Mejores miradores de Londres gratis y de pago

¡Hay un montón de miradores en Londres! Como era de esperar en una ciudad tan grande y con tanto de todo, vas a poder elegir entre varios estilos, localizaciones, tipos de vista… Para que no te hagas un lío, hemos hecho el “trabajo sucio” ¡y aquí te vamos a contar todo!

Y es que seguramente hayas escuchado hablar del London Eye, el Sky Garden o el Shard, pero hay un montón de colinas, parques y centros comerciales, entre otras alternativas más originales, para poder disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la capital british.

Después de vivir seis años en la ciudad, queremos compartir contigo cuáles son los mejores miradores de Londres, tanto gratis como de pago. ¿Te apuntas?

En tu lista de lugares que visitar en Londres no puede faltar alguno de estos miradores, (o lookouts, viewing platform o cualquiera de las formas en las que los llaman por allí). Si tu intención es exprimir al máximo la ciudad pero sin gastar mucho dinero, te recomendamos que elijas al menos un par de los gratuitos ¡y que te des una vuelta por este post con más de 60 planes que hacer en Londres gratis!

Bonita vista sobra la City desde el mirador de Greenwich Park en Londres
La City entre la niebla desde Greenwich Park

La mayoría de estos miradores de Londres están en el centro de la ciudad, generalmente en la City, Westminster o Southwark, y cerca del Támesis. Aun así, la capital del Reino Unido es una ciudad enorme y te va a tocar tirar de transporte público en Londres.

Después de haberte contado cuáles son los mejores parques, mercadillos y museos de Londres gratis y de pago, no podíamos no compartir contigo estos veinte miradores en la ciudad del Támesis. Como siempre te decimos, quizá no están todos los que son, pero son todos los que están así que ¡prepara tu cámara que empezamos!

Miradores de Londres gratis

Seamos sinceros: Londres no es una ciudad barata. Por eso precisamente hemos querido empezar este post con los mejores miradores de Londres gratis. ¡Que un puñado de libras no se interponga entre tú y las increíbles panorámicas de la city!

Vamos a ver qué te parecen estos:

1. El Sky Garden, uno de los miradores de Londres gratuitos más famosos

Si hablamos de miradores gratuitos en Londres, no podemos empezar con otro… Y es que el Sky Garden lo tendría todo para ser de pago y, aun así, visitarlo no te va a costar nada.

Inaugurado en 2015, el Sky Garden está en la planta 34 del 20 Fenchurch Street (o el Walkie Talkie) uno de los rascacielos más famosos de la City londinense. Como imaginarás, desde ahí arriba las vistas son impresionantes: el Támesis, toda la zona de Southbank, la Catedral de St Paul’s…

Ahora, no es oro todo lo que reluce y en el mundillo de los miradores de Londres no iba a ser diferente. Si bien la visita no tiene coste, ¡conseguir las entradas puede convertirse en la búsqueda de las bolas de dragón o del anillo de Frodo!

Hay que reservar un espacio (de una hora de duración) el día y la hora que prefieras… ¡o que puedas! Como imaginarás, y sobre todo si no viajas a Londres en temporada baja o si te gustaría estar allí al atardecer, lo más recomendable es que estés pendiente de la web oficial del Sky Garden desde, más o menos, unas tres semanas antes de la fecha. Hacer la reserva es fácil, incluso si no sabes inglés, y te mandan la confirmación enseguida a tu móvil.

¡Ah! ¡Recuerda llevar el documento de identidad o pasaporte de todos los que vayáis a subir! Nosotros no nos quedamos en tierra por los pelos…

Si lo tienes en tu lista de miradores en Londres a visitar, te recomendamos que le des una buena leída a este post sobre visitar el Sky Garden de Londres. En él te explicamos cómo conseguir la entrada paso a paso y cómo es la visita, qué ver en sus alrededores y, además, algunos consejos que seguramente te vengan deluxe

  • Abierto de 10 a 18 horas entre semana; los findes de 11 a 21 horas.
  • Cómo llegar al Sky Garden: Las estaciones más cercanas son Bank(líneas Central Waterloo and City, Northern y DLR) y Monument (líneas District y Circle), que están comunicadas entre sí.
Espectacular vista desde el mirador del Sky Garden en Londres, Inglaterra
Así son las vistas desde el Sky Garden
Interior del Ski Garden en la City de Londres, Inglaterra
Interior del Sky Garden

2. Primrose Hill

Después de uno de los miradores de Londres gratis más urbanos, cambiamos radicalmente de tercio y nos vamos a uno muy verde.

Primrose Hill está prácticamente en Regent’s Park, uno de los mejores parques de Londres. Solo hay que cruzar una carretera, y se llega a una pradera muy agradable que, al fondo, tiene la colina. Es un sitio ideal para dar una vuelta tranquila y hacer picnic si te toca un día soleado, ¡ya verás qué buen ambiente!

Desde Primrose Hill vas a poder disfrutar del skyline de Londres desde relativamente cerca, y se distingue muy bien, por ejemplo, el London Eye. Uno de los extra que hacen de Primrose Hill uno de los mejores miradores de Londres es que los rascacielos, y la vista en general, sobresalen por encima del verde y de los árboles de Regent’s Park. Vamos, ¡una preciosidad!

Otro punto que te va a convencer para visitar Primrose Hill es que está a apenas 10 minutos caminando de Camden Town. El barrio alternativo por excelencia de la ciudad nunca falta en las rutas por el Londres imprescindible así que aprovecha.

Aquí te dejamos un post específico sobre la visita a Regent’s Park y Primrose Hill. ¡Qué disfrutes del paseo!

  • Abierto 24-7 (Regent’s Park, por su parte, sí que cierra por las noches)
  • Cómo llegar a Primrose Hill: La estación más cercana es Chalk Farm (línea Northern, zona 2), pero lo más recomendable es, como te contábamos más arriba, combinar tu visita con Camden Town o Regent’s Park.
Bonito panorama desde el famoso mirador de Primrose Hill en Londres, Inglaterra
Así de bonita está Primrose Hill en un día soleado. ¿Y qué nos dices de las vistas?

3. La terraza de la Tate Modern, uno de los mejores miradores de Londres gratis

La Tate Modern no es solo uno de los mejores museos de Londres, sino que, en un su último piso, vas a poder disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad que quitan el hipo.

Construida en una antigua central eléctrica, la Tate está en la misma orilla del Támesis, junto al (chulísimo) Millenium Park y justo enfrente de la Catedral de St Paul’s. Imaginamos que ya te vas haciendo a la idea de las vistas que te esperan… Además

El mirador de la Tate Modern está en la última planta del llamado Blavatnik Building. Para llegar, tienes que tomar el ascensor desde la planta principal. Ojo, ¡que más de una vez nos hemos encontrado colas para subir! Una vez arriba, tienes una terraza con cafetería y vistas de 360 grados sobre Londres.

De frente, tienes el río y los rascacielos de la City, con la torre de estilo industrial del propio museo, que le da un punto único a la panorámica, en primera plana. El centro de la ciudad se extiende a derecha e izquierda con el Támesis, y en la parte trasera encontramos la zona más modernilla de Southwark y la vista más bizarra de los miradores de Londres: los ventanales de cristal de un bloque de apartamentos de lujo. Sí es cierto que hay un cartel que pide respeto a los vecinos, pero no ver parte de sus salones es totalmente imposible, aunque ni siquiera estés mirando, así que los vecinos no es que estén muy contentos… ¡Hay cosas que solo pasan en London!

  • Abierto de 10 a 18 horas de domingo a jueves. Viernes y sábados hasta las 22.
  • Cómo llegar a la Tate Modern: La estación más cercana es Southwark (línea Jubilee, zona 1), pero también puedes bajarte en Blackfriars (líneas District y Circle, también en zona 1) y cruzar el puente sobre el Támesis.
Bonita vista desde la terraza de la Tate Modern en el centro de Londres, Inglaterra
Vistazas desde la terraza de la Tate Modern, con el imponente Shard dominando el panorama
Vista del Támesis y de la City de Londres desde el mirador de la Tate Modern, Inglaterra
Desde otro punto puedes ver el Támesis y la City

4. El observatorio de Greenwich

¡Volvemos a los miradores de Londres gratis al aire libre! Y este en concreto, es uno de nuestros favoritos, pues está en una zona por la que sentimos auténtica debilidad: el bonito barrio de Greenwich. Situado al sudeste de la ciudad y a orillas del Támesis, es una zona marinera, tranquila y llena de historia. Tanto, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Una de sus grandes estrellas es el Greenwich Park, uno de los parques de Londres más grandes y “salvajes”. En su colina más alta está, precisamente, el observatorio donde se puede visitar el famosísimo meridiano 0 o de Greenwich. Puedes mirar más info y conseguir aquí tu entrada para el observatorio de Greenwich.

Desde esa misma colina vas a poder disfrutar de una de las mejores panorámicas de Londres, y quizá de las más diferentes. En primer plano, aún en Greenwich, tienes el bonito edificio del Old Royal Naval College (que por dentro es, simplemente, bestial. Echa un ojo aquí). Una vez cruzado el Támesis, están los imponentes rascacielos de Canary Wharf, la “otra” zona económica y de negocios de Londres, que se ve bastante cerca. Como colofón, y gracias al propio cauce del Támesis, también vas a ver la City. ¡Completito, completito!

Por si esto no fuera suficiente, si tienes tiempo y te apetece, prueba a perderte por Greenwich Park. Naturaleza, mucho verde, paz… y, del lado del Támesis, más vistas increíbles, como la de la primera foto del artículo.

Aprovechamos para recomendarte que, si te animas a ir hasta la colina, ¡no te pierdas el barrio! En este post sobre qué ver en Greenwich te hablamos más de su mercado, sus edificios históricos, su parque… ¡Imprescindible!

  • El parque de Greenwich abre a las 6 de la mañana y cierra al atardecer
  • Cómo llegar al observatorio de Greenwich: Bájate en la estación de DLR de Cutty Shark (zona 2) y camina unos 15 minutos.
Increíble vista sobre Londres desde el Observatory Hill en el parque de Greenwich, Inglaterra
¡Así de increíbles son las vistas desde la colina del observatorio de Greenwich!

5. Parliament Hill, otro parque entre los mejores miradores gratis de Londres

Hampstead Heath, a unos 10 kilómetros al norte del centro, es otro de esos enormes parques de Londres que tiene una colina con vistazas. El parque en sí nos encanta, tanto por el bonito barrio donde está como por la Kenwood House, una joyita oculta que se puede visitar gratis y que seguramente te suene si has visto la peli de Notting Hill…

Volviendo al tema que nos ocupa, que son los miradores de Londres, no te puedes ir de Hampstead Heath sin pasar por Parliament Hill. Desde allí arriba vas a poder ver buena parte de la ciudad, en la que destacan, como casi siempre, los rascacielos de la City o el London Eye.

Como imaginarás, la colina se llama así porque quedaba enfrente de las Casas del Parlamento, en Westminster, y se veían bastante bien. Por desgracia, la construcción de más y más edificios ha dificultado un poco esta vista…

  • Abierto 24 horas
  • Cómo llegar a Parliament Hill: Tendrás que bajarte en la estación de Gospel Oak (Overground, zona 2) y caminar unos 10-15 minutos.
Bonito banco con vista panorámica en el Parliament Hill en el parque de Hampstead, Londres
Este banquito, per se, es ya uno de los mejores miradores de Londres, ¿verdad?

6. El centro comercial One New Change

Seguimos con la lista de los mejores miradores en Londres gratis con uno de los más desconocidos para los turistas. Y es que lo que desde abajo te va a parecer un mall normal y corriente, pero su última planta te va a dar un asiento en primera fila para admirar uno de los principales monumentos que visitar en Londres: la Catedral de St Paul’s.

Este centro comercial fue inaugurado en 2010 y está en pleno corazón de la City. Para llegar a la terraza tendrás que tomar uno de los ascensores de cristal del centro comercial y subir hasta la planta sexta (y última) del One New Change. Una vez allí, verás que en la terraza hay un típico rooftop bar londinense… ¡pero tranquilo!, que no tienes que consumir nada para poder estar ahí arriba. Sigue caminando hasta el final, donde hay una zona pública y abierta que es, sin duda, de los mejores miradores de Londres. Una vez allí, además de tener la cúpula de la catedral a apenas unos metros de ti, vas a ver con claridad, por ejemplo, el London Eye.

Te recomendamos que vayas al atardecer, ¡y que no olvides tu cámara de fotos!

  • La terraza abre de 6 de la mañana a la medianoche. Ojo, que las tiendas y restaurantes del One New Change tienen horario comercial.
  • Cómo llegar al One New Change: La estación de St Paul’s (línea Central, zona 1) está a apenas un par de minutos caminando.
Espectacular atardecer sobre St Paul's desde la terraza del One New Change en Londres
Atardecer desde el One New Change, con la cúpula de St Paul’s en primer plano

7. Los puentes del Támesis

¿Quién no ha soñado alguna vez con cruzar alguno de los famosos puentes sobre el Támesis? Aunque el más famoso es el Tower Bridge, o Puente de la Torre, ¡las vistas desde los demás tampoco tienen desperdicio!

Por lo visto, hay más de 200 puentes sobre el río en todo su cauce, y muchos de ellos están en el corazón de Londres. Ya verás que algunos son solo para que pasen los trenes, mientras que otros tienen espacio tanto para coches y buses como para peatones.

Los más céntricos, de derecha a izquierda son:

  • London Bridge
  • Southwark
  • Millenium Bridge
  • Blackfriars
  • Waterloo
  • Hungerford and Golden Jubilee Bridges
  • Westminster Bridge

Desde todos vas a poder disfrutar de algunos de los principales monumentos que visitar en LondresLINK y de buenas vistas a uno y otro de los lados del Támesis.

Nuestro favorito no podía ser otro que el Millenium Bridge. No solo nos encanta su diseño moderno y cómo se ilumina, sino que es el único puente completamente peatonal. Además, su increíble situación, perfectamente enfrente de la Catedral de St Paul’s, lo convierte en uno de los mejores miradores gratuitos de Londres.

Si lo que quieres es la típica foto de Westminster y el London Eye, tendrás que cruzar el puente Hungerford. En cambio, para ver la Torre de Londres, los rascacielos de la City y la moderna zona de More London, te toca ir hasta el Tower Bridge. ¡Ya nos contarás con cuál te quedas tú!

Espectacular vista panorámica de la catedral de St Paul's desde el Millenium Bridge, Londres
¿Qué te parece la vista de St Paul’s desde el Millenium Bridge?
Bonito panorama desde el puente de Westminster sobre el río Támesis, Londres
Típica vista del London Eye y el Támesis desde el puente de Westminster

8. Alexandra Palace

Dejamos el centro de Londres para irnos hasta Wood Green, una zona residencial al norte de la ciudad. Allí está Alexandra Park, parque coronado por una colina donde está el palacio del mismo nombre. Si te animas a ir, vas a poder disfrutar de uno de los miradores de Londres menos turísticos y con una vista más amplia.

Alexandra Palace, o Ally Pally para los londinenses, es una construcción de finales del siglo XIX que ahora funciona como centro de ocio. Hace poco abrieron también el que dicen que es el beer garden más grande de Londres, y que tiene por supuesto vistazas. Nosotros no hemos estado aún, así que te dejamos más info aquí.

Si no quieres gastarte ni una libra, no problem. Desde la misma colina vas a tener, literalmente, la ciudad del Támesis a tus pies ya que, al estar un poco alejada del centro, se puede ver gran parte de la ciudad. Por supuesto, lo que más destaca son los rascacielos, tanto de Canary Wharf como de la City, pero a nosotros lo que más nos llamó la atención fue precisamente lo bien que se ve la Londres del día a día: zonas verdes, calles, torres de iglesias y grandes series de terraces houses, las casitas bajas típicas de Inglaterra que tanto se ven en los barrios londinenses.

  • Abierto 24 horas
  • Cómo llegar a Alexandra Park: Las estaciones más cercanas son Wood Green y Bounds Green (línea Piccadilly, zona 3), pero hay que caminar unos 25 minutos hasta el palacio o tomar un bus local. La estación de tren de Alexandra Park de la Great Northern Route (que puedes tomar en King’s Cross) está junto a una de las entradas del parque.

9.Peter Jones & Partners, grandes almacenes en Chelsea

Vamos a ser sinceros: Cuando entramos la primera vez en Peter Jones solo íbamos buscando un baño y un sitio para tomar un café rápido durante uno de nuestros paseos por Chelsea, uno de los barrios más bonitos de la capital británica. ¡Ni por asomo esperábamos encontrarnos uno de los mejores miradores de Londres!

Aunque esta sexta y última planta de estos grandes almacenes en Sloane Square es una cafetería, no vas a tener problema para echar un buen ojo y disfrutar de la vista. Es un sitio bastante grande y gran parte de lo que sería la pared está ocupada por cristaleras. Si te apetece tomarte un café y un pastelito, genial; si no, tranquilo, que la cafetería es self service y ningún camarero va a venir a preguntarte nada. Eso sí, si hay mucha gente, es mejor echar el vistazo, hacer la foto y bye.

Desde estos ventanales se ven los tejados (¡y chimeneas,que nos encantan!) de la elegante zona de Kensington y Chelsea. Además, se reconocen algunos edificios fuera del skyline más típico de la ciudad, como por ejemplo el Museo de Historia Natural.

  • Abierto de 9’30 a 19 horas de lunes a sábado. Domingos de 11’30 a 17.
  • Cómo llegar a Peter Jones & Partners: La estación más cercana es Sloane Square (líneas District y Central, zona 1), a apenas un par de minutos caminando.
Espectacular vista desde la terraza de Peter Jones & Partners en el oeste de Londres, Inglaterra
Como te comentábamos, gran parte de la cafetería está acristalada
Increíble vista desde el mirador de los grandes almacenes de Peter Jones & Partners en el oeste de Londres, Inglaterra
Así son las vistas desde la cafetería del último piso de esta tienda departamental en Chelsea

10. Gipsy Hill

Otro de esos miradores de Londres que solo conocen los londoners más locales es Gipsy Hill.

Esta colina está a unos 11 kilómetros al sureste del centro, lo que permite una vista totalmente única del skyline, en la que el Shard y el resto de rascacielos de la City sobresalen en una Londres verde y de edificios bajos.

La zona residencial donde está la colina es tranquila y agradable, con las típicas casitas bajas londinenses y mucha vida de barrio.

Nosotros confesamos que tardamos en descubrirla pero, en cuanto vimos una foto desde Gipsy Hill, enseguida planeamos la visita. Si te animas a ir hasta allí, te recomendamos que la combines con un paseo por Crystal Palace, uno de los más curiosos parques de Londres.

  • Cómo llegar a Gipsy Hill: La estación más cercana no es de metro, sino de tren, y se llama igual que la colina. Está en la zona 3 (puedes utilizar igualmente tu Oyster Card) y puedes tomarlo en Victoria o en London Bridge. También puedes bajarte en la estación de Overground de Crystal Palace, a un cuarto de hora caminando.
Vista panorámica desde Gipsy Hill en Londres, Inglaterras
El panorama desde Gipsy Hill es uno de los mejores de Londres, ¡sin duda! ¿Ves el Shard?

10+1. King Henry’s Mound, el más “original” de los miradores de Londres

Decimos “original” porque no es uno más entre los miradores gratis de Londres… Y es que no te va a mostrar una vista panorámica increíble, ¡sino algo mucho más concreto!

Tú solo tienes que llegar allí, mirar por el telescopio (hacerlo es gratis) ¡y voilá! Vas a tener, solo para ti, una imagen súper cercana y bastante nítida de la Catedral de St Paul’s.

Si quieres visitar el King’s Henry Mound tendrás que ir hasta Richmond Park, uno de los parques más grandes y salvajes de Londres, donde podrás perderte entre la naturaleza como si estuvieras en un bosque y, además, ver un montón de ciervos en libertad. Está un poco alejado del centro de la ciudad pero, si tienes tiempo ¡merece la pena!

Volvamos al “montículo del rey Enrique VIII”. La teoría dice que se llama así porque dicho rey (de la primera mitad del siglo XVI) estaba de caza por el parque y, justo en esta colinita, escuchó el cañonazo que avisaba de la ejecución, en la Torre de Londres, de su esposa Ana Bolena. Así, él era ya libre de casarse de nuevo. Por lo visto, esta teoría no es cierta, pero el nombre ha permanecido… y eso que sencillo, lo que se dice sencillo no es.

Tanto les gustan la historia y la vista a los londinenses que, desde prácticamente siempre, la vista de la catedral está protegida. No puede construirse ningún edificio que interfiera en la trayectoria, y si los árboles la tapan, se cortan. ¿Qué te parece?

  • Richmond Park 24 horas excepto durante la temporada de sacrificio de los ciervos (de noviembre a febrero), que además coincide con el invierno. Durante esos meses, abre de 7’30 de la mañana a 8 de la tarde.
  • Cómo llegar al King Henry’s Mound: Toca caminar unos 20-25 minutos desde la estación de Richmond (tren, Overground y línea District del metro; zona 4). ¡Merece la pena!
Imagen del famoso telescopio del parque de Richmond en Londres, Inglaterra
Mirando por el telescopio para ver St Pauls. ¿No te da curiosidad?
Vista de la ciudad de Londres desde el parque de Richmond en el oeste de Londres, Inglaterra
Sin telescopio, ¡la vista desde el montículo de Richmond tampoco está mal!

Miradores de Londres de pago

Una vez ya sabes cuáles son los mejores miradores gratis de Londres, toca conocer aquellos de pago que merecen la pena.

A ver, te va a tocar rascarte el bolsillo… ¡pero un día es un día! Y, además, algunos de ellos son tan conocidos y especiales que mola subir a ellos ya no solo por la panorámica, sino porque son un landmark en sí mismos.

¿A que no puedes elegir solo uno?

1. The Shard, uno de los rascacielos más altos del mundo

Este imponente edificio acristalado es obra famosísimo arquitecto italiano Renzo Piano. Fue inaugurado en 2012, al calor de las Olimpiadas de Londres.

The Shard es el más alto de los miradores de Londres, con 310 metros y 87 pisos. Hasta que el Brexit se efectúe (si es que al final eso pasa…), es además el mayor rascacielos de la Unión Europea. A nosotros nos llamaba mucho la atención ver sobresalir, “sin previo aviso”, su punta triangular en el skyline de la ciudad, ¡súper fotogénico!

La visita empieza tomando un ascensor súper veloz que, en apenas un minuto, te dejará en su planta 69. ¡Ahí empieza lo bueno! Desde The View from The Shard vas a poder ver, prácticamente, la totalidad del centro de Londres y sus monumentos más importantes: la City, Westminster, St Paul’s Canary Wharf, el Támesis, la Tower of London…

Por si esto te sabe a poco, podrás subir luego otras tres plantas extra para alucinar con las vistas desde su terraza abierta.

Debido a que es uno de los miradores de Londres más famosos e importantes, te recomendamos hacerte con tus entradas con antelación, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, en fin de semana o quieres subir al atardecer, para evitar quedarte con las ganas. Al contrario que el Sky Garden, solo tienes que elegir el día; una vez allí podrás quedarte todo el tiempo que te apetezca. Y como todos sabemos cómo es el tiempo en Londres, la entrada que te dejamos por aquí abajo tiene una Weather Guarantee. Vamos, que si no consigues ver al menos tres landmarks desde arriba porque hay niebla o está muy nublado, te dan un billete totalmente nuevo con tres meses de validez. ¡Nada más! Tienes toda la info y las entradas directamente aquí:

Entrada a The View from the Shard 

  • Abierto de 10 a 21 horas. En invierno, de 10 a 18 y hasta las 21 de jueves a sábado.
  • Cómo llegar a The Shard: Está justo en una de las salidas de la estación de London Bridge (líneas Jubilee y Northern, zona 1)
Bonita vista del famoso rascacielos Shard de Londres, Inglaterra
Así se ve el imponente Shard desde justo debajo. ¡Imagínate las vistas desde arriba!

2. London Eye, el más mítico de los miradores de Londres

La atracción turística más visitada de la ciudad año tras año no podía faltar en esta lista de miradores de Londres.

Inaugurado en el 2000 para celebrar el nuevo milenio, el London Eye fue la noria más grande del mundo y el punto panorámico más alto de la ciudad (hasta que llegó el Shard) con sus 135 metros de altura y 120 de diámetro.

Desde cualquiera de sus 32 cápsulas vas a tener las vistas más privilegiadas de las Casas del Parlamento y del Big Ben, además de, por supuesto, el río Támesis y sus puentes, la City, el Shard… Vamos, que es una cosa espectacular, tanto de día como de noche.

Como curiosidad, la noria no se para, sino que va girando muy despacito, por lo que vas a tener tiempo de sobra para subir y bajar con seguridad y para hacer mil fotos. Una vuelta entera dura unos 30 minutos.

El gran inconveniente a la hora de visitar el más famoso de los miradores de Londres es que las colas suelen ser enormes, llegando incluso a tres horas de espera en la temporada alta. Por eso, creemos que es importante que lleves ya las entradas desde casa, y al menos puedas ir a tiro fijo. Si quieres asegurarte de no perder media mañana esperando para subir, o viajas en finde, también tienes la opción de comprar tu entrada para el London Eye ¡sin colas! Tienes más información, y puedes hacerte con tus billetes, aquí abajo:

Entrada para el London Eye (también opción sin colas) 

  • Los horarios del London Eye dependen del momento del año en que viajes, debido a las diferentes horas de luz. En general, abre entre las 10 y las 21 horas, pero mejor comprueba el horario exacto del día que vayas a ir en el link que te dejábamos por aquí arriba.
  • Cómo llegar al London Eye: La estación más cercana es Waterloo (líneas Northern, Bakerloo y Jubilee) a apenas 5 minutos caminando. Tampoco están lejos Westminster, Enbankment o Charing Cross, todas en la zona 1. Una idea más especial es llegar al London Eye en un crucero por el Támesis desde el bonito barrio de Greenwich.
Imagen de la icónica noria del London Eye en Londres, Inglaterra
No necesita presentación, ¿verdad? ¡Hasta en un típico día gris londinense apetece subirse!

3. La cúpula de la Catedral de St Paul’s, uno de los mejores miradores de Londres

Las vistas panorámicas desde la segunda catedral más grande del mundo (la primera es, como no podía ser de otro modo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano) no pueden faltar en cualquier post sobre los miradores de Londres.

La catedral londinense se construyó a finales del siglo XVII en estilo barroco inglés. Es el punto más alto de la City of London, entendida esta como el distrito histórico donde hoy se mueven los hilos de la economía mundial.

Como estarás imaginando, las vistas se consiguen desde la Golden Gallery, la parte más alta y abierta de la cúpula de St Paul’s, a 85 metros de altura. Desde allí vas a poder disfrutar de la City, el Támesis, el London Eye y, por supuesto, de las torres de la iglesia.

Si no te atreves a subir las 150 escalerillas extra (ojo si tienes vértigo), tranquilo. Justo antes hay una terraza de piedra, la Stone Gallery, que es súper agradable y también podría ser un buen mirador de Londres. ¡Disfrútalo!

Como punto curioso, no dejes de subir a la Whispering Gallery, justo antes de pasar ya a los miradores. Su particular acústica te va a tener entretenido un buen rato, sobre todo si viajas con peques.

Dejando a un lado las vistas, que ya son bastante, nos parece súper interesante visitar la Catedral de St Paul’s en Londres por su importancia artística (¡la nave central es preciosa!) y, sobre todo, histórica. En ella se han celebrado los Jubileos de la Reina Isabel II, la boda de Carlos y Diana de Gales y los funerales de figuras como Churchill o Margaret Tatcher.

Te recomendamos que reserves tu entrada sin colas a la Catedral de St Paul’s lo antes posible, sobre todo si viajas en temporada alta o fin de semana. Tiene incluida la audioguía en español y la posibilidad de hacer una visita guiada gratis si coincide el horario. Puedes leer más info y comprar tus billetes aquí mismo:

Entrada sin colas a la Catedral de San Paul’s 

  • La Catedral, en general, abre de 8’30 (las 9’30 para la cúpula) a 4’30. La última entrada se hace media hora antes de cierre.
  • Cómo llegar a St Paul’s: la estación del mismo nombre (línea Central, zona 1) está a apenas un par de minutos caminando de la catedral.
Bonita vista de la City de Londres desde la cupola de St Paul en Londres, Inglaterra
A un lado, la misma catedral, el London Eye…
Vista desde el mirador de la cupola de St Paul en Londres, Inglaterra
También se ven los edificios de Southwark

4. El Monumento al Gran Incendio de Londres

En plena City encontrarás el monumento (¡nunca mejor dicho!) conocido como Monument.

Esta columna dórica, de unos 60 metros, que, como estarás imaginando, conmemora el incendio que sufrió la ciudad en 1666. Éste destruyó gran parte de Londres (que ok, era mucho más pequeña que ahora) y se originó, por lo visto, en una panadería en Pudding Lane. Esta calle aún existe ¡y está a apenas 50 metros del monumento!

Si te apetece disfrutar de las vistas panorámicas de Londres desde el Monument, tendrás que subir ni más ni menos que 311 escalones en forma de caracol. ¡Menos mal que merece la pena!

Si prefieres quedarte abajo, podrás ver los relieves que tiene en su base y que explican un poquito cómo surgió el fuego, quién estuvo a cargo de apagarlo y de, después, reconstruir la ciudad… En cambio, arriba del todo, está coronado por una urna dorada, que simboliza la llama.

Te recomendamos que, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, te hagas tu entrada para el Monument con antelación. Aquí te dejamos más información y el link directo para comprar un ticket combinado del Monument y el Tower Bridge, ideal para ahorrar:

Entrada Monument + Tower Bridge 

  • Abierto de 9’30 a 17’30.
  • Cómo llegar al Monument: La estación del mismo nombre (líneas Circle y District, zona 1) está a un par de minutos caminando. La misma tiene acceso directo a Bank (líneas Central, Northern, Waterloo and City, DLR, Overground y TfL)
Imagen del famoso Monument en los callejones de la City de Londres, Inglaterra
Así es el Monument, homenaje al gran incendio de Londres

5. Up at the O2

¿Sabías que se puede escalar hasta el techo del famoso estadio O2 Arena? También conocido como Millenium Dome, es uno de los espacios para eventos con más capacidad del mundo.

Aunque la escalada es una actividad relativamente nueva (el edificio se inauguró en 2007), rápidamente se ha convertido en uno de los planes mejor valorados para turistas y residentes. ¡Por algo será! Y es que desde sus 52 metros de altura y su posición privilegiada junto al Támesis, vas a poder disfrutar de una vista única del este de Londres, con Canary Wharf, el Parque Olímpico o Greenwich a tus pies.

Además de por la panorámica, propia de los mejores miradores de Londres, subir al icónico techo del O2 Arena mola por la actividad de escalada en sí. Por supuesto, llevarás arnés, traje y zapatos especiales y un instructor experto. Nosotros no lo hemos podido hacer todavía, pero tenemos claro que la próxima vez no nos lo perdemos. ¡Menuda aventura tiene que ser!

Si te animas a apuntarte a este plan tan alternativo la próxima vez que vayas a Londres, puedes conseguir tu entrada anticipada para el O2 y leer más aquí:

Billetes para la subida al O2 

  • Los horarios cambian según la época del año debido a las horas de sol. Están, en general, entre las 10 y las 20’30.
  • Cómo llegar al O2 Arena: La estación de North Greenwich (línea Jubilee, zona 2/3) está justo delante del estadio. También está muy cerca la parada de la Greenwich Peninsula del Emirates Cable Car, del que te vamos a hablar justo debajo:
Icónico techo de la arena 02 en el barrio de Greenwich en Londres, Inglaterra
¿Te imaginas subiendo hasta allí arriba?

6. Emirates Cable Car, el teleférico de Londres

Como te comentábamos en el punto anterior, este teleférico está muy cerquita del O2 ¡e incluso del barrio de Greenwich! Combinarlos un poquito te iba a dar como resultado un día redondo recorriendo algunos de los mejores miradores de Londres.

Consiste en varias cabinas que, a unos 90 metros de altura, cruza el Támesis en el este de la ciudad. El recorrido, de un kilómetro, dura entre 5 y 10 minutos dependiendo de la hora del día y une solamente dos estaciones: North Greenwich y Royal Docks.

Las vistas de 360 grados sobre una Londres más desconocida son una maravilla, sobre todo al atardecer. También, es uno de los miradores de Londres de pago más económicos que oye, ¡nunca vienen mal!

Aunque la Emirates Line (sí, está patrocinada por la famosa compañía aérea de Dubai) forma parte de la red de transporte público de Londres, las tarifas, por motivos obvios, son diferentes. Puedes pagar tu viaje con tu Oyster Card o bien conseguir tu billete de ida y vuelta, con acceso a un simulador de aviación incluido, un poco más barato y más fácilmente que en taquilla aquí:

Billetes para el teleférico de Londres 

  • Abre a las 7 de la mañana entre semana, a las 8 los sábados y a las 9 los domingos. Cierra todos los días a las 10 de la noche.
  • Cómo llegar al Emirates Cable Car: Las estaciones más cercanas a uno y otro lado son, North Greenwich (línea Jubilee, zonas 2/3) y Royal Victoria (DLR, zona 3), respectivamente.
Vista del bonito teleferico Emirates Line sobra el río Támesis en el este de Londres
La Emirates Line es uno de los miradores de Londres de pago más económicos ¡y diferentes!

7. ArcelorMittal Orbit, el tobogán más largo del mundo

Uno de los miradores de Londres más desconocidos (por ahora) para los turistas ¡es también uno de los más originales y divertidos!

El AcelorMittal Orbit es una escultura de 115 metros que, además de se la estrella del Queen Elizabeth Olympic Park (con permiso del estadio olímpico, que puedes visitar comprando tu entrada aquí), es la obra de arte pública más grande del país. 

Se construyó para conmemorar las Olimpiadas de Londres del 2012 y, en un principio, recibió bastantes críticas “por feo”. Hoy es un mirador con vistas chulísimas a la zona este de la ciudad: Canary Wharf, el O2 Arena, la City, Alexandra Palace…

Aun así, por lo que más llama la atención el AcelorMittal es porque, para bajar, puedes tirarte por el tobogán más alto y largo del mundo. Tiene doce giros de tirabuzón y luego una caída recta de casi 50 metros… ¿Cómo suena eso? Si te atreves y te apetece vivir esta experiencia única, puedes hacerte con tu entrada por adelantado aquí mismo:

Entrada al ArcelorMittal y bajada en tobogán 

Si te gustan las emociones (aún más) fuertes, también puedes descender por el exterior, como haciendo rápel. Como nosotros ni lo hemos hecho ni creemos que nos atreveríamos, te dejamos más info y billetes aquí.

  • Abierto de 11 a 17 horas
  • Cómo llegar al AcelorMittal Orbit: La estación más cercana es Stratford (líneas Central, Jubilee, Overground, DLR y TfL, zona 2/3)
Atardecer sobra el parque olímpico en el este de Londres, Inglaterra
Si te fijas, se aprecia parte del tobogán de esta escultura. ¡Súper original!

8. El Tower Bridge o Puente de la Torre

Al archiconocido Tower Bridge podemos contarlo tanto en el grupo de los miradores de Londres gratis como en el de los de pago. Si bien cruzarlo no tiene ningún coste y te va a permitir disfrutar de una buena panorámica sobre el Támesis, si quieres caminar sobre su plataforma de cristal y probar así una de las experiencias más brutales de Londres, te va a tocarte rascarte un pelín el bolsillo.

Dicha plataforma es completamente transparente y une las dos torres del puente, a 42 metros de altura. ¿Te atreverías? Si no eres tan cagueta como yo (¡Andrea a la próxima seguro que sube!), vas a poder disfrutar de unas vistas únicas al río, a St Paul’s y la City, More London y, si el tiempo acompaña, ¡mucho más allá!

Ya puestos, te dejamos por aquí las fechas y horarios en que se levanta el Tower Bridge para dejar pasar barcos por debajo. ¡Ojalá coincida con tu visita!

La entrada al Tower Bridge incluye una exposición permanente, la visita a la sala de máquinas victorianas y, por supuesto, el acceso a la plataforma transparente. Si quieres ahorrarte unas librillas, aquí te dejamos una entrada combinada al Tower Bridge y al Monument:

Entrada Tower Bridge + Monument 

  • Abierto de 10 a 18 horas en temporada alta (abril-septiembre) y de 9’30 a 17’30 el resto del año.
  • Cómo llegar al Tower Bridge: La estación más cercana es Tower Hill (líneas District, Circle y DLR, zona 1), a 5 minutos caminando
Bonita vista del celebre Tower Bridge en la ciudad de Londres, en Inglaterra
El Tower Bridge es bonito lo mires desde donde lo mires, ¡pero cruzarlo son palabras mayores!

9. Restaurantes panorámicos, otros buenos miradores en Londres

¿Tu viaje coincide con una ocasión especial? No se nos ocurre una excusa mejor para gozártelo de alguno de los restaurantes más altos de la ciudad. Allí podrás disfrutar de buena comida, un ambiente distinguido y, por supuesto, vistas increíbles.

Cierto es que no están entre los lugares más baratos donde comer en Londres pero, al contrario de lo que pueda parecer, te prometemos que no son lugares reservados solo para las élites. ¡Damos fe!

La mayoría están en los últimos pisos de rascacielos importantes en la City, o junto al río. Algunos de los más famosos son el Sushi Samba, el de la OXO Tower, City Social o Duck and Waffle. Elijas el que elijas no olvides reservar con tiempo, pues suelen estar muy solicitados…

Nosotros solo conocemos el último, y acabamos repitiendo así que ¡recomendadísimo! Situado en el piso número 40 de la Heron Tower (oficialmente 110 Bishopsgate), todas las mesas están en una zona acristalada, así que vas a disfrutar de una buena panorámica sí o sí. Incluso, si tienes suerte, puedes tener otro rascacielos célebre de la City, el Gherkin, a tus pies. Aquí te dejamos la web del Duck and Waffle para que eches un ojo y, si te convence, reserves tu mesa.

Vista panorámica desde las cristaleras del restaurante Duck and Waffle, en Londres
Vista panorámica desde las cristaleras del restaurante Duck and Waffle, en la City

10. Paseo en avioneta por Londres

Vale, esto no entraría en una lista de miradores de Londres como tal ¡pero no hemos podido no incluirlo!

Imagínate cómo se tienen que ver Westminster, la City o el Támesis desde las alturas… sin duda, ¡una experiencia única! La verdad es que nosotros no lo hemos probado (básicamente, porque se nos iba de presupuesto) pero todo el mundo habla maravillas.

Echa un ojo a precios, fechas y condiciones en este link:

Paseo en avioneta por Londres 

10+1. Hacer un crucero por el Támesis

¿Qué mejor manera de cerrar este post con los mejores miradores de Londres que con las vistas desde el río más famoso del mundo?

Aunque hay diferentes opciones según el horario, la ruta y las actividades que se hagan, el crucero por el Támesis clásico va desde el barrio de Greenwich (donde, recuerda, puedes pasarte por el observatorio) hasta el mismísimo London Eye. Por el camino, vas a ver la zona industrial del antiguo puerto, pasar por debajo del Tower Bridge o flipar con la vista de los modernos rascacielos desde el agua.

Nosotros lo hemos hecho varias veces porque solíamos llevar a nuestras visitas. ¡Nos parece un plan súper completo! Si quieres mirar precios y horarios, o directamente comprar tu billete para el crucero por el Támesis (lo recomendamos, as always, si viajas en temporada alta), echa un ojo aquí:

Crucero por el Támesis 

Si ya has estado más veces en Londres o, simplemente, te apetece probar un plan más alternativo, aquí tienes otras opciones:

Amigos en el barco para el crucero per el Támesis en Londres, Inglaterra
Esperamos que el clima te acompañe cuando hagas el crucero por el Támesis, ¡no como a nosotros!

Mapa: Mejores miradores de Londres

– Azul: miradores de Londres gratis

– Naranja: de pago

¡Y hasta aquí el post con los mejores miradores de Londres! Esperamos que hayas descubierto un buen puñado de nuevos lugares que visitar en tu próximo viaje y que disfrutes mucho de la capital del Támesis desde las alturas.

¿Cuáles son tus vistas panorámicas favoritas en la capital británica? Si conoces algún otro mirador en Londres que se nos haya escapado y quieras recomendar, déjalo en los comentarios y así nos ayudas a completar la lista. Thanks so much!

Más información para viajar a Londres

  1. Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
  3. Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. Qué hacer gratis en Londres: Más de 60 planes
  6. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  7. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  8. Los mejores free tours de Londres
  9. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  10. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ 
Coches de alquiler en Londres AQUÍ 
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *