¿Necesitas saber cómo ir de Heathrow a Londres? Pues quédate por aquí, que vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido utilizándolo bastante a menudo, después de seis años viviendo en la capital británica.
Heathrow está a unos 23 kilómetros al oeste del centro, en el distrito de Hillingdon.
Precisamente por eso, hay infinidad de opciones para llegar al centro de Londres desde el aeropuerto de Heathrow: tren, metro, varios buses, traslado privado, taxi… Ahora te toca a ti decidir cuál te conviene más, en función del tiempo, presupuesto o ganas que tengas. ¿Listo para empezar?
El aeropuerto de Londres-Heathrow (código IATA: LHR), con sus 90 millones de viajeros al año, es el más importante del Reino Unido, por delante de Gatwick, Manchester, Stansted y Luton.
Es también el más traficado de Europa (seguido de cerca por París-Charles de Gaulle) y el séptimo del mundo, segundo si solo contamos pasajeros internacionales.
Construido en 1929, no empezó a desarrollarse como el monstruo que es hoy hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En 1966 ya adoptó el nombre de Heathrow. Hoy, tiene dos pistas y cuatro terminales funcionando.
Antes de seguir, te recomendamos (¡mucho!) que te pases por este artículo con 30 consejos para viajar a Londres y por este otro con nuestros 25 lugares favoritos que visitar en Londres. ¡Seguro que te vienen genial!
Heathrow es, después del pequeño City Airport, el más cercano a la ciudad de todos aeropuertos de Londres. Te va a venir genial aterrizar allí tanto si te quedas en el oeste y el centro de la capital, como si tienes que ir al occidente del Reino Unido: Oxford, Cornualles, los Cotswolds…
Siéntate, toma papel y boli y prepárate, que te vamos a contar todas las opciones para ir de Heathrow a Londres paso a paso:
Contents
- Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Heathrow
- Cómo ir de Heathrow a Londres
- Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Heathrow a Londres?
- Cómo viajar entre terminales en Heathrow
- Alojamiento cerca del aeropuerto de Heathrow
- Mapa: Cómo ir de Heathrow a Londres
- AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Heathrow
No vas a tener problema para encontrar un vuelo al aeropuerto de Heathrow. De hecho, más de 80 compañías vuelan directamente desde Heathrow a casi 200 destinos en 85 países. ¡Casi nada!
Podrás aterrizar en el aeropuerto de Heathrow desde prácticamente cualquier ciudad grande de Europa y Norteamérica, y desde las principales urbes asiáticas, latinoamericanas y africanas. Además, es el único aeropuerto europeo que tiene conexión directa con Oceanía, ya que llega al aeropuerto de Perth (Australia) sin escalas en 18 horas. Eso sí, prepara los dólares…
El aeropuerto de Heathrow es el principal hub de British Airways y, por tanto, la principal base europea fuera de Iberia fuera de España.
Los destinos con más viajeros desde allí son Nueva York, Dubai, Dublín, Ámsterdam, Los Ángeles, Hong Kong, Frankfurt, Singapur-Changi, Madrid y Múnich. También tiene un montón de vuelos internos, sobre todo al aeropuerto de Edimburgo.
Si aún no tienes tu vuelo y quieres comparar horarios, rutas y precios actualizados (o, simplemente, curiosear), aquí te dejamos aquí el buscador de vuelos baratos que siempre utilizamos nosotros:

Cómo ir de Heathrow a Londres
Aquí tenemos que reconocer que, al ser nosotros eastenders y Heathrow estar casi en la otra punta de la ciudad, al principio huíamos de los vuelos desde allí como de la peste, ¡por pura pereza!
Luego le pillamos el truquillo al metro y, aunque se nos hacía eterno, con un buen libro pasaba rápido. En los últimos años yo he hecho prácticamente todos mis vuelos hasta el aeropuerto de Madrid desde allí.
Bueno, vamos a dejarnos de batallitas y te vamos a explicar todas las maneras posibles de ir de Heathrow al centro de Londres:
1. Cómo ir de Heathrow a Londres en metro
La manera más común y más barata para ir de Heathrow a Londres es el metro.
Si no estás familiarizado con él, este trayecto se te puede hacer un poco “bola” la primera vez, pues hay que estar pendiente de unas cuantas cosas, sobre todo a la vuelta. Además, una vez pasas del centro, ¡suele ir hasta los topes! Sentarte o poder dejar tu maleta en el espacio reservado se convierten en deportes de riesgo.
A ver, tampoco queremos meterte miedo: Si vas tranquilo y con tiempo, puedes matar el tiempo con un buen libro o música, ¡mientras piensas en el dinerito que te estás ahorrando!
Las estaciones de metro del aeropuerto de Heathrow están en uno de los extremos de la línea Piccadilly, en la zona 6:
- Heathrow Terminals 1, 2 & 3
- Heathrow Terminal 4
- Por último, Heathrow Terminal 5
Si vas a pagar con tu Oyster card (que si vas a pasar varios días en Londres, te conviene) ¡pagarás tan solo 3’10 libras! A no ser que viajes en hora punta (peak time6’30-9’30 y 16’00-19’00 de lunes a viernes), que serían 5’10. Si prefieres comprar tu billete sencillo en la máquina, cuesta 6 libras sea la hora que sea. Todo esto suena muy bien, lo sabemos, ¡pero es que aún no has escuchado lo mejor! Si no tienes que atravesar la zona 1 de transporte de Londres, es decir, el centro (si por ejemplo tu alojamiento está en la zona 2 ó 3 en el oeste de la ciudad), vas a pagar la irrisoria cantidad de 1’50 libras, 2’80 si es hora punta.
Sí, lo sabemos, ¡menudo jaleo con la Oyster, los metros los buses…! Después de años utilizándolo (y sufriéndolo) hemos escrito esta súper guía del transporte público en Londres, donde te explicamos cómo funciona cada opción, horarios, precios, descuentos… y, por supuesto, cómo funciona la tarjeta Oyster.
El metro desde Heathrow tarda más o menos una hora al centro. Si vas a cualquier otra zona, se te pone en una hora y media, o incluso dos. Encima, si tu alojamiento en Londres está en cualquier otra línea, puedes encontrarte con trasbordos horrorosos, llenos de gente y sin escaleras mecánicas.

Consejos para llegar a Heathrow en metro
- Para ir de Heathrow a Londres solo hay una opción así que no problem.
En cambio, a la hora de volver al aeropuerto después de tu viaje, ¡tienes que tener cuidado! La línea Piccadilly en dirección al oeste se bifurca en dos ramas: Uxbridge y Heathrow. ¡Asegúrate de que coges uno con dirección al aeropuerto y no a Uxbridge (o a barrios antes de éste, como Rayners Lane o Ruislip, si el servicio es más corto)! La dirección va escrita en la frontal de cada tren, y además suele estar ya anunciada en las pantallitas de la estación. Si no te aclaras mucho, tranquilo, ¡es normal! Puedes preguntar a la gente que ya va sentada… aunque seguro que, si va a Heathrow, te vas a dar cuenta en cuanto se abran las puertas y veas todas las maletas.
- Todos los metros que van de Londres al aeropuerto de Heathrow pasan por las terminales 2 y 3.
En cambio, las estaciones de la terminal 4 y de la 5 son dos servicios diferentes, así que te recomendamos asegurarte bien desde qué terminal vas a despegar antes de coger el metro. Aun así, si quieres facilitar la cosa, vas justo de tiempo y no quieres esperar, o simplemente te lías (¡como para no hacerlo!) súbete en el primero que llegue y ya te moverás luego entre terminales: es gratis y rápido, y más abajo te explicamos todas las opciones.
- Elige bien dónde hacer el cambio
Si tienes que hacer el cambio entre las líneas Piccadilly y District (que es el que hacíamos nosotros), te recomendamos bajarte en la estación de Barons Court. Las plataformas están justo enfrente una de otra sin caminatas ni escaleras, no suele haber mucha gente, hay bancos para sentarse y, aunque la estación es abierta (como muchas de las de las afueras) tiene tejadillo.
2. Cómo ir de Heathrow a Londres en tren
La única opción que conocíamos, y que hemos usado, para ir de Heathrow aLondres en tren era el Heathrow Express. Desde hace unos meses también para en el aeropuerto la nueva línea del transporte de Londres: la TfL (Transport for London line).
– Cómo funciona el tren Heathrow Express
Si estás buscando cómo ir de Heathrow a Londres lo más rápido posible, tu opción es el Heathrow Express. Este tren te llevará a Paddington, relativamente en el centro, ¡en solo 15-20 minutos!
