¿Necesitas saber cómo ir de Gatwick a Londres? ¡Has acertado pasándote por aquí! Después de 6 años viviendo allí, hemos hecho un montón de viajes entre el aeropuerto de Gatwick y el centro de la ciudad… ¡y te vamos a contar todo, todo y todo sobre el transporte entre este aeropuerto y Londres!
El aeropuerto de Gatwick está en la localidad de Crawley, en West Sussex, y es el segundo más importante de Londres. Pilla justo en medio de dos de las ciudades más turísticas del Reino Unido: unos 45 kilómetros al norte tiene a la capital, y a la misma distancia pero al sur, a Brighton. Está súper bien conectado con ambas y, en general, con todo el sudeste de Inglaterra.
Te contamos cómo ir de Gatwick a Londres en tren (con tres opciones diferentes), diferentes compañías de bus, traslado o taxi, con sus precios aproximados, duración y consejos. ¡Palabrita de ex-residentes!
El aeropuerto de Gatwick (código IATA: GTW), con 32 millones de pasajeros anuales, es el segundo en la lista de los más importantes de Londres y de Reino Unido, solo superado por el de Heatrow. Además, ¡es el octavo con más tráfico de Europa!
Nació como un pequeño aeródromo en los años 20, y el aeropuerto como tal surgió en los años 30. En 1958 se inauguró el tren que lo comunica con Londres al norte y con Brighton al sur, lo que lo acabó de consolidarlo, ¡y hasta hoy!
Pese a que tiene solo una pista, su tráfico y el número de rutas no paran de crecer. En el aeropuerto de Gatwick hay dos terminales, Norte y Sur, a 1’5 kilómetros una de otra… pero don’t worry, que también te vamos a decir cómo moverte de una a otra.
En Londres hay, ni más ni menos, 6 aeropuertos: Gatwick, Heathrow, Stansted, Luton, City y Southend. El de Gatwick es bastante grande pero, aun así, es cómodo, tiene de todo y manejarse por él es muy fácil. Si a eso le unimos todas las opciones que hay para llegar a Londres, para nosotros es, sin duda, uno de los mejores aeropuertos de la ciudad y de Europa. ¡A ver qué te parece a ti! ¿Empezamos?
Contents
- Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Londres- Gatwick
- Tren de Gatwick a Londres: Todas las opciones
- Bus de Gatwick a Londres: todas las opciones
- Traslado de Gatwick a Londres
- Ir de Gatwick a Londres en taxi o Uber
- Alquilar un coche en el aeropuerto de Gatwick
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir de Gatwick a Londres?
- Cómo ir de una terminal a otra en el aeropuerto de Gatwick
- Cómo llegar ir de Gatwick a Heathrow o Stansted
- Alojamiento cerca del aeropuerto de Gatwick
- Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Gatwick a Londres
- AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Londres- Gatwick
Aunque la reina absoluta de Gatwick es la low cost Easyjet (casi la mitad de los vuelos que operan allí le pertenecen), el aeropuerto es también uno de los hub de British Airways y uno de los aeropuertos más importantes para Norwegian. También despegan y aterrizan en Gatwick Air Europa, Emirates, Turkish Airways, algunos vuelos de Ryanair y Wizz…
Puedes llegar a Gatwick desde, prácticamente, todas las ciudades importantes europeas y norteamericanas, las capitales de Oriente Medio, y un montón de lugares típicos de vacaciones a ambos lados del charco; de hecho, muchos de sus vuelos son al Mediterráneo. También hay bastantes vuelos seasonal, es decir, que solo funcionan en verano, como por ejemplo el que tomamos nosotros para ir a Lima.
Las líneas con más pasajeros desde Gatwick son: Barcelona, Dublín, Málaga, Ámsterdam, Dubai, Madrid, Orlando, Ginebra y Alicante. ¡Nada mal!
¿Aún sin vuelo? Puedes echar un ojo a horarios, precios y destinos, y comprar tu vuelo a Gatwick al mejor precio, en este link:

Tren de Gatwick a Londres: Todas las opciones
A la hora de ir de Gatwick a Londres, la estrella es el Gatwick Express (lo verás también como GX). Sí es cierto que es la opción más conocida y, quizá, fácil… pero aquí te vamos a dar otras que son bastante más baratas, que tardan prácticamente lo mismo y que son igual de cómodas: los trenes de Southern y Thameslink. Ambos son trenes de la red metropolitana de Londres normal y corriente, no específicos para el aeropuerto, pero te aseguramos que la función que hacen es la misma.
Otro punto importante es que el Gatwick Express solo va a la estación de Victoria, pero los otros dos llegan a más estaciones. Así, es más probable que alguno te deje más cerquita de tu alojamiento, y ahí estarías ahorrando otro rato en tu trayecto. Nosotros, por ejemplo, nos montamos en London Bridge o Blackfriars, y desde que descubrimos esta opción, no hemos vuelto a usar ninguna otra.
Todos los trenes que van de Gatwick a Londres salen de la estación del aeropuerto, que está en la terminal sur. No hay problema si tu vuelo sale o llega a la terminal norte, porque el shuttle que conecta ambas está bastante cerca de la estación (y un piso más arriba). Eso sí, ten en cuenta que tienes que subir un piso, caminar un par de minutos y luego esperar al shuttle… así que mejor añade unos minutos extra a tu plan de viaje.
Desde hace poco, el tren también puede pagarse con la tarjeta de crédito contactless, incluso si no es británica, como pasa con las MasterCard, Maestro, Visa y American Express. Aun así, no es raro que las extranjeras puedan dar algún problema (¡ten siempre listo un plan b!). Por supuesto, es posible pagar tu viaje en Gatwick Express también con la tarjeta de transporte Oyster, al mismo precio, siempre y cuando tenga ya el dinero recargado. Es una opción bastante cómoda si estás familiarizado con esta tarjeta o ya la tienes.
Si vas a viajar a Londres por libre, te dejamos un post que te va a venir de lujo: Guía del transporte en Londres. ¿Cómo funciona la Oyster Card?
Algo a tener en cuenta a la hora de ir del aeropuerto de Gatwick a Londres es que los fines de semana es posible que haya trabajos en las vías y, por tanto, alguno de los servicios no esté operativo. Esto siempre lo encontrarás debidamente anunciado en las estaciones correspondientes, donde también te ofrecerán una alternativa por el mismo precio o, incluso, gratis. Recuerda que siempre tienes info actualizada sobre cierres y retrasos en web oficial del transporte en Londres.
Ahora sí, vamos a desgranar todas las opciones para ir de Gatwick a Londres en tren, paso a paso:

Cómo funciona el Gatwick Express
Como te hemos comentado arriba, el Gatwick Express es la opción más rápida y cómoda para ir de Gatwick a Londres. Funciona entre las 5 de la mañana y las 11’30 de la noche, aproximadamente.
Tarda solo 30 minutos, sin hacer paradas. Así que, si no te alojas demasiado lejos del centro, seguramente puedas hacer el viaje de puerta a puerta en alrededor de una hora. ¡Un lujazo para ser Londres!
El Gatwick Express se coge en las plataformas 13 y 14 de la estación de tren de Victoria, donde también llegan las líneas District, Circle y Victoria del metro. Aquí deberías saber que, inexplicablemente, las escaleras para ir del metro a la estación (y viceversa) no son mecánicas, así que si vas con maleta grande o carrito de bebé, igual llegas y se te queda cara de póker… ¡No problem! Aquí va otro consejito de residente: si te pones junto a las escaleras con tu maleta y cara de “ay dios mío, ¿qué hago?”, seguro que enseguida aparece un fornido muchacho a ayudarte… ¡de nada!
El Gawtick Express cuesta alrededor de 22 euros. Como no hay ahorro si lo compras en taquilla, creemos que es mejor llevarlo con antelación y, así, te libras de las colas, ¿verdad? No hace falta imprimir tu billete, puedes viajar con él en el móvil. Solo tendrás que pasarlo por el lector ¡y voilà! Puedes hacerte con tu billete para el GX aquí:
Ten en cuenta que, algunos de los servicios desde Victoria a Gatwick tienen tres paradas más (Haywards heath, Burgess Hill y Hassocks) hasta terminar en Brighton.
Tren de Southern al aeropuerto de Gatwick
Los trenes de Southern hacen el mismo trayecto que el Gatwick Express, desde la estación de Victoria. Tardan alrededor de 15 minutos más porque hacen algunas paradas, como Clapham Junction y East Croydon… pero ¿sabes? Algunos de los servicios son directos, exactamente iguales que el express, ¡aunque mucho más baratos! Vamos, que al final acabas pagando la “marca”… y de esto nos enteramos cuando ya llevábamos un tiempito viviendo en Londres…
Los trenes funcionan las 24 horas del día, y las frecuencias dependen del horario: por la noche pasan cada sesenta minutos, y en hora punta hay hasta 9 por hora. Lo normal es que siempre haya alguno cada 15-20 minutos.
El precio oscila entre las 8 y las 15 libras, dependiendo de la hora y el destino. Si quieres, puedes echar un vistazo a la web de Southern, pero no es necesario que compres los billetes antes. De hecho, al contrario que sucede con el Gatwick Express, si compras los billetes online tendrás que canjearlos, por lo que necesitarás llevar la tarjeta con la que los has comprado, el número de reserva y volver a pasar por taquilla…
Al ser un tren normal y corriente y no específico para el aeropuerto, puedes encontrarte con que llegue ya prácticamente lleno, sobre todo durante las horas punta. Tampoco hay espacios para el equipaje aunque, a no ser que vayas cargadísimo, no tendrías que tener grandes problemas para entrar con ello.

Trenes Thameslink a Gatwick
La tercera y última opción (¡por ahora!) que hay para ir de Gatwick a Londres es el tren de Thameslink.
Pasa por algunas de las estaciones más importantes del centro de la ciudad: St Pancrass, Farringdon, Blackfriars y London Bridge. ¡Estamos seguros de que alguna te va a venir de perlas para llegar a tu alojamiento!
El número de paradas depende de la ruta y el horario. El trayecto más largo es de unos 50 minutos, con paradas en Norwood Junction, East Croydon, Purley, Redhill, Earlswood, Salfords y Horley. Aun así, la mayoría de los servicios solo hacen una o dos paradas, generalmente en Croydon, y tardan ligeramente más de 30 minutos. Si vas a ir de Gatwick a Londres, 20 minutos más o menos no te va a cambiar nada, pero si necesitas hacer el trayecto a la inversa te recomendamos que vayas pensando que el viaje es de 50 minutos. Así, si coges un tren con paradas no irás con la hora pegada a coger tu vuelo y, si pasa primero el rápido, ¡sorpresa que te llevas!
Cuesta entre 9 y 17 libras, dependiendo también del horario y la ruta.
Puedes echar un vistazo a la web de Thameslink. Como te comentábamos antes, con los trenes de Southern, no merece la pena comprar los billetes con antelación, pero sí puedes ir haciéndote una idea.

Bus de Gatwick a Londres: todas las opciones
Como en casi todo el mundo, el bus es más barato que el tren… pero si tienes que ir de Gatwick a Londres, el trayecto se te puede hacer eterno, sobre todo si coincide con la hora punta.
Los buses suelen parar tanto en la terminal norte (justo fuera de las llegadas internacionales) como en la sur (en la entrada). En ambas está bien señalizado y, en caso de que tuvieras que ir de una a otra, puedes usar el shuttle gratuito, como te vamos a contar un poco más abajo.
Hay dos compañías que, por ahora, hacen el trayecto al centro de Londres desde el aeropuerto de Gatwick. Ambas te permiten llevar, gratis, un bulto grande de hasta 20 kilos más la típica bolsa de mano.
Te recomendamos que eches un ojo a precios, horarios y, sobre todo, averigües en qué parada te viene mejor para ir luego a tu alojamiento:
Autobuses de National Express para ir de Gatwick a Londres
National Express es la compañía de couch (autobuses interurbanos) más importante de Reino Unido. Tiene casi 40 servicios diarios, desde las dos terminales de Gatwick hasta la estación de Victoria coach, y viceversa. Si haces la cuenta, verás que prácticamente sale un bus cada media hora durante todo el día… vamos, ¡que no tendrás problemas para llegar a tiempo!
El trayecto suele durar entre 80 y 110 minutos, más o menos, aunque dependiendo del horario puede pasar de dos horas, tal y como nos pasó una vez a nosotros…
Entre el aeropuerto y Victoria station hace 8 paradas: Lower Kinswood, Banstead, Belmont, Sutton station y Sutton centre, Rosehill, Mitcham, Streatham, Stockwell y Vauxhall.
El precio suele estar entre las 7 y las 10 libras en su página web, donde también, si compras con antelación, puedes conseguir plazas a 5. Si prefieres comprarlas directamente en el aeropuerto, hay taquillas en ambas terminales.
Una cosa buena de National Express es que, si sois al menos cuatro viajeros, os podéis beneficiar de un descuento del 25% si compráis online con más de 3 días de antelación.
Si tu avión ha llegado con retraso, o por cualquier cosa estás listo para partir a Londres antes de la hora de tu billete, tendrás que ir a las taquillas con tu ticket y, en principio, no deberían ponerte mayor problema. Nosotros, en todos estos años, hemos usado mucho National Express en los aeropuertos, y no siempre nos ha coincidido el billete con la llegada del avión, aun así, nunca nos han puesto pegas. Don’t panic!
Para ir de Gatwick a Londres con National Express, puedes tomar tu bus en ambas terminales:
-
Terminal norte: en la planta baja, justo a la salida de las llegadas internacionales. La taquilla, si la necesitas, está justo dentro.
-
Terminal sur: planta baja, dársenas de la 1 a la 5. Las taquillas están junto a las llegadas.

Microbuses de Easy Bus
La segunda opción para ir de Londres a Gatwick en autobús es Easy Bus. En este caso, es más un minibús que un coach, así que no es una opción demasiado cómoda. ¿Lo bueno? Es barata: el billete medio está en unas 9 libras, pudiendo pillarse algunos desde 4 si los coges con tiempo. ¡Nada mal!
Para tanto en la terminal norte como en la sur, y tiene dos rutas diferentes hacia Londres:
-
Victoria coach station, con paradas en Stockwell, Vauxhall y Streatham.
-
Earl’s Court, siguiendo hasta Fulham y Park Royal.
Si te decides por la primera ruta, llegarías a Londres en algo más de noventa minutos. Una vez en la estación de Victoria, puedes caminar hasta el metro del mismo nombre y tomar la línea (Victoria, District o Circle) que mejor te venga hasta tu alojamiento.
Con la segunda, llegarías desde el aeropuerto de Gatwick en alrededor de una hora. Desde la estación de Earl’s Court, en zonas 1 y 2, puedes tomar también las líneas District y Piccadilly de metro.
Puedes comprar tu billete online o una vez en el aeropuerto, en el mostrador o directamente al conductor. Si lo haces con antelación, deberás elegir un horario y tu billete solo será válido durante una hora, lo cual puede ser un riesgo: si tu avión se retrasa perderás tu plaza y te tocará pagar un nuevo billete y, lo que es peor, esperar a que haya una plaza libre.
Nosotros solo utilizamos Easy Bus una vez. Los minibuses son pequeños y bastante incómodos y, si coincide que todos lleváis el máximo de equipaje permitido, puede haber problemas para que entre, como nos pasó a nosotros. No repetiríamos, a no ser que viajásemos sin maletas y quisiéramos ahorrar a tope.
Traslado de Gatwick a Londres
Si vas a llegar tarde, con mucho equipaje o, simplemente, buscas que todo sea lo más fácil y rápido posible, la solución más cómoda es reservar un traslado desde el aeropuerto de Gatwick a tu alojamiento en Londres.
Tu conductor te estará esperando cuando aterrices, y te llevará directo a tu hotel en la ciudad. Sin esperas, estrés ni sorpresas.
Por otro lado, si sois cuatro personas y pensáis utilizar el Gatwick Express, ya el traslado privado os sale mejor de precio. Puedes mirar precios concretos y reservar en el siguiente link:

Ir de Gatwick a Londres en taxi o Uber
El taxi es la opción menos conveniente para moverse desde el aeropuerto de Gatwick. Dependiendo de dónde vayas (¡la capi británica es enorme!) el viaje te puede salir entre 90 y 130 libras, incluso más si es de noche o fin de semana.
Encontrarás los típicos taxis negros, tan londinenses, a la salida de ambas terminales.
Con Uber serían alrededor de 90 libras. Tendrías que ir a por él al area de pick up designada, en el parking de estancias cortas.
Si vas a elegir esta opción para ir de Gatwick a Londres, ten en cuenta que el traslado privado te sale más o menos igual de precio y te libras de buscarlo y esperar una vez allí… ¿de verdad te merece la pena?
Alquilar un coche en el aeropuerto de Gatwick
Alquilar un coche solo para ir de Gatwick a Londres no conviene en absoluto. Conducir por la ciudad es pesado, suele haber tráfico prácticamente en todos lados y los coches no están permitidos en el centro. Recuerda también que se conduce por la izquierda y que, en los barrios por los que los turistas nos movemos, hay que pagar por aparcar. Vamos, que no hay ninguna ventaja, menos aún habiendo tantas opciones como en este caso para llegar a la ciudad desde el aeropuerto.
Si vas a hacer un road trip o, por cualquier motivo, necesitas alquilar un coche, encontrarás mostradores de las principales compañías en ambas terminales. También hay gasolinera en el aeropuerto, y varios parkings (de pago).
Aunque el trayecto no es muy largo en kilómetros, tardarás alrededor de una hora y media en llegar al centro de Londres desde el aeropuerto de Gatwick en coche. No tendrás ningún problema a la hora de salir a la carretera, pues está todo muy bien indicado.
Si quieres asegurarte los mejores precios y el coche que más te convenga, lo mejor es que reserves por adelantado. Así, además, también se agilizan los trámites una vez en el aeropuerto. Nosotros siempre utilizamos este buscador:
Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir de Gatwick a Londres?
Aunque es verdad que cada viajero tiene sus gustos y necesidades, para ir de Gatwick a Londres nos parece bastante claro que la mejor opción es el tren de Southend o el Thameslink. Elegiríamos uno u otro dependiendo de qué estaciones pillen mejor para luego ir a tu alojamiento o, simplemente, súbete al primero que pase y luego muévete en metro. Como ya has visto, el Gatwick Express lo dejaríamos solo para casos de emergencia, porque el ahorro de tiempo comparado con estos dos otros trenes es mínimo, y es bastante más caro.
Tampoco creemos que merezca la pena el bus. Tarda prácticamente el doble y el precio es muy parecido al del tren. Aun así, si prefieres llegar a Londres desde el aeropuerto de Gatwick con un autobús, elegiríamos sin dudarlo el de National Express. ¡Es mucho más cómodo!
Por último, habiendo tantas opciones de transporte público no utilizaríamos taxis salvo fuerza mayor… y, en caso de ir extremadamente cargado o con personas con movilidad reducida o, simplemente, buscar la máxima comodidad, es mejor reservar el traslado privado. Cuesta más o menos lo mismo, pero te libras de la espera y de posibles sorpresas en el precio. Conducir tampoco es una buena opción si solo vas a estar en Londres.
Cómo ir de una terminal a otra en el aeropuerto de Gatwick
Como ya te hemos comentado un poquito más arriba, en el aeropuerto de Gatwick hay dos terminales, norte y sur. Hay alrededor de un kilómetro y medio entre ellas.
Están conectadas por un shuttle gratuito y muy frecuente, y el trayecto es de un par de minutos. Encontrarás señales prácticamente en todo el aeropuerto, ¡no tiene pérdida!
Si llegas en tren (la estación está en la terminal sur) y necesitas ir directamente a la terminal norte, estás de suerte: el shuttle está muy cerquita de la estación, y perfectamente señalizado. ¡Cero nervios!
Puedes comprobar en qué terminal vas a aterrizar o de cuál va a despegar tu vuelo en este buscador de la web del aeropuerto de Gatwick. ¡Es súper práctico!


Cómo llegar ir de Gatwick a Heathrow o Stansted
Gatwick y Heathrow son dos de los aeropuertos más importantes de Europa, así que no sería raro que te tocara moverte entre uno y otro por una escala. Unos 60 kilómetros los separan, y la única manera de ir directamente, además de un (¡carísimo!) taxi, es tomar un bus de National Express, que tarda alrededor de 75 minutos.
Sale varias veces al día de la parada de bus de la Terminal Sur de Gatwick y llega a la estación de coaches (buses) de Heathrow. Si quieres llevar los deberes hechos de casa, puedes comprar el billete con antelación y, una vez en el aeropuerto, solo tienes que canjearlo en los mostradores de National Express, ¡cero estrés!
Si tienes una escala, recuerda ir con tiempo más que suficiente, sobre todo si el cambio es libre y entre diferentes aerolíneas.
Si lo que necesitas es ir al aeropuerto de Luton desde Gatwick, hay trenes de Thameslink directos, aunque la mayoría de servicios requieren cambio en Farringdon o Blackfriars, que tampoco es para tanto. Tardarías entre una hora y tres cuartos y dos horas, más o menos, pero irías mucho más relajado, sin cambios ni agobios. El precio estaría en alrededor de 33 libras.
Menos suerte hay si tienes que ir a Stansted desde Gatwick, o a los aeropuertos más pequeñitos de City o Southend. Tendrás que llegar primero al centro de Londres y, una vez allí, ya dirigirte a tu destino.
En una ciudad con 6 aeropuertos, ¡orientarse no es fácil! Puedes encontrar más información en esta guía de los aeropuertos de Londres y, si necesitas ir Stansted, te dejamos otro post muy completo y con consejos para ir del aeropuerto de Stansted al centro de Londres

Alojamiento cerca del aeropuerto de Gatwick
Si tienes una escala larga, tu vuelo aterriza tarde o sale desde Gatwick muy temprano, lo mejor es que reserves un hotel en el aeropuerto. Sí, sí, ¡en el mismo aeropuerto! Más práctico y rápido, ¡imposible!
En la mismita terminal norte puedes elegir entre el Hampton by Hilton London Gatwick Airport y el Sofitel London Gatwick. En la sur tienes el Bloc Hotel Gatwick.
Si quieres ahorrar un poco, siempre puedes ir a dormir a Horley, el pueblo al lado de Crawley. Los hoteles son más pequeños y sencillos, de ambiente “british” y más tranquilos. Todos ofrecen el traslado al aeropuerto, a donde llegarías en menos de 10-15 minutos. Los alojamientos cerca de Gatwick más valorados por los viajeros son el Corner House Hotel Gatwick y el Gatwick Turret Guest House.
Si prefieres echar un ojo tú mismo y elegir tu hotel cerca del aeropuerto de Gatwick por localización, precio o cualquier otra característica, puedes hacerlo en el buscador que te recomendamos aquí abajo:
Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Gatwick a Londres
Ahora que ya sabes cómo ir de Gatwick a Londres, ¡toca empezar a preparar tu viaje a la capi británica! ¡Te va a encantar!
Si tienes alguna duda más, o ya has hecho el trayecto al centro de Londres desde el aeropuerto de Gatwick y quieres compartir tu experiencia o actualizar algún dato, los comentarios son, como siempre, todo tuyos. Thank you!
Más información para viajar a Londres
- Moverse por Londres. ¿Cómo funciona la Oyster Card?
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Los mejores free tours de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
- Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
12 respuestas
Cuánta información y qué bien explicadito todo. No sé cuál será el aeropuerto al que llegaremos en la próxima escapada a Londres, pero si es Gatwick lo tengo más que claro 🙂
Aunque la opción de los trenes está genial, la diferencia de precio hace que en un momento dado el viaje en bus no sea mala idea…¿Es bonito el trayecto?Jajaja
Lo que me viene genial es saber lo del descuento para cuatro porque volveré en unos meses en familia así que anotado queda.
Un abrazo y ¡genial post como siempre!
¡Hola Maruxaina!
¡Nooooo en bus noooo! Si no te quedas por el sur, el camino se hace eterno (y tampoco es bonito!). Además, con el truco del tren normal, que tampoco es mucho más lento que el express, el precio te sale igual o mejor que el bus 😉
Cualquier cosita que necesites sobre Londres, ya sabes. ¡Un besote!
Nosotros aterrizamos en Gatwich cuando fuimos a Londres. Era navidad y no habia trenes asi que nos tuvimos que conformar. El viaje se hace largo, fue una hora larrga. Asi que tomo nota para cuando vuelva.
Hola Belén!
La verdad es que el trayecto en bus se hace eterno! Aunque en Londres en Navidad es verdad que no hay dónde elegir…
Menudo pico de sabiduría Gatwickriana os acabáis de montar!!!!! ? En nuestra reciente visita a Londres llegamos precisamente a este aeropuerto y optamos por la Gatwick Express porque nos alojábamos por Victoria y la verdad es que no pudo ser más cómodo y rápido, jejejeje.
Pero vamos, si la próxima vez volvemos al mismo aeropuerto y no nos alojamos en esa zona, reeleremos esta biblia.
Fabulosísimo post! Envidia sanota por vuestros 6 años viviendo en Londres y, bueno, por vuestro actual paid más todavía, jajajaja
Un besazo enooooorme!
¡Hola chicas!
Jajajaja siiii Gatwick era uno de nuestros aeropuertos “de cabecera” ¡y teníamos toneladas de info para compartir! De hecho, casi nadie que no viva allí sabe que se puede ir a Victoria desde Gatwick por prácticamente la mitad de precio…
La verdad es que echamos un poco de menos Londres, pero no nos podemos quejar ahora, no 😉
¡Un abrazo!
Me quedo con los minibuses de Easy Bus. Yo no lo encontré para nada incómodo, siempre que voy los uso, lo único es que el trayecto es más largo que en tren o coche, pero si no vas con prisa la relación calidad-precio es buena 🙂
Hola Verónica!
Gracias por compartir tu experiencia!
Nos alegramos de que tu experiencia con Easybus sea positiva, y efectivamente si se consigue una buena oferta puede merecer la pena si viajas con poco presupuesto.
Un saludo!
Hola,
Llegando sobre las 19 al aeropuerto y sin maleta facturada, cuanto tiempo creeis que se necesita para el tema del pasaporte? Es para reservar con tiempo suficiente el tren y no perder el dinero.
gracias!
¡Hola Jani!
Si el billete de tren que quieres comprar es el Gatwick Express, no necesitas seleccionar hora, pues el billete es válido para cualquier hora del día.
Si es el Thameslink o el Southend, mejor comprarlo una vez estés allí, para no tener que estar pendiente de la hora.
¡Feliz viaje a Londres!
Muchas gracias por la INFO!!!
Mi pregunta es. Puedes pagar el trayecto de tren con la tarjeta Oyster? O no entra? Creo que me decidiré por el Southen, somos 2 adultos, un niño de 12 y otro de 8. Gracias
¡Hola Marian!
Puedes utilizar la Oyster en los trenes de Southern en toda la zona metropolitana de Londres, aeropuertos incluidos.
Lo que no está incluido, en el caso de Gatwick, es el tren rápido (Gatwick Express).
¡Qué disfrutéis mucho del viaje a Londres!