Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia, por libre o con un tour en español, es una de las primeras cosas que necesitas saber si vas a viajar a Polonia y te gusta la Historia.
Aunque el trayecto hasta el campo de concentración “tiene su miga”, es bastante sencillo si te lo explican paso a paso, ¡y es eso precisamente lo que vamos a hacer en este post!
Aquí tienes todas las alternativas que hay para ir de Cracovia a Auschwitz: bus, tren, coche, taxi o una excursión organizada, con sus precios aproximados y duración. ¡A ver cuál te convence más! Además, te damos unos consejos para visitar el campo basados en nuestra experiencia. ¿Listo?
Auschwitz es el nombre que los alemanes le dieron a la ciudad de Oswiezim, a unos 70 kilómetros de Cracovia.
Allí se estableció el campo de concentración más terrible y tristemente famoso del Holocausto, Auschwitz-Birkenau, que en realidad es la suma de estos dos, separados por apenas 3 kilómetros.
Aquí tienes un montón de consejos para visitar Auschwitz, la visita al barrio de judío de Cracovia y más lugares que ver en Cracovia
Ten en cuenta que en este post nos vamos a dedicar únicamente a contarte cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia. Así, podrás decidir qué opción te conviene más por tiempo, dinero o comodidad, y empezar a planear esta parte de tu viaje a Polonia.
Ahora sí, aquí tienes todas las alternativas para ir de Cracovia a Auschwitz por tu cuenta. ¡Empezamos!
Contents
- 1. Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia en bus
- 2. Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia en tren
- 3. Tour a Auschwitz desde Cracovia en español
- 4. Conducir en Polonia
- 5. Llegar a Auschwitz desde Cracovia en taxi
- Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar a Auschwitz desde Cracovia?
- Cómo ir de Auschwitz a Birkenau
- ¿Se puede ir a Auschwitz desde Varsovia?
- Mapa: Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia
- AHORRA y prepara tu viaje a Cracovia
1. Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia en bus
Ir hasta el campo de concentración en bus es la opción más barata y, además, no es nada complicado de hacer. ¡Te contamos, pues!
Los autobuses para llegar a Auschwitz desde Cracovia salen de la estación de Krakow MDA, en la calle Bosacka número 18. Está cerquita del centro histórico (Stare Miasto), a unos 15 minutos andando de la Plaza del Mercado y 10 de la muralla y la Barbicana.
La manera más fácil de llegar a la estación de autobuses es atravesando el centro comercial de al lado, donde también está la estación de tren de Krakow Glowny. Irás viendo letreros que te indican, ¡no tiene pérdida! Si te alojas más lejos del centro, tienes varias líneas de tranvía que te dejan en los alrededores de la estación; puedes preguntar en tu alojamiento o en la oficina de información turística si quieres ir sobre seguro.
Una vez en la estación, busca en las pantallas el bus que va a Oswiezim. Si necesitas ayuda o no te aclaras, pregunta en el mostrador de la estación. Las señoras intentan ayudar y, aunque no te puedas comunicar en inglés con ellas a la perfección, seguramente viendo que eres turista ya sepan lo que estás buscando y te faciliten la vida. ¡Prometido!
Hay varias compañías que hacen este recorrido, pero la más popular es Lajkonik. Quizá porque es el que te deja más cerca de la entrada al campo.
Evidentemente, tu parada será la de Auschwitz Museum. Estamos seguros de que vas a darte cuenta de cual es, pues todos los turistas se bajan allí. El conductor, además, avisa, así que ¡relax!


– Horarios del bus de Cracovia a Auschwitz
Los buses desde Cracovia hasta Oswiezim son muy frecuentes. Por la mañana temprano los hay ¡hasta cada 15 minutos! El primero es a las 6’30 de la mañana.
Te recomendamos tomar el bus, como mucho, a las 8 de la mañana. Así, podrás aprovechar bien el día. Por otro lado, en temporada alta, ir pronto es tu única opción si quieres disfrutar de un rato de visita por libre, ya que a las horas de mayor afluencia es obligatorio hacerlo con un guía.
El bus para llegar a Auschwitz desde Cracovia tarda entre una hora y media y dos, porque va haciendo paradas.
– ¿Cuánto cuesta llegar a Auschwitz desde Cracovia en bus?
Llegar a Auschwitz desde Cracovia en bus cuesta entre 10 y 12 zlotys (unos 2’5€). ¡Súper barato! El billete puede comprarse directamente al conductor, en efectivo.
¡Ojo! Te recomendamos que, sobre todo en temporada alta, vayas a la dársena en cuanto puedas y esperes allí al bus, porque suele haber bastante gente. Tanto a la idea como a la vuelta, ten en cuenta que se admiten pasajeros de pie… El camino es larguito, así que ¡tiene que ser súper incómodo! Mejor estar un poco antes y asegurarte el asiento, ¿no crees?
Si quieres comprar tus billetes con antelación, puedes hacerlo en la web del Lajkonik bus. ¡Recuerda llevarlos impresos!
El bus de vuelta para justo delante del campo de Auschwitz, en el mismo sitio donde lo hace el shuttle que va a Birkenau. ¡No tiene pérdida! Además, seguro que, de nuevo, ves una buena cola…

– El plan B: Minubuses
Vale, ahora que ya te hemos contado toda la teoría, tal y como nos la sabíamos nosotros, te vamos a contar la práctica… ¡que acabó siendo bastante improvisada!
La verdad es que íbamos buscando el bus Lajkonik… pero justo en ese momento salía un minibús ¡y para allá fuimos!
Los minibuses salen de la planta de abajo de la estación. Verás el número de dársena en las clásicas pantallas. Asegúrate, eso sí, de que tiene escrito “Oswiecim”. En caso de duda ¡sigue a los que parezcan turistas! Esta ruta es la más turística que sale de la estación de Cracovia, así que ya verás como no tiene pérdida.
Se puede pagar directamente al conductor, en efectivo. Aunque tú no hables ni una palabra de polaco y él se maneje muy poco con el inglés, al fin y al cabo esta ruta es la más turística de Cracovia, por lo que os vais a poder entender fácilmente. A nosotros nos costó 12 zloty. Más información sobre la moneda polaca en este post con consejos para viajar a Cracovia.
Es posible comprar billetes de ida y vuelta, pero te recomendamos que cojas solo la ida. Así, tienes la posibilidad de tomar el primer bus que pase para volver, y ahorrarte un buen rato de espera.
Los buses son, en general, más frecuentes que los minubuses. También tienen más asientos, como no podía ser de otro modo.
El viaje para llegar a Auschwitz desde Cracovia en minibús dura algo más de una hora y media, con algunas paradas, pero no se hace especialmente incómodo.


2. Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia en tren
Si prefieres llegar a Auschwitz desde Cracovia en tren, te vas a dar cuenta de que el proceso es bastante parecido al del bus.
Tendrás que tomar el tren hasta Oswiezim en la estación de Krakow Glowny. Esta está, a su vez, al lado de la de buses a la que nos referíamos en el primer punto.
El viaje dura entre una hora y 40 minutos y dos horas. La frecuencia es de, más o menos, uno cada hora, o incluso dos. Te dejamos por aquí los horarios actualizados del tren.
La diferencia principal entre bus y tren a la hora de llegar a Auschwitz desde Cracovia es que no hay parada delante del campo, sino que tendrás que bajarte en la estación del pueblo de Oswiezim.
Una vez allí, puedes:
- Caminar unos 20-30 minutos
- Tomar un bus local (números 24 y 29) que cuesta menos de 3 zloty
- Tomar un taxi, por unos 15 zloty.
Para ir de vuelta a Cracovia, como imaginarás, el proceso es igualito pero a la inversa.
Por otro lado el tren será, seguramente, más cómodo que el bus… pero también es más caro. Además, que no te deje en la puerta es un poco rollo, sobre todo si vas justo de tiempo o es invierno y hace un frío que pela.
¿Merece la pena llegar a Auschwitz desde Cracovia en tren? ¡Lo dejamos a tu elección!
3. Tour a Auschwitz desde Cracovia en español
Si prefieres no preocuparte por nada y que te lleven y te traigan, lo mejor es que hagas una excursión de un día a Auschwitz-Birkenau desde Cracovia.
En ella, vas a poder vas a poder visitar los dos campos mientras aprendes y te emocionas con las explicaciones de un guía profesional en español. Todo el tour dura unas seis horas y media.
Ten en cuenta que Auschwitz es una excursión desde Cracovia de un día completo. Sobre todo si vas en otoño o invierno, tienes que contar como que, en ese día, poco más vas a poder hacer. Créenos, eso sí, ¡que merece la pena!
Nosotros fuimos en febrero y (aunque nos cagamos de frío) pudimos visitar ambos campos por libre. Esto no era así en temporada alta y ahora, por lo visto, solo es posible si llegas a primerísima hora o esperas hasta casi el final del día. Para evitar aglomeraciones, la visita al campo durante gran parte del día tiene que ser, sí o sí, con guía.
Por eso, pensamos que antes de estar preocupándote de reservar o de llegar allí y tener que esperar que haya un hueco libre en tu idioma (si lo hay), lo mejor es llevarte al guía “puesto” desde casa. Sin esperas, agobios ni sorpresas, y con la garantía de que es una de las excursiones más y mejor valoradas en español.
Puedes encontrar más información y reservar tu excursión a Auschwitz desde Cracovia en español en el link que te dejamos por aquí abajo. Por lo visto, esta es una de las excursiones más populares de toda Europa, por lo que te recomendamos (¡mucho!) reservar con tiempo, sobre todo si tienes pensado viajar en temporada alta y llevas los días contados. Precios, información y reserva aquí:
Si ya has decidido que vas a ir a Auschwitz desde Cracovia, y también te gustaría visitar las famosísimas minas de sal de Wieliczka, otra opción es que hagas las dos visitas el mismo día.
Aunque sería óptimo poder dedicar un día a cada actividad, cada uno tiene los días de vacaciones que tiene, y esta es una buena opción para aprovechar el tiempo al máximo. También ahorrarás unos cuantos euros que, oye, nunca vienen mal…
Te dejamos por aquí abajo la excursión a Auschwitz y las minas de sal de Wieliczka en un día en español para que la eches un ojo y mires precio y demás info. Si te convence, puedes reservarla y asegurarte así tu plaza:


4. Conducir en Polonia
Solo te recomendamos llegar a Auschwitz desde Cracovia en coche si estás haciendo un road trip por Polonia y ya tienes el coche contigo. En ese caso, además, puedes aprovechar y dejarlo para tu último día en la ciudad y continuar tu ruta por el país o ya volver al aeropuerto de Cracovia sin necesidad de volver a la ciudad. Así, ahorras tiempo ¡y gasolina!
Pensamos que solo para un día no merece la pena andar buscando coche, recogiéndolo, haciendo el papeleo… y menos habiendo tantas alternativas.
En el caso de que te animes a conducir, el camino más corto es de unos 70 kilómetros, por la autopista A4 hasta la salida de Oswiecim. Se tarda alrededor de una hora y cuarto.
Nos comentaron que en la carretera hay un peaje, que costaría alrededor de 8 zloty. Como nosotros no lo hicimos así, te recomendamos que preguntes en tu alojamiento o en la oficina de información turística para asegurarte.
Si necesitas alquilar un coche en Cracovia, lo mejor es llevar los deberes hechos desde casa. Y es que, si lo reservas con tiempo, no solo vas a tener más opciones de encontrar modelos más baratos, sino que vas a ahorrar tiempo en la oficina.
Coches de alquiler baratos en Cracovia
– ¿Hay parking en Auschwitz?
Hay varios parkings, todos de pago, tanto en Auschwitz como en Birkenau.
El más grande está a unos 200 metros de la puerta de entrada de Auschwitz, y cuesta 8 zloty (menos de 2 euros) dejar allí tu coche todo el día. Más cerca de la entrada hay algunos espacios también, pero nos pareció que la mayoría eran para tours privados, por lo que suelen estar ocupados.
5. Llegar a Auschwitz desde Cracovia en taxi
La opción de tomar un taxi para llegar a Auschwitz desde Cracovia ni la valoramos. No nos acababa de convencer por el tema económico, y tampoco la veíamos demasiado práctica, la verdad.
Según nos contaron, que te lleven hasta allí, te esperen mientras visitas el campo de concentración y te traigan de vuelta a Cracovia cuesta unos 100 euros.
Es una opción que solo recomendaríamos si vas con otras tres o cuatro personas y no os animáis a hacerlo en transporte público ni os apetece contratar la excursión. También es la única opción posible si tienes muy poquito tiempo y necesitas ir, estar una horita o dos viéndolo a toda caña y volver a Cracovia.
Estamos seguros de que en tu hotel o alojamiento pueden ofrecerte más información e, incluso, conseguirte un taxista de confianza.
Si piensas llegar a Auschwitz en transporte público y necesitas tomar un taxi solamente para volver a Cracovia, hay una parada de taxis oficiales justo en la entrada del campo de Auschwitz.
Si tienes dudas, o cualquier emergencia, estamos seguros de que en las taquillas del campo pueden orientarte, y hablan muy bien inglés.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar a Auschwitz desde Cracovia?
Una vez visitado el campo, tenemos bastante claro que solo valoraríamos 2 de las diferentes opciones que hay para llegar a Auschwitz desde Varsovia:
- Si prefieres ir por libre y gastar menos, tu opción es el bus. Aunque en un principio imponga un poco, te podemos asegurar que nosotros, sin tener ni idea de polaco, nos sorprendimos de lo fácil que había sido al final. Eso sí, intenta estar de los primeros, para que no te toque ir de pie. Aunque el tren sea más cómodo, es más caro y, además, te deja lejos del campo… así que, habiendo otras opciones, no lo recomendaríamos.
- La excursión es una buenísima opción si te da un poco de respeto, o directamente pereza, prepararlo todo tú mismo por libre y prefieres que te lleven y te traigan sin preocuparte de nada más que de “disfrutar” (si es que uno puede disfrutar en un lugar así) de tu visita. Los precios, además, están bastante bien, y se aprovecha prácticamente todo el día, que son cosas a valorar a la hora de contratar una excursión organizada.
La excepción es, como te comentábamos más arriba, es si estás haciendo una ruta más grande por Polonia (¡qué envidia!) y ya tienes el coche de alquiler. La verdad es que Cracovia no nos pareció una ciudad con mucho tráfico y el camino hasta Auschwitz es cómodo y está bien indicado.
El taxi, de nuevo, lo reservaríamos para “emergencias” o solo si tienes muy poquito tiempo para dedicarle a la visita.
Cómo ir de Auschwitz a Birkenau
Como comentábamos al principio, y seguramente ya sepas, el campo de concentración de Auschwitz se compone realmente de dos: Auschwitz I (el campo original) y Auschwitz II-Birkenau. También hubo un Auschwitz III y más de 40 campos satélites.
El primero es el campo original, que se construyó en 1940. Birkenau está a 3 kilómetros y se construyó un año después, como parte importante de la llamada “solución final”: Si Auschwitz I era un campo “de trabajo” (aunque las personas morían igualmente por las duras condiciones de vida y el constante maltrato al que estaban sometidas), Birkenau se creó expresa y directamente como campo de exterminio.
Todos los transportes te dejan delante de Auschwitz I, pero creemos que no puedes dejar de visitar también Birkenau. Ambos campos son tremendamente diferentes, pero muy interesantes y se complementan uno al otro.
Hay varias opciones para ir de Auschwitz a Birkenau:
- El shuttle (bus) gratuito que sale del parking de Auschwitz. En 5 minutos, te deja delante de Birkenau. Es relativamente frecuente pero, aun así, suele haber cola. ¡Paciencia!
- Caminando. Si pillas un buen día y te apetece despejarte, podrás llegar de uno a otro en algo menos de media hora andando. No te esperes un paseo “agradable”, pues el camino está junto a una carretera y es poco cómodo.
- Taxi. Como te decíamos un poco más arriba, hay una parada de taxis delante de Auschwitz así que no te va a costar encontrar uno en la zona. Según nos contaron, cuesta alrededor de 15 zloty.
Ten en cuenta que tienes que volver a Auschwitz para tomar el bus de vuelta a Cracovia. Ningún transporte llega directo a Birkenau, ni desde Cracovia ni desde Oscwiecim.


¿Se puede ir a Auschwitz desde Varsovia?
Si estás en la capital de Polonia y te hace mucha ilusión visitar Auschwitz, lo entendemos, pero tienes que tener claro que está lejos. De hecho, ¡bastante lejos!
Las dos localidades están separadas por unos 340 kilómetros, que se te pondrían en unas 5 horas de viaje si cuentas los descansos. Vamos, más que si quieres ir de Madrid a Valencia, para que te hagas una idea…
Como imaginarás, no hay transporte público directo desde Varsovia a Auschwitz, por lo que primero tendrías que ir hasta Cracovia (aquí te contamos cómo moverse entre Varsovia y Cracovia). Una vez allí, elegir el bus o el tren tal y como te hemos comentado más arriba. ¡Nos parece una locura!
Lo más rápido, práctico y menos lioso es que contrates una excursión de un día a Auschwitz-Birkenau desde Varsovia. Sigue siendo una paliza, pero al menos haces el trayecto directo y sin el estrés de pensar que no llegas a esto o que vas a perder lo otro; además, te llevan y te traen y, mientras, tú puedes descansar en el bus.
¡Ojo! Por ahora solo hemos encontrado excursiones a Auschwitz desde Varsovia en inglés. Puedes echar un ojo al link de aquí abajo y reservar si te convence la idea:
Excursión a Auschwitz desde Varsovia
Mapa: Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia
Visitar Auschwitz-Birkenau es una experiencia dura, pero tremendamente interesante. Si te apasiona tanto la Historia del siglo XX como a nosotros, es un lugar imprescindible que ver en Polonia.
Ahora que ya sabes cuáles son las opciones para llegar a Auschwitz desde Cracovia, te animamos a que elijas la tuya y nos cuentes a la vuelta qué tal la experiencia. Ten en cuenta también que los precios y horarios de los diferentes transportes pueden variar con el tiempo o en función de la temporada turística, así que sería genial si nos avisas, en los comentarios, si crees que tenemos que actualizar algún dato. ¡Muchas gracias!
Más información para viajar a Polonia
- Qué ver en Cracovia: los 15 mejores lugares para visitar
- Qué y dónde comer en Cracovia
- Consejos para viajar a Cracovia por libre
- Qué ver en el barrio judío de Cracovia
- Viaje a Varsovia y Cracovia en 4 días
- Cómo ir a Cracovia desde Varsovia
- Qué ver en Varsovia en un día
- Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro
- Las 10 mejores excursiones desde Cracovia en español
AHORRA y prepara tu viaje a Cracovia
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cracovia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Cracovia AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Cracovia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Cracovia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
43 respuestas
Hace bastante tiempo que visitamos Crakovia y Auschwitz fue una de nuestras visitas, como es lógico.
Fue una experiencia inolvidable, muy dura, pero altamente recomendable.
Hola Héctor!
Auschwitz es una visita dura, pero imprescindible para hacer desde Cracovia!
un saludo!
Este post nos viene de perlas porque tenemos ganas de hacer una escapada a Polonia y queríamos aprovechar para visitar Auschwitz. Nos queda claro que el bus es la mejor opción, por tiempo y sobre todo por precio (¡es baratísimo!). Así que nos guardamos el post en favoritos. ??
Saludos.
Hola Dinkies!
Ah sí? Genial entonces!!
Ya nos avisaréis cuando estéis por hacer esa escapadita ?
Y, por supuesto, para llegar a Auschwitz desde Cracovia, lo mejor es el bus.
un besote
¡Un post genial! Está súper bien explicado y creo que le va a ser útil a muchos viajeros. Yo también fui a Auschwitz desde Cracovia. Para mí es una obligada; aunque dura y triste, pero ineludible para concienciarse de lo ocurrido.
¡Hola Zen!
Nos alegramos de que te parezca bien explicado… a nosotros nos costó un poco aclararnos, así que esperamos que el post ayude a alguien que necesite llegar a Auschwitz desde Cracovia.
Y sí, es dura y muy triste, pero imprescindible en Polonia!
Un saludo!
Hermoso post, justo cdo estoy organizando mi viaje, super útil, gsss
Hola Alejandra!!
Qué bien que justo vayas a ir a Polonia ahora!
Esperamos que te sirva este post, y los otros de Polonia que tenemos en el blog!
Cualquier cosita nos cuentas! Y pásalo genial!! Muak
¡Hola chicos! En nada ya comienzan mis vacaciones y Polonia será uno de los destinos. Como no, Auschiwitz y después de leeros también Bikernau. ¿Cuál creéis que es la mejor opción para cambiar moneda? Cambiar en mi banco de España no me parece muy buena opción porque antes estoy 10 días en Bélgica y Lux y no me parece una idea genial pasear tanto dinero.. ¿qué pensáis? ¿el cambio en las típicas casas de las grandes ciudades polacas está bien?
Saludos y gracias.
Hola Luz!!!
Nosotros siempre sacamos con la tarjeta directamente allí. El cambio que te dan suele ser el mismo o incluso mejor que en las casas de cambio, y te olvidas de llevar tanto dinero encima.
Pásalo genial! Menudo viajazo! En Bélgica hemos estado pero no tenemos posts, así que si necesitas cualquier cosa pregúntame vale? Y de Lux tenemos post.
Ya nos contaréis! Un besazooo
Gracias por todo!! Me apunto lo del cajero, casi siempre suelo hacerlo así… así que definitivamente así será. Ya os contaremos 🙂 un abrazo
Gracias a ti!
Y cuéntanos a la vuelta! ?
Buen viaje chicos! Cualquier otra cosa aquí estamos, que no tenemos toda la info subida por falta de tiempo, pero podéis preguntarnos. Un besote
Hola! Muchas gracias por vuestro post me ha servido de mucho.
Aún me queda una duda, a ver si me la podéis resolver…
He reservado ya mi tour con guía en español online a las 12:15, pero he leído que puede resultar insuficiente. Antes de las 10 la entrada es gratuita sin guía, mi intención era llegar antes de esa hora para tener una primera impresión por libre y después hacer la ruta guiada.
Qué os parece la idea? No sé si se nos va a hacer pesado…
¡Hola Rubén!
Nosotros estuvimos, literalmente, todo el día; así que, si te interesa el tema, sin duda te recomendamos que vayas antes. También, cuando acabe tu visita, seguro que quieres ir a Birkenau (la entrada es también libre) que es más grande y “menos museo”, así que sí, directamente te recomendamos que estés el máximo de tiempo posible.
Que disfrutes mucho del viaje, ¡ya nos contarás!
Hola! Me encantó tu post, me ayudó a solucionar varios temas pendientes. Me surge una duda… Lamentablemente, sólo estamos una noche en Polonia y nuestro vuelo arriba a las 9:30 a Cracovia, así que para visita libre sólo quedaba espacio a las 5 de la tarde… Me parece cierran tipo 7:30pm, vale la pena hacerlo así? No quisiera que nos perdiéramos algo importante y los espacios en tour sólo hay en alemán (el cual hablamos a nivel básico) ¿Qué nos recomiendas? Y gracias por los tips!
¡Hola Gisela!
Me alegro de que te pueda servir.
¿A qué mes te refieres? He estado echando un ojo a la página oficial de Auschwitz http://auschwitz.org/en/visiting/opening-hours/ y dice, si lo he entendido bien, que los visitantes pueden estar en el campo hasta 90 minutos más desde la hora del último tour. Por tanto, si viajas ahora en septiembre efectivamente podrías estar hasta las 7’30.
Dos horas y media es poquito tiempo, pero si te hace mucha ilusión, es mejor que nada 😉
Respecto al idioma, aunque no te enteres de todo, si sabes un poco ya sobre la historia del lugar seguro que puedes seguir la visita bien; además, sí hay carteles en inglés.
¡Ya nos contarás qué haces al final!
Un saludo y feliz viaje
Estoy intentando reservar visita guiada en español pero no hay. La pregunta es para entrar por libre he de reservar o una vez allí no hay problemas, para entrar.
Gracias por vuestros consejos, ya hemos reservado un coche y lo haremos así.
¡Hola Amelia!
¿Dónde estás intentando reservar la visita, en la página del parque o con alguna empresa de tours?
Cuando estuvimos nosotros se podía entrar por libre, puesto que era febrero y temporada baja. Sí sabemos que en temporada alta solo se podía entrar por libre a primera hora de la mañana o última de la tarde.
Ahora creo que, debido a que cada vez hay más visitantes, hay que reservar un hueco online (gratis) aunque vayas por libre, para que la organización pueda controlar el número.
¡Esperamos que tengáis un viaje genial!
Excelente post!!! Estoy organizando mi viaje y esto me viene de 10. Muchas gracias!!! Quisiera hacerles una consulta, yo solo voy a ir a Cracovia 1 dia para hacer Auschwitz y luego seguir viaje.
Ustedes recomiendan que se pueda hacer?
Y la otra pregunta es, se puede ir directo al campo desde el Aeropuerto de Cracovia y no tener que ir al centro para eso?
Muchas gracias de antemano!!!
¡Hola Flor!
Nos alegra que te venga bien el post 🙂
Creemos que sí se puede ir a Cracovia solo para ver Auschwitz y ya. Sí te recomendaríamos que le dedicases, si puedes, un día extra para poder recorrer lo más famoso de la ciudad. ¡Es una ciudad bonita y barata!
Aun así, si no tienes tiempo, Auschwitz nos parece un sitio imprescindible, así que aplaudimos tu decisión de no perdértelo. Auschwitz se puede visitar perfectamente en un día ida y vuelta desde Cracovia así que no tendrás ningún problema para hacerlo. Imaginamos que irás con mochila o maletas, que se pueden dejar en la consigna en el propio museo.
No hay ninguna manera posible para ir del aeropuerto a Auschwitz directos. La más fácil de hacer y seguro la más frecuente es ir a Cracovia y, de ahí, ir al campo como te comentamos en el post. Quizá hay otras rutas con cambio en otras ciudades o pueblos, pero no creemos que haya un ahorro de tiempo destacable, y seguramente sea más complicado de hacer, al ser lugares menos turísticos.
Seguro que todo va genial. Que tengas un feliz viajazo!!
Muchísimas gracias por todo!! Por gente como ustedes el mundo gira!!
Abrazo viajero!!
¡Qué bonito, Flor!
Muchas gracias a ti 🙂
Hola! Antes que nada, este post es genial! sera guardado en mis favoritos!!! muchas gracias!!
Segundo, lei en uno de los comentarios abajo que se puede ir antes de la visita con guia en español ( en Mayo, que es el horario al que voy hay a las 10:45, 12:15) Si por esas casualidades solo consigo en el 2do horario, puedo ir antes y pasear sola sin guia no? Porque según la pagina oficial, aunque estes sola con guia o sin guia hay que reservar si o si antes. En ese caso, deberia reservar dos veces ?? Disculpen las vueltas, pero no me quedo bien claro eso.
Desde ya, muchas gracias.
¡Hola Nadya!
Lo primero, perdona que hayamos tardado en contestarte. Hemos estado unos días en casa con la familia y necesitábamos desconectar.
Hasta donde nosotros sabemos, es posible entrar solo si vas a primerísima hora del día o a última de la tarde. Puedes reservar tu tour a las 10’45 y pasar antes un rato sola.
Un abrazo ¡¡y feliz viaje!!
Hola!!!
Es la segunda vez que voy a visitar el campo. Hace años fui con guía. Ahora quiero hacer la visita por mi cuenta. He reservado para la 13:20 (visita sin guía) el día 2 de marzo. Como me temo que voy a pasar bastante rato en el Museo y anochece pronto, me gustaría hacer la visita en orden contrario. Es decir, empezar por BirkenauII y después ir al museo Auschwitz.
¿Crees que es posible hacer la visita así?
Muchas gracias y saludos cordiales.
¡Hola Paloma!
Nos parece una muy buena idea, así aprovechas el tiempo al máximo 🙂
Nosotros fuimos primero a Auschwitz porque el bus desde Cracovia nos dejaba allí. Si nos hubiera dejado en Birkenau lo habríamos invertido sin problemas. Los campos son independientes y tú eliges.
¡Feliz viaje!
Hola! Muy buen post, me sirvió de mucha información, tengo alguna consulta.
La primera es acerca de la entrada: voy a ir solo y no quiero hacer visita guiada, ¿existe la opción de audioguía o algo parecido? Me vendría bien, pero sino tenia pensado ir a la Tienda y comprar una guía del campo.
Otra duda es si una vez que entras antes de las 10 (pase gratis) hay que pagar algo por ir de un campo a otro, o ya es gratis para todo el dia.
Un saludo y gracias.
¡Hola Ignacio!
Sí que hay audioguía, puedes recogerla nada más entrar.
Para ir de Aushcwitz a Birkenau puedes tomar un shuttle bus gratuito.
Cuando nosotros fuimos no había que pagar ni reservar entrada, pero por lo que hemos oído las cosas han cambiado, así que no estamos seguros de si tendrás que pagar algún extra… Aun así, no creemos que tengas que pagar nada por Birkenau porque no había ni taquilla cuando fuimos.
Si te acuerdas, a la vuelta nos cuentas qué tal la experiencia y así otros viajeros pueden beneficiarse de la información actualizada que compartas 🙂
¡Muchas gracias por pasarte por aquí y feliz viaje!
Hola, muchas gracias por tu blog.
Viajamos en Abril, y me gustaría no tener que contratar excursiones, es decir hacerlas por libre, pero me surgen algunas dudas.
Quisiera saber si al comprar las entradas directamente en la web oficial (con guía), la visita a Birkenau es también guiada, y si el traslado de un campo al otro (de Auschwitz a Birkenau) esta contemplada en la entrada.
Muchas gracias.
¡Hola Isabel!
Nosotros lo hicimos sin guía, así que no estamos 100% seguros. Hemos estado buscando en la web de Auschwitz y parece que los tours guiados incluyen la visita a los lugares principales de Birkenau: http://auschwitz.org/en/visiting/guides/ En caso de que quieras estar más y ver más cosas, seguramente te puedas quedar.
El shuttle entre un campo y otro nos salió gratis, aun sin guía, así que creemos que sigue siendo así.
Sentimos no poder decirte nada más concreto. ¡Un saludo y feliz viaje!
Hola! Muy bonito el post. La mejor explicacion hasta ahora que he leido, entiendo que no lo hiciste asi, pero sabes si es posible desde el campo tomar un transporte publico a las minas de Sal?
Saludos,
¡Hola María!
Muchísimas gracias, nos alegra saber que te ha ayudado el post 🙂
No es posible ir desde Auschwitz directo a las minas de sal en transporte público, tienes que pasar por Cracovia de nuevo.
Si te interesa hacerlo en el mismo día, creemos que la manera más cómoda y rápida es hacer este tour organizado: https://www.civitatis.com/es/cracovia/auschwitz-minas-sal/?aid=1474
¡A ver qué te parece!
Seguro que, lo hagas como lo hagas, ambos sitios te van a impresionar. ¡Feliz viaje!
Hola!! espero me ayudes, he comprado mis tickets para el 10 de Mayo para ir a Auschwitz , compré los tickets por la pagina oficial, di la opción de Español, pero las únicas opciones que me salieron fueron de 3:50hr, quisiera saber si solo podré estar dentro del museo ese tiempo? y #2 no dice que tendremos guía…. entonces que es lo que tendré en Español? elegí ese horario por que solo estaré un dia en Cracovia.
Valdrá la pena haber pagado eso? estando ahí puedo pagar un guía? llegaré a cracovia a las 11:00am aprx y la entrada de los tickets que compre es a las 14:45 , podré visitar Birkenau?
ayuda porfavor!!
General tour 3,5 h
Spanish
GRACIAS!!!
¡Hola Alexa!
No podemos responder a tus preguntas a ciencia cierta porque nosotros visitamos Auschwitz por libre.
Hemos visto, eso sí, en la web de Auschwitz que la entrada es gratis (para nosotros también lo fue), tú pagas solo por unirte a un grupo guiado, así que entendemos que si has pagado y ponía que era en español, tendrá el guía incluido. Si no, lo puedes conseguir allí mismo porque siempre hay guías disponibles a quien unirse.
Respecto al tiempo, lo vemos un pelín justo si llegas a Cracovia en tren o bus. Date cuenta que tendrías que pasar por tu hotel a dejar el equipaje y hacer el chech in, y luego llegar hasta Auschwitz contando con que los horarios te vengan bien… Una buena opción sería informarte de si hay consigna en la estación de tren y, así, puedes salir directa lo antes posible. Si tienes suerte con los horarios, te podría dar tiempo a echar un vistazo! Si llegas a las 11 al aeropuerto, lo vemos complicado.
Ojalá sí puedas verlo todo, estamos seguros de que es un lugar que te va a interesar muchísimo.
¡Feliz viaje!
El plan de
Hola : Tenemos pensado ( si no debemos postergarlo una vez mas ) pasar unos días en Cracovia y otros destinos de Polonia , antes de fin de año . Nuestra pregunta , es : Nos interesa Auschwitz , pero mi esposa , no sabe si será capaz emocionalmente de hacer el recorrido , no será por impedimento físico ,ni económico , ya en octubre pasado hemos subido el último tramo de acceso , andando , al Vesubio en Nápoles . A mi me interesa , para hacer unas pocas fotografías , que es mi hobbie ( sabiendo el significado del lugar ,con el debido respeto y en exteriores , despojadas de toda morbosidad ) en blanco y negro para hacer un justo homenajea la historia y de ser posible , sin la presencia de personas . Asi que , preveo , que nuestra visita será muy superficial , no mucho mas allá de la entrada a ambos predios . No queremos explicaciones por que somos bastante mayores y hemos conocido , en nuestra vida ,gente que lo ha contado con toda crudeza . O sea que , lo consideramos una ” Visita imprescindible ,pero fugaz “; por lo que , no pensamos comprar un tour guiado, de horas en el lugar , cosa que si haremos con la mina de sal y con Zakopane . Si llegamos después de las 10 hs , nos será impedido el acceso, para ir por libre total ,aunque paguemos el tiket correspondiente ? . Muchas gracias y muy buen blog felicitaciones .
¡Hola Julio, (y esposa)!
Muchas gracias por tu comentario, y qué razón tienes respecto a las fotos…
La visita a Auschwitz no es fácil, estamos seguros de que tu esposa se va a emocionar en algunos momentos, pero seguro que puede más el interés que ella tenga; es una visita dura pero imprescindible para quienes nos gusta la historia.
Acabamos de echar un vistazo a la web oficial de Auschwitz (puedes mirarlo tú mismo aquí) y, por lo visto, ahora mismo sí que se están permitiendo las entradas individuales, sin guía. Aun así, hay que reservar la hora en la que quieras hacer tu visita.
Lo mejor, en un año tan extraño como este, es que te pases de vez en cuando por la web oficial por si va habiendo algún cambio.
¡Ojalá podáis viajar! Ya nos contaréis. Un abrazo
Muchas muchas gracias .
Buenos días. Inicialmente deseo felicitar por los comentarios que son de bastante ayuda.
Por otra parte deseo que por favor nos aconsejen sobre lo que tenemos planeado hacer con mi esposa e hijo de 16 años.
El día 13 de enero del 2022 estaremos madrugando desde la ciudad de Viena hacia los campos de concentración de Auschwitz planeando llegar a más tardar a las 9:00 am, vamos en carro alquilado ya que estaremos haciendo un tour por Europa, buscamos llegar temprano para no tener que pagar guia y utilizar el audioguía.
Después de estar las 4 horas realizando el tour aproximadamente saldremos camino a Berlin para llegar en la noche a esta ciudad.
Agradezco por favor me regalen sus comentarios y si de pronto no he tenido en cuenta algún asunto para nuestra visita Auschwitz.
Muchas gracias.
Alexander Olaya Penagos ( Colombia)
¡Hola Alexander!
Muchas gracias por leernos, nos alegramos de que te haya sido útil.
Respondiendo a tu pregunta, ¡creemos que os vais a pegar un palizón! Por lo que hemos visto, para llegar a Auschwitz desde Viena son unos 400 kilómetros, y luego desde allí a Berlín, 550. Nos parece mucho trote para un día, más teniendo en cuenta que en Europa en enero anochece muy pronto y que vais a pegaros un buen madrugón para salir de Viena de madrugada…
Se nos ocurren dos opciones:
1- Cuando terminéis de visitar Auschwitz, acercaos a Cracovia (que está a una hora), y pasáis la tarde tranquilos y descansando del madrugón, conducir por 5 horas y la visita a Auschwitz, que es dura. Podéis aprovechar también para dar un paseo por el centro y cenar, y al día siguiente salís para Berlín incluso pronto por la mañana.
Aquí te dejamos una guía de Cracovia y aquí una lista de lugares para ver en Cracovia, por si te apetece echar un ojo.
2- Si queréis ver un campo de concentración, tenéis el de Sachenhausen a 35 kilómetros de Berlín. Así, podéis ir directos de Viena a Berlín (unos 680 kilómetros) sin desviaros a Auschwitz. Esta ruta, además, pasa por Praga, que es una ciudad preciosa y que quizá ya tenéis en lista. Aquí te dejo lugares que ver en Praga.
Si preferís seguir con vuestra ruta, solo se nos ocurre que llevéis ropa de mucho abrigo y buen calzado (nosotros fuimos en febrero y estaba todo nevado).
¡Esperamos que disfrutéis muchísimo del viaje, familia!
Hola chicos! Vuestro blog me esta gustando mucho!
Tengo una pregunta sobre Auschwitz, estoy entrando en la pagina oficial y no me queda claro que se pueda entrar por libre, solo veo la opcion de guia que cuesta unos 100 pln dependiendo el dia y la hora, sabeis vosotros si aún existe la posibilidad de entrar por libre aunque sea pronto? Gracias!
Monica
¡Hola Mónica!
¡Nos alegramos mucho de que te esté siendo útil el blog!
Nosotros sí lo hicimos por libre, pero las cosas han cambiado 🙁 La última noticia que tenemos es que se puede visitar Auschwitz por libre solo de 7’30 a 9’30 horas y durante las dos últimas horas de apertura (que dependen de la fecha).
Te dejamos aquí otro artículo con consejos para visitar Auschwitz que quizá te sirve también.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de tu viaje a Polonia.
Hola, en los buses hay baño?
¡Hola tocaya!
En los minibuses (como en el que hicimos la ida) no. En los buses “normales” (como el de la vuelta), si te digo la verdad, ni nos fijamos.
De todos modos, es un trayecto cortito, de alrededor de una hora, y tienes baño tanto en la estación de Cracovia como en Auschwitz ☺️
Buen viaje ¡y gracias por leernos!