¿Te da curiosidad saber cómo es la comida típica de Polonia? ¿O, quizá, pronto vas a viajar a Polonia y, como buen foodie, no quieres pasar ninguna delicia por alto?
Esta gastronomía es variada, contundente y muy sabrosa, dominada por los productos del campo (verduras y carne) y basada en cinco pilares fundamentales: la trilogía col, pepino y patata, más el pan y la carne de cerdo. Para beber, vodka y cerveza y, de postre, ¡bien de dulce!
Para rematar, comer en Polonia es bastante económico, por lo que la relación calidad-precio de sus platos típicos es imbatible. Ahora te contamos más… ¡pero no nos hacemos responsables si lo lees con hambre!
La comida polaca es quizá, aquella en la que hemos encontrado más reminiscencias de platos que ya habíamos probado en otros países. Y es que, por su situación geográfica entre Alemania y Rusia, Polonia bebe de las tradiciones tanto del centro como del este de Europa. Que haya tantos polacos viviendo en otros países también ayuda a que su gastronomía se conozca cada vez más.
Si estás preparando tu escapada, te recomendamos que te pases por estos artículos con consejos para viajar a Cracovia, consejos para visitar Auschwitz, los mejores lugares que ver en Varsovia o que ver en Cracovia, y las mejores excursiones desde Cracovia en español. ¡Te van a venir genial!
Antes de nada, ten en cuenta que los diferentes platos típicos polacos están ordenados según se toman. Es decir, empezaremos por los entrantes, para terminar con los postres y las bebidas. ¡Ah! Y si eres polaco o entiendes esta lengua tan bonita pero tan complicada, pedimos disculpas de antemano si hemos escrito algo regulín.
Si para ti comer es una parte muy importante de tus viajes, quizá te interesa alguno de estas actividades:
Ahora sí, prepara cuchara y tenedor, que vamos a “probar” la comida polaca… aunque sea desde una pantalla. ¡Qué aproveche!
Contents
- 1. El pan, un básico en la comida típica de Polonia
- 2. Obwarzanek
- 3. Pierogi, el plato más típico de la comida polaca
- 4. Sopa zurek
- 5. Más comida típica de Polonia: la Borsch y otras sopas
- 6. Guisos: Bigos y goulash
- 7. Golonka, un imprescindible de la comida típica de Polonia
- 8. Kotlet Schabowy
- 9. Kielbasa, las salchichas polacas
- 10. Más platos con carne y sus guarniciones
- 11. ¿Está el pescado entre la comida típica de Polonia?
- 12. Zapiekanka
- 13. Oscypek, el mejor queso de la comida típica de Polonia
- 14. Pyzy
- 15. Dulces y postres que comer en Polonia
- 15+1. Bebidas típicas Polonia
- AHORRA y prepara tu viaje a Polonia
1. El pan, un básico en la comida típica de Polonia
Cuando hicimos el viaje a Polonia, todavía vivíamos en el Reino Unido. Si conoces un poco la gastronomía de Londres, seguro que entiendes perfectamente nuestra emoción cuando descubrimos que, en el país centroeuropeo, el pan se sirve con cada comida en los restaurantes.
Aunque quizá es más un entrante que para acompañar, como ocurre en las gastronomías italiana y española, ¡no hubo un sitio donde ni dejáramos ni una miga!
Hay diferentes variedades (y prácticamente todas están ricas), pero el que más vimos es el de centeno.
Otro rasgo de la comida típica polaca es que, muchos sitios, lo servían con diferentes cremas de untar. A nosotros nos gustó mucho una que se llama smalec, una especie de manteca de cerdo. Muy sano no es, ¡pero qué rico está!
Además, mientras visitas los principales lugares que ver en Cracovia o en Varsovia, te darás cuenta de que hay un montón de panaderías y pastelerías. Se nota que el pan forma parte de la cultura gastronómica polaca.

2. Obwarzanek
Este panecillo, generalmente adornado con semillas de sésamo y/o de amapola, y con forma de rosca, es el snack perfecto que comer en Polonia, especialmente en el sur.
El obwarzanek es baratísimo y está muy rico. Se puede encontrar en panaderías y en pequeños puestos ambulantes por las calles, especialmente en Cracovia, ciudad en la que es especialmente popular. ¿Se te ocurre una excusa mejor para hacer un pequeño descanso mientras turisteas?
Nosotros los descubrimos en la estación de autobuses de la ciudad, nada más llegar desde Varsovia, y cada vez que pasábamos, para ir a Aushcwitz o al aeropuerto, teníamos que fichar… Pero, seamos sinceros, ¡resistirse es complicado!
Para que te hagas una idea, nos recordó muchísimo a los pretzel alemanes, aunque con una textura y forma ligeramente diferente. Sí que los vimos clavaditos en Estambul, donde se venden también de la misma manera.
Aunque hay teorías que atribuyen su creación a unos monjes de principios del siglo XVII, parece que ya existían entre los judíos polacos en la Edad Media. De hecho, el famoso bagel neoyorkino, que es bastante parecido, ha llegado a medio mundo gracias a la diáspora de estos.

3. Pierogi, el plato más típico de la comida polaca
Si tuviéramos que nombrar un plato como el más típico de la gastronomía de Polonia, seguramente nos inclinaríamos por los pierogi.
Detrás de esta pasta rellena está, básicamente, la misma idea que creó los pelmeni rusos, los dumplings asiáticos o los ravioli italianos.
Los pierogis son un alimento popularísimo y súper flexible. Puedes encontrarlos con infinidad de rellenos diferentes (aunque suelen ser vegetales); calientes o fríos; como entrante o plato principal; para ti solo o para compartir… ¡Las posibilidades son enormes!
Respecto a la manera de cocinarse, no tenemos muy claro cuál es la forma más tradicional, la verdad. Al menos en Varsovia, los vimos frito, al horno y cocido.
Incluso hay pierogis dulces, generalmente rellenos de fresa, que se comen de postre.
De todos modos, como es un plato, también, bastante económico, puedes pedir varios, y en diferentes ocasiones. ¡Ya nos contarás cuál es tu favorito!
Si te da curiosidad y te apetece vivir una experiencia nueva y original, échale un ojo a este taller de pierogis en Varsovia.

4. Sopa zurek
Ya te comentábamos al principio que la comida típica de Polonia es sabrosa y contundente. Por eso, ¡no se nos ocurre un plato más representativo que la zurek!
Esta sopa de centeno fermentado, salchicha, huevo duro y especias es la compañera ideal para los duros inviernos polacos.
Si ya tienes la suerte de que te la sirvan dentro de una hogaza de pan, en vez de un plato, ¡mejor que mejor! Y sí, ese pan se puede ir comiendo… ¿no te parece súper apetecible?
Por lo visto, es tradicional tomar sopa zurek durante la Semana Santa.
Como otras recetas que estamos viendo en el artículo, la hay también muy parecida en otras gastronomías de la zona, especialmente en Bielorrusia.

5. Más comida típica de Polonia: la Borsch y otras sopas
Según dicen los entendidos, hay más de 200 sopas típicas de la gastronomía polaca, así que no podíamos dedicarle solo un punto en este artículo. Seguimos con una que, quizá, te suena…
Decimos esto porque la borsch, aunque es originalmente ucraniana, es tremendamente popular en muchos países del este de Europa. Nosotros la comimos en Rusia, ¡y nos encantó!
Aunque lleva otras verduritas, ingrediente principal de esta sopa es la remolacha. Así, el plato toma un color rojo muy potente que lo hace único.
Se puede servir caliente o fría, y se la acompaña con una cucharadita de crema agria (sour cream).
Otras sopas con pintaza, pero que no llegamos a comer en Polonia (¡para la próxima!) son:
- Chlodnik. Otra sopa con remolacha, pero ésta lleva también yogur, por lo que es más clarita. Se sirve fresca, por lo que es muy popular para el verano
- Rosol. Sopa de pollo con fideos y verduritas

6. Guisos: Bigos y goulash
El bigos es el guiso más popular de la comida polaca. También se puede encontrar en otros países cercanos, principalmente Lituania, Bielorrusia y Ucrania.
Aunque hay diferentes versiones, la receta clásica se prepara con chucrut, repollo, varios tipos carne (generalmente vacuno, bacon y salchicha) y especias. Lo importante es que ha de cocerse a fuego lento durante horas.
Como resultado, tienes un sabor potente, con un toque picantito y, a la vez, dulce. Dependiendo del chucrut, quedará más o menos amargo. Creemos que el bigos es uno de esos platos típicos de Polonia que, o amas, u odias. Nosotros no llegamos a probarlo (no somos muy fans del chucrut) así que sí ¡ya nos contarás qué te parece a ti!
El guiso que sí tomamos es el goulash. Más típico de la gastronomía húngara, lleva carne, verduritas y bien de pimentón. ¡Una auténtica delicia! Nosotros lo probamos en Budapest y nos encantó, así que nos hizo ilusión verlo también como una comida polaca y lo pedimos. La mayor diferencia que notamos es que nos lo sirvieron con un poco de crema agria (sour cream), lo cual, a su vez, nos recordó a la comida típica de Rusia.

7. Golonka, un imprescindible de la comida típica de Polonia
Inauguramos los segundos platos con una de las recetas más tradicionales de la comida típica de Polonia… ¡y también una de nuestras favoritas!
El golonka es codillo de cerdo, servido con su hueso. Se cuece y luego se fríe un poquito para que el exterior quede crujiente.
Acompañado de su guarnición vegetal, es uno de los segundos platos más populares en esta zona de Europa. De hecho, la idea es básicamente la misma que la del eisbein alemán o, incluso, el stinco di maiale italiano. La única diferencia que vimos es que, como decíamos, la piel del golonka queda más crujientita.
Aunque, al ser tan popular, hay diferentes variedades regionales del golonka (a la brasa, con cerveza, mostaza, relleno…), te recomendamos probar el más tradicional, al menos la primera vez.
A los polacos les gusta tomarlo en bodas y otras fechas señaladas, pero es un plato que no falta en prácticamente ningún menú turístico.
Aquí te dejamos un montón de recomendaciones de restaurantes donde comer en Cracovia. Incluye el Old Town (donde probamos el golonka), algunos bares de leche, mercadillos, pastelerías…

8. Kotlet Schabowy
Seguro que, por su nombre, ya te vas haciendo una idea de qué es este plato típico de la comida de Polonia.
La kotlet schabowy es algo tan simple, y tan delicioso, como un filete empanado. La receta original se hace con cerdo, pero también es posible encontrarlo de pollo, e incluso de pavo o de ternera.
Efectivamente, es lo mismo que la cotoletta italiana en Milán, el schnitzel en Austria (y también muy popular a la hora de comer en Australia), o la milanesa en Argentina.
No nos extraña que esté tan extendida en países tan diferentes. Es una receta fácil, económica y que gusta, más o menos, a todo el mundo. En Polonia es muy popular en los restaurantes tanto locales como turísticos.
La kotlet polaca se sirve como segundo plato, acompañada siempre con una guarnición vegetal. Aunque en los lugares que comentábamos antes, las patatas fritas suelen ser las elegidas, en este caso nosotros la tomamos con puré de ídem, o bien con alguna guarnición más típica de Polonia, como setas o ensalada de col.

9. Kielbasa, las salchichas polacas
En este artículo sobre comida polaca, ¡no podían faltar las salchichas! Económicas, sabrosísimas y muy flexibles, son uno de los alimentos base en la gastronomía del centro y del norte de Europa.
En Polonia las hay tanto frías (como el embutido en la gastronomía española) como para cocinar. Estas últimas se toman tanto como segundo plato (acompañadas de una guarnición vegetal) como parte de otras recetas, especialmente sopas y guisos, como ya hemos visto en varios puntos anteriores.
En general, se hacen con carne de cerdo y diferentes especias, y se ahuman. Aunque hay un montón de variedades, las más comunes son:
- Biala. Salchicha blanca para cocinar, la que más nos gustó
- Wiejska. La clásica salchicha rojiza, que se vende en roscas (como el chorizo, por ejemplo)
- Krakowska. Se sirve fría y en lonchas, como un embutido
- Kabanos. Salchicha fina y sequita. Lo típico es tomarla fría, como snack, bien en lonchas o bien a bocados, directamente.
Imagínate nuestra cara cuando llegamos a las antípodas y descubrimos que los kabanos típicos que comer en Polonia ¡eran también uno de los platos típicos de Australia! Se conocen como cabanossi y son súper populares como snack. Aunque Andrea no lo acepte, también se ponen, en ocasiones, en la pizza. Suponemos que esto es debido a la gran inmigración del país europeo que llegó a Oceanía en la posguerra, pues hemos leído que también se comen en Nueva Zelanda.

10. Más platos con carne y sus guarniciones
Como te decíamos más arriba (y ya habrás ido comprobando a lo largo del artículo), la carne es uno de los alimentos básicos en la comida típica de Polonia.
Además del golonka, las salchichas y la kotlet, durante tu viaje puedes aprovechar para comer filete tártaro (carne cruda), pato asado con manzana, y diferentes platos hechos con ternera, pollo o conejo. Este último es bastante más popular en la gastronomía polaca que en del sur de Europa, así que no perdimos oportunidad de catarlo… y qué decir, ¡está buenísimo!
A diferencia de muchos países del mundo, donde la guarnición es prácticamente siempre a base de patatas fritas o ensaladas simplonas, las carnes que comer en Polonia van siempre muy, pero que muy bien acompañadas.
La gran protagonista de las guarniciones en el país es la trilogía de la que hablábamos en la introducción del artículo:
- Col. Se ve sobre todo como coleslaw
- Pepino. Especialmente la mizeria, que es ensalada de pepino con crema agria.También es bastante típico su “primo” el pepinillo encurtido
- Patata. Sobre todo cocida o en puré. Personalmente, solo tomamos las clásicas patatas fritas en uno de los bares de leche de Cracovia
También comimos platos de carne acompañados de setas, y de puñaditos de cebolla, zanahoria o remolacha cocinadas.

11. ¿Está el pescado entre la comida típica de Polonia?
El norte de Polonia está bañado directamente por el Mar Báltico. Aun así, la zona más turística del país se concentra al centro y al sur, siempre en el interior. Es quizá por eso que los platos más míticos de la comida polaca, especialmente para los extranjeros, son carnes.
Mentiríamos si dijéramos que vimos muchos peces en las cartas de los restaurantes de Cracovia o Varsovia. Por eso, hemos buscado información a posteriori y hemos visto que el pescado más popular que comer en Polonia es el arenque. Se cocina de diferentes maneras, aunque las recetas más clásica son son aceite y cebolla o con nata. También se puede tomar arenque como entrante o como plato principal.
Si conoces algún plato típico de Polonia a base de pescado más, eres más que bienvenido a recomendárnoslo en los comentarios.
12. Zapiekanka
La zapiekanka es la street food más famosa de la comida polaca.
Es ideal para tomar algo rápido mientras turisteas, pues se come en el momento y se vende en puestos y mercadillos. Uno de los lugares más míticos para probarla es la Plaza Nueva (Plac Nowy) de Kazimierz, el barrio judío de Cracovia.
Básicamente, la zapiekanka es lo que llamamos pan pizza o panini en España. Es decir, una baguette cortada horizontalmente en la que se ponen diferentes ingredientes y se hornea un poco, pues se sirve calentita. La opción más típica es la de jamón y queso, aunque no es raro encontrarlos con champiñones, carne picada o aceitunas y queso.
Se suele coronar con un chorretón de ketchup o mostaza. Nosotros no somos nada fans de estas salsas pues, para nuestro gusto, tapan todo el sabor. Si estás en nuestro team, asegúrate de decir bien claro “no ketchup” antes de nada.

13. Oscypek, el mejor queso de la comida típica de Polonia
Como buenos locos del queso que somos, no podía faltar en esta lista de platos típicos polacos el más famoso. Tanto, que el Oscypek fue el primer producto polaco con Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Unión Europea, en 2008.
Este queso ahumado, de leche de oveja, se produce en la zona de los Montes Tatras, al sur del país.
Si has estado en los Países Bajos, quizá te recuerda un poquito a los quesos típicos de allí, ya que es ahumado, de textura durita y con costra.
Cambiando un poquito de tema, pero siguiendo con los quesos típicos de la gastronomía polaca, aprovechamos para preguntar algo. En uno de los bares de leche donde comer en Cracovia probamos un queso de textura parecida a los quesos franceses brie o al camembert, que iba empanado con corn flakes y frito. Quizá no suena muy delicado, ¡pero te prometemos que estaba buenísimo! No recordamos cómo se llama, así que si lo sabes, por favor cuéntanoslo…

14. Pyzy
Y para cerrar la parte “salada” del artículo, tenemos nuestra principal espinita. Llevábamos los pyzy en nuestra lista de platos a probar de la comida típica de Polonia y, al final, nunca se dio la oportunidad. ¡Para la próxima!
Un pyzy es una masa redonda de patata, que se suele servir más como plato principal que como guarnición. La verdad es que recuerda mucho a los knödel alemanes o, incluso, a los deliciosos gnocchi italianos (pero, en este último caso, más grandes).
Suele ir relleno, generalmente con queso ácido, setas o carne, y tradicionalmente se sirve con trocitos de bacon frito y la salsita que suelta.

15. Dulces y postres que comer en Polonia
Otra de las cosas que más nos gustó de la comida típica de Polonia es el dulce.
Se nota que es parte importante de su gastronomía, pues no es difícil encontrar panaderías y pastelerías, en las que se nota, por supuesto, que todo es casero y de calidad. ¡Ya verás cómo se sienten los olores, ummmm!
Aquí te dejamos los más típicos dulces y postres de Polonia:
– Napoleonka o Papieska Kremówka
Uno de los dulces más conocidos de la comida polaca es este delicioso bollito de hojaldre y crema. También hay una variante con alcohol, pero no es la más popular.
Aunque se le conocía como napoleonka, seguramente por su parecido con las milhojas francesas, su nombre cambió a papieska kremowka. Esto significa algo así como “pastel de crema del Papa” porque era, al parecer, el preferido de Juan Pablo II, famosísimo pontífice adorado por sus compatriotas.
Como no podía ser de otro modo, el más popular es el que se hace en Wadowice, la ciudad natal del Papa polaco. Si tú también eres seguidor suyo, quizá te interesa apuntarte a esta ruta de Juan Pablo II por Wadowice desde Cracovia en español.
– Paczki, el donut de la comida típica de Polonia
Siempre recordamos que nuestra primera toma de contacto con la comida polaca fue en el centro histórico de Varsovia, nevado, probando cada uno un delicioso paczki.
Es una masa redonda, rellena de mermelada o crema dulce, y frito. Vamos, básicamente, un delicioso donut relleno.
Quizá el más clásico que comer en Polonia (o, al menos, el que más veces comimos nosotros) es el de mermelada de fresa u otra fruta del bosque. También lo probamos relleno de limón ¡y estaba delicioso!
Puedes verlo tanto con un poquito de azúcar glass por encima, como con trocitos de fruta o frutos secos. También los hay sin nada, pero así te pierdes la mitad de la diversión…
Y, hablando de diversión, avisamos: ten preparadas un par de servilletas, especialmente si piensas comértelo mientras caminas. Por otro lado, no te dejes llevar por la gula. ¡te aseguramos que con uno vas a tener de sobra!
Por lo visto, los paczki existen en Polonia desde la Edad Media, y evolucionaron, de nuevo, desde una receta francesa. Hoy en día, son uno de los dulces típicos polacos más populares en el extranjero, principalmente Estados Unidos, Reino Unido y Australia, gracias a las comunidades de inmigrantes.
– Croissant polaco
Una de las cosas que más nos llamó la atención del apartado dulce de la comida polaca fueron los croissants.
Y es que son más achatados, como si los doblaran desde los lados. Los vimos en diferentes pastelerías, tanto sin nada como rayados (con chocolate).
Ahora bien, confesamos que no podemos contarte cómo es su sabor, pues no los probamos. No fue por falta de ganas ni porque no nos guste el dulce (¡nada más lejos!), sino porque dimos prioridad absoluta a los paczki…
Si no te gusta mucho innovar, no te preocupes: también hay de los “clásicos” (entendiendo por esto los franceses). Son bastante populares a la hora del desayuno.
– Otros dulces y postres de la gastronomía polaca
Una de las cosas que más nos agradó de la comida típica de Polonia es encontrar tantas opciones de dulce, tanto como postre como desayuno o merienda.
Aunque los más comunes (y los que nosotros probamos) son los dos anteriores, no podemos dejar de mencionar otras recetas muy populares, just in case tú sí tengas la oportunidad de disfrutar de alguna:
- Wuzetka. Dos capas de bizcocho de chocolate, separadas por una buena cantidad de crema y coronadas por una capita de chocolate o de mermelada y, por supuesto, un poco de nata montada . El más tradicional es el típico de Varsovia
- Nalesniki. Especie de crepes (o tortitas de desayuno) que comer en Polonia. El más rico va relleno de queso y acompañado de mermelada de arándanos o fresas.
- Mákos Bejgli. Masa enrollada y dulce, rellena de semillas de amapola. Es uno de los platos más típicos de la gastronomía polaca para fechas especiales, como Navidad o Semana Santa.
- Sakotis. De origen lituano, es un pastel alargado y hueco, popular para cumples, bodas y celebraciones. Se cocina en un cilindro sobre unas brasas, como el kurtoskalacs, que seguramente te suene si has estado en Budapest o en Praga…
Por supuesto, también se ven mucho dulces más mainstream, como la tarta de manzana o de queso, los crepes o la crema de cacao.
Vamos, tú no te preocupes ¡que te aseguramos que en Polonia nunca vas a estar lejos de algo dulce para llevarte a la boca!


