Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo en transporte público

¡Hallstatt está de moda! Este pequeño pueblo austriaco se ha convertido en el objeto de deseo de muchos viajeros, ¡y no nos extraña! Eso sí, si en algo coincidimos todos los que allí viajamos, es que entramos un poquito en pánico buscando cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo…

Para que no te pase lo mismo, hemos preparado este súper post donde te contamos cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo de todas las maneras posibles: combinación de transporte público, bus, tren, coche de alquiler o con la mejor excursión a Hallstatt desde Salzburgo, con sus precios y duración del trayecto.

Llegar a Hallstatt por libre y en transporte público no es fácil ni rápido, ¡pero es posible! ¡Y merece la pena! ¿Preparado para descubrir uno de los pueblos más bonitos del mundo?

Hay muchas razones para viajar con seguro y no jugársela…
Consigue AQUÍ tu seguro Mondo para viajar por Europa, con un 5% de descuento, ¡y disfruta sin preocupaciones!

La verdad es que habíamos escuchado de todo: que si no hay buses de vuelta, que hacerlo en transporte público es imposible (what?!), que era súper caro… y encontrar información fiable era bastante farragoso. Aun así, nos lanzamos, y te podemos asegurar que llegar a Hallstatt desde Salzburgo no fue mucho más difícil o diferente a hacer cualquier otra excursión por Europa. ¡No dejes que te metan el “miedo” en el cuerpo!

Nuestra opción para llegar a Hallstatt fue la primera: combinación de tren, bus y barco. Los precios corresponden a noviembre de 2017.

Ahora sí, te contamos, paso a paso, cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo. ¿Te vienes?

Llegar a Hallstatt desde Salzburgo en transporte público:  Bus+tren+barco

Esta primera opción para llegar a Hallstatt desde Salzburgo es la que nos recomendaron en el hostel donde nos quedábamos en Salzburgo. También nos pareció más atractiva, por el tema de utilizar los tres transportes y llegar a Hallstatt en barquito.

El viaje son casi 3 horazas y cuesta 17’10€ por persona en total. Aun así, ¡creemos que merece la pena! Más abajo te contamos cómo hacerlo paso a paso:

Estación de tren de Hallstatt, Austria
¿Qué te parece la estación de tren de Hallstatt?

1. Bus hasta Bad Ischl

El primer paso de este trayecto para llegar a Hallstatt desde Salzburgo es el tomar el bus número 150, hasta el pueblo de Bad Ischl.

Nosotros lo cogimos en la estación central de Salzburgo, pero también para enfrente del Palacio Mirabell, lo que te puede venir genial si tu alojamiento es más céntrico. Pese a que era temporada baja, ¡ya había una buena cola! No son buses muy frecuentes, así que, sobre todo en verano, creemos que es mejor ir a la estación… y hacerlo con tiempo. Sabemos que es un rollo tener que aguantar la cola, pero te aseguras subir y sentarte más o menos donde quieres y con tus acompañantes, si tienes.

El bus 150 pasa cada hora, aproximadamente.  Nosotros elegimos es de las 8’12. Creemos que es un buen horario, Hallstatt es pequeño y da tiempo a verlo de sobra.

El trayecto desde Salzburgo a Bad Ischl en bus es de unos 80 minutos. Cuesta 10’20€ (solo ida) y se puede hacer el billete a bordo.

Es un bus tipo urbano y va haciendo paradas, por eso te decíamos que intentes estar pronto si no quieres hacer gran parte del viaje de pie. Pese a ello, no se hace pesado, es bastante cómodo, además, ¡ya verás qué bonito es el camino!

No te preocupes si no entiendes la megafonía en alemán, las pantallas van diciendo dónde estás. Además, Bad Ischl es la última parada.

Como curiosidad, mientras esperábamos vimos que ningún conductor estaba dejando subir a gente con bebidas calientes. Preguntamos al nuestro y nos digo que “of course” podíamos subir con el té… así que ya sabes, no hace falta que bebas tu café a toda castaña.

Bus 150 desde Salzburgo hasta Bad Ischl
Como ves, el interior del bus número 150 es como los de los buses urbanos normales y corrientes.

2. Tren hasta Hallstatt

El bus 150 termina en la estación de Bad Ischl que, como la de Salzburgo, está pegadita a la de tren. ¡No hay fallo! Los trenes son súper modernos, espaciosos y tremendamente cómodos.

Allí hay que tomar el tren con destino Obertraun-Dachstein. Hallstatt es la penúltima parada y tarda unos 20-25 minutos. Puedes comprar tu billete en máquina o en taquilla, y podrás hacerlo en inglés. Aunque no sepas muy bien dónde estás yendo exactamente (¡como nos pasaba a nosotros!), las personas que trabajan allí tienen asumido que todos los turistas vamos a Hallstatt y saben qué venderte. Si no,  siempre puedes utilizar la vieja técnica de seguir al grupo de turistas o a la persona que veas que controla más.

El billete cuesta 4’40€, aunque nosotros a la vuelta pagamos 5’60€. Imaginamos que es porque era un tren diferente: el segundo iba hasta Viena y no hizo paradas entre Hallstatt y Bad Ischl. Aun así, no hay mucha diferencia de precio.

Puede comprarse ida y vuelta y, aunque no hay ahorro de ningún tipo, sí recomendamos comprar ambos, principalmente para facilitarte la vuelta en tren de Hallstatt a Bad Ischl. En cuanto llega el ferry de  Hallstatt a su estación, se forman unas colas enormes en la máquina para comprar el billete de tren… ¡y dicho tren llega enseguida! Nosotros tuvimos que elegir entre subirnos sin billete o quedarnos ahí pasmados esperando al siguiente… pero no son muy frecuentes y no queríamos esperar, así que subimos. Por supuesto, lo primero que hicimos una vez en el tren, fue ir a buscar al controlador que, muy simpático, nos explicó que suele pasar y no nos puso ningún problema en comprarle los billetes a él en ese momento.

Ni se te ocurra jugártela a subir sin pagar, ya no solo por ética, sino porque seguro te van a pillar… y te vas a llevar la multa y la vergüenza. Hay revisores que entran religiosamente a cada compartimento.

Tren que va a Hallstatt desde la estación de Bad Ischl
Si viajas con carrito, asegúrate de subir en el primer vagón del tren de Bad Ischl a Hallstatt

3. Barco hasta el pueblo

¡Al fin llegamos al último paso para llegar a Hallstatt desde Salzburgo con la combinación de transporte público!

La estación de tren de Hallstatt es minúscula, de hecho tiene una sola vía. No hay ninguna pérdida para llegar al puerto,  ya lo verás. No solo hay una señal grandecita, es que no hay otro camino. Además, ya verás que bonita vista hay.

Cartel que marca la dirección para coger el barco a Hallstatt en la estación de tren del pueblo, Austria
¡Listos para el último trayecto para llegar a Hallstatt desde Salzburgo!

Nosotros nos quedamos rezagados (como siempre), haciendo fotos al lago y al pueblo desde la estación. Mientras, la gente iba haciendo cola, así que no llegamos a coger un buen sitio en el barco… Así que tú verás qué es lo que te compensa más.

El ticket cuesta 2’50€, y puede comprarse igualmente de ida y vuelta a la vez, por 5€. Vamos, que no hay ahorro de dinerito.

El trayecto en barco desde la estación de tren hasta el pueblo es muy cortito, solo hay que cruzar el lago. Ahí ya puedes empezar a alucinar con lo bonito que es Hallstatt y hacer tus primeras fotos, ¡no todos los días tiene uno esta perspectiva!

Los horarios del barco dependen de los del tren. Te recomendamos que hagas una foto al cartel, que encontrarás tanto en la estación como en el barco, para no perder demasiado tiempo esperando a la vuelta.

Carteles con horarios y precios en el interior del barco que va desde la estación de tren de Hallstatt al pueblo
Horarios y precios del barco de Hallstatt en noviembre de 2017, en el mismísimo barco
Vista de Hallstatt desde el interior del barco con el que se cruza el lago
¡Ya en el barco empieza lo bueno! Qué bonito es Hallstatt, ¿verdad?

¡Y voilà! Tras haber pasado por un bus, un tren y un bonito barquito, ya estás en Hallstatt. Tienes todo un día por delante (o los que te apetezcan o puedas) para disfrutar de este precioso pueblo a orillas del lago.

Si quieres echar un ojo a fechas concretas, precios actualizados o, incluso, comprar tus billetes de bus y tren con antelación, sea para esta como para cualquiera de las otras opciones, puedes echar un ojo a la siguiente página:

Billetes baratos de tren y bus en Austria

Excursión a Hallstatt desde Salzburgo 

Cuando preparábamos el viaje, todas las opciones para llegar a Hallstatt desde Salzburgo nos parecían un jaleo y llegamos a contemplar un tour organizado. Para nuestra sorpresa, al ser temporada baja, ¡no encontramos ninguno! Afortunadamente, según Hallstatt va haciéndose más conocido, también aumentan las opciones…

Es verdad que, haciéndolo por libre, uno es dueño de su tiempo y puede hacer lo que quiera durante la visita al pueblecito… pero, en este caso, la excursión es una opción bastante práctica. Las ventajas que creemos que tiene ir a Hallstatt desde Salzburgo con una excursión, respecto al transporte público, son estas:

  • Se tarda mucho menos, lo cual es perfecto si tienes poco tiempo, o si viajas con peques, por ejemplo. El bus de la excursión te lleva directo desde el punto de encuentro en Salzburgo hasta Hallstatt. Lo mismo a la vuelta. El viaje dura, aproximadamente, una hora y cuarto o y media. Vamos, menos de la mitad del tiempo que hay que invertir para ir en transporte público.
  • Sentarse en un bus y que te lleven, sin esperas ni cambios, es mucho más fácil y cómodo. No tienes que preocuparte de nada más que de disfrutar.
  • Este tour, además, incluye visita al increíble mirador World Heritage Viewpoint. Nosotros nos quedamos con las ganas, pues está demasiado lejos para ir caminando (más de dos horas) y no hay transporte público.

Excursión a Hallstatt desde Salzburgo

Típico retrato a los pies del lago de Hallstatt, en Austria
Si decides ir a Hallstatt desde Salzburgo con una excursión, no tendrás que preocuparte por nada más que por disfrutar

Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo en tren

Volviendo al transporte público, otra opción para llegar a Hallstatt desde Salzburgo es el tren. Tendrías que ir a la estación de Salzburgo y tomar un tren hasta Attnang-Puccheim. Allí, cambiar a otro tren hasta Hallstatt. Una vez allí, solo te quedaría tomar el barquito del que te hemos hablado en el primer punto.

El trayecto dura más o menos lo mismo que si combinas tren+bus+barco, aunque los horarios parecen peores. Los billetes de tren cuestan ya unos 28€, más el dinero del barco, así que tampoco sería demasiado económico…

Lo bueno es que puedes aprovecharte de un jugoso descuento si viajas en grupo de 2 a 5 personas y compras tus billetes en la máquina. Este tipo de billete se llama Einfach Raus Ticket (ERT) y te permite viajar todo lo que quieras desde las 9am (o las 12 de la noche si es festivo o finde) hasta las 3 am del día siguiente. Ojo, esto solo es válido en trenes regionales, así que comprueba bien si cubren la ruta que deseas hacer. Como nosotros no hicimos el trayecto para llegar Hallstatt desde Salzburgo en tren, te recomendamos que eches un ojo a la web de OBB (en inglés) o que preguntes en la estación para asegurarte, porfi.

Si vas a Hallstatt entre semana no recomendamos esta opción. El primer tren no sale de Salzburgo hasta las 10’40 de la mañana y se te va a hacer muy tarde, sobre todo si es invierno, que anochece pronto.

Llegada del tren que va a Hallstatt en la estación de Bad Ischl
Los trenes regionales austriacos son súper cómodos, como este

Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo en bus

Llegar hasta Hallstatt desde Salzburgo usando solo el autobús es otra opción posible.

Tendrías que coger el mismo bus número 150, desde la estación de Salzburgo hasta Bad Ischl. Una vez en la estación, busca o pregunta por el bus que para en Hallstatt. Nos dijeron que éste no te deja en el pueblo, sino a unos kilómetros a las afueras. Por eso, para llegar al centro, habría que caminar un trocito o volver a tomar otro bus, en esta ocasión local, que no sabemos qué frecuente sea…

Es la opción más incierta, pero también la más barata: unos 15€ en total. Eso sí, la diferencia con la opción de tren+bus+barco para llegar a Hallstatt desde Salzburgo es de apenas 2€ y es más sencilla y atractiva, ¿no crees?

Bus 150, que sale de Salzburgo, en la estación de Bad Ischl
Éste es el “famoso” bus número 150, en la estación de Bad Ischl

Ir a Hallstatt desde Salzburgo en coche

Obviamente, es la forma más rápida y cómoda de llegar a Hallstatt desde Salzburgo.En una horita y media estás allí.

Siendo sinceros, nosotros ya pasamos de alquilar coches solo para un día, no pensamos que merezca la pena el jaleo de hacer los papeles, preocuparse de la ruta, ir a recogerlo y a dejarlo (en este caso, seguramente toque ir al aeropuerto de Salzburgo), preocuparse de la ruta… Pero claro, la cosa cambia si estás haciendo una ruta por Austria, los Alpes o un viaje a Baviera. En este caso, el coche te va a facilitar y agilizar bastante las vacaciones.

Hay que tomar la carretera número 158 hasta Bad Ischl. Es una ruta bastante escénica, así que seguro que acabas parando más de una vez a hacer fotos y disfrutar del paisaje. Sin duda, la libertad de poder bajarte un momentín donde tú quieras es uno de los puntos a favor de ir a Hallstatt desde Salzburgo en coche.

Luego tienes que tomar la 145 en dirección a Bad Goseirn, la 166 y la L547 hasta llegar a Hallstatt.

No son indicaciones muy precisas… así que lo mejor es que alquiles un GPS o utilices Google Maps. Recuerda que Austria forma parte de la Unión Europea, así que no vas a tener que pagar roaming si tienes una tarjeta sim española o de cualquier otro país de la eurozona. Genial, ¿no?

Hay varios parkings en Hallstatt y alrededores. Nosotros vimos el más céntrico: bajas unas escaleras y estás en el pueblo. No sabemos cuánto cuestan, pero imaginamos que no poco…

Coches de alquiler en Austria al mejor precio 

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar a Hallstatt desde Salzburgo?

En este caso, vamos a empezar mojándonos poco y diciéndote algo que seguramente ya te hayas imaginado: No hay una opción perfecta para llegar a Hallstatt desde Salzburgo. Tendrás que decidir cuál te convence más según tus gustos y tus circunstancias.

En general, el transporte público es un poco engorroso y más lento, pero la experiencia es chula y no es caro (recuerda: estamos hablando de Austria). Hacer todo el trayecto en tren lo descartamos por el horario, así como preferimos no hacerlo todo en bus porque no hemos logrado saber, ni siquiera a día de hoy, donde te deja “cerca” de Hallstatt y oye, mejor no arriesgar. Además, llegar a Hallstatt desde Salzburgo en bus no te da la posibilidad de cruzar el lago en barco, ¡y a nosotros nos apetecía mucho! Por todo esto, elegimos combinar el tren, el bus y el barco y no nos arrepentimos para nada de la decisión.

Si tienes poco tiempo, lo mejor es contratar una excursión a Hallstatt desde Salzburgo. También es la mejor opción si vas con peques y/o con personas que se cansan o se agobian con más facilidad… o si eres tú mismo el que siente una pereza infinita de pensar en hacer todo el trayecto por libre.

Por último, si piensas conocer más sitios por la zona (Salzburgo, Múnich, el castillo de Neuschwanstein, Innsbruck…), alquila un coche y muévete a tu aire. Ten en cuenta que sería ideal si vas con más gente, porque entre alquiler, gasolina y parkings, se te puede poner en un pico.

Un grupo de cisnes nada en el lago con el pueblo de Hallstatt al fondo, en los Alpes
¡Esperamos que disfrutes muchísimo de tu escapada a Hallstatt!

Dónde dormir en Hallstatt

Si prefieres ir a Hallstatt desde Salzburgo con toda la calma, y quedarte a dormir al menos una noche, vas a poder disfrutar del pueblo prácticamente para ti solo, tanto por la tarde cuando se vayan los turistas, como por la mañana. Eso sí, ¡vete preparando el money, money! Austria no es, en general, un país barato, y Hallstatt es un lugar muy turístico y, al ser tan pequeñito, se hace aún más “exclusivo” alojarse allí.

Los hoteles en Hallstatt no son nada baratos, pero oye, un caprichito de vez en cuando no está tan mal, ¿no? Te dejamos una selección de los hoteles mejor situados y valorados de Hallstatt. Seguro que alguno se ajusta a tu idea:

Importante: Si vas a llegar a Hallstatt desde Salzburgo en temporada alta y quieres dormir allí, reserva cuanto antes.

Si todo esto te ha parecido demasiado (¡no nos extraña!), el plan B puede ser alojarse cerca de Hallstatt. En el pueblo de Bad Goisern, a unos 9 kilómetros, hay un par de hoteles mucho más baratos y con buena pinta: Hostel Bad Goisern y Luise Wehrenfennig Haus. Desde allí, podrías ir a Hallstatt en coche o, incluso, en tren.

Mapa: Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo

¡Y hasta aquí toda esta info sobre cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo! Esperamos que haya arrojado un poquito de luz al tema, y haya acabado de animarte a hacer esta excursión porque, de verdad, merece la pena… El pueblo es precioso, y respecto al camino, no es tan fiero el león como lo pintan…

Y tú, ¿qué opción prefieres? Si tienes alguna duda más, quieres compartir tu experiencia o has ido a Hallstatt desde Salzburgo hace poco y crees que tenemos que actualizar algún dato, ¡los comentarios son todo tuyos! Danke! 

AHORRA y prepara tu viaje a Hallstatt y Salzburgo por libre

Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Austria AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Salzburgo y Hallstatt
Descuento de 25€ para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y visitas en español en Salzburgo AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Austria AQUÍ
Billetes de tren y bus por Austria AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Escapada Azul: Viena, Salzburgo e Innsburck
Lonely Planet Austria
Guía Azul Austria

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Más información para viajar a Austria y alrededores por libre:

  1. VIAJE A SALZBURGO Y HALLSTATT EN 3 DÍAS
  2. QUÉ VER Y HACER EN SALZBURGO EN UN DÍA 
  3. CÓMO LLEGAR DE MÚNICH A SALZBURGO (Y VICEVERSA)
  4. QUÉ HACER Y QUÉ VER EN MÚNICH EN UN DÍA
  5. CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÚNICH DESDE EL AEROPUERTO
  6. VISITA AL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN DESDE MÚNICH
  7. VISITA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE DACHAU DESDE MÚNICH
  8. ROTHENBURG OB DER TAUBER Y LA RUTA ROMÁNTICA DE BAVIERA
  9. VIAJE A BAVIERA EN 6 DÍAS POR LIBRE 
  10. Todos los posts sobre Europa 

61 respuestas

  1. Normal que Hallstatt esté tan de moda, ¡es precioso! Me quedo con la opción de bus+tren+barco, de esa manera, como vosotros decís, experimentas los distintos tipos de transporte.

    Un saludo!
    Eva

  2. La verdad que no entiendo cómo no tienen más conexiones desde las ciudades con lo famoso que se está volviendo Hallstatt :S Pero bueno, al menos no es muy caro… Nosotros fuimos en coche también dese Salzburgo, saliéndonos de las carreteras principales, y la verdad que el trayecto es una maravilla como bien dices, precioso 🙂 Un abrazo!!!

    1. Hola Sandra!

      La verdad es que a nosotros también nos extrañó que la cosa no estuviera un poco más clara, la verdad…
      Nos habría gustado mucho ir en coche, pero como solo era para un día, al final pasamos, y no fuimos tan mal, la verdad…

      Un besazo!

  3. Pues tenéis razón que Hallsatt está de moda porque últimamente leo muchos artículos sobre ella y si decís que después de ese jaleo de transportes merece la pena ir debe ser muy chulo! Un post muy bueno y con mucha información, de los de guardar

    1. Hola!

      La verdad es que hace apenas dos años nosotros ni sabíamos que existía, y ahora es verdad que se lee y ve mucho sobre ella.
      Es un jaleo el llegar, pero merece la pena porque es taaaaaan bonita…

      Nos alegra que te pueda servir de ayuda.
      Un beso!

  4. Acabamos de volver de Hallstatt.
    Solo queria darte las gracias por toda la info, sin ella nos habria sido muy dificil llegar.
    Parece algo lioso pero tan solo hay que seguir tus indicaciones y en unas horas estas en esa preciosa ciudad..merece la pena.
    Nosotros teniamos “la base” en Munich y desde ahi fuimos un dia a Salzburgo (con un dia da tiempo a verlo a mi parecer) y alli hicimos noche y cogimos el autobus a la misma hora que tu, y a las 15:30 ya habiamos visto bien Hallstatt y habiamos comido, todo perfecto y super nevado el paisaje.
    A dia de hoy el autobus 150 pasaba cada media hora y el barco valia 5e ida y vuelta! Un saludo y de nuevo gracias.

    1. Hola Javier!!

      Qué bien que os hayan servido estos consejos y que disfrutarais tanto de Hallstatt!!
      Nevado tiene que ser precioso, ¡qué envidia!

      Y sí, Salzburgo es muy bonita, pero dándola caña se ve en un día.

      Gracias por la actualización sobre el bus, y por comentar, nos hace mucha ilusión!

      Un abrazo viajero, y gracias a ti por leernos!

      1. Hola Paula! Vos sugerís pasar una noche en Hallstatt considerando el viaje en tren?… en invierno… o no habría problema en ir y venir en el día desde Salzburgo o Munich?.. te consulto desde Argentina!!!!
        Buenísimos tus aportes y datos!!!

        1. Hola Fabiana!

          Creo que Munich está un poquito más lejos, pero desde Salzburgo, si te levantas pronto, sí te da tiempo. Hallstatt es un pueblo pequeño, y en invierno a las 4 y algo ya va a ser de noche.
          Otra cosa es que os apetezca pasar la noche allí, seguro que es muy bonito, sobre todo por ver el pueblo por la mañana vacío, antes de que lleguen turistas.

          Ya nos cuentas qué decides! Un abrazo y pasadlo geniaaaaal!
          Un besazo para Argentina! ??

    2. Hola Javier!!leí tus comentarios, nosotros vamos a ir en enero también. Podés contar bien cómo hicieron para ir desde Munich? … porque esa es una de nuestras posibilidades, sino ir desde Salzburgo… a qué hora tomaron el tren de ida y a qué hora el de vuelta?.. mil gracias por los datos que puedas darme!! Ahh y el costo..nosotros somos 5!
      Fabiana

    3. Hola Javier! Tengo pensado hacer eso mismo en junio. Volviste a Munich ese mismo dia ? Cómo has hecho? Más que nada para calcular la vuelta barco – tren hasta Munich ( mi basa tambien la haré en Munich).
      Gracias y saludos desde Argentina!
      Flor

  5. Hola, estamos preparando el viaje, y creo que la opción que mas nos gusta y la que seguro elegimos es bus+tren+barco. Gracias por las indicaciones.

  6. Llegamos a Hallstatt gracias a vuestra información; muy bien detallada. Gracias infinitas por habernos ayudado a conocer un sitio Marvilloso

  7. Hola Muchas gracias por la información, parece muy útil, voy a ir a Haslltatt en junio próximo, y de verdad que es un lío llegar, pero eso ya lo tengo resuelto, ya que voy con un transfer desde Praga. Lo que no tengo resuelto es como volver, voy a quedarme a dormir en Hallstatt y la idea es salir temprano de regreso a Salzburgo al día siguiente. Tus indicaciones para llegar hasta Hallstatt sirven también para ir de regreso a Salzburgo?. Muchas gracias

    1. Hola Marcos!

      Qué bien que te sirva la info!!
      Llegar es un poco rollo, pero merece la pena, y más en verano, que con el calorcillo y los días más largos lo vas a disfrutar un montón.
      Para volver a Salzburgo nosotros hicimos lo mismo: barco hasta la estación, tren, y bus a Salzburgo. Es exactamente igual. Solo comprueba los horarios, porque creo recordar que en temporada alta había más frecuencias (no estoy 100% segura).

      Un abrazo y ya nos contarás! ☺️

  8. Hola!!! Estoy planeando un viaje por Alemania y Austria en agosto. Nos moveremos en tren. Mi pregunta es si los billetes de tren hay que comprarlos con antelación????
    Muchas gracias!!!!

    1. Hola Silvia!!

      Menudo viaje tan guay estás preparando!!

      Nosotros no compramos los billetes con antelación, y de hecho son bastante frecuentes así que tampoco nos preocupábamos mucho… Eso sí, estuvimos en temporada baja.
      No creemos que tengas mucho problema, pero al ser agosto quizá te conviene, sobre todo si necesitas un horario en concreto.

      Ya nos contarás qué tal!

      Un beso!

  9. Una consulta, en Bad Ischl si compras el pasaje ida y vuelta te podes tomar cualquier tren (me refiero a que sirve para cualquier horario), lo mismo te pregunto del barco y del bus.
    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Sebastián!

      El bus es un urbano normal y corriente, tú pagas cuando te subes, por lo que no se puede comprar por adelantado.
      Tanto el tren como el barco ofrecen billetes de ida y vuelta pero no hay ningún ahorro, por lo que no sabemos si merece la pena… El barco sí puedes tomarlo de vuelta cuando quieras, del tren no estamos seguros, puesto que nosotros no lo compramos.
      Aun así, sí hay personal físico en la estación y hay tiempo entre el bus y el tren para que puedas preguntar. Allí todo el mundo habla en inglés y, si no, seguro que entre el grupo de turistas alguien te puede traducir.

      Muchas gracias por escribir y pásalo genial en Hallstatt!!

  10. Hola!! gracias por la informacion brindada, viajo este fin de semana a Europa desde Argentina por primera vez. La parte mas dificil de mi viaje, era como llegar a Hallstatt desde Salzburgo, pero gracias a ustedes no creo que tenga inconvenientes. Muy agradecido
    un saludo grande

    Miguel

    1. Hola Miguel!

      Nos alegramos muchísimo de haber aportado nuestro granito de arena a tu primer viaje por Europa.
      Estamos seguros de que vas a disfrutar mucho del continente, y de Hallstatt en concreto.

      Cualquier cosita más, aquí estamos!

      Un abrazo!

    2. Hola Miguel! Soy de Argentina y viajaremos en enero…contanos luego tu experiencia que será muy valiosa!! También iremos desde Salzburgo, pero aún estamos evaluando si quedarnos una noche en Hallstatt!! Buen viaje!!!

  11. Buenas, dentro de poco voy a ir a Salzburgo, y esta información que dais para llegar a este pueblo está muy bien, pero quería preguntaros alguna cosilla más a ver si me podéis ayudar, ¿a qué hora debería uno marcharse de Hallstatt para que no tenga problemas con los transportes? ¿ Da tiempo a ver el pueblo bien entre que llegas, comes, y te vas? Luego otra cosa es saber vuestra experiencia u otra recomendación a la hora de comer allí (supongo que en Austria comerán pronto). Por último, he visto que se puede hacer una especie de camino por las montañas que da lugar a muy buenas vistas, ¿sabéis si hacer alguna actividad de este estilo en Hallstatt sería mala idea teniendo en cuenta los horarios de vuelta? Un saludo y gracias de antemano.

    1. Hola David!

      Encantados de haberte podido ayudar con tu escapada a Hallstatt.

      Sobre los trenes, no sabemos los horarios de todos. Hemos echado un ojo en Go Euro y hemos visto que, en agosto por ejemplo, el último es a las 18’57 https://bit.ly/2mTPEDO
      Creemos que da tiempo de sobra a llegar, comer y dar una vuelta. Nosotros estuvimos en noviembre, que todo cierra antes y anochece pronto, y no tuvimos que correr, en absoluto.

      Se puede comer allí, hay muchos restaurantes, pero son carillos (Hallstatt es un pueblo muy turístico). Nosotros no comimos de bocatas porque hacía un frío que pelaba para estar sentado en un banco en la calle jeje, pero si vas ahora en verano y no quieres gastarte mucho, bocatas seguro. Hay un supermercado muy grande en Salzburgo en la misma plaza de la estación de buses.

      Lo del camino a la montaña ni idea! No lo hicimos ni tampoco nos informamos, pues en invierno está cerrado. Aunque imaginamos que si lo ofrecen será porque se ajusta a la excursión de un día. Vete en el primer bus y vuélvete en el último e imaginamos que te dará tiempo.

      Ya nos contarás!! Y disfrútalo mucho!

          1. Por cierto, creo que he mandado dos comentarios preguntando lo mismo, porque al mandar el primero no se me publicó “pronto”, por lo que pensé que no se había enviado correctamente y escribí otro. Mil perdones, por duplicar 🙁

  12. Hola!
    Muchas gracias por haber publicado este post, está toda la información muy clara y bien explicada. Nosotros estaremos en un par de semanas en Múnich y desde ahí queremos visitar Salzburgo y Hallstatt. Por lo que he leído, la opción más recomendable es bus+tren+barco, no?
    Además tenía otra pregunta: los billetes se pueden comprar en los propios transportes, en las máquinas de las estaciones o por Internet?
    Gracias por tu ayuda!

    1. ¡Hola Silvia!

      Nos alegramos mucho de que te haya servido el post ☺️

      Creemos que, a falta de coche (que para solo un día no alquilaríamos), la opción bus+tren+barco es la mejor. Además, ahora en verano los días son más largos y lo vas a disfrutar un montón.

      Nosotros compramos todo en el momento: el billete del bus al conductor (es como los buses urbanos de cualquier ciudad), el del tren en la taquilla (también se podía comprar en máquinas allí) y el del barco también allí.
      Por internet puedes comprar quizá el del tren. Los de bus y barco tienen que ser allí!

      Disfrútalo mucho!! Y ya nos contarás!
      Un beso

  13. hola! Queremos hacer vuestra ruta de un día de Salzburgo a Hallstatt. Muchas gracias por toda la información. Me queda la única duda acerca de los horarios de autobús de vuelta desde Ischl a Salzburgo ( suponiendo que cogiéramos uno de los últimos barco + tren). Mil gracias.

    1. ¡Hola Dani!

      Gracias a ti por leernos, nos alegramos de que te sea útil la info!

      La verdad es que allí no nos quedamos con el horario del último bus, porque era invierno y nos retiramos antes.
      Hemos buscado en internet y nos ha parecido ver que el último bus de Bad Ischl a Salzburgo es a las 21’15. Vamos, que te da tiempo de sobra!!
      La página donde lo hemos visto es ésta:
      https://www.postbus.at/en/index.jsp
      Está en inglés y parece la oficial.

      Cualquier cosita nos cuentas, ¡un besote!

      1. Hola, acabo de volver y no me di cuenta a que hora sale el último autobús, pero se que eran cada hora a las .24 min, también había dos horas en las que habían dos autobuses, de todas maneras cuando llegues antes de subir al tren puedes ver los horarios para la vuelta.
        yo los miré aquí:
        https://salzburg-verkehr.at/?lang=en

  14. hola, nos ah servido muchisimo tu explicación ya que vamos en 2 días para allá y la verdad no sabíamos que octubre es temporada alta!!
    Nuestra duda es sabes la ruta mas facil y economica de llegar a salzburgo desde aeropuerto de Munich? se que tal vez no llegaron desde munich pero no me queria quedar con la espinita de preguntarte 🙂

    1. ¡Hola Susana!

      Qué bien que os vaya a servir el post! Ya veréis qué bonito es Hallstatt!!

      Nosotros no fuimos desde el aeropuerto de Múnich, pero estuvimos a punto de hacerlo en otra ocasión y tenemos la info muerta de risa en un borrador… (ya nos vale).
      Puedes ir en metro hasta la estación central de Múnich y, de allí, en tren hasta Salzburgo. Los trenes son muy frecuentes, aunque un poco costosos.
      Otra opción es tomar un bus, de la compañía Flixbus, desde el aeropuerto de Múnich directamente a Salzburgo. Cuesta unos 15€ pero no son muy frecuentes, así que hay que cruzar los dedos para que os coincida! Sin duda, es la opción más barata y fácil, porque vas directa.
      Te dejo la web de Flixbus por si quieres echar un ojo a horarios y precios:https://www.flixbus.es/?_ga=2.43773733.1843576235.1539419416-1214102346.1539419416&wt_eid=2153941941498083610&wt_t=1539431607925

      Ya nos contarás qué tal el viaje! Pasadlo genial!

  15. Hola ,gracias por el buen trabajo ,se agradece mucho esta informacion ,estoy planeando un viaje desde Hamburgo – Salzburgo para un fin de semana y de allì ir a visitar Hallstatt,tambien voy a mediados de noviembre ,que tiempo hace por allì??

    Gracias por todo .

    Un saludo pareja .

    Jose lopez.

    1. Hola Jose!!

      Muchas gracias a ti por leernos! Nos alegramos que pueda servirte ?

      Nosotros estuvimos también en noviembre, y la verdad es que hay que abrigarse! Hace frío, y puede llover o incluso nevar. Noviembre es ya prácticamente invierno, y allí estás al pie de la montaña… Vamos, que vayas bien vestido de invierno, con tu abrigo, gorro, guantes, bufanda y buen jersey y botas.
      Puedes tener suerte y que te caiga un finde bueno, pero es más fácil quitarse ropa que morirse de frío por haberse quedado corto!

      Pásalo genial y ya nos contarás! Muak!

  16. Hola, muy buena la información, viajaremos de Salzburgo a Hallstatt a principio de Marzo, que tal es la ruta en esa época para hacerla en coche?

    1. Hola Virginia!
      Muchas gracias por leernos, nos hace ilusión que te sirva la info ?

      Nosotros estuvimos en noviembre, que de tiempo es más o menos como primcipios de marzo y bien. Las carreteras están en muy buen estado, y si hay nieve seguro que la retiran.
      Unos conocidos fueron en plenas navidades y no tuvieron problema para conducir.

      Marzo debe ser buena fecha porque no hay aún tanto turismo y los días empiezan a ser más largos, lo que es genial!!

      Pasadlo súper bien! Y contadnos a la vuelta ?

  17. hola !

    una pregunta: los tickets para el ferry que cruza a Hallstatt se compran dentro del barco ? o hay una taquilla de venta antes de subir ?

    saludos y felicitaciones por su trabajo.

  18. Actualizo precios:
    150 bus a Bad Ischl 10,80€
    Tren Bad Iscl a Hallstatt 5,50€
    Barco a Hallstatt 3€

    Insta : lscno

    Este es un viaje que no se pueden perder!

    1. ¡Hola Lorena!
      ¡Muchísmas gracias por aportar tu experiencia al post! Seguro que a muchos otros viajeros les viene genial.
      ¡Coincidimos contigo en que es un viaje imperdible! Un besazo

  19. Hace una par de semanas fuimos. El lugar es espectacular y realmente imperdible. Nosotros hicimos igual que ustedes (bus+tren+barco) para ir y volver donde todo el recorrido es para estar pegado a la ventana viendo el paisaje. Un poco preocupados por la seguridad de horarios y demás, pero al final fue sencillo ya que están bastante bien coordinados los horarios, a los cuales les saqué fotos para asegurarme después.
    Sacar el pasaje de vuelta en hallstat para el tren seria lo que mas hay que tener en cuenta. Tuvimos que ir rápido a la maquina cuando bajamos del bote, porque se junta mucha gente y es un lugar pequeño donde está.

    Super recomendable ir e intentar pegarle con el clima en lo posible para disfrutarlo al máximo.

    Saludos!

    1. Hola Emmanuel!!
      Muchísimas gracias por compartir tu experiencia con nosotros y con los otros lectores 🙂
      Nos alegramos mucho de que te gustara Hallstatt y de que esta opción te fuese bien. Nosotros también nos dimos cuenta de lo que comentas de la máquina, de hecho, tuvimos que subir al tren sin billete porque vino y aún estábamos en la cola de la dichosa máquina jajaa! En cuanto vimos al revisor se lo comentamos y no nos puso ningún problema para comprárselo a éñ.
      Un abrazo y a seguir disfrutando de los viajes!

    1. Hola Estefanía.

      Tienes todos los datos en el post justo arriba de este comentario: cómo ir de Salzburgo a Hallstatt, horarios, precios…

      Si cuando lo leas sigues teniendo dudas, aquí estamos. ¡Feliz viaje!

  20. Hola Paula & Andrea, son unos genios por el trabajo explicativo que hacen, una maravilla lo de uds.. Me encantaría conocer esas bellezas, pero no me animo a ir solos con mi esposo, somos ya grandes, no sabemos ingles, nos costaría un montón ese día de transportes con varios cambios de ellos. Sin un día vamos a Salzburgo, visitaríamos Hallstatt , en excursión, pués sería más fácil, a pesar de que salga más caro. Pero como he leído toda esta información, dada por uds, he quedado maravillada y con ganas de conocer esos lugares igual. Muchas gracias y los FELICITO nuevamente !!

    1. ¡Hola Silvia!

      Muchísimas gracias por tu mensaje, nos ha parecido muy lindo, de verdad 🙂

      Seguro que es igual de bonito Hallstatt en excursión que yendo por libre. Además, a la hora de viajar, cada uno tiene que hacer lo que le parezca más cómodo y le haga estar más a gusto, ¿verdad?

      Ojalá algún día puedas ir a conocer Hallstatt con tu marido. ¡Ya nos contarás! Un abrazo fuerte

  21. Hicimos la vista a Hallstatt desde Salszburg siguiendo la indicación de bus hasta Bad Ischl, luego tren hasta Hallstatt y finalmente barco hasta el pueblo.
    La verdad es que no se hizo en absoluto pesado. Durante el trayecto gozamos unas vistas preciosas.
    Hallstatt es una preciosidad.
    Felicitaros por este blog porque estaba todo muy bien explicado y no hemos tenido ningún problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *