La lista de platos típicos que comer en España es infinita (¡y deliciosa!). Carnes, pescados, guisos, (mucho) huevo, arroces, verduras, legumbres, cereales, deliciosos postres… ¡tenemos de todo!
La gastronomía española es una de las más conocidas y valoradas en el mundo, ¡y no nos extraña nada! Basada en la calidad de los ingredientes y en recetas sencillas, de origen humilde, se nutre también de la diversidad de regiones que hay en el presente y de las culturas que hubo en el pasado.
Queremos acercarte un poquito más a los mejores platos que comer en España, contándote qué llevan y en qué zona son más comunes; además de dulces, bebidas tradicionales y algunos consejitos. Eso sí, te garantizamos que vas a acabar de leerlo con hambre así que ¡que aproveche!
En el cole siempre aprendimos que la gastronomía española se basa en la famosa trilogía mediterránea: cereales, vino y aceite. Según Andrea, italiano, los platos típicos que comer en España llevan, además, cerdito, patata y huevo… pero es que ¿se necesita algo más en la vida para ser feliz?
Ahora en serio, hay muchísimas más opciones que comer en España, para todos los gustos y bolsillos. En esta lista te queremos enseñar cuáles son los platos más importantes, representativos o, simplemente, nuestros favoritos, para que los pruebes en tu próximo viaje o cena con amigos (y por favor, que no se me enfade nadie con las variantes provinciales, please).

Que sepas que, como buena expat, he sufrido mucho escribiendo este post, ¡así que espero que lo disfrutes mucho! ¡Vamos a ello!
Contents
Los 15 mejores platos típicos que comer en España
Al final, este post nos ha salido muuucho más largo de lo que esperábamos. Entiéndenos, no probamos la gastronomía española tanto como nos gustaría y al final nos hemos emocionado de más. Por eso, decidimos que el primer punto fuera una pequeña lista con los platos más ricos y populares que comer en España. Entre ellos están muchos de nuestros preferidos, y seguro que también de los tuyos. ¡Que aproveche!
1. Paella
¡Esta lista de platos que comer en España no podía empezar con otro! La paella es, quizá, la comida española más popular fuera de nuestras fronteras, y por supuesto la más imitada, con resultados que a veces hacen a nuestros amigos valencianos tirarse de los pelos.
Como nosotros no somos de la terreta y no queremos jugárnosla, te diremos que la paella es un sabroso plato a base de arroz que, acompañado por otros ingredientes, se cocina en un enorme recipiente también llamado paella.
Una de las partes más importantes de una buena paella es el socarrat, vaya, “lo quemado de la paella”, por lo que suele haber peleas en todas las casas. ¡Ya verás qué rico!
Hoy en día puedes encontrar paellas de pescado y marisco (¡nuestra favorita!), de carne, de verduras e incluso mixta, con un poquito de cada. Aunque es posible encontrarla por toda España, donde mejor sabe es en una terracita junto al mar en la costa mediterránea…
En Valencia, sobre todo, vas a encontrar también un montón de platos típicos cuya idea es parecida a la de la paella, que están igualmente buenísimos: la fideuà, el arroz negro, con costra, con bogabante… ¿cuál eliges para comer en España?

2. Cocido, mi plato preferido que comer en España
Mi comida española favorita es este consistente guiso a base de garbanzos, verdura y diferentes tipos de carne.
Las verduras suelen ser zanahoria, repollo, patata y un sofrito a base de ajos y pimentón. Las carnes puedes incluir chorizo, morcilla, tocino, manos de cerdo, codillo, gallina (o pollo), hueso de jamón y carne de ternera. En algunos restaurantes ofrecen también una salsita de tomate casera para añadir, si quieres, a los garbanzos.
El cocido es un plato único, que se cocina a fuego lento y se sirve, tradicionalmente, en tres vuelcos. Primero va el caldito, generalmente con fideos; luego los garbanzos y la verdura, y por último la carne. En realidad, puedes hacerlo como quieras, y mucha gente suele tomar el segundo y el tercero juntos, o bien añadir los garbanzos a la sopa. Sea como sea, ¡está de muerte!
Todo el mundo dice que el cocido madrileño es plato para comer en España en invierno, aunque a los verdaderos fans nos da igual y siempre nos entra bien, aunque estemos a 30 grados. ¡No te puedes ir de España sin probarlo!
Otro punto importante del cocido es que casi siempre sobra, por lo que queda sopita para otra vez o una deliciosa mezcla de carnes ideal para croquetas.
El cocido madrileño es el plato más típico de la capital de España, aunque hay una enorme variedad de platos “de cuchara” similares por todo el país, como los cocidos maragato o montañés o los potajes andaluces (¡con su pringá!).


3. Gazpacho y salmorejo
El gazpacho es una riquísima sopa refrescante, a base de tomate, pepino, pimiento, aceite de oliva, ajo y un poquito de pan, típica de Andalucía. Se puede tomar bebido, con cuchara, como tapa o primer plato, pero siempre fresquito, por eso es uno de los platos más populares que comer en España en verano.
Muy parecido al gazpacho, y también andaluz, es el salmorejo. La base es parecida (pan con ajo, tomate y aceite de oliva), pero se suele acompañar con trocitos de jamón y de huevo duro. Es originario de Córdoba, ¡y te prometemos que lo comeríamos cada día!

4. Tortilla de patatas, un clásico sencillo de la gastronomía española
¿Quién iba a pensar que solo con solo huevo y patatas íbamos a inventar tamaña delicia? La tortilla de patatas es una tapa súper sencilla y que vas a encontrar, prácticamente, en todos los bares de España. También es muy común comerla en bocadillo (¡un clásico delicioso!), o como parte de una comida o cena informal.
¡Por cierto! Si quieres empezar una conversación (o una pelea) con un español, pregúntale si prefiere su tortilla con o sin cebolla: ya verás como nadie, pero absolutamente nadie, dice que le da igual. Además de la cebolla, puedes echar lo que quieras en tu tortilla: calabacín, jamón, queso, gambas, tomate, chorizo… Aunque the one and only siempre será la de patatas.


5. El jamón, un imprescindible que tienes que comer en España
El jamón español es el más famoso del mundo, ¡y no nos extraña nada! Esta carne de pata de cerdo, cortada muuuuy finita, es habitual tanto en el día a día como en los grandes eventos; como tapa, en bocadillo o tostada o incluso, como parte de otras recetas.
El jamón puede ser serrano o ibérico, siendo este último el más rico (y caro) debido a diferentes cuestiones como la pureza o alimentación de sus cerdos. El jamón ibérico tiene, igualmente, diferentes niveles de calidad, y el más alto es pata negra. Aunque no lo parezca, en la gastronomía española tenemos solo cuatro denominaciones de origen de jamón: Jabugo, Guijuelo, Los Pedroches y Dehesa de Extremadura.
Ya verás que en muchos restaurantes ofrecen tablas de ibéricos a modo de entrante, del estilo de los tagliere di antipasti italianos. Suelen llevar jamoncito, un par de tipos de embutidos (salchichón, chorizo o lomo, generalmente) y quizá un poquito de queso manchego. Éste está hecho con leche de oveja y tiene diferente sabor según su curación (a nosotros nos gusta curadito). Para nosotros, la tabla de ibéricos es uno de esos básicos que comer en España y, aunque no es barata, se nota la calidad. ¡Disfrútala!


6. Fabada asturiana
El plato tradicional más famoso de Asturias es este guiso de alubias blancas (fabes) con carne de cerdo, generalmente morcilla, chorizo y panceta.
La fabada es un plato lleno de sabor y muy, pero que muy consistente y calórico, ideal para el invierno. Eso sí, no es recomendable tomarla por la noche o si estás con gente a la que quieres “impresionar” y tu estómago es, digamos, sensible… ¡hasta ahí podemos leer!
Tan popular es que hay varias recetas muy similares en la gastronomía española, como los judiones de La Granja (de Segovia) o del Barco (de Ávila), cuya base es prácticamente la misma.

7. Pulpo a la gallega
Y seguimos por el norte, pero cambiando radicalmente de tercio. El polbo á feira es quizá el plato más conocido de Galicia y uno de los más buenos que comer en España.
Hoy se come sobre todo como tapa, sirviéndose los trocitos de pulpo cocido con pimentón.
Aviso: si te invitan a una boda en Galicia, ponte bien cerquita del que parte el pulpo… ¡de nada!

8. Patatas bravas
¡Mi reino por un plato de bravas! Estas patatas cortadas en cuadrados irregulares y acompañadas de una salsa rojiza (salsa brava), son una de las tapas más populares en todos los rincones de España.
En nuestra experiencia, son también uno de los platos típicos españoles más fáciles de encontrar en el extranjero, y de pedir sin miedo a llevarse un “chasco”. Son también una opción económica gracias a lo sencillos que son sus ingredientes.
Si el picante no es lo tuyo, ¡tranquilo! La salsa brava está hecha con tomate y pimentón y, aunque es sabrosa, no debería ser excesivamente fuerte.
Otra opción muy popular para tapear son las patatas con ali oli (con ajo, perejil y un poquito de limón). En muchos sitios, de hecho, ofrecen ambas variantes en el mismo platito.

9. Las croquetas, el plato típico de España que gusta a todo el mundo
Cro-que-tas. No creemos que haya persona en el mundo a la que estas tres sílabas no le hagan tremendamente feliz.
La base de las croquetas es la salsa bechamel más trocitos del ingrediente que tú quieras. Luego se rebozan con huevo y pan rallado, se fríen y ¡voilá! Ya tendrías una de las tapas preferidas por los españoles, o bien, si lo acompañas de alguna guarnición, una cena rápida y que apetece siempre.
Aunque las croquetas más populares que comer en España son las de jamón y las de bacalao, las hay de tantos sabores como puedas imaginar: pollo, boletus, espinacas, gambas, queso azul… ¡A nosotros nos encantan!


10. Cochinillo
Delicioso lechón asado tierno por dentro, crujiente por fuera y súper jugosito. ¡Ayyyy que se me hace la boca agua! Te prometemos que tiene un sabor único e inolvidable, por lo que es uno de nuestros platos favoritos que comer en España.
El mejor es el de mi tierra, Segovia, que además se suele partir con un plato que luego se tira al suelo. ¡No puedes ir y no probarlo!

11. Callos
Los callos son, literalmente, tripas (generalmente de vaca o cordero), guisadas con chorizo, morcilla y un poco de jamón. A veces se les añade también un puñadito de garbanzos. Sabemos que igual no suena muy apetecible, ¡pero es una auténtica delicia!
Los callos, en ocasiones con diferentes nombres, son típicos de diferentes países de América Latina, e incluso de Roma. En España, los más populares son los callos a la madrileña, de la capital.

12. Huevos rotos, otro de nuestros must para comer en España
Razón tiene Andrea cuando dice que los huevos son uno de los pilares de la comida española. De hecho, aquí está su segunda aparición estelar en esta lista, precisamente en uno de esos platos que nos vuelven locos y siempre comemos cuando vamos a España: Los huevos rotos.
La receta es tan simple como deliciosa y muy, muy castellana: patatas fritas con un par de huevos, también fritos, por encima, acompañados de jamón serrano en su versión más clásica, o bien chistorra, chorizo, bacon… incluso, puedes tomarlo solo si prefieres un plato veggie. El secreto, como siempre, está en la frescura y la calidad de los ingredientes.
Los más famosos de España son los de Casa Lucio, uno de nuestros restaurantes preferidos de Madrid.


13. Marisco gallego
No, no puede haber nada más exquisito que el marisco gallego; sin duda, uno de los mejores del mundo.
A ver, barato no es, pero como de vez en cuando hay que darse una alegría al cuerpo, si viajas al norte de España, ¿por qué no zamparse una buena mariscada? Percebes, vieiras, navajas, almejas, mejillones, langosta, cigalas, nécoras, centollos… ¡la lista es inifinita!
14. Patatas revolconas
Otro plato contundente, pero sencillo y delicioso. Es simplemente, una especie de puré de patatas denso, con su ajito, su aceite y su pimentón, y deliciosos torreznos.
Típicas de Ávila, Salamanca y Extremadura, puedes encontrar patatas revolconas como primer plato, plato único o, incluso, como tapas. Es un plato también relativamente sencillo de hacer, ¡y a nosotros nos encanta!
Relativamente parecidas a las patatas revolconas son las migas, aunque éstas usan pan en vez de patata. Se pueden servir con diferentes acompañamientos, aunque uno de los más populares es a base de torreznos u otras partes del cerdo. Esta especie de gachas son muy típicas de Extremadura, aunque hay diferentes variantes sobre todo en el sur de España.

15. Pescaíto frito
Este es uno de esos platos que comer en España que apetece sobre todo en verano y en la playita. No es más que pescado (sardinas, calamares, boquerones, chanquetes, gambas…) rebozado y frito. ¡Súper simple y súper bueno!
Lo puedes ver como tapa, en un cucurucho para llevar y compartir, como plato principal (tipo fish and chips, salvando las distancias) o como espetos. En este último caso, el pescado se asa en brochetas enormes (espetos), en la misma arena de la playa, y es típico sobre todo de Málaga.

Extra: Pan, no se puede comer en España sin pan
Prácticamente cualquier plato que quieras comer en España va a ir acompañado (o debería) por una ración de rico pan. Es perfecto para empujar, pringar, acompañar o, simplemente, comerse a “palo seco” mientras esperas la comida, como hacemos nosotros (¡y seguro que tú también!).
El pan también es parte importante de muchas recetas, como los bocadillos, tostas o el famoso pà amb tomàquet, una loncha con aceite de oliva en la que se restriegan ajo y tomate, típica de Cataluña. Si quieres rematar la receta, ¡pruébalo con una lonchita de jamón!

Otros platos típicos deliciosos que comer en España
¿No irías a pensar que nos íbamos a quedar solo con quince platos típicos de España, verdad? En este apartado tienes más, pero que muchos más. ¡Que aproveche!
Platos con carne que comer en España
No lo podemos negar: no es que comamos mucha carne en nuestro día a día, pero cuando salimos, sobre todo en España, no nos podemos resistir a este tipo de platos. Además, siendo yo castellana de pura cepa (y Andrea de adopción), me resulta imposible resistirme ante un buen asado, un guiso con carne o un plato de embutido.
¡Aviso! Si eres vegetariano, te recomendamos saltarte este punto. Podemos ser muy gráficos con la descripción:
1.Rabo de toro: Como imaginarás, el rabo de toro es un estofado de dicha parte del cuerpo de ese animal. Es típico de Córdoba y el sur de España, y se suele servir con verduritas o patatas.
2.Cordero o lechazo asado: Típico en muchas partes de España, sobre todo en el centro del país. El cordero se asa al horno de leña, en cazuela de barro, tipo el cochinillo. Se diferencia de éste en que tiene un sabor, quizá, más refinado. ¡Buenísimo!

3.Cachopo: Este es uno de los platos típicos de la gastronomía española, en este caso asturiana, más bestia. Consiste en dos filetes finos de ternera, con jamón y queso en medio, que se empana y se fríe. ¡No apto para dietas!
4.Chuletón de ternera: Otro clásico carnívoro que comer en España, no vas a tener problema para encontrarlo a lo largo de toda la geografía patria. Quizá los más famosos son los de Ávila y del País Vasco. Pídelo “al punto” para disfrutar del auténtico sabor.

5.Lacón: Es parte de la pata del cerdo, como el jamón, pero trabajado de diferente manera. Se suele servir a la gallega (exactamente como el pulpo: en trocitos, sobre patatas y con pimentón), que personalmente me encanta. También es popular el lacón con grelos, que se suele comer en Galicia en carnaval. En esta ocasión se sirve la pieza con parte del hueso, cocida, y acompañada de los grelos, patatas y choricitos.
6.Sobrasada: Muy típica de la isla de Mallorca, la sobrasada es un tipo de embutido. Dependiendo de cómo haya sido fabricada, puede comerse en lonchas, guisada o untada en pan. Esta última es seguramente la opción más popular, y está muy rica.
7.Embutidos: Además del queso y el jamón, en España vas a poder disfrutar de chorizo, salchichón, fuet (¡mi favorito!), lomo ibérico, butifarra… En general, es carne picada de cerdo bien condimentada e introducida en la piel del mismo animal. Los embutidos son ideales en cualquier tapa, en bocadillo y, por supuesto, puedes pedir una tabla de embutido como entrante. No se nos ocurre una mejor opción si de verdad quieres disfrutar de la gastronomía española. Por supuesto, los mejores son los ibéricos, pero también los más caros.


8.Pinchos morunos: Estas brochetas de carne, generalmente de cordero, pero se pueden encontrar de pollo o cerdo, son herencia de nuestros antepasados árabes. ¡Un plato ideal para la barbacoa con amigos!
9.Torreznos: ¿Cómo algo tan simple puede hacerle a una tan feliz? Los torreznos son tiras de tocino (piel de cerdo) fritas. Súper populares en Castilla, son ideales como tapa, snack o acompañando a otros platos, como las migas y las patatas revolconas.
10.Hornazo de Salamanca: El último descubrimiento que comer en España de Andrea fue el hornazo… y, evidentemente, fue amor a primera vista. El hornazo es una especie de pan relleno de lomo de cerdo, chorizo y panceta o jamón ¡y al horno! Es la comida más típica de Salamanca, y se puede tomar un poquito como tapa o un trozo bien grande en plan bocadillo. Por supuesto, te recomendamos la segunda opción…

Aunque no sean las opciones más comunes, y ni siquiera demasiado populares en la gastronomía española, también es posible encontrar en algunos menús y mercados otras carnes más exóticas. Conejo, buey, ciervo, todo tipo de casquería, perdices… Aunque, para raro, raro, ¡los caracoles! Estos moluscos son uno de los platos que comer en España (sobre todo en Cataluña) que más pasiones levantan: o los amas o los odias. Nosotros hemos tenido la oportunidad pero todavía no nos hemos animado a probarlos… ¿Tú los comerías?
Pescado y marisco que comer en España
Entre la comida típica de España hay un lugar destacado para todo lo que viene del mar. La verdad es que somos privilegiados por tener acceso tanto al mar Mediterráneo como al océano Atlántico, y eso se nota en nuestros platos.
Ahora queremos hablarte de los platos que llegan “desde el mar” más especiales y ricos de la gastronomía española:
1.Empanada gallega: ¡Ay, ay, ay, qué mal lo estoy pasando escribiendo este post! Aunque se puede encontrar con diferentes rellenos, la empanada gallega clásica tiene atún, pimientos y tomate. Ideal como tapa o como cena, fría o caliente. ¡Un plato imprescindible que comer en España!
2.Fabes con almejas: Este rico y consistente guiso asturiano se hace, como imaginarás, con judías blancas y almejas del Cantábrico.
3.Gambas: Las gambas de Huelva y los langostinos de Sanlúcar están buenos en cualquier momento y cocinados de cualquier manera. Además de a la plancha, las gambas son muy populares al ajillo.
Si andas por el sur, tienes que probar la tortilla de camarones, uno de los platos típicos de España más curiosos… ¡y ricos!

4.Anchoas del Cantábrico: Este pececillo salado y pequeñín es uno de los más versátiles de la gastronomía española. En Italia, por ejemplo, es muy famoso en las pizzas, y hemos llegado a encontrar conservas de anchoas cántabras ¡hasta en Australia!
5.Bacalao al pil-pil: Solo necesitas unos trozos bien fresquitos de bacalao, guindillas, ajo y aceite para tener uno de los platos más típicos del País Vasco.
6.Calamares: Lo de la comida española con los calamares es infinito. Los tenemos a la romana, en su tinta, chopitos, rabas… y en bocadillo. Paradójicamente, este es uno de los platos más típicos que comer en Madrid. También es muy popular la sepia a la plancha (que no es calamar, pero se asemeja), sobre todo en la costa.

7.Boquerones en vinagre: Otro plato sencillo, económico y lleno de sabor. Los boquerones, marinados en vinagre, perejil y ajo, son una tapita ideal que comer en España.
8.Marmitako: Este guiso de bonito y patatas, al que se pueden añadir también tomates o pimiento, es típico de la España cantábrica, sobre todo del País Vasco.
Platos vegetarianos que comer en España
Lo sabemos: exceptuando el gazpacho y el salmorejo, la tortilla de patatas y poco más, la gastronomía española es muy, pero que muy carnívora. Aun así, cada vez hay más opciones vegetarianas y veganas para comer en España; algunas, de ellas, los mismos platos “de toda la vida”, como estos:
1.Aceitunas: Parte vital en la cultura y la gastronomía española, personalmente podría pasar días alimentándome solo de ellas. Hay muchos tipos de aceituna y son una tapa muy común en bares y restaurantes, además de perfectas para tener por casa para cuando hay que rendirse al picoteo.
2.Papas arrugás con mojo picón: Estas patatas hervidas, con su piel, se sirven con una salsita a base de pimiento, comino y ajo y son el plato más típico de las islas Canarias. Son una tapa o guarnición diferente y llena de sabor. Tranquilo, ¡el picorcillo es muy soportable!
3.Pisto: El pisto manchego es un plato a base de verduras de la huerta (tomate, calabacín, pimientos, cebolla…) cortadas en daditos y hechas en la sartén. Suele servirse con un huevo frito o como guarnición.
4.Pimientos: Los pimientos son muy utilizados en la gastronomía española, tanto para cocinar como para servir como guarnición o tapa. Los más famosos son los del Padrón (que unos pican, “e outros non”), originarios de Galicia.

5.Escalivada: Este plato típico catalán es una de las mejores opciones que comer en España para vegetarianos. Consiste, básicamente, en varias verduritas (pimientos rojos, tomates, berenjenas y ajo y cebolla)asadas y aliñadas. Se toman sobre todo en verano, bien como guarnición o bien como plato principal.
6.Calçots: Seguimos en Cataluña, esta vez para hablarte de esta especie de cebollas que se hacen a la brasa y acompañan con salsa romesco. Se suelen tomar a finales de invierno, con amigos o con la familia. Nosotros nunca hemos podido probar los calçots, por eso son uno de esos platos que comer en España que tenemos bien apuntaditos para cuando se pueda.
Dulces y postres españoles
¿Se te ocurre una idea mejor que rematar un buen menú de platos típicos de España con un delicioso postre? ¿O hacer un alto en el camino para picotear un dulce tradicional?
En este punto te vamos a contar cuáles son los que no te puedes perder aunque, por supuesto, nos hemos tenido que dejar muchos en el tintero. Y es que seguramente, en los menús vas a ver delicias como el arroz con leche, las natillas, el flan o la cuajada, además de, por supuesto, fruta fresca de temporada. ¡Y es que en España tenemos de todo, oigan!
No puedo no mencionar en este punto las famosísimas tiendas de chuches. Estos paraísos del azúcar y el colesterol son parte del paisaje en España, y raro es el barrio donde no hay varias. Siempre me llamó la atención no encontrar casi ninguna del estilo por el mundo, y Andrea flipaba la primera vez que le llevé a una… así que imagino que son algo muy nuestro. Yo no voy a mentir: ¡a mi me pierden!

1. Crema catalana
Este clásico postre, muy típico de la gastronomía española, no puede estar más bueno. Lleva leche, yema de huevo, canela, un poquito de limón y azúcar, y lo más característico es esa capita superior, de azúcar caramelizada, que hay que romper con la cucharilla. ¡Súper épico!
Aunque es originario de la bella Cataluña, no es difícil encontrar una rica crema catalana en cualquier parte de España, así que te recomendamos dejar un huequito en tu estómago siempre para el postre. Fuera puedes probar la crème brulée, su “prima hermana”, que tampoco está mal.
2. Churros con chocolate
Los churros son, cada vez más, uno de los platos típicos de España más conocidos fuera de nuestras fronteras. Encontrarles en restaurantes españoles o food trucks alrededor del mundo no es complicado aunque, sin ánimo de ofender, nunca serán lo mismo…
Estos bastones de masa frita se mojan, en general, en chocolate caliente espesito. También puedes comerles solos, o cambiar alguno por una porra (similar, pero más aún gordito).
Aunque en el extranjero se les vende, sobre todo, como postre, no nos acaba de parecer la mejor idea, sobre todo si ya te has empanzado bien. Los españoles los comemos, sobre todo, para desayunar los fines de semana, para hacer una merienda especial y, por supuesto, ¡para reponer fuerzas después de una noche de fiestuqui! Ay, si las paredes de la chocolatería San Ginés hablaran…


3. Ensaimada mallorquina
Uno de los dulces de la gastronomía española más populares fuera de nuestras fronteras es la deliciosa ensaimada. Típica de Mallorca, es una rica y delicada pasta a base de masa madre, harina, huevo, azúcar y mantequilla, con forma de espiral. Las más comunes son la “lisa” (sin nada) y la que va rellena de cabello de ángel, aunque hoy en día hay muchos tipos de rellenos. No hemos probado todavía la que tiene sobrasada, que debe ser el summun de lo mallorquín.
No se me olvidará la gracia que me hizo, al volver de Mallorca, ver en la cinta del aeropuerto todos los paquetes de ensaimadas que prácticamente todos traíamos de recuerdo. ¡Como para resistirse!
4.Torrijas
Si nos tenemos que quedar con uno de los dulces que comer en España que echamos más de menos, ¡las torrijas siempre estarían en el podium!
Este plato es tan bueno como fácil de hacer: cortas el pan en rebanadas, lo empapas bien en leche, luego se reboza con huevo y se fríe. Una vez listas, se les puede poner un poquito de azúcar, canela o limón al gusto. ¡Aviso! Aunque llenan un montón, son súper adictivas…
Son el plato estrella de la gastronomía española durante la Semana Santa. Si viajas “fuera de temporada” que sepas que la quesada pasiega, muy típica en Cantabria, tiene cierto parecido con las torrijas.

5.Tarta de Santiago
Esta torta redonda, hecha con azúcar y almendras, es muy típica de Santiago de Compostela. Hoy es, además de una de las más famosas tartas que comer en España, prácticamente un símbolo de Galicia, por lo que seguro que la puedes probar en toda la comunidad, y también a lo largo del Camino.
Lo que más llama la atención es que, una vez hecha, se le espolvorea azúcar por encima y ¡tadán! Ahí queda la forma de la Cruz de Santiago.
6. Rosquillas
Las rosquillas son uno de los dulces más populares que comer en España. Tanto, que prácticamente cada provincia tiene las suyas. Personalmente, las que más conozco son las listas, tontas y del santo, que se comen en Madrid en las fiestas de San Isidro (15 de mayo). En tu zona, ¿cómo son las rosquillas más típicas?
Se suelen vender en panaderías y gustan mucho para desayunar o merendar. También mucha gente las hace en casa.
7.Yemas de Ávila
Hechas básicamente de esta parte del huevo y de azúcar, las yemas de Ávila (o de Santa Teresa) son un dulce típico de esta ciudad castellana.
También puedes encontrar rosquillas de hojaldre recubiertas por esta yemita. ¡Ideal para golosos!


8.Roscón de Reyes
Este delicioso bollo con forma de rosca es lo más típico que comer en España el día de Reyes (6 de enero)… pero los que somos golosos empezamos mucho antes (¡y deseamos que existiera todo el año!).
Puede ir solo o relleno de nata, crema (mi favorito) o trufa, y se vende en diferentes tamaños. Dentro hay varios “regalitos”, que en realidad no sirven para nada, pero la tradición dice que, quien encuentre el primero, paga el roscón del año siguiente. En mi casa Andrea todavía debe uno, así que imagínate…
Otros dulces que comer en España en Navidad son los mazapanes, los polvorones y el turrón, sobre todo el de Alicante (duro) y el de Jijona (blando).
Bebidas típicas de España
En esta lista de platos típicos que comer en España no nos podíamos dejar el mejor acompañamiento: la bebida. ¡A ver cuál es tu favorita!
1.Vinos españoles
El vino español es uno de los más famosos del mundo. No en vano, el país está en el podium tanto de superficie dedicada a viñedos, como de producción y exportación de esta famosa bebida.
Los vinos españoles más conocidos son los Rioja, con Denominación de Origen. Y casi tan famosos como el vino en sí son las mezclas que se hacen a base de diferentes tipos de vino. Desde el tinto de verano (vino con gaseosa) a la sangría (la preferida de los guiris), pasando por el rebujito (típico andaluz). Como buena millennial española, no puedo dejar de mencionar el calimocho, esa mezcla de vino de tetra brick con Coca Cola de marca blanca que tantas primeras borracheras protagonizó.
El tipo de vino espumoso más importante que beber en España es el cava, originario de Cataluña (sobre todo de la zona del Penedés). Por supuesto, el cava también participa en otra combinación muy mítica: el agua de Valencia.

2.Café con leche
Mundialmente famoso ahora gracias a nuestra ínclita ex alcaldesa, el “con leche” es la modalidad estrella para tomar café en España. Es un clásico ya sea como desayuno, a media mañana, después de comer o con la merienda, en casa o fuera.

3.Horchata (con fartons)
Esta refrescante bebida valenciana viene de un tubérculo llamado chufa, que se trabaja con azúcar, agua, un poquito de limón y, en ocasiones, canela. Se puede tomar como postre o merienda, sobre todo en verano. Es tradicional acompañarla de unos bollitos alargados llamados fartons.

4.Sidra
La sidra es una bebida típica asturiana, que tienes que probar ¡sí o sí! Hecha a base de manzana, su graduación es bastante baja y es refrescante y ligera.
Se puede encontrar sidra con relativa facilidad por toda España, incluso en los supermercados. Eso sí, si quieres escanciarla solo podrás hacerlo en Asturias o en una auténtica sidrería. ¿Te atreverías?
5.Cervezas españolas
Quizá la cerveza española no es la más famosa del mundo, pero eso no quiere decir que no sea uno de los pilares de nuestra vida social. Por supuesto, esto también es una guerra de zonas: Jamás digas a un andaluz que no te gusta la Cruzcampo o a un aragonés que pasas de la Ámbar.
Aunque quizá la más famosa (gracias sobre todo a sus anuncios hipsters cada verano) es la Estrella Damm, siempre se dice que la cerveza más rica de España es la Estrella Galicia (¡y podemos dar fe!). Yo, por la razón antes mencionada, le declaro mi amor eterno a la Mahou.

Curiosidades y consejos para comer en España
- Para comer en España rico y sin arruinarte, una buena idea es buscar restaurantes que tengan menú del día. Estos suelen dar a elegir un primero, un segundo y un postre entre varias opciones, además de incluir una bebida y el pan. Seguramente que, si te mueves por el centro de cualquier ciudad a mediodía entre semana, encuentras alguno que te apetezca.
- Si tienes muchísimas ganas de probar la comida típica de España en un restaurante en concreto, lo mejor es que reserves por adelantado, sobre todo si sois varios o no tienes mucha flexibilidad de fechas.
- Si vas a pedir agua de beber, prácticamente siempre te la van a dar embotellada. Pídela “del tiempo” si no quieres que te la den congelada. Si, como nosotros, prefieres beber del grifo, pídela así directamente.
- ¡Y hablando de temperaturas! Lo de la leche del café es uno de esos misterios de la gastronomía española: la pidas como la pidas, nuestros queridos camareros te la van a dar como si fuera lava volcánica. Si no quieres esperar, ordena tu café directamente con leche fría.
- La sobremesa es MUY importante. Una vez tengas la tripa llena, vienen los cafés y, si te gustan, los licores. Mientras, por supuesto, toca rajar y rajar con tus compañeros de mesa. Y no, lo de la siesta después de comer en España no es algo tan habitual como muchos vecinos del norte creen… La realidad es que no todos los españoles dormimos después de comer, aunque los fines de semana nos animamos más porque, oye, ¡apetece!
- En los restaurantes, la mayoría de segundos platos de carne o pescado se sirven con patatas fritas caseras y/o una ensaladita sencilla de lechuga y tomate.
- En ocasiones, en los restaurantes te ofrecen un “digestivo” o un chupito para después de comer. Estos suelen ser licores o cremas alcohólicas y bastante fuertes, así que pregunta primero o ¡tenlo en cuenta antes de que vaya todo para adentro y sea demasiado tarde!
- Si tienes pensado salir de fiesta hasta tarde, tú no te precupes que de hambre no te vas a morir. Sobre todo en las ciudades grandes y turísticas siempre vas a encontrar un sitio para zamparte un rico bocata o un trozo de pizza antes de volver a casa.
- En España, la mayoría de restaurantes aceptan tanto tarjeta como metálico, y la propina no es obligatoria. Puedes dejar algo si estás satisfecho con el servicio, pero no hay un mínimo ni un porcentaje recomendado.


Horarios para comer en España
¡Ay, los horarios de la comida en España! Comer a las tres de la tarde o cenar a las diez para los españoles es lo más normal del mundo pero, a los extranjeros, les trae de cabeza. Aquí debo confesar que yo, que llevo varios años viviendo fuera, cada vez que voy de visita a España se me hace más cuesta arriba seguir ese ritmo… Un término medio no estaría mal, ¿no?
Otra cosa a tener en cuenta a la hora de comer es que hay bastantes diferencias entre los días de diario y los fines de semana. Al contrario de lo que pasa en otros países, en España se suele desayunar, comer y cenar en casa de lunes a viernes, pasando por el bar para tomar el café o una cervecita; los restaurantes los dejamos para los findes y las ocasiones especiales.
1. Desayuno:
Aunque siempre escuchamos eso de que “el desayuno es la comida más importante del día”, en España no siempre lo ponemos en práctica. Nuestros desayunos, comparados con los de nuestros vecinos europeos, son rápidos y bastante raquíticos, sobre todo entre semana: un café con leche (o Cola Cao) y unas galletitas o magdalenas y ¡ala, a currar!
Los findes, o cuando desayunamos fuera, solemos añadir un zumo de naranja natural, tostadas con aceite y tomate o mermelada, algún bollito, un sandwich mixto calentito o los deliciosos churros.
2. Aperitivo:
A media mañana (hacia las 11) se toma un café con algo de picar en el trabajo o, si ya estamos en fin de semana, ¡hay que ir a tomar el vermut! Entre el mediodía y las tres de la tarde toca ver a los amigos y tomarse unos cuantos vinitos o cervecitas acompañadas, claro está, de sus tapas. Ni que decir tiene que uno llega a casa ya bien servido…

3. Comida:
A la hora del almuerzo toca la comida más completa y consistente. Suele ser un primero (pasta, arroz, sopa, verduras…) con un segundo (carne o pescado, generalmente), siempre acompañado de pan y, por supuesto, postre. Algunos platos típicos de España, como la paella, el cocido y los guisos, en general, pueden ser un plato único si quieres una buena porción.
Los españoles, si podemos, entre semana preferimos comer en casa antes que en el trabajo, aunque no siempre es posible. La hora más común para comer en España va de la una y media a las tres de la tarde, más o menos. Aun así el fin de semana, o en eventos especiales, que no te extrañe si llegan las cinco y aún estás en la mesa…
4. Merienda:
Es bastante flexible. Puedes tomarte un pequeño bocata o algo de fruta, o elegir un café o chocolate caliente con una pieza de bollería. Se hace, más o menos entre las cinco y las seis.
Ojo, que ir de tapas es también una opción ideal para merendar, aunque se hace un poquito más tarde y, en general, los fines de semana. Este tapeo, ya sea fuera o en casa, se suele alargar en todos los sentidos, y acaba convertido en algo que nos encanta: la merienda-cena.

5. Cena:
La hora de la cena en España es lo que más suele llamar la atención a los extranjeros. Realmente, dependiendo de la hora en que llegues a casa o a tus rutinas, podríamos decir que la cena es lo que se come entre las ocho y las diez de la noche (¡o más allá!).
Suele ser ligera, ya que se hace bastante tarde y total, ¿quién necesita empanzarse justo antes de ir a la cama? Una sopa o ensalada, carne o pescado con guarnición, una tortilla o un bocata nos apañan.
¿Dónde se come mejor en España?
Seguro que, si preguntas a varias personas, todos te van a decir que el sitio donde mejor se puede disfrutar de la comida típica de España es en casa de su abuela. ¡Esto es así y no puede uno llevar la contraria!
Ahora en serio, lo normal es que cada uno barra un poco para su provincia o comunidad autónoma, ya que es el tipo de comida al que está más acostumbrado y, sobre todo si vives fuera, la que mejor recuerdos te trae. Vamos, te lo digo yo, que daría mi reino no por un castillo, sino por un delicioso cochinillo segoviano o un buen plato de cocido madrileño (por supuesto, ¡del de mi abuela!). Para el postre me desmarco: ¡soy una loca de la crema catalana!

Como te comentábamos más arriba, la gastronomía española es muy regional, pero a la vez es fácil encontrar de todo en todas partes. Aun así, lo normal que en el centro del país encuentres buenas carnes (sobre todo de cerdo) y deliciosos platos de cuchara; en Valencia las mejores paellas y arroces; en el norte marisco increíble (y también carne)… Si lo que quieres es tapear, no tendrás problema en ningún rincón de España, pero en Andalucía son muy famosas por su tamaño (¡y gratis!) y también son muy míticos los pintxos del País Vasco.
Si te apetece llevar alguna actividad más especial ya reservada, echa un ojo a estas deliciosas propuestas:
- Tour de tapas por Madrid
- Degustación de ibéricos en Madrid
- Clase de corte de jamón y degustación en Madrid
- Cena en el mítico restaurante Lhardy de Madrid
- Tour de tapas por Barcelona
- Tour de tapas por el famoso mercado de La Boquería de Barcelona
- Taller de paella en Valencia
- Ruta de bares y tapas por el barrio de Triana de Sevilla
- Ruta de tapas por Granada
- Tour gastronómico por Santiago de Compostela
- Ruta del vino por Castilla-La Mancha desde Madrid
¡Y hasta aquí este post sobre la mejor comida española! Esperamos que hayas descubierto algo más sobre nuestra gastronomía y ya tengas unos cuantos platos típicos en lista. Eso sí, ¡no nos hacemos responsables si acabas con una tallita de más!
Ahora te toca a ti: ¿Cuáles son tus platos favoritos que comer en España? ¿Conoces algún otro que sea importante y no hayamos puesto en la lista? Te animamos a que lo compartas en los comentarios, así otros viajeros podrán beneficiarse de tu experiencia. ¡Muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje por España
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Barcelona
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Guías Visuales: España
En ruta por España y Portugal
Barcelona de Cerca-Lonely Planet
Madrid de Cerca-Lonely Planet
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
12 respuestas
inaceptable que no haya ni un solo plato, aperitivo, postre, cerveza o bebida de las Canarias…. INCREIBLE.
Hola Marcos.
Increíble es que critiques un artículo que no te has leído: Sí hay un plato de las Islas Canarias ????
Inaceptable es que, aun sin llevar razón, pongas un comentario tan agresivo.
Aunque no hubiera ni uno, podrías haber invertido ese tiempo en recomendar dos o tres platos, dulces o bebidas canarias, que seguro conoces. Así, tanto nosotros como el resto de lectores, habríamos aprendido algo nuevo, y tú, en vez de llevarte el mal rato, habrías contribuido a dar a conocer tu hermosa tierra. ¡Para la próxima!
Un saludo
Me ha encantado! Que maravilla de platos tenemos en España 🙂 algunos que no he probado me los apunto!!
Por cierto, soy de Córdoba y diria que el Flamenquin si vienes por estas tierras tienes que probarlo.
Un saludo.
No sabes qué ganas tenemos de ir a Córdoba. Ojalá pueda ser el año que viene, y ponernos morados a flamenquines 🙂
Gracias por la recomendación, ¡muak!
¡Hola Lorena!
Qué bien se come en España, ¿verdad?
Muchas gracias por tomarte el tiempo para dejar un mensaje. ¡Un abrazo!
Muy bueno el artículo, España tiene una variedad de comida gastronómica muy rica y que es necesario probar si se visita el país.
¡Hola!
Nos alegramos de que te haya gustado el artículo.
Y siiiiii en pocos lugares se come como en España, ¡hay que aprovechar!
Hola
Soy segoviano y debería decir que falta la mejor morcilla segoviana pero tengo que reconocer que es la de Burgos. No la he visto en tu trabajo muy bueno por cierto. Carlos.
¡Hola paisano!
Nos alegramos de que te haya gustado el artículo 😃
Y sí, estamos de acuerdo en que la mejor morcilla es la de Burgos… pero bueno, no nos podemos quejar de la comida típica de Segovia, ¿verdad?
¡Un abrazo!
A mí a encantado el artículo.y esa forma de trasladar al lector por el día desde el desayuno hasta la cena,y con variedad.gracias
¡Hola Eber!
Nos alegramos mucho de que te haya gustado.
¡Un abrazo!