¡Un crucero por el Támesis es uno de los planes más chulos que hacer en Londres! La ruta clásica sale del barrio marinero de Greenwich y acaba a los pies del Big Ben. Por el camino verás rascacielos, monumentos, y hasta pasarás por debajo del Tower Bridge. Nada mal, ¿no?
Te va a gustar si es tu primera vez en la ciudad, porque con él se pueden ver la mayoría de lugares turísticos de Londres. Si, en cambio, conoces la ciudad como la palma de tu mano, el barco es una estupenda excusa para redescubrirla desde otro punto de vista…
En este post te vamos a contar qué vas a ver durante tu paseo en barco por el Támesis, las diferentes opciones que hay, precios, horarios y consejos. ¿Te apuntas?
Vamos a empezar, como siempre, con un poquito de “culturilla viajera”, ¡y es que el Támesis es uno de los ríos más famosos del mundo!
Con casi 350 kilómetros de longitud, es también el más largo de Inglaterra y el segundo del Reino Unido. Nace en el condado de Gloucestershire y desemboca en Southend on Sea (Essex), a unos 68 kilómetros al este de Londres.
Si te interesa la historia, vas a disfrutar un montón de este crucero por el Támesis. Este río navegable es quien ha hecho de la ciudad, y de Gran Bretaña, lo que son hoy en día. Por los puertos del este de Londres, que vas a ver desde el barco, han pasado todo tipo de productos y personas de todo el mundo durante siglos. Por eso, podríamos decir que el Imperio Británico no habría existido como tal de no estar la city surcada por el Támesis. ¿No te parece súper interesante?

Otra de las buenas razones para hacer un crucero por el río Támesis es que te va a dar acceso a algunos lugares que, de otro modo, son muchísimo más complicados de descubrir. Personalmente, tras 6 años en la ciudad, la zona antigua del puerto, con su sabor industrial y decadente, es uno de nuestros lugares favoritos que visitar en Londres.
Ahora sí, te contamos todo para que puedas disfrutar de tu crucero por el Támesis. ¿Listo?
Contents
Qué se ve durante el crucero por el Támesis
El recorrido puede hacerse en la dirección que prefieras.
Dicho esto, nosotros te recomendaríamos que empieces en Greenwich (pues así puedes darte una vuelta por allí primero), y acabes en el Big Ben. Así, vas del sitio menos conocido al más famoso y, además, seguramente te pille mejor llegar a Westminster para ir luego a tu alojamiento o para seguir descubriendo el centro de Londres.
Si tienes poco tiempo, puedes acortar el crucero por el Támesis empezando (o terminando) tu recorrido en el embarcadero de la Torre de Londres (Tower Pier).
Si te animas a hacer todo el paseo, ¡mira cuántos sitios chulos vas a poder ver!
1. El barrio histórico de Greenwich
Uno de los mejores consejos que podemos darte a la hora de hacer un crucero por el Támesis es que llegues con tiempo. Así, podrás darte un paseo por este barrio lleno de historia y sabor marinero, con mucho encanto y una lista bien grande de planes para hacer.
El barrio de Greenwich es famoso, sobre todo, porque allí está el meridiano 0. Éste se puede visitar en el Royal Observatory, una bonita construcción donde vas a poder ver un pequeño museo de astronomía y, por supuesto, hacerte la mítica foto con un pie a cada lado del mundo en el lugar exacto donde está el meridiano.
El observatorio está en una colina en pleno Greenwich Park, uno de los parques de Londres más bonitos. Además de ser enorme y muy bonito, tiene desde allí una de las mejores vistas a la ciudad y al Támesis. ¡Te encantará!
En la misma zona, están el Royal Maritim Museum, un museo gratuito que no te puedes perder si te interesa la navegación o si vas con peques, y el Old Royal Naval College, un antiguo palacio que es más que espectacular por dentro y por fuera. Éste último es un lugar súper interesante, pues allí está la que llaman “Capilla Sixtina del Reino Unido”.
Por último, en el barrio de Greenwich puedes visitar el barco-museo del Cutty Shark, súper interesante e interactivo. y saber más cositas sobre esta atracción.
Si te interesa visitar alguno de estos lugares turísticos de Greenwich, lo mejor es no jugártela a quedarte con las ganas o tener que hacer una enorme cola. Aquí mismito te dejamos los enlaces para que compres tus entradas por anticipado y online:
- Royal Observatory de Greenwich (donde está el meridiano 0)
- Royal Naval College
- Cutty Shark
Greenwich es una de las zonas más históricas de la capital británica, así que las casitas y el ambiente te van a transportar a otras épocas. Además, los fines de semana allí se celebra uno de nuestros mercadillos favoritos de Londres.
¿Te has quedado con las ganas de saber un poquito más de este barrio tan chulo? Te contamos qué ver y qué hacer en Greenwich y cómo visitar el meridiano 0 en este post


