¿Te apetece recorrer los mejores lugares que ver en Bruselas? Pues prepárate bien, ¡porque la capital de Bélgica es una ciudad llena de vida y cosmopolita!
No te dejes llevar por la idea de que su monumento más conocido es la fuente de un niño haciendo pis… También vas a poder visitar una de las plazas más bonitas del mundo, calles elegantísimas y los edificios de las principales instituciones de la Unión Europea.
Aquí te dejamos más de 16 cosas que hacer en Bruselas, tanto bien turísticas como menos conocidas, y algunas excursiones muy top. ¡Vámonos!
Una de las mejores cosas que tiene Bruselas es su tamaño. Es una ciudad de unos 175.000 habitantes, por lo que se puede ir andando a la mayoría de lugares turísticos y se recorre sin muchas prisas en dos o tres días.
Nosotros hemos estado varias veces (mi hermana ha vivido mucho tiempo allí) ¡y nos encanta! Además, ¿cómo no puede uno amar un lugar en el que sus platos típicos son las patatas fritas, el chocolate y la cerveza?
Antes de seguir, te recomendamos que te pases con este artículo con 17 consejos para viajar a Bruselas. ¡Seguro que te viene de lujo!

Bruselas está en el corazón de Europa y también de Bélgica, entre las provincias de Flandes y Valonia. Es una ciudad bilingüe en francés y neerlandés. Como curiosidad, te contamos que perteneció a España entre 1477 y 1713. ¡Casi nada!
Una vez te hemos convencido (¡cómo si hiciera falta!), empezamos ya con los 17 lugares más turísticos que ver en Bruselas:
Contents
- 0. Free tour por Bruselas
- 1. La Grand Place, lo primero que tienes que ver en Bruselas
- 2. El Manneken Pis… y sus “amigos”
- 3. Las Galerías Saint-Hubert, uno de los lugares que ver en Bruselas más bonitos
- 4. La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas
- 5. El Mont des Arts
- 6. Explorar la Ruta del Cómic, algo único que hacer en Bruselas
- 7. El Atomium
- 8. ¡Escápate a Brujas y Gante!
- 9. El Barrio Europeo y las instituciones, algo súper interesante que ver en Bruselas
- 10. Los mejores museos que ver en Bruselas
- 11. Palacio Real de Bruselas
- 12. El barrio del Sablon, el más típico que ver en Bruselas
- 13. Los barrios más bonitos que ver en Bruselas
- 14. Parque del Cincuentenario
- 15. ¡A disfrutar de la gastronomía belga!
- 15+1. Otros lugares que ver en Bruselas
- Mapa: Qué ver en Bruselas
0. Free tour por Bruselas
¿Qué mejor forma de estrenarte que haciendo un free tour?
Durante dos horas y media, un guía te va a llevar a recorrer los principales lugares que ver en Bruselas mientras te cuenta, en español, un montón de anécdotas y curiosidades sobre la historia y cultura belga. Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar.
Te va a venir genial, sobre todo si tienes poco tiempo para visitar la ciudad, o como primera toma de contacto el primer día que llegues.
Tienes más información y puedes reservar tu free tour (lo cual te recomendamos hacer con tiempo, especialmente si vas a viajar a Bruselas en temporada alta o fin de semana) aquí mismito:
Free tour por Bruselas en español
Si prefieres algo diferente, también hay free tours temáticos. ¡A ver con cuál te quedas!
- Free tour por el Barrio Europeo de Bruselas
- Free tour de misterios y leyendas
- Visita guiada por la Bruselas alternativa
- Ruta del cómic por Bruselas
- Ruta del Art Nouveau por Bruselas
- Tour de la cerveza belga
- Tour del chocolate belga
- Visita guiada privada por Bruselas en español, ¡solo para ti y tus acompañantes!
1. La Grand Place, lo primero que tienes que ver en Bruselas
No podíamos empezar con otro lugar… y es que la famosa Grand Place es el corazón de la ciudad y, además, ¡una de las plazas más bonitas del mundo! No por nada es Patrimonio de la Humanidad desde 1998.
Allí vas a encontrar increíbles edificios que hoy albergan desde instituciones a cafeterías, y por supuesto tiendas donde hacerte con souvenirs y productos tan típicos como el chocolate y los tradicionales encajes y bordados de Flandes.
Aunque en la Grand Place han tenido lugar desde batallas hasta ajusticiamientos, ¡hoy allí se celebra algo mucho más alegre!
Si tienes la suerte de que tu viaje a Bruselas coincida en agosto de un año par, vas a poder disfrutar de la Flower Carpet. Como imaginarás por su nombre, la plaza se cubre de preciosas flores que forman coloridas imágenes sobre un tema en concreto. En 2018, por ejemplo, la prota fue Guanajuato.
No te la pierdas tampoco en Navidad. Allí se celebran espectáculos de luz y sonido que son una auténtica pasada. Si eres un loco de esta época, quizá que te interese apuntarte a un tour navideño por Bruselas.
Aunque estamos seguros de que la Grand Place ocupa ya un lugar de honor en tu lista de lugares que ver en Bruselas, te recomendamos ir tanto de día como de noche. ¡Ya verás que bonita la iluminan!


– Edificios de la Grand Place
Haga el tiempo que haga, en la Grand Place siempre vas a ver puestecitos de flores, locales que pasan a toda prisa y, por supuesto, viajeros alucinando con los preciosos edificios que la rodean. ¡Ya verás qué maravilla!
Cada una tiene su nombre y su estilo arquitectónico, y están todas tan bien conservadas que da gusto verlas. Las más importantes son:
-
Ayuntamiento de Bruselas
Inaugurado a principios del siglo XV (aunque renovado a finales del XVIII, tras la Guerra del Palatinado), el impresionante ayuntamiento es la estrella de la plaza.
Su intrincadísima fachada es un buen ejemplo de arquitectura gótica brabantina. Su torre, de más de 90 metros de altura, está coronada por una estatua de bronce de San Miguel Arcángel (patrón de la ciudad) que hace las veces de veleta. ¿No te parece curioso?
-
Casa del Rey
Justo enfrente del ayuntamiento vas a encontrar otro edificio de fachada increíble. En este caso, eso sí, es neogótica.
Hoy alberga el Museo de la Ciudad de Bruselas. En él puedes ver expuestos todo tipo de objetos sobre la historia de la capital, además de los diferentes outfits del Manneken Pis. Sin duda, ¡uno de los sitios más curiosos que ver en Bruselas! Te dejamos más info en la web oficial del Musée de la Ville de Bruxelles.
¡Ah! El rey al que se refiere es el nombre es el famosísimo Carlos I de España y V de Alemania, que seguro te suena un montón…
-
Casa del Rey de España
¡Seguimos con los reyes! El número 1 de la Grand Place (en una de las esquinas de la plaza) corresponde a este edificio barroco.
Su fachada está dominada por la escultura de un triunfante Carlos II, el busto del patrón de los panaderos (gremio al que perteneció) y su pequeña torre linterna en tonos verdes.
-
Casas de los Gremios
Además de la de los panaderos, en la Grand Place hay más casas de diferentes gremios, especialmente en el lado junto a la Casa del Rey. En una de ellas, incluso, vivió una temporada Victor Hugo.


2. El Manneken Pis… y sus “amigos”
No te vamos a engañar: la primera vez que me encontré frente a él pensé que no había visto una chorrada más grande en mi vida. Aun así, por diferente y curioso, y porque está a solo un par de minutos caminando de la Grand Place, es una de las principales cosas que ver en Bruselas.
El Manneken Pis es una estatua de bronce pequeñita (de unos 65 centímetros) que está encima de una fuente y representa eso, un niño haciendo pis.
En teoría no es algo grosero, sino una representación del sentido del humor de los bruselenses. También hay tres leyendas que le dan un origen más heroico y que puedes leer aquí.
La “gracia” del Manneken es que, algunos días del año, le visten. La ropa es, de alguna manera, un homenaje a un colectivo, hecho o lugar. Tiene traje de torero, de Santa Claus y hasta de segoviano, ¡qué ilusión! Como te decíamos en el primer punto, puedes ver los modelitos más importantes en el Museo de la Ciudad de Bruselas.
En el mismo museo está el Manneken Pis original, de principios del siglo XVII (aunque se cree que ya existía en el XV). Lo que vemos hoy es una réplica que se colocó en 1965.
– Jeanneke y Zinneke Pis
Por si no te parecía suficiente con un “niño meón”, también puedes tienes una niña y un perro meones que ver en Bruselas. ¡A ver cuál de los tres te hace más gracia!
- Jeanneke Pis: La estatua de la niña, de 87 centímetros, se colocó en 1987. Está tras unas barras protectoras en el Impasse de la Fidelité, exactamente junto al Delirium, el mejor lugar donde beber cerveza en Bruselas.
- Zinneke Pis: El perro se erigió en 1998, y está haciendo sus cositas en un bolardo. Más realista, ¡imposible! Está en un cruce de calles de la Rue des Chartreux, a unos 8 minutos de la Grand Place.

3. Las Galerías Saint-Hubert, uno de los lugares que ver en Bruselas más bonitos
Si tuviera que elegir el lugar que más me impresionó visitar en Bruselas, éste sin duda serían las Galeries Royales Saint-Hubert. Quizá te recuerdan a la Vittorio Emanuele de Milán, pero como yo aún no conocía la ciudad italiana, ¡me quedé alucinando!
Esta preciosa galería comercial fue construida a mediados del siglo XIX y fue la primera de este estilo en Europa. Lo que más llama la atención es su techo acristalado que, ya verás, es una auténtica maravilla.
En sus alrededor de 200 metros de largo vas encontrar, sobre todo, elegantes cafeterías y tiendas. No son las más baratas de la ciudad, pero merece la pena darse un caprichito. Si quieres llevarte algo de recuerdo, pásate por la chocolatería La Belguique Gormande. ¡Ya verás qué difícil es resistirse!
La visita a las Galerías Saint-Hubert es gratuita, sin contar, claro está, lo que te compres o tomes allí.
Te recomendamos ir prontito por la mañana. Así, evitarás los grandes grupos de turistas que hacen complicado apreciar bien la perspectiva de la construcción, por no hablar del tema fotos…
- Abiertas las 24 horas, todos los días
- Doble entrada: Galerie du Roi, 5 y Rue du Marché aux Herbes, 90


4. La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas
A apenas 5 minutos del punto anterior, y también muy cerca de la estación central de tren, está otro de esos lugares imprescindibles que ver en Bruselas: su catedral.
Este templo católico fue construido entre los siglos XI y XV, pero no fue considerado catedral hasta los años 60. Al igual que el ayuntamiento de la ciudad, es de estilo gótico brabantino.
Visitar el interior de la catedral de San Miguel y Santa Gúdula es gratis (aunque tiene puntos de pago que te explicamos más abajo), así que no hay “excusas” para no entrar a verla. ¡Te prometemos que sus vidrieras son de las más espectaculares que hemos visto nunca! Además, el templo tampoco es excesivamente grande, por lo que te va a “cuadrar” en cualquier momento.
La Catedral es, como no podía ser de otro modo, escenario de las bodas de la monarquía belga. Allí se casaron los actuales reyes, Felipe y Matilde, y por supuesto el rey Balduino y su esposa española Fabiola de Mora y Aragón.
Es precisamente un busto de Balduino de Bélgica lo que preside la agradable placita que está delante de la catedral.
La Catedral es, además de uno de los lugares que ver en Bruselas más bonitos, un importante lugar de culto para mucha gente. Hay misas diarias tanto en francés como en neerlandés, y la visita turística no está, evidentemente, permitida en esos momentos.
- Abierta de 7 a 18 horas de lunes a viernes. Sábados de 8 a 15’30. Domingos de 14 a 18
- Interior: gratuito. La cripta, el tesoro y el sitio arqueológico cuestan 1, 2 y 3 euros respectivamente. Más información en la web oficial de la Catedral de Bruselas


5. El Mont des Arts
Seguimos este repaso por los lugares más turísticos que ver en Bruselas con uno de los mejores miradores de la ciudad.
Y es que desde el Mont des Arts vas a tener una vista perfecta de la torre del ayuntamiento sobresaliendo sobre los típicos edificios belgas. Incluso, si tienes más suerte que yo con el tiempo y pillas un día soleado, vas a distinguir la Basílica del Sagrado Corazón y el Atomium. ¡No te vayas sin tu foto!
Está en un sitio estratégico, junto a la Estación Central y algunos de los museos más importantes de la ciudad, de los que te hablaremos más abajo.
Tiene, digamos, dos alturas: la del mirador y la del jardín. En el primero está el centro de reuniones Square. Junto a los jardines tienes más lugares que visitar en Bruselas como la Biblioteca Real de Bélgica, los Archivos Nacionales, la estatua ecuestre del rey Alberto I o el carrillón del Mont des Arts.
La zona del Mont des Arts fue planeada por Leopoldo II como un “barrio de las artes” a finales del siglo XIX. Viendo que se acercaba la Expo de 1910 y no estaba listo, se puso el jardín para embellecer un poco la zona temporalmente… ¡y tanto gustó que se quedó! Aun así, la “postal” tal y como la vemos ahora fue inaugurada en 1969, fruto de una remodelación más moderna.


6. Explorar la Ruta del Cómic, algo único que hacer en Bruselas
Tintín, Spirou, Los Pitufos, Lucky Luke, Marsupilami… ¿Te suenan? ¿Y cómo te quedas si te decimos que todos ellos salieron de la pluma de algún belga?
Los cómics son una parte muy importante de la cultura del país. Por eso, no es de extrañar que su capital sea una especie de paraíso para coleccionistas, frikis y curiosos. Hay graffitis, estatuas, tiendas… incluso recordamos que, volviendo de Moscú a Londres-Heathrow nos tocó hacer una escala en el aeropuerto de Bruselas, ¡y en la misma sala había una mega estatua de Los Pitufos!
Las grandes estrellas son, por supuesto, los murales de personajes de cómic.
Hay 50, y el primero (de Brousaille) se pintó en 1991. Estamos seguros de que, aunque no seas un gran aficionado a estas historietas ni al street art, te va a gustar ver algunos porque son auténticas obras de arte chuladas llenas de color.
– Cómo hacer la Ruta del Cómic por Bruselas recomendada
Aunque puedes conseguir un mapa en alguna oficina de turismo (que cuesta, creo recordar, unos 3 euros) e intentar hacerlo por tu cuenta, una buena opción para no perderte nada es apuntarte a un tour del cómic en español.
Durante tres horas, un guía experto te va a llevar a recorrer los mejores murales y otros sitios relacionados con los cómics. Tienes más información y puedes reservar directamente aquí mismo:
Tour del cómic por Bruselas en español
Si no tienes tiempo (o ganas) para hacerla entera, aquí te dejamos una ruta del cómic rápida. En unos 15 minutos caminando, vas a pasar por seis de los murales más famosos y representativos que ver en Bruselas:
- Oliver Rameau: Rue du Chene, 9
- Tintín: Rue de l’Etuve, 37
- Brousaille: Rue du Marché au Charbon, 41
- Victor Sackville: Rue du Marché au Charbon, 60
- Lucky Luke: Rue de la Bouanderie, 45
- Asterix y Obelix: Rue de la Bouanderie, 33


– El Museo del Cómic de Bruselas
El Centre Belge del la Bande Dessinée fue inaugurado en 1989. Está en un edificio art nouveau a 5 minutos caminando de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.
Recoge la historia de este arte desde su nacimiento a la actualidad, centrándose por supuesto en la producción belga. Vamos, que si eres un aficionado a este arte, ¡el museo no puede faltar en tu lista de sitios que ver en Bruselas!
También tiene biblioteca, sala de lectura y, por supuesto, una tienda al final donde darse un buen caprichito. Para abrir boca, puedes echar un ojo a la web oficial del Museo del Cómic.
- Abierto de miércoles a domingo, de 10 a 18 horas
- Precio: 12 euros los adultos, 5 los niños. Entrada incluida en la Brussels Card
- Rue des Sables, 20

7. El Atomium
Aunque está a las afueras de la ciudad, este monumento es el gran landmark que ver en Bruselas y uno de los símbolos de Bélgica.
Con sus nueve bolas de acero y sus más de 100 metros de altura, representa un cristal de hierro ampliado, ni más ni menos, ¡que 165 billones de veces!
El Atomium fue construido para la Expo de 1958, pero como pasó con la Torre Eiffel o con el mismo jardín de Mont des Arts, gustó tanto que acabó quedándose para siempre.
Hoy, cuatro de sus esferas funcionan como museo, ofreciendo diferentes exposiciones temporales y permanentes. Otra más, como aula de actividades para niños. La superior, además, es un restaurante que, según nos han dicho, tiene unas vistazas impresionantes.
Hay un ascensor y diferentes escaleras para moverse entre las esferas, y la verdad es que mola mucho.
Para llegar al Atomium desde el centro puedes utilizar el metro (línea 6) o el tranvía (línea 7). Si no te quieres complicar la vida, lo mejor es el bus turístico, que va haciendo paradas, además, en los principales lugares que ver en Bruselas. Tienes más información y billetes del bus turístico aquí.
Te recomendamos comprar tu entrada al Atomium con antelación, especialmente si vas a viajar a Bruselas durante la temporada alta. Puedes conseguir tus billetes para el Atomium aquí.
- Abierto todos los días, de 10 a 18 horas
- Cuesta 16 euros para adultos. Niños, estudiantes y jubilados tienen descuento
Por aquí te dejamos un artículo con todas las opciones que hay para ir al Atomium desde el centro de Bruselas, explicadas al detalle


– Mini Europe y Parque Laeken
Si tienes tiempo después de tu visita al Atomium, y te apetece, hay otro par de lugares muy interesantes que ver en Bruselas que quedan súper cerquita:
El Mini Europe es un espacio con más de 350 miniaturas de monumentos europeos, que es parada obligada si vas a visitar Bruselas con niños. Te recomendamos que compres tus entradas con antelación aquí.
Laeken Park, en cambio, nos recordó a los parques de Londres por su enorme tamaño y su aspecto casi más de bosque que de otra cosa. Allí encontrarás la residencia oficial de la familia real belga (más privada que el Palacio Real, en el centro de la ciudad), unos increíbles viveros de estilo vintage, lagos, fuentes, diferentes estatuas…
8. ¡Escápate a Brujas y Gante!
Vale, ya sabemos que este artículo es sobre lugares que ver en Bruselas… ¡pero no nos podemos resistir a recomendarte que te escapes a visitar las preciosas Brujas y Gante!
Combinar las tres ciudades es un plan perfecto para un puente o fin de semana largo. La capital es de tamaño medio, por lo que en un par de días puedes visitar sus principales lugares turísticos sin mayor problema, y dedicar el resto del tiempo a descubrir las dos ciudades flamencas.
Además, están todas súper cerquita y en la misma carretera:
- 58 kilómetros entre Bruselas y Gante
- 98 kilómetros entre Bruselas y Brujas
Gante es la segunda ciudad belga. Allí vas a poder visitar la imponente Catedral de San Bavón, subir a la Torre del Campanario (¡con vistazas!) y recorrer sus canales hasta llegar al Castillo de los Condes de y surcada por bonitos canales.
Brujas es una ciudad un poquito más pequeña, pero quizá más monumental. Si vas, no te puedes perder la preciosa Plaza del Mercado y la de Burj, con el ayuntamiento. Tampoco te vayas sin dar un paseo entre sus canales y sus preciosas casitas. Si te gustan los sitios originales y curiosos, que sepas que, en Brujas, ¡hay un museo de las patatas fritas!
Puedes ir por libre, en tren (aquí tienes todas las opciones para ir de Bruselas a Brujas, y aquí para ir de Bruselas a Gante) o bien contratar una excursión en español:
- Excursión de un día a Brujas desde Bruselas
- Excursión de un día a Gante desde Bruselas
- Un día en Brujas y Gante desde Bruselas

– Otras excursiones desde Bruselas
Si solo puedes hacer una excursión durante tu visita a Bruselas y nos pides nuestra opinión, nos quedaríamos con Brujas; si son dos, entonces Brujas y Gante. También nos parece una buena idea combinar ambas si no tienes mucho tiempo o quieres ahorrar y no te importa “darte un poco más de caña”.
Ahora bien, si ya conoces las ciudades anteriores, o si prefieres un plan alternativo, aquí te dejamos otras opciones de excursiones de un día para hacer desde Bruselas:
- Amberes
- Lovaina
- Malinas
- Namur y Dinant
- Campo de concentración de Breendonk y Malinas
- Excursión a Amsterdam en un día
- Excursión a Luxemburgo en un día
- Recorrido por los escenarios de la Segunda Guerra Mundial en Flandes
- Excursión privada desde Bruselas
9. El Barrio Europeo y las instituciones, algo súper interesante que ver en Bruselas
Parte de la “culpa” de que Bruselas sea una ciudad tan internacional y cosmopolita es que lleva desde finales de los 60 siendo la sede de las principales instituciones de la Unión Europea, incluidos la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.
Si eres el típico que no se pierde un telediario y lee las noticias todos los días, ¡el Barrio Europeo no puede faltar en tu ruta!
Por supuesto, allí están dos de los principales lugares que ver en Bruselas: el Edificio Berlaymont (sede de la Comisión) y el Espacio Leopold (del Parlamento).
Es posible visitar el segundo (tienes toda la información en la web de la Oficina en España del Parlamento), pero no te puedes perder la icónica fachada del primero. Puedes ir de uno a otro en 10 minutos a pie.
El corazón de la zona es la Plaza Luxemburgo. Rodeada de elegantes edificios, cafés y restaurantes, es un lugar que siempre tiene ambiente (¡sobre todo si hace sol!) gracias a los breaks, los after work y el continuo ir y venir de funcionarios. Los findes, por el contrario, está todo bastante tranquilo.
El Barrio Europeo está a unos 20 minutos caminando del centro de Bruselas, en un triángulo que forman los principales parques de la ciudad: Leopoldo, Cincuentenario y Bruselas. Si lo prefieres, puedes tomar el metro hasta las estaciones de Bruxelles-Luxembourg o Schuman. También es posible llegar directamente a esta zona desde el aeropuerto de Bruselas.
Si eres un apasionado de la política, te va a encantar este free tour por el Barrio Europeo en español. Tu guía te va a explicar qué es cada edificio, la historia y curiosidades de la Unión y, al final, tú decides cuánto pagar. Te recomendamos reservar con tiempo aquí:
Free tour por el Barrio Europeo de Bruselas


10. Los mejores museos que ver en Bruselas
En una capital europea de la talla de Bruselas no podía faltar un buen puñado de museos interesantes para visitar. Los que son, quizá, más importantes, están en la misma zona: la Place Royales y sus alrededores, muy cerca tanto del Palacio Real como del Mount des Arts (¿recuerdas que se quiso crear allí una especie de “barrio de las artes”?).
Nosotros tenemos debilidad por el Museo de los Instrumentos Musicales.
Está en el precioso edificio modernista de los antiguos almacenes Old England y es uno de los más completos de este estilo en el mundo, ya que expone más de 8000 instrumentos de todo tipo, edad y procedencia. En la última planta, además, tiene un restaurante con vistazas. ¡Ideal para melómanos!
Tampoco podemos pasar por alto los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.
Aunque son seis (entre ellos, uno dedicado íntegramente a René Magritte y uno de Arte Antiguo, con obras de Rubens o Van Dyck), el principal está en la Rue de la Régence y allí tienen lugar las principales exposiciones sobre arte del país. Si quieres más info, aquí te dejamos la web de los Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique.
– Museos menos conocidos para visitar en Bruselas
Otros museos que ver en Bruselas y que te pueden interesar son:
- Museo de la Ciudad de Bruselas (del que te hablábamos en el punto de la Grand Place)
- Museo del Ferrocarril. Su interior es interactivo e ideal para niños, y su fechada es una chulada. Por cierto, ¿sabías que la red ferroviaria belga es la más antigua de Europa? Puedes conseguir tu entrada anticipada aquí.
- Los museos del Parque del Cincuentenario: Autoworld, Historia Militar y Museo de Arte e Historia.
- Museo Horta. Antigua casa y estudio del arquitecto belga Víctor Horta. Es uno de los creadores del estilo art nouveau y responsable de edificios como el actual Museo del Cómic, el Hotel Tassel o la estación de Bruselas Central. Aquí tienes la web oficial.
- Choco Story. Muy cerca de la Grand Place podrás descubrir la historia del Chocolate… e incluye demostraciones y degustaciones. ¿Quién da más? Más info y entradas aquí.
- Museo del África Central. Personalmente, tenemos muchas ganas de visitar éste último, pues nos da curiosidad saber cómo han reflejado Bélgica su pasado colonial en el famoso Congo Belga (hoy República Democrática del Congo) y en Ruanda-Urundi (las actuales Ruanda y Burundi). Tienes más info y entradas aquí.
Si tienes pensado visitar varios museos en Bruselas, quizá te convenga hacerte con una tarjeta turística Brussels Card. Incluye la mayoría de los que te comentamos por aquí, además de descuentos para otras atracciones en la ciudad y la posibilidad de añadir transporte público ilimitado.

11. Palacio Real de Bruselas
Muy cerquita de la zona de museos tienes otro de los sitios principales que ver en Bruselas: el Palacio Real.
Este enorme y oscuro edificio de estilo neoclásico es el palacio oficial de los reyes belgas. Ahora bien, el monarca y su familia no viven allí, sino en el Castillo de Laeken, a las afueras de Bruselas (y relativamente cerca del Atomium). Digamos entonces que el primero es el de “trabajar” y el segundo el de vivir, como pasa en Madrid con el Palacio Real y el de la Zarzuela.
El Palacio tal cual lo vemos ahora fue inaugurado en 1934. Fue construido sobre el terreno del medieval Palacio de Coudenberg, de hecho, hoy pueden visitarse los restos de éste ¡bajo tierra! Tienes más información en la web oficial del Coudenberg.
- El Palacio Real abre para visitas turísticas solamente desde el 21 de julio (fiesta nacional) a finales de agosto, todos los días excepto los lunes
- Visita gratuita
– El Parque Real de Bruselas
Delante del palacio está el Parque Real, o Parque de Bruselas, el más grande del centro de la ciudad. De estilo francés, tiene pequeños estanques, varias estatuas y jardines, que se llenan de bruselenses con el buen tiempo. Allí se celebran también diferentes eventos a lo largo del año.
Se construyó a finales del siglo XVIII en los jardines del Palacio de Coudenberg del que hablábamos antes. También puedes encontrarlo como “Parque de Bruselas”.
Está especialmente bonito en otoño pero, estando acostumbrados a los parques de Londres nos ha dejado siempre un poco meh… Aun así, lo consideramos un lugar interesante que ver en Bruselas.
Atravesando el Parque, al lado contrario del Palacio, está el Parlamento de Bélgica. Así, en la misma zona se representa el modelo de estado belga: la monarquía parlamentaria. ¿Casualidad? ¡No lo creemos!


12. El barrio del Sablon, el más típico que ver en Bruselas
Muy cerquita del Mont des Arts, e igualmente a “dos alturas”, vas a encontrar uno de los barrios más bonitos y famosos de la capital belga: el Sablon (o Zavel en neerlandés).
Originalmente no era más que un barrizal, pero fue uno de los primeros puntos en edificarse fuera de la antigua muralla.
A principios del siglo XIV allí se construyó un pequeño templo a Nuestra Señora tras una aparición mariana. Un siglo después, ésta se cambió por la majestuosa iglesia de Nuestra Señora (Notre Dame du Sablon), con el estilo gótico brabantino tan típico de la ciudad.
Te recomendamos que, si tienes tiempo, te pases a echar un vistazo. Sus altísimas vidrieras, su púlpito y las capillas de estilo barroco en su interior son realmente increíbles.
– Iglesia de Notre Dame du Sablon
Notre Dame está flanqueda por dos plazas que no pueden ser más diferentes entre sí: Grand Sablon y Petit Sablon.
La primera es el corazón del barrio y, para nosotros, una zona que ver en Bruselas imprescindible. Está rodeada de tiendas, cafés y calles empedradas con sus casitas típicas, por donde los locales hacen vida y los bruselenses quedan para pasear.
Los sábados y domingos, de las 9 a las 15 horas, además, allí se celebra el mercado de antigüedades del Sablon. ¡No te lo puedes perder si tu visita a Bruselas coincide con el fin de semana!
El Petit Sablon, en cambio, es un cuidadísimo jardín rectangular de tamaño medio, construido a finales del siglo XIX. La valla que lo rodea está coronada por 48 bonitas estatuas de profesiones tradicionales (como el herrero, el relojero…). En el centro hay una fuente con la figura de dos condes, que representa la resistencia contra los españoles.
- Notre Dame du Sablon abre de 9 a 18’30 todos los días
- Gratuita


– El Palacio de Justicia: la mejor panorámica que ver en Bruselas
Caminando cinco minutillos por la Rue de la Régence vas a llegar al Palacio de Justicia, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Bruselas.
Con sus 104 metros de altura y 26.000 metros cuadrados de extensión (¡más grande que la Basílica de San Pedro en el Vaticano!), es el edificio más grande construido en el siglo XIX. Además, al estar en alto, su fachada se puede ver desde diferentes puntos de la ciudad. En concreto, la panorámica desde la calle que te comentábamos al principio es espectacular.
Como imaginarás por su nombre, es la corte de Justicia más importante de Bélgica. Aun así, es posible pasar a visitarla. Dentro, vas a alucinar con su recibidor de casi 100 metros de altura, su enorme escalinata y sus esculturas de estilo griego.
- Abierta de 8 a 15 horas, de lunes a viernes
- Gratis
Junto al Palacio de Justicia está el ascensor panorámico de Marolles. Totalmente gratuito y con unas vistas impresionantes, es la opción perfecta para salvar el desnivel respecto a la zona baja de la ciudad. Además, el barrio de Marolles es otro sitio interesante que puedes ver en Bruselas si tienes tiempo. ¡Ahora mismo te contamos más!


13. Los barrios más bonitos que ver en Bruselas
Aunque la fama se la lleva siempre el Sablon, hay un montón de zonas quizá menos turísticas que merece la pena descubrir.
Como en la mayoría de grandes ciudades europeas, la gentrificación ha hecho “de las suyas”. Hoy, los jóvenes están volviendo al centro y modernizando y dando vida a barrios que antes pasaban desapercibidos y hoy tienen una increíble oferta de ocio y restaurantes. La cara b son los precios de los alquileres, claro, pero mejor centrémonos en la parte turística…
Aquí tienes las que son, para nosotros, las zonas más interesantes de la ciudad:
- Saint Catherine. Personalmente, es mi barrio favorito que ver en Bruselas. Me encanta la placita con la iglesia del mismo nombre (donde siempre hay ambiente y está rodeada de restaurantes), y por supuesto su fuente, ¡que más que eso parece un canal! En Saint Catherine estaba el antiguo puerto de la ciudad.
- Marolles. El barrio hipster por excelencia de la capital belga está, digamos, a los pies del Palacio de Justicia del que te hablábamos antes. Es famoso por sus tiendas de segunda mano y porque en la Plaza Jeu de Balle se celebra, todas las mañanas, el famosísimo Mercado de las Pulgas, en el que podrás encontrar, literalmente, ¡de todo!
- St Gery. Una de las zonas “de marcha” por excelencia de la capital, donde está la Bolsa de Bruselas y donde ponen también uno de los mercadillos de Navidad más conocidos. Para tomar algo, pásate por Les Halles Saint-Gery, un antiguo mercado que hoy es un espacio de reunión chulísimo con restaurantes y mucho ambiente.
- Bailli. Un poco más alejado del centro, es famoso por sus edificios modernistas. Si te interesa el tema, te puedes apuntar a este tour del art nouveau por Bruselas en español, de 3 horas de duración.
Si quieres ver lo más importante en un paseo de tres horitas, puedes unirte a este free tour en español por la Bruselas alternativa. Cuando termine, tú mismo darás a tu guía lo que creas que ha valido la actividad en función de lo que hayas aprendido y disfrutado, ¡que seguro es un montón! Tienes más información en el link de aquí abajo, donde también puedes hacer tu reserva:
Free tour por la Bruselas alternativa en español


14. Parque del Cincuentenario
Si antes te decíamos que el Parque Real no nos ha acabado de volver locos, el del Cincuentenario sí nos gusta un montón. Es muy amplio (unas 30 hectáreas) y da la sensación de estar en la naturaleza, aun en medio de una gran capital.
Fue construido por Leopoldo II en 1880, para conmemorar el 50 aniversario de la la independencia belga. Diecisiete años más tarde, albergó la Exposición Universal de Bruselas.
En el Parc du Cinquantenaire por supuesto hay jardines, estatuas, zonas para niños y deportiva, una gran fuente… pero llama la atención por diferentes construcciones que no suelen estar en los parques. La primera es la Gran Mezquita, uno de esos lugares “secretos” que ver en Bruselas que no te van a dejar indeferente. También varios museos, como el de Historia Militar, el de Arte e Historia y el Autoworld.
Aun así, lo que más destaca en el Parque del Cincuentenario es la imponente Arcada del Cincuentenario. Es una construcción posterior al parque, en forma de U, con dos columnatas y un arco del triunfo central. Este último está coronado con la cuádriga de bronce y con la bandera belga.
El parque está a una media hora del centro de la ciudad, justo al este del Barrio Europeo. Por eso, creemos que un plan muy chulo que hacer en Bruselas puede ser unir ambas visitas. Tienes también muy cerca las estaciones de Mérode y Schuman.

15. ¡A disfrutar de la gastronomía belga!
Que los platos más típicos de Bélgica sean las patatas fritas, el chocolate, los gofres y la cerveza nos deja claro que sano, lo que se dice sano, no vas a comer… pero oye, ¡en vacaciones algún gusto hay que darse!
Algo que tienes que probar por allí, sí o sí, son los míticos moules frites, un cuenco de ricos mejillones acompañados, cómo no, por patatas fritas. También tienes carbonnades flamandes (ternera estofada), las endibias gratinadas o mi favorito, el codillo.
En Bruselas hay un montón de restaurantes. Algunos de los más populares son el Chez Leon, el Fin de Siècle o la cafetería Maison Dandoy. Para beber, sin duda, nos quedamos con el Delirium. Aun así, te recomendamos pasarte por este artículo con recomendaciones de lugares donde comer en Bruselas. Tiene un montón de opciones para todos los gustos y bolsillos.
Si lo que quieres es aprender al máximo sobre la gastronomía belga y no volverte a casa con las ganas de nada, puedes unirte a alguna de estas actividades:
- Tour gastronómico por Bruselas con degustaciones
- Taller de gofres
- Tour del chocolate
- Tour de la cerveza
¿Estás hecho todo un viajero foodie? Aquí tienes más de 20 platos típicos de Bélgica que comer en Bruselas, para que sepas qué ir probando durante tu escapada. ¡Qué aproveche!


15+1. Otros lugares que ver en Bruselas
Aunque parezca mentira, no hemos terminado de hablar de todas las cosas que hay para ver y hacer en Bruselas… ¡y eso que algunos dicen que la ciudad no tiene “nada”!
Así que por aquí te dejamos algunos lugares menos conocidos o más apartados, ideales si has estado más veces en la ciudad y ya conoces lo más turístico, o si simplemente te gusta descubrir sitios menos turísticos. Esperamos ir añadiendo más ideas en nuestras próximas visitas, así que ¡atento!
- Place Royale. Es una plaza súper amplia donde están la estatua de Godofredo de Bouillón y la iglesia de Saint Jacques sur Coudenberg. Pilla muy cerca de varios museos y del Mont des Arts. También allí hay una oficina de turismo.
- La Basílica del Sagrado Corazón. De estilo art decó, es una de las 5 más grandes del mundo y está en una colina a las afueras de la ciudad. Seguro que llegas a verla desde varios puntos.
- Bolsa de Bruselas. Este edificio de estilo neoclásico llama la atención por su tamaño, pero su interior es una auténtica joyita. Allí se celebran también actividades y exposiciones, y justo alrededor se pone uno de los mercados de Navidad más populares que ver en Bruselas.
- El Teatro Real de la Moneda. Conocido como “La Monnaie”, es la sala de ópera más importante de Bélgica. Su fachada neoclásica ya llama la atención, pero su sala principal es una auténtica maravilla.
- La Plaza de España. ¿Sabías que puedes encontrarte a El Quijote y Sancho Panza a un par de minutos de la Grand Place? La estatua, réplica de la que hay en la Plaza de España de Madrid, fue un regalo de la capital española a la belga. Sin duda, ¡una de las cosas más curiosas que ver en Bruselas!
- Place des Martyrs. Otra plaza, esta vez blanca y empedrada, es una de las más bonitas de la ciudad. Está a unos 8 minutos caminando del centro, en una zona poco turística.
- Jardín Botánico. A 10 minutos del punto anterior y unos 20 del centro vas a poder perderte por estos bonitos y cuidados jardines. Al igual que pasa, por ejemplo, en Kew Gardens (Londres), las grandes estrellas son sus invernaderos.
- Porte de Hall. Esta torre es todo lo que queda de la antigua muralla bruselense. Hoy se puede visitar como museo. Está un poco retirada del centro (a unos 25 minutos a pie), pero tiene parada de metro, con su mismo nombre, por lo que merece la pena acercarse si quieres descubrir algo “secreto” u original para visitar en Bruselas.

Mapa: Qué ver en Bruselas
- Azul: principales lugares que ver en Bruselas
- Amarillo: más museos, barrios…
- Morado: localización de los murales recomendados en la Ruta del Cómic
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te sirva para planear tu próximo viaje a Bruselas… o simplemente para soñar un poco, que nunca viene mal.
¿Tienes alguna duda más? ¿Ya has estado en la capital belga y te apetece compartir tu experiencia? ¿Quieres contarnos cuáles son tus lugares que ver en Bruselas favoritos? Los comentarios, como siempre, son todo tuyos. Merci!
Más información para viajar a Bruselas:
- Consejos para viajar a Bruselas
- Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro
- Qué hacer y qué ver en Brujas
- Qué hacer y qué ver en Gante
- Dónde comer en Bruselas
- Cómo ir de Bruselas a Brujas
- Cómo ir de Bruselas a Gante
- Platos típicos que comer en Bélgica
- Cómo llegar al Atomium desde el centro de Bruselas
AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Bruselas AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!