Qué comer en Bruselas: comida típica belga ¡y más!

¿Buscando qué comer en Bruselas? A ver cómo te quedas cuando sepas que entre los platos típicos de Bélgica están las patatas fritas, el chocolate, los gofres y, por supuesto, la cerveza… 

No parece ideal para hacer dieta, pero en realidad hay mucha más variedad, especialmente en la capital. Se nota no sólo la influencia de los países colindantes, sino también de los inmigrantes de todo el mundo que allí viven. 

Como ya te habíamos recomendado unos cuantos restaurantes donde comer en Bruselas, no podíamos esperar más para contarte qué platos de la gastronomía belga puedes probar durante tu viaje así que ¡que aproveche!

Aunque la mayoría de las recetas que vamos a ver se pueden encontrar por todo el país, también hay algunas que son especialidades locales de alguna de las dos regiones “rivales” de Bélgica: Flandes y Valonia. En la primera, tradicionalmente, se utilizaba más el pescado. A la segunda, más campesina, tenemos que agradecerle la creación de las patatas fritas y de muchas de las cervezas más míticas. 

Antes de seguir, te recomendamos pasarte por estos artículos para saber cuáles son los mejores lugares que ver en Gante, y también qué visitar en Bruselas. ¡Seguro que te vienen genial!

Típica comida de la cocina belga. Gofre, café y batido de chocolate
¡Marchando un gofre, un cafecito y un buen batido de chocolate para empezar el repaso a la gastronomía belga!

En medio, Bruselas, una metrópolis multicultural donde encontrar comida internacional, especialmente de cualquier país de Europa, gracias a las instituciones de la UE. ¿Se te ocurre un lugar mejor donde darte un buen homenaje?

No te vamos a mentir: la comida típica belga no es la italiana, ni la española ni la mexicana, y muchos platos son especialmente pesados, pero disfrutar de la gastronomía local es una de las mejores cosas de los viajes ¡y hay que aprovechar!

Ponte cómodo, que te vamos a contar cuáles son los principales platos que comer en Bruselas. Eso sí, no nos hacemos responsables si lees este artículo con hambre…

Las patatas fritas, orgullo de la gastronomía belga

No podíamos empezar este repaso por los principales platos de la gastronomía belga con otra cosa. Doradas y crujientes por fuera, y tiernas por dentro, las frites (o frietjes), por allí, ¡están en todas partes!

Además del plato más típico que comer en Bruselas, en Gante,  en Brujas, y en cualquier ciudad turística, son también algo cultural. ¡Tan belga como el cómic o la cerveza! De hecho, ser del país que inventó las patatas fritas es motivo de orgullo tanto para flamencos como para valones… ¡y eso ya son palabras mayores!

Cuentan que todo empezó en el siglo XVII, cuando el río Mosa se congeló y la población se quedó sin pescado, su alimento principal. Así, se les ocurrió cortar y freír las patatas como si fueran los pececillos que comían ¡y voilà! Un par de siglos más tarde, los inmigrantes belgas portaron la receta al Reino Unido y a Estados Unidos… y el resto es historia. De nuestra parte, merci beaucoup!

Hoy, se desconoce cuál es el “secreto” que hace de las patatas fritas belgas las mejores del mundo. Aun así, se cree que es debido a la calidad de la variedad de tubérculo usada (bintje) y a que se fríen dos veces.

 

La tradición dice que el aceite utilizado sea de origen animal, principalmente buey o caballo. Con el tiempo, se va intentando utilizar cada vez más aceite vegetal, aunque si eres veggie o vegano te recomendamos preguntar primero para asegurarte.

¡Por cierto! ¿Te imaginabas que, en Brujas, hay un Museo de las Patatas Fritas?

Las patatas también son las estrellas de este tour gastronómico por Bruselas en español, de 3 horas de duración y, por supuesto, ¡con degustaciones! Si Ideal para viajeros foodies. Tienes precios actualizados y puedes reservar (te recomendamos hacerlo con antelación si piensas viajar a Bruselas en temporada alta) aquí mismo:

Tour gastronómico por Bruselas en español

– Los cucuruchos de frites, un clásico que comer en Bruselas

Hoy, ésta es la forma más típica de disfrutar de esta delicia. Ya sea sentado u on the go mientras recorres los principales lugares que visitar en Bruselas, ¡estamos seguros de que te va a encantar!

Se venden en las típicas friteries. Estas son unos puestos o pequeñas tiendas donde, como imaginarás, solo venden comida rápida. Fritland es una de las más céntricas y populares, pero tienes más opciones en el artículo sobre lugares donde comer en Bruselas.

 

Las patatas se sirven en cucuruchos de cartón finito que, de paso, absorben un poco la grasilla.

Hay diferentes tamaños de frites, y el precio suele partir de unos 3 ó 4 euros. También puedes pedir una salsa para acompañar, que se paga a parte. Tienes las más comunes, como el ketchup o la mayonesa (una de las opciones favoritas de los belgas), pero te animamos a que pruebes la salsa andalouse. Es la más popular, y lleva tomate, mayonesa y pimiento, con un toque ligeramente picante. A nosotros también nos gusta la salsa tártara, que es la que solemos tomar con el fish and chips a la hora de comer en Australia.

Además de ser un snack o picoteo que apetece a cualquier hora del día, las frites belgas se añaden como guarnición en un buen puñado de los platos típicos que comer en Bruselas: los famosos moules-frites, las carbonnades o la metralleta… ¡pero vayamos por partes!

Típico cucurucho de patatas con salsa andalouse en la Gran Place de Bruselas
El típico cucurucho de patatas con salsa andalouse es una de esas cosas imprescindibles que comer en Bruselas. ¡No te vayas sin probarlo!

Platos más típicos que comer en Bruselas

Una vez dado el lugar de honor a las patatas, vamos a seguir con la lista de platos típicos de Bruselas en particular (y de Bélgica en general) con los más representativos:

1. Moules-Frites, el plato típico de la gastronomía belga más “raro”

Si hay que elegir el plato más representativo que comer en Bruselas, concretamente, éste sería el elegido. Nos parece tan diferente y tan original, ¡que tiene un carácter súper único!

Los moules-frites no son más que mejillones con patatas fritas. Sabemos que la combinación suena súper rara, ¡pero están súper ricos!

 

Los mejillones se sirven en una cazuelita y son frescos y gorditos. Aunque van apareciendo nuevas opciones, tradicionalmente se cocinan con salsa marinière: vino blanco, un poco de cebolla y perejil. Las patatas van a parte, pero es difícil resistirse a mojarlas en la salsa…

Como imaginarás, la receta nació en la costa norte del país, junto al Mar (¡ups!) Norte. Aun así, no vas a tener problema para probar los moules-frites en cualquier punto de Bélgica. Aunque no lo habríamos pensado, también nos han dicho que es también un plato bastante común que comer en Francia, especialmente en la costa noreste.

Famoso plato de mejillones con patatas del restaurante Chez leon en Bruselas
Los mejillones con patatas de Chez Leon son un clásico que comer en Bruselas

2. Carbonnades flamandes

Es un estofado de carne de vacuno, cebolla y cerveza, con especias.

Como ya estarás es imaginando, es bastante consistente y la carne queda tiernecita. Se suele servir (¡cómo no!) con patatas fritas, ideales para aprovechar bien toda la salsa. Si prefieres “aligerarlo” un poquito, no es raro tampoco tomarlo con puré de patatas o patatas guisada.

 

Nosotros no somos muy de comer carne roja, pero todo el que ha probado las carbonnades (o carbonades, se acepta escrito de ambos modos) flamandes dice que tiene un sabor único. Ya nos contarás tú qué te parece…

Sabroso plato de carbonnades flamandes en Bélgica
Y tú, ¿cómo ves las carbonnades flamandes? ¿Lo probarías?

3. Waterzooi, un plato que comer en Bruselas ideal para el invierno

Seguimos la lista de los platos típicos de Bélgica con este sabroso guiso a base de verduras, huevo y nata para cocinar.

La receta original lleva pescado, aunque por falta de éste se empezó a utilizar el pollo. Hoy es posible encontrar el waterzooi tanto con uno como con otro aunque, en nuestra opinión, es una receta más “redonda” con el pescado. Se toma como primer plato o como principal.

 

Como imaginarás por su nombre, el waterzooi es una receta original de la zona flamenca. De todos modos, hoy en día no es raro encontrarlo en otros puntos del país. Así que, si te apetece, puedes ponerlo sin problema en tu lista de platos que comer en Bruselas.

4. Endibias gratinadas

Las chicons au gratin son uno de los platos típicos de Bélgica más sencillos y, a la vez, sabrosos.

No son más que endibias enrolladas con jamón y queso, gratinadas con su bechamel en el horno.

Puedes tomarlas como plato principal, o bien compartirlas como entrante. Tampoco parece una receta muy difícil de reproducir en casa. ¿Te animas?

Delicioso plato de endibias gratinadas típico de Bruselas, Bélgica
Las deliciosas endibias gratinadas son un plato diferente, y un poquito más ligero, para comer en Bélgica
Deliciosa comida con endibias gratinadas en Bruselas, Bélgica
En otros sitios, como ves, las endibias van muuucho más gratinadas

La carne, muy presente en la gastronomía belga

Como en el resto de Europa, la carne ocupa un lugar súper importante en la gastronomía de Bélgica. Aun así, no vas a tener mucho problema para encontrar opciones vegetarianas, especialmente a la hora de comer en Bruselas o en el resto de ciudades turísticas.

Los platos típicos de Bélgica con carne más populares son:

1. Filete americano

El filet americaine es una porción de carne picada de ternera, prácticamente cruda.

Como plato principal, se suele servir con forma circular y una yema de huevo encima. También existe una versión más cremosa, que se unta en pan, e incluso una salsa para las famosas patatas fritas.

 

Este es otro de los platos típicos que comer en Bruselas que nos falta por probar. La verdad es que, como comentábamos más arriba, no somos unos grandes fans…

2. Cuisse de lapin

Otra opción carnívora bastante popular en Bélgica es el conejo, especialmente sus muslos.

Se suele tomar guisado (con cerveza y verduras, con champiñones, ciruelas, al vino blanco…) u asado. De esta última modalidad, la receta estrella son los cuisses de lapin à la moutarde, cocinados con mostaza, mantequilla y tomillo.

Si el conejo no es lo suficientemente “especial” para ti, la carne de caza no es extraña, especialmente en la zona de Las Ardenas, entre Bélgica y Luxemburgo.

3. Codillo, uno de nuestros platos favoritos que comer en Bruselas

Dejando a un lado las patatas y el chocolate, nuestro plato predilecto que comer en Bruselas es, sin duda, el codillo. ¡Qué rico está!

 

Esta parte del cerdo también se usa, por ejemplo, en el cocido y otros platos típicos españoles, y es también muy común en Alemania o las Repúblicas Bálticas. En Bélgica se come asado y con salsita (de mostaza o de cerveza, generalmente). A nosotros nos encantó el codillo que probamos en el Fin de Siecle, uno de los mejores restaurantes de Bruselas.

Delicioso plato de codillo en Bruselas, Bélgica
El codillo es una carne sabrosa y súper tierna, muy popular en Europa
Típico mix de platos de Bruselas. Endibias, codillo y stoemp
Endibias, codillo, stoemp… ¡Un buen mix de platos típicos de la gastronomía belga!

4. Albóndigas

Las boulets son otro de esos platos carnívoros que comer en Bruselas que, por su sencillez, se hacen más en casa que en los restaurantes.

Como ya sabrás, son bolas de carne picada, generalmente de ternera y cerdo. En Bélgica las hay de dos tamaños: boulet y boulette. La primera es bastante grandecita (con dos, has comido), y la segunda es pequeña para ellos, pero normal para nosotros.

 

La receta más famosa con albóndigas en la gastronomía belga son las boulets à la Liégeoise. Éstas se sirven con sauce lapin, una salsa agridulce con vinagre, azúcar, cebolla, pasas y un sirope especial del que te vamos a hablar casi al final del artículo. Este plato en concreto es típico de Lieja y alrededores.

4. Frituras, la comida rápida más típica que comer en Bruselas

En el primer punto te hablábamos de las friteries, unos puestos donde venden patatas fritas y otros snacks. Entre ellos están las frituras, especialmente de carne.

Tienes diferentes tipos de brochetas, currywurst, y por supuesto salchichas, albóndigas, croquetas… ¡hasta san jacobos hemos llegado a ver!

 

Todo se pide para llevar y no, no es ligero ni especialmente sano, pero ¿quién no ha disfrutado nunca poniéndose hasta arriba de fritangas? Si no quieres reventar, una buena idea es pedir para compartir.

6. Salchichas, un clásico de la gastronomía belga

¡No podían faltar! En el centro de Europa, especialmente en Alemania, aman las salchichas, así que tenían que estar en la lista de platos que comer en Bruselas sí o sí.

Las más populares son la salchicha negra (boudin) y la blanca. La primera es de sangre, por lo que sería la “prima” de la morcilla española y del black pudding británico. La segunda es la típica salchicha de cerdo alemana.

Se suelen servir con stoemp, un puré de patatas muy típico de la gastronomía belga del que te vamos a hablar más tarde. Las salchichas también son la estrella de toda barbacoa que se precie y, por supuesto, de los mercadillos de Navidad, especialmente famosos en la bonita ciudad de Brujas.

Sabroso plato de salchichas blancas y stoemp en Bruselas, Bélgica
Salchichas blancas y stoemp (del que te hablamos justo abajo): una combinación ganadora que comer en Bruselas

Más platos típicos que comer en Bélgica

¡Pero no solo de carne y patatas “vive” la gastronomía belga! Aquí tienes varios platos más que puedes probar durante tu viaje:

1. Stoemp

Si no quieres acabar hasta arriba de frites, el stoemp es una guarnición “alternativa” que comer en Bruselas también muy popular.

No es más que un puré de patatas con verduras. Aunque la receta puede variar, lo común es que lleve cebolla, zanahoria, perejil y yema de huevo.

 

En ocasiones también se le añade bacon, picadillo o cualquier otro tipo de carne; así, hay quienes lo toman como plato principal.

El stoemp se suele servir con forma redonda, directamente con el plato al que vaya a acompañar. Casa muy bien con el pescado.

2. La Metralleta y otros bocadillos que comer en Bruselas

¡No te asustes! Una mitraillete en Bélgica no es más que un bocadillo, generalmente con carne frita, con sus patatas y la salsa de éstas dentro. Muy ligero no suena, ¡pero te prometemos que está espectacular!

Si quieres algo rápido pero no te acaba de convencer la idea, tranquilo. Los sandwiches y las baguettes son también muy populares a la hora de comer en Bélgica, tanto como snack como plato principal al mediodía. En este último caso, se suelen acompañar de (¿adivinas?) patatas fritas.

Los vas a encontrar, tanto para llevar como para tomar allí, en cafeterías y friteries. Como te contamos en este artículo sobre lugares donde comer barato en Bruselas, en el centro de la ciudad hay varias opciones.

Una mesa típica a la hora de comer en Bélgica: sandwich, baguette y patatas
Una mesa típica a la hora de comer en Bélgica: sandwich, baguette ¡y patatas!
Curioso bocadillo de metralleta en Bruselas, Bélgica
¿Qué te parece la metralleta? Ligera no es, pero debemos confesar que está rica…

3. Croquettes aux crevettes grises

No, el nombre no engaña: ¡también hay croquetas para comer en Bruselas!

Aunque, como ocurre en la gastronomía española, hay varios tipos, las más famosas son las que titulan este punto: de camarón.

Son típicas de Ostende, la más importante ciudad costera en Bélgica. ¡Te prometemos que son una delicia!

4. Pescado y marisco

Siguiendo con el punto anterior, no podemos dejar al marisco fuera de esta lista de platos que comer en Bruselas. Y es que, aunque igual de primeras no lo parece, la capital belga está a menos de 120 kilómetros del Mar del Norte.

Por eso, es muy común encontrar marisco fresquísimo y de calidad, tanto en los supermercados como en los restaurantes, ¡e incluso como street food! Por ejemplo, tanto en Amberes como en la Plaza de Sainte Catherine (uno de nuestros barrios que ver en Bruselas favoritos), hay un puesto que se llama precisamente Mer du Nord donde tú eliges lo que quieres comer, te lo hacen en el momento y te lo llevas.

 

Además de los omnipresentes moules-frites, un plato curioso que comer en Bélgica es el paling in groen. Significa literalmente “anguilas en salsa verde” y es típico de Flandes.

El marisco y el pescadito son siempre una buena opción para comer en Bélgica. Más aún si ya llevas varios días viajando por allí y quieres “desintoxicarte” un poquito de patatas, carne y cerveza… Rápido, económico y fácil.

Escaparate de mariscos en una calle de Bruselas, Bélgica
Como ves, en Bélgica nunca vas a estar especialmente lejos del marisco…

5. Quesos que comer en Bruselas

Los quesos no son uno de los alimentos más famosos de la gastronomía belga. Quizá tener algunos de los mejores del mundo, como son los franceses, como vecinos, no ha ayudado mucho a que se exporten y se conozcan fuera…

Hay alrededor de 300 variedades de queso belga, tanto en la zona valona como en la flamenca. Suelen ser de textura cremosa y sabor fuerte. El más famoso es el queso de Hervé, ¡que está riquísimo!

 

Al igual que pasa con la francesa, en la gastronomía belga los quesos se suelen servir como postre. Tampoco es raro verlos en platos de charcuterie (embutidos), como entrante o acompañando a la cerveza, como se hace en Italia con los famosos taglieri.

6. Comida internacional

Aunque no sea un plato en particular que comer en Bélgica, la cocina internacional merece su puesto en esta lista.

Ten en cuenta que en Bruselas están las principales instituciones de la Unión Europea, la OTAN y las sedes de multitud de empresas y organizaciones internacionales. La ciudad es un auténtico melting pot, con funcionarios y trabajadores de todos los rincones del Viejo Continente, por lo que es relativamente fácil encontrar comida italiana, española, griega… ¡de dónde te apetezca! También Bélgica es un país que lleva décadas recibiendo muchísima inmigración, especialmente del norte y el centro de África.

Gracias a esta mezcla de culturas ¡vas a poder descubrir un montón de nuevos sabores! Aunque lo que más se ve son restaurantes árabes, asiáticos e italianos, fue precisamente en Bruselas donde primero comimos en un restaurante africano, por ejemplo.

¡Que aproveche!

Platillo de comida libanesa en Bruselas, Bélgica
La comida libanesa y, en general, árabe, es bastante fácil de encontrar en la capital ¡y está buenísima!
Rica pizza que se puede comer en Bruselas, Bélgica
Y, por supuesto, ¡que nunca nos falte una buena pizza!

Dulces típicos que comer en Bruselas

Si eres una persona golosa, Bélgica va a ser tu paraíso… ¡y tu perdición! Y es que, como te decíamos al principio, de un país que tiene entre sus platos más representativos el chocolate o los gofres, nadie se va más delgado.

Nosotros avisamos pero, realmente, ¡estás de vacaciones! Así que te mereces algún capricho….

 

Aquí te contamos más sobre estas tentaciones:

1. Gofres, uno de los platos más típicos de la gastronomía belga

No puedes ir a este país y no probar los gofres (o gaufres), ¡esto es así!

Esta masa dulce con forma de rejilla se toma como desayuno, merienda o postre. Aunque se puede comer sola, lo normal es añadir toppings como chocolate, mermelada, nata, caramelo, azúcar glass, frutita, helado… ¡Ayyyy! Se nos hace la boca agua.

Aunque no es algo muy conocido antes de visitar el país, hay dos tipos diferentes de gofre que comer en Bélgica:

  • de Lieja: el gofre “clásico” que conocemos fuera del país. Es más pequeño y de forma cuadrada, pero con más cuerpo, por lo que resulta más consistente. Tiene más azúcar.
  • de Bruselas: de forma rectangular y más alargado. Es más ligero y crujiente, y aunque también es dulce, se nota menos el azúcar.

Tienes los dos para elegir en prácticamente todos los sitios, al menos en las ciudades turísticas. A nosotros nos gustan ambos (¡para qué mentir!) pero, si tuviéramos que elegir, nos quedaríamos con el segundo.

También son un tipo de gofre las stroopwafel, unas galletas redondas y planitas, con el relieve en forma de rejilla y, generalmente, rellenas de caramelo. Aunque no es raro encontrarlas en Bélgica, realmente son un plato típico de los Países Bajos.

Un lugar clásico donde probar los mejores gofres que comer en Bruselas es la Maison Dandoy, cerca de la Grand Place.

Típicos gofres de mermelada y chocolate en Bruselas, Bélgica
Gofres de Bruselas con mermelada y chocolate, los que siempre nos pedimos en la Maison Dandoy… ¡Ñam!
Contenta comiendo un delicioso gofre en Bruselas, Bélgica
También hay puestos donde poder comprarlos por la calle. Vamos, que en Bélgica, ¡nunca vas a estar lejos de un rico gofre!

2. Tarta de arroz

Con permiso de los gofres de Lieja, el rijsttaart es el dulce más popular de la parte valona de Bélgica.

Este delicioso pastel se hace a base de arroz, leche y huevo. Está buenísima, pero ten en cuenta que ¡llena un montón!

 

Puedes encontrarte bien una típica tarta grande de la que se sirven porciones, o bien tartaletitas individuales, del estilo a los pasteis de nata portugueses.

3. Speculoos, la galleta más famosa que comer en Bélgica

Esta riquísima galleta, bastante planita, se hace a base de mantequilla, azúcar moreno, canela y diferentes especias, como cardamomo o nuez moscada.

Aunque se toma todo el año, la galleta speculoos es especialmente popular desde el día de San Nicolás (el 6 de diciembre) y durante toda la época navideña. ¡Ya verás qué bien pega con el ambiente!

La marca detrás de esta delicada galletita es la flamenca Lotus, que exporta también fuera del país.

 

No solo es uno de los dulces más típicos de la gastronomía belga, sino que también es muy famosa en los Países Bajos, en Alemania y en el noreste de Francia.

4. Algo imprescindible que comer en Bruselas: Chocolate ¡en todas sus variantes!

Aunque es verdad que los gofres son muy populares, si por algo es conocida la gastronomía belga en el mundo es por su chocolate.

El secreto de su éxito está, según los entendidos, en su calidad. Su producción está súper controlada para garantizar que se utilice manteca de cacao pura y un porcentaje de ésta mayor de lo que es común en otros países.

Si hablamos solo de chocolate, lo más típico que comer en Bruselas son los pralinés. De hecho, estos deliciosos bombones con un relleno más suave (de almendras, de más chocolate… ¡lo que sea!) se inventaron en el país en el siglo XVII. Por si te interesa, te dejamos más información sobre la historia del chocolate belga en este artículo de la bbc.

Vas a encontrar chocolate por todos los rincones del país, especialmente en las zonas más turísticas. Ya verás que hay un montón de tiendas especializadas en chocolate, con cualquier cosa que te puedas imaginar. Son sitios ideales para echar un vistazo e intentar entender la enorme importancia del chocolate en la cultura belga, además de, por supuesto, darse un caprichito y para comprar algún recuerdo que llevarse a casa o regalar a los amigos.

Algunas de las marcas más famosas de chocolate belga son Leonidas, Godiva o Neuhaus.

Como no podía ser de otro modo, en Bélgica (especialmente en la capital) hay varios tours, talleres y hasta museos dedicados a esta dulce tentación… ¡Solo para verdaderos locos del chocolate!

Interior de una típica chocolateria en Bruselas, Bélgica
Nos encanta trastear por las tiendas de chocolate en Bruselas. Resistirse, eso sí, ¡es difícil!

5. Sirope de Lieja

No te vamos a mentir: no teníamos ni idea de que existía semejante alimento hasta que le comentamos a mi hermana que estábamos trabajando en este artículo y nos lo dijo.

Investigando, hemos visto que el sirope de Lieja es una especie de mermelada. Se hace a base de manzanas, peras y, en ocasiones, dátiles. Tal y como suena, tiene pinta de ser súper dulce.

 

El sirope de Lieja es, como imaginarás, tradicional de esa ciudad, pero se encuentra por toda Bélgica.

Lo más común es tomarlo sobre pan para desayunar o merendar, a veces acompañado de mantequilla o de algún queso. También es parte de algunas recetas típicas de la gastronomía belga, como por ejemplo las boulets à la Liégeoise de las que te hablábamos en el punto de las albóndigas. En cuanto a su uso, la idea nos ha recordado bastante al Marmite, la comida típica de Londres más controversial…

Y para beber: ¡Cerveza!

No podíamos terminar este artículo sobre los platos típicos que comer en Bruselas (o en Bélgica, en general) sin mencionar al acompañamiento por excelencia: ¡la cerveza!

Y es que ésta es mucho más que una bebida en este país del centro de Europa. Si no, ¿cómo es posible que en un país tan pequeño (con menos de 12 millones de personas) haya más de 1100 marcas de cerveza y más de 180 cervecerías?

 

Como te comentábamos sobre el chocolate, la bière belga no solo es deliciosa, sino que es de la más alta calidad. En general, se fabrica todavía a la manera tradicional y los ingredientes utilizados son siempre óptimos.