2. Los Docklands y Canary Wharf
En tu paseo en barco por el Támesis vas a poder descubrir, también, una de las zonas más interesantes y desconocidas de Londres: los Docklands.
Te vas a dar cuenta enseguida de que todo eso es el antiguo puerto, y es que aún se mantienen los edificios de los almacenes e industrias de antaño, con su sabor marinero e industrial.
Además de por su historia, y porque es un sitio poco conocido, a nosotros nos encantan los Docklands porque es un lugar curioso ¡y súper fotogénico! Te recomendamos que lleves tu cámara preparada y los ojos bien abiertos durante la primera parte del trayecto en crucero por el Támesis.
Por otro lado, hace unos años empezó a construirse justo en la zona un nuevo área de negocios, que “aligerara” un poquito a la famosísima City de Londres.
Hoy, Canary Wharf está llenita de rascacielos, en el marco incomparable del río y los edificios del puerto, ¡así que el contraste es una auténtica maravilla!


3. Pasar por debajo del Tower Bridge
Por supuesto, no podía faltar en este crucero por el Támesis el puente más famoso de Europa… y sí, ¡por supuesto que vas a pasar por debajo de Tower Bridge! Prepárate porque es, sin duda, uno de los grandes highlights de la ruta.
Eso sí, lamentamos decirte que, no solo no se va a levantar sobre tu cabeza, sino que esto lo hace en contadas ocasiones al año. Puedes echar un ojo a la web oficial del Tower Bridge, donde avisa de los días y horas en que se va a alzar próximamente. ¡Ojalá tengas suerte!
¡Ah! Cuando pases por esa zona, hacia la izquierda, fíjate que hay una zona pequeñita y de estilo moderno. Se llama More London y, además de oficinas, en ella está el ayuntamiento de Londres. ¡Otra sorpresa más de esta ciudad!

4. La Torre de Londres
Y del Tower Bridge a la Tower of London (o Torre de Londres), de la que el puente toma el nombre.
Inaugurada a mediados del siglo XI, durante la conquista normanda de Inglaterra, es una de las construcciones más importantes del Reino Unido. Ha sido palacio de reyes, prisión durante casi diez siglos y, ahora, allí se exponen allí las Joyas de la Corona británica.
Aquí debemos confesar que fuimos a visitarla sin especial ilusión, ¡y nos sorprendió un montón!
Si te gustan los lugares históricos, y dejarte sorprender, consigue aquí tu entrada para la Torre de Londres, con tour opcional en inglés gratuito:
Entradas para la Torre de Londres
5. Vistazas de la City desde tu crucero por el Támesis
Si hay una zona conocida en Londres, esa es la City.
¿Sabías que allí nació Londres y que, durante mucho tiempo, la ciudad era solo eso? Pues si ya es un sitio imprescindible desde el asfalto, ¡imagínate desde el agua!
El Millenium Bridge, la impresionante catedral de St.Paul’s y un montón de rascacielos muy míticos (el Gherkin, el Walkie Talkie…) te esperan para que te hinches a hacer fotos. ¡Aprovecha!

6. Southbank
Esta zona junto al río era una de nuestras favoritas para pasear cuando vivíamos en Londres. Es súper agradable, con no demasiados turistas y varios lugares muy interesantes.
Fíjate bien, porque desde el barco vas a poder ver un montón de lugares interesantes:
- Barco de guerra del HMS Belfast
- Teatro del Globe (a imagen y semejanza de los de la época de Shakespeare)
- Tate Modern.
También en esta zona de Southbank vas a alucinar con The Shard, una de las vistas que más nos impactó.
Este increíble rascacielos es el más alto de Europa occidental y, si desde abajo es una pasada, ¡imagínate cómo tiene que ser desde arriba! Si te animas a subir, podrás disfrutar de uno de los mejores miradores de Londres. Eso sí, al ser también uno de los más nuevos y famosos, las entradas vuelan, por lo que te recomendamos comprarla por adelantado si quieres que te cuadre con tu viaje:
Entradas al mirador de The Shard

7. Llegamos al final del crucero por el Támesis: London Eye y Big Ben
Y, como guinda final, aquí están dos de los lugares imprescindibles para ver en Londres: el London Eye y el Big Ben.
¡El crucero en barco por el Támesis no podía acabar en otro lugar que no fuera éste!
¿Se te ocurre algo mejor que hacer después del crucero por el Támesis que darte una vuelta en la noria más famosa del mundo?
Lo mejor es que, si no te quieres quedar con las ganas, y/o no quieres perder un tiempo valiosísimo en la cola (especialmente durante la temporada alta de Londres, cuando las esperas sobrepasan una y dos horas), consigas tu entrada por adelantado, con la posibilidad también de añadir un extra para saltarse las colas:
Cuando bajes, no te puedes ir sin hacerte la típica foto delante del Big Ben… que, esperamos, puedas disfrutar ya sin andamios.
Luego, aprovecha que estás en el corazón de Westminster para seguir explorando una de las zonas más importantes y turísticas de Londres. Allí mismito están el Parlamento y la Abadía de Westminster y, en menos de quince minutos, estarás en la mítica Trafalgar Square.
El embarcadero en el que termina el paseo en barco por el Támesis se llama Westminster Pier y está justo enfrente del Big Ben. La estación de metro más cercana es la de Westminster (líneas Jubilee, Circle y District).


Información sobre el crucero por el Támesis
Una vez conoces la ruta, aquí te dejamos toda la información que necesitas para hacer este paseo por el río en Londres:
Horarios
El primer servicio de cruceros parte a las 10 de la mañana, y funciona todo el año menos el día de Navidad (que no hay prácticamente nada en Londres).
A partir de ahí, los barcos pasan aproximadamente cada 40 minutos. Puedes ver horarios concretos y actualizados en el link de la web.
Paradas del barco por el Támesis
El trayecto completo, de Greenwich a Westminster o viceversa, dura casi una hora.
Las paradas que hace son, de este a oeste:
- Greenwich
- Torre de Londres
- Westminster
Podrás subir y bajar en cada una de ellas (hop on, hop off) tantas veces como quieras. Por eso, te puede servir no solo como plan de ocio, sino también como un medio de transporte bastante especial.
Si, como nosotros, quieres empezar el crucero por el Támesis en Greenwich, bájate en la parada Cutty Sark for Maritim Greenwich de la DLR. El embarcadero (Greenwich Pier) está justo detrás del barco-museo, ¡no tiene pérdida!
Por si te estás preguntando qué narices es la DLR, o si necesitas un poco más de info para moverte por Londres, pásate por esta guía del transporte en Londres

¿Hay que saber inglés?
Las personas que trabajan en el barco lo hacen en inglés, y en ese idioma están también todos los letreros e indicaciones.
Aun así, aunque hables solo un poquito de la lengua de Shakespeare no vas a tener problema para hacer tu crucero por el Támesis: todo el proceso es muy intuitivo, y los trabajadores están acostumbrados a tratar con turistas de todo el mundo.
Por otro lado, tienes la opción de tener audioguía en español, que te va contando por dónde vas pasando. En nuestro caso, quizá fue porque estábamos arriba y hacía mucho viento, no lográbamos enterarnos de nada, así que acabamos pasando.
Aun así, no te preocupes, los sitios por los que pasa el barco son súper reconocibles ¡y no te vas a perder nada!
Más consejos prácticos
- Intenta elegir una jornada de sol y buen tiempo. Vale, en Londres esto es complicado. Vale, a nosotros nos hizo un día malísimo cuando hicimos las fotos… ¡pero te prometemos que con solete el paseo en barco por el Támesis es aún más chulo!
- Importante: vístete acorde al clima. Evidentemente, el piso de arriba es el que más mola pero, al estar totalmente descubierto, te va a hacer “sufrir” las inclemencias del tiempo tanto en invierno (lluvia, frío…) como en verano (calorazo, sol en la cabeza…).
- Si prefieres sentarte dentro, las ventanas son panorámicas, los asientos más cómodos y estarás “a salvo” del loco clima de Londres. Aun así, nosotros te seguimos animando a subir arriba. Al fin y al cabo, hacer un crucero por el Támesis no es algo que pase a diario, ¿no?
- Excepto en casos extremos, no creemos que te marees en el barco.
- Aunque todo es bonito y se ve bien desde ambos lados, al principio siéntate a la derecha. Pasarás junto a Canary Wharf, la Torre de Londres y la City. A partir de ahí, si puedes, cámbiate: a la izquierda están el Globe, la Tate Modern y el London Eye.
- Si quieres hacer fotos del barco en sí, aprovecha para ello antes de llegar a la Torre de Londres. En esa parada, el crucero por el Támesis suele llenarse de turistas.
- Al barco puedes subir lo que quieras. También se pueden tomar bebidas y snacks en el piso de abajo aunque, obviamente, hay que pagarlos.
- ¡Recuerda llevar tu cámara de fotos a tope de carga!

Cómo reservar un paseo en barco en Londres
La compañía más popular e importante a la hora de hacer un crucero por el Támesis es City Cruises.
Nosotros, y nuestras visitas, la hemos utilizado siempre y todo ha ido perfect. Además, se puede comprar el billete por adelantado, lo cual te asegura plaza en la fecha que quieres (importante sobre todo en temporada alta y fin de semana) y facilita el proceso una vez allí.
- El precio depende de si prefieres un billete de 24 horas o de 72
- Los niños menores de 5 años viajan gratis, y hasta los 11 tienen un importante descuento.
Para hacer tu compra, solo tendrás que seleccionar la fecha que quieras, el tipo de billete y el número de personas, y dar a “reservar” para efectuar el pago. Si te surge cualquier imprevisto, podrás cancelar hasta 3 días antes sin perder tu dinero. Por eso, te recomendamos reservar lo antes posible en este link:
El paseo en barco por el Támesis con City Cruises está también incluido en el London Pass. Para ver si te conviene, lo mejor es que pienses qué lugares quieres visitar en Londres y que eches un ojo a las condiciones, precios y atracciones incluidas en el London Pass aquí.


Otras opciones
Además de este barco turístico, hay más maneras de surcar las aguas del Támesis para todos los gustos, bolsillos y ocasiones. ¡A ver con cuál te quedas!
– Un crucero por el Támesis con un toque diferente
Si viajas a Londres por una ocasión especial, ya conoces bien la ciudad y te apetece hacer algo nuevo o, simplemente, quieres darte un caprichito, ¿por qué no hacer un crucero por el Támesis un poquito más especial?
Tienes varias opciones, que podrás reservar con antelación (recomendado, sobre todo en temporada alta) aquí mismo:
- Crucero por el Támesis al atardecer: Te aseguramos que el atardecer es uno de los momentos que ponen (aún) más guapa a Londres. ¡Poder vivirlo desde el río es una experiencia preciosa! Además, para completar el cuadro, hay música y champagne. ¿Quién da más?
- Paseo en barco con el típico té de la tarde inglés: No hay nada más inglés que el té de las 5, así que disfrutar de ello mientras ves, desde el Támesis, los lugares más míticos de Londres ¡nos parece un plan súper british! Incluye té completo, con sus sandwiches y dulces.
- Paseo en barco con comida incluida: Si prefieres una comida un poco más contundente, también tienes la opción de hacer esta ruta a la hora del lunch, con dos platos y café incluidos.
- Crucero con cena y música en directo: No se nos ocurre un plan más romántico que hacer en Londres que disfrutar de una cena gourmet, con vino y jazz, mientras ves los monumentos más importantes de Londres iluminados. Al acabar, party, party!
– Lancha rápida
Si lo tuyo son las emociones fuertes, o te apetece un plan un poquito más alternativo durante tu viaje a Londres, ¡aquí tienes la que va a ser tu mejor opción para navegar por el Támesis!
El paseo en lancha rápida, de unos 50 minutos, comienza y termina en el embarcadero de Westminster. Así, además de soltar adrenalina, vas a poder disfrutar igualmente de los principales lugares que ver en Londres. Una vez pasado el Tower Bridge, ¡empieza la acción!
Estamos seguros de que si vas con niños ya mayorcitos lo van a disfrutar un montón, y tú ¡seguro que te sientes como en una peli de acción! Y es que, ¿quién dijo que en Londres no se pueden hacer deportes de aventura?
Puedes reservar tu paseo en lancha rápida aquí mismo.
– Los canales: de Little Venice a Camden Town
¿Pensabas que solo había canales en Ámsterdam? ¿O que la única opción para navegar en Londres era el Támesis? Como ves, la capital británica es una cajita de sorpresas, ¡y este paseo por el canal es solo una muestra más!
En Londres no solo hay canales, sino que el más importante, Regent’s Canal, es navegable, muy escénico y súper fotogénico.
Además, hace una ruta ideal, uniendo dos de esos lugares que visitar en Londres que ningún viajero en busca de sitios menos conocidos se puede perder: Little Venice y el puerto del barrio bohemio de Camden.
El barquito, como imaginarás, es de estética vintage, pequeñito, y pasa entre casas típicas londinenses y mucho verde. ¡Todo un momento de calma entre la vorágine de la gran ciudad!
No te quedes con las ganas de descubrir un poquito más sobre este plan. En este post sobre el paseo en barco por los canales de Londres te dejamos precios, horarios, consejos y un montón de fotos chulis, chulis.

– El River Boat
Operado por Thames Clippers, no es un crucero ni un barco turístico, sino un mero vehículo para moverte de un lado a otro. De hecho, forma parte de la red de transporte público de Londres y se puede pagar con la tarjeta Oyster. Ya verás que los londoners lo utilizan para ir a casa o a trabajar.
En nuestra opinión, no es un barco que convenga si lo que quieres es turistear. No solo no se pueden apreciar las vistas de igual manera sino que, dependiendo de dónde puedas sentarte, quizá no ves nada de nada, ¡y ni hablar de las fotos!

¿Merece la pena hacer un crucero por el Támesis?
Bajo nuestro punto de vista, la respuesta es un rotundo “sí”.
Como te comentábamos al principio, nos parece un plan original y adecuado tanto para viajeros que van por primera vez a Londres como para quienes la conocen bien. Y, si no, míranos a nosotros, que lo hicimos varias veces y seguíamos disfrutándolo y recomendándoselo a las visitas (¡somos gente insistente!).
Cuando volvamos a Londres nos gustaría dar de nuevo un paseo en barco por el Támesis, pero esta vez con un toquecito especial, para celebrar la vuelta… ¿Quizá el que tiene cena incluida? ¿o el del té de las cinco? Nos encanta esta tradición de la gastronomía de Londres, así que tomarla “sobre el agua” sería lo más.
Aun así, entendemos que cada uno tiene sus circunstancias y creemos que este paseo en barco quizá no es la mejor opción si tienes poco tiempo para visitar la ciudad. Tampoco si viajas con un presupuesto muy, muy bajito.
En ese último caso, como te contábamos antes, hay alternativas, así que tampoco tienes por qué quedarte con las ganas de surcar las aguas del Támesis… ¡Lo importante es disfrutar!

Mapa: Ruta del crucero por el Támesis
¡Hasta aquí el post de hoy! Como te decíamos, dar un paseo por el río en Londres es un auténtico planazo. Aun conociendo bien la ciudad, siempre es chulo hacer algo diferente y descubrirla desde otro ángulo. Además, navegar es siempre agradable, ¿verdad?
¡Ahora te toca! ¿Habías pensado ya en hacer un crucero por el Támesis? Si ya lo has hecho y quieres compartir tu experiencia para inspirar así a otros viajeros, ¡no te cortes y déjanos un comentario! Thank you very much!
Más información para viajar a Londres
- Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos (después de vivir 6 años allí)
- Transporte en Londres: Guía completa para moverse por la ciudad
- Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
- Los mejores free tours de Londres
- Las mejores excursiones desde Londres
- Tarjetas de transporte en Londres: Oyster y Travelcard
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
8 respuestas
Me ha encantado!!! Qué perspectiva tan Diferente de Londres, que además permite en unos minutos ver sus distintas facetas. Estabais hasta arriba de ropa de abrigo, pero quien tiene un barco casi solas?
Apuntadísimo este mini crucero por el Támesis ❤️❤️
Hola Maribel!!!
La verdad es que después de tantos años ya era hora de ver Londres desde el Támesis, tan mítico!
Y qué mejor que hacerlo en pleno invierno (ironía modo on)!! Jajajaja la verdad es que, bien abrigado, compensa tener el barco solo para ti, nos lo pasamos genial!!
Ya nos contarás si lo hacéis, a los peques seguro que les encanta! Muaaak!
Hemos estado en Londres cinco o seis veces al menos. Y jamás hemos tomado el barquito. Pero lo que es peor, no hemos llegado a ir jamás a Greenwich y de la próxima vez no pase que me acerco hasta allí.
Hola Jordi!
Para la séptima vez en Londres ya tenéis plan ?
Y si no os apatece el paseo en barco por el Támesis, a Greenwich al menos tenéis que ir. Os gustará!
Otro plan para tener en cuenta en la próxima visita. En la última escapada a París hicimos el recorrido por el Sena y la verdad es que estuvo mejor de lo que esperaba. Así que igual me animo a conocer Londres desde el barco y con la opción de poder bajar y subir cuantas veces quieras está aún mejor 🙂
Gracias por la info guapos.
Hola Maruxaina!
Es un paseíto muy chulo y, además, puede venir muy bien, porque une dos sitios que son dignos de ver, como Camden Town y Little Venice.
Ya nos contarás si te animas! Un beso
La verdad es que fue una pasada, todo un descubrimiento gracias a mis guías de excepción 😉
¡Hola Elena!
Nos alegramos mucho de que te gustara la experiencia ? ¡A ver si repetimos! Muak