¡Hay muchos más lugares que ver en Nápoles de los que uno se imagina! Y no es para menos, teniendo la ciudad casi 4000 años y un centro histórico (Patrimonio de la Humanidad desde 1995) que es el más grande de Italia y uno de los mayores de Europa.
Allí podrás disfrutar, además, de su deliciosa gastronomía, de una bahía súper pintoresca a la sombra del volcán Vesubio y de esa mezcla de decadencia y belleza que hace único al sur del país.
Ya lo dicen ellos: vedi Napoli e poi muori…, y en esta lista de 15 cosas que ver y que hacer en Nápoles te lo vamos a demostrar. ¿Listo?
Pese a que sus atractivos poco tienen que envidiar a Roma, Florencia, Milán o Venecia, es cierto que Nápoles es una de las ciudades de Italia más sucias, ruidosas y con peor tráfico. Aun así, ¡tranquilo! Teniendo un mínimo de sentido común, Nápoles no es una ciudad peligrosa.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Nápoles en español
Excursión a Pompeya en español/ Excursión a la Costa Amalfitana en español
Dónde alojarse en Nápoles
Dónde comer en Nápoles
El mejor seguro de viaje a Italia ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ITALIA aquí
Creemos que es posible descubrir los lugares más turísticos que ver en Nápoles en un día. De todos modos, si quieres entrar a iglesias y museos y disfrutar de la ciudad con más calma, te recomendamos dedicarle un par de días. A esto añádele, claro, los necesarios para hacer alguna de las mejores excursiones desde Nápoles.
Ponte unas buenas zapatillas, ¡que nos vamos a recorrer los mejores lugares que ver en Nápoles!
Contents
0. Hacer un free tour por Nápoles
No se nos ocurre mejor manera de comenzar a visitar Nápoles que haciendo un free tour. La capital campana es más grande de lo que uno se espera y, como te contábamos antes, tiene una historia larga y muy basta.
Durante algo más de 2 horas, tu guía te llevará a recorrer los mejores lugares que ver en Nápoles. Mientras, te irá contando curiosidades sobre la historia de la ciudad de manera amena y en español.
Cuando termine, tú decides cuánto pagar en función de lo que hayas aprendido y disfrutado. Fácil, ¿verdad?
Te dejamos el free tour por Nápoles en español más valorado aquí abajo, donde también puedes reservar (te recomendamos hacerlo con tiempo si vas a viajar en temporada alta):
Al ser una ciudad con tanta “chicha”, también hay otros tours y visitas guiadas que te pueden interesar:
- Free Tour por los miradores y callejones de Nápoles
- Tour panorámico por Nápoles
- Tour de los misterios y leyendas en Nápoles
- Visita guiada por los imprescindibles de Nápoles
Si los grupos no son lo tuyo, puedes apuntarte a este tour privado por Nápoles, más flexible y solo para ti y tus acompañantes.
Por último, si vas muy justo de tiempo o viajas con personas con movilidad reducida, igual te compensa el autobús turístico de Nápoles.


1. Spaccanapoli, lo primero que ver en Nápoles
La animadísima calle de Spaccanapoli, que ya existía en las épocas griega y romana, hace honor a su nombre y rompe (spacca) la ciudad en dos mitades: norte y sur.
La línea recta de casi 2 kilómetros va de la Piazza del Gesù Nuovo a la Via del Duomo, más o menos. En ella encontrarás cafeterías y pizzerías, street art, tiendas y puestos (con artesanía y también souvenirs made in China) y pequeñas plazas, iglesias y edificios históricos.
Como imaginarás, en Spaccanopoli y alrededores están varios de los principales lugares que ver en Nápoles, como la Cappella Sansevero, las iglesias de Gesù Nuovo o San Domenico Maggiore y la mismísima Catedral.
Uno de los tramos más interesantes es la Via San Giovanni Armeno. En ella se exponen y venden, durante todo el año, piezas del Belén, tanto clásicas como humorísticas y con personajes famosos. Si te interesa, échale un ojo a este tour por los talleres artesanos de Nápoles en español.
Muy cerquita está el popular Hospital de Muñecas que, desde 1800, arregla de manera artesanal todo tipo de juguetes. La entrada cuesta 3’50 euros y es un lugar imprescindible si vas a visitar Nápoles con peques… ¡o no tan peques!
¡Ojito! Spaccanapoli es una calle peatonal pero las motos sí pasan… a centímetros de la personas. El cómo ya se nos escapa… ¿será que, como dicen algunos, la Madonna les acompaña?



2. Cappella Sansevero y su Cristo Velato: simplemente, ¡algo de otro mundo!
Seguimos en la zona de Spaccanapoli, concretamente en la Cappella Sansevero. Construida por el príncipe del mismo nombre en el siglo XVI, es de estilo barroco napolitano y actualmente está desconsagrada, utilizándose solo como museo.
En la capilla se muestran casi 30 estatuas de mármol y, en el centro, está la más importante que ver en Nápoles: el Cristo Velado de Giuseppe Sanmartino. A uno le explota la cabeza pensando cómo fue posible convertir, en el siglo XVIII, un bloque de mármol en ese cuerpo perfecto cubierto por un velo ligero y delicado. ¡Pura magia!
Otras esculturas increíbles que se exponen en la Cappella Sansevero son La Modestia de Corradini, la Desilusión de Queirolo o el Autocontrol de Celebrano. Antes de la salida, por cierto, podrás ver también dos figuras anatómicas de finales del siglo XVIII.
Ten en cuenta que en el interior, lógicamente, no es posible hacer fotos ni por supuesto acercarse demasiado a las estatuas. Eso sí, puedes estar todo el tiempo que quieras, ¡a nosotros casi nos tienen que echar con agua hirviendo!
Te recomendamos conseguir tus entradas para la Cappella Sansevero aquí desde un mes antes de la fecha que tengas planeada. Si lo prefieres, puedes apuntarte a esta visita guiada por Spaccanapoli con la entrada incluida a la Cappella Sansevero.

3. El Duomo y el Tesoro de San Gennaro
El Duomo, o Catedral Metropolitana de Santa María Assunta, es el principal templo de la ciudad; además, uno de los pocos lugares imprescindibles que ver en Nápoles que es gratis. ¡No te la puedes perder!
Fue construida en los siglos XII y XIII por la francesa Casa de Anjou. Antes, hubo un templo dedicado al dios griego Apolo y luego una catedral romana del siglo IV.
Como la mayoría de iglesias del Viejo Continente, ha sido reconstruida y remodelada en numerosas ocasiones. Así, en ella se reflejan diferentes estilos arquitectónicos: neogótico (fachada), barroco (interior) y renacentista (cripta).
Te recomendamos no perderte esta última, pues su suelo de mosaicos y sus columnas de mármol son una auténtica maravilla. Fíjate también en el baptisterio, que es el más antiguo de Occidente.
En la misma Catedral, pero con entrada a parte, está la Cappella di San Gennaro. En ésta se guardan las reliquias y el célebre Tesoro del santo patrón de Nápoles.
La capilla es el gran orgullo napolitano ¡y no es para menos! Según algunos, las joyas que allí se encuentran (como el majestuoso collar de San Gennaro o el cáliz dorado) tienen un valor equiparable a las de la Corona británica de la Torre de Londres….
¡Ah! Cuando entres, no olvides mirar hacia arriba: su cúpula barroca es una maravilla.
Puedes conseguir aquí tu entrada al Tesoro de San Gennaro, con audioguía incluida.


4. Complejo Monumental de Santa Chiara, uno de nuestros lugares favoritos que ver en Nápoles
Vamos ahora con uno de nuestros lugares que ver en Nápoles favoritos: el complejo de Santa Chiara, formado por la basílica y el claustro.
Fue construido en la primera mitad del siglo XIV, en estilo gótico, por la Reina Sancha de Mallorca (esposa de Roberto I de Nápoles), quien está enterrada aquí.
Tiene una iglesia y un monasterio, que se creó, como adivinarás por su nombre, para las monjas clarisas.
El clausto es la parte más monumental y vistosa del Complejo de Santa Chiara, pues sus paredes están cubiertas por preciosos frescos. En medio queda un coqueto jardín, dividido en cuatro por una serie de columnas revestidas por coloridos azulejos con motivos frutales y vegetales. ¡Una preciosidad!
Algunas de las salas del claustro se han transformado en un pequeño museo, que recoge la historia del Complejo Monumental, diferentes obras de arte y un pesebre.
Por último, no te puedes perder la basílica de Santa Chiara, que es la más grande de Nápoles en estilo gótico. En cuanto entres te vas a dar cuenta de que es mucho más nueva… y es que tuvo que ser restaurada en los años 50, tras quedar arrasada durante un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial.
Es en esta basílica donde se celebra, el primer sábado de mayo, el fenómeno de la licuación de la sangre de San Gennaro. Si eres aprensivo, mejor no busques más información sobre esto…
- Abierto de 10’30 a 17’30. Domingos, de 10 a 14’30
- 6 euros
- Via Santa Chiara, 49



5. Via Toledo y Quartieri Spagnoli
La principal calle comercial del centro de Nápoles une dos de sus principales plazas: la Dante y la Trieste e Trento (junto a Piazza Plebiscito).
En sus 1200 metros de longitud encontrarás edificios con historia, multitud de tiendas y restaurantes recomendados donde comer en Nápoles. Ahora bien, su principal “tesoro” está bajo tierra: ¡la estación de metro de Toledo es uno de los lugares más alucinantes que ver en Nápoles!
¡Ah! El nombre de la calle no tiene nada que ver con la española Toledo, sino con el virrey Pedro de Toledo (nacido paradójicamente en Salamanca), quien ordenó su construcción en el siglo XVI.
También del siglo XVI, y del siguiente, son los Quartieri Spagnoli, que quedan al ladito de Via Toledo.
Fueron creados originalmente para alojar a las tropas españolas. Con el tiempo, y pese a la mala fama por la presencia de la camorra, se han convertido en uno de los barrios más turísticos que visitar en Nápoles. Esto se debe, sobre todo, al mercado de la Pignasecca y a Diego Armando Maradona.
Si no quieres perderte nada, puedes apuntarte a este tour por los Quartieri Spagnoli que incluye el mercado.
Respecto a Maradona, fue la estrella del equipo de fútbol del Nápoles y el gran ídolo de la ciudad. Concretamente en los Quartieri Spagnoli es posible ver graffitis, fotos, altares y hasta estatuas. Si eres fan suyo, únete a este tour de Maradona en español. ¡Vas a disfrutarlo muchísimo!



6. Disfrutar de la pizza, algo imprescindible que hacer en Nápoles
La comida típica de Nápoles es una de las mejores de Italia. Eso, en un país donde también existen la gastronomía romana, la siciliana o la toscana ¡son palabras mayores!
Parte de su éxito se lo debe a la pizza, el plato italiano más internacional, que nació en Nápoles en el siglo XVI. Con el tiempo, el arte de la pizza ha ido evolucionando hasta el punto de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Unesco en 2017.
Vamos, que si hay algo imprescindible que hacer en Nápoles, eso es probar una pizza auténtica napoletana. Se caracteriza por su base esponjosita y de bordes más gruesos, y las variedades más típicas son la margarita (con tomate, mozzarella y albahaca) y la marinera (ajo, tomate, aceite de oliva y orégano).
Pero ojo, ¡que no todo es pizza en Nápoles! Entre las delicias de la zona también tienes el ragù (diferente al de Bolonia), la ensalada caprese, diferentes frituras, pastas con frutti di mare, taralli… y, por supuesto, el limoncello. No dejes tampoco de probar el café, hecho de una manera única, y por supuesto bollos como la sfogliatella o el babà. ¡Ya nos contarás!
En este artículo te recomendamos las mejores pizzerías de Nápoles y, para que pruebes más platos, en este otro tienes varios restaurantes recomendados donde comer en Nápoles. Si estás hecho todo un viajero foodie y te apetece hacer alguna actividad alternativa, aquí te dejamos unas cuantas:
- Tour gastronómico por Nápoles
- Taller de pizza con degustación
- Taller de pasta con degustación
- Tour por un mercado gastronómico


7. La Piazza Plebiscito, con la Basílica de San Francisco de Paula y el Palacio Real
Justo al final de Vía Toledo, antes de llegar al mar, encontramos el corazón de Nápoles: la Piazza Plebiscito. Allí se celebran diferentes eventos y manifestaciones, y es una de las más grandes de Italia con alrededor de 25.000 metros cuadrados.
La plaza está rodeada de varios edificios imprescindibles que ver en Nápoles:
- Basílica de San Francisco de Paula. Quizá, el elemento más llamativo a primera vista. Fue construida a principios del siglo XIX por el rey Fernando I de las Dos Sicilias en estilo neoclásico. Su forma recuerda un poco al Panteón de Agripa (Roma) y las columnatas a las de la Plaza de San Pedro de El Vaticano. ¡Un sitio súper fotogénico!
- Palacio Real de Nápoles. Construido a principios del siglo XVII en un mix de estilos arquitectónicos. Ha sido residencia de Saboyas, Habsburgos, Borbones y hasta de José Bonaparte, pero desde hace algo más o menos un siglo aloja la Biblioteca Nacional de Nápoles y también funciona como museo, pudiéndose visitar habitaciones como el salón del trono, la capilla o el teatro
- Palacio Salerno o de la Prefectura
Puedes conseguir tu entrada anticipada al Palacio Real de Nápoles aquí. Si lo prefieres, puedes apuntarte a un visita guiada en español por el Palacio Real, que incluye también el Túnel de Borbón, pasadizo que fue utilizado como búnker durante la Segunda Guerra Mundial. Cierra los miércoles


8. Galería Umberto I
La Galería Umberto I es un pasadizo comercial, muy cerca de la Piazza Plebiscito. Fue construido a finales del siglo XIX. por Umberto I, segundo rey de Italia, y quien le dio nombre.
La galería sigue la “moda” de la época de rematar este tipo de edificios con una gran bóveda de hierro y vidrio. Ésta se alza justo en el medio, donde se cruzan los cuatro pasillos interiores. También es muy llamativo el enorme pórtico de entrada, decorado con columnas y estatuas.
Es cierto que ha perdido un poco el “lustre” de antaño, pero la Galería Umberto I sigue siendo uno de los principales lugares que ver en Nápoles.
Seguro que, si has estado en Milán, te va a recordar mucho a la Galería Vittorio Emanuele II (e, incluso, a las Saint-Hubert de Bruselas), y es que ambas son de la misma época, que es la de la unidad de Italia. La milanesa, por cierto, está dedicada al primer rey de Italia y padre de Umberto I.

9. Teatro San Carlo, uno de los monumentos más importantes que ver en Nápoles
El teatro más importante que ver en Nápoles está justo enfrente de la Galería Umberto I y conectado al Palacio Real.
Aunque quizá por fuera no te diga mucho, tras la gran fachada del San Carlo se esconde el teatro de ópera más antiguo del mundo aún en activo. Su inauguración data de 1737, y fue el rey Carlos III de España (también de Nápoles y de Sicilia) quien lo pidió expresamente y le dio nombre.
En el interior, de estilo barroco, con mucho dorado y el típico tapizado rojo, destaca muchísimo el espectacular Palco Real.
Por su tamaño y su estructura, el Teatro San Carlos sirvió como modelo para construir otros en el Viejo Continente, como por ejemplo La Scala de Milán o la Fenice de Venecia. ¡Casi nada!
Actualmente, es posible tanto visitar el museo (llamado Memus), como acudir a representaciones de ópera y de ballet. Puedes echar un ojo a la web del Teatro San Carlo para ver si coincide algún show que te interese con tu visita a Nápoles. Nosotros aún lo tenemos pendiente así que, si te animas, ¡cuéntanos!
Para ver el Teatro San Carlo por dentro desde casa, echa un ojo a este reportaje de Alberto Angela para la RAI:

10. Castel Nuovo
Cambiamos ahora radicalmente de estilo, ¡pero no nos vamos muy lejos! El Castel Nuovo está a menos de 5 minutos de los dos puntos anteriores y de la Piazza Plebiscito.
También lo puedes ver como Maschio Angioino, pues Maschio es un nombre medieval para decir castillo o fortaleza, y Angioino se refiere a la Casa de Anjou. Esta casa francesa es la que gobernaba Nápoles cuando el castillo se construyó.
Esta fortaleza medieval es uno de los puntos más antiguos que ver en Nápoles. Su foso, los potentes torreones de su exterior y el hecho de que esté tan cerquita del mar nos dejan claro que se levantó precisamente con fines defensivos.
Aunque ha sufrido diferentes remodelaciones, el Castillo Nuevo originalmente se construyó entre 1279 y 1282 y es una mezcla de estilos gótico y renacentista.
En su interior podrás visitar la Cappella Palatina y sus bonitos frescos, el Museo Cívico de Nápoles y la Sala de los Barones. Para no perderte nada, puedes unirte aquí a esta visita guiada por los Castillos del Huevo y Nuevo en español.
-
Abierto de 8’30 a 17 horas. Domingos cerrado

11. El Lungomare y el Golfo de Nápoles
Nada que apetezca más después de todo el ruido y el tráfico de Nápoles que darse un tranquilo paseo frente al mar, ¿no crees?
El Lungomare Francesco Caracciolo (paseo marítimo de la ciudad) no es seguramente uno de los más bonitos del mundo per se. Su encanto reside en la vista permanente del Vesubio, alzándose sobre las aguas de la Bahía de Nápoles. ¡Un auténtico lujazo!
El paseo tiene unos 3 kilómetros de largo, más o menos. Puedes comenzar bajando directamente de la Piazza Plebiscito, pasa por el Castel dell’Ovo (del que te hablamos en el siguiente punto) y se extiende hasta Chiaia, barrio de moda y una de las mejores zonas donde alojarse en Nápoles.
Te recomendamos ir, si puedes, al atardecer. Así, podrás disfrutar de la mejor panorámica que ver en Nápoles tanto de día como de noche, ya iluminada.
También es un buen plan disfrutar de esta misma vista ¡pero desde el agua! Este paseo en barco por el Golfo de Nápoles de 2 horas incluye también aperitivo y la posibilidad de darse un bañito… ¡pintaza!


12. Castel dell’Ovo y barrio de pescadores, un rincón con encanto que ver en Nápoles
Uno de los puntos que más destacan en esa panorámica del Lungomare Caracciolo es (con permiso del Vesubio, claro) el Castel dell’Ovo o Castillo del Huevo.
Aunque la austera construcción que vemos ahora es medieval, la fortaleza más antigua de Nápoles data originalmente del siglo I a.C. Así, es testigo privilegiado de la larga historia de la ciudad. Por allí han pasado, entre otros, varios emperadores romanos, el Sacro Imperio Romano Germánico y hasta los Borbones.
Actualmente, el Castillo del Huevo es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Nápoles, y sirve como sede de eventos y exposiciones.
¡Por cierto! Ese nombre tan “curioso” se debe al poeta romano Virgilio, quien escondió un huevo mágico en los cimientos. La leyenda dice que éste es imprescindible para que el castillo siga en pie y, si el huevo se rompe sería un mal augurio…
Si te interesa, recuerda que puedes combinar la visita guiada al Castillo del Huevo con el paseo marítimo y el Castillo Nuevo, en español.
-
Abierto de 9 a 18’30 horas. Domingos, hasta las 14

13. Pompeya, la excursión más imprescindible que hacer en Nápoles
Aunque no sea propiamente un lugar que ver en Nápoles, ¡Pompeya no podía faltar en esta lista! Y es que, al estar situada a apenas 25 kilómetros de la ciudad, es la gran estrella de las excursiones desde Nápoles.
Patrimonio de la Humanidad desde 1977, la zona arqueológica más popular de Europa es lo que quedó de la antigua ciudad de Pompeya después de que ésta fuera cubierta por metros y metros de ceniza tras la erupción del volcán Vesubio del año 79.
Es una locura lo bien que se han conservado las calles, las plantas bajas de los edificios y las siluetas de algunas personas que huían de la desgracia…
Es posible llegar a Pompeya desde Nápoles por libre. En ese caso, te recomendaríamos reservar con tiempo bien tu entrada sin colas o bien tu visita guiada en español con entrada incluida.
Si prefieres no tener que preocuparte por nada, aquí te dejamos la excursión a Pompeya más valorada en español. Dura medio día e incluye transporte con recogida en el hotel, entrada sin colas y guía en español.
Para aprovechar el día a tope, también puedes combinar Pompeya, Herculano y el Vesubio en un día.
Otras excursiones desde Nápoles en español que te pueden interesar son: Costa Amalfitana, Ischia y Procida, Capri o el Palacio Real de Caserta.


14. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) es el más importante que visitar en Nápoles, uno de los mayores de Italia (con más de 12.600 metros cuadrados de extensión) y uno de los más antiguos y con mayor patrimonio de toda Europa. ¡Casi nada!
Sus colecciones principales son la Farnese (originalmente de Roma) y la de Pompeya, además de la tercera más grande de arte egipcio del mundo, tras las de los museos de El Cairo y Turín. También son muy valoradas sus exposiciones temporales, que podrás conocer en la web del MANN.
Aunque la idea de crear el museo surgió en las primeras décadas del siglo XVIII, no se inauguró hasta 1816, en época del rey Borbón Fernando I de las Dos Sicilias. El bonito y colorido edificio neoclásico donde se aloja es de finales del siglo XVI. ¡Verás como te sorprende!
Por la gran cantidad de piezas de diferentes orígenes y porque no hay prácticamente información en nuestro idioma, es recomendable, si vas con más gente, apuntarse a este tour privado por el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles en español.
- Abierto de 9 a 19’30. Cierra los martes
- 18 euros
- Piazza Museo, 18



15. Nápoles Subterránea
¿Cómo te quedas si te decimos que en las entrañas de esta ciudad se esconde otra, formada por uno de los sistemas de túneles más grandes e importantes del mundo?
Todo comenzó con la extracción de piedra para la levantar la urbe original. Después, griegos y romanos crearon y utilizaron los túneles para guardar y transportar agua. Más recientemente, los napolitanos utilizaron estos espacios para protegerse de los brutales bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, que prácticamente arrasaron el centro de Nápoles.
A día de hoy, Napoli Sotterranea es uno de los principales atractivos turísticos que ver en Nápoles. Eso sí, solo puede visitarse con tours guiados (la mayoría en italiano o inglés) y no es la mejor opción para claustrofóbicos…
Aquí te dejamos diferentes opciones para recorrer la Napoli Sotteranea. ¡Ojo! Que suelen volar, así que, si te interesa, te recomendamos reservar con tiempo:
- Tour por los subterráneos de Napoles
- Ruta subterránea por los Quartieri Spagnoli
- Complejo de San Lorenzo Maggiore
- La Milla Sagrada: de la tumba de San Gennaro a su Tesoro
- Túnel de Borbón (incluye visita al Palacio Real)
- Catacumbas de San Gaudioso

15+1. Otros lugares que ver en Nápoles
Si tienes más tiempo para visitar la ciudad, no te puedes perder estos otros lugares que ver en Nápoles:
El primero sería, por supuesto, el Vesubio. El volcán no es solo un “marco” bonito, sino que ¡también es posible subir hasta el cráter! Echa un ojo a esta excursión al Monte Vesubio de medio día desde Nápoles.
Ya en tierra firme, no te puedes perder la Chiesa del Gesù Nuovo, en la plaza del mismo nombre. Si su fachada, oscura y con picos, te llama la atención, prepárate para alucinar con su interior barroco, barroquísimo. Además, ¡es gratis!
También nos encanta la Piazza Dante. Dominada por el espectacular Foro Carolino y por el monumento a Dante Alighieri, los puestos de libros usados la convierten en el corazón de la Nápoles bohemia.
Si te animas a subir a la Colina de Vomero, disfrutarás de vistazas, del castillo medieval de San Elmo y de la espectacular cartuja barroca de San Martino.
¡Ah! Y no dejes de darte una vuelta por las estaciones más bonitas de la Metropolitana di Napoli. Si solo tienes tiempo para ver una, por supuesto quédate con la de Via Toledo, como comentábamos arriba.
Por último, echa un ojo a estos otros sitios y planes:
- Cimitero di Finestrelle
- Museo di Capodimonte
- Concierto de canciones napolitanas
- Tour del arte contemporaneo por Napoles
- Tour del arte urbano


Dónde alojarse en Nápoles
Aunque tenemos este artículo súper completo explicándote cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Nápoles (y qué barrios es mejor evitar) y también puedes buscar por tu cuenta en este buscador de hoteles, no queremos dejar de darte un par de tips.
A nosotros nos gusta mucho Spaccanapoli, de hecho, las dos veces que hemos estado nos hemos quedado allí. Tiene ambiente y está cerca de la mayoría de lugares que ver en Nápoles. También está muy bien situada la Piazza Plebiscito y alrededores, además, es un poquito más tranquila.
Para la próxima, quizá nos quedamos en Chiaia, un barrio “de moda” junto al paseo marítimo, ideal para familias.
Si no te quieres complicar la vida, aquí tienes una selección de hoteles bien situados divididos por precios:
- Para ahorrar: Real Giardinetto a Toledo, B&B Hotel Napoli
- Presupuesto medio: Il Tesoro Smart Suite Spa, Spira Mirabilis Napoli, Beverello Suite
- Presupuesto alto: Decumani Hotel de Charme, NapoliMia Boutique Hotel
- Para darse un capricho: The Britannique Hotel Naples
- Apartamento: La Casa Sul Nilo
- Hostel (habitaciones compartidas): Hostel of the Sun
Mapa: Qué ver en Nápoles
Hasta aquí el paseo virtual por una de las ciudades de Italia más caóticas y encantadoras. Esperamos que lo hayas disfrutado y, sobre todo, que la información te sirva para planear tu siguiente viajazo.
Si tienes alguna duda, te apetece compartir cuál de todos estos lugares que ver en Nápoles tienes más ganas de conocer o, mejor aún, ya has estado y quieres recomendarnos alguno nuevo, ¡los comentarios son todo tuyos! Con tu experiencia seguro que ayudas a otros viajeros así que grazie mille!
Más información para viajar a Nápoles y alrededores:
- Dónde comer en Nápoles: 14 restaurantes recomendados
- Mejores pizzerías de Nápoles
- Comida típica de Nápoles y la Costa Amalfitana
- Cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro de la ciudad
- Mejores excursiones desde Nápoles en español
- Dónde alojarse en Nápoles: mejores zonas y hoteles
- Cómo ir de Nápoles a Pompeya
AHORRA y prepara tu viaje a Nápoles por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Nápoles AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Nápoles AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Nápoles AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Nápoles AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!