¡La Navidad en Londres es una época preciosa! Si estás pensando en comprar tu billete a la capital británica para estas fechas y quieres saber qué esperar durante tu viaje, sigue leyendo… ¡y prepárate para hacer click!
Y es que la ciudad no solo se viste de gala, sino que hay un montón de eventos para todos los gustos, edades y bolsillos. Desde los típicos mercadillos, luces y pistas de patinaje sobre hielo, hasta cosas tan originales como una enorme feria de Navidad o tours especiales.
Aquí te dejamos los mejores 20 planes que hacer en Londres en Navidad y, además, un montón de consejos para que tu escapada en estas fechas salga a pedir de boca… Merry Xmas, ¡y empezamos!
No te vamos a mentir. Es verdad que, en esas fechas, la capital británica puede llegar agobiar, porque hay más gente que de costumbre. Los precios también suben, y no hace falta decir que hace un frío que pela… pero eso le da un toque aún más navideño, ¿no?
Aun así, ¡te prometemos que la Navidad en Londres merece muuuucho la pena! Nosotros hemos pasado ni más ni menos que seis allí, así que puedes creer en nuestra palabra. La ciudad echa el resto para dar lo mejor de sí durante las fiestas, hay un montón de cosas que hacer y el ambiente es precioso y súper festivo. Vamos, que es una de las mejores épocas para viajar a Londres. ¡Toda una experiencia!
Quédate por aquí, que te contamos los mejores planes que hacer en Navidad en Londres y todo lo que necesitas saber si vas a viajar en esas fechas tan especiales. ¡Esperamos que lo disfrutes mucho!
Contents
¿Cuándo empieza la Navidad en Londres?
Los británicos van locos con estas fiestas, así que la Navidad en Londres empieza muy, ¡pero que muy pronto! No estamos seguros de si es la primera ciudad donde llega, pero tiene que andar en el top 3… ¡seguro!
En las tiendas, y cada vez más en la calle, se empieza a ver decoración, regalos y villancicos ya justo después de Halloween. En cuanto llega diciembre, ¡se desata la locura!
Aunque algunos centros comerciales como Covent Garden, y calles tan famosas como Carnaby Street suelen adelantarse y encender sus luces la segunda semana de noviembre, el pistoletazo de salida “oficial” a la Navidad en Londres suele ser alrededor del 15 de noviembre, con el encendido de Regent Street. El acontecimiento es tal que hay presentadores famosos, actuaciones musicales y en la zona no cabe un alfiler. En ese momento, se da por hecho que las fiestas ya están aquí.
Si vas a viajar a Londres en Navidad, ten en cuenta estas fechas:
- El 24 de diciembre no es como nuestra Nochebuena y apenas se celebra.
Sí se nota que es el día de antes de Navidad porque ya mucha gente no trabaja, y los supermercados y tiendas suelen estar hasta arriba. Hasta después de la hora de la comida, es prácticamente un día normal y corriente.
Hacia las cuatro de la tarde, todo comienza a cerrar y el transporte público de Londres es menos frecuente (y también acaba antes).
- El 25 de diciembre es el día grande de la Navidad en Londres, y la ciudad se paraliza
Durante 24 horas, prácticamente todos los lugares que visitar en Londres están cerrado y no funciona ningún tipo de transporte. Es el único momento del año en que vas a poder ver Londres prácticamente desierta, lo que es una experiencia súper curiosa. ¡Aprovéchala!
La gente suele reunirse con la familia en casa, pero también cada vez más en restaurantes. El plan típico es comer pavo y abrir los regalos de Santa Claus o Father Christmas ha dejado en sus calcetines o junto a la chimenea. ¡Qué nervios!
- El 26 de diciembre es Boxing Day
En el Reino Unido y el resto de países de la Commonwealth, es una fecha súper importante. Tanto, que es festivo y no se trabaja. También es cuando empiezan las rebajas… ¡y se desata la locura!
- Nochevieja y Año Nuevo en Londres
El plan para el último día del año es muy parecido al del resto del mundo: bien salir a darlo todo o bien hacer una pequeña fiesta en casa con amigos. No se celebran grandes comilonas familiares ni, por supuesto, se comen las uvas.
Una opción muy chula para los turistas es ir a ver los fuegos artificiales a la zona de Westminster. Nosotros lo hemos un par de veces, hace ya años ¡y la verdad es que mola muchísimo! El día uno de enero hay un desfile muy chulo, pero de esto también te vamos a hablar mejor más abajo.
- Tampoco se celebran los Reyes Magos por esos lares. La época navideña termina con el Año Nuevo y la “vuelta al cole” suele ser alrededor del día 3 de enero.


Qué hacer en Navidad en Londres
Ahora que ya sabes cuándo y cómo se celebran estas fiestas en el Reino Unido, vamos a lo que cuenta: qué hacer en Navidad en Londres.
Como ves, la lista es grande y, además, ¡la mayoría de los planes son gratis! Aun así, no intentes abarcar todo, porque va a ser imposible. Valora el tiempo, el dinero y las ganas que tienes, ¡y a disfrutar!
1. Winter Wonderland, la feria de Navidad de Londres
El number one no podía ser otro que Winter Wonderland. Está en Hyde Park, uno de los mejores parques de Londres.
Esta increíble feria navideña tiene atracciones, puestos, luces, villancicos, pista de hielo… ¡y mucha gente! Dicho así suena hasta un poco hortera… ¡y es que lo es! Pero eso es, precisamente, parte de su encanto.
La idea surgió en 2007, inspirándose en los ultra famosos mercadillos bávaros, pero al final tiene poco que ver. Aunque no seas un gran fan de la Navidad, al fin y al cabo es un sitio único, donde uno se divierte aunque solo sea mirando, y perfecto para hacer fotos chulas. Además, ¡es gratis!
La feria de Winter Wonderland Abre a mediados de noviembre y termina después de Nochevieja, aunque cierra el 25 de diciembre.
Si las multitudes no son lo tuyo, te recomendamos que vayas entre semana o los findes por la mañana, lo más temprano posible. Puedes estar allí todo el tiempo que quieras, pero creemos que el mínimo son unas 3 horitas.
Nosotros no faltamos a la cita ningún año, porque nos encanta ¡y nos lo pasamos genial! Si tuviéramos que recomendarte un solo sitio que ver en Navidad en Londres, sin duda sería Winter Wonderland.
¡No te quedes con las ganas de saber más sobre este planazo de Navidad en Londres! Te contamos qué atracciones y puestos hay, horarios, precios y cómo llegar allí en este post sobre Winter Wonderland, la feria de la Navidad en Hyde Park.



2. Pistas de patinaje en Londres
Si algo hemos aprendido de las pelis americanas es que no hay nada más navideño que patinar sobre hielo. Aunque no te haga mucha ilusión, o prefieras no tentar a la suerte rompiéndote la crisma, las pistas de patinaje (ice rinks) son súper típicas en Navidad en Londres, así que ¿por qué no ir a echar un ojo?
Por otro lado, estas pistas suelen estar en puntos estratégicos de la ciudad, así que no te va a costar mucho dar con alguna y, además, ¡quedarán genial en tus fotos! Las más conocidas en Londres son:
- Museo de Historia Natural: Es la más mítica, y es que tener detrás el edificio del museo queda genial. Los precios para adulto parten de 12’65 libras y 8’80 para niños. Abre desde finales de octubre a mediados de enero. Te recomendamos que compres tu entrada lo antes posible en la web del Natural History Museum. Metro más cercano: South Kensington.
- Tower of London: ¿Qué mejor que echar una carrerita junto a uno de los monumentos más famosos de Londres? Podrás hacerlo desde mediados de noviembre a principios de enero, por algo más de 15 libras. Reserva tu ticket online en la web oficial. Metro más cercano: Tower Hill (líneas Circle y District).
- Somerset House: Está en un ambiente muy navideño, junto a un enorme árbol en el patio de este famosísimo edificio en pleno Strand londinense. Los precios parten de 11 libras, pero podrás encontrar toda la info actualizada y reservar tus billetes en la web oficial de la Somerset House. Metro más cercano: Temple (líneas Circle y District).
También hay pista de hielo en Winter Wonderland y en el palacio de Hampton Court, una de las mejores excursiones en tren desde Londres que puedes hacer.
La de Canary Wharf, al sudeste, es una buenísima opción, ya que está abierta hasta finales de febrero y suele haber menos gente que en las del centro.
3. Iluminación navideña en Londres
La verdad es que, aunque suelen repetirse algunos años, ¡las luces de Navidad en Londres son espectaculares! Miles de formas, tamaños y colores se encienden cada noche (y en esta época la noche llega prontito) para embaucarnos con el espíritu navideño… ¡y ya verás como lo consiguen!
Si tienes poco tiempo y quieres ir directo al grano, no te puedes perder la iluminación de estas zonas:
- Oxford Street: es la calle más famosa de Londres así que, evidentemente, también tiene las luces más chulas y populares. Ten en cuenta que las mejores, y el mejor ambiente, en general, están alrededor de la estación de metro y junto a sus famosísimos centros comerciales (John Lewis, Debenhams, Selfridges…).
- Regent Street: Sus luces son, simplemente, espectaculares; de hecho, es allí donde se celebra el alumbrado inaugural de la Navidad en Londres. La verdad es que son preciosas, con un toquecito un poco más sobrio o tradicional y sus ya míticos ángeles.
- Carnaby Street: Son las luces más diversas, siempre innovadoras. Suelen cambiar cada año y, lejos de tener un motivo navideño, suelen sorprendernos con estéticas súper modernas y rompedoras, o haciendo referencia a temas sociales, como el uso del plástico. Para nosotros, ¡nuestras favoritas!
Otras luces de Navidad en Londres súper populares son las de Covent Garden, Seven Dials y el Strand.
También, y cada vez más, hay iluminación chulísima en barrios menos turísticos, como Mayfair, Chelsea, Stratford, King’s Cross, Brunswick o Kingston upon Avon.
Por supuesto, también los edificios más míticos de la ciudad se encienden durante las fechas navideñas: el Shard, el London Eye, Leadenhall market, Bank…
Para nosotros, ponerse el gorro y el abrigo y salir a recorrer las calles iluminadas era uno de los mejores planes de las fiestas. Por eso, preparamos este post con el mejor recorrido para ver las luces de Navidad en Londres.



4. Hacer un tour de la Navidad en Londres
Cada vez van saliendo más tours de diferentes temáticas en las grandes ciudades, ¡y la Navidad en Londres no iba a ser menos!
Si eres una persona curiosa a la que le gusta aprender cosas nuevas, te apasionan estas fiestas o, simplemente, prefieres empezar a tomar contacto con la ciudad acompañado de un guía que te lleve directamente de aquí a allá, explicándote qué y por qué es cada cosa, el plan te va a encantar.
Aunque hay diferentes tours de la Navidad en Londres, la idea es la misma: Vas a recorrer las calles iluminadas de la city durante unas horas, acompañado de un guía experto que no solo te va a llevar a ver mercadillos, luces o decoraciones preciosas, sino que te va a contar un montón de tradiciones, anécdotas e historias súper interesantes sobre la Navidad en Londres. Además, los precios están genial.
Los que hemos encontrado más interesantes son:
- Tour navideño por Londres en español
- Recorrido por las luces navideñas de Londres en autobús
- Tour de luces de Navidad en autobús, con afternoon tea en Westminster
- Tour de Navidad a pie de 4 horas
- Recorrido de luces y mercados, con snack navideño

5. Mercadillos navideños de Londres
Vale, los mercadillos de Baviera son inigualables, ¡pero os prometemos que en Londres tampoco están tan mal!
Hay un montón por la ciudad, de diferentes tamaños y estilos. Son, básicamente, casetas de madera con villancicos a todo trapo donde se venden decoración navideña (cara) y detalles para regalar. También hay fast food y comida típica de Navidad.
Los más populares para los turistas son:
- Leicester Square: Es bastante pequeño y suele estar hasta la bandera, pero es el más accesible. Estaciones más cercana: Piccadilly o Leicester Square.
- Southbank Winter Market: Tiene el encanto de estar en el paseíto junto al río y el London Eye. Estación más cercana: Waterloo (líneas Bakerloo, Northern, Jubilee y Waterloo&City del metro).
- Christmas by the River: Está junto al Támesis, cerca también del London Bridge. Estación más cercana: London Bridge (tren y líneas Jubilee y Northern de metro).
Por último, la mayoría de mercadillos normales y corrientes que funcionan durante todo el año suelen aprovechar la ocasión y vestirse de Navidad. Algunos de los más conocidos son Greenwich, Portobello, Spitalfields o, incluso Camden Town.
Nosotros aquí tenemos que confesar que nos encanta ir a dar una vuelta a los mercadillos durante la Navidad en Londres… ¡y siempre algo cae!
Viajes cuando viajes a la ciudad del Támesis, dar una vuelta por los mejores mercadillos de Londres ¡es obligatorio! En este post te contamos cuáles son los mejores, tanto conocidos como de esos que solo conocemos “los locales”


6. El árbol de Navidad de Trafalgar Square y su bonita historia
Aunque es, quizá, uno de los más sencillitos que vas a ver durante tu viaje de Navidad en Londres, el árbol de Trafalgar Square es uno de los más especiales.
Cada año, desde 1947, la ciudad de Oslo regala un árbol de Navidad a Londres. Con este gesto, querían agradecer la ayuda que el Reino Unido dio a Noruega durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, es más que nada una tradición y un símbolo muy importante de hermandad entre ambos países.
Al estar en plena Trafalgar Square, una de las plazas más famosas de Londres, junto al árbol se celebran un montón de actuaciones y conciertos de villancicos.
Suele ser una especie de pino noruego, de alrededor de medio siglo y unos 20 metros de altura. Se decora solo con luces. Que sepas que se corta en Noruega, en presencia del embajador británico y el alcalde de Oslo, y luego se lleva a Londres. ¿No te parece todo súper simbólico? La historia es bien emotiva.
Este árbol se enciende el primer jueves de diciembre, en una ceremonia con actuaciones, música y la presencia del encargado del mayor de Westminster.
Lo dejan hasta el 6 de enero, así que es una de las últimas decoraciones navideñas que quedan en la ciudad. Como curiosidad, una vez pasan las fiestas, convierten al árbol en astillas y se recicla.

7. Christmas at Kew Gardens
Los jardines botánicos de Kew Gardens, además del sitio Patrimonio de la Humanidad más grande de la ciudad y un lugar precioso para pasar el día, son también un lugar que lo da todo durante la Navidad en Londres.
Allí se celebra un increíble espectáculo de luz y sonido ¡que es una auténtica maravilla! Como no podía ser de otro modo, también hay puestos de comida, atracciones para peques, iluminación y mucho ambiente navideño.
Es un plan perfecto para familias, y también menos turístico… porque Kew Gardens está un poco alejado del centro, a alrededor de una hora en el transporte público londinense. Lo más práctico es viajar en metro hasta la estación de Kew Gardens (líneas District y Overground).
Christmas at Kew abre, más o menos, la tercera semana de noviembre, y cierra a principios de enero. Su horario va de 5 de la tarde a 10 de la noche.
La única manera de poder visitarlo es comprando tu entrada con toda la antelación posible en la página web oficial de Kew Gardens. ¡Vuelan! Y eso que los precios parten de 18 libras para adultos y 11 para niños mayores de 4 años (menores, gratis).
Si quieres solamente visitar los jardines durante el día, puedes conseguir aquí tu entrada para Kew Gardens.
¿Quieres saber más sobre este jardín botánico? Aquí te contamos cómo visitar Kew Gardens
8. Villancicos, conciertos y espectáculos navideños
Durante la Navidad en Londres suele haber conciertos de villancicos en multitud de teatros e iglesias. Los más emblemáticos son en el Royal Albert Hall y en la iglesia de St.Martin in the Fields, en Trafalgar Square.
También hay muchas representaciones teatrales para todos los gustos: ballet, alternativo… pero sobre todo para los más peques de la casa. La obra infantil más popular de la Navidad en Londres es The Snowman, en la que un niño hace vivir a su muñeco de nieve y, juntos, viven aventuras navideñas.
Aunque muchos de estos eventos son benéficos, ya te avisamos de que ¡suelen ser caros!
9. Escaparates y compras de Navidad en Londres
Los comerciantes tiran la casa por la ventana en estas fechas, sobre todo en el centro de Londres. La decoración de escaparates, fachadas e, incluso, el interior de las grandes tiendas es una atracción en sí misma.
Eso sí, una vez allí, si solo has entrado “a mirar” ¡sujeta bien la tarjeta! Todo está preparado para que te metas tanto en el ambientillo que no puedas hacer otra cosa más que picar: villancicos de fondo, dependientes con accesorios navideños, árboles y decoración navideña por todos lados… ¡No olvides llevarte la cámara!
Nuestras tiendas favoritas (para ir a mirar, más que nada…) son:
- Harrods: Los grandes almacenes más famosos y pijos de Londres son también los que más y mejor viven la Navidad. No sólo la decoración es chulísima y siempre hay gente haciendo compras, sino que venden mucha decoración, comida típica… Merece muchísimo la pena ir, aunque solo sea a mirar (¡porque casi todo es carísimo, no te vamos a mentir!). Estación más cercana: Knightsbridge (línea Piccadilly de metro)
- Liberty London: Estos almacenes de estilo Tudor, prácticamente en el Soho, son una auténtica pasada por dentro y por fuera, y con Navidad y sin ella. Estación más cercana: Oxford Circus (líneas Central, Bakerloo y Victoria), en el Soho
- Selfridges, en Oxford Street. En la misma calle aprovecha y date una vuelta por John Lewis. Estación más cercana: también Oxford Circus.
- Fortnum and Mason: Esta mítica tienda, en la calle Piccadilly, lleva abierta desde principios del siglo XVIII y es, básicamente, la cream de la cream. Como imaginarás, en estas fechas lo dan todo… ¡y no decepciona! Estación más cercana: Piccadilly (línea del mismo nombre).
- Covent Garden: Si este mercado ya es precioso siempre, con la decoración que le ponen en Navidad ya rompe todos los moldes. Además, hay un montón de tiendas con muchas opciones para regalar. Estación más cercana: Covent Garden (línea Piccadilly también).
- Hamleys: La juguetería más famosa de Londres es un clásico durante todo el año… ¡así que en Navidad no te la puedes perder! Decoración, ambientazo y muchas, pero muchas tentaciones si tienes hijos o sobris… Estación más cercana: Oxford Circus
- Cartier: En la zona fina de New Bond Street están la mayoría de tiendas de marca de Londres. Todas se visten de gala para estas fiestas, pero seguro que la fachada de Cartier, con ese lazo rojo enorme, te suena mucho de verlo en redes sociales. Estación más cercana: Oxford Circus o Green Park (líneas Piccadilly, Victoria y Jubilee).
Si ir a ver escaparates, o hacer un poco de shopping, entran en tu lista de planes de Navidad en Londres, intenta evitar los fines de semana, las tardes a última hora y los días más próximos al 25 de diciembre. ¡Hay sitios donde no cabe ni un alfiler!
¿Te gusta leer? Aprovecha tu visita para comprar regalitos y darte unos cuantos caprichos en las mejores librerías de Londres, que compartimos en este post. ¡Estamos seguros de que te van a encantar!


10.Empápate de las tradiciones navideñas británicas
Repartir tarjetas de Navidad con tus mejores deseos a prácticamente todo el mundo que conoces (ok, nos hemos pasado); hacer comidas y cenas con compañeros y amigos, que siempre terminan con los famosos crackers; ponerse un jersey navideño simpático como el de Colin Firth en El Diario de Bridget Jones o ver pelis sobre estas fiestas son solo algunas de las tradiciones british más navideñas.
A la hora de la comida, lo más típico es el pavo, con su relleno y su salsa. Para los más golosones, están las mince pies y el Christmas pudding.
Si vas de mercadillos, aprovecha para comer perritos calientes y beber mulled wine (el típico vino caliente alemán).
La gastronomía británica es siempre contundente pero, en estas fechas, ¡más aún! Así que te recomendamos que no pienses en la báscula ¡y a disfrutar! No siempre se pasa una Navidad en Londres…
11. Ir a ver a Santa
Siguiendo un poquito la línea del punto anterior, otro plan gratis, a cubierto y perfecto para ir con niños son las “Santa’s grotto”, que serían algo así como la cueva donde trabaja Santa Claus.
Suelen estar en centros comerciales, tiendas y algunos mercadillos. La atracción principal es, por supuesto, el mismísimo Santa, con el que los peques pueden hacerse fotos, y en algunos de ellos hay también actividades y juegos.
Suelen estar desde mediados o finales de noviembre al día de Navidad. Ármate bien de paciencia, pues suele haber colas. Imaginamos también que, en algunos de estos sitios, habrá fotógrafos que quieran cobrarte por la foto.
Los lugares más famosos para ver a Santa Claus en Londres son el mismo Winter Wonderland, el centro comercial Westfield, Harrods o Hamleys.

12. La Peter Pan Cup… ¡pero solo a mirar!
Estaba tardando en salir la actividad más fresquita de toda la Navidad en Londres… Eso sí, solo recomendada para gente más fuerte que el vinagre.
¿Te imaginas lo que tiene que ser bañarse en un lago en pleno invierno british? Pues esto es, básicamente, la Peter Pan Cup: una carrera de 100 yardas (algo más de 90 metros) en las gélidas aguas del Serpentine club en Hyde Park.
La carrera se celebra el 25 de diciembre por la mañana. Los corredores solo pueden ser miembros del club que suelen nadar allí todo el año… ¡así que no vas a poder apuntarte! Eso sí, ir a mirar es gratis y puede ser un plan súper curioso.
13. Disfrutar de una Londres vacía el día de Navidad
Como te hemos contado más arriba, el día 25 de diciembre absolutamente todo se para y la ciudad queda como nunca se ve: ¡sin tráfico ni apenas gente! ¿No te parece una pasada?
Con las tiendas, oficinas y museos cerrados, y el transporte público sin funcionar, no te extrañará que la ciudad esté prácticamente vacía. Esto te pinta un panorama perfecto si quieres descubrir la ciudad sin agobios y tomar fotos que, en cualquier otra fecha, ibas a tener muy difícil de hacer.
Ahora bien, si no te alojas muy en el centro, vas a tener complicado moverte por Londres el día de Navidad y, aun así, esto puede ser tremendamente incómodo. Por eso, una solución que toman muchos viajeros es contratar un tour especial del día de Navidad en Londres, con recogida en tu hotel incluida. Puedes reservarlo en el siguiente link:
Si quieres algo ya realmente especial (y también más caro), puedes echar un ojo a este crucero por el Támesis con comida de Navidad. Vas a ver Londres desde otro punto de vista en el día más especial del año, mientras pruebas platos típicos navideños y disfrutas de entretenimiento. ¿No te parece un planazo?
14. O “Escapar” de la ciudad el día de Navidad
Pero si ya conoces bien Londres, no te motiva mucho andar por una ciudad “desierta” y sin transporte o, simplemente, te apetece celebrar la Navidad haciendo algo especial y visitando un sitio nuevo ¿por qué no darse un capricho y escaparse de la ciudad?
Hacer una excursión desde Londres en tren o en bus ese día no es posible, por lo que tendrás que contratar un tour sí o sí.
Todas las opciones incluyen ciudades o pueblos preciosos y súper interesantes, que van a transmitirte mucho ambientillo navideño y, además, quedarán genial en tus fotos del viaje. No vas a irte muy lejos de Londres y, además, tendrás la recogida en el hotel (o en la estación de Victoria) y la comida especial de Navidad incluidas:
- Excursión a Windsor, Stonehenge y Bath
- Excursión a Stratford upon Avon, los Cotswolds y Óxford
- Brunch de Navidad en Windsor, con Avebury y Bath

15. Ver el discurso de la reina
A los españoles esto nos suena… pero, créenos, en Reino Unido y la Commonwealth el discurso de Isabel II se vive de otra manera. Hablando en general, los británicos adoran a su familia real y el discurso de la reina es un momento súper importante en las fiestas británicas.
La tradición la empezó el rey Jorge V, nieto de la Reina Victoria y abuelo de la actual en 1932.
Hoy, la soberana (soberanísima) se dirige a su pueblo a las 3 de la tarde del día de Navidad, durante unos diez minutos. Isabel II suele transmitir sus mejores deseos y hacer alguna referencia a temas de actualidad… pero sin mojarse mucho.
Aunque se retransmite en la mayoría de canales de televisión y emisoras de radio, y también por internet, lo clásico es seguirlo por la BBC, la tele pública británica. Si te lo pierdes no pasa nada, al día siguiente lo tendrás en todos lados…
16. Celebraciones religiosas en Navidad en Londres
Aunque hoy por hoy la Navidad es, sobre todo, es una fecha para estar con los tuyos seas quien seas, nació como una fiesta religiosa, y como tal es importante para mucha gente.
Muchas celebraciones son interesantes desde un punto de vista cultural, aunque no seas una persona religiosa. De hecho, tiene que ser bonito ir a alguno de los servicios específicos de Navidad en las iglesias más bonitas y conocidas de Londres, como la abadía de Westminster o la catedral de St.Paul.
Recuerda que, en Inglaterra, históricamente son cristianos, pero anglicanos en vez de católicos.

17. Hogwarts in the Snow: Navidad en Londres con Harry Potter
Confesamos que hemos descubierto este evento hace relativamente poco, ¡y nos parece un planazo! Si eres fan de Harry Potter y su mundo, no te lo puedes perder.
Se celebra en el Warner Bross Studio, a unos 33 kilómetros al noroeste de Londres. Para llegar, tendrás que tomar un tren overground hasta Watford Junction, y luego un bus desde la estación a los estudios, de unos 15 minutos de duración.
Funciona de mediados de noviembre a mediados de enero. Lo mejor es que compres tus billetes con antelación, ¡incluso de un año! Echa un ojo a la web oficial de los estudios Warner Bross para enterarte de todo y hacer tu reserva.
18. Ver los fuegos artificiales de Nochevieja junto al Big Ben
Otro de los platos fuertes de la Navidad es Londres es, a su vez, uno de los últimos… ¡pero no es moco de pavo! Y es que despedir el año a los pies del Big Ben es el equivalente europeo a hacerlo en Times Square. Los fuegos artificiales son bonitos, pero lo más mítico es el lugar: el Támesis, el London Eye… ¡una pasada!
Nosotros hemos ido alguna vez, con amigos, ¡y lo pasamos genial! Es una experiencia única, que uno no sabe cuándo va a poder repetir. Aun así, no fue totalmente como esperábamos: Encontramos menos marcha de la que habíamos pensado, aunque es cierto que siempre hay música de fondo, además, estar en pleno diciembre, de noche, al lado del río, calorcito precisamente no da.
Desde hace unos años, hay que pagar 10 libras para acceder. La verdad es que, aunque corrieron ríos de tinta cuando se anunció, la medida tiene bastante sentido. Así se intentan evitar las multitudes y hay más control. ¡Todo es poco a la hora de evitar desgracias!
Ten en cuenta que hay que comprar los tickets online. Salen a la venta durante los últimos días de noviembre, y suelen volar, así que tendrás que estar pendiente y darte mucha caña. Ten controlada la página web del ayuntamiento de Londres.
Durante la celebración, algunas paradas circundantes cierran temporalmente, pero luego vas a tener metro y bus funcionando prácticamente toda la noche ¡y gratis!
Otro apunte importante es que no dejan pasar ni mochilas ni bolsos grandes, tampoco vidrio, alcohol ni cualquier objeto extraño o sospechoso. Por supuesto, hay un montón de guardias que van a echar un ojo a cada bolsa y controlar toda la zona.
Otros planes de Nochevieja en Londres
Si el Big Ben no es tu estilo y quieres un plan b, a ver qué te parece esto: en Trafalgar Square hay música en directo, se ven también los fuegos (aunque un poquito a medias) y se suele juntar mucha gente. Eso sí, aquí tampoco te libras de pagar…
Si estás pensando en salir de fiesta en Nochevieja en Londres, tienes dos opciones: buscar una discoteca o sala conocida donde hagan fiesta, para lo que tendrás que comprar una entrada, generalmente cara y con bastante antelación, o bien arriesgar y buscar algún pub con ambiente esa misma noche.
A nosotros nunca nos ha llamado la atención ninguno de los dos planes, la verdad, pues hay muchos sitios donde no admiten a nadie en ese momento, además de las colas y los precios súper inflados. Cuando éramos (más) jóvenes, con poco dinero y muchas ganas de jarana, salíamos en Nochevieja por Shoreditch y por la zona de Soho-Piccadilly y siempre acabábamos encontrando algo.

19. El Desfile de Año Nuevo en Londres
¡Aviso! No te vayas muy tarde a casa el día de Nochevieja, que el 1 de enero toca ir a ver la London’s New Year’s Parade. Más de 10.000 artistas entre bailarines, acróbatas y músicos de todo el mundo recorren las calles más céntricas de la ciudad para desearnos a todos un feliz año nuevo.
El desfile sale de Piccadilly Circus a mediodía. Recorre las calles más céntricas de Londres y llega hasta Trafalgar Square, para terminar en Parliament Street, frente al Palacio de Westminster.
Evidentemente es gratis, pero si quieres verlo bien tendrás que llegar con tiempo. También montan algunas gradas para verlo sentado, pero hay que reservar y pagar por ellas.
20. Y después de Navidad… ¡las rebajas!
Como ya sabes, en el Reino Unido no se celebran los Reyes Magos ni ninguna otra fiesta más allá del Año Nuevo, en la que no se intercambian regalos. La temporada de consumo puro y duro se da por terminada el mismo 25 de diciembre. Por eso, las rebajas empiezan el mismo Boxing Day.
El 26 de diciembre hay colas en las tiendas y centros comerciales prácticamente desde la noche de antes, y luego se ven en la tele las típicas imágenes de señoras pegándose por una falda… ¡Locura total! Personalmente, no nos gustan esos agobios y no te recomendamos meterte en semejante jaleo, de hecho, si puedes evitar Oxford Street y los centros comerciales Westfield ese día, mejor que mejor.
Dicho esto, si te va la marcha o quieres probar a encontrar alguna ganga, lo mejor es que vayas por la mañana, hacia las 10, o justo a la hora de comer. Ahora bien, te prometemos que en enero bajan aún más los precios y merece la pena esperar.

Consejos para vivir la Navidad en Londres
Ir a Londres en estas fechas navideñas es muy bonito y le añade un plus de diversión y de planes chulos a tu viaje.
Aun así, tienes que tener presente que, como en todo el mundo, durante la Navidad cambian un poco los ritmos de la ciudad. Sobre todo, los horarios de comercios y actividades y la frecuencia del transporte se van a ver bastante afectados.
¡Tranquilo! Aunque sí es verdad que esto puede ser un poco incómodo, también es lo más lógico, y no le resta encanto a la Navidad en Londres. Lo único que tienes que hacer es organizarte bien y tener un extra de paciencia… ¡que para eso estamos en Navidad!
– El transporte en Londres en Navidad
Como es natural, el transporte público en Navidad en Londres reduce tanto sus horarios como su frecuencia. Además, como te hemos comentado más arriba, no hay ningún servicio durante el 25 de diciembre, tan solo algunos taxis que, como imaginarás, suelen estar súper solicitados y cuestan más.
El día 24, Nochebuena, tanto el metro como el bus operan, más o menos, con normalidad. Hacia las 3 de la tarde, aproximadamente, pasan a funcionar como un domingo cualquiera: menos frecuencias y horario más reducido.
Lo mismo ocurre el día 26, Boxing Day, cuando el metro abre entre las 7’30 y las 8 de la mañana. En este caso, sí tienes que tener en cuenta que si vas al centro o a grandes superficies comerciales, puedes encontrártelo hasta la bandera.
Los días entre Boxing Day y Nochevieja, el transporte público funciona como cualquier sábado. Es decir: menos frecuente y con horarios menos amplios que entre semana, ya que mucha gente no trabaja, pero con un servicio más amplio que los festivos.
El día 31 de diciembre, Nochevieja, todo opera con total normalidad hasta la noche. Desde las 23’45 a las 4’30 de la mañana, tanto el bus como el metro ¡es totalmente gratuito! No vas a necesitar pasar tu tarjeta Oyster, porque los tornos están abiertos. Las veces que lo hemos usado, además, nos hemos llevado una gran sorpresa, al ver que los trenes iban mucho menos llenos de lo que esperábamos y, aunque hay ambiente festivo, no se ve mal rollo.
El primer día del nuevo año vuelve la modalidad “como un sábado”, y a partir del día 2 de enero, todo vuelve a la normalidad.
Si tienes alguna duda en concreto, o quieres comprobar cualquier servicio con información actualizada, lo mejor es que eches un vistazo a la página web oficial del Transporte de Londres.
Ahora me toca hacer una confesión: Aunque suene paradójico, mi primera Navidad viviendo en Londres la pasé en París con mi hermana. Volví el 25 ya de noche ¡y me encontré el pastel de que no había transporte! Como en una serie de catastróficas desgracias, mi tarjeta de crédito no funcionaba… así que un taxista jamaicano se ofreció a llevarme a casa desde la estación de Victoria por lo que tenía en efectivo y ya. Moraleja: El espíritu de la Navidad existe, ¿no crees?
¿Necesitas más info sobre el metro o el autobús en Londres? Echa un ojo a este post sobre cómo moverse por Londres es transporte público, ¡con precios y un montón de consejos!

– Horarios de Navidad en Londres
Las atracciones navideñas de la capi británica suelen abrir a las 10 u 11 de la mañana. El cierre varía: Las pistas de nieve cierran hacia las 5 y algo de la tarde, mientras que los mercadillos están funcionando hasta las 10 de la noche, aproximadamente. Las luces, evidentemente, no se encienden hasta el atardecer.
Las tiendas y centros comerciales amplían su horario durante estas fiestas, aunque el 24 cierran antes y el 26 se ponen hasta la bandera.
Respecto a los espectáculos, dependen del lugar y del tipo de público al que estén dirigidos, por lo que te recomendamos comprobar cada uno en su página web.
Por último, la feria de Winter Wonderland, como te hemos comentado más arriba, abre de 10 a 10 todos los días menos el de Navidad.
– El clima en Londres en Navidad
Buenas noticias: el tiempo en Londres es frío y bastante deprimente… ¡pero tampoco estamos hablando de Groenlandia! Aunque pasar varios inviernos allí se hace duro, por ir unos días no te va a pasar nada. Además, el ambiente navideño acompaña muy bien a este clima.
Las temperaturas medias en Navidad en Londres están entre los 8 de máxima y los 3 de mínima. Diciembre no suele ser época de nevadas y, aunque llueve, no lo hace tanto como se suele comentar en los chistes. ¡Damos fe!
Eso sí, no vas a ver mucho el sol… Londres en invierno es tremendamente gris. Además, en fechas navideñas, las horas de sol se reducen y quedan, prácticamente, al mínimo: de 8 de la mañana a 4 de la tarde aproximadamente. Ten esto en cuenta sobre todo a la hora de planificarte los días.
Seguro que no te estabas esperando un clima primaveral, así que ven preparado con ropa de abrigo. Eso sí, en el transporte público, tiendas y museos te puedes encontrar la calefacción a tope, así que vístete a capas.

– Planea con tiempo ¡y disfruta!
Como te comentábamos al principio, las fechas de Navidad en Londres, aunque sea invierno, cuentan como temporada alta. ¡Asegúrate de reservar con antelación tu alojamiento y actividades! Así, evitas posibles disgustos…
Hablando de alojamiento, es importante también que intentes quedarte lo más cerca del centro posible, o en una zona con buenas conexiones. El transporte público en estas fechas puede ser traicionero.
No queremos repetirnos, pero si vas a pasar el día 25 allí, intenta tener un plan muy definido. Al contrario de lo que sucede el resto del año, hay poco margen de maniobra… Contratar un tour o una excursión, como los que te enseñábamos más arriba, te puede solucionar el día muy fácilmente.
Sobre todo si vas con niños, o no te gustan los ambientes recargados, lo mejor es que huyas de las aglomeraciones lo máximo posible. Intenta ir a todas las actividades a primera hora, y evita las horas punta del transporte ¡como si fueran la peste! Justo estas ocasiones donde se junta mucha gente en un mismo espacio, y muchos de ellos son turistas o gente que viene de los alrededores para disfrutar de la Navidad en Londres, atraen también a los carteristas… Aunque Londres es una ciudad bastante segura, te recomendamos poner un extra de atención a tus pertenencias en estas fechas.
Para terminar este artículo sobre planes que hacer en Navidad en Londres, queremos darte un plan de consejos muy obvios, pero que nunca están de más:
Madruga siempre que puedas para aprovechar las horas de luz (que escasean en esta época) y vístete a capas. Además, te recomendamos llevar un buen calzado, puesto que vas a caminar mucho, quizá el suelo tiene hielo o barro, hay mucha gente… y, además, el frío entra por los pies.
Entonces, ¿merece la pena celebrar la Navidad en Londres?
Después de leer este post llenito de planazos, estamos seguros de que coincides con nosotros en que sí, ¡merece mucho la pena pasar la Navidad en Londres!
De hecho, si tienes tiempo y te apetece, te recomendaríamos quedarte algo más de una semana, para poder combinar planes navideños con otras visitas culturales y turísticas, y así además poder vivir tanto la Navidad como la Nochevieja.
Si lo que quieres es disfrutar del ambientillo navideño y pasarlo pipa, pero sin renunciar a estar con los tuyos en las fechas importantes, puedes aprovechar y venir a Londres cualquier fin de semana de la segunda quincena de noviembre o de diciembre. En España tenemos el súper puente de la Constitución y de la Inmaculada, que puede ser una buenísima opción para arañar más días, aunque recuerda comprar tu billete en cuanto puedas, ¡porque los precios suben como un cohete!
Aunque ya conozcas los principales lugares turísticos de Londres, te va a encantar verla con otro ambiente y toda decorada. Además, podrás disfrutar de los planes navideños sin la “presión” de tener que ir de turisteo. Eso sí, sé un poco más flexible que en anteriores visitas, sobre todo en temas de transporte, horarios, aglomeraciones…
Si, en cambio, nunca has estado en Londres, ten en cuenta que la mayoría de lugares “míticos” van a estar decorados, así que si quieres hacer fotos, van a quedar navideñas para la posteridad. También va a haber bastante más gente de lo normal y va a hacer fresquete… Pero, ¿sabes qué? Ninguna de estas cosas es para tanto, y nosotros creemos que compensa.
Que te de tiempo a ver muchos o pocos lugares turísticos depende de los días que tengas y de a qué prefieras dar prioridad: al turisteo o a la Navidad. La ciudad siempre estará ahí, así que tampoco te agobies si te emocionas con los planes festivos y dejas de lado los parques de Londres, sus monumentos o los principales museos. ¡Preocúpate solo de disfrutar!
Por último, si la Navidad no es lo tuyo, quizá es mejor que esperes y visites la ciudad un poquito antes o un poquito después… De la Navidad en Londres uno no puede escapar y, si no te gusta mucho esta época, te puede resultar bastante agobiante.
Al fin y al cabo, al final todo va en gustos. Nosotros, personalmente, ¡estamos deseando poder volver a vivirla!
Mapa: Planes de Navidad en Londres
Después de este viaje virtual, ¿estás convencido de que Londres en Navidad mola? Si aún estás dudando si reservar una escapadita para visitar Londres en estas fechas, haz click pronto, ¡que te va a encantar!
Y ahora te toca a ti recomendarnos algún sitio chulo donde hayas pasado estas fechas, o contarnos dónde sueñas con hacerlo. Si ya has disfrutado de alguna Navidad en Londres y quieres compartir tu experiencia, y con ello ayudar a otros lectores, ¡los comentarios son todo tuyos!
Más información para viajar a Londres
- Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
- Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
- Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- Qué hacer gratis en Londres: Más de 60 planes
- En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Los mejores free tours de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
- Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
22 respuestas
Chicos siempre os lo digo, tengo muchas ganas de volver a Londres, pero esq ue después de leeros mis ganas crecen y crecen! Muy chulo el post, me encanta!
Hola Fati, preciosa!
Aquí te esperamos, con los brazos abiertos!! Te llevaremos por todos los rinconcitos “secretos”, anímate! 😉
Un abrazo apretao!
Me encanta Londres en cualquier epoca del año, pero sin duda Navidad es muy chulo. Vivi una temporada hace un par de años en Londres y la navidad fue muy chula, lo viven con mucha intensidad, desde el estreno del alumbrado a todo lo que rodea las cenas, etc, Muy chula juguetería Hamleys, en Regent Street.
Hola!
Tú también has vivido en Londres??? jejeje somos un montón!!
Coincidimos en lo que nos gusta la iluminación, y Hamleys es una pasada!
Un beso!
Ohh por Dios, que maravilla!!! Hace un par de años pasé por Londres para ir a Nottingham a celebra la navidad y me quedé con las ganas de verlo adornado. Una de las veces que he estado en Londres, lo más cerca que tuve la navidad fue una planta de decoración navideña de Harrods jajajaja. Sabía que estaría precioso y me lo has confirmado, tengo que ir, no se cuando pero tengo que ir, que bonito!!!
Un abrazo y Feliz Navidad
Carmen
Hola Carmen!!
Seguro que algún año vienes a Londres en fiestas y descubres la Navidad más allá de Harrods, que oye, tampoco está tan mal! 😉
Feliz Navidad!!
Qué bueno el post!!!!! Nada como los consejos de alguien que ve la ciudad desde dentro. Londres nos parece encantadora con frío, aunque este solo lo aguantemos dos días. El frío y mi body se repelan. Feliz Navidad chicos!!!!!
Hola familia de guapos!
Si el frío es el impedimento para que vengáis, os decimos que este año ha hecho dos semanas horribles a principios de mes, pero que ahora hace bastante “bueno” (para ser Londres). El otro día estuvimos en el mercadillo de Southbank por la noche a 11 grados… ni tan mal, no? jejeje
Un besazo! y Gracias
No he estado en Londres en plena Navidad, pero si la he visitado en diciembre cuando ya estaba totalmente decorado. Los mercadillos no me parecieron nada interesantes, pero las luces en Oxford St. y Regent St. me parecieron geniales. Por no hablar de los escaparates de Harrods. Un aliciente más para viajar a la capital británica, no hay duda.
Un abrazo ¡¡¡y feliz Navidad!!!
Hola hola Kris!
Los mercadillos la verdad es que no tienen nada de especial no, son todos iguales y venden cosas raras… Lo mejor son las luces y Winter Wonderland!
Un besazo y Feliz Navidad!
Para ser honestos, nada más leer el título del post, ya sabíamos que nos iba a gustar… Y es que Londres es una de nuestras ciudades favoritas del mundo. ?
Hemos pasado dos navidades allí y nos encanta su ambiente, las luces, los mercadillos, todo! Para la Nochevieja, otra opción es ir a Trafalgar Square, se llena de gente hasta la bandera como la Puerta del Sol de Madrid, pero se vive con mucho ambiente el cambio de año. ??
Hola chicos!!
Jajajaj me alegro de no haberos decepcionado entonces:-)
Sabes que no sabíamos lo de Trafalgar?? Solo he estado aquí una Nochevieja y fui directa a Westminster. Lo podemos poner, mencionandoos??
Un besazo y gracias doblemente. Feliz Navidad
Este post me ha recordado las navidades que pasé en Londres con mi familia, diferentes y unas de las más especiales sin duda (incluida la comida del día de Navidad en McDonald´s ¡para no olvidar! jaja)
¡Un saludo y Felices Fiestas!
Hola Cris, guapa!
Nos alegramos de haberte traído buenos recuerdos 🙂 Lo de comer en McDonalds en Navidad es súper original eh?
Un besazo y feliz Navidad! Muak
Me ha encantado!
La verdad es que tengo un viaje a Londres pendiente, pero ahora tengo claro que lo haré para la época de Navidad. Me ha llamado la atención el Winter Wonderland, así que aprovecharé para cotillear el otro artículo!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotr@s, siempre va bien saber estas cosillas antes de viajar!
Un besazo!
Hola Sandra!!
Nos alegramos de que el post te haya parecido útil, y que bien que quieras venir a Londres en Navidad!! La verdad es que la ciudad cambia un montón.
Esperamos que el de Winter Wonderland haya estado a la altura 😉
un beso!
Qué de cositas para hacer en Navidad por Londres. Si Londres es ya un buen destino de viaje…y lo juntaste con el espíritu navideño….me atrae un montón. A ver si un año puedo escaparme
Hola Patricia!
Sí, la verdad es que Londres es un destinazo siempre, pero en Navidad tiene ese plus del ambientazo y la feria. Nosotros lo recomendamos mucho! 🙂
Ojalá puedas venir algún año.
Felices fiestas!
¡Hola! Enhorabuena por el post, ¡suuuuper completo! Me encanta, que ganas de ver toda la decoración navideña de Londres…y beber mulled wine en Winterwonderland 😉 ¡Abrazo!
¡Hola Luz!
Nos alegramos mucho de que te haya gustado el post, y si vas a poder sacarle utilidad tan prontito, mejor que mejor.
Ya nos contarás qué tal, ¡aunque estamos seguros de que lo vas a pasar genial! ¡Buen viaje!
A decir verdad este aspecto de la moda me parece increible.
¡Hola Sabino!
No entendemos muy bien a qué te refieres 😄
Si es a la decoración de Navidad en Londres, a nosotros también jeje.
Un saludo