15+1. Bebidas típicas Polonia
No podíamos terminar este artículo sobre la comida polaca sin hacer una referencia rápida a las bebidas.
Ya comentábamos al principio que la situación geográfica del país hace que se beneficie de la tradición culinaria tanto del centro de Europa como del este. Con la bebida pasa igual. De hecho, tan típica es la cerveza como el vodka, ¿se te ocurre una mejor metáfora?
– Bebidas alcohólicas
La cerveza es la opción predilecta para beber en Polonia, especialmente la lager (o rubia).
Como en el resto del continente, cada vez son más famosas las artesanas, especialmente en los barrios hipster como Kazimierz. De las comerciales, la que más se ve, al menos en Cracovia y el sur del país, es la Zywiec.
Respecto al vodka, el que se produce en Polonia suele ser a base de centeno o de patata fermentados. Como imaginarás, es ideal para sobrellevar esos inviernos tan fresquitos, ¿verdad?
También son populares, especialmente como chupito “digestivo” después de beber, los licores. El más famoso se llama nalewka.
A nosotros no nos gusta el alcohol de tan alta graduación. Aun así, al igual que nos pasó a la hora de comer en Rusia, si nos ponían un chupito después de almorzar lo tomábamos, entre dos, para probar. Y, qué decir… ¡confesamos que siempre nos sabe a rayos, sorry!
La cultura vinícola en Polonia está creciendo, aunque la producción local es aún pequeña. Según nos contaron, en esta zona de Europa el vino fue visto, durante años, era algo visto como “anti ruso”…
Si quieres aprender más sobre estas bebidas típicas polacas, a la vez que pasas un buen rato, puedes apuntarte a alguna de estas actividades en español, con consumiciones incluidas:
– Kompot, para acompañar la comida típica de Polonia ¡sin alcohol!
Otra bebida muy popular en la gastronomía polaca es el kompot.
Esta especie de zumo se hace a base de frutas (especialmente fresas y otros frutos del bosque) cocidas y endulzadas. Quizá, si estás familiarizado con la comida peruana, te recuerda un poco a la chicha morada.
El kompot, como la mayoría de buenas ideas en la cocina, surgió de la necesidad de aprovechar la fruta que se iba pasando. Es también típico en otros países del este de Europa, especialmente en Rusia.
Nosotros lo probamos en uno de los bares de leche de Cracovia. De todos modos, pacerlo parece sencillo, así que aquí te dejamos esta receta de kompot (en inglés), por si te animas. ¡Ya nos contarás!
Para desayunar, son más de té que de café.


Esperamos que esta lista de platos típicos que comer en Polonia te haya dejado con buen sabor de boca (¡nunca mejor dicho!). Ya puedes empezar a preparar la lista de todo lo que quieres probar en los restaurantes de Cracovia o de cualquier otro rincón de este hermoso país.
Si te apetece contarnos cuál es tu favorito, o recomendarnos más delicias de la comida típica polaca, puedes dejar un comentario aquí abajo. Así, ¡otros viajeros se pueden beneficiar de tu experiencia! Dziekuje!
Más información para viajar a Polonia:
- Qué ver en Polonia
- Qué ver en Cracovia
- Consejos para viajar a Cracovia por libre
- Mejores excursiones desde Cracovia en español
- Consejos para visitar Auschwitz (por libre o excursión)
- Qué ver en el Barrio Judío de Cracovia
- Qué ver en Varsovia
- Varsovia en un día: el mejor itinerario a pie
- Cómo ir del aeropuerto de Varsovia al centro
- Cómo ir de Varsovia a Cracovia (o viceversa)
AHORRA y prepara tu viaje a Polonia
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cracovia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Cracovia AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Cracovia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Cracovia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
Hola, soy Polaca y nunca oi sobre: Mákos Bejgli y
Sakotis. Que es esto? El resto explica la gastronomia polaca sino estos dos no me suelen.
Hola Justyna!
En el artículo tienes una breve explicación sobre qué son el mákos bejgli y el sakotis. No somos especialistas en la comida típica polaca así que sentimos no poder ayudarte más.
Ya nos contarás si los pruebas. ¡Un abrazo!