Dónde alojarse en Oporto: mejores zonas y hoteles

Dónde alojarse en Oporto: mejores zonas y hoteles

¿Buscando las mejores zonas donde alojarse en Oporto? Pues quédate por aquí, que vamos a contarte cuáles son los barrios mejor situados, con pros y contras, y a recomendarte hoteles en cada uno de ellos ¡para todos los bolsillos!

El centro (Patrimonio de la Humanidad desde 1996) no es muy grande, por lo que todo está cerca y prácticamente no tendrás que hacer uso del transporte público más que para llegar al aeropuerto.

¡Vámonos a descubrir los mejores lugares donde dormir en Oporto!

Los hoteles en la ciudad del Duero no son excesivamente caros. Hay bastante oferta, especialmente en el rango medio y en el centro.

A la hora de analizar las mejores zonas donde alojarse en Oporto, hemos dividido el casco histórico en tres puntos (Baixa, Bolhao y Sé) para que te sea más fácil encontrar el hotel perfecto para tu viaje.

 

 

¡Importante! Viaja ligero. Al igual que sucede al alojarse en Lisboa, tu equipaje tendrá que superar, seguramente, empinadas cuestas, escaleras y callejuelas empedradas.

Ahora sí, toma papel y boli y vámonos a descubrir qué alojamiento en Oporto te conviene más.

 

1. Baixa, la zona más monumental donde alojarse en Oporto

Baixa es una zona ideal donde alojarse en Oporto si quieres estar lo más cerca posible de los lugares más turísticos.

Tendrás a tiro de piedra lugares como la Plaza de la Libertad y la Avenida de los Aliados, con sus edificios art decó; la famosísima librería Lello e Irmao, la estación de Sao Bento o algunas de las iglesias de Oporto más bonitas, como la de Carmo o la de los Clérigos.

A pesar de ser Baixa un área tan céntrica, en ella destacan ni más ni menos que tres espacios amplios, ideales para reposar y tomar aire: las plazas de los Leones y de Lisboa y el bonito Jardín de Cordoaria. Éstos rodean la Universidad de Oporto, así que si vas a visitar la ciudad entre semana espera encontrarte mucho movimiento y ambiente juvenil.

Como imaginarás, alojándote en Baixa allí no vas a necesitar tirar de transporte público prácticamente nunca. De todos modos, tienes la parada de tranvía de Carmo y las estaciones de Aliados y Sao Bento, en la línea D (amarilla) del metro de Oporto.

Al ser un área tan turística, encontrarás hoteles donde dormir en Oporto para todos los gustos y bolsillos. La cara b de esto es que, como ocurre en prácticamente todas las capitales europeas, el centro está muy animado tanto por el día… como por la noche.

Panorama de la famosa Plaza de la Libertad en el centro de Oporto, Portugal
La Plaza de la Libertad es uno de los lugares más céntricos donde alojarse en Oporto
Espectacular pared de la Iglesia do Carmo en Oporto, Portugal
¿Y qué nos dices de la preciosa Iglesia do Carmo?

 

2. Barrio de Bolhao y Santo Ildefonso, cultura y gastronomía

¡No nos vamos muy lejos! Al otro lado de la Avenida de los Aliados están Bolhao y Santo Ildefonso, dos de nuestros barrios favoritos que visitar en Oporto. Ligeramente menos turísticos y más tranquilos que la Baixa, son el centro de la vida cultural y de ocio en la ciudad.

Allí vas a poder visitar sitios tan turísticos como la calle comercial de Santa Catarina, el mercado de Bolhao (de más de un siglo de antigüedad), los teatros Rivoli y Sá da Bandeira, la Capilla de las Almas y la Iglesia de Santo Ildefonso. Junto a ésta, encontrarás una de nuestras librerías de Oporto favoritas: LeYa na Latina.

Para no perderte nada en Bolhao y Santo Ildefonso puedes apuntarte a este free tour alternativo por Oporto en español.

Si eliges esta zona donde alojarse en Oporto podrás ir caminando prácticamente a cualquier lado. De todos modos, gracias a las estaciones de Bolhao y Trinidade tendrás acceso a las seis líneas de metro de la ciudad. Entre ellas la E, que llega directa desde el aeropuerto.

Por último, pero no menos importante, en Bolhao y Santo Ildefonso encontrarás muchos de los mejores lugares donde comer en Oporto. Entre nuestros favoritos están el Café Santiago (recomendadísimo para probar uno de los platos típicos de Portugal más populares: las francesinhas), la confitería Bolhao o el histórico Café Majestic. ¿Quién da más?

Panorama de la famosa Rua Santa Catarina en el centro de Oporto, Portugal
La peatonal Rua Santa Catarina es una de las arterias comerciales de la ciudad
Deliciosa fachada de la Iglesia de Santo Ildefonso en el centro de Oporto, Portugal
La Iglesia de Santo Ildefonso es una de las más bonitas de Oporto

 

3. La Sé de Oporto y el Barrio de Batalha

Vámonos ahora hasta la Catedral de Oporto (o Sé) y sus alrededores, que quedan justo entre el centro y la ribera del Duero. ¡A nosotros nos pareció un lugar con mucho encanto!

Sus estrechas calles empedradas, bonitas fachadas y construcciones religiosas como el Convento dos Grilos o la Iglesia de Santa Clara, denotan que ésta es la zona más antigua e histórica de la ciudad, que llegó a estar amurallada.

Otra de las cosas que más nos gustó de las cercanías de la Sé es que allí se encuentran algunos de los mejores miradores de Oporto. Ahora bien, esto solo puede significar que ¡hay un montón de cuestas y escaleras! Cuanto más ligero sea tu equipaje y más cómodo sea tu calzado, mejor.

Como imaginarás, en esta área no abundan los restaurantes ni el transporte público, aunque en pocos minutos caminando llegarás donde necesites.

Justo entre la Catedral y Santo Ildefonso está el Barrio de Batalha. En él encontrarás la plaza del mismo nombre, la Muralla Fernandina y el funicular Batalha-dos Guindais, con el que podrás bajar hasta la mismísima ribera del Duero.

En la Catedral y en Batalha no hay tanta oferta hotelera como en otras zonas recomendadas donde alojarse en Oporto. Si ves algún establecimiento que te guste ¡a por él!

Panorama de un callejón cerca de la Sé de Oporto, en Portugal
Las callejuelas del barrio de la Se son de auténtico ensueño
Increíble vista cerca de la Iglesia de San Lorenzo en Oporto, Portugal
Aunque las zonas más altas tampoco están nada mal, ¿verdad?

 

4. Ribeira, la zona más bonita donde alojarse en Oporto

A orillas del Duero está Ribeira (“oficialmente” llamada Sao Nicolau) la zona con más encanto que visitar en Oporto, con sus fachadas coloridas y de aire antiguo y sus vistazas hacia el río.

Allí podrás dar largos paseos junto al agua, hacer el famoso crucero de los seis puentes, subir a alguno de los mejores miradores de Oporto o cruzar el puente Dom Luis I. Además, estarás pegando a dos monumentos imprescindibles: la Iglesia de Sao Francisco y el Palacio de Bolsa.

Ahora, no son todo ventajas a la hora de alojarse en Ribeira…

Está especialmente empinada, lo cual es un dolor de cabeza si tienes equipaje. No hay conexión directa en metro para llegar desde el aeropuerto de Oporto, y si tomas el bus 601 luego deberás caminar unos 10-15 minutos; lo mismo desde la estación de tren de Sao Bento. ¡Tenlo en cuenta!

Ribeira es, también, muy turística. Esto no sería negativo per se, a no ser que estés buscando tranquilidad, especialmente por la noche. Por la misma razón, los restaurantes de la zona no suelen ser los mejores donde comer en Oporto.

Para rematar, allí no hay tanta oferta como demanda de hoteles. Eso, unido por supuesto a su emplazamiento, hacen que Ribeira sea uno de los lugares más caros donde alojarse en Oporto. ¡Reserva tu hotel con la mayor antelación posible!

Hermosa vista de la Ribeira de Oporto, cerca del rio Duero, Portugal
¡La Ribeira del Duero no puede ser más bonita!

 

5. Vila Nova di Gaia, el mejor lugar donde alojarse en Oporto si vas con coche

La orilla sur del Duero es una localidad administrativa diferente. Aun así, Vila Nova de Gaia está súper cerca y muy bien comunicada con los principales lugares que ver en Oporto.

Si te alojas en la zona este, podrás llegar caminando por el puente Dom Luis I (desde el increíble mirador del Jardim do Morro) o con la línea D (amarilla) del metro, que para en Sao Bento y en Aliados.

Por su parte, la zona oeste de Vila Nova di Gaia es ideal para dormir en Oporto si tienes coche. Aquí puedes ver coches de alquiler en Portugal.

De fácil acceso por carretera, allí encontrarás espacio para aparcar y también varios hoteles con parking privado. Luego podrás llegar a Oporto con varios buses o con el mismo coche (¡evita las horas punta!), dejándolo en un parking de pago.

¡Ojo si te gusta el vino! En esta población se concentran la mayoría de bodegas de vino de Oporto, la más famosa de las bebidas de Portugal. Así, puedes aprovechar para hacer un tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas en español o una visita guiada a la bodega Calem.

Al estar fuera del centro, Vila Nova de Gaia es uno de los sitios más baratos donde alojarse en Oporto. Si conduces o si tienes varios días disponibles y quieres ahorrar, creemos que compensa.

Espectacular atardecer en Villa Nova di Gaia en Oporto, Portugal
El Duero y la Ribeira desde Vila Nova di Gaia
Entrada del Ibis Hotel en Gaia, Oporto
Las grandes cadenas de hoteles son una buena opción para alojarse en Oporto si tienes coche

 

6. Boavista y Massarelos

No queremos cerrar este artículo sobre zonas donde alojarse en Oporto sin hacer una referencia rápida a Boavista y Massarelos.

Estos dos barrios, situados al oeste del centro histórico, son una buena opción para el viajero que busca zonas más residenciales, más amplias, tranquilas y modernas.

A pesar de estar más retirados de los principales lugares turísticos que ver en Oporto, quedan bien servidos por el metro. En Massarelos está la parada de Casa da Música y en Boavista la de Carolina Michaelis, y por ambas pasan las líneas A, B, C y E de metro. La última de éstas, recuerda, llega directamente al aeropuerto.

 

7. Alojamiento cerca del aeropuerto de Oporto

El aeropuerto Francisco Sá Carneiro está solamente a unos 15 kilómetros al norte del centro urbano. En este artículo te dejamos todas las opciones para ir del aeropuerto de Oporto a la ciudad (próximamente).

Pese a la cercanía, si tu vuelo llega de noche, sale muy temprano por la mañana o tienes una escala, quedarte a dormir junto a la terminal puede ser una gran idea para descansar y relajarse. Además, al contrario de lo que ocurre en otras ciudades europeas, los hoteles no son especialmente caros: entre los 60 y los 90 euros (hablando en general) podréis dormir dos personas.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que no hay demasiada oferta en los alrededores del aeropuerto. Si necesitas reservar una noche de alojamiento en Oporto por allí, es importante que lo hagas con tiempo.

Los hoteles bien valorados y más cercanos al aeropuerto, ordenados por precio, son:

 

Entonces, ¿cuál es la mejor zona donde alojarse en Oporto?

No hay un sitio “redondo” donde alojarse en Oporto aunque, al estar la mayoría de las atracciones turísticas cerca unas de otras, la cosa no va a cambiar mucho elijas lo que elijas.

Es cierto que Baixa es, quizá, la zona más práctica y completa, especialmente si tienes solo un día o dos para recorrer la ciudad y no quieres perder ni un segundo; además, hay bastantes hoteles donde elegir.

Durante nuestra última visita a Oporto, íbamos con coche, así que nos quedamos en Vila Nova de Gaia (en el Ibis Budget) y no tenemos queja. Si para la próxima no vamos sobre ruedas, sin duda vamos a intentar quedarnos en Bolhao y Santo Ildefonso para disfrutar a tope de toda su oferta cultural y gastronómica; además, es el barrio mejor servido por el transporte público.

Los alrededores de la Catedral y la Ribeira nos parecen las zonas con más encanto de Oporto… aunque es cierto que, al tener tan poquita oferta hotelera, los precios no son para todo el mundo. Si tú vas a darte un caprichito, o tienes suerte y encuentras una oferta, ¡cuéntanos qué tal!

Por último, Boavista y Massarelos no entran en la ecuación para nosotros. Creemos que, en una ciudad de este tamaño, no es necesario alejarse tanto del centro.

Típica habitación del Ibis Budget de Oporto, Portugal
El Ibis Budget es sencillo, económico y con parking… aunque no podrás caminar hasta el centro

 

Mapa: Dónde alojarse en Oporto

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te haya servido para preparar tu próximo viaje a Portugal y, por supuesto, que tu estancia en la ciudad del Duero salga a pedir de boca.

Si tienes alguna duda, te apetece compartir cuál de todas estas zonas donde alojarse en Oporto vas a elegir o, mejor, recomendar alguna nueva, los comentarios son todo tuyos. Seguro que con tu experiencia ayudas a otros viajeros así que obrigado!

Más información para viajar a Oporto:

  1. Cómo ir de Lisboa a Oporto
  2. Mejores librerías de Oporto

AHORRA y prepara tu viaje a Portugal

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Oporto AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Oporto AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Oporto AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Portugal AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *