Ni dos, ni tres, ni cuatro, ¡seis son los aeropuertos de Londres! Y es que Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, City y Southend están deseando recibirte en la ciudad del Támesis… ¿Cómo te quedas?
Ojo, que solo el primero (que también es el más importante) y el quinto pertenecen a Greater London. El resto están en los alrededores, así que acertar con la mejor manera de llegar desde cada uno de ellos al centro de la ciudad puede ser un auténtico dolor de cabeza.
Tranquilo, que después de vivir seis años allí y volar prácticamente todos los meses, te vamos a contar todo sobre los aeropuertos de Londres, cómo es cada uno y cuál conviene más. ¿Nos vamos?
Queremos por el principio, así que aquí te dejamos todos los aeropuertos de Londres, ordenados por importancia y número de pasajeros:
Es importante que tengas claro en qué aeropuerto vas a aterrizar. Así, puedes elegir en qué zona alojarte, o simplemente optar por la manera más rápida y económica posible de llegar a tu destino, ya sea utilizando el transporte público en Londres o los traslados privados.
Si, por el contrario, sabes de antemano adónde tienes que ir, puedes intentar comprar tu vuelo directamente al aeropuerto que más te convenga. Ahorrarás tiempo y dinerito.
¡Ah! Si lo que te interesa es no gastar mucho durante tu escapada a la capital british, ¡échale un ojo a este post con planes que hacer en Londres gratis!

Ten en cuenta que Londres es una ciudad enorme, tanto en población como en extensión. Por eso, muchas veces, puedes tardar más en ir desde un determinado aeropuerto a tu alojamiento que en volar de tu ciudad a Londres. Lo mismo pasa con el dinero: es posible que acabes pagando más por el trayecto del aeropuerto al hotel que lo que te costó tu billete de avión low cost… ¡Te prometemos que nos ha pasado!
Dicho esto, prepara papel y boli, abre el mapa y prepárate, que te contamos dónde están los aeropuertos de Londres y a cuál conviene más llegar:
NOTA: Las distancias en Londres se toman teniendo como base el centro, en concreto Charing Cross, que es el kilómetro 0.
Contents
- Cómo elegir aeropuerto en Londres
- Los seis aeropuertos de Londres
- Traslado de los aeropuertos de Londres al centro
- Ir desde los aeropuertos de Londres a otras ciudades
- Alojamiento cerca de los aeropuertos de Londres
- Comparativa de los aeropuertos de Londres
- Entonces, ¿cuál de los aeropuertos de Londres conviene más?
- ¿Necesitas cambiar de aeropuerto?
- Mapa: Dónde están los aeropuertos de Londres
- AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Cómo elegir aeropuerto en Londres
Aunque a veces no sea posible, si tienes la posibilidad de elegir en qué aeropuerto de Londres aterrizar, te recomendamos valorar los siguientes puntos:
- Oferta de destinos. Creemos que, excepto Ámsterdam y Dublín, no hay destino al que se pueda volar desde los seis aeropuertos de Londres. Por eso, lo primero que hay que hacer es ver qué opciones tienes desde tu lugar de origen.
- Precio. Los precios de los vuelos pueden variar muchísimo. Esto depende del aeropuerto, del horario, la compañía y, sobre todo, de la época para viajar a Londres que elijas. ¡Ojo al verano y a la Navidad!
- Localización. Como te comentábamos, aterrizar justo en la otra punta de tu alojamiento te puede costar mucho tiempo y dinero… por eso, intentar que el aeropuerto sea el más cercano es importante.
- Transporte hasta Londres. Una vez en la ciudad, es importante que el traslado hasta tu alojamiento convenga tanto en tiempo como en dinero, y por supuesto en comodidad.
Los seis aeropuertos de Londres
1. Heathrow, el más internacional de los aeropuertos de Londres
El aeropuerto de London-Heathrow (código IATA: LHR) está en el distrito de Hillingdon, a unos 23 kilómetros al oeste del centro. Esto le convierte en el más cercano a la mayoría de lugares que visitar en Londres.
Con más de 80 millones de pasajeros al año, Heathrow es el aeropuerto más importante del Reino Unido y también de Europa, y el séptimo con más tráfico en el mundo (segundo si contamos sólo viajeros internacionales).
Es el principal hub de British Airways, y allí operan también más de 80 compañías aéreas diferentes, ofreciendo vuelos directos a más de 85 países. Vamos, que tomando como base el aeropuerto de Heathrow vas a poder ir, prácticamente, a cualquier lugar del mundo que necesites, sobre todo en Europa, Norteamérica y Oriente Medio, y por supuesto a las grandes capitales de Latinoamérica, Asia y África, También es el único aeropuerto europeo con vuelo directo a Oceanía: el Londres-Perth, en 18 horas.
Los destinos con más viajeros en el aeropuerto de Heathrow son: Nueva York, Dubai, Dublín, Ámsterdam y Los Ángeles. También tiene vuelos domésticos, sobre todo a Escocia y a Belfast. Nosotros solíamos viajar bastante desde allí al aeropuerto de Madrid-Barajas.
Este aeropuerto se inauguró a finales de los años veinte, aunque no se empezó a desarrollar como tal hasta la Segunda Guerra Mundial. El nombre de Heathrow lo adoptó en los 60, y ya desde entonces ha sido el más importante de los aeropuertos de Londres.
Tiene dos pistas y cuatro terminales, operativas en tres localizaciones diferentes. Es importante que sepas a cuál vas a llegar o desde cuál vas a despegar de antemano (lo puedes mirar aquí), pues para moverse de una a otra, por lo general, necesitarás tirar de transporte. De las terminales, la 2 y la 5 han sido renovadas hace poquito, ¡y se nota!
Para más info, te dejamos aquí la web oficial del aeropuerto de Heathrow.

Cómo ir de Heathrow a Londres
– El Heathrow Express
La opción más rápida para ir de Heathrow a Londres es el tren Heathrow Express, que te llevará a la estación de Paddington en menos de 20 minutos. Allí puedes meterte en el metro o tomar buses locales hasta tu destino final o alguno de los lugares turísticos de Londres.
Este tren rápido sale tanto de la terminal 5 como de la 2-3.
Evidentemente, es la opción más cara, pero si la coges con antelación se te queda en 15 euros por trayecto lo que, de verdad, ¡está genial! Para poder beneficiarte del descuento, te recomendamos que compres tu billete del Heathrow Express lo antes posible en este link:
– El metro de Londres
Ir al centro de Londres en metro es la forma más barata.
La línea que llega hasta Heathrow es la Piccadilly, y las 3 estaciones (Terminals 1,2 & 3; Terminal 4, y Terminal 5) están en la zona 6 de transporte.
¡Ojo! Que al ser la opción más económica, el metro es también la más complicadilla. Hhas de tener varias cosas en cuenta, sobre todo a la hora de volver de Londres al aeropuerto:
- No todos los servicios de la Piccadilly van hacia Heathrow, ya que la línea se bifurca
- Los trenes dirección Heathrow paran en diferentes terminales (todos lo hacen en la 2 y 3, la 4 y la 5 son servicios diferentes), así que ten bien presente a cuál necesitas ir tú.
- También hay que tener cuidado con los trasbordos, ya que puedes encontrarte caminando centenares de metros, sin escaleras mecánicas y en estaciones hasta la bandera en hora punta.
- Por todo esto, nos parece súper importante recordarte que, a la hora de ir de vuelta hacia el aeropuerto a tomar tu vuelo de vuelta, salgas con tiempo más que de sobra.
La duración del trayecto de Heathrow a Londres en metro depende de cuál sea tu destino: puede ser desde alrededor de media hora si te quedas en el oeste, hasta casi dos horas, como nos pasaba a nosotros…
– Otras opciones
Desde hace poquito, tienes otra opción para ir de Heathrow al centro en tren. El TfL es una nueva opción para moverse por Londres que también llega a Paddington, aunque en el doble de tiempo.
También tienes autobuses de la National Express, que te dejarán en Victoria Coach Station. Desde allí salen también muchos buses a otras ciudades inglesas (¡e incluso desde Londres a París!) y, además, está muy cerca de la estación de metro de Victoria y de la zona centro.
Este bus tarda de los 45 minutos a la hora y media. La carretera que va de Heathrow al centro suele tener bastante tráfico, sobre todo en hora punta. Por eso, nosotros no nos la jugaríamos a hacer este trayecto por carretera, menos aún si vas con prisa. Un punto positivo es que tienes paradas de bus en todas las terminales.
Respecto al coche (aunque ya sabes que no lo recomendamos solo para hacer el trayecto desde un aeropuerto a la ciudad), te pillan muy cerca de Heathrow las autovías M4 y M25, y por supuesto hay mogollón de parkings en todo el aeropuerto. El trayecto hasta el centro de Londres sería de unos 40 minutos, más el tráfico y lo que tardes en hacer el papeleo del alquiler y salir del aeropuerto.
Si necesitas más info, en este post sobre cómo ir de Heathrow a Londres te dejamos horarios, precios, rutas y consejos y otras opciones. ¡Es súper completo!

2. Aeropuerto de Gatwick, nuestro favorito
El aeropuerto de Londres-Gatwick (código IATA: GTW) está cerca de la localidad de Crawley, en el condado de East Sussex. Desde Londres serían unos 48 kilómetros al sur.
Con sus más de 45 millones de pasajeros al año, Gatwick es el segundo más importante de los aeropuertos de Londres y del Reino Unido. Además, es el noveno con más tráfico en Europa.
Gatwick es hub de British Airways y de Norwegian, y también tiene muchos vuelos de Easy Jet y de TUI. Además, es la base en Londres de la española Air Europa.
Es un aeropuerto versátil, con variedad de destinos y compañías. Desde allí salen multitud de vuelos a Europa (incluidos low cost), y también otros intercontinentales, sobre todo a Estados Unidos y Oriente Medio, aunque nosotros, por ejemplo, salimos de allí hacia nuestro viaje a Perú. Digamos que, el de Gatwick, sería el aeropuerto dedicado a “irse de vacaciones”. Sus vuelos con más pasajeros son: Barcelona, Dublín, Málaga, Ámsterdam y Dubai, pero en el top 20 también hay destinos como Orlando, Alicante, Málaga, Tenerife, Faro, Roma o Niza.
En los años 20 solo era un pequeño aeródromo, pero a mediados de los 30 empezó a funcionar como aeropuerto comercial… y su importancia no ha parado de crecer, favorecida también por su posición estratégica entre Londres y la costa sur de Inglaterra. Hoy, el aeropuerto de Gatwick sería un punto medio entre el aeropuerto de Heathrow y los low cost, por lo que tiene una gran oferta de destinos y todos los servicios y comodidades, pero a la vez resulta relativamente rápido y cómodo moverse por allí.
Gatwick tiene dos pistas y dos terminales, Norte y Sur. En la primera hay más oferta de restaurantes y tiendas, y en la segunda está la estación. Ambas están conectadas por una especie de trenecito gratuito y muy frecuente, y todo está muy bien señalizado así que no vas a tener ningún problema.
Si quieres comprobar a qué terminal vas a llegar, echa un vistazo al buscador y, para más info, te dejamos la web oficial del aeropuerto de Gatwick.

Cómo ir de Gatwick al centro de Londres
– El Gatwick Express y otros trenes
La estación del aeropuerto de Gatwick está en la terminal Sur, desde la que podrás ir fácilmente a la Norte su tu avión sale de allí. En ella puedes tomar trenes directos a Londres y también a Brighton.
Para ir de Gatwick a Londres en tren tienes varias opciones:
La más rápida y cómoda es el Gatwick Express, un servicio específico para el aeropuerto que opera ¡cada cuarto de hora! Te lleva a la estación de Victoria en alrededor de 30 minutos y sin hacer paradas.
Si quieres que el proceso sea más rápido aún, puedes llevar las “tareas hechas” desde casa; así, nada más tendrás que enseñarlo y montar, pasando de colas y de taquillas. Aquí abajo tienes el link para comprar tu billete del Gatwick Express con antelación:
– Otras opciones
También pasan por la estación del aeropuerto de Gatwick trenes de Southern y de Thameslink. El primero para igualmente en Victoria, y el segundo en London Bridge, Blackfriars, Farringdon y St Pancras.
Como ambos hacen varias paradas, tardarías un poco más en llegar a Londres (alrededor de 50 minutos). Lo normal es que haya también varios servicios por hora. ¿Lo malo de estos otros trenes? Que no son específicos para el aeropuerto, por lo que no tienen hueco para equipaje y, sobre todo en hora punta, te puedes encontrar con que ya llegan llenos y no te puedes ni sentar…
Como sucede en el resto de aeropuerto de Londres, de las dos terminales del de Gatwick también salen buses de la National Express, que te dejan en Victoria Coach Station. Hace bastantes paradas por el camino y, además, es una carretera con mucho tráfico, por lo que el trayecto se te pone entre una hora y media y dos horas… Nosotros probamos una vez ¡y nunca más! Se nos hizo eterno…
También tienes la opción de los minibuses de Easy Bus, que pueden ser bastante baratos si compras con antelación, pero igualmente lentos y, si van llenos, bastante incómodos. Éstos, eso sí, tienen dos paradas en Londres: Victoria y Earl’s Court (al oeste).
Si prefieres conducir, desde el aeropuerto se accede fácilmente a la circunvalación M25, desde la que podrás moverte por todo Londres. Desde Gatwick al centro de la ciudad serían una hora y 20 de camino, más tráfico.
¿Necesitas información más concreta? Pásate por este artículo sobre cómo ir de Gatwick a Londres, allí te contamos todo con mucho más detalle.

3. Stansted, el mejor aeropuerto low cost de Londres
El aeropuerto de Londres-Stansted (código IATA: STN) está en la localidad de Stansted-Mountfitched, en el condado de Essex. Unos 60 kilómetros la separan del centro de Londres, del que queda al noreste.
Con más de 25 millones de pasajeros, es el cuarto más importante del Reino Unido (superado por Heathrow, Gatwick y Manchester) y uno de los que más crecen cada año en Europa. Es el reino absoluto de las compañías low cost, sobre todo de Ryanair.
Prácticamente todos sus vuelos son por Europa, sobre todo a España e Italia, y tiene también un montón de destinos en el este del Viejo Continente. Paradójicamente, sus destinos con más tráfico están en las islas Británicas: Dublín, Edimburgo y Belfast. Después, llegan nuestros países: Roma, Málaga, Barcelona, Palma, Milán-Bérgamo y Madrid. Nosotros estábamos “abonados” a sus vuelos a Pisa.
Aunque, como muchos aeropuertos en Europa, se fundó para la Segunda Guerra Mundial, comenzó a funcionar como el aeropuerto comercial enfocado en viajes low cost en los años 60. Hoy tiene una pista, una terminal central y tres satélites, y acaba de ser renovado prácticamente entero. ¡Ha quedado genial!
Si quieres más información sobre este aeropuerto, pásate por la página oficial de Stansted.

Cómo ir de Stansted al centro de Londres
– El Stansted Express
La forma más rápida para ir de Stansted al centro de Londres es tomar el tren rápido Stansted Express.
Éste sale de la estación del aeropuerto cada 15 minutos, prácticamente durante todo el día, y llega a Liverpool Street, donde podrás tomar varias líneas de metro. El viaje dura unos 45 minutos y solo hace una parada.
Cuesta unas 18 libras, y lo mejor es que compres tus billetes del Stansted Express por adelantado. Así, solo tendrás que mostrarlos y subirte, ¡nada de colas ni esperas!
– Otras opciones
También paran en la estación de Stansted los trenes de Greater Anglia. Estos cuestan más o menos lo mismo que el Express y tardan más, ya que hacen varias paradas.
Hay varias compañías que hacen el trayecto en bus desde Stansted, aunque la más importante y popular es National Express, que tiene cuatro líneas diferentes: Stratford, King’s Cross, Victoria Coach Station y Marylebone.
También puedes elegir alguno de los minubuses de Easy Bus (a King’s Cross, Paddington, Victoria o Liverpool Street), Terravision (a Victoria o Liverpool Street) y el más nuevo, Airport Express Bus, que hace las dos mismas paradas que el anterior.
Vamos, ¡vas a tener donde elegir! Nosotros, aun así, siempre nos quedábamos con National Express y la experiencia ha sido siempre muy buena.
En coche, la mejor opción para llegar a Londres es la autovía M11. El tiempo de viaje sería de una hora y cuarto, sin tener en cuenta el tráfico.
¿Necesitas más? Pásate por este post, con toda la información para ir de Stansted a Londres explicada a fondo.

4. Aeropuerto de Luton, otro low cost
El aeropuerto de Londres-Luton (código IATA: LTN) está en la localidad de Luton, en el condado de Bedforshire. Esto queda a unos 45 kilómetros al norte del centro de Londres.
Con más de 16 millones y medio de pasajeros, el de Luton es el cuarto con más tráfico de los aeropuertos de Londres y el quinto del Reino Unido. Las principales compañías aéreas que vuelan desde allí son las low cost Easy Jet, Ryanair y Wizz.
Desde el aeropuerto de Luton se vuela prácticamente a toda Europa, con muchísimas opciones sobre todo para el sur y el este del continente. También hay rutas directas a Tel Aviv, y a los puntos más turísticos de Turquía, Egipto y Marruecos. Los destinos con más pasajeros desde Luton son: Ámsterdam, Budapest, Bucarest, Varsovia, Tel Aviv y Barcelona.
Como muchos de los aeropuertos de Europa, se abrió como base aérea en la Segunda Guerra Mundial. Entre los años 50 y los 70, el aeropuerto de Luton fue súper importante ya que, con la extensión y la apertura del turismo, muchos paquetes vacacionales partían de allí. A finales de los 90, con la llegada de las low cost, se empezó a invertir mucha pasta, vendiéndolo ya como un aeropuerto de Londres.
El de Luton es un aeropuerto pequeñito, con solo una terminal y una pista. Por eso, moverse por allí no es complicado ni te llevará tanto tiempo como en otros.
Te dejamos por aquí la web oficial del aeropuerto de Luton, por si te apetece echar un ojo.
Cómo ir del aeropuerto de Luton al centro de Londres
– El Thameslink
El aeropuerto de Luton no tiene una estación propiamente dentro de él, sino que utiliza la de Luton Airport Parkway. Como su nombre indica, está en el parking, a un kilómetro y medio de la terminal. Hay un shuttle que une ambos puntos que, por supuesto, hay que pagar, bien por separado o como parte de tu billete de tren.
Desde esta estación, tienes dos opciones para llegar a la estación de St.Pancrass, en Londres. La más común es el tren de Thameslink, que tiene cuatro paradas en Londres (St Pancrass, Farringdon, City Thameslink y Blackfriars) antes de seguir hasta el aeropuerto de Gatwick y Brighton. El tiempo de viaje en tren de Luton a St Pancrass es de alrededor 40 minutos.
Puedes llevarte los deberes hechos desde casa comprando tu billete de Thameslink de Luton a Londres, con shuttle a Luton Airport Parkway incluido. Así, tu llegada será más rápida y mucho más relajada:
– Otras opciones
Hay, además, un tren por hora de East Midlands Railway, que también llega a St Pancras y funciona de manera parecida al Thameslink.
Para ir a Londres en bus tienes la National Express y la Green Line, que van a Victoria Coach Station, y los minubuses de Easy Bus que te dejan cerca de Liverpool Street. El trayecto es de alrededor de una y cuarto, sin tener en cuenta el tráfico que pueda haber. Encontrarás todos estos buses en las marquesinas de delante de la terminal, y puedes comprar tu billete en el momento, no hay problema. También hay autobuses locales que te llevan al centro de Luton y otras localidades vecinas.
Si prefieres conducir, por supuesto encontrarás oficinas de alquiler de coches en el aeropuerto de Luton. Además, está muy cerca de la autovía M1, que te lleva directa a Londres en más o menos una hora.

5. El aeropuerto de la City
El London City Airport (código IATA: LCY) está en la zona de los Royal Docks, en el distrito de Newham en Londres capital.
Pilla muy, muy cerca de Canary Wharf y de la City, las dos zonas financieras por excelencia de la ciudad, y a apenas 12 kilómetros de Charing Cross.
Este aeropuerto es pequeñísimo, y por supuesto el más cercano al centro de Londres. Como imaginarás se construyó, en 1987, para facilitar los viajes de negocios. La principal compañía aérea que opera allí es British Airways.
Desde el City Airport hay pocos vuelos, y los precios suelen ser más elevados que desde otros aeropuertos de Londres, además, no tiene opera con compañías low cost. Aun así, nosotros lo hemos utilizado un par de veces para ir y venir a Florencia, ya que vivíamos muy cerca y nos apetecía probar… La verdad es que es un auténtico privilegio hacer el trayecto del aeropuerto a casa (o a la oficina, en algunos casos), que puede ser bastante pesado, en apenas unos minutos, con la tarjeta de transporte Oyster, y sin grandes colas ni jaleos.
El aeropuerto de la City tiene ya casi 5 millones de pasajeros anuales, la mayoría en viaje de negocios. De hecho, mira cuáles son sus principales destinos: Ámsterdam, Dublín, Edimburgo, Zúrich y Milán (aeropuerto de Linate). Aun así, y poco a poco, también van aumentando los destinos más de ocio que de trabajo. A España, por ejemplo, hay rutas a Ibiza, Málaga o Palma, pero no al aeropuerto de Barcelona ni a Madrid-Barajas.
El único vuelo fuera de Europa que sale de allí va a Nueva York (JFK), pero tiene que hacer un cambio en Shannon (Irlanda), ya que el aeropuerto de la City es tan peque que no tiene la capacidad de fletar directamente el avión transoceánico. Curioso, ¿no?
Te dejamos por aquí la web oficial del City Airport, por si quieres saber un poquito más.
Cómo ir del aeropuerto de la City al centro de Londres
Este aeropuerto fue creado expresamente para que se pudiera llegar al centro de Londres lo más fácil y rápido posible, ¡y te aseguramos que lo ha logrado!
Tiene su propia estación de DLR (Docklands Light Railway), un tren ligero descubierto que forma parte igualmente de la red de metro de Londres. Desde allí hasta la estación de DLR de Canary Wharf tardarás ¡apenas 20 minutos! Y por solo 1’50 libras (1’70 en hora punta) si tienes tu Oyster.
También llegarás enseguida a la estación de DLR de Bank, donde podrás bajarte si te quedas en la City, o cambiar a las líneas Central, Northern, Waterloo and City, District o Circle del metro. Más facilidades, ¡imposible!
Por último, otra estación de DLR importante es Stratford, en el este de Londres y con varias líneas de metro y de tren disponibles para que hagas trasbordo.
No hay mucha oferta de autobuses urbanos desde el aeropuerto de la City. Solo pasan por allí un par de ellos, y van a Stratford (que llegas mucho antes en DLR) o hacia los barrios residenciales del este. Creemos que no es una opción que valga mucho la pena.
El aeropuerto tiene servicio de alquiler de coches, dos parkings a poca distancia de la terminal y fácil acceso a la City y a Stratford por carretera. Dicho esto, conducir y aparcar por Londres puede llevar al límite tu paciencia, por lo que, teniendo la opción de la DLR, ¡ni valoraríamos otra!

6. Southend, el más desconocido de los aeropuertos de Londres
El aeropuerto de London-Southend (código IATA: SEN) está entre las localidades de Rochford y Southend-on-Sea, en el condado de Essex. Unos 60 kilómetros al este lo separan del centro de Londres.
El de Southend no es solo el más pequeño y el que menos tráfico tiene de todos los aeropuertos de Londres, sino que no todo el mundo (londoners incluidos) lo conoce. De hecho, te lo vamos a confesar: Nunca hemos salido o aterrizado en el aeropuerto de Southend y, tras todos estos años en Londres, solo conocemos a una persona que lo haya utilizado… Aun así, paradójicamente, ha sido votado el mejor del Reino Unido ¡tres años seguidos!
El aeropuerto de Southend comenzó a operar en la I Guerra Mundial, aprovechando su situación estratégica. Después de unos años de cierre, se volvió a utilizar en la segunda. Por lo visto, en los años 60 y 70 fue tremendamente popular, llegando a ser el tercero más importante de los aeropuertos de Londres.
Luego no sabemos bien qué pasó, pero no ha sido hasta 2012, con la llegada de Easy Jet y la irlandesa Air Lingus, que ha vuelto a recuperar fuelle. Tanto, que cuenta con alrededor de un millón de viajeros al año. ¿Cómo te quedas?
Desde Southend solo se puede volar a destinos locales (sobre todo en Escocia y el norte de Inglaterra) y europeos. Las rutas con más pasajeros son: Ámsterdam, Dublín, Alicante, Faro (Algarve) y Málaga.
¡Mucho ojito con este aeropuerto! Tanto Ryanair como Wizz Air van a prácticamente doblar servicios a lo largo del año 2020… ¿Le quitará Southend la corona de aeropuerto rey de las líneas low cost a Stansted?
Como nosotros no lo hemos probado aún, te recomendamos que eches un vistazo a la web oficial del aeropuerto de Southend y compruebes toda la info que creas que vas a necesitar.
Cómo ir del aeropuerto de Southend al centro de Londres
Aunque quizá no haya tantas opciones para ir de Southend a Londres como desde otros aeropuertos, éste tiene su propia estación de tren, lo que da bastantes puntos.
Desde Southend Airport Station hasta Liverpool Street, en el centro de Londres, tardarás un pelín menos de una hora. El tren que hace esta ruta es de Greater Anglia, y hay varias frecuencias cada hora. Para este trayecto no se puede utilizar la tarjeta Oyster, así que tendrás que comprar un billete de tren per se.
Los precios parten de alrededor de 17 libras, pero puedes echar un ojo a la web oficial de Greater Anglia para verlos actualizados.
Una vez allí, desde la estación de Liverpool Street podrás tomar varias líneas de metro (Central, Hammersmith and City, Circle, Metropolitan), el Overground y la TfL, y un montón de buses urbanos. Además, una de las paradas que hace el tren antes de llegar allí es en Stratford, también con cambio a la Central, la Overground y la Tfl, además de a la Jubilee y la DLR.
Hay autobuses al centro de la ciudad de Southend y a otras localidades cercanas, igualmente en Essex. También hay un bus nocturno que llega a Londres a las 23’40 horas, y sale de la capital hacia el aeropuerto a las 4’30, con la compañía Ensignbus. Como ves, o te casan los horarios perfectos o no vale la pena…
Si te decides por el coche o un taxi, tardarías alrededor de una hora y veinte en llegar del aeropuerto de Southend a Londres. ¡Ojo! Vete siempre con tiempo, sobre todo si vas a hacer este trayecto en hora punta, pues la circunvalación M25, que une ambos puntos, suele tener bastante tráfico.

Traslado de los aeropuertos de Londres al centro
Si lo que buscas es la máxima comodidad, rapidez y seguridad, si vas muy cargado, o prefieres no “meterte en el lío” del transporte público en inglés y en esta mega-ciudad, la mejor opción para ir desde cualquiera de los aeropuertos de Londres al centro de la ciudad es el traslado privado.
Tu conductor estará esperándote cuando aterrices, en la misma sala de llegadas. Desde allí, te va a llevar directo a tu alojamiento en Londres sin preguntas, costes extra, esperas ni sorpresas. ¿No te parece estupendo?
Además de esto, en la mayoría de casos, si sois cuatro personas (o incluso tres), ya te sale prácticamente igual de precio que el transporte en tren rápido. Echa un ojo a los precios aproximados, a ver qué te parece:
- Heathrow: 70 €
- Gatwick: 85 €
- Stansted: 90 €
- Luton: 92 €
- City: 62 €
- Southend: 105 €
Puedes reservar tu servicio de traslado privado en español desde el aeropuerto al que llegues a tu alojamiento en Londres, y comprobar precios actualizados, en el siguiente link:
Ir desde los aeropuertos de Londres a otras ciudades
¡Pero no solo de Londres vive el turismo en Inglaterra! La gran capital británica es la estrella, sin duda, pero hay muchos lugares en el sur del país que merecen la pena, ya sea para ir de viaje, para hacer un curso de inglés o para pasar una temporadita.
- Para conocer el suroeste de la isla, lo mejor es volar al aeropuerto de Heathrow. Tienes un montón de buses directos: Bristol, Cardiff, Bournemouth, Southampton, Exeter… También te va a venir mejor para hacer algunos road trips famosos en Inglaterra (Cotswolds, Gales, Cornualles…) pues al recoger y devolver el coche allí, te evitas tener que conducir por la metrópolis. Créenos, ¡es de agradecer!
- Si vas a viajar a la costa sur de Inglaterra, el aeropuerto más cercano es el de Gatwick. Desde él tienes tren directo a Eastbourne y a Brighton, una ciudad que nos encanta y en la que podrás (si no te animas a quedarte) cambiar para ir a otras localidades cercanas, como la histórica Hastings.
- Para ir al sudeste de Inglaterra, Stansted es la mejor opción entre los aeropuertos de Londres. Tiene buses directos a ciudades como Cambridge, Canterbury, Óxford o Norwich.
- Si necesitas ir a Birmingham, la segunda ciudad inglesa, hay buses directos desde Stansted (el más rápido) y Heathrow.

Alojamiento cerca de los aeropuertos de Londres
Si tienes una escala larga, tu vuelo llega tarde por la noche, o sale súper pronto por la mañana, la opción más cómoda y práctica es buscar un hotel u hostal lo más cerca posible del aeropuerto que vayas a utilizar.
Evidentemente, cuanto más grande sea el aeropuerto, más opciones de alojamiento para diferentes gustos y bolsillos hay. Por eso, la oferta alrededor de Heathrow y Gatwick es la más grande. Aun así, tranquilo, this is London, así que ya verás como encuentras alojamiento económico sin tener que ir hasta la ciudad.
Aquí te dejamos los enlaces al buscador de hoteles baratos que siempre usamos nosotros, ya con la zona más cerca del aeropuerto delimitada. Así, tú solo tendrás que ordenar los alojamientos por precio, distancia o cualquier otra característica que te apetezca. Solo tienes que pinchar en tu aeropuerto y te llevará a las mejores ofertas de alojamiento en sus alrededores:
Comparativa de los aeropuertos de Londres
Todos los aeropuertos de Londres están bastante bien, en general, pero son aeropuertos al fin y al cabo: fríos, un poco agobiantes, con mil colas que hacer, esperas y precios elevados. Vamos, que no tienen nada, ni especialmente positivo ni especialmente negativo que los diferencie de cualquier otro aeropuerto de una gran ciudad en el mundo.
Eso sí, todos son bastante modernos y cómodos. De hecho, creemos que en el tiempo que hemos estado allí ha habido reformas en, al menos, ¡cuatro de los seis!
Evidentemente, cuanto más grande sea el aeropuerto, más complicado y pesado se hará moverse por él, aunque al final todo es práctica… Lo mismo pasa con los servicios que tenga: cuanto más grande, más oferta de cafeterías y lugares baratos donde comer en Londres, así como de librerías tiendas para poder pasar el rato mientras esperas tu vuelo.
Llegar tranquilo y con tiempo te pondrá las cosas más fáciles, elijas el que elijas de los seis aeropuertos de Londres.
Respecto a cuál de los aeropuertos de Londres está más cerca o del centro, o desde cuál es más fácil llegar, creemos que igualmente depende de dónde te quedes y del transporte que prefieras utilizar. Aquí te dejamos un cuadro comparativo, para que veas qué te compensa:
Dónde está | Opciones para ir al centro | Distancia a Londres | Precio aproximado del trayecto al centro | |
Heathrow | Hillingdon (Greater London), 23 kilómetros al oeste de Londres |
|
Entre 20 minutos (Heathrow Express) y hora y media (máximo bus) | De 1’50 libras (metro) a 70 € traslado |
Gatwick | Crawley (condado de East Sussex), 48 kilómetros al sur de Londres |
|
Entre 30 minutos (Gatwick Express) y dos horas (buses) | De menos de 10 libras (bus, con antelación) a 85€ (traslado) |
Stansted | Stansted-Mountfitched (condado de Essex), 60 kilómetros al noroeste de Londres |
|
Entre 45 minutos (Stansted Express) y dos horas (máximo bus) | De menos de 10 libras (bus, con antelación) a 90€ (traslado) |
Luton | Luton (condado de Bedforshire), 45 kilómetros al norte de Londres |
|
Entre 40 minutos (Thameslink) y una hora y cuarto (media de los buses) | De menos de 10 libras (bus, con antelación) a 92€ (traslado) |
City | Newham (Greater London), 12 kilómetros de Londres |
|
20 – 40 minutos | De 1’50 libras (DLR) a 62€ (traslado) |
Southend | Rochford-Southend-on-Sea (condado de Essex), 60 kilómetros al Este de Londres |
|
Entre una y dos horas | Desde 17 libras (tren) a 105€ (traslado) |
Cuál es el mejor para nosotros
Te acabamos de ofrecer los datos, digamos, objetivos. Pero como esto es un blog de viajes, no nos podemos quedar con las ganas de darte nuestra opinión subjetiva, subjetivísima.
Heathrow es el aeropuerto de Londres por excelencia. Desde allí vas a todo el mundo y es el que más opciones tiene para llegar al centro de la ciudad. La verdad es que llegar y ver tanta gente de todo el mundo, o las pantallas de salidas y llegadas, te va a hacer prácticamente viajar sin montar aún en el avión. Para quienes amamos esto, ¡se hace entretenido y curioso!
Aun así, a nosotros no nos acaba de convencer… quizá es demasiado grande y siempre hay mucha gente, por lo que las colas y controles se pueden hacer más pesados que en Gatwick, por ejemplo. Moverse entre terminales acaba siendo un trayecto extra, no hay compañías low cost (que a veces vienen genial) y, aunque es verdad que tiene muchas tiendas y restaurantes, personalmente nos gusta más la selección en Gatwick y Stansted. Sorry not sorry!
Gatwick mola. Tiene lo bueno de un aeropuerto intercontinental, grande e importante, pero a la vez más manejable y fluido que Heathrow. Además, tienes la opción de volar con compañías clásicas y con low cost, ¡lo cual es perfect!
El de Gatwick es también el más flexible de los aeropuertos de Londres, en el sentido de que queda más o menos bien para llegar a todos los puntos de la ciudad.
A nosotros nos gustaba mucho, en general, el aeropuerto de Stansted. Es el tamaño perfecto: no muy grande como para perderse o caminar kilómetros de una puerta a otra, pero lo suficientemente importante como para tener una buenísima selección de tiendas y sitios para comer algo. También preferíamos volar a Stansted porque, de los principales aeropuertos de Londres, era el que mejor nos venía para ir y volver desde casa.
Ahora bien, su oferta de vuelos está muy reducida a Europa y las compañías low cost… por lo que llega un punto en que se queda cortito.
Luton es parecido en tamaño, servicios y oferta de vuelos a Stansted, pero lo hemos utilizado mucho menos porque, hablando en plata, nos daba bastante pereza ir hasta allí. También pierde puntos el hecho de que la estación de tren esté separada del aeropuerto, y es del que peor se habla en términos de aglomeraciones y estado de las instalaciones.
¡Vamos ya con los dos aeropuertos de Londres más desconocidos!
El de la City es perfecto si te viene bien algún destino y no te importa pagar un poco más, puesto que se llega desde el centro en un periquete y con poco dinero, además, moverse por allí es rápido y muy simple.
Como ya te hemos contado antes, hasta ahora no se nos ha dado la oportunidad de aterrizar en el aeropuerto de Southend. Esperamos descubrirlo en alguno de nuestros próximos viajes a Londres, ¡aunque solo sea por curiosidad! Prometemos contarte qué tal la experiencia a la vuelta.

Entonces, ¿cuál de los aeropuertos de Londres conviene más?
No hay un aeropuerto que sea perfecto en prácticamente ningún sitio, ¡y Londres no es la excepción!
Es posible que para el que encuentres un vuelo barato te quede luego fatal del alojamiento, o el más cercano a tu hotel tiene un transporte tedioso y caro… Así que hay que valorar qué te compensa más y decidir.
Contando con que los precios de los vuelos sean más o menos parecidos en todos los aeropuertos de Londres, nosotros elegiríamos en función de la distancia y el tipo de transporte que hay hasta nuestro destino en la ciudad. Vamos, que dependiendo a qué zona de Londres vayas, hablando en general te recomendaríamos:
- Norte: Luton si vas hacia el oeste, Stansted hacia el este.
- Sur: Aquí no hay discusión: ¡Gatwick sin duda!
- Centro: Gatwick Heathrow, no hay casi diferencia. Si tienes la opción y los precios no se van mucho de madre, puedes probar con el de la City.
- Este: Stansted fijo. Si no quieres volar en low cost, intenta encontrar un vuelo a Gatwick. Como tercera opción, puedes probar con Southend si tienen destinos que te vengan bien.
- Oeste: Heathrow. Si solo ves vuelos caretes hacia allí, echa un ojo a los que lleguen a Gatwick. Para dirigirte al noroeste, si tienes coche o vas a contratar un traslado privado, también te puede venir bien Luton.
Si lo que quieres es una opinión general, independientemente de la distancia o facilidad para llegar a tu alojamiento, por aquí lo tenemos claro: Para un aeropuerto intercontinental y grande, nos quedaríamos con Gatwick. Entre los low cost, sin duda, con Stansted.
¿Necesitas cambiar de aeropuerto?
¿Vas a hacer una escala en Londres con cambio de aeropuerto? Aunque siempre está la opción de llegar hasta el centro de Londres y, una vez allí, cambiar de nuevo hacia el otro aeropuerto, esto se te va a hacer mucho más largo y pesado…
Afortunadamente, hay buses directos con la National Express entre los cuatro principales aeropuertos de Londres, lo cual te puede facilitar mucho la tarea. Los trayectos suelen ser larguitos, pero al menos no te tienes que preocupar de equipaje ni de trasbordos. Eso sí, ¡date mucho tiempo de margen! El tráfico, sobre todo en las horas punta, puede hacerse muy pesado… y ciao vuelo! ¿Imaginas?
El cambio más común suele ser entre los dos aeropuertos más importantes: Heathrow y Gatwick. Hay varios buses disponibles cada hora, y el viaje es de unos 75 minutos. Para perder el mínimo tiempo posible una vez allí, te recomendamos que lleves el billete comprado desde casa. Así, solo tendrás que dirigirte al bus ¡y partir! Puedes reservar tu billete de bus entre Heathrow y Gatwick (o viceversa) aquí.
Además de estos servicios a Gatwick, de Heathrow salen uno o dos buses cada hora a Stansted (90 minutos de trayecto) y Luton (50 minutos).
Desde Gatwick, además de las rutas a Heathrow, cada dos horas hay buses a Stansted (3 horas) y a Luton (dos horas y media de trayecto)
Entre Stansted y Luton hay también buses cada dos horas, más o menos, y el trayecto es de una hora.
¡Ojo! No queremos pecar de ser demasiado conservadores, pero no nos la jugaríamos a recorrer los principales lugares que visitar en Londres durante una escala si no tuviéramos tiempo de sobra. Teniendo en cuenta lo grande que es la ciudad y lo lejillos que están todos los aeropuertos, te recomendaríamos tener un mínimo de 9-10 horas disponibles. Para ir más tranquilo y evitar perder tiempo en el transporte público, puedes echar un ojo a este tour privado por Londres en español desde el aeropuerto
Mapa: Dónde están los aeropuertos de Londres
¡Hasta aquí esta guía de los aeropuertos de Londres! Esperamos que te haya servido para situarte mejor en la capital británica, para ver cuál de los seis te viene mejor para llegar a tu alojamiento y, por qué no, ¡para aprender alguna curiosidad nueva sobre esta ciudad que nos encanta!
¿Cuál de los aeropuertos de Londres es tu favorito? Si tienes alguna duda más, o simplemente quieres compartir tu experiencia con otros viajeros, los comentarios son todo tuyos. Thank you, dear!
Más información para viajar a Londres
- Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos (tras 6 años viviendo allí)
- Los 10 lugares turísticos de Londres imprescindibles
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- Dónde comer barato en Londres
- Los mejores parques de Londres
- Miradores de Londres gratis y de pago
- Los mejores mercadillos de Londres
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Los mejores free tours de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
15 respuestas
Me encanta, una información muy completa! Gracias!
Hola Puri guapa!
Nos alegra que te haya parecido útil!
Un besote!
Muchas gracias por compartir!!
Si lo habré aprendido a las malas esto de las formas de llegar a los aeropuertos en Londres… por eso es tan importante esta información. Habrá muchos viajeros agradecidos por este post.
Hola Alejandro!!
Ay ojalá! Esperamos que este post pueda ayudar a muchos viajeros perdidos, porque nosotros las primeras veces lo pasamos fatal!!
Un beso!
Siempre se agradecen este tipo de guías. Y la verdad es que merece la pena leerlas incluso antes de pillar los billetes de avión. Puesto que el gasto en transporte hacia la ciudad es, en algunas ocasiones, más alto que el propio billete aereo.
Hola Jorge!
Tienes muuuucha razón! Muchas veces cuesta más el transporte que el billete de avión, y también muchas veces se tarda más el aeropuerto a tu destino que de España a Londres. Esta ciudad está loca jajaja
Un beso
Genial chicos. Este post vale oro.
Es información valiosa la que dan y debería cotizarse en la Bolsa.
Los viajeros agradecidos.
Viene muy bien
Felicitaciones.
SaludosViajeros
Hola Lilián!
Tan amable como siempre! Nos alegra que te hay aparecido útil el post, y te esperamos en Londres para que lo lleves a la práctica 😉
Un beso!
Genial post que me guardo para mi próximo viaje a Londres. Fui hace tanto tiempo que no recuerdo ni a qué aeropuerto llegué jajaja. ¡Gracias por la info [email protected]!
Hola Maruxaina bella!
Me alegro de que te haya gustado, y te esperamos pronto por Londres para que pongas la info en práctica 🙂
Un besote
Genial guía de aeropuertos londinenses. No todo el mundo conoce la cantidad de opciones que existen para volar a capital británica. 😉
Muchas gracias kris!
Nos alegramos de que te haya gustado!
La verdad es que es bastante lioso, incluso para los que estamos aquí!
Un besazo
Para Heathrow, además del tren “Heathrow Express”, está el tren “Heathrow Connect”.
Es más barato (el trayecto de Heathrow a Paddington cuesta 10 libras en Connect), pero mucho más lento (de Heathrow a Paddington tarda unos 40-50 minutos, y va parando en estaciones de camino)
El Express sale desde las terminales 2,3 y 5; y el Connect desde las terminales 2, 3 y 4
Hola Nacho!
Wooow muchísimas gracias!! Apenas vamos a Heathrow y no conocámos el Heathrow Connect.Y qué bien que aportes tantos datos 🙂
Si tarda unos 50 minutos, al final es casi casi como el metro… Entre unas cosas y otras, si no se aloja uno cerca de Paddington, ir a Heathrow es una pesadilla jajaja.
Un besazo y gracias de nuevo