Cómo ir de Lisboa a Oporto (o viceversa)

Cómo ir de Lisboa a Oporto (o viceversa)

¡Hay varias opciones para ir de Lisboa a Oporto! Así que, para que puedas decidir cuál te conviene más, te recomendamos quedarte por aquí, que te vamos a explicar todo, todito.

Las dos ciudades más turísticas del país luso son preciosas, interesantes y están separadas por unos 320 kilómetros. Combinar ambas en el mismo viaje a Portugal es muy común, y nosotros no podemos recomendártelo más, siempre y cuando tengas al menos cuatro o cinco días disponibles.

Te contamos cómo llegar a Oporto desde Lisboa en transporte público (tren o autobús), coche o avión, con precios aproximados, duración del viaje y consejos. ¿Preparado?

Cómo ir de Lisboa a Oporto en autobús

El autobús es una opción rápida, sencilla y económica para ir de Lisboa a Oporto. Es la que nosotros utilizamos durante nuestro viaje y todo fue sobre ruedas… ¡nunca mejor dicho!

Hay diferentes compañías que hacen este trayecto (Eurolines, AlsaCitiExpress…), pero las más frecuentes y conocidas son Flixbus y Rede Expressos. La primera suele tener mejores ofertas; la segunda, más y mejores horarios.

¡Ojo! Que tanto los precios como la duración del viaje varían mucho, tanto entre ambas compañías como dentro de la misma. Para facilitarte la tarea, lo mejor es que utilices el buscador de Omio para poder comparar los horarios y precios de las dos y decidir, así, cuál te conviene más.

La mayoría de los servicios entre Lisboa y Oporto duran unas 3 horas y cuarto y 3 horas y 45 minutos. De todos modos, hay algunos buses que, en función de la ruta y las paradas, pueden llegar a tardar hasta una hora más. De nuevo, lo mejor es que consultes en el buscador.

Hay infinidad de frecuencias diarias, desde las 6 de la mañana hasta las pasada la medianoche.

Dependiendo del momento del día, hay buses cada media hora, cada 15 ¡o incluso cada 5 minutos!

Los autobuses tienen wifi, puerto USB y asientos reclinables. Aunque no es un trayecto especialmente breve, a nosotros no se nos hizo pesado, la verdad.

– Precios de los autobuses

Seguro que no te pilla de sorpresa saber que los precios varían también un montón. Dependiendo del horario, de la duración o de la compañía, podrás pagar entre 5 y 20 euros. Ahora bien, lo “normal” es poder conseguir un billete para llegar a Oporto desde Lisboa por unos 10 euros. ¡Nada mal!

Aunque puedes comprarlo en taquilla y en el momento, nosotros te recomendamos hacerlo con antelación.

Así, no solo vas a ahorrar tiempo y potenciales dolores de cabeza, sino que, como te comentábamos, es la única opción para poder comparar precios, horarios y compañías, y poder elegir lo que más te convenga. Además, los billetes están numerados; así no te arriesgas a tener que sentarte en el peor sitio o a ir separado de tus acompañantes.

Podrás hacerlo con hasta con 30 días de antelación. Si vas a viajar a Portugal en temporada alta, te recomendamos comprar tu billete online y lo antes posible.

Billetes de bus de Lisboa a Oporto

– Estaciones de autobús en Lisboa y Oporto

Dependiendo de la compañía que elijas para ir de Lisboa a Oporto, los puntos tanto de salida como de llegada cambian.

En Lisboa tienes dos opciones. Aun así, siempre que puedas elegir, nosotros te recomendaríamos elegir la primera:

  • Terminal Rodoviario de Sete Ríos, es la principal. Está a unos 5 kilómetros al norte del centro de la ciudad, y algo más de 7 al suroeste del aeropuerto, por lo que conviene tomar el metro para llegar. La parada más cercana es la de Jardim Zoologico (línea azul)
  • Oriente. Está a unos 10 kilómetros al norteste del centro. Tiene su propia parada de metro, con el mismo nombre, en la línea rosa. Aquí tienes el mapa de la web del Metro de Lisboa

En Oporto también hay dos y, aunque pilla bastante mejor la segunda, la mayoría de autobuses llegan a la primera:

  • Terminal Rodoviaria do Campo 24 de Agosto. A un kilómetro y medio del centro de Oporto. Podrás caminar unos 20 minutos (lo cual puede ser bastante incómodo, especialmente si viajas con una trolley) o tomar alguno de los buses urbanos que hacen el trayecto directo en 10 minutos. Por Campo 24 de Agosto pasan también diferentes líneas de metro. Puedes comprobar si alguna te cuadra con el mapa de la web del Metro de Oporto
  • Garagem Atlantico. Más céntrica, a poco más de 5 minutos caminando de la estación de Sao Bento, que es la más importante de Oporto. Desde ésta última podrás continuar tu viaje o, si te alojas en el centro, caminar hasta tu hotel. Además, Sao Bento es una de las construcciones más bonitas que ver en Oporto así que ¡aprovecha!
Bonito panorama de la ciudad de Lisboa, en Portugal
Si tienes tiempo, combinar Lisboa y Oporto es siempre un acierto… ¡y muy fácil!

Cómo ir de Lisboa a Oporto en tren

El tren es más rápido y confortable que el autobús. Seguro que no te sorprende saber que es, también, más caro… ¡Pero vayamos por partes!

Hay dos tipos de trenes diferentes para ir de Lisboa a Oporto (y viceversa):

  1. Alfa Pendular (AP). Hace el trayecto en un poquito menos de 3 horas exactas. En el momento de publicar este artículo, el billete sencillo cuesta 31’90 euros. Más moderno y espacioso
  2. Intercidades (IC). Tarda unas 3 horas y 20, y el billete sencillo cuesta 25’10 euros

También hay un tren regional que, aunque es más barato (18’50 euros, en el momento de publicar este artículo), es muuuucho más lento. Como va haciendo paradas, ¡tarda algo más de cinco horas! Es una opción que no recomendaríamos bajo ningún concepto.

Como ves, no hay mucha diferencia entre el Alfa Pendular y el Intercidades, ni de precios ni de duración. Por eso, puedes elegir el que te cuadre mejor por horario ¡y listo! 

Puedes mirar horarios concretos y comprar tus billetes en taquilla o en la web oficial de Comboios de Portugal. Como en el caso anterior, te recomendamos hacerte con los tuyos con tiempo, especialmente si vas a viajar a Oporto en temporada alta o si quieres un horario en concreto. Los billetes están numerados.  

Los trenes desde Lisboa salen de la estación de Santa Apolonia. Está a las afueras del Barrio de Alfama, a poco más de un kilómetro del centro, y es a la que llegan también los servicios desde Madrid, entre otros. Tiene una parada de metro, también llamada Santa Apolonia, que es una de las cabezas de la línea azul.

En Oporto, llegan a la estación de Campanha, desde la que tendrás que tomar otro tren para llegar, en poco más de 5 minutos, a la parada de Sao Bento, ya en el centro. Si prefieres el metro, por esta parada pasan las líneas A, B, C y F, y también tienes el bus número 400, que tarda poco más de 10 minutos.

Panorama de la estación de Santa Apolonia en Lisboa, Portugal
La estación de Santa Apolonia será tu punto de partida para ir de Lisboa a Oporto
Hermoso interior de la estación de Sao Bento en Oporto, Portugal
En Oporto no se llega directamente a Sao Bento (¡que es preciosa!) sino que hay que cambiar en Campanha

Ruta en coche entre Lisboa y Oporto

Como siempre te decimos en este tipo de artículos, no te recomendamos alquilar un coche solo para hacer el trayecto de Lisboa a Oporto. En este caso, además, no solo los peajes en Portugal son una locura, sino que también conducir y aparcar en cualquiera de las dos ciudades son misiones complicadas (¡y bastante estresantes!).

Ahora bien, la cosa cambia si vas a ir con tu propio vehículo desde España, o si este traslado es parte de una ruta más amplia por Portugal (¡envidia!).

Las dos ciudades están separadas por unos 315 kilómetros que, sin tener en cuenta las paradas ni el tráfico, se harían en tres horas.

Redondeando, y teniendo en cuenta que no es recomendable conducir más de dos horas seguidas, dejémoslo en “entre 3 horas y cuarto y 3 horas y media”.

La opción más rápida y directa es tomar la carretera E1. Une el sur y el norte de la Península Ibérica a través del país luso. Una buena idea, si tienes tiempo, es dedicarle dos o tres días a este trayecto e ir haciendo paradas a Portugal, ya que la ruta pasa muy cerquita de algunos de los lugares más turísticos de Portugal:

  • Óbidos
  • Nazaré
  • Leiria
  • Fátima
  • Coimbra
  • Aveiro

Esta carretera es de pago, y los peajes en allí tienen su aquel…

Como no es raro viajar a Portugal desde España directamente con el coche, ni tampoco alquilarlo una vez allí para hacer una ruta más amplia, vamos a dividir este apartado en dos:

– Los peajes de Portugal con tu coche

Los peajes portugueses son conocidos por ser demasiados, y también por las multas que te pueden caer si la lías. Si no estás muy familiarizado con el tema, aquí te dejamos más información sobre los peajes en Portugal.

A la hora de llegar a Oporto o a Lisboa con tu coche desde España, no tendrás que hacer nada si ya tienes un dispositivo de telepeaje VIA-T. Te seguirá funcionando igual.

En cambio, si no tienes ningún dispositivo listo, una vez estés en tierras lusas tienes que elegir la forma y el sitio de pagar lo antes posible:

  1. En Welcome Point de EasyToll: Asociar tu tarjeta de crédito a tu matrícula. Así, se te cobrarán los peajes de manera automática en tu cuenta corriente
  2. En una gasolinera Galp o en una oficina de Correos: Comprar una tarjeta de prepago TollCard, que deberás ir recargando según te vayan descontando los peajes. Para que te hagas una idea, funciona como las tarjetas inteligentes del transporte público de Londres, de Madrid

Nosotros no hemos hecho este viaje por carretera aún, pero creemos que la opción más sencilla es la primera. Esperamos poder comprobarlo la próxima vez ¡y te contamos!

El precio aproximado de todos los peajes para ir de Lisboa a Oporto es de unos 25 euros.

– Los peajes de Portugal con un coche alquilado

Si vas a alquilar un coche en Portugal te puedes, hasta cierto punto, desentender del tema peajes.

Prácticamente todas las compañías de alquiler te lo van a dar ya con la maquinita instalada y conectada a la tarjeta de crédito con la que hagas la reserva. Eso sí, cuando termines tu viaje y devuelvas el coche, verás la “sorpresita” en forma de hachazo en tu cuenta…

Eso sí, hay un par de cosas que tienes que tener en cuenta:

  1. Si vas a devolverlo en una ciudad diferente a la que lo recogiste, ten en cuenta que te pueden cobrar un extra (one way fee)
  2. Para tener más flexibilidad de horarios, y también para librarte de conducir por el centro y de buscar aparcamiento, es buena idea tanto recoger como dejar tu coche en los respectivos aeropuertos. Podrás conectar con la ciudad en ambos casos en transporte público sin problema.

Sobra decir que, cuando vayas a recoger tu coche de alquiler, preguntes para asegurarte. ¡Que una (cuantiosa) multa no estropee tu viaje a Portugal!

Aquí te dejamos un buscador de coches de alquiler baratos en Portugal, donde puedes comprobar diferentes modelos y precios:

Coches de alquiler baratos en Portugal

Avión

Y en el último punto del artículo tenemos la opción más controvertida para ir de Lisboa a Oporto: volar.

Y es que, aunque muchas veces el billete de avión es más barato que el del tren (los precios no suelen pasar de 30 euros), y en teoría volar es lo más rápido (apenas dura una hora), en la práctica al final no es una cosa ni la otra…

Si ya has viajado en avión más veces, seguro que sabes que hay que estar en el aeropuerto, como mínimo, una hora y media antes de que salga el avión. Al llegar, también hay las colas para salir del avión y para pasar la aduana; si encima tienes equipaje ¡apaga y vámonos!

No olvides tampoco que los aeropuertos nunca están en el centro

Aunque ambos están relativamente cerca de su respectiva ciudad (nada que ver si lo comparas con los aeropuertos de Londres, por ejemplo), vas a tener que bien tomar el metro o un traslado privado. Estos trayectos no solo añaden bastante tiempo a la ecuación, sino que también hay que pagarlos… y, baratos, no son.

Vamos, que seguro que no necesitas hacer números para saber que ir de Lisboa a Oporto en avión no conviene ni por tiempo ni por economía. Si a eso le sumas lo que va a contaminar para un trayecto tan corto…

Si, de todos modos, crees que el avión es lo tuyo, ten en cuenta que las compañías que hacen este trayecto son Tap Portugal y Ryanair. De todos modos, si quieres comprobar precios y horarios, lo mejor es meter las fechas que tengas pensadas en el buscador de vuelos baratos de SkyScanner.

Espectacular vista desde el avión de Lisboa, en Portugal
Si decides ir de Lisboa a Oporto en avión, te recomendamos pedir ventanilla…

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir de Lisboa a Oporto?

Si lo que quieres es ir de Lisboa a Oporto en transporte público, seguro que ya te has dado cuenta de que la diferencia de tiempos entre el bus y los trenes tampoco es tanta. Además, ni unos ni otros te llevan exactamente de centro a centro, por lo que tendrías que tirar de transporte público en la ciudad de todas maneras.

La principal diferencia que vemos es que el autobús es, en general, más barato, mientras que el tren es más cómodo y espacioso.

El coche es una buena opción si estás haciendo una ruta más amplia por Portugal (¡qué envidia!). Eso sí, te recomendamos que elijas alojamiento en Lisboa y alojamiento en Oporto con parking.

Por último, el avión es una opción que ni contemplaríamos para este trayecto. Si sumas todo, al final es más caro, más lento, más contaminante… ¡y más estresante!

Mapa: Cómo ir de Lisboa a Oporto

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te resulte útil para preparar tu viaje a Portugal.

Si tienes alguna duda, o ya has hecho este trayecto y quieres compartir la opción que elegiste para ir de Lisboa a Oporto, puedes dejarnos un comentario aquí abajo. Seguro que otros viajeros se benefician de tu experiencia. De igual manera, si has estado hace poquito y crees que tenemos que actualizar algún dato, estaremos súper agradecidos si nos lo cuentas. Muito obrigado!

AHORRA y prepara tu viaje a Portugal

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Lisboa u Oporto
Alojamiento al mejor precio en Lisboa u Oporto 
Excursiones, traslados y free tours en español en Lisboa u Oporto
Coches de alquiler baratos en Portugal AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

4 respuestas

  1. hola muchachos¡¡¡
    soy de Chile y buscando datos de Portugal llegue a vuestro Blog ¡¡¡
    Planificando con mi esposa, nuestro viaje en octubre que también será a España
    Los quería felicitar ya que sus datos son de muchissssima utilidad, sobre todo para unos primerizos y poder optimizar los 30 días que tenemos.
    abrazos y FELICITACIONES POR LA INICMONDOVA…

  2. Tanto Lisboa como Oporto son destinos fascinantes, ya quiero conocerlos y aprovechar las recomendaciones para viajar a ambas ciudades, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *