Qué hacer y qué ver en Hallstatt, Austria

No es que haya multitud de lugares que ver en Hallstatt. La mejor manera para disfrutar de “el pueblo más bonito del mundo junto a un lago” es recorrerlo a pie, despacito, disfrutando…

Está situado a unos 75 kilómetros de Salzburgo, algo más de 200 de Múnich y casi 300 de Viena. Es una excursión preciosa desde cualquiera de estos puntos y, por supuesto, parada obligada si estás haciendo un road trip por el centro de Europa.

¿Preparado para descubrir qué ver en Hallstatt en un día?

Patrimonio de la Humanidad desde 1997, dentro del grupo “Hallstatt-Dachstein/Salzkammergut”, ha estado habitado ya desde la Prehistoria. Debe parte de su desarrollo a las minas de sal más antiguas del mundo, de las que por supuesto te vamos a hablar.

Esta pequeña localidad (apenas 800 habitantes) es uno de esos destinos que, por obra y gracia de las redes sociales, se ha hecho conocidísimo en poco tiempo. Para que te hagas una idea, ¡han construido una réplica en China!

Ten en cuenta que los aparcamientos en el pueblo son escasos y caros, así que aquí te contamos cómo llegar a Hallstatt en transporte público, y te dejamos la excursión a Hallstatt desde Salzburgo o desde Viena más valoradas. ¡Buen viaje!

La masificación turística es tal que los locales están hartitos… Nos impactó ver carteles en las casas de Hallsttat pidiendo silencio, prohibiendo hacer fotos a su propiedad e, incluso, ¡que no se subieran en los tejados o entraran a los patios!

Ya sabemos que tú no vas a hacer ninguna locura, así que asegúrate de tener la cámara a tope de pilas, ¡y vámonos a recorrer los lugares que ver en Hallstatt!

1. El clásico punto panorámico que ver en Hallstatt

¡No podíamos empezar el repaso por los principales lugares que ver en Hallstatt por otro! Y es que, aunque hay varios miradores en el pueblo, la fama que tiene actualmente viene por la increíble imagen de postal que se puede disfrutar desde este punto.

Lo encontrarás en la calle Gosaumühlstrasse, a la altura de los números 67-69, aunque no tiene pérdida. Nos ha hecho mucha gracia ver que en Google Maps se refieren a él como “Classic Village Viewpoint/Postcard Angle”. Touchè!

Ojo, no te vamos a engañar: nosotros estuvimos en noviembre, entre semana, y aun así había un porrón de gente. ¡Lo que nos costó hacer un par de fotos! Así que ármate de paciencia e intenta no acaparar mucho… Ya verás que hay muchos más puntos panorámicos que ver en Hallstatt que te van a encantar.

Pareja en el hermoso pueblo de Hallstatt, en Austria
Y con el selfie más típico ¡te damos la bienvenida a Hallstatt!

2. Marktplatz, corazón del centro histórico

Marktplaz, la antigua plaza del mercado, es el corazón y el principal lugar que ver en Hallstatt.

Este pintoresco espacio empedrado está rodeado de las típicas casas alpinas con fachadas de colores y balcones de madera con flores. En medio, unos banquitos y la columna de la Santísima Trinidad. Vamos, ¡de cuento!

Hoy en día, la mayoría de las casitas de la plaza son tiendecitas o restaurantes. Nosotros, como fuimos en temporada baja, no teníamos mucho donde elegir, así que acabamos comiendo en el Cafe Derbi, uno de los restaurantes peor valorados de Hallstatt (¡ups!)... Al menos, pudimos probar algunos platos típicos que todavía no habíamos catado en los restaurantes de Salzburgo.

Esto último no es nada si lo comparas con el hecho de que nos encontramos parte de la plaza vallada porque estaban levantando el suelo. Lo que no nos pase…

¡Por cierto! Si tienes la oportunidad de viajar a Hallstatt en Navidad, estamos seguros de que tiene que ser un sitio mágico… ¡e imagínate si nieva!

Vista de la plaza central de Hallstatt, en Austria
Esta foto no es nuestra. Cuando fuimos, la plaza no estaba así, créenos…

3. La iglesia luterana, la más importante que ver en Hallstatt

Un pelín antes de llegar a la plaza Marktplatz está el templo al que pertenece la torre que domina todo el paisaje en Hallstatt: la iglesia luterana. Mires desde donde mires, ¡seguro que ves un trocito de ella!

Nacida en 1785 como lugar de rezo y reunión de los evangelistas de la zona, poco después de que el emperador Francisco José I (sí, el de Sissi) concediera plenitud de derechos a los evangelistas se decidió construir una iglesia “en condiciones”. Ésta fue inaugurada en 1863.

Su interior es pequeñito y tan sencillo y austero como lo son los templos de esta confesión. Además de misas, allí se celebran, a veces, conciertos. Puedes entrar a verla gratis, y no tardarás más de unos minutillos.

típico interior de la iglesia luterana de Hallstatt, Austria
Interior de la iglesia luterana de Hallstatt
Vista desde lo alto del pueblo de Hallstatt, Austria
¿Nos crees cuando te decimos que es lo más típico que ver en Hallstatt? ¡Se ve perfecta desde cualquier rincón!

4. Seestrasse, la calle más típica que ver en Hallstatt

Seestrasse es la calle más turística del pueblo. En apenas 750 metros, que se recorren en unos 10-15 minutos, une la plaza principal con un coqueto muelle de madera.

En Seestrasse vas a encontrar tiendecitas, bonitas casas y algunos restaurantes, además de algunos de los lugares más interesantes que ver en Hallstatt. El primero es el museo de Hallstat (al que volveremos en el siguiente apartado).

A un par de minutos del museo está el típico Memorial a las víctimas de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Bastante grande, y más llamativo de lo que suelen ser estos homenajes, está rodeado de vegetación y suele tener flores y velas como ofrendas, por lo que merece la pena echar un vistazo.

Si sigues caminando, en unos 5 minutos llegarás al muelle de Lahn, del que te hablábamos antes, que fue uno de nuestros grandes descubrimientos en la ruta por Hallstatt en un día.

Situado en una plaza (donde también hay unos pocos aparcamientos y un supermercado), es un sitio ideal para ver la típica postal de Hallstatt desde un poquito más lejos… ¡y para hincharse a hacer fotos! Pilla justo en un meandro, por lo que desde allí vas a tener una vista mucho más amplia y completa tanto del río como de las montañas.

Justo en esta zona, nosotros estuvimos acompañados siempre por varios cisnes, así que ¡atento!

5. Museo de Hallstatt

Aunque no es muy grande, en este museo vas a ver expuestos objetos de los más de 7 milenios de antigüedad que tiene la zona. Estos incluyen desde aparatos y ropa hallados en las minas de sal (de las que podrás leer más en el penúltimo punto) hasta armas de la Edad de Hierro y utensilios romanos. También hay paneles explicativos, en alemán y en inglés.

El museo se estableció a finales del siglo XIX, pues los descubrimientos y excavaciones en la zona empezaron, en 1846, gracias al minero local Johann Georg Ramsauer. Desde 2002, ocupa la antigua casa parroquial, en una placita con bancos muy agradable.

Quédate con la idea, porque visitar el museo es siempre una opción estupenda para hacer en Hallstatt si llueve…

Más información en la web oficial de Hallstatt (en inglés).

  • De mayo a septiembre: todos los días de 10 a 18 horas. En invierno: de miércoles a domingo de 11 a 15
  • Cuesta 10 euros, 8 para niños
  • Seestrasse, 56

En esta calle y sus alrededores están la mayoría de hoteles del pueblo. Si necesitas buscar ofertas de alojamiento en Hallstatt, échale un ojo a este buscador

El Memorial de los caídos en el centro de Hallstatt, Austria
El Memorial, algo histórico que ver en Hallstatt
Hermosa imagen de la entrada del museo de Hallstatt, Austria
El Museo de Hallstatt ¡y su imponente marco!

6. El lago Hallstatt

El lago del mismo nombre, sus aguas cristalinas (¡y frías!) y las verdes montañas que lo rodean son el mejor complemento posible a este pueblo tan hermoso. Por eso, no podía faltar en esta lista de lugares que ver en Hallstatt.

Nosotros estuvimos en noviembre, por lo que solo pudimos disfrutar de él con los ojos, mientras caminábamos y hacíamos tropecientas fotos. Y, aunque esto ya es bastante guay, ¡hay alternativas más activas para los meses de calor! O bueno, todo el calor que pueda hacer entre las montañas austriacas, claro…

Según leímos allí, en verano es posible alquilar una barca para dar un paseo. Sí, como si del Retiro de Madrid (salvando las distancias) se tratase.

Si lo que quieres es bañarte, o simplemente pasar un día tranquilo al aire libre, hay un área recreativa al otro lado del río. Queda a unos 5 minutillos de la estación de tren donde bajarse para llegar a Hallstatt en transporte público.

Allí no solo es posible nadar, sino que hay cambiadores, bar, parque, barbacoa, tobogán, alquiler de bicis y barquitos, cancha de beach voley… ¡Menuda pintaza! Aquí te dejamos la web de Obertraun (en inglés) con mucha más info sobre este espacio.

Preciosa imagen del lago de Hallstatt, Austria
Con imágenes así, queda claro que Hallstatt es uno de los pueblos más bonitos del mundo, ¿verdad?

7. La iglesia católica y su cementerio, nuestro lugar favorito que ver en Hallstatt

La iglesia parroquial de la Asunción es uno de los puntos imprescindibles que ver en Hallstatt. Y no lo decimos solo por el templo en sí, sino también por sus alrededores… ¡Pero vayamos por partes!

Fue levantada entre los siglos XII y XIV en estilo románico, pero tiene toques góticos y barrocos fruto de reconstrucciones posteriores.

Dentro de la iglesia destacan sus vidrieras y sus impresionantes retablos dorados. Fuera, alucinarás con las vistazas que hay hacia el pueblo. Simplemente ¡de cuento! Además, tampoco es un sitio tan masificado como otros en Hallstatt.

Junto a la iglesia católica hay un cementerio tan bucólico, tan idílico, que te va a sorprender…
Igual te parece un poco raro que un camposanto sea un lugar turístico, pero en el centro y el norte de

Europa es bastante común. Nosotros, después de vivir años en Londres, estábamos acostumbrados a visitarlos; ahora bien, los british tienen lápidas sencillas, de piedra. Ver las del cementerio de Hallstatt, que son de forja o de madera y están cubiertitas por plantas y flores, y encima con vistas al lago, nos sorprendió y nos encantó a partes iguales.

– El osario de Hallstatt

Junto al cementerio está la Beinhaus o “casa de los huesos”.

En esta pequeña cueva hay, bien colocaditos, más de 1200 cráneos. De ellos, unos 600 están pintados. Esta es una tradición local derivada de la práctica de ir vaciando los cementerios cada equis tiempo, para evitar que se acabara el espacio. Los restos más antiguos del osario tendrían unos doce o trece siglos de antigüedad; el más nuevo es de los años 80.

Nosotros nos encontramos el osario cerrado, pues sus horarios son más reducidos que los de la iglesia y el cementerio. También, al contrario éstos, hay que pagarlo: cuesta 2 euros.

Interior de la iglesia católica de Hallstatt, Austria
Interior de la iglesia católica de Hallstatt
Bonita imagen del típico cementerio de Hallstatt, Austria
Detalle del cementerio, nuestro lugar favorito que ver en Hallstatt (aunque es cierto que suena raro decirlo…)

8. Las Minas de Sal

A poco más de 10 minutos caminando del centro del pueblo, y muy cerquita del “segundo muelle” del que te hablábamos antes (al final de Seestrasse), vamos con uno de los sitios más originales que ver en Hallstatt: las minas de sal o salzwelten.

Nosotros no estuvimos por falta de tiempo, pero sí conocemos las Minas de Sal de Wielickza, una de las mejores excursiones desde Cracovia ¡y nos encantó!

Por lo visto, las de Hallstatt ya existían hace unos 7000 años, convirtiéndose así en las más antiguas del mundo. También su escalera de madera original es la más vetusta de Europa, puesto que se cree que ya se utilizaba hace casi 3000 años. ¿No te parece increíble que se haya conservado?

Desde el principio, y gracias a la posibilidad de transportar el mineral por los ríos, las minas de sal de Hallstatt contribuyeron al desarrollo de toda la zona. De hecho, el nombre de la vecina Salzburgo quiere decir, en latín, castillo de sal.

La visita a las minas de sal solo se puede hacer con guía, y dura algo más de dos horas.

Es una aventura adecuada para todo el mundo, incluidos los peques a partir de 4 años (¡que seguro que se lo pasan pipa!).

Según hemos leído, hay audioguía en español y te dan también ropa de abrigo extra. Para más info y fotos del lugar, te dejamos aquí la web oficial de las minas de Hallstatt (en inglés).

  • Abiertas de 9’30 a 16’30 horas (mayo-septiembre). Hasta las 14’30 en invierno
  • Cuesta 25 euros, 36 euros con los viajes en funicular. Los niños de 4 a 15 pagan la mitad

9. Lo más emocionante que hacer en Hallstatt: subir en funicular

Las minas de sal están excavadas en la colina, por lo que quedan en alto respecto al pueblo de Hallstatt.

La mejor opción para llegar a ellas, y también al mirador del que te vamos a hablar en el siguiente punto, es el funicular que se toma en el pueblo. Ten en cuenta que arriba no hay parking y caminar no solo puede ser exigente físicamente sino que, además, no está permitido hacerlo una vez termina el verano.

El funicular de Hallstatt es un medio de transporte y también una atracción turística en sí misma. Según vaya subiendo la colina, totalmente verde, irás viendo alejarse al precioso pueblo… ¡hasta tenerlo a tus pies!

¿Se te ocurre un plan más chulo y diferente que hacer en Hallsttat? Si te apetece, por supuesto, puedes utilizar el funicular aunque no vayas a visitar las minas.

  • Abierto de 9 a 18 horas (mayo-septiembre). Hasta las 16’30 en invierno
  • Ida y vuelta: 20 euros; solo un viaje: 11. Combinada con las minas: 36. Los niños de 4 a 15 años pagan la mitad
  • Salzbergstrasse, a unos 10 minutos caminando de la plaza principal
Espectacular imagen del ferrocarril de Hallstatt, Austria
¿Se te ocurre un mejor complemento a tu ruta por Hallstatt en un día que subir en el ferrocarril?

10. El mirador World Heritage View, un fin de ruta perfecto

A unos 500 metros de las minas, y accesible también desde el funicular del que hablábamos justo arriba, vas a poder disfrutar de una panorámica única que ver en Hallstatt.

Este mirador o skywalk, conocido como “World Heritage View”, está suspendido a 350 metros sobre el río. Aunque no sea lo mejor para viajeros con vértigo, te aseguramos que las vistas privilegiadas a las montañas, al agua y al pueblo ¡merecen la pena!

Si tienes tiempo y vas con coche, puedes acercarte a otro mirador parecido. Se llama “Five Fingers” y en cuanto lo veas vas a entender el nombre. Queda a unos 10 kilómetros de Hallstatt, en el corazón de las espectaculares montañas Dachstein.

Mapa: Qué ver en Hallstatt

Hasta aquí ha llegado nuestro paseo por “el pueblo más bonito junto a un lago”. Esperamos que la información te haya servido para planear tu visita… ¡o para ir abriendo boca!

Si tienes alguna duda más, o ya has estado y te apetece contarnos cuál de todos los lugares que ver en Hallstatt fue tu favorito o, mejor aún, recomendarnos alguno nuevo, los comentarios son todo tuyos. Seguro que tu experiencia ayuda a otros viajeros así que danke schon!

Más información para viajar a Austria (y alrededores):

  1. Qué hacer y qué ver en Salzburgo
  2. Qué y dónde comer en Salzburgo
  3. Cómo llegar a Hallstatt
  4. Qué ver en Baviera
  5. Qué hacer y qué ver en Múnich
  6. Cómo ir de Múnich a Salzburgo

AHORRA y prepara tu viaje a Austria

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Viena o Múnich
Alojamiento al mejor precio en Salzburgo AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Salzburgo AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Austria AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *