¡Hay muchísimos lugares que ver en Praga! Así que, para que planear tu viaje sea más sencillo, hemos hecho el “trabajo sucio” y queremos contártelo todo (o casi) sobre una de las ciudades más bonitas de Europa.
Llena de historia e increíble arquitectura, y con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad desde 1992, es también bastante económica y fácil de recorrer a pie.
Te contamos cuáles son las 19 mejores cosas que ver y que hacer en Praga. ¿Preparado?
Los principales lugares turísticos de la capital de la región de Bohemia se dividen en cinco zonas: Staré Město (Ciudad Vieja), Nové Město (Ciudad Nueva), Malá Strana (Pueblo Pequeño), Josefov (Barrio Judío) y Hradčany (Castillo de Praga).
Fundada a finales del siglo IX, Praga tuvo un importante papel en épocas tan dispares como el Sacro Imperio Romano Germánico, la de la Reforma Protestante, la Guerra de los Treinta Años o el Imperio Austro-Húngaro.
¿Preparando tu viaje? Te contamos cómo ir del aeropuerto de Praga al centro, cuáles son las mejores excursiones desde Praga en español, recomendaciones de alojamiento en Praga y la mejor ruta para un viaje a Praga en 3 días
Tras un siglo XX marcado por la II Guerra Mundial y el Comunismo, mantuvo la capitalidad del país una vez Checoslovaquia se dividió en la República Checa y Eslovaquia, en 1993.
Actualmente, Praga tiene 1.300.000 habitantes y, como curiosidad, comparte nombre con el barrio más bohemio que ver en Varsovia.
Ve cambiando tu moneda por coronas checas (CZK), ¡y vámonos a recorrer los principales lugares que ver en Praga!
Contents
- 0. Hacer un free tour
- 1. Plaza de la Ciudad Vieja, lo primero que hay que ver en Praga
- 2. Antiguo Ayuntamiento y Reloj Astronómico
- 3. Josefov, el Barrio Judío
- 4. El Puente de Carlos, otro monumento emblemático que ver en Praga
- 5. El Castillo de Praga
- 6. Malá Strana y las iglesias barrocas más importantes que ver en Praga
- . Un paseo por el río Moldova
- 8. El Santuario de Nuestra Señora de Loreto
- 9. La Biblioteca del Monasterio de Strahov
- 10. Colina Petrín, el punto más verde que ver en Praga
- 11. Karlovy Vary y otras excursiones desde Praga
- 12. La Casa Danzante, el monumento más moderno que ver en Praga
- 13. La Plaza Wenceslao, historia viva de la República Checa
- 14. La Torre de la Pólvora y alrededores
- 15. ¡Probar la cerveza checa!
- 16. Principales museos que ver en Praga
- 17. Asistir a una obra de Teatro Negro, algo único que hacer en Praga
- 18. El Clementinum y la Biblioteca Nacional
- 19. La fortaleza Vyšehrad
- 19+1. Más lugares que ver en Praga
- Dónde alojarse en Praga
- Mapa: Qué ver en Praga
- AHORRA y prepara tu viaje a Praga por libre
0. Hacer un free tour
Un plan ideal para comenzar tu viaje es unirte a un free tour.
Durante dos horas y media, tu guía te llevará a recorrer los principales lugares que ver en Praga mientras te va dando una idea general de la historia y la cultura checa, siempre de manera amena. Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar, en función de lo que hayas aprendido y disfrutado. Fácil, ¿verdad?
Recuerda, eso sí, que Praga es una ciudad súper turística. Por eso, te recomendamos reservar el tuyo con antelación, especialmente si tienes pensado viajar en temporada alta o fin de semana. Tienes más información sobre el free tour por Praga en español más valorado aquí mismo:
Free tour por Praga en español
Al ser Praga un sitio con tanta historia, es posible aprovechar para profundizar más en algún tema que te interese. Te dejamos aquí opciones de tours y visitas guiadas temáticas:
- Free tour por la Praga Imperial
- Free tour del Nazismo en Praga
- Tour por la Praga Comunista, con búnker
- Free tour de misterios y leyendas por Praga
- Tour nocturno por Praga
- Tour navideño por Praga
Por último, si los grupos no son lo tuyo pero te apetece tener un guía durante un rato, puedes reservar este tour privado por Praga en español, solo para ti y tus acompañantes.

1. Plaza de la Ciudad Vieja, lo primero que hay que ver en Praga
La amplia y colorida Plaza de la Ciudad Vieja ya era sede del mercado en el siglo X. Después, se convirtió en el centro político y religioso de la ciudad. Uno de los acontecimientos más famosos que allí ocurrieron es la Ejecución de la Ciudad Vieja cuando, en 1621, miembros de la resistencia contra los Habsburgo fueron decapitados allí mismo.
Hoy, la Plaza es el corazón social y cultural de Praga, y en ella se juntan diferentes estilos arquitectónicos, muestra de la evolución histórica de la ciudad. Allí se celebra, además, uno de los mejores mercados de Navidad del mundo.
En la Plaza de la Ciudad Vieja están varios de los monumentos más importantes que ver en Praga. Los dos más importantes son el Antiguo Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, de los que hablamos más abajo. El resto serían:
-
Estatua de Jan Hus. Presidiendo la plaza está la imagen de uno de los precursores de la Reforma Protestante, condenado a la hoguera en 1415
-
Iglesia de San Nicolás. Templo barroco construido tras la Guerra de los Treinta Años, que actualmente pertenece a la Iglesia Husita. Alcanza los 46 metros de altura, por lo que la belleza de su cúpula y sus dos torres, rematadas por linternas, se puede admirar desde varios puntos. Puedes entrar a disfrutar de su interior (inspirado en los Inválidos de París) por las mañanas y apuntarte a uno de los famosos conciertos de música clásica en la Iglesia de San Nicolás aquí
-
Columna Mariana. Dedicada a María Inmaculada, es de estilo barroco y también construida tras la Guerra de los Treinta Años. Queda justo delante de Nuestra Señora de Tyn.
– Iglesia de Nuestra Señora de Týn
Esta preciosa iglesia gótica es uno de los símbolos de la ciudad, gracias especialmente a sus torres, de 80 metros, con sus particulares agujas. Si te fijas, te darás cuenta de que la derecha es un poquito más grande.
Ya en el siglo X había, justo ahí, una pequeña capilla. Las obras del templo actual se iniciaron durante el reinado de Carlos IV en 1365, y se prolongaron durante más de 150 años. Por lo visto, los burgueses de la zona querían una iglesia bonita y llamativa, que estuviera a la altura de la Catedral de San Vito (de la que hablamos más adelante).
No exageramos si te decimos que Nuestra Señora de Tyn es una de las iglesias más originales que hemos visto, ya que su fachada se oculta entre las casas que la rodean. Además, su exterior gótico contrasta con el interior barroco. En este alberga el órgano más antiguo de la ciudad y la tumba del astrónomo Tycho Brahe
- Abierta de martes a sábado 10 a 13 y de 15 a 17 horas. Domingos, de 10 a 12
- Gratis



2. Antiguo Ayuntamiento y Reloj Astronómico
El que es uno de los principales monumentos que ver en Praga fue levantado en 1338, como sede del gobierno de Staré Město. Ha ido sufriendo diferentes cambios hasta crear el Antiguo Ayuntamiento que vemos hoy, principalmente neogótico, con toques renacentistas.
Lo que más destaca es ese tejado, tan típico de la ciudad, que reconocerás en el Puente de Carlos y en la Torre de la Pólvora. La capilla, en la parte más baja, nos recordó a las iglesias de Gante o Brujas.
La Torre del Ayuntamiento es, además, uno de los mejores miradores de Praga. Desde sus casi 70 metros de altura tendrás una vista privilegiada de la plaza.
De todos modos, la gran estrella es el famosísimo Reloj Astronómico. Añadido a principios del siglo XV es, junto con el de la Catedral de Salisbury (Inglaterra), el más antiguo que se conserva aún funcionando.
Incluye las 24 horas, las posiciones del sol y de la luna, un calendario circular con los 12 meses¡y hasta los signos del zodiaco! También cuenta con unas figuras animadas, conocidas como “El paseo de los Apóstoles”, que se mueven cuando el reloj da las horas en punto. Esto ocurre entre las 9 y las 23 horas, todos los días.
Actualmente, el Antiguo Ayuntamiento se utiliza como sede de eventos culturales y de la Oficina de Turismo, y se puede visitar. La entrada incluye, además del mirador, la capilla, las salas históricas y los mecanismos internos del Reloj Astronómico, el subterráneo. Éste es un entramado bajo tierra donde podrás conocer a fondo (¡nunca mejor dicho!) la historia antigua de la ciudad.
Te recomendamos conseguir la entrada con antelación, especialmente si vas a viajar a Praga en temporada alta o fin de semana. Puedes hacerlo aquí:
Entrada completa al Ayuntamiento de Praga


3. Josefov, el Barrio Judío
Situado dentro de la Ciudad Vieja, allí comenzó a asentarse la comunidad hebrea de la ciudad en el siglo X. Es uno de los más interesantes y mejor conservados del mundo, quizá junto con el Barrio Judío de Cracovia.
El conjunto de sus sinagogas forma un Museo dedicado a los judío de Bohemia y Moravia, un imprescindible que ver en Praga si te gusta la Historia:
- Vieja-Nueva (siglo XIII). Una de las más antiguas del mundo, únicamente cesó su actividad durante la ocupación nazi de Praga. Bajo su tejado, dicen, se encuentran los restos del Golem
- Española (siglo XIX). Debe su nombre a su preciosa ornamentación interior, influenciada por el arte mudéjar. Aloja una colección de orfebrería, una exposición sobre la historia de los judíos hasta la II Guerra Mundial y celebra conciertos (más información aquí). Junto ella está la escultura de Franz Kafka, nacido en el barrio
- Pinka. (siglo XVI). Sede del Museo-Monumento a los 77.297 judíos de Bohemia y Moravia víctimas de la Shoá. En su interior verás escritos a mano todos sus nombres y dibujos de niños que vivieron en el campo de concentración de Terezín
- Klaus (siglo XVII). Barroca, en su Sala Ceremonial está la exposición permanente del Museo Judío, dedicado a sus tradiciones. Comunica con el Antiguo Cementerio Judío (utilizado entre los siglos XV y XVIII), que cuenta con unas 12.000 lápidas
- Sinagoga Maisel (siglo XVI). Renacentista con toques neogóticos, expone la historia de los judíos entre los siglos X y XVIII
Es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, por lo que te recomendamos reservarlo con antelación, especialmente si vas a viajar en temporada alta. Puedes conseguir aquí tu entrada al Museo Judío de Praga (también incluida en la Praga Card) o, para no perderte nada, apuntarte a este tour por el Barrio Judío en español de 2’5 horas, con entradas incluidas:
Tour por el Barrio Judío de Praga en español



4. El Puente de Carlos, otro monumento emblemático que ver en Praga
Otro de los principales lugares que ver en Praga es este puente medieval de piedra, el segundo más antiguo de la República Checa.
Toma el nombre del rey Carlos IV, quien lo mandó construir a mediados del siglo XIV para sustituir al antiguo Puente de Judith, que era madera. Su arquitecto, Petr Parler, fue también quien diseñó parte de la Catedral de San Vito y la Torre de la Pólvora.
El puente, que se apoya en 16 arcos, tiene 520 metros de largo y 10 de ancho. Está decorado con una imponente y oscura torre gótica y con un total de treinta estatuas de personajes célebres del país.
Desde 1965, éstas últimas son réplicas y las originales se conservan en el Museo Nacional. Entre ellas, destaca la de San Juan Nepomuceno, que fue arrojado al río desde el mismo puente, y de quien la leyenda cuenta que concede los deseos de todo aquel que toque su base con la mano izquierda.
Hoy es completamente peatonal, y caminando sobre él podrás atravesar el río Moldava para ir desde Staré Mesto a Malá Strana. Ahora bien, prepárate para encontrártelo casi siempre hasta arriba de gente, especialmente si vas a viajar a Praga en temporada alta. Por eso, te aconsejamos intentar visitar el Puente de Carlos al amanecer o al anochecer, especialmente si tu intención es hacer fotos…

5. El Castillo de Praga
Justo al otro lado del Puente de Carlos se alza el Castillo de Praga, uno de los conjuntos medievales más grandes y mejor conservados del mundo.
Desde esta imponente ciudadela, fundada en el siglo IX, vas a poder disfrutar de la mejor panorámica que ver en Praga, patios, jardines, la ventana donde se produjo la Defenestración de Praga (que desencadenó la Guerra de los Treinta Años) y monumentos como la Puerta de Matías o el Palacio Lobkowitz.
Los lugares más importantes a visitar serían:
-
Catedral de San Vito (siglo XIV). De estilo gótico, fue lugar de coronación y enterramiento de reyes bohemios. Allí están las Joyas de la Corona, varias capillas y preciosas vidrieras. Sus torres, a 80 y 99 metros, tienen vistazas
-
Basílica de San Jorge. Alberga las tumbas de los Premislidas, reliquias de varios santos y una colección de arte bohemio del siglo XIX. ¡Nos encantó su fachada, barroca y rojiza!
-
Callejón del Oro (siglo XVI). Pequeñísima vía con casitas de colores, construidas para los guardianes del castillo. Luego fueron ocupadas por orfebres, y actualmente son reproducciones de las originales o tienditas. En el número 22 vivió Kafka
-
Antiguo Palacio Real. Lo más antiguo. Destaca la Sala Gótica de Vladislav con su bóveda estrellada. Actual escenario de las elecciones presidenciales y eventos estatales
-
Torre Daliborka. Funcionó como prisión desde el siglo XV hasta finales del XVIII.
– Opciones para visitar el Castillo de Praga
El Castillo de Praga es uno de los lugares más turísticos de la capital checa. Nosotros, que hemos estado en febrero y en abril, siempre hemos visto colas, tanto para entrar al recinto, como en la taquilla, como a la Catedral de San Vito. Tampoco creemos que te libres de las mareas de turistas una vez en el interior… ¡sobre todo en el Callejón del Oro!
Para evitarlo, puedes intentar ir a primera o última hora, y por supuesto conseguir tus entradas con antelación. Aquí te dejamos varias opciones, con guía o por libre:
- Visita guiada en español, con entradas incluidas
- Entrada con audioguía
- Free tour por el Castillo de Praga
- Entrada incluida en la Praga Card



6. Malá Strana y las iglesias barrocas más importantes que ver en Praga
Situada junto al río, nada más cruzar el Puente de Carlos y a los pies del Castillo, Malá Strana es conocida como “La Perla del Barroco”. Debe el apodo a la arquitectura de sus edificios, especialmente de sus iglesias (de las que hablamos más abajo).
En Malá Strana está uno de los lugares más curiosos y fotografiados que ver en Praga, el Muro de John Lennon.
Tras el asesinato del líder de los Beatles en diciembre de 1980, este muro apareció pintado con su rostro y letras de canciones, convirtiéndose así en un símbolo por la paz. Esto tuvo una doble importancia en ese momento, pues estamos hablando aún de la época comunista en la República Checa.
Por suerte, y aunque está abierto y sin ningún tipo de protección especial, la costumbre se ha mantenido hasta hoy y los grafitis, ya no necesariamente relacionados con John Lennon. Te recomendamos que te acerques a este colorido homenaje, seas o no fan de los Cinco de Liverpool. ¡Mola!
Muy cerca de allí está la Isla de Kampa, un bucólico espacio en el margen occidental del Moldava, rodeado por un canal. A su vez, éste está flanqueado por antiguos molinos de viento, como el del Gran Prior, que está cerca también de la sede de los Caballeros de la Orden de Malta.
En Malá Strana también podrás ver lugares curiosos como el Puente de los Candados (típico sitio donde las parejas se prometen amor eterno) o la considerada como calle más estrecha del mundo, Vinarna Certovka.
Para no perderte nada de esta encantadora zona, una buena idea es apuntarse a esta visita guiada en español por Malá Strana y el Barrio del Castillo, de 3 horas:
Tour por Malá Strana y el Castillo

– Las Iglesias barrocas de Malá Strana, dos sitios imprescindibles que ver en Praga
Como apuntábamos antes, en Malá Strana están dos de los principales templos que ver en Praga.
La Iglesia del Niño Jesús de Praga (o de Nuestra Señora de la Victoria) fue construida por los Carmelitas Descalzos a finales del siglo XVI. Es el templo barroco más antiguo de Praga y uno de los centros de peregrinación católica más visitados de Europa. Entrar es gratis.
Debe su nombre a la famosa imagen del Niño Jesús de Praga. Hecha en España, en cera, durante el siglo XVI, fue donado más tarde a los Carmelitas. Según la leyenda, perteneció a Santa Teresa de Ávila.
A menos de 5 minutos está la Iglesia de de San Nicolás, que fue construida a principios del siglo XVIII donde antes había un templo gótico. Es una obra maestra del barroco y su interior es, digamos, una auténtica oda al horror vacui.
La espectacular cúpula de color verde de la Iglesia es visible desde muchos puntos de Praga. Desde su campanario, a 65 metros de altura, ¡disfrutarás de unas vistas de cine! Puedes conseguir tu entrada al campanario de San Nicolás aquí.
Justo delante de la Iglesia está la Columna de la Peste, inaugurada en 1715 para conmemorar el fin de la epidemia que azotó la ciudad. La Santísima Trinidad de su pedestal y sus 20 metros de altura la convierten en uno de los monumentos más impactantes que ver en Praga.

. Un paseo por el río Moldova
Londres y el Támesis, París y el Sena, Budapest y el Danubio… Muchas de las grandes capitales europeas están cruzadas por un río ¡y Praga no iba a ser menos!
El río Moldova es, con sus 430 kilómetros, el más largo de la República Checa. Nace en la Selva de Bohemia (en la frontera del país con Alemania y Austria) y luego desemboca en el Elba.
Además de cruzarlo caminando sobre el puente de Carlos, o de dar un paseo por cualquiera de sus orillas, un plan bien especial que hacer en Praga es dar un paseo en barco por el río. ¿Se te ocurre una mejor manera para disfrutar de los monumental ciudad desde otro punto de vista?
Al igual que pasa con los cruceros por el Támesis, por ejemplo, hay varias opciones a la hora de montar en barco en Praga, ¡y para todos los bolsillos!
- Crucero de una hora
- Paseo en barca y Puente de Carlos
- Con comida y música en directo
- Paseo en barco con cena
- Cena en barco con techo de cristal
Además del bus turístico, entradas a diferentes monumentos y descuentos, la Praga Card también incluye un crucero por el río.

8. El Santuario de Nuestra Señora de Loreto
Muy cerca del Castillo de Praga está uno de los centros de peregrinaje más importantes de la República Checa, el Santuario de Nuestra Señora de Loreto.
Construido en 1626, tiene una imponente fachada barroca con torre del reloj. El carrillón del mismo tiene, ni más ni menos, que 30 campanas… eso sí, pequeñitas.
Dentro está la iglesia, donde se celebran tanto misas como conciertos, y el claustro. En este último encontramos, además de salas con exposiciones temporales, dos de los elementos religiosos más preciados que ver en Praga: el Tesoro de Loreto y la Santa Casa.
El primero está compuesto de valiosísimos objetos sagrados, como un cáliz de plata medieval, un altar de ébano, una custodia cubierta de diamantes (conocida como “el Sol de Praga”) y varios crucifijos. El segundo es una réplica del Santuario del mismo nombre que hay en Loreto (Italia), en el cual, según la tradición tuvo lugar la Anunciación de la Virgen María. Más información sobre ambos en la web del Santuario de Loreto.
- Abierto de 9’30 a 16 (hasta las 17 en verano)
- 180 CZK

9. La Biblioteca del Monasterio de Strahov
Y de un convento pasamos a un monasterio, el de Strahov, que está a apenas 15 minutos caminando del anterior y junto a la Colina de Petrín (de la que te hablamos luego).
Éste, que fue construido en el siglo XII para la Orden Premonstratense, quizá no sea un lugar tan turístico, pero para nosotros tiene algo que lo convierte automáticamente en un lugar único que ver en Praga: su biblioteca.
No solo porque sus más de 200.000 libros componen una de las colecciones de fondo antiguo (documentos impresos hasta el año 1800) más importantes de Europa, sino también por la decoración de sus principales salas:
-
Sala Teológica. De principios del siglo XVII, contiene la Biblia en diversos idiomas, instrumentos empleados por los bibliotecarios y una colección de globos terrestres y celestes. Su techo de estuco y pinturas barrocas es una auténtica maravilla
-
Sala Filosófica. Construida a finales del mismo siglo, es de estilo clasicista, entre sus obras destaca un fondo de libros legado por María Luisa de Austria, esposa de Napoleón
Además de estas preciosidades, en el monasterio, que fue reconstruido tras la caída del comunismo, también se puede visitar la basílica y una moderna galería con cuadros. Si no tienes mucho tiempo, te recomendaríamos no perderte la biblioteca. Más información en la web del monasterio de Strahov.
- Abierto de 9 a 12 y de 13 a 17 horas
- Biblioteca: 150 CZK 50 extra si quieres hacer fotos, sin flash). Biblioteca y Galería: 280 CZK


10. Colina Petrín, el punto más verde que ver en Praga
Si buscas pasar un rato en la naturaleza sin necesidad de irte lejos, la Colina Petrín no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Praga.
La gran estrella de esta zona verde es la Torre de Observación de Petrín. Construida para la Exposición Jubilar de 1891, se inspiró en la Eiffel de París pero, a diferencia de la francesa, no tiene ascensor ¡así que prepárate para subir 299 escalones! Menos mal que las vistas desde la cima merecen la pena…
Otras cosas que ver en la Colina Petrín sonel Laberinto de los Espejos (con divertidos efectos ópticos, ideal para peques), el Observatorio Štefaník (fundado en 1928 para promover el conocimiento de la astronomía, hoy dispone de varios telescopios que se pueden usar) y los Jardines Kisnky.
A los pies de la ladera de Petrín verás el Memorial a las Víctimas del Comunismo. Esta escultura tiene varias figuras de bronce con forma de cuerpo humano, simulando sucesivas etapas de desintegración. También hay una placa que recuerda el impacto de la era comunista en el país: más de 380.000 personas fueron detenidas, exiliadas, ejecutadas o encarceladas.
Para llegar arriba, puedes caminar desde el Monasterio de Strahov (como hicimos nosotros) o tomar el funicular de la colina de Petrín.
Éste fue inaugurado en 1891, sale desde Újezd y llega a la Torre de Observación. Hay viajes cada 10-15 minutos, y es posible bajar a mitad del camino para no renunciar del todo al paseo. Puedes pagarlo con los billetes de metro o tranvía, y está incluido, al igual que el mirador, en la Praga Card.


11. Karlovy Vary y otras excursiones desde Praga
Otro de los grandes alicientes para visitar Praga es que, debido a su posición céntrica en un país relativamente pequeño que está en el corazón de Europa, es muy sencillo visitar localidades cercanas con mucho encanto en un mismo día.
La gran estrella es la antigua ciudad balneario de Karlovy Vary, a solo 130 kilómetros de la capital. Es Patrimonio de la Humanidad dentro del conjunto de Grandes Balnearios de Europa (que también incluye a Montecatini en la Toscana o a Bath en Inglaterra).
Radicalmente diferente sería la excursión al campo de concentración de Terezin, a 60 kilómetros al norte de Praga, en el que murieron más de 30.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque no es tan famoso como Auschwitz o Dachau, se ha conservado muy bien y tiene un memorial muy emotivo.
Otras localidades bonitas y llenas de historia cercanas a Praga son Cesky Krumlov (172 kilómetros), Kutnà Hora (84) u Olomouc (250). Tampoco quedan lejos ciudades ya de otros países, como Dresden en Alemania (a 150 kilómetros) o Viena, capital de Austria (300).
Te dejamos aquí más información y precios de las excursiones desde Praga en español más valoradas. Te recomendamos que reserves la tuya con tiempo, especialmente si vas a viajar en temporada alta:
¿Necesitas ayuda para decidir? Te contamos más sobre las mejores excursiones desde Praga aquí

12. La Casa Danzante, el monumento más moderno que ver en Praga
Junto al puente Jiráskuv encontrarás el edificio más original que ver en Praga: la Casa Danzante.
Fue inaugurada en 1996 y es obra de los arquitectos Vlado Milunić y Frank O. Gehry, responsable este último también del Museo Guggenheim de Bilbao.
Se trata de una casa inspirada en la figura que forman al bailar la famosa pareja de cine Fred Astaire y Ginger Rogers quienes, a lo largo de diez películas, revolucionaron el concepto del musical moderno. De hecho, aunque más tarde se descartó, la idea original de Gehry era llamarlo “Edificio Fred and Ginger”.
Como suele pasar con este tipo de cosas (¡incluso le ocurrió a la Torre Eiffel!), los vecinos no estaban muy contentos con la Casa Danzante, y hasta el día de hoy consideran que este diseño deconstructivista se aleja del estilo clásico del barrio. Pese a ello, hoy en día es uno de los símbolos de la ciudad.
Aunque lo que más llama es su exótico exterior, el interior de la Casa Danzante acoge exposiciones de arte contemporáneo tanto checo como internacional, centrándose especialmente en promocionar jóvenes artistas. También hay un restaurante, una cafetería y la famosa terraza panorámica. Ésta tiene vista inmejorables a la ciudad ¡y es gratis!
Si quieres ver las exposiciones, te recomendamos comprar tu entrada adelantada a la Casa Danzante de Praga aquí.

13. La Plaza Wenceslao, historia viva de la República Checa
Esta enorme plaza, que que debe su nombre a San Wenceslao I, patrón de la República Checa y rey de Bohemia a mediados del siglo X, está justo en el límite entre Nové Město y Staré Město y es un sitio imprescindible que visitar en Praga.
Centro neurálgico tanto de la ciudad actual como de la historia checa, ha sido el escenario de los acontecimientos más relevantes de la época contemporánea:
- Declaración de independencia de Checoslovaquia en 1918 tras la caída del Imperio Austro-Húngaro
- Grandes manifestaciones nazis durante el Protectorado de Bohemia y Moravia (II Guerra Mundial)
- La Insurreción de Praga (mayo de 1945), sublevación popular checa frente al invasor días antes del fin de la guerra
- Fin de la Primavera de Praga, cuando los tanques soviéticos llegaron a la Plaza en agosto de 1968
- Primera manifestación que impulsó la Revolución de Terciopelo (noviembre de 1989). Este movimiento pacífico daría lugar a la aparición de dos estados en 1993: República Checa y Eslovaquia
– Monumentos de la Plaza Wenceslao, un puñado de imprescindibles que ver en Praga
Además, en los más de 750 metros de longitud y 45.000 metros cuadrados de esta explanada se concentran algunos de los museos, edificios y monumentos más importantes que ver en Praga:
-
Estatua de Wenceslao. La imagen del Santo a caballo, inaugurada en 1924, preside la plaza
-
Museo Nacional de Praga. El museo más importante de la ciudad. Su impresionante fachada neorrenacentista y su enorme cúpula cobijan exposiciones tanto temporales como permanentes. Entre estas últimas hay interesantes piezas de la Prehistoria de Bohemia, Moravia y Eslovaquia, zoología, decoración y medallas de países europeos, paleontología, minerales…
-
Monumento a Jan Palach. Una cruz de bronce en el pavimento frente al museo homenajea al joven estudiante que se inmoló en ese punto tras la invasión soviética de 1968
-
Grand Hotel Europa. Joya del Art Nouveau reconstruida en 1905
-
Hotel Jalta. En su sótano podrás visitar el Museo de la Guerra fría, un búnker construido por los comunistas como refugio nuclear, que el Servicio Secreto Checoslovaco utilizó hasta 1989 para espiar a los huéspedes occidentales del hotel. ¡Súper recomendable!
Si te interesa la Historia y quieres conocer más sobre la de la República Checa y sobre la Plaza Wenceslao, una buena opción es unirse a este tour guiado por la Praga Comunista, que incluye la entrada al búnker. Tienes más información y puedes reservar (te recomendamos hacerlo con tiempo si vas a viajar en temporada alta) aquí mismo:
Tour por la Praga comunista en español


14. La Torre de la Pólvora y alrededores
Otro de los lugares más simbólicos que ver en Praga es la Torre de la Pólvora. Su fachada, de estilo gótico y casi, casi negra, es inconfundible.
Se trata de una de las 13 puertas originales de acceso a la Ciudad Vieja, y su construcción comenzó en 1475. Originariamente se utilizaba como almacén militar, de ahí el nombre. Más tarde, se convirtió en el inicio del Camino de la Coronación o Camino Real, que llegar hasta el Castillo de Praga.
La Torre de la Pólvora alcanza los 65 metros, con un mirador a 44 metros de altura. Las vistas son impresionantes… ¡pero prepárate para subir los 186 escalones de piedra de su escalera de caracol!
- Abre a las 10 horas. Cierra a las 18 en invierno, a las 20 en marzo y octubre y a las 22 en primavera y verano
- Cuesta 100 CZK. Incluida en la Praga Card
A los pies de la Torre está la bonita calle Celetná. Debe su nombre al pan que se cocía en los hornos de sus comercios durante la Edad Media, hasta que en el siglo XIV se convirtió también en parte del Camino de Coronación.
Cerca, en la Plaza de la República, verás la espectacular Casa Municipal de Praga.
Construida a principios del siglo XX, es muy relevante en la historia arquitectónica y política del país, además de una de las obras de referencia del arte modernista checo . Hoy es un auditorio y ofrece visitas guiadas, aunque de forma irregular. Te recomendamos preguntar en la propia Casa Municipal de 10 a 19 horas.

15. ¡Probar la cerveza checa!
Como hemos adelantado anteriormente, la cerveza checa es una de las más conocidas del mundo… ¡y de las más ricas!
Por lo visto, existe una larga tradición cervecera en las regiones históricas que hoy conforman el país. De hecho, la primera producción de cerveza checa se registró en el año 993 en el Monasterio de Břevnov, a unos 10 kilómetros a las afueras de Praga.
Aun así, teniendo en cuenta la enorme presencia de la cervecera en la gastronomía de Alemania o en la gastronomía de Bélgica, no deja de ser sorprendente que la República Checa sea el país con la mayor tasa de consumo de cerveza por habitante del mundo, ¿no crees?
¡Ojo! Tanto comer como, especialmente, beber, es barato en la República Checa. Disfruta, pero hazlo siempre con precaución, please.
Todo esto es un motivo más que suficiente para que visitar alguna cervecería artesana y probar las birras más conocidas sea un plan imprescindible que hacer en Praga, seas o no especialmente cervecero. Aquí te dejamos varias opciones para exprimir esa experiencia:
- Tour de la Cerveza por Praga en español
- Museo de la Cerveza, con degustación
- Spa de cerveza, con o sin masaje
- Tour en bicicleta cervecera (con conductor)
– Y, por supuesto, la comida típica de Praga
Aunque la cerveza se lleva toda la fama, no podemos pasar por alto la comida en Praga. Y es que ¿hay algún plan mejor que probar recetas nuevas cuando se viaja?
La gastronomía checa es típica del centro de Europa: contundente, bastante carnívora y muy sabrosa. A nosotros nos recordó mucho a la comida típica de Polonia y de Hungría. De hecho, entre sus platos más representativos están las salchichas, el codillo de cerdo, el goulash (guiso de carne y verduras, originalmente húngaro) o diferentes sopas, como la bramborová y la kulajda (¡ambas son vegetarianas!).
Como postre, el más representativo es, quizá, el trdelnik o pastel chimenea. Originalmente navideño, lo verás en puestos callejeros y es súper común también a la hora de comer en Budapest. También están muy ricos los palacinky, una especie de crepes.
Aquí te dejamos un par de actividades culinarias que puedes hacer en Praga:


16. Principales museos que ver en Praga
Es cierto que los de Praga no son los museos de Londres o de París, pero creemos que algunos son interesantes… y, por supuesto, ¡visitarlos es siempre buena idea cuando te toca un día lluvioso!
Hay museos que ver en Praga para todos los gustos y edades:
Si te gusta la Historia, además del Museo Judío, el Nacional y el búnker del Hotel Jalta (de los que hablábamos más arriba), seguro que te interesa recorrer la sede de la Gestapo en Praga. Se ha mantenido prácticamente tal cual estaba y se pueden ver las celdas, la sala de interrogatorios ¡y hasta las de tortura! Puedes apuntarte a esta visita guiada por la sede de la Gestapo en español aquí.
Para seguir adelante con la Historia, puedes visitar el Museo del Comunismo. En sus 1500 metros cuadrados se muestra todo tipo de materiales, imágenes y reconstrucciones para entender cómo era la vida en la República Checa durante los 40 años que duró este régimen. Puedes conseguir tu entrada al Museo del Comunismo aquí.
No podía faltar tampoco el Museo de Franz Kafka. Súper moderno y muy completo, exhibe las primeras ediciones de muchos de sus trabajos, objetos y todo tipo de material audiovisual sobre el genio checo.
Si eres seguidor del famoso artista checo Alfons Mucha, uno de los máximos representantes del Art Nouveau, seguro que te interesa el Museo Mucha. Está en el palacio barroco Kaunický y expone varias de sus obras y una ver una reconstrucción de su estudio de París.
Si viajas con peques y prefieres, lógicamente, planes más ligeros, en Praga tienes el Museo de Lego y el Museo de los Sentidos. ¡Se lo pasarán genial!
17. Asistir a una obra de Teatro Negro, algo único que hacer en Praga
Esta representación escénica muda se lleva a cabo en un escenario completamente negro y a oscuras. La música de fondo y el juego de luces y colores contrastando con la oscuridad del ambiente cobran todo el protagonismo. ¿No te parece una chulada!
Se cree que este tipo de teatro comenzó a desarrollarse en la época imperial China, pero fueron los checos quienes revolucionaron la técnica mejorando las luces y las sombras, las acrobacias y la mímica.
A día de hoy, la República Checa no puede sentirse más orgullosa de su Teatro Negro y éste es, sin duda, el espectáculo estrella que ver en Praga. Por eso, es importante que, si quieres ir, consigas tus entradas con antelación, especialmente si vas a viajar en temporada alta o fin de semana. Aquí te dejamos las opciones más populares:
- Espectáculo de Teatro Negro en el Image de Praga
- Espectáculo Antología: Lo mejor del teatro Negro, en el Snerc (primer Teatro Negro del Mundo)
- Obra de Teatro Negro Aspects of Alice
También son muy populares en Praga las marionetas, de hecho, verás como las venden como souvenir en todas partes. Si lo prefieres, puedes ir a ver un espectáculo de marionetas que representa Don Giovanni, obra de Mozart estrenada en la capital checa.

18. El Clementinum y la Biblioteca Nacional
Este complejo, de estilo barroco, es uno de los mayores edificios de toda Europa. Dividido en torno a 5 patios, ocupa una superficie ¡de 20.000 metros cuadrados!
Está en la antigua sede de la Universidad de Carlos, la más antigua e importante del país. Fue ocupada en el siglo XVI por los jesuitas, quienes fueron responsables de su progresiva extensión. Tras la expulsión de éstos, en el siglo XVIII, el Clementinum fue la sede de la Biblioteca Imperial y en la actualidad alberga la Biblioteca Nacional.
Aunque la biblioteca también tiene zona moderna, su espectacular hall, también de estilo barroco, es una auténtica maravilla. En total, guarda más de 6 millones de documentos, entre ellos, el manuscrito más importante y mejor conservado de Bohemia: el Codex Vyssegradensis, unos evangelios del siglo XI.
Para visitar el Clementinum es necesario apuntarse a una visita guiada de unos 50 minutos, que incluye la Torre Astronómica, la Capilla de los Espejos y la Biblioteca Barroca. Más información en la web oficial del Klementinum.
- Abierto de 10 a 17 horas (hasta las 17’30 viernes y sábados)
- 300 CZK, gratis para niños menores de 6 años
19. La fortaleza Vyšehrad
Si bien no es lugar imprescindible que ver en Praga si tu escapada es cortita, sí es interesante visitar este recinto amurallado medieval.
La fortaleza Vyšehrad encuentra sobre una colina junto al río Moldava, al sur de Nové Mesto (la Ciudad Nueva).
Construida en el siglo X por los Premislidas, la dinastía real checa que reinó en Bohemia hasta el 1306, es uno de los centros urbanos originarios de la Praga actual. El aspecto actual de la fortaleza, en estilo barroco, es fruto de trabajos posteriores.
En el recinto se sitúan la Iglesia de San Pedro y San Pablo, reconstruida a finales del siglo XIX en estilo neogótico; el bonito Parque Vyšehrad y el cementerio del mismo nombre. En este último, construido en 1869, están enterrados numerosos artistas, científicos y políticos checos.
Si te apetece conocer un lugar diferente y fuera de lo turístico en Praga, puedes apuntarte a este free tour por Vyšehrad, de dos horas en español.
19+1. Más lugares que ver en Praga
Parece que 18 puntazos no han sido suficientes para recoger los principales lugares que ver en Praga. Por eso, aquí te dejamos algunos extra que te pueden venir bien:
-
Nové Město, la Ciudad Nueva. Pese a que fue construido en el siglo XIV, es la parte más moderna del casco histórico. Te recomendamos que dediques unas horas a pasear por sus calles
-
Cabeza de Kafka. La escultura más curiosa de la ciudad está sobre la estación de metro Národní Třída. Representa el busto del famoso escritor con 42 niveles móviles, alcanzando 11 metros de altura
-
Teatro Estatal. Monumental teatro de estilo neoclásico donde se estrenó mundialmente la ópera Don Giovanni de Mozart en 1787. Justo fuera hay una estatua del personaje Il Commendatore (¡que da un poco de miedo!)
-
Ópera Estatal. Construida en 1888, donde estaba el Teatro de la Ciudad Nueva. Ofrece espectáculos de ópera y ballet a precios asequibles
-
Catedral San Cirilo y San Metodio. Iglesia ortodoxa del siglo XVIII, con bonitos frescos. En su cripta se escondieron 7 paracaidistas tras atentar contra el nazi Reinhard Heydrich, “el carnicero de Praga”, en 1942.Conserva algunos agujeros de bala y una interesante exposición sobre ello
-
Oficina Central de Correos. Bonito edificio neorrenacentista con techo de cristal, que además alberga el único sistema urbano de correo neumático del mundo. Está en la Calle Jindřišská, cerca de la Plaza Wenceslao
-
Calle Na Prikope. Siempre llena de vida, es una de las 30 calles comerciales más caras del mundo, aunque hay opciones para todos los bolsillos

Dónde alojarse en Praga
Seguro que, al ir leyendo el artículo, te habrás dado cuenta de que, al contrario de lo que ocurre en otras grandes capitales europeas, la mayoría de lugares que ver en Praga están cerca unos de otros. Recorrer la ciudad caminando es también cómodo y bastante sencillo.
Así, no es difícil encontrar alojamiento céntrico y bien situado.
Las zonas donde hay más variedad de hoteles en Praga son Staré Mesto y los alrededores de la Plaza de de Wenceslao, mientras que en Nové Mesto y la parte sur de Malá Strana encontrarás precios más bajos.
De todos modos, hemos querido “investigar” un poco y traerte diferentes opciones, todas bien situadas y valoradas, y para diferentes presupuestos:
- Habitaciones compartidas: Hostel One Old Town
- Bajo: Koruna Hotel, Hotel Zlata Baha, Hotel Marianeum
- Medio: Hotel Lippert, Old Prague Hotel, Archibald at the Charles Bridge
- Alto: Hotel Waldstein, Metropolitan Old Town
- Para darse un capricho: Josephine Old Town Square Hotel, Art Nouveau Palace Hotel
- Apartamentos: Three Golden Crowns, Apart Hotel Susa
Si te apetece “investigar” bien diferentes zonas y ver otros hoteles, te recomendamos que te pases por este otro artículo con todo tipo de recomendaciones sobre dónde alojarse en Praga ¡a todo detalle!
Mapa: Qué ver en Praga
¡Pues hasta aquí el paseo por la capital de la República Checa! Esperamos que te haya servido para preparar tu próximo viaje… o para soñar un poquito, que nunca viene mal.
Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece contarnos cuál de todos estos lugares que ver en Praga te gustó más o, mejor, recomendarnos alguno nuevo, puedes dejar un comentario aquí abajo. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros lectores así que dêkuji!
Más información para viajar a Praga:
- Dónde alojarse en Praga: mejores zonas y hoteles
- Mejores excursiones desde Praga en español
- Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro
- Qué ver en Praga en 3 días: itinerarios con mapa
- Qué hacer y qué ver en Budapest
AHORRA y prepara tu viaje a Praga por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Praga AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Praga AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Praga AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Praga AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!