Hay diferentes variedades de cerveza belga:

  1. De abadía: son las más tradicionales, realizadas por monjes en una auténtica abadía. Dos muy famosas y que están deliciosas son Grimbergen y Maredsous. Ojo, que suele haber bastante confusión entre éstas y las siguientes:
  2. Trapistas: Aunque estas cervezas se hacen en abadías, no todas las abadías son trapistas. Éste tipo de cerveza es de elaboración también tradicional y sabor más fuerte. Para ser considerada trapista, una cerveza ha de ser producida en un claustro trapista, por monjes trapenses (o bajo supervisión de éstos) y, además, los beneficios deben ir a causas sociales… ¡al menos en teoría! Para que te hagas una idea de lo especial que es esta bebida típica belga, solo hay cinco cervezas trapistas reconocidas en el país: Chimay, Orval, Rochefort, Westmaille y Westvleteren. La Achel lo ha sido hasta hace poco también.
  3. Pils: de baja fermentación, relativamente ligeras y de color dorado. Serían, por decirlo de algún modo, las más mainstream.
  4. Witbier: son las cervezas de fermentación alta (ale en el mundo anglosajón), cuyo ingrediente principal es el trigo. Muchas de ellas se hacen, o hacían, en abadías.
  5. Lambic: producidas por fermentación espontánea, suelen tener color anaranjado y un gustito un poco ácido

Ya te darás cuenta de que, en este país, en general, se sirve la cerveza en su botella de cristal y con un vaso del mismo material. Éstos son muy curiosos, ya que los hay de un montón de formas diferentes, y suelen llevar impreso el nombre o el logo de su marca.

Quizás las cervezas belga más famosas para los extranjeros son la Leffe (originaria de una abadía cercana a Dinant) y la Stella Artois (creada en Lovaina en los años 20 del siglo pasado). 

Tal y como te contábamos en este artículo sobre lugares donde comer en Bruselas, el mejor lugar donde probar las famosas cervezas belgas es el Delirium Cafe. ¡Te va a encantar!

Si, además de probar diferentes tipos de cerveza belga, quieres aprender más sobre esta deliciosa e histórica bebida, te va a encantar cualquiera de estos tours: 

Botellas de la famosa cerveza Leffe de Bélgica
La cerveza Leffe es una de las más famosas de Bélgica
Interior del famoso cervecería Delirium de Bruselas, Bélgica
Y, sin duda, ¡el Delirium es el sitio más chulo donde beber en Bruselas!

– Más bebidas típicas de Bélgica

Si la cerveza no es lo tuyo, hay otras opciones para acompañar tu comida en Bruselas, o en cualquier otro punto de Bélgica.

Aunque la mayoría de vino lo traen de Francia, el país tiene una producción propia bastante importante de blancos y espumoso. También debe tener bastante éxito la ginebra belga.

 

Por supuesto, el agua del grifo se puede beber en Bélgica.

Hablando de agua, mi hermana (que ha vivido muchos años en Bruselas), me dijo que en muchos restaurantes de Bruselas era más barato pedir una cerveza que una botellita de agua… ¡Ahí lo dejo!

PD: ¡Bebe con moderación, s’il vous plaît!


Y con esto terminamos este repaso a la gastronomía belga. Esperamos que se te haya abierto el apetito ¡y que muy pronto puedas disfrutarlos allí mismo!

¿Cuál de estas recetas te ha llamado más la atención? O, si ya has estado, ¿cuál es tu plato típico que comer en Bruselas favorito? ¿Crees que nos hemos dejado alguno por el camino? Déjanoslo en un comentario y lo pondremos en la lista de “cosas que probar” el próximo viaje. Merci!

Más información para viajar a Bélgica:

  1. Qué hacer y qué ver en Bruselas
  2. Consejos para viajar a Bruselas
  3. Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro 
  4. Dónde comer en Bruselas
  5. Qué hacer y qué ver en Gante
  6. Cómo ir de Bruselas a Gante
  7. Qué hacer y qué ver en Brujas
  8. Cómo ir de Bruselas a Brujas
  9. Qué ver en Bruselas en dos días
  10. Cómo llegar al Atomium desde el centro de Bruselas

AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ 
Coches de alquiler baratos en Bruselas AQUÍ 
Las Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *