Qué hacer y qué ver en Atenas

Qué hacer y qué ver en Atenas

Seguro que no te sorprende nada si te decimos que hay muchos, pero que muchos lugares que ver en Atenas… ¡y no queremos que te pierdas nada!

La cuna de la democracia es una ciudad llena de Historia, por la que han pasado desde filósofos antiguos a romanos y otomanos. No consiguió su independencia de estos últimos hasta 1832.

Antiquísimos monumentos, plazas llenas de vida y una de las mejores gastronomías del mundo te están esperando en la capital de Grecia. ¿Preparado para descubrir más de 17 cosas que hacer en Atenas?

Aunque sería posible conocer los lugares más imprescindibles de Atenas en un día, si quieres disfrutarla con cierta calma te recomendamos que le dediques dos o, mejor aún, tres días completos a su visita.

 

 

Ni muy grande ni muy pequeña, Atenas se recorre muy bien mezclando paseos y metro; es agradable en cualquier época del año y económica si la comparas con otras capitales europeas.

Ya estés planeando una escapada, un road trip por Grecia o, simplemente, utilizarla como base antes de visitar las Islas Griegas, ponte unas buenas zapatillas ¡y vámonos a recorrer los mejores lugares que ver en Atenas!

 

0. Hacer un free tour

Una de las mejores maneras de comenzar tu visita a Atenas es uniéndote a un free tour. Y es que la capital helena, además de respirar historia por los cuatro costados, es más grande e intrincada de lo que uno se espera…

Durante 3 horas, un guía te llevará a recorrer los principales lugares que ver en Atenas, mientras te va contando curiosidades del pasado y del presente de la ciudad, Todo, de un modo ameno y distendido ¡y en español!

Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar, en función de lo que hayas aprendido y disfrutado. Sencillo, ¿verdad?

Aquí abajo te dejamos el free tour por Atenas en español más valorado, que también puedes reservar; eso sí, ¡hazlo con tiempo si vas a viajar a Grecia en temporada alta!

Free tour por Atenas en español

Otras opciones para recorrer la ciudad si prefieres no ir siempre por tu cuenta son:

 

Si los grupos no son lo tuyo, prefieres cierta flexibilidad y viajas con más gente, este tour privado por Atenas con guía en español te puede venir de maravilla. 

Espectacular vista del centro de Atenas desde la Acrópolis, Grecia
¿Preparado para descubrir los mejores lugares que ver en Atenas?

 

1. La Acrópolis, lo primero que hay que ver en Atenas

La Acrópolis no es solo el principal lugar que ver en Atenas, sino uno de los principales símbolos históricos y culturales del mundo occidental. No por nada es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

La colina, visible desde muchos lugares de la ciudad, está coronada por el Partenón desde el siglo V a.C. Levantado en mármol y sujeto por columnas dóricas, era un templo dedicado a la diosa Atenea, quien da nombre a la ciudad.

Aunque éste es la estrella, no te puedes perder el Templo de Atena Niké, el Asclepeion, el Teatro de Dionisio o el Odeón de Herodes Ático. Mención especial al Erecteion y sus famosas Cariatides, las esculturas más famosas del complejo.

Aprovecha también para observar Atenas totalmente a tus pies. Eso sí, prepárate: ahí arriba pega tanto el sol como el viento… ¡te lo dice la voz de la experiencia!

Al ser un lugar tan turístico, te recomendaríamos llegar bien a primera hora o bien antes del cierre, teniendo en cuenta que hay que dedicarle dos o tres horas.

Nosotros optamos por la entrada combinada (Acrópolis, Ágora antigua, Ágora romana, Templo de Zeus, Escuela de Aristóteles, Bibblioteca de Adriano y Cementerio de Kerameikos). Es válida por 5 días, te libras de colas y conviene mucho económicamente. Consíguela con antelación aquí:

Entrada combinada a la Acrópolis

Otras opciones son:

Panorama del Odeón de Herodes en la Acrópolis de Atenas, Grecia
El Odeón de Herodes y una de las mejores panorámicas que ver en Atenas
Bonita vista de las famosas Cariátides en la Acrópolis de Atenas, Grecia
Las Cariátides es, quizá, lo que más nos gustó visitar en la Acrópolis
Hermosa vista del famoso Partenón de Atenas, Grecia
No necesita mucha presentación, ¿verdad? (Sí, me estoy sujetando el vestido… ¡ups!)

 

2. La Plaza Monastiraki

Dejamos la colina de la Acrópolis para irnos, literalmente, a sus pies. Justo ahí se encuentra la Plaza Monastiraki, sin lugar a dudas la más animada que visitar en Atenas.

Esta zona, de encuentro para los locales, es también de paso obligado para los turistas ¡porque tiene prácticamente de todo!

¿Que quieres comer? Aquí están varios de los mejores restaurantes de Atenas algunos de ellos con azoteas y vistazas de impresión. ¿Prefieres ir de compras? Al lado de la plaza tienes el mercadillo más grande y popular de la ciudad, donde podrás encontrar desde antigüedades hasta ropa, pasando por supuesto por souvenirs.

Además, en Monastiraki dos antiguos templos que, con la Acrópolis y Partenón de fondo, forman una de las imágenes más emblemáticas para ver en Atenas.

El primero es la mezquita de Tzistarakis. De época otomana (siglo XVIII), si has estado en Estambul enseguida te va a recordar a las que hay por allí. Actualmente forma parte del Museo de Arte Popular.

El segundo es la Iglesia ortodoxa de Santa María Pantanassa, que fue construida en el siglo X. De ella precisamente viene el nombre de la plaza, pues antes fue un monasterio.

Por último, detrás de la mezquita están las ruinas de la Biblioteca de Adriano, de las que te hablamos más abajo.

Como estarás imaginando, la Plaza Monastiraki es también una de las mejores zonas donde alojarse en Atenas si te gustan las zonas con ambiente. Además, podrás llegar al aeropuerto de Atenas directamente desde su estación de metro.

Increíble panorama de la Plaza Monastiraki en el centro de Atenas, Grecia
La Plaza Monastiraki y sus templos, con la Acrópolis arriba, desde una de sus azoteas
Panorama nocturno de la plaza Monastiraki en Atenas, Grecia
¡Ambientazo por la noche!

 

3. Barrio de Plaka, el más auténtico que ver en Atenas

Continuamos a los pies de la Acrópolis y esta vez nos vamos a recorrer Plaka, el barrio más antiguo y uno de los más bonitos, y por supuesto más turísticos, que ver en Atenas.

Seguro que, si te pedimos que pienses en Grecia, una de las primeras cosas que se te viene a la mente son callejuelas empedradas, paredes enlacadas y buganvillas. Aunque es cierto que la capital es más urbana y esta imagen se encuentra más en las islas griegas (como Naxos o Milos), perderse por Plaka te va a quitar el gusanillo.

Allí vas a encontrar también fachadas de estilo neoclásico (del siglo XIX), tiendas y restaurantes donde disfrutar de la mejor comida típica de Grecia. Además, no queda lejos de otros lugares turísticos de Atenas, como la Plaza de Monasteraki, la Catedral de la Anunciación de Santa María o el Arco de Adriano.

Si no quieres perderte nada de esta zona tan encantadora, puedes apuntarte a este paseo nocturno por Plaka y Monastiraki en español.

Por último, en Plaka también hay un “pueblo dentro del barrio”: Anafiotica. Está en la misma ladera de la Acrópolis y fue construida por los albañiles encargados del Antiguo Palacio Real, que echaban tanto de menos su isla natal de Anafi (junto a Santorini, en las Cícladas) que se levantaron una copia en la capital del país. ¡Nada mal! A día de hoy es un coqueto conjunto de cuestas y casitas bajas de color blanco donde podrás encontrar, entre un turista y otro, cierta tranquilidad.

Hermosos flores típicos del barrio de Plaka en Atenas, Grecia
¿Así de griego o más?
Detalle de un callejón del barrio de Plaka en Atenas, Grecia
Una de las bonitas callejuelas de Plaka y, de fondo, la Acrópolis

 

4. Plaza Syntagma, el corazón de la Atenas moderna

Precisamente el Antiguo Palacio Real es el protagonista del siguiente lugar que ver en Atenas: la Plaza Syntagma (o de la Constitución).

Su nombre se hizo mundialmente conocido durante la gran crisis del 2009, pues precisamente delante del edificio que comentamos se celebraban las protestas… ya que es la sede del Parlamento griego desde 1934, tras la Independencia de Grecia del Imperio Otomano.

El Palacio Real es de estilo neoclásico y fue mandado construir justo un siglo antes por Otón I. Éste fue el primer rey de Grecia, aunque originalmente era bávaro (de hecho era tío de Luis II, el del Castillo del Neuschwanstein). 

