Viajar a Cracovia por libre es mucho más fácil, interesante y barato de lo que uno se piensa antes de ponerse a planear la escapada. ¡Prometido!
Es una ciudad de tamaño medio, ideal tanto para un fin de semana largo como parada de un viaje más largo por Polonia, además de, por supuesto, la base para visitar Auschwitz.
En esta guía tienes 18 consejos para que organices tu viaje a Cracovia y lo disfrutes a tope. Desde los lugares más turísticos para visitar, hasta recomendaciones donde alojarse y comer, pasando por excursiones, mejor época, cómo moverse por allí, cambio de dinero… ¿Listo?
Si estás buscando destino para tu próxima escapada y Polonia está encima de la mesa, ¡ni te lo pienses! Aunque es un país todavía bastante más desconocido turísticamente de lo que uno se espera, viajar a Cracovia es como hacerlo a cualquier otra ciudad europea, ¡pero quemando mucho menos la tarjeta!
Después de haberte contado cómo llegar desde el aeropuerto, más de 15 lugares que ver en Cracovia y qué comer en la ciudad, ¡ponte cómodo! Viene un post cargadito con todo lo que sabemos para que puedas preparar tu viaje a Cracovia. ¡Vámonos!
Contents
- 1. Asegúrate de tener la documentación lista para viajar a Cracovia
- 2. Elige cómo llegar a Cracovia
- 3. Apúntate a un free tour
- 4. Planea bien qué visitar en Cracovia
- 5. Aprovecha que vas a viajar a Cracovia para visitar Auschwitz
- 6. Reserva un buen alojamiento
- 7. Decide cuántos días necesitas para viajar a Cracovia
- 8. Mejor temporada para viajar a Cracovia
- 9. Tranquilidad, ¡moverse por Cracovia es fácil!
- 10. Aunque no hables polaco, ¡vas a sobrevivir!
- 11. No te pierdas el Barrio Judío
- 12. Controla los horarios
- 13. No te preocupes, viajar a Cracovia es seguro
- 14. Aprovecha para hacer excursiones desde Cracovia
- 15. Maneja el zloty, la moneda en Polonia
- 16. Descubre qué y dónde comer durante un viaje a Cracovia
- 17. Qué meter en tu mochila para viajar a Cracovia
- 18. ¡Reserva con tiempo! Sobre todo, la fábrica de Schindler
- AHORRA y prepara tu viaje a Cracovia
1. Asegúrate de tener la documentación lista para viajar a Cracovia
Evidentemente, la documentación necesaria para viajar a Cracovia va a depender de tu país de origen.
Seguro que sabes que Polonia forma parte de la Unión Europea. Por eso, si eres nacional de alguno de los 27 países miembros, podrás entrar al país simplemente con tu documento de nacional de identidad (DNI) o pasaporte.
Si eres de América Latina, deberás seguir los criterios de entrada al espacio Schengen, en el que también está Polonia, y que, por ahora, solo pide visado a los ciudadanos de Bolivia, Cuba y la República Dominicana. ¡Ojo! Ten en cuenta que, al no tocarnos directamente, éste es un tema que no tenemos muy controlado, por lo que te recomendaríamos que consultes con la embajada polaca en tu país y preguntes.
Es obligatorio viajar con seguro si vienes desde fuera de Europa. Si no, es opcional pero recomendable. Recuerda que tu seguro de viaje no solo te va a cubrir temas médicos, sino también logísticos y relativos a la seguridad. Merece la pena invertir un poco más de money (¡te sorprenderá saber que no son caros!) y viajar 100% tranquilo, ¿no crees?
Aquí te dejamos el seguro de viaje que siempre utilizamos nosotros, con un 5% de descuento por ser nuestro lector:
Seguro de viaje ¡con descuento!

2. Elige cómo llegar a Cracovia
Hay varias opciones para llegar a Cracovia, pero ninguna es complicada:
Es probable que hayas decidido viajar a Cracovia al encontrar uno de esos célebres vuelos baratos a la ciudad (y, si no, puedes mirar en este buscador. ¡Verás qué precios!), generalmente de alguna de estas aerolíneas low cost tan conocidas, como Ryanair y Wizz Air.
Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona, las ciudades españolas más turísticas (las islas, Andalucía…) y prácticamente desde todas las capitales y ciudades grandes de Europa. Si vienes desde América, tendrás que hacer alguna escala.
El aeropuerto se llama Juan Pablo II Cracovia-Balice y está a unos 11 kilómetros del centro. Al estar tan cerquita, llegar luego a tu alojamiento no te va a costar mucho… Nosotros elegimos el autobús urbano y nos pareció seguro y cómodo, aunque leeeeento, así que la próxima vez vamos a elegir el tren, que llega a la estación principal de Cracovia en apenas 20 minutos.
- Aquí tienes todas las opciones e información para ir del aeropuerto de Cracovia al centro en transporte público
- Si no quieres preocuparte de nada, también puedes contratar un traslado privado desde el aeropuerto de Cracovia directo a tu alojamiento aquí
Si, en cambio, estás haciendo una ruta por Polonia y vienes desde Varsovia, tampoco vas a tener mucho problema para moverte entre las dos principales ciudades polacas. Entre ambas hay unos 300 kilómetros.
Aunque tienes vuelos muy frecuentes, autobuses (incluso nocturnos) y, por supuesto, la opción de alquilar un coche, te recomendaríamos el tren. Es cómodo, sencillo, relativamente rápido y a buen precio, ¡perfect! Te explicamos todas las opciones con detalle en este post sobre cómo ir de Varsovia a Cracovia.

3. Apúntate a un free tour
¡Hacer un free tour es siempre idea ganadora! Es ideal si no tienes mucho tiempo para recorrer la ciudad y quieres ir “a tiro fijo” a los lugares más turísticos que ver en Cracovia.
También muy bien para empezar a orientarse por la ciudad y para conocer un poquito más de su historia y su cultura, siempre de forma amena y distendida. Si, además, vas a viajar a Cracovia solo, también es una buena opción para conocer otras personas en tu misma situación… si te apetece.
Cuando acabe tu ruta, tú mismo decidirás cuánto pagar a tu guía en función de lo que hayas aprendido y disfrutado durante el tour. Fácil, ¿verdad?
Tienes más información y puedes apuntarte ya (¡no dejes pasar mucho tiempo si viajas en temporada alta!) al free tour por Cracovia en español aquí:
Free tour por Cracovia en español
4. Planea bien qué visitar en Cracovia
La lista de monumentos y lugares que visitar en Cracovia es larga. Esto es, en parte, porque ciudad es una de las más antiguas de Polonia, e incluso fue capital hasta el siglo XVI. Además, al contrario que Varsovia, no fue destruida por los nazis durante la ocupación.
Su riqueza arquitectónica es tal que su centro histórico (Stare Miasto) es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1978. Seguro que cuando estés por allí, entiendes perfectamente por qué recibió este título…
Aquí tienes una lista rápida con los lugares que no te puedes perder al viajar a Cracovia:
- La Barbicana, la muralla y la bonita calle Florianska
- Una de las iglesias más alucinantes que hemos visto nunca, por dentro y por fuera: la Basílica de Santa María
- La Plaza del Mercado y la Lonja de los Paños
- El castillo (o colina) de Wawel
- Kazimierz, el antiguo barrio judío de Cracovia, con sus sinagogas y su nuevo espíritu hipster
- Podgorze, donde estaban el gueto y la fábrica de Schindler
¿Necesitas más información? En este artículo tienes los mejores 15 lugares que ver en Cracovia explicados al detalle, con sus precios, horarios…

– ¿Conviene el City Pass al viajar a Cracovia?
Como en prácticamente todas las ciudades turísticas, al viajar a Cracovia también puedes hacerte con una tarjetita que te da acceso a diferentes monumentos y actividades a mejor precio y, además, algunos privilegios extra.
El City Pass de Cracovia incluye más de 40 museos y monumentos, incluidos sitios que seguro están en tu lista, como la fábrica de Schindler, la Basílica de Santa María, el Museo Subterráneo…
Al tener ya los pases, no vas a tener que hacer colas en las taquillas, y eso mola, ¿no? Además, incluye el uso ilimitado de buses y tranvías, incluidos los nocturnos.
En general, creemos que sí que puede convenir, pero lo mejor es que decidas, más o menos, a dónde quieres ir y compares precios.
Tienes toda la info sobre sitios incluidos y precio (para dos o para tres días) en el siguiente link, donde también podrás hacerte con el tuyo:
5. Aprovecha que vas a viajar a Cracovia para visitar Auschwitz
Poder ir a visitar el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau es una de las principales razones por las que muchos nos decidimos a viajar a Cracovia. Así, no sorprende que esta sea la excursión estrella desde la ciudad y, también, una de las más valoradas y reservadas ¡del mundo!
El infernal lugar donde perecieron más de un millón de personas, la mayoría judíos, entre 1942 y 1945, es un museo desde 1947.
Está dividido en dos zonas, Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau, los dos principales campos de un complejo que llegó a tener decenas.
En el primero podrás ver el infame letrero y visitar los barracones auténticos, muchos de los cuales están hoy convertidos en un interesantísimo museo con fotografías y objetos reales de la época. En el segundo está la tristemente célebre vía del tren, además de las ruinas de los crematorios.
Auschwitz-Birkenau está a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad. Para hacer esta visita, tienes dos opciones:
- Llegar a Auschwitz desde Cracovia en transporte público
- Apuntarte a una excursión de un día a Auschwitz en español
¡Importante! Si no vas a apuntarte a la excursión, que es la opción ideal para no preocuparte por nada, te recomendamos que te pases por este artículo con toda la información necesaria para visitar Auchwitz: entradas, normas, horarios, qué hay en cada campo… Seguro que te viene genial, porque hacerlo por tu cuenta no es fácil


6. Reserva un buen alojamiento
Una vez tienes tu vuelo y una idea de qué ver en la ciudad, el siguiente paso importante a la hora de viajar a Cracovia es conseguir un alojamiento bien situado y a buen precio.
En honor a la verdad, no encontramos tanta variedad como en otras grandes ciudades europeas. Quizá porque el polaco es un mercado turístico que todavía está creciendo… Aun así, el alojamiento en Cracovia está bastante bien en relación calidad-precio.
Si es tu primera vez en Cracovia, te recomendaríamos quedarte en el centro histórico (Stare Miasto), lo más cerca de la Plaza del Mercado posible.
Esta zona no es solo la más bonita, sino que está cerca de la mayoría de lugares turísticos de Cracovia y de muchos restaurantes recomendados en Cracovia. Así, vas a poder ir andando prácticamente a todas partes, con el consiguiente ahorro de tiempo y de dinero. Stare Miasto también está cerca de la estación principal, ideal para llegar al aeropuerto de Cracovia o para ir a Auschwitz por libre.
Si has estado más veces en la ciudad, o te apetece quedarte en un sitio más alternativo, puedes probar a alojarte en el antiguo barrio judío de Cracovia, Kazimierz, reconvertido hoy en zona hipster. Esto es lo que queremos hacer nosotros la próxima vez, ¡porque mola mucho!
– Alojamientos recomendados en Cracovia
Durante nuestro viaje a Cracovia nos quedamos en el hostal Dizzy Daisy, del que puedes ver más info aquí. Está a unos 10 minutos de la Plaza del Mercado y de la estación. Es un sitio sencillito, muy limpio y acogedor, con buen wifi, ¡y está súper bien de precio! Además, si quieres ahorrar aún más, también tienes la opción de habitaciones compartidas.¡Súper recomendado!
También hemos estado investigando para darte varias opciones, todas bien valoradas por otros viajeros y céntricas, según tu presupuesto:
- Bajo: Mundo Hostel, Hostel Krakowiak
- Medio: Intro Hostel, Flamingo Premium Hostel
- Alto: Hotel Perfect
- Hostels (habitaciones compartidas): Hostel Motion, Lemon Tree Hostel
- Apartamentos: Sleep Inn
Si prefieres echar un ojo a diferentes alojamientos en Cracovia y ordenarlos por precio, situación o cualquier otra característica tú mismo, te dejamos por aquí el buscador de hoteles baratos que siempre utilizamos nosotros:

7. Decide cuántos días necesitas para viajar a Cracovia
Cuántos días dedicarle a un destino es uno de los caballos de batalla de cualquier escapada, y en el caso de que estés pensando en viajar a Cracovia no va ser diferente…
Nosotros estuvimos tres días y medio. En ese tiempo, visitamos todos los lugares que queríamos ver en la ciudad, fuimos a las minas de sal de Wielickzka y dedicamos un día entero a visitar Auschwitz. Allí estuvimos a gusto, pero nos encanta la historia de la ciudad y nos hubiera gustado tener un poco más de tiempo para explorar, sobre todo, el barrio judío de Cracovia, y quizá hacer alguna excursión más.
Vamos que, por pedir, si eres de viajar lentito y/o te fascina el tema de la Segunda Guerra Mundial, entre 5 días y una semana sería un viaje a Cracovia y alrededores ideal.
Ahora bien, como no todos podemos disponer de vacaciones infinitas (¡ojalá!) creemos que sí es posible disfrutar de los principales sitios que ver en Cracovia en un puente o fin de semana largo de tres días.
Incluso si solo tienes un fin de semana, puedes dedicarle un día entero a lo más importante de la ciudad (la Plaza del Mercado, el castillo de Wawel y una vuelta rápida por Kazimierz) y otro a Auschwitz.
Si solo puedes visitar Cracovia en un día, nos quedaríamos en la ciudad y dejaríamos las excursiones para una futura visita. En este caso, al ir justito de tiempo, quizá te conviene contratar una visita guiada privada y flexible por Cracovia en español, con recogida en tu alojamiento.

8. Mejor temporada para viajar a Cracovia
Como en el resto de Europa, y hablando en general, los meses mejores para viajar a Cracovia serían mayo y junio y septiembre y octubre. Esto se conoce como shoulder season, o “temporada media”. Las temperaturas son templadas y agradables y, aunque hay turismo, no vas a encontrar colas kilómetricas ni precios inflados.
Como en todo el mundo, en julio y agosto es cuando más turistas te vas a encontrar. En consecuencia, los precios son más altos, las colas más largas y tendrás que asegurarte de reservar las actividades que quieras hacer con antelación suficiente.
La Semana Santa y el puente del primero de mayo también se consideran temporada alta.
Polonia es, evidentemente, un país más frío que España o Italia, pero no hay que confiarse: en verano puede hacer también muchísimo calor.
Aun así, si no eres de los que se derriten con unos grados de más, durante estos meses vas a poder disfrutar de una ciudad con mucho ambiente y planes que hacer al aire libre, impensables en otras estaciones.
– Viajar a Cracovia en invierno
Los inviernos en Cracovia son muy fríos, con temperaturas entre los 5 y los -5 grados centígrados y nevadas frecuentes. Hay que reconocer, eso sí, que la ciudad se pone preciosa cubierta de ese manto blanco…
Nosotros fuimos en febrero, más por mi cabezonería (y porque ya dejábamos Europa por una temporada) que por otra cosa porque, vamos a ser claros, ¡pasamos más frío que nada! Aunque ya habíamos estado en Islandia en febrero, por ejemplo, sí creemos que el frío nos condicionó un poquito a la hora de visitar Cracovia… ¡Unos cuantos graditos más habrían sido ideales!
La parte positiva de viajar a Cracovia en invierno es que se consigue alojamiento muy barato y no hay prácticamente grandes grupos de turistas, lo cual viene genial para no estresarse con la idea de quedarse sin entradas o para no llegar a uno de los restaurantes de Cracovia y que no haya más sitio…
Ojo, que nada de esto tiene validez si decides ir a Cracovia en Navidad. Los mercadillos y el ambiente de de la urbe polaca se están poniendo cada vez más de moda, así que el mes de diciembre vuelve a ser temporada alta. Si es tu caso, echa un ojo a este tour por los mercados navideños de Cracovia en español.

9. Tranquilidad, ¡moverse por Cracovia es fácil!
Aunque es una ciudad importante, Cracovia no es especialmente grande, por lo que moverse por allí no te va a resultar complicado. Además, la mayoría de sitios que ver se concentran en tres puntos, que no están muy lejos entre sí:
- Plaza del Mercado
- Colina (o castillo) de Wawel
- Barrios de Kazimierz y Podgórze
Vamos, que si te alojas en el centro no vas a tener ni que pensar en el transporte público: Caminar es la mejor manera de moverse por Cracovia. Es gratis, fácil, mueves el esqueleto y, además, con suerte, aprovechas para “perderte” entre rincones menos turísticos que, de otro modo, serían imposibles de descubrir.
Por ejemplo, entre la Plaza del Mercado y la Colina de Wawel, ambas en el centro histórico (Stare Miasto), apenas están separadas por 10 minutos andando. Hasta Kazimierz tienes 20 minutos desde la primera y 15 la segunda. Es verdad que Podgorze queda más retirado del centro, a prácticamente media hora de la plaza. Si combinas la visita con el barrio judío, como hicimos nosotros, solo tendrás que cruzar el río, y el paseíto es muy agradable. Toda la ciudad es bastante plana.
No vas a viajar a Cracovia en invierno, no te preocupes tampoco por las calles nevadas. El centro es muy planito y los polacos están súper acostumbrados y enseguida dejan la calle transitable. ¡Palabra de patosa (yo) que visitó la ciudad nevada!
– Transporte público en Cracovia
En Cracovia no hay metro, pero tiene un sistema de tranvía bastante moderno y, por lo visto, muy eficiente, además de los típicos buses urbanos.
Puedes comprar los tickets en los kioskos y estaciones, algunos tranvías y autobuses. Hay que picar el billete y guardarlo hasta que te bajes, ¡por si acaso! En el momento de publicar este artículo, el ticket sencillo cuesta unos 4’6 zloty, y también hay varios bonos que te dejan el viaje aún más barato.
Nosotros no llegamos a utilizarlo, pues caminamos a todos lados. Por eso, si estás pensando en que quizá te haga falta, te recomendamos que le eches un vistazo a la web oficial del transporte público en Cracovia.
El taxi no es la opción más recomendable a la hora de viajar a Cracovia. Además de que la comunicación con el conductor puede ser bastante complicada (la mayoría no habla inglés, y menos español), por desgracia, y al igual que pasa en muchos otros países, no es difícil que te timen o que acabes en un taxi pirata.
Si tienes poco tiempo para visitar Cracovia, o simplemente te apetece la idea, el bus turístico es una buena opción. Con una validez de 24 ó 48 horas, te lleva por toda la ciudad haciendo paradas en los lugares más turísticos, y te permite bajar y subir todas las veces que quieras, mientras escuchas explicaciones en español. Sin duda ¡es la manera más rápida y cómoda posible de moverse por Cracovia! Puedes ver precios y paradas, y comprar tu billete con antelación, en el siguiente link:


10. Aunque no hables polaco, ¡vas a sobrevivir!
Siempre da un poco de “respeto” viajar a un país de cuya lengua no tenemos ni la más mínima idea. Más aún si ésta es el polaco, que para muchos lingüistas es el idioma más difícil del mundo…
Te aseguramos que, aunque no hables ni una palabra de polaco (¡nosotros tampoco!), no vas a tener problema para comunicarte, al menos en la zona turística. La mayoría de monumentos, menús, indicaciones y demás están también en inglés.
Según nuestra experiencia, los polacos hablan bastante bien el idioma de Shakespeare, y es hasta raro encontrarse a una persona joven que no sepa, aunque sea, defenderse un poquito.
Lo que no encontramos fue mucho español, más allá de algún camarero que quisiera saludar y “hacer la gracia” o traducciones muy concretas. Imaginamos, de todos modos, que esto irá cambiando con el tiempo.
Si el inglés no es lo tuyo y no hablas polaco, quizá es buena idea hacer las visitas o rutas que más te interesen con un guía en nuestro idioma…
11. No te pierdas el Barrio Judío
Viajar a Cracovia es dar un paseo por la historia, una historia dura y tremendamente reciente. Hablamos, claro, de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Antes de conocer esta ciudad polaca, ya habíamos visitado otras donde esta época se vivió, por desgracia, con toda intensidad: Múnich, Budapest, Praga, Varsovia… Aun así, te aseguramos que Cracovia es el lugar donde más hemos aprendido y “disfrutado” (si se puede decir así) de esta temática.
Además de ser la base para visitar Auschwitz, hay una gran cantidad de lugares interesantes y representativos, que por cierto (¡y por suerte!) se han logrado conservar bastante bien, tanto en Kazimierz como en Podgorze.
El primero es el antiguo Barrio Judío, donde podrás visitar diferentes sinagogas, un cementerio, museos y restaurantes hebreos. En el segundo se colocó el gueto judío y estaba la fábrica de Schindler.
Si no lo has hecho ya, una muy buena idea es que te documentes antes y leas un poquito sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Estamos seguros de que así vas a aprovechar mucho más y a aprender un montón de cosas nuevas. También puedes ver La Lista de Schindler, rodada y ambientada en Cracovia, y otras películas de la misma temática.
Una vez allí puedes, por supuesto, descubrir los lugares turísticos e históricos por tu cuenta. De todos modos, si estás interesado en esta etapa de la historia y no quieres perderte nada, quizá te interese unirte a alguna de estas visitas guiadas en español:
- Free tour por el Barrio Judío de Cracovia
- Tour por los escenarios de La Lista de Schindler en español
- Tour del Holocausto en Cracovia en español (con entrada a la Farmacia del Águila)
- Free tour por el antiguo gueto judío y el barrio de Podgorze
Si quieres saber más sobre esta importantísima área histórica y descubrir otros lugares a visitar, pásate por este artículo sobre qué ver en el Barrio Judío de Cracovia


12. Controla los horarios
Esto nunca está de más, sobre todo si viajas con poco tiempo “extra”…. pero, ¡los horarios en Polonia son bastante amplios!
Los comercios abren de 10 de la mañana a 7 u 8 de la tarde, y los centros comerciales pueden llegar hasta las 9 ó 10 de la noche. Las tiendas no suelen cerrar al mediodía, ni tampoco los restaurantes más turísticos. Estos, además, permanecen abiertos y con la cocina funcionando hasta tarde (¡yuhu!).
Si vas a viajar en invierno, distribuye tus rutas para dejar los museos para última hora, cuando ya esté oscuro fuera. El Museo Subterráneo, particularmente, es ideal para días oscuros y de lluvia, porque abre hasta tarde.
13. No te preocupes, viajar a Cracovia es seguro
Nos sorprende que una de las primeras cosas que nos pregunten cuando hablamos de viajar a Cracovia es que si sentimos que Polonia era país seguro…
Vaya por delante que solo hemos estado una vez, moviéndonos por los lugares más turísticos de Cracovia y de Varsovia, por lo que no somos unos expertos ni mucho menos. Dicho esto, en ningún momento nos hemos sentido inseguros ni hemos visto o escuchado algo raro. Ni en la calle, ni en los hoteles, ni en la estación ni en el aeropuerto… ¡nunca!
Al haber viajado en invierno, se nos hacía de noche todos los días, y volviendo andando al hostel íbamos siempre tranquilísimos. Como en cualquier otra ciudad del mundo, no es recomendable moverse por la noche por lugares apartados o barrios con “mala fama”, menos aún si vas solo y cargas una cámara “buena” o joyas.
De igual modo, nos comentaron que hay que tener mucho cuidado con los carteristas. Para esto, lo mejor es tener siempre controladas tus pertenencias y no ir haciendo alardes. Ten especial atención en el transporte público, estaciones y aglomeraciones de gente.
Por último, es siempre recomendable viajar con seguro, incluso por Europa. Éste no solo te sirve si necesitas ayuda médica o pierdes un vuelo, sino que también te va a ayudar si te roban o tienes cualquier otro tipo de contratiempo. ¡Mejor prevenir que curar!
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo Seguros y no podemos estar más contentos. Puedes reservar aquí tu seguro de viaje, con un 5% de descuento.


14. Aprovecha para hacer excursiones desde Cracovia
Como te comentábamos más arriba, la gran estrella entre las excursiones desde Cracovia es el campo de concentración de Auschwitz… ¡pero hay mucho más!
Un lugar súper interesante, y a poco más de 15 kilómetros de la ciudad, son las minas de sal de Wieliczka. Patrimonio de la Humanidad desde 1978, estuvieron funcionando desde el siglo XIII hasta 2007.
Hoy, pueden visitarse (¡solo con tour!) y te aseguramos que bajar ahí y poder ver no sólo cómo trabajaban, sino las estatuas y hasta la iglesia que construyeron con sal, es una auténtica aventura.
Puedes reservar tu excursión de medio día a las minas de sal de Wieliczka desde Cracovia en español aquí mismo.
Otra opción a la hora de viajar a Cracovia es combinar las dos actividades más atractivas y apuntarse a esta excursión a Auschwitz y las minas de sal de Wieliczka el mismo día. Es cierto que sería mejor poder dedicarles más tiempo, pero si vas justo de tiempo o de dinero, es una opción redonda.
Si ya conoces las dos anteriores, o simplemente te apetece variar, puedes animarte a ir a visitar Varsovia en un día por libre, o hacer alguna de estas excursiones en español desde Cracovia. ¡A ver con cuál te quedas!
- Excursión a Zakopane y los montes Tatras
- Ruta de Juan Pablo II
- Excursión a Breslavia (Wroclaw) en un día
¿Más ideas? Aquí te dejamos más de 10 excursiones desde Cracovia en un día y en español

15. Maneja el zloty, la moneda en Polonia
Pese a que, como hemos visto antes, Polonia pertenece a la Unión Europea, el euro no es su moneda oficial, sino que es el zloty (abreviado como PLN), y significa “dorado”.
Un euro vale, más o menos, 4’4 zlotys. Aun así, te recomendamos comprobarlo en internet o en tu banco antes de salir de viaje, para llevarte la equivalencia completamente actualizada.
Se puede utilizar la tarjeta de crédito prácticamente en todos lados, aunque no es raro encontrar una cantidad mínima para que te dejen hacerlo. También (al igual que pasa en otros lugares del centro de Europa como Praga o Budapest) es posible, en ocasiones, pagar en euros en algunos sitios turísticos. Por todo esto, tener zlotys es imprescindible a la hora de viajar a Cracovia.
Nosotros te recomendamos que pagues con tu tarjeta de crédito o que saques el dinero directamente del cajero. Éstos tienen siempre (o deberían) la opción de poner la pantallita en inglés y son muy intuitivos.
No te la juegues a ir a una de esas típicas casas de cambio donde, en muchas ocasiones, se aplican comisiones abusivas.


16. Descubre qué y dónde comer durante un viaje a Cracovia
Mentiríamos si dijéramos que fuimos a Cracovia pensando en ponernos las botas… No teníamos mucha idea sobre la gastronomía polaca y, la verdad, ¡para nosotros fue todo un descubrimiento! Es sabrosa, saciante, variada y, encima, baratita. ¡Perfect!
La estrella absoluta de la cocina polaca son los pierogi, una especie de raviolis con forma de empanadillas ¡que están buenísimos! Nosotros lo vimos frito, al horno o cocido, y con una lista casi infinita de rellenos.
Si eres carnívoro, no te puedes ir sin probar el golonka, que es codillo de cerdo al horno (¡ñam ñam!), y las diferentes opciones de salchichas.
Sobre todo si vas a viajar a Cracovia en invierno, ¡te aseguramos que te vas a volver casi adicto a las sopas! La más famosa es la zurek (con harina, salchicha y huevo cocido), aunque también se ven de remolacha, de setas… y muchas veces se sirven dentro de una hogaza de pan. ¡Irresistible!
Otra cosa que nos sorprendió es que rara es la calle en la que no hay una buena panadería o pastelería. Hay muchas variedades de pan en Polonia ¡y no hablemos de los dulces y los bollitos! La gran estrella es el paczki, una especie de donut relleno, ideal para desayunar y empezar el día con energía.
– Restaurantes recomendados en Cracovia
Aquí te dejamos también los restaurantes que más nos gustaron en nuestro viaje a Cracovia. ¡A ver con cuál te quedas!
- Bistro Charlotte (plaza Szczepanski): Ideal para desayunos y brunch. Tiene un menú súper atractivo, con un toque francés. No te pierdas las mermeladas caseras y una deliciosa crema de chocolate para untar.
- Old Town (calle Swietego Sebastiana): Es uno de los mejores y más famosos restaurantes de Cracovia, y su plato estrella es el golonka. Aunque es turístico, no está en el centro del “meollo”, y nosotros al menos encontramos más polacos que viajeros. El precio es súper bueno: te vas a poner las botas sin gastar más de 40€ para dos personas.
- Goscinna Chata (calle Slawkowska): En cuanto entres, te darás cuenta de que está enfocado sobre todo a los turistas, con su decoración al estilo tradicional y camareros a juego. Sirven comida típica polaca, con buenas raciones. Está cerquita de la Plaza del Mercado.
- Milk bar Tomasza (calle Tomasza): Los milk bar son los antiguos restaurantes soviéticos donde, por poco dinero, se alimentaba a la población a base de lácteos y comida sencilla pero consistente. Hoy, el concepto ha cambiado un poco y son más bien restaurantes baratos, pero con el ambientillo acogedor original. Nos dijeron que el Tomasza era el mejor milk bar de Cracovia, ¡y nos gustó un montón!
Si te apasiona el tema y quieres conocer un poco más sobre la comida polaca, puedes hacer un tour gastronómico por Cracovia en español (más info y reservas aquí). Si prefieres darle al bebercio, puedes hacer un tour de bares tradicionales por Cracovia con degustaciones variadas, otro tour especializado en cerveza polaca o el típico pub crawl, para darlo todo de fiesta nocturna. ¿Con cuál te quedas?
Te dejamos por aquí más información sobre los platos típicos polacos y un montón de recomendaciones de bares y restaurantes donde comer en Cracovia bien y barato.


17. Qué meter en tu mochila para viajar a Cracovia
Aunque no vas a necesitar “nada del otro mundo”, sí hay un puñado de cosas que conviene que tengas en cuenta a la hora de hacer tu maleta para viajar a Cracovia:
- El enchufe que se utiliza en Polonia es el mismo que tenemos en España y en gran parte de Europa. Con la potencia (230V y 50 Hz) tampoco tendrás problema. Si aún no tienes un adaptador de viaje y lo necesitas, puedes echar un ojo aquí.
- El agua del grifo en Cracovia se puede beber. ¡No olvides tampoco tu botella de agua para rellenar! Así, ahorras dinero y reduces tu consumo de plástico. Si aún no tienes una, puedes elegir la tuya aquí. Nosotros siempre las usamos de acero inoxidable y lo más grandes posible.
- Pese a que nos encanta planear nuestros viajes y buscar info en los blogs (¡qué vamos a decir!) también somos de esos clásicos que no pueden salir sin su guía de viaje en papel. Luego siempre las conservamos como un libro más, para tenerlas de recuerdo de nuestros viajes y dejárselas a nuestros amigos. Nuestras favoritas son siempre las Lonely Planet, ¡muy fans! Puedes hacerte con la tuya aquí.
¡Por cierto! También estaría bien si intentas viajar ligero de equipaje. Para un finde largo, no te hace falta ni facturar. No solo es más rápido, cómodo y (con la mayoría de compañías) barato, sino que te va a hacer moverte con mucha más soltura una vez allí.

18. ¡Reserva con tiempo! Sobre todo, la fábrica de Schindler
Aun a riesgo de resultar pesaditos, queríamos insistir de nuevo en que reserves con antelación las excursiones y visitas más famosas.
Esto es aún más importante si viajas en temporada alta y entre tus prioridades están Auschwitz, las minas de sal de Wieliczka o la fábrica de Schindler… Te lo decimos por experiencia…
Poder ver precisamente esta última con nuestros propios ojos fue uno de los motivos principales por los que quisimos viajar a Cracovia. Al final, nos quedamos con las ganas, y es que no sabíamos que las entradas diarias a la fábrica de Schindler son limitadas. Nosotros fuimos hacia el mediodía e imagínate la cara que se nos quedó cuando llegamos ¡y la encontramos cerrada!
Por eso, si quieres conocer este mítico lugar, no podemos más que recomendarte, encarecidamente, que reserves tu entrada sin colas con la máxima antelación posible. Puedes hacerlo aquí mismo:
Entrada sin colas a la Fábrica de Schinder
Ten en cuenta también que, una vez dentro, los paneles de la fábrica están en polaco y en inglés. Por eso, si no entiendes bien ninguno de estos idiomas, o simplemente quieres exprimir al máximo tu visita, preguntar dudas y, en definitiva, conocer más sobre esta apasionante y triste historia, te recomendamos apuntarte a esta visita guiada por la fábrica de Schindler en español. ¡Ya nos contarás cómo es!
¡Hasta aquí la lista de hoy! Esperamos que te sea útil para planear tu próxima escapada… ¡o para seguir soñando con visitar Polonia!
Si tienes alguna duda más, o si ya has estado y te apetece añadir más consejos para viajar a Cracovia, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros. Dziekuje!
Más información para viajar a Polonia
- Qué ver en Cracovia
- Qué y dónde comer en Cracovia
- Viaje a Varsovia y Cracovia en 4 días
- Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia por libre
- Qué ver en el barrio judío de Cracovia
- Cómo ir a Cracovia desde Varsovia
- Qué ver en Varsovia en un día
- Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro
- Las 10 mejores excursiones desde Cracovia en español
AHORRA y prepara tu viaje a Cracovia
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cracovia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Cracovia AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Cracovia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Cracovia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
No hablo nada de nada ni inglés ni polaco por supuesto….. voy sola tres días en no y no sd muy bien como me voy a entender cn ellos .me recomendáis algún grado x favor!!!!
¡Hola Laura!
No entendemos muy bien qué quieres decir con “grado”. De todos modos, aunque es cierto que es un poquito más trabajoso, ya verás que no es imposible viajar a Cracovia sabiendo solo español: en los lugares más turísticos se apaña uno chapurreando aquí y allá, o mediante señas o lo que sea.
Una buena idea es hacer un free tour en español por Cracovia (que puedes reservar aquí), para que vayas orientándote por allí y aprendiendo un poquito más sobre la ciudad y sus monumentos.
Si te interesa ir a Auschwitz (para nosotros, ¡imprescindible!), también tienes una excursión en español (que puedes reservar aquí) con todo incluido para no preocuparte por nada.
¡Disfruta muchísimo del viaje! Un abrazote