Si quieres utilizar este tren, tendrás que ir a la estación de tren de la terminal 5 o a la Heathrow Central Station (en las terminales 2 y 3). Si aterrizas en la 4, hay un shuttle gratuito que te va a llevar a cualquiera de las otras. No te preocupes, porque de verdad que está todo súper bien indicado y hay muchas señales. Sale cada cuarto de hora desde las 5-5’15 de la mañana a, más o menos, las 11’30. Los domingos y festivos empiezan los servicios un pelín más tarde, pero la frecuencia es la misma.
El Heathrow Express es la manera más cómoda (¡tiene hasta wifi y cargadores, y mucho espacio de almacenaje!), y con diferencia la más rápida para ir de Heathrow a Londres… pero, como estarás imaginando, es también la más cara: Cuesta 25’70 euros por trayecto o 43’20 ida y vuelta. ¡Tranquilo! Que si lo compras online y con antelación, te puedes beneficiar de descuentos muy jugosos:
Aquí te dejamos una tabla con los precios de los billetes del Heathrow Express, para aclararnos mejor:
Con 14 días de antelación |
19’30 |
Con 30 días de antelación |
16’70 |
Precio con 90 días de antelación |
14’60 |
¡Ojo! Para las compras con descuento no se puede comprar ida y vuelta, pero sí puedes comprar ambos billetes por separado, beneficiándote igualmente de la rebaja.
El Heathrow Express es gratis para los niños menores de 15 años.
Si compras ida y vuelta, puedes usar esta última durante los siguientes 30 días.
Creemos que solo merece la pena ir de Heathrow a Londres con este tren rápido si puedes comprarlo con antelación para llevarte el descuentazo. Si no, es bastante caro y, a no ser que te quedes en el mismísimo Paddington, al final el ahorro de tiempo no es tal. Está bien tenerlo, eso sí, como “opción b” si vas justo de tiempo o hay obras en el metro (que pasa algunos fines de semana).
– La nueva línea TfL
Cuando nosotros vivíamos en Londres aún no se había inaugurado esta línea, así que no la hemos podido probar… aunque, para la próxima vez que vayamos prometemos hacerlo ¡y contártelo todo!
Este tren para en las estaciones de las terminales 2 y 3, y en la de la 4. Si necesitas ir a la terminal 5, más abajo te contamos cómo moverte entre unas y otras ¡gratis!
A Londres llega también llega a Paddington, como el Heathrow Express, pero tarda más del doble (35 minutos), ya que hace cinco paradas por el camino: Hayes, Southall, Hanwell, West Ealing y Ealing Broadway.
El ticket cuesta 10’50 libras, justo la mitad para los niños. Puedes comprar el billete sencillo en las máquinas, o bien pagar con Oyster Card, que te ahorrará, además, unos centimillos.
3. Autobuses para ir de Heathrow a Londres
La compañía de buses más importante del Reino Unido, National Express, es la encargada de llevarte del aeropuerto de Heathrow a la estación de Victoria, en el centro de Londres.
Son autobuses, digamos, de línea, no como los urbanos. Así, todo el mundo tiene su asiento y el equipaje va debajo. Los buses de National Express son modernos y cómodos, y todo el proceso, desde que compras el billete hasta que viajas, es bastante fácil.
Si el bus es tu opción elegida para ir de Heathrow a Londres, vas a poder elegir entre más de 60 frecuencias diarias. Los billetes parten de 10 libras, lo que no está mal…
Te recomendamos que compres tu billete con antelación, antes de salir. Así te libras de posibles colas extras y puedes ir directo a coger tu bus. Esto podrás hacerlo en la web oficial de National Express, donde también puedes ver horarios y precios concretos y actualizados.
El trayecto de Heathrow a Londres en bus dura entre 45 y 90 minutos. Sí, ¡lo decimos en serio! Al depender totalmente del tráfico, y tener que pasar por carreteras importantes, puedes tener la mala suerte de tardar hasta el doble de lo normal… Tú tranquilo, ármate de paciencia y, como no hay mal que por bien no venga, ¡aprovecha para acabar de planear tu viaje a Londres!
Una vez llegues a Victoria Coach Station, a no ser que te quedes justo en esa zona, te toca continuar el trayecto hasta tu alojamiento en Londres. Lo mejor es cruzar la calle y caminar unos 5 minutos hasta la estación de metro de Victoria. Por allí pasan las líneas District, Circle y Victoria, y también varios trenes que llevan a las afueras. Ten en cuenta que siempre suele haber bastante actividad en esta estación (sobre todo en las horas punta) y que tiene varios tramos ¡sin escaleras mecánicas! Ya, nosotros tampoco lo entendemos…
Si lo que vas a hacer es el camino de vuelta al aeropuerto desde Londres, asegúrate de tomar el bus 3 horas antes de la salida de tu vuelo, como mínimo. En este caso, solo tendrás que seguir los pasos de los que hemos hablado hasta ahora, pero a la inversa.

Paradas de autobús en el aeropuerto de Heathrow
Dependiendo de a qué terminal llegues, tu bus para ir de Heathrow a Londres te va a recoger en un sitio u otro:
- Terminales 2 y 3: Tienes que ir a la estación de bus que hay a 5 minutos andando de la terminal. No vas a tener problema en encontrarla, porque está muy señalizada, y hay escaleras mecánicas y ascensores. Comprueba la dársena una vez allí, pero hasta ahora suele estar entre la 7 y la 17.
- Terminal 4: Lo único que tienes que hacer es salir de la terminal por la zona de llegadas, y allí estará tu bus. Desde la terminal 4 puedes utilizar este bus para ir a cualquiera de las otras dos ¡gratis!
- Terminal 5: Igual que en el caso anterior, solo tienes que salir del edificio por la zona de llegadas. El bus suele estar en las dársenas 13, 14 o 15. Desde aquí vas a poder viajar también al aeropuerto de Gatwick y otras ciudades en el oeste de Inglaterra.
4. Traslado privado desde el aeropuerto de Heathrow
Es también una opción perfecta si viajas cargado, con personas con movilidad reducida o directamente prefieres evitarte todo el jaleo del transporte público, bien porque no hablas bien inglés o porque no te apetece moverte solo nada más llegar a una ciudad tan enorme.
Puedes contratar tu traslado privado desde el aeropuerto de Heathrow a Londres aquí mismo:
Traslado privado de Heathrow a Londres
Creemos que, habiendo tantas opciones para ir de Heathrow a Londres, el taxi se queda solo para emergencias. Es bastante caro, más lento que otros y, aunque en Inglaterra no te suelen timar, uno siempre tiene que ir pendiente…
Encontrarás los típicos taxis negros a la salida de cada terminal. Tardan entre una y dos horas en llegar al centro de la ciudad, dependiendo del tráfico y de donde te alojes exactamente. Los precios estarían entre las 50 y las 100 libras.
Si lo que quieres es tener un coche para ti solito, el traslado privado cuesta prácticamente igual y no tienes que salir a buscarlo, esperar o andar pendiente de si te van a cobrar esto o lo otro.
5. Conducir en Londres
Como casi siempre te decimos, creemos que no conviene nada ir de Heathrow a Londres en coche. Hay muchas más opciones para hacerlo sin tener que preocuparse de recoger el coche, de conducir por la capital (cuyo centro, además, es zona de tráfico restringido) y de intentar aparcarlo.
Si, aun así, te animas, por lo que sea, necesitas alquilar un coche en el aeropuerto de Heathrow, bien para ir a Londres o para comenzar un road trip por el sudoeste de Inglaterra, vas a encontrar oficinas de las principales compañías en la zona de llegadas de cada una de las cuatro terminales. Nosotros recomendamos siempre reservar tu coche de alquiler con antelación. Así, no solo vas a poder elegir coches más baratos y que se adapten más a lo que necesitas, sino que el trámite en el aeropuerto va a ser más rápido y sencillo. Puedes echar un ojo a precios en el buscador de coches de alquiler baratos que utilizamos nosotros:
Coches de alquiler baratos en Londres
En Heathrow hay parking de corta estancia, vigilado, a la salida de cada terminal. Como nosotros nunca hemos usado ese servicio, si te interesa lo mejor es que eches un ojo a la web oficial de Heathrow (en inglés). También tienes varias gasolineras en los alrededores del aeropuerto.
Para llegar al centro de Londres desde el aeropuerto tendrás que tomar la motorway M4, y. ¡Recuerda que en el Reino Unido se conduce por la izquierda!
6.Taxi
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Heathrow a Londres?
Seguro que, mientras leías el post, ya te ibas dando cuenta de que no hay una manera perfecta para ir de Heathrow a Londres… ¡ni mucho menos! Va a depender, sobre todo, del tiempo que quieras emplear en este trayecto, de dónde te alojes en Londres y de tu presupuesto. Después de todo este baile de horarios, precios y consejos, vamos a ver las ventajas e inconvenientes de cada uno. A ver con cuál te quedas:
Si lo que quieres es ahorrar, y no te importa emplear un más de tiempo o ir un poco más incómodo, toma el metro, sin duda. Parece un poco complicado el tema de las bifurcaciones y las diferentes paradas, y es normal que te de pereza si no estás muy acostumbrado a usar el metro en una ciudad grande o no te sientes muy seguro hablando inglés… pero, créenos, una vez allí es bastante intuitivo. Todo está escrito, bien indicado y, además, siempre puedes preguntar a la gente. Eso sí, es imprescindible que vayas con tiempo de sobra; si todo va bien te vas a aburrir un rato en el aeropuerto pero, si no, es la única opción para que no pierdas tu avión si te toca darte la vuelta o bajarte y cambiar de tren.
Si necesitas llegar lo antes posible al centro, lo mejor es el Heathrow Express. Puede parecer un poco caro pero, si puedes comprarlo con antelación, la cosa no se va tanto de madre y, además, la diferencia de precio compensa el ahorro.
La TfL es un punto intermedio a los dos anteriores, ya que es más barata que el tren Heathrow Express pero tarda un poco más. Aun así, si no te vas a alojar cerca de la estación de Paddington, te toca enlazar una vez allí con un bus urbano o con el metro, por lo que igual te acaba conviniendo más el metro igualmente…
Nosotros no elegiríamos el bus para ir de Heathrow a Londres. Al final, acabas tardando prácticamente lo mismo que con el metro, con la diferencia de que vas a depender del tráfico, que puede ser muy puñetero. Este bus solo conviene si tienes que ir directo al aeropuerto de Gatwick o a una de las ciudades donde viaja directo.
Si quieres la máxima comodidad y privacidad, elige el traslado privado antes que el taxi. Los precios son similares y, con el primero, no tendrás que preocuparte de buscarlo, esperar y estar pendiente de que te cobre lo correcto. Respecto al coche, como te hemos dicho antes, solo es recomendable si vas a irte directamente a otra zona de Inglaterra a hacer un road trip; si no, utiliza cualquier otra opción. ¡No merece la pena conducir en Londres!
Cómo ir a otros aeropuertos y ciudades desde Heathrow
Como te hemos comentado al principio, Heathrow no es solo la mejor opción si vas a alojarte en el oeste de Londres, sino que te va a venir de lujo si lo que quieres es visitar toda la zona occidental de Inglaterra.
Si vas a hacer un road trip (por ejemplo por los Cotswolds, Gales, la costa sur…) lo mejor es que alquiles el coche directamente en Heathrow y, cuando termines, también lo devuelvas allí antes de volar. Si solo vas a visitar una o dos ciudades de la zona estás de suerte, porque no hay necesidad de ir hasta el centro de Londres a buscar un tren o un bus. ¡Vas a ahorrar mucho tiempo!
Tienes varias ofertas de transporte público, sobre todo con los autobuses de National Express. La mayoría de destinos interurbanos salen de las dársenas que hay fuera de la terminal 5. Algunas de las ciudades a las que podrás llegar directamente con el bus desde Heathrow son: Bristol, Cardiff, Birmingham, Bournemouth, Southampton, Exeter… Estos trayectos están entre las dos y las tres horas de duración.
Si tu destino es Reading, lo mejor es que tomes un tren TfL y hagas el cambio en la estación de Hayes&Harlington.
Para ir desde Heathrow a otros aeropuertos de Londres, vas a tener que llegar hasta el centro de la ciudad con cualquiera de las opciones que hemos revisado en el post, y luego dirigirte al otro aeropuerto (Stansted, Luton o City). En este caso, te recomendamos que utilices trenes y metro, ya que así no vas a depender del tráfico y, además, es un poquito más rápido.
En el caso de Gatwick, el segundo aeropuerto británico más importante, tienes servicio directo con National Express. Se coge igualmente en la terminal 5 y hay varias frecuencias por hora, dependiendo del horario. Se tarda, en teoría, un poco más de una hora, aunque es una carretera con muchísimo tráfico y, sobre todo en hora punta, te recomendamos que tengas siempre bastante margen. Los tickets parten de unas 25 libras.

Cómo viajar entre terminales en Heathrow
¡Importante! Te recomendamos que compruebes, antes de salir de casa, a qué terminal llegar tu vuelo y, sobre todo, desde cuál sale. Que no te pase como a nosotros, que la primera vez nos presentamos allí sin tener ni idea… Las terminales son grandes e independientes, por lo que andar moviéndose entre una y otra toma bastante tiempo y puede hacerte que pierdas tu vuelo. >
Aquí te dejamos el buscador de la web oficial del aeropuerto de Heathrow, con el que podrás localizar, por destino o aerolínea, tu vuelo
Como ya te hemos comentado arriba, el aeropuerto de Heathrow tiene 4 terminales actualmente. Dos de ellas prácticamente comparten edificio así que, si tienes que cambiar de terminal, podrás hacerlo entre la 2 y 3, la 4 y la 5. Hay varias opciones para hacer esto, pero ¿sabes? ¡Moverse entre terminales es totalmente gratuito! Si ya tienes tu tarjeta de transporte Oyster solo tendrás que pasarla y no se te cobrará nada; si no, podrás recoger un terminal transfer ticket en cualquiera de las máquinas. Dicho esto, si te vas a quedar unos días por Londres, te conviene tener la Oyster lo antes posible.
- Entre las terminales 2 y 3: solo hay un pasillo, que se puede caminar perfectamente aunque vayas cargado. Tiempo estimado: unos 10 minutos.
- Entre la 4 y la 5: puedes utilizar los buses urbanos (normales y corrientes) 482 y 490, que paran en la dársena 7. Tiempo estimado: 20 minutos.
- Para moverse entre las terminales 2 y 3, y 4 y 5: utiliza bien el metro o bien el Heathrow Express. Tiempo estimado: entre 15 y 20 minutos.
Si tienes una escala con aviones de la misma compañía, pero en diferentes terminales, puedes preguntar si ofrecen ellos mismos el shuttle. Aun así, es más que probable que te salga mejor hacerlo por libre.
Aunque ya vayas súper preparado, el aeropuerto es muy grande, y con tantas opciones que puede ser lioso. Te recomendamos que ir siempre con tiempo de sobra y, ante la mínima duda, preguntes a quienes allí trabajan. Si necesitas orientarte, también puedes echar un ojo al mapa de las terminales del aeropuerto de Heathrow.

Alojamiento cerca del aeropuerto de Heathrow
Si tu vuelo aterriza ya tarde por la noche, sale de Heathrow muy temprano por la mañana, o tienes una escala larga y quieres descansar, no hay nada más cómodo que quedarte a dormir cerca del aeropuerto. En el caso de Heathrow, al ser tan grande e importante, hay opciones para dormir prácticamente en el mismo aeropuerto, en la terminal que mejor te venga:
- Hilton Garden Inn London Heathrow
- Premier Inn Heathrow Airport (terminal 4)
- Sofitel London Heathrow (terminal 5)
Hay también bastante oferta en los alrededores del aeropuerto y, lógicamente, cuanto más te alejes menos te va a costar… aunque tendrás que tener en cuenta que seguramente necesites utilizar taxi para ir y volver, y robarle unos minutillos extra al sueño. Si quieres echar un ojo para ver las ofertas de hoteles cerca del aeropuerto de Heathrow, te dejamos aquí el mejor buscador:
Mapa: Cómo ir de Heathrow a Londres
Y hasta aquí el artículo del más importante de los aeropuertos de Londres. Esperamos que toda esta información te sea útil para tu siguiente viaje.
Si tienes alguna duda más, has estado hace poco y crees que tenemos que actualizar algún dato, o simplemente quieres compartir tu experiencia sobre cómo ir de Heathrow a Londres, los comentarios son todo tuyos. Thank you!
Más información para viajar a Londres
- Los mejores parques de Londres
- Miradores de Londres gratis y de pago
- Los mejores mercadillos de Londres
- Qué comer en Londres e Inglaterra: Los platos típicos que tienes que probar
- Restaurantes baratos donde comer en Londres
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
- Cuándo viajar a Londres: Temporadas baja y alta y clima en Londres
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!