Delante del palacio está la Tumba del Soldado Desconocido, siempre custodiada por militares. Cada domingo, a las 11, hacen el cambio de guardia vestidos con traje oficial, una de las cosas más interesantes que hacer en Atenas gratis.

En la Plaza Syntagma están algunos de los hoteles más lujosos de Atenas. Si tienes suerte, igual ves salir algún político o royal griego del Hotel Grande Bretagne

¡Importante! El suelo de mármol resbala en algunas zonas de la ciudad, incluido aquí. Ten cuidado si viajas con personas mayores o con movilidad reducida.

Justo al lado contrario del Antiguo Palacio Real está la Calle Ermou, la vía comercial peatonal más popular de la ciudad. En ella encontrarás la Iglesia ortodoxa de Panagia Kapnikarea. Construida en el siglo XI, es de estilo bizantino y una de las más antiguas que puedes visitar en Atenas.

Fachada del central Parlamento griego en Plaza Syntagma, Atenas
El Antiguo Palacio Real, actual Parlamento, es el prota de la Plaza Syntagma… para lo bueno y para lo malo
Panorama de la famosa calle comercial Ermou en al centro de Atenas, Grecia
Si quieres hacer shopping, la Calle comercial Ermou no puede faltar en tu lista de lugares que visitar en Atenas

 

5. Jardines Nacionales, un imprescindible que visitar en Atenas en verano

Justo detrás del Antiguo Palacio Real, entrando desde la Plaza Syntagma, encontrarás los Jardines Nacionales.

Encargados por la Reina Amalia (esposa de Otón I) e inaugurados en 1840, sus más de 15 hectáreas de extensión lo convierten en el gran pulmón verde del centro de la ciudad y en un lugar imprescindible que visitar en Atenas durante el verano… 

En los Jardines Nacionales podrás disfrutar de árboles y flores de diferentes partes del mundo, además de un pequeño lago, fuentes, estatuas y hasta restos de ruinas, como columnas o pequeños mosaicos, y por supuesto banquitos.

De todos modos, lo que más llama la atención en todo el parque es el Záppeion. Este edificio amarillo, de estilo neoclásico, fue construido en 1888 para celebrar las pruebas de esgrima en las Olimpiadas de 1896 (de las que hablaremos en el siguiente punto). Hoy se utiliza para eventos y conferencias, y precisamente para una de ellas estaba abierto cuando fuimos. Gracias a eso pudimos echar un ojo a su espectacular patio interior de mármol.

  • Abiertos de 6 de la mañana al anochecer
  • Gratis
Hermosa vista del Jardín Nacional de Atenas, Grecia
Un rincón paradisiaco que ver en Atenas ¡sobre todo cuando aprieta el calor!
Vista de la fachada neoclásica del Zappeion en Atenas, Grecia
La fachada neoclásica del Zappeion
Bonita vista del patio interior del Zappeion en Atenas, Grecia
¡Y así de chulo es su patio interior!

 

6. Estadio Panathinaiko

Saliendo de los Jardines Nacionales por el extremo contrario te vas a topar con el espectacular estadio Panathinaiko. También se le conoce como Kallimármaro, pues está construido enteramente en mármol blanco. ¡Ya verás que chulada! 

Está considerado como el primer estadio moderno, pese a que fue levantado sobre las ruinas de un estadio de la época clásica. Su aforo es de alrededor de 80.000 personas.

Al igual que el Záppeion (del punto anterior) se proyectó para los Juegos Olímpicos de 1896, los primeros de la Edad Contemporánea, cuyas ceremonias de apertura y clausura se hicieron aquí.

Más de un siglo después, en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, el Panathinaico acogió diferentes pruebas, como el tiro con arco y por supuesto el final de la maratón. Ese mismo año, Grecia ganó la Eurocopa y las celebraciones se hicieron allí también.

Hasta el día de hoy, la meta de la Maratón de Atenas se coloca en este estadio todos los años. Cada cuatro, allí se celebra la ceremonia del traspaso la antorcha olímpica a la siguiente ciudad.

Así, aunque se sigue utilizando para conciertos y otros eventos multitudinarios, el Panathinaiko es un monumento imprescindible que ver en Atenas, especialmente si eres seguidor de los Juegos Olímpicos o, simplemente, te interesa el deporte.

  • Precio: 10 euros (entrada allí)
  • Abierto de 8 a 19 horas; hasta las 17 en invierno
Hermosa vista del Estadio Panathinaiko en el centro de Atenas, Grecia
El Estadio Panathinaiko impresiona, ¿no?

 

7. Antigua Ágora de Atenas

Y de unas ruinas contemporáneas nos vamos de nuevo a la Antigüedad. En esa época, el ágora era el centro social, político, comercial y religioso de la ciudad. O, lo que es lo mismo, ahí estaba todo lo que cualquiera podía necesitar: el mercado, los tribunales, varios templos…

Lo más importante era, quizá, la asamblea. Allí se juntaban los ciudadanos a charlar y discutir, por lo que podemos decir que es el germen tanto la filosofía como de la democracia.

Aunque la zona ha sido utilizada desde la Prehistoria, podríamos fechar la construcción del Antiguo Ágora de Atenas alrededor del siglo VI a.C. Con los cambios correspondientes, se ha utilizado en todas las épocas de la ciudad.

Los edificios que mejor se han conservado, además de la Iglesia de los Santos Apóstoles (que es bizantina y, por tanto, más reciente), han sido el maravilloso Hefestión, un templo muy parecido al Partenón; el Odeón de Agripa y la Estoa de Átalo. Junto a este último, que funciona como museo del sitio desde su reconstrucción, pasa el metro de Atenas, creándose una escena bastante curiosa…

Para nosotros, el Ágora es uno de los lugares más bonitos e interesantes que ver en Atenas. Además, está a los pies de la Acrópolis y es bastante extensa. Así, hay zonas donde prácticamente estarás solo y en silencio, aunque viajes en temporada alta y estés en pleno centro de la ciudad. ¡Un lujazo!

La entrada está incluida en el combo de la Acrópolis y 6 yacimientos, válido para 5 días.

Hermosa vista del Templo de Hefestion en la antigua ágora de Atenas, Grecia
Al fresco delante del Templo de Hefestion, en Atenas
Panorama de la Acropolis y de la Antigua Ágora de Atenas, Grecia
Vista del Ágora, con la Acrópolis de fondo y la Estoa de Átalo a la izquierda

 

8. Ágora romana y Biblioteca de Adriano

Seguimos cerca del Ágora antigua, y también de la Plaza Monastiraki, para conocer la “versón romana” de la primera.

Esta segunda Ágora que ver en Atenas fue construida, como no podía ser de otro modo, en la época de la dominación romana de la actual Grecia, más concretamente bajo mandato del emperador Augusto (siglo I a.C). 

Su uso era el mismo que el del Ágora antigua: centro social, político, religioso y comercial de la ciudad. Vamos, que podríamos decir que es el equivalente griego de la época al foro romano, que se puede visitar en la capital italiana.

En este caso, las construcciones que mejor han aguantado el paso del tiempo han sido la Puerta de Atenea Arquegetis y la Torre de los Vientos. También la mezquita de Fethiye, de estilo bizantino y levantada bastante más tarde, a mediados del siglo XV.

Contigua al Ágora romana de Atenas está la Biblioteca de Adriano. Construida en el siglo II, por orden, evidentemente, del emperador Adriano, llegó a medir 122 metros de largo y 80 de ancho.

Toda de mármol, era conocida como “la biblioteca de las cien columnas”. Algunas de ellas se han conservado bastante bien, así que no está de más pasar a echar un vistazo. 

La entrada está incluida en el combo de la Acrópolis y 6 yacimientos, válido para 5 días. 

Panorama de la Ágora romana en Atenas, Grecia
El Ágora romana ahora está rodeado por edificios residenciales
Bonita vista de la Biblioteca de Adriano en el centro de Atenas, Grecia
¡Menos mal que se conservaron estas columnas de la Biblioteca de Adriano!

 

9. Otras ruinas de la Edad Antigua que ver en Atenas

Las dos anteriores son (con permiso de la Acrópolis, claro), los recintos arqueológicos más importantes que ver en Atenas. Aun así, no podemos dejar de lado otras que, aunque son más pequeñas y quizá menos “llamativas”, también merecen una visita, especialmente si te gusta la Historia y vas a estar varios días en la ciudad:

  • Cementerio Kerameikos (siglo V a.C). Pese a que durante siglos fue utilizado como cantera para construir otros edificios, por suerte se han preservado numerosas lápidas y monumentos funerarios de este camposanto situado en un antiguo barrio de alfareros. Es, quizá, una de las ruinas de Atenas menos conocidas, pero a nosotros nos gustó mucho ¡y estuvimos casi solos!

  • Liceo de Aristóteles (siglo IV a.C). No ha llegado mucho hasta nuestros días, pero en esta explanada Aristóteles daba sus “clases” mientras caminaba dando vueltas (peripatein), de ahí el nombre de su escuela y sus seguidores, los peripatéticos 

  • Templo de Zeus Olímpico (siglo VI a.C-II d.C). Cercano a la Acrópolis, fue construido para custodiar una enorme estatua del dios Zeus, y por suerte se han conservado 16 de sus 104 colosales columnas corintias. Para homenajear al emperador reinante durante su inauguración, se colocó muy cerquita el Arco de Adriano, un típico arco del triunfo romano de mármol

Si quieres ahorrar tiempo y dinero, te recomendamos hacerte con la entrada combinada, válida 5 días, a la Acrópolis y los 6 sitios arqueológicos de los que estamos hablando (las dos Ágoras y la Biblioteca de Adriano, el Templo de Zeus, el Liceo de Aristóteles y el Cementerio de Kerameikos). 

Si prefieres tener guía, esta visita guiada por la Acrópolis y la Atenas antigua en español incluye varias de estas ruinas. 

Ruinas arqueológicas del Liceo de Aristóteles en Atenas, Grecia
Lo suyo es darle una vuelta al Liceo, como hacía Aristóteles 
Atardecer en el kerameikos en Atenas, Grecia
Las ruinas de Kerameikos

 

10. Disfrutar de la comida, algo imprescindible que hacer en Atenas

Somos de los que creemos que una de las mejores cosas de viajar es descubrir nuevas gastronomías y disfrutar de la buena mesa. Si eres de los nuestros, estamos seguros de que comer es una de las cosas que hacer en Atenas que más vas a disfrutar.

La cocina griega es una de las mejores del mundo. Variada, ligera, sabrosa, con ingredientes frescos y de calidad y, encima, a buen precio: dieta mediterránea at its best!

Entre los platos que no puedes dejar de probar están la ensalada griega, el gyros y el souvlaki, el yogur griego o las loukoumades. Si no quieres pasar nada por alto, te contamos mucho más en este artículo sobre la comida típica de Grecia.

Aunque es posible ponerse las botas en cualquier rincón del país, Atenas, como buena capital, es el lugar que ofrece mayor variedad de restaurantes y mercados, además de una gastronomía más variada gracias a la llegada de ciudadanos de todos los rincones de la república.

Para hacerlo, puedes elegir entre un montón de restaurantes recomendados en Atenas, que probamos y nos gustaron (en serio, ¡no te vas a arrepentir!). Si estás hecho todo un viajero foodie, además, quizá te interese unirte a alguna de estas actividades:

Típica sabrosa comida de Atenas, Grecia
Disfrutando de la buena mesa, una de las cosas que más nos gustó hacer en Atenas
Mesas de gente comiendo fuera en la noche de Atenas, Grecia
Las noches de verano en Atenas no pueden estar más vivas. ¡Ambientazo!

 

11. Mercado Central, un lugar imprescindible que ver en Atenas para foodies

¡Y seguimos con la comida! Porque, si te apasiona la gastronomía tanto como a nosotros, el Mercado Central no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Atenas.

Situado a unos 10-15 minutos caminando del centro, hacia el norte, se diferencia de otros mercados del estilo (como el de Barcelona, el de Florencia o el de Budapest) en que tiene tanto parte cubierta como otra, bastante amplia, al aire libre. Así, acaba siendo bastante extenso, algo ideal para quienes nos encanta conocer las ciudades recorriendo sus mercados.

En el interior encontrarás un pasillo para la carne y otro para el pescado. Fuera, un montón de puestos de frutas, y otros productos como encurtidos y hasta utensilios para la casa.

Aunque sea bastante fotogénico, no es un mercado gourmet. Es donde van a comprar los locales, por lo que es súper animado y está lleno de vida. Como no podía ser de otro modo dado el pasado del país, la actividad ahí seguramente te recuerde un poquito, de nuevo, a Estambul y otras ciudades de Oriente Medio.

Como colofón, en los alrededores del Mercado Central encontrarás un buen puñado de restaurantes baratos donde comer en Atenas.

Pasillo del bonito mercado central de Atenas, Grecia
El pasillo de la carne del Mercado Central de Atenas
Imperdible area del pescado en el mercado central de Atenas, Grecia
Y aquí el del pescado. ¡Imprescindible!

 

12. Colinas de Filipappou y Licabeto: las mejores panorámicas que ver en Atenas

Como Roma, la capital helena está construida sobre siete colinas. La más popular es la de la Acrópolis, pero las de Filipappou y Licabeto no se quedan atrás, pues desde ellas podrás disfrutar de las mejores panorámicas de Atenas.

Al suroeste de la Acrópolis y con casi 150 metros de alta, Filipappou ofrece una vista inigualable del Partenón y sus “vecinos”, gran parte de la ciudad, el puerto del Pireo y el mar. Si puedes, ¡sube a la hora del atardecer!

El sendero no es especialmente duro y hay bastante vegetación, aunque si vas a visitar Atenas en verano evita las horas de más calor. Subiendo encontrarás diferentes ruinas, como la prisión de Sócrates y un pequeño templo ortodoxo. Arriba te espera el Monumento a Filipappou (político romano nacido en la actual Atenas), que da nombre a la colina. 

Un poco más alejada, en el barrio de Kolonaki, está la colina de Licabeto. Sus 230 metros ofrecen una vista más amplia y un ambiente más tranquilo.

Es la más alta de Atenas, y para subir puedes tomar un funicular (precios y horarios actualizados en la web del Funicular de Licabeto). Nosotros no lo hicimos así que, si te animas, ¡cuéntanos qué tal!

Si te gusta el trekking y quieres disfrutar de los mejores miradores que ver en Atenas, ¿qué tal esta ruta de senderismo, de 4 horas, por las colinas de Atenas?

Vista de la area arqueológica de la prisión de Sócrates en Atenas
La prisión de Sócrates, algo bastante curioso que ver en Atenas
Vista del mar desde la Colinas de Filipappou en Atenas, Grecia
Y arriba, ¡tadán! A nosotros nos recuerda un poco a Barcelona, por cierto…
Vista al atardecer de la Acrópolis desde la Colinas de Filipappou, Atenas
Vista de la Acrópolis desde Filipappou, con el Monte Licabeto detrás a la derecha

 

13. El de la Acrópolis, el Arqueológico y otros museos que visitar en Atenas

En una ciudad rebosante de Historia como Atenas no podían faltar importantes museos, entre los que destacan el Museo de la Acrópolis y el Museo Arqueológico

El primero es, quizá, el más popular. Está enfrente de la entrada principal de la zona arqueológica, fue inaugurado en 2009 y su moderno exterior está sobre restos arqueológicos, que se pueden ver desde fuera.

Ya en el interior está expuesto todo lo que se ha ido encontrando (y no se ha llevado el British Museum) en las excavaciones de la Acrópolis: estatuas, columnas, partes de templos

¡Por cierto! En su azotea está uno de los bares con mejores vistas de la ciudad. ¡Chulísimo!

Nuestro favorito es el Museo Arqueológico Nacional. Está a un par de kilómetros al norte del centro (en la zona universitaria) y fue inaugurado a finales del siglo XIX.

Recoge todo tipo de piezas de la Edad Antigua que se han ido encontrando en el país. Las más importantes son la estatua del Jinete de Artemisión y la Máscara de Agamenón (encontrada en Micenas).

En elegantes mansiones del barrio de Kolinaki encontrarás otros tres museos súper interesantes que ver en Atenas:

  • Bizantino y Cristiano. Centrado en el arte religioso, no te lo puedes perder si te interesa la cultura bizantina. Web del Museo Bizantino y Cristiano

  • Benaki. Recoge piezas de la historia griega, desde la Antigüedad a la Independencia, y tiene también otra sede solo con Arte Islámico. Web del Museo Benaki 

  • Arte Cicládico. Principal colección de arte de las Islas Cícladas (Santorini, Naxos, Milos…), incluidas sus típicas figuras antropomorfas. Web del Museo Cicládico 

Entrada del moderno Museo de la Acrópolis en Atenas, Grecia
El edificio del Museo de la Acrópolis es así de impactante
Vista de la espectacular Máscara de Agamenón en el Museo Arqueológico de Atenas
La Máscara de Agamenón es la estrella del Arqueológico. ¡Una maravilla!
Entrada del hermoso Museo Cristiano Bizantino de Atenas, Grecia
El Museo Cristiano Bizantino es bonito por fuera e interesantísimo por dentro

 

14. Catedral Metropolitana de Atenas

La Catedral Metropolitana de Atenas (oficialmente Catedral Metropolitana de la Anunciación) es el templo ortodoxo más importante que ver en Grecia.

En cuanto eches un vistazo a su fachada te darás cuenta de que es mucho más moderna que las típicas catedrales que tenemos en otros países del sur de Europa, como Italia o España. Esto es porque fue construida tras la Independencia de Grecia, a mediados del siglo XIX. Los responsables de la obra fueron, again, el Rey Otto y la Reina Amalia.

La Catedral se levantó con materiales procedentes de iglesias más antiguas y, mientras que su exterior es una mezcla de estilos, su interior es una buena muestra de arte bizantino. Dentro reposan dos mártires: la patrona de Atenas, Santa Filotea, y Gregorio V de Constantinopla.

El templo está en una tranquila plaza con suelo de mármol, adornada con un par de estatuas. Justo detrás, se encuentra la coqueta Iglesia de San Eleuterio, del siglo XIII y típicamente bizantina.

Como curiosidad, en la Catedral Metropolitana de Atenas tuvo lugar la boda ortodoxa de los reyes Juan Carlos y Sofía en 1962. Justo antes habían celebrado la católica en la Catedral de San Dionisio, a apenas 10 minutos caminando. 

Fachada de la famosa Catedral de Atenas, Grecia
La fachada de la Catedral Metropolitana de Atenas

 

15. Pasear por Dionysiou Areopagitou

Una cálida tarde de verano mediterráneo, turistas y locales paseando y charlando, puestos de artesanía, músicos callejeros y, todo, disfrutando de la mejor vista de la ciudad. Esta escena tan bucólica puede parecer de película, pero te prometemos que es muy real ¡y tú puedes vivirla!

La calle Dionysiou Areopagitou va desde la Acrópolis a la zona de Monastiraki, la más animada de la ciudad.

El mejor momento del día para recorrerla es hacia la hora del atardecer. No solo para poder disfrutar de la luz de ese momento y, si viajas en verano, de un clima más fresquito, sino también para poder ver el Partenón tanto aún con luz como ya iluminada, de noche. Además, ¡es a la hora que hay más ambiente!

Al principio de la vía encontrarás algunas de las fachadas de estilo neoclásico más importantes que ver en Atenas. Después, la calle Dionysiou Areopagitou se torna menos urbana, pues bordea la zona arqueológica de la Acrópolis (¡prepara tu cámara!). Para terminar, nada mejor que aprovechar para cenar en la terraza de algún restaurante con vistas.

¿Convencido? ¡A nosotros nos encantó!

Detalle del paseo de Dionysiou Aeropagitou en Atenas, Grecia
Dionysiou Aeropagitou al caer la tarde…
Vista de Dionysiou Aeropagitou por la noche, Atenas
¡Y por la noche! Menudo ambientazo

 

16. Cabo Sunion

Aunque el Cabo Sunion (que también puedes encontrar como Sounion) está a unos 70 kilómetros de la capital helena, no podíamos no incluirlo en esta lista de lugares que ver en Atenas.

Elevado a unos 60 metros sobre el mar, no solo su emplazamiento es espectacular, sino que su historia merece la pena. Y es que, según la mitología, fue justo ahí donde el dios Egeo (que da nombre al mar griego) se suicidó, pensando que su hijo Teseo había muerto.

Junto al cabo está el Templo de Poseidón, construido en el siglo V antes de Cristo. Éste es uno de los lugares favoritos por los lugareños para disfrutar del atardecer. Es justo a esa hora cuando más gente hay, ¡pero creemos que merece la pena!
Si vas a hacer un road trip por Grecia puedes llegar con tu coche de alquiler. Si no, tienes dos opciones:

Detalle del famoso templo de Poseidon en el Cabo Sunion, Atenas
El Cabo Sunion es la guinda perfecta a tu visita a Atenas

 

17. Mejores excursiones de un día que hacer en Atenas

¿Se te ocurre mejor manera de completar tu visita a Atenas que haciendo conociendo sus alrededores?

Alquilar un coche en Grecia es una buena opción si tienes varios días y quieres hacer un road trip más amplio por el país, y el transporte público solo puede utilizarse para llegar a Meteora y para llegar a Delfos (aun así no conviene para hacerlo en un día). Por eso, las excursiones organizadas en español te van a venir genial si tienes poco tiempo y quieres aprovecharlo al máximo o si, simplemente, no quieres tener que preocuparte por nada.

En este artículo sobre mejores excursiones desde Atenas te explicamos todas al detalle. De todos modos, aquí te dejamos las más importantes:

 

Si tienes varios días disponibles, también puedes apuntarte a alguno de estos dos circuitos en español:

Atardecer en la famosa zona de los monasterios de Meteora en Grecia
La excursión a Meteora es la mejor que hacer en Atenas. ¡Mira qué pasada!
Increíble vista del sitio arqueológico de Delfos, en Grecia
Y esta maravilla es Delfos…

 

17+1. Más lugares que ver en Atenas

No queremos cerrar este artículo sin mencionar otros lugares que ver en Atenas que te pueden interesar, especialmente si vas a pasar allí bastante días o si ya has estado más veces:

  • Librerías. Nuestras favoritas son Little Tree (con cafetería), Anavasi (de viajes y mapas) y Free Thinking Zone (política, arte, cultura). También nos sorprendió la cantidad de puestos de libros que hay por las calles. ¡No podía ser de otra forma en la capital cultural del mundo occidental… Aquí te dejamos nuestras librerías de Atenas favoritas

  • Playas. En la zona de El Pireo encontrarás playas que, si bien no son tan paradisiacas como las de las Islas Griegas, cumplen su función, es más, están llenitas de atenienses. Además, la zona es muy animada, con restaurantes y locales para salir

  • Stavros Niarchos Foundation. También cerca de El Pireo está este moderno centro cultural, llamado como el famosísimo magnate griego de las navieras. Si su imponente diseño contemporáneo, rodeado de agua y jardines, ya llama la atención, dentro encontrarás una de las bibliotecas más bonitas del mundo. Web de Stavros Niarchos

  • Barrio Kolonaki. Museos, galerías, cafeterías, bulevares y tiendas de lujo te esperan en el barrio más elegante y exclusivo de la ciudad

  • Barrios alternativos que visitar en Atenas. Psyri, Omonoia y Metaxourgeio son los típicos barrios que hasta hace pocos años nadie quería ni pisar, y ahora son el summum de la cultura urbana griega (como pasa en Londres con Shoreditch o en Madrid con Malasaña). Si te gusta el street art, no te pierdas este tour del grafiti por la Atenas alternativa en español

Curioseando en la Librería Free Thinking en Atenas
Típica street art del barrio de Metaxourgeio en Atenas, Grecia
Calles del barrio de Metaxourgeio

 

Dónde alojarse en Atenas

Aunque tenemos este artículo súper completo explicando al detalle cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Atenas (con recomendaciones de hoteles en cada uno de ellos), y también puedes buscar por tu cuenta en este buscador de hoteles, no queremos dejar de darte un par de consejillos.

Lo más conveniente es quedarse en el centro (Monastiraki-Plaka y los alrededores de la Plaza Syntagma), cerca de los principales lugares que ver en Atenas.

Nosotros esta vez nos alojamos en Metaxourgeio, un típico barrio gentrificado que es ahora una opción barata y bien conectada.

Si te da igual el sitio y no quieres complicarte mucho la vida, aquí te dejamos una selección de hoteles bien situados divididos por presupuestos:

 

Mapa: Qué ver en Atenas

¡Hasta aquí la ruta por la capital helena! Esperamos que esta información te ayude a preparar tu viaje a Grecia o, simplemente, te sirva para soñar un poquito, que nunca está de más.

¿Tienes alguna duda? ¿Te apetece contarnos qué sitios tienes más ganas de visitar en la capital helena? O, mejor aún, ¿ya has estado y quieres recomendar más lugares que ver en Atenas? Déjanos un comentario aquí abajo y seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros. Efcharistò!

 

Más información para viajar a Grecia: 

  1. Comida típica de Grecia
  2. Mejores excursiones desde Atenas en español
  3. Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro
  4. Cómo llegar a Meteora
  5. Cómo llegar a Delfos
  6. Dónde comer en Atenas
  7. Dónde alojarse en Atenas
  8. Qué ver en Santorini
  9. Consejos para viajar a Santorini
  10. Dónde alojarse en Santorini
  11. Qué ver en Naxos
  12. Qué ver en Milos

AHORRA y prepara tu viaje a Grecia

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Atenas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Atenas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Atenas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Grecia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *