Consejos para viajar a Santorini

Consejos para viajar a Santorini

¿Estás pensando en viajar a Santorini, pero no sabes por dónde empezar a planearlo? Pues quédate por aquí, que te vamos a contar (casi) todo lo que necesitas saber para que tu estancia sea épica e inolvidable.

Ya vayas a hacer una escapada a la isla, o sea ésta parte de un itinerario por Grecia o por las Cícladas más amplio, seguro que necesitas saber cómo llegar, cómo moverse, dónde alojarse y dónde comer, qué llevar…

Prepara papel y boli, que aquí tienes 14 consejos para planear un viaje a Santorini. ¡Empezamos!

 

 

1. Mejor época para viajar a Santorini

Al contrario de lo que sucede con otros lugares turísticos en Europa (sin ir más lejos, con la misma Grecia continental), visitar Santorini no sería “ideal” durante todo el año.

Como sabes, julio y agosto son temporada alta no, altísima, en el Mediterráneo. Los precios están por la estratosfera y hay muchísima gente, además, es muy posible que acabes pasando un calor infernal…

Te hablamos desde la experiencia, pues estuvimos los primeros días de julio. Ahora bien, si no te cuadra el viaje en otro momento, ¡hazlo! Merece la pena y mucho.

Por otro lado, nos parece complicado recorrer las Cícladas en temporada baja (de noviembre a abril). Primero porque el clima no acompaña, claro. Apenas hay ferris (desde Atenas, por ejemplo, solo salen los lentos), ni encontrarás funcionando la mayoría de hoteles y restaurantes donde comer en Santorini.

Así, los meses ideales para viajar a Santorini serían junio y septiembre. En esta época podrías disfrutar de la isla con muchísima menos gente, un clima cálido pero agradable y, por supuesto, precios mucho más ajustados.

Apurando un poquito, mayo y la primera quincena de octubre pueden ser también bastante convenientes tanto en Santorini como en Mykonos, las dos islas griegas más populares. Ten en cuenta, eso sí, que el engranaje turístico no estará al 100%.

Especular panorama de una iglesia en Oia, en la isla de Santorini, Grecia
¡Bienvenido! ¿Listo para viajar a Santorini?
Panorama de los molinos de la isla de Santorini, Grecia
No te vamos a engañar: en verano vas a pasar mucho calor…

 

2. Elige cómo llegar a Santorini: ¿en barco o en avión?

Si esta isla es una parada más en tu itinerario por las Islas Griegas, seguramente vas a llegar a Santorini en ferry desde alguna de sus vecinas: Paros, Naxos, Milos… Nosotros precisamente lo hicimos desde Naxos y luego viajamos a Milos.

Si no, tienes tres opciones:

  • Hacer escala en el aeropuerto de Atenas. El vuelo es de menos de una hora, pero tienes que tener en cuenta el desplazamiento hacia éste y las esperas.
  • Llegar a la capital y salir desde alguno de sus puertos  (entre las 4 y las 8 horas, dependiendo del tipo de buque y de las paradas)
  • Vuelos directos al aeropuerto de Santorini desde algunas grandes ciudades europeas: Londres, París, Berlín, Milán, Madrid… aunque la mayoría solo operan en temporada baja

Por comodidad, y porque también es una experiencia chula, nosotros te recomendaríamos el ferry. De todos modos, lo mejor es que compruebes qué te cuadra más en función de tu presupuesto, horarios, ruta… Puedes hacerlo en los buscadores que utilizamos nosotros durante el viaje:

  1. Buscador de ferris por Grecia
  2. Buscador de vuelos baratos
Interior de uno de los ferries para llegar a Santorini, Grecia
Cafetería del ferry que nos llevó a Santorini, ¡comodísimo!

 

3. ¡Mucho ojo con el puerto!

Y hablando de cómo llegar a Santorini, hemos querido dedicar un punto aparte al puerto de la isla. Estamos seguros de que, en cuanto llegues, entenderás por qué…

El puerto de Athinios de Santorini está a unos 8 kilómetros de Fira, más o menos en el centro de la isla.

Es muy pequeño y suele estar abarrotado. Si vas muy cargado y te coincide un día de mucho calor, el estrés está garantizado. El panorama se completa con la carretera de acceso: estrecha, con curvas cerradas y altísima, da bastante impresión.

Para ir del puerto a tu alojamiento en Santorini tienes dos opciones:

  1. tomar uno de los buses locales que te llevan a la estación de Fira (2’30 euros)
  2. reservar un traslado privado hasta tu hotel aquí

Si vas a viajar con tu propio coche, te recomendamos que tengas paciencia y mucha mente fría, pues subir la carretera no es nada fácil ni rápido. Nosotros, sinceramente, no nos atreveríamos.

A la hora de tomar el ferry de vuelta, intenta llegar con una hora de margen si vas andando; si vas con coche, más. Especialmente en temporada alta, hay quienes lo han perdido por estar “atrapados” en el tráfico de la cuesta. Si luego necesitas hacer tiempo, en el puerto tienes un café y un mercadito.

¡Ojo! Esta aventurilla se queda en nada si comparas este puerto con el antiguo, donde aún paran algunos cruceros aunque es principalmente uno de los lugares turísticos de Santorini. Estaba cerca de Fira y las únicas opciones eran subir en burro (pobrecito) o en teleférico, con colas kilométricas

Impresionante llegada al puerto de Santorini, Grecia
Lo que ves al fondo es el puerto de Santorini. Seguro que ya te haces una idea de cómo es la subida…
Viajeros llegando a la famosa isla de Santorini, Grecia
En este mega barco llegamos al mini puerto desde Naxos

 

4. Decide cuántos días necesitas para viajar a Santorini

Al decidir cuántos días viajar a Santorini, la mayoría querríamos estar el máximo posible… pero, al final, la realidad es la que es y toca adaptarse a los días de vacaciones, al presupuesto o una ruta más extensa.

Nosotros estuvimos tres días completos, sin contar los viajes. Dedicamos dos a recorrer los principales lugares que ver en Santorini y uno a descansar y trabajar un poquillo en el hotel. ¿Veredicto? ¡Perfecto! Pero ojalá haber tenido un día más para hacer las cosas con más calma.

Si vas justito de tiempo, te recomendamos dos días para recorrer los principales lugares que ver en Santorini. En este caso, para aprovechar el tiempo al máximo y no perderte ningún imprescindible, igual te interesa apuntarte a este tour por Santorini en 5 horas en español.

Creemos que solo merecería la pena visitar Santorini en un día desde Naxos o Paros (las islas más cercanas), o como una parada de crucero. Para no tener que preocuparte de nada más que de disfrutar y exprimir tu día a tope, puedes echar un ojo a estas excursiones en español:

 

5. Reserva tu alojamiento con tiempo y en una zona conveniente

Aunque Santorini no es especialmente grande, los diferentes puntos “habitados” (donde están los principales lugares que ver y también los hoteles) están un poquito alejados. Por eso, y porque los precios también varían un montón, es importante que elijas bien dónde quieres alojarte.

Los hotelazos más exclusivos y con vistas a la caldera están en Fira y, especialmente, en Oia. Verás que algunos, incluso, tienen piscina o jacuzzi en la terraza, con primera fila para semejante espectáculo… Ay, ¡quién pudiera!

Tenemos un artículo completísimo sobre el alojamiento en Santorini. De todos modos, si prefieres buscar por tu cuenta puedes hacerlo en estos enlaces, seleccionando las características que tú quieras y ordenando los hoteles por precio:

 

En Imerovigli y Firostefani, dos localidades pequeñitas a medio camino entre las anteriores, hay menos oferta pero se suelen encontrar mejores precios.

Si no te importa renunciar a la vistaza a cambio de ahorrarte unos cuantos billetes, puedes encontrar buenos hoteles a mejores precios en Megalochori y Pyrgos. Ambos son, además, pueblos muy bonitos. Nosotros nos quedamos en el primero, en Abellonas Village, y estuvimos de maravilla.

 

Si, en cambio, buscas algo más económico, más familiar o más cerca de la playa, las mejores opciones son Kamari y Perissa:

 

Aun a riesgo de ser pesados, ¡repetimos! Reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si vas a viajar a Santorini en temporada alta, es la única manera de conseguir bien un sitio económico o bien el hotel de tus sueños.

Bonita piscina en un hotel de Santorini, Grecia
Mal no se nos ve, ¿verdad?
Increíble vista de la caldera de Santorini, Grecia
¿Imaginas poder tener esa piscina con vistas a la Caldera durante tu viaje a Santorini?

 

6. Madrugar, imprescindible si vas a viajar a Santorini en temporada alta

Sabemos que cuando uno está de vacaciones, no es difícil que se peguen las sábanas… pero si estás pensando en viajar a Santorini, especialmente en verano, lo más conveniente es que la alarma suene relativamente temprano.

Es la única opción si quieres disfrutar con tranquilidad de los lugares más turísticos que ver en Santorini antes de que llegue el grueso de los viajeros. Mención especial a los enormes grupos de los cruceros, que suelen estar poco en cada sitio pero, evidentemente, lo copan.

Madrugar es importante sobre todo si te gusta la fotografía (más abajo hablamos de esto con más detalle) o si vas a alquilar un coche en Santorini. Ten en cuenta que, cuanto antes comience tu día, menos posibilidades tienes de encontrarte atascos, y más de poder aparcar donde necesites.

Por supuesto, saliendo pronto por la mañana, podrás regresar a tu alojamiento en Santorini unas horas al mediodía, evitando así también las horas de más calor. ¡Todo ventajas!

 

7. Conoce cómo moverte por Santorini

De nuevo, la respuesta a esta pregunta va a depender de cuándo vas a viajar a Santorini.

En verano tienes la opción de utilizar el transporte público, que es económico y cómodo, pero puede venirte bien o no. Si te decantas por el coche, durante la temporada alta puedes tener problemas tanto para conducir como para aparcar.

Nosotros, aunque utilizamos el bus urbano para ir del puerto al hotel, y el traslado privado para ir del hotel al puerto, nos movimos por Santorini en moto ¡y fue todo un acierto! Ni congestiones, ni problemas para aparcar… y, la verdad, mola mucho.

Si no quieres complicarte la vida y tampoco tienes mucho tiempo, la mejor opción es apuntarte a este tour por los imprescindibles de Santorini en medio día en español o a este otro por Akrotiri, la red Beach y Oia en un día.

– Autobuses públicos de Santorini

Durante el verano hay autobuses urbanos que conectan diferentes puntos de Santorini con Fira. Los precios van de 1’60 a 2’50 euros por trayecto, y los tiempos de viaje de 10 a 30 minutos.

Aunque son una buena opción para moverse por la isla, tienes que tener en cuenta:

  1. Aunque amplios, los horarios son los que son. Más información en la web del Santorini Public Bus
  2. Quizá no hay parada cercana a tu alojamiento
  3. Vayas donde vayas, tendrás que hacer cambio siempre en la estación de buses de Fira
Vista de la estación de los buses en Fira, Santorini, Grecia
En la estación de buses de Fira
Parada del bus en la isla de Santorini, Grecia
Si tienes una parada cerca, los buses son buena opción al viajar a Santorini

– Conducir por Santorini

Conducir es la opción más común a la hora de visitar Santorini, por la gran flexibilidad que te da. Por eso, es muy importante que reserves tu vehículo con antelación. Puedes hacerlo, o empezar a mirar precios y modelos, en este buscador de coches de alquiler en Santorini.

Ahora bien, no te vamos a engañar: aunque las carreteras están en buen estado, son estrechas y hay muchas cuestas. Además, encontrarse con tráfico lento y atascos es frecuente, ¡por no hablar de aparcar!

Si las circunstancias de tu viaje te lo permiten, nosotros recomendamos la moto antes que el coche. Eso, siempre y cuando tengas el carnet adecuado (te lo piden) y experiencia. Cuando estuvimos fueron bastante estrictos con esto, tanto aquí como en Milos y en Meteora.

Es importante también que, si vas a conducir una moto durante tu viaje a Santorini, lleves protección solar durante todo el día. ¡No veas cómo pega el sol aunque no te des casi cuenta!

Los precios de las motos de alquiler en Santorini están entre los 25 y 40 euros, más o menos.

Te recomendamos consultar con tu alojamiento en Santorini si ofrecen este servicio; si no, que te recomienden el lugar más cercano para alquilar la tuya.

Pareja moviéndose en moto en la isla de Santorini, Grecia
¡Brum, brum!
Parking de motos en la isla de Santorini, Grecia
El parking donde dejamos la moto en Oia, mucho más cercano al centro que los de coches ¡y con hueco!

 

8. Da un paseo en barco por la Caldera de Santorini

¿Sabías que Santorini era originalmente circular? ¿Y erupción volcánica creó la caldera y, por tanto, la forma de C invertida que tiene hoy?

Así, disfrutar de un paseo en barco no es solo un plan hedonista ideal con el que completar tu viaje a Santorini. También es la mejor forma de ver esa caldera y descubrir más y mejor la orografía de la isla.

Hay diferentes tours, en función del barco, de la duración, la ruta, las actividades y el coste. Te recomendamos que, una vez elegido tu preferido, lo reserves lo antes posible. Nosotros viajamos en julio, intentamos reservar un mes antes y fue totalmente imposible… ¡Para la próxima!

Hemos ordenado los más recomendados por orden de precio:

Barcos en la famosa caldera de Santorini, Gracia
¡Quién pudiera estar en uno de esos barcos ahora!

 

9. ¡Disfruta a tope de la comida!

Sencilla, variada, sabrosa y con ingredientes de calidad, la gastronomía griega es una de las mejores del mundo. ¡Qué rico está todo! Por eso, si vas a viajar a Santorini no creemos que sea el mejor momento para ponerse a dieta…

En la isla podrás de disfrutar tanto de los platos nacionales más típicos (como el gyros o el souvlaki, la moussaka, la ensalada griega…) como de otros más locales. Entre estos últimos destacan los tomates fritos, la fava y el vino.

Por otro lado, al contrario de lo que pasa en otros países con buena cocina (ejem, ciao Italia!), en Grecia es bastante complicado caer en las típicas tourist trap. Incluso en lugares tan turísticos como Santorini tienes prácticamente asegurado comer rico y por un precio justo.

Las excepciones son, de nuevo, Fira y Oia. Especialmente si el local tiene vistas a la caldera, prepárate para dejarte un buen pico

Aunque te lo contamos con mucho más detalle y tienes más ideas en este artículo sobre restaurantes donde comer en Santorini, aquí tienes algunos de los que más nos gustaron en la isla, con buena relación calidad-precio:

  • Pitogyros (Oia)
  • Lucky’s Souvlakis (Fira)
  • Brusco (Pyrgos)
  • Taverna Tzanakis (Megalochori)
  • Jasper’s (Perissa)

 

Como te decíamos, el vino de Santorini tiene bastante fama y hay varios viñedos en la isla. Si quieres poder hacer degustaciones tranquilo, la mejor opción es hacer un tour de vinos por Santorin. Incluye 3 viñedos con cata y los traslados. ¡A disfrutar!

Plato sabroso de tomates fritos típicos de Santorini, Grecia
Los tomates fritos son uno de los platos estrella de la isla
Ricos gyros que se pueden comer en Santorini, Grecia
Si lo que quieres es viajar a Santorini barato, tendrás que tirar de gyros

 

10. Mucho ojo con las fotos…

Es normal que al viajar a Santorini, que es tan bonita y fotogénica, todos nos volvamos un poco locos buscando ese ángulo perfecto que llevarnos de recuerdo.

Ahora bien, en algunos puntos de la isla, como Fira y Oia, esto pasa de castaño a oscuro.

En ambos encontrarás colas (a veces, larguísimas) de personas esperando a hacerse la misma foto. Aunque seguro que esa toma es bonita, con sus vistas a la caldera y sus icónicos tejados de fondo, nosotros pasamos de hacer filas y nos dedicamos a buscar lugares alternativos.

Te podemos asegurar que, en muchas ocasiones, solo con bajar una cuesta o una tanda de escaleras, o con caminar un pelín, nos encontramos totalmente solos. Así no solo disfrutamos más, sino que también estuvimos tranquilos para hacernos nuestro book particular. El resultado son las fotos de artículos como este, que no están mal, ¿no?

Más allá de estos “problemas del primer mundo”, la búsqueda de la foto perfecta para Instagram en Fira y Oia ha llegado a ser un auténtico dolor de cabeza para los vecinos. Santorini es, junto con Hallstatt (Austria), el único lugar en el mundo donde hemos visto carteles pidiendo respeto para los locales y sus propiedades privadas. Aun así, siguen publicándose fotos hechas en tejados o patios de particulares e incluso de iglesias.

Por último, hay lugares que ver en Santorini mucho menos masificados donde podrás disfrutar a tope de la fotografía sin agobios y posturear todo lo que quieras. Los pueblos de Pyrgos y Megalochori son un buen ejemplo.

Cartel pediendo de hacer silencio en Oia, en la isla de Santorini, Grecia
Algunos vecinos no están muy contentos…
Pareja disfrutando del hermoso paisaje de Oia en Santorini, Grecia
Completamente solos en Oia ¡a mediodía!
Espectacular vista en la isla de Santorini, Grecia
Lo mismo en Fira, casi al atardecer

 

11.¿Buscando sobre todo playa? Quizá viajar a Santorini no es la mejor opción

Es cierto que todas las islas griegas son un paraíso en la Tierra, pero cada una lo es a su manera.

Santorini es preciosa y variada, tiene historia, ruinas, museos… Ahora, personalmente no diríamos que las playas son su fuerte.

Si piensas en su origen volcánico y su escarpadísimo relieve, no te sorprenderá saber que hay menos de las esperadas y que éstas son pequeñitas y pedregosas. Por el mismo motivo, gran parte de las playas de Santorini tienen arena negra.

Si quieres refrescarte o simplemente dar un paseo junto al mar durante tu viaje a Santorini, aquí te dejamos las playas más conocidas:

  • Playa Roja
  • Playa Blanca
  • Amoudi Bay
  • Vlychada
  • Perissa
  • Kamari

 

Las dos últimas son las que recomendaríamos para una jornada de playeo, especialmente si viajas con niños. Son más amplias, tienen fácil acceso y todos los servicios: alquiler de tumbonas y sombrillas, bares, tiendas, restaurantes… Eso sí, ¡no olvides los escarpines!

Si prefieres unas vacaciones de sol y playa, y que ésta sea de arena y aguas turquesas, en Naxos y especialmente en Milos encontrarás lo que buscas.

Panorama de la playa negra de Perissa en Santorini, Grecia
Perissa es tu opción si quieres viajar a Santorini en plan playeo
Espectacular vista de la playa roja en Santorini, Grecia
La Red Beach es muy bonita, aunque un poco incómoda

 

12. No te pierdas el atardecer 

No te descubrimos nada nuevo si te decimos que uno de los grandes highlights de todo viaje a Santorini es disfrutar de sus maravillosos atardeceres.

Los lugares más icónicos donde hacerlo son:

  • Fira
  • Oia
  • Faro de Akrotiri
  • Roca Skaros (Imerovigli)

 

Si quieres alucinar con la puesta de sol desde alguno de estos puntos, es importante que llegues un ratito antes para “pillar sitio”, especialmente si vas a visitar Santorini en verano. Puedes comprobar a qué hora va a ponerse en una web como Time and Date y organizar tu ruta del día en base a ello.

Nosotros estuvimos a principios de julio e intentábamos estar listos una hora antes. El atardecer de Fira, en particular, lo recordamos como uno de los momentos más agobiantes de nuestra vida viajera. ¡Casi no se podía caminar!

Si quieres ir a Oia sí o sí, y no quieres tener que preocuparte por el aparcamiento ni por buscar un buen sitio, puedes apuntarte a esta excursión a Oia al atardecer en español.

Por otro lado, el atardecer es tan importante que marca los tiempos del resto de la noche en la isla: los lugares donde comer en Santorini, el cine y otros planes nocturnos se ponen a reventar justo después de esa hora. Una buena idea puede ser irte un pelín antes y, en el caso de los restaurantes, directamente reservar.

Lo más importante es, como decíamos más arriba, que no te obsesiones con la foto perfecta ¡y a disfrutar de un espectáculo único!

Disfrutando del increíble atardecer de Fira en Santorini, Grecia
El atardecer en Fira merece la pena ¡y mucho!
Hermoso atardecer desde el faro de Akrotiri en Santorini, Grecia
Una experiencia diferente, junto al faro de Akrotiri

 

13. Descubre planes menos turísticos

Está claro que uno no puede irse sin descubrir los lugares más turísticos que ver en Santorini, como Oia, Fira o el paseo en barco por la caldera.

Personalmente, también incluiríamos como imprescindibles el yacimiento de Akrotiri. Conocido como “la Pompeya griega”, es todo lo que queda de una antigua civilización (quizá la minoica, o relacionada con ésta), que quedó sepultada tras una erupción volcánica hace casi 3000 años.

Las ruinas están cubiertas, por lo que es un plan genial para “refrescarte” si vas a viajar a Santorini en pleno verano, como nos pasó a nosotros.

Puedes llegar en coche o apuntarte a esta excursión al yacimiento de Akrotiri, con recogida en tu hotel.

A nosotros nos gusta combinar los “imprescindibles” con otras cosas que visitar y que hacer un poquito menos conocidas, y en esta increíble isla griega no fue diferente. Aquí te dejamos un puñado de planes con los que completar tu viaje a Santorini:

  • Trekking de Fira a Oia (unos 10 kilómetros)
  • Los pueblos de Pyrgos, Megalochori, Emporio o Akrotiri
  • El cine de verano de Santorini (¡planazo!)
  • El famosísimo espectáculo The Greek Wedding Show
  • Museo de Thera Prehistórica (con frescos y objetos de Akrotiri, muy recomendable)
  • Museo Lost Atlantis (ideal si viajas con peques), Museo del Vino y Museo Lignos del Folklore
Interior del bonito Museo Arqueológico de Fira en Santorini, Grecia
Algunos de los frescos más importantes del Museo Arqueológico
Panorama del celebre Open Air Cinema de Kamari en Santorini, Grecia
¡Nos lo pasamos pipa en el cine de verano!
Hermoso callejón en el pueblo de Pyrgos en Santorini, Grecia
Pyrgos es una auténtica joyita, ¡en serio!

 

14. ¿Es posible viajar a Santorini hablando solo español?

Una de las cosas que más nos sorprendió durante el viaje a Grecia es lo fácil que es comunicarse en inglés. ¡Y menos mal! Porque el griego nos parece un idioma precioso pero dificilísimo.

Te aseguramos que no vas a tener problema para entenderte con los locales en la lengua de Shakespeare, especialmente en Atenas y las islas, aunque tu nivel sea básico. En estos puntos más turísticos, y en los principales restaurantes donde comer en Santorini, es posible que encuentres gente que chapurrea el castellano.

De todos modos, nunca está de más aprenderse unas cuantas palabras a utilizar en tu viaje a Santorini. Nosotros solo logramos quedarnos con estas:

  • Kalimera (buenos días)
  • Kalispera (buenas noches)
  • Efcharistó (gracias)
  • Parakaló (de nada)

15. Apunta qué llevar para viajar a Santorini

Seguro que ya sabes que Grecia forma parte de la Unión Europea (desde 1981) y Espacio Schengen. Así, si eres ciudadano de la primera podrás viajar simplemente con tu DNI; si no, tendrás que cumplir los criterios de entrada al segundo.

Con tanto traslado, y más teniendo en cuenta los tiempos que corren, consideramos importante tener seguro de viaje. Llevar las espaldas cubiertas en caso de cancelaciones, retrasos o cualquier contratiempo no tiene precio! Aquí te dejamos un 5% de descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.

El enchufe es el típico europeo, de tipo C, que seguro tienes en casa si vives en el Viejo Continente. Si no, puedes comprar un adaptador universal aquí.

Recuerda también que puedes utilizar tu sim europea sin problema en Grecia. De todos modos, en la mayoría de hoteles de Santorini y en muchos restaurantes y museos hay buen wifi.

Nosotros solemos pagar con tarjeta, y durante el viaje a Grecia no fue diferente. Es cierto que en un par de ocasiones nos pidieron hacerlo en efectivo por problemas de conexión, así que no está de más que te lleves también cash. Saca diferentes cantidades, que aún recordamos la cara de miedo que nos pusieron una vez que sacamos el billete de 50…

Además de ropa adecuada para la época del año que vayas, no olvides el calzado cómodo. En verano también es totalmente imprescindible un buen sombrero que te cubra del sol abrasador.

Por último, te recomendamos viajar a Santorini ligero. Si vas a alojarte en la caldera (Fira y Oia, especialmente) no es mala idea intentar ir con mochila, pues puede tocarte subir y bajar cuestas empedradas y estrechísimas…

 


¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que esta información te sirva para planear tu ruta por Grecia o por las islas Cícladas, y que todo salga a pedir de boca.

Si tienes alguna duda más, o ya has estado y te apetece añadir alguno más a esta lista de consejos para viajar a Santorini, los comentarios son todo tuyos. Con tu experiencia seguro que ayudas a otros viajeros así que efcharistó!

 

Más información para viajar a Grecia: 

  1. Qué ver en Atenas
  2. Comida típica de Grecia
  3. Mejores excursiones desde Atenas en español
  4. Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro
  5. Cómo llegar a Meteora
  6. Cómo llegar a Delfos
  7. Dónde comer en Atenas
  8. Dónde alojarse en Atenas
  9. Qué ver en Naxos
  10. Qué ver en Milos

AHORRA y prepara tu viaje a Grecia

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Atenas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Atenas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Atenas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Grecia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *