Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / Austria / Qué hacer y qué ver en Salzburgo en un día
Salzburgo en un día: Qué ver y hacer

Qué hacer y qué ver en Salzburgo en un día

30 junio, 2018 By Paula&Andrea 15 comentarios

¿Sabías que se puede visitar Salzburgo en un día? ¿Y que su centro es Patrimonio de la Humanidad? ¿Y que tiene la fortaleza mejor conservada de Europa? Te prometemos que esta ciudad alpina merece, y mucho, una visita.

Además, Salzburgo es mundialmente conocida por ser donde nació Mozart y donde se rodó buena parte de “Sonrisas y Lágrimas” (o “La Novicia Rebelde” en Latinoamérica). Si eres fan de uno u otra no puedes dejar de ir, ¡porque están por todos lados!

Recorrer Salzburgo en un día, sin prisas, es posible. La ciudad es pequeña, paseable y muy, muy bonita. ¿Necesitas más razones? ¡Vamos a descubrir que hay más Austria fuera de Viena!

 

Visitar Salzburgo en un día es una parada diferente en tu ruta por el centro de Europa, además, puede hacerse como excursión desde Viena o, sobre todo, Múnich. También es el mejor punto de partida si quieres conocer el precioso (y famoso) pueblo de Hallstatt. Si te pilla bien alguna de las (pocas) ciudades que vuelan directas a su aeropuerto, es una escapada de fin de semana bastante relajada e interesante. Eso sí: barata no es.

Andrea fotografía el panorama desde la colina de la bonita Salzburgo, Austria
Te contamos dónde subir para poder ver Salzburgo desde las alturas

La cuarta ciudad de Austria, con unos 150.000 habitantes (tras Viena, Graz y Linz), está muy cerca de los Alpes y dividida por el río Salzach.

¿Tienes un fin de semana largo?
Escapada a Salzburgo y Hallstatt en 3 días 

Fue parte del Imperio Romano, perteneció a Baviera y su principal gobernante durante siglos fueron los príncipe-arzobispos. También perteneció al Tercer Reich, que reprimió duramente a judíos, gitanos y minorías en la zona, y fue bombardeada por los aliados. Actualmente, es una de las ciudades de Europa con mayor calidad de vida y renta per cápita. Una historia completita, ¿verdad?

Contenidos del post

  • Cómo llegar a Salzburgo
    • Desde el aeropuerto
    • Cómo llegar a Salzburgo desde Múnich
    • Desde Viena
  • Qué ver en Salzburgo 
    • Palacio y jardines de Mirabell
    • Paseo por el río Salzach
    • Iglesia de maria Himmelfahrt y sendero en las alturas
    • La calle Getreidegasse
      • Casa natal de Mozart
    • Plaza de Alter Markt
    • Residentplatz y la catedral de Salzburgo
    • Kapitelplatz
    • Cementerio de San Pedro
    • Fortaleza de Hohensalzburg
  • Dónde comer en Salzburgo
  • Dónde dormir en Salzburgo
  • Otras opciones y excursiones
  • Mapa: Salzburgo en un día

Cómo llegar a Salzburgo

Desde el aeropuerto

Volamos desde Londres con Ryanair. Llegar desde el aeropuerto W.A.Mozart (no podía llamarse de otra forma) al centro o la estación central de tren es fácil, rápido y barato: Los tickets cuestan 2’50€ y se pueden comprar en máquina o a bordo.

Pista del pequeño aeropuerto Mozart en Salzburgo, Austria
El pequeño aeropuerto de Salzburgo

Hay que tomar alguno de los buses urbanos que paran fuera del aeropuerto: el número 2 o el 10. En unos 20 minutos estarás listo para empezar a disfrutar de Salzburgo. Fácil, ¿verdad?

Cómo llegar a Salzburgo desde Múnich

Salzburgo está más cerca de Baviera que de Viena, por lo que visitar Salzburgo en un día es una de las excursiones más populares desde Múnich.

Cómo llegar a Salzburgo desde Múnich
Qué ver y hacer en Múnich en un día

Se puede hacer fácil y rápidamente en el mismo día, en coche o tren, en menos de 2 horas. Si prefieres una excursión organizada, la tienes también en bus o en tren (más barata).

Desde Viena

Para visitar Salzburgo en un día desde Viena vas a tener que darte un poco más de caña, porque son 2 horas y media de viaje en tren, más o menos. Con coche, un poquito más.

Si prefieres contratar una excursión y olvidarte, aquí la tienes.

Qué ver en Salzburgo 

Palacio y jardines de Mirabell

Construido a principios del siglo XVII, emulando los estilos italiano y francés de la época. Se reconstruyó dos siglos más tarde, y quedó como está hasta ahora. Es muy popular el Marble Hall, donde tocaron Mozart y su padre y ahora se celebran eventos.

Lo más chulo del palacio son sus jardines, uno de los imprescindibles en Salzburgo en un día. Hay varias fuentes con motivos mitológicos, y no te puedes perder la vista de la fortaleza de Hohensalzburg desde la fuente de Pegaso. ¡De postal! Para los fans de “Sonrisas y Lágrimas”: en la peli, parte de la canción “Do, Re, Mi” está grabada en estos jardines. ¿Te suena?

La fortaleza de Salzburgo vista desde los jardines del palacio Mirabell al amanecer, Austria
Los jardines de Mirabell con la fortaleza al fondo, una de las mejores postales de Salzburgo en un día

Paseo por el río Salzach

¡Creemos que no hemos visto mayor concentración de iglesias por metro cuadrado que en Salzburgo! Durante tu paseo por el río no solo vas a poder ver varias, diferentes entre sí, sino que vas a disfrutar de la típica vista del centro histórico con la fortaleza en lo alto. Sin duda, la mejor foto que vas a hacer en tu ruta por Salzburgo en un día.

Paula cruza el puente Makarsteg del río Salzach en Salzburgo
Desde el puente vas a tener la mejor vista del centro histórico de Salzburgo

También tienen su punto los puentes que cruzan el Salzach: uno más modernillo (Müllner steg) y otro que han llenado de candados (Makarsteg).

Iglesia de maria Himmelfahrt y sendero en las alturas

Si cruzas el puente de Müllner steg, enseguida llegas a la iglesia. Ésta fue una de nuestras favoritas y, además, de allí parte un sendero que te lleva a ver Salzburgo desde las alturas. Puedes recorrerle hasta el Museo de Arte Moderno y, allí, bajar al centro en un ascensor. ¡Merece mucho la pena!

La bonita iglesia de María y el río Salzach en Salzburgo
La bonita iglesia de María, en un emplazamiento único

La calle Getreidegasse

Si hay un lugar por el que estamos seguros de que pasarás en tu ruta por Salzburgo en un día es esta calle. Sus históricos edificios y los letreros vintage de las tiendas te van a transportar a la Austria de hace unos siglos.

Explorando Getreidegasse, la calle principal del Salzburgo, Austria
Getreidegasse, la calle más famosa de Salzburgo

En la vía más famosa de la ciudad vas a poder tomarte una deliciosa strudel, comprar souvenirs o flipar en la tienda navideña Christmas in Salzburg. Seguro que también encuentras un montón de Mozartkugel.
Estos bombones rellenos de pistacho y mazapán con el envoltorio de Mozart son lo más típico de Salzburgo… aunque se puede encontrar al bueno de Mozart en casi cualquier lugar y situación.

Casa natal de Mozart

Seguimos con Wolfie (¿Has visto la peli Amadeus? ¡Deberías!). En el número 9 de Getreidegasse nació Mozart en el año 1756. Ahora, la casa es uno de los museos más visitados de Austria y todo un “must” para los fans del genio. Allí podrás encontrar auténticas cartas y documentos, retratos e, incluso, algunos de sus instrumentos.

Al cabo de los años, la familia Mozart se mudó a la conocida como “Dance Master’s House”, cerca del hotel Sacher. Hoy es también un museo, la Mozart Residence.

Plaza de Alter Markt

Construida en el siglo XIII, la antigua plaza del mercado está rodeada por bonitos edificios y un montón de cafés y restaurantes.

Si te recomendamos ir es, sobre todo, por su mercado: productos locales deliciosos se mezclan con souvenirs y carísimos Mozartkugel (consejo: también los hay en los supermercados). Es perfecto para picar algo o para llevarte algún recuerdo. Ojo que los domingos no abre. ¡Y no te olvides de probar los pretzel rellenos, dulces o salados!

Residentplatz y la catedral de Salzburgo

En tu recorrido por Salzburgo en un día te darás cuenta de que hay un montón de plazas. Una de las más impresionantes es la Residentplatz. Llama la atención su situación, entre edificios tan históricos como la antigua residencia del príncipe-arzobispo de turno.

Justo en medio de la plaza hay una fuente, decorada con cuatro caballos. Dicen que es la más bonita de la ciudad… pero nosotros nos la encontramos en restauración (¡qué “raro”!). También sale en “Sonrisas y Lágrimas”.

Uno de los lados de la plaza está ocupado por la espléndida catedral de Salzburgo. Fundada en el siglo VIII, fue reconstruida en el siglo XVII en un estilo completamente barroco. Su frontal es bonita, pero como realmente impresiona es viéndola desde las alturas, dominando el centro.

Te recomendamos que entres a echar un ojo al interior, especialmente al órgano y los frescos. No puede faltar Mozart, y es que aquí fue bautizado.

Vista de la catedral de Salzburgo entre las columnas de la Domplatz, cerca de Residentplatz
La catedral de Salzburgo, en Residentplatz… y sí, la fuente está debajo de ese triángulo…

Kapitelplatz

¡Una de las plazas más chulas que conocemos! Además de tener unas vistazas impresionantes a la fortaleza, suele haber locales pasando el rato. También en ella están dos de las cosas más características y curiosas de Salzburgo: La gran bola dorada con una escultura de persona encima y el ajedrez gigante, donde siempre verás señores dándolo todo (y niños mirando).

Aquí también se toma el funicular para subir a la fortaleza.

Andrea y Paula en la bonita Kapitelplatz en el viaje a Salzburgo en un
Entre el ajedrez, la bola dorada y la fortaleza, no nos digas que Kapitelplatz no es fotogénica

Cementerio de San Pedro

Al fondo de la plaza está uno de los “secretos” que podrás descubrir en Salzburgo en un día: la abadía, cementerio y catacumbas de San Pedro. Se puede entrar gratis, excepto a las catacumbas, que cuestan sólo 2€. ¡Merece la pena!

Sabemos que a mucha gente puede no apetecerle entrar “de turista” en un cementerio. Éste es muy interesante y diferente, y su emplazamiento es único.

También te sonará de “Sonrisas y Lágrimas”: Los Trapp huyen de los nazis y se refugian en las catacumbas.

Fortaleza de Hohensalzburg

¡Y al fin llegamos al plato fuerte de la ciudad! La fortaleza más grande y mejor conservada de Europa es toda una joya en sí misma… y también por las señoras vistazas que tiene. Tienes que subir, y lleva tu cámara bien cargada, porque ¡te vas a hinchar a hacer fotos de Salzburgo desde las alturas!

Construida en el siglo XI, fue la residencia del príncipe-arzobispo reinante en Salzburgo y, aunque no lo parezca, nunca ha sido conquistada.

Arriba hay varios museos, cafés y suelen celebrarse conciertos. Lo más chulo de todo, para nosotros, fueron los apartamentos del príncipe, con el hall dorado y la recámara dorada. Vamos, que ya te imaginas el estilo, ¿no?

El billete “todo incluido” cuesta 15’50€ e incluye la entrada a todo, el viaje de subida y bajada con el funicular y audioguía. Recomendamos que compres éste, porque el más barato no incluye entrada a los apartamentos del príncipe.

Vista panorámica de la ciudad de Salzburgo desde la fortaleza, Austria
No hay mejor sitio para terminar un viaje a Salzburgo que desde su fortaleza. ¡Mira qué vistas!

Dónde comer en Salzburgo

Café Mozart: Muy cerca de la casa del músico, en la misma calle Getreidegasse.

Confesamos que lo que nos atrajo fue el “Salzburg Nockerl”, una especie de sufflé que imita las montañas de los Alpes… pero fuimos para desayunar y no empezaban a hacerlo hasta más tarde. Pedimos unas salchichas con mostaza y un strudel de frutas del bosque (tarta típica austriaca) ¡y estaba buenísimo! Que no te parezca un sitio solo “de turistas”, es bueno y, de hecho, había muchos locales.

Triangel: Restaurante de comida típica austriaca y ambiente muy acogedor, en pleno centro. En temporada alta quizá necesitas reservar.

Café Sacher: No te puedes ir de Austria sin probar la auténtica tarta Sacher, ¡más austriaca que Mozart! Las hay de muchos tamaños, así puedes llevarte para regalar o matar el gusanillo si no te ves comprando una entera.

Dónde dormir en Salzburgo

Si buscas un alojamiento barato y con ambiente juvenil, ¡el YoHo-International Youth Hostel es el tuyo! Si compartir habitación no es lo tuyo, también las hay privadas.

Es amplio, limpio y de lo más económico que encontramos en la ciudad, además se puede usar la cocina y hay supermercados cerca. El desayuno hay que pagarlo pero es buffet, y el wifi funciona muy bien.

¿Lo mejor? Está a 5 minutos andando del Palacio de Mirabell y a 10 de la estación de tren.

Reserva AQUÍ tu cama o habitación individual en el YoHo International Youth Hostel, uno de los alojamientos más baratos de Salzburgo

Otras opciones y excursiones

¡No puedes dejar de visitar Hallstatt si vas a Salzburgo! El conocido como “pueblo más bonito del mundo” no tiene esta distinción por nada. No solo el pueblito es encantador, con sus casas típicas alpinas, sino que su situación, entre el lago y las montañas, es súper escénica… ¡y tremendamente fotogénica!

Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo

Imaginamos que, después de leer el post, imaginarás cuáles son las excursiones más populares. Tanto Sonrisas y Lágrimas como Mozart son instituciones en Salzburgo y, obviamente, tenían que tener sus propios tours. Perfectos tanto si eres un gran fan como si tienes más tiempo en Salzburgo y quieres conocer un poquito más de sus “residentes” más ilustres.

Mapa: Salzburgo en un día

Debemos confesar que preparamos la escapade a Salzburgo sobre todo para visitor Hallstatt… ¡y acabó gustándonos más que el pueblo! Es una ciudad pequeñita y que se puede pasear tranquilamente, además, su centro histórico es precioso. Si tuviéramos que quedarnos con un solo lugar, ese sería la fortaleza ¡Es una auténtica maravilla!

¿Qué te ha parecido este recorrido por Salzburgo en un día? ¿Te lo esperabas así?

Prepara tu viaje a Salzburgo:
TODOS LOS POSTS SOBRE AUSTRIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Austria AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Salzburgo al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Salzburgo AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Salzburgo y Austria AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Austria AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Escapada Azul: Viena, Salzburgo e Innsburck
Lonely Planet Austria
Guía Azul Austria

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Archivado en:Austria Etiquetado con:qué ver

Comentarios

  1. Ana dice

    3 octubre, 2019 en 19:45

    Hola chicos, muy bueno el blog , Visitaremos Salzburgo en 15 dias y me preguntaba si creen que merece la pena alquilar coche , pagar parking etc. Somos dos personas .

    muchas gracias,

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      3 octubre, 2019 en 21:55

      ¡Hola Ana!

      Muchas gracias por pasarte por aquí 🙂

      Si solo vais a estar en Salzburgo no merece la pena alquilar el coche. El centro es pequeño y se recorre muy fácilmente a pie.
      Para hacer excursiones por allí, depende: Si tenéis pensado ir solo a Hallstat, no es complicado hacerlo en transporte público, y te libras de buscar (y pagar) aparcamiento allí. En este post os explicamos cómo ir de Salzburgo a Hallstatt: https://www.viajaryotraspasiones.com/llegar-hallstatt-transporte-publico/
      Si queréis hacer una rutilla un poco más extensa por los alrededores, sí os convendría alquilar un coche para varios días.

      Si llegáis desde Múnich, u os apetece visitarla (está muy cerquita), os dejamos igualmente info para hacerlo en transporte público:
      https://www.viajaryotraspasiones.com/como-ir-de-munich-a-salzburgo/

      Cualquier cosa más, preguntadnos sin problema.
      ¡Feliz viaje! Muak

      Responder
  2. JOSE dice

    15 abril, 2019 en 05:13

    Me encanta el post

    La semana que viene voy a hacer un recorrido por el tirol, una pregunta para subir al mirador para ver todo SALZBURGO tiene algún nombre ? se llega bien en coche?
    muchas gracias

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      15 abril, 2019 en 14:11

      ¡Hola Jose!
      ¡Muchas gracias! Nos alegramos que te haya gustado 🙂
      La verdad es que nos volvimos locos buscando el nombre del sendero o de alguno de los miradores y no hemos logrado dar con ello. Quizá sea problema del idioma o que, simplemente, no tienen un nombre “oficial”. Si vas a la iglesia que te comentamos, seguramente encuentres el caminito, no tiene pérdida. Si no, ¡desde la fortaleza también hay muy buenas vistas!
      ¡Disfruta de tu viajazo! Un saludo

      Responder
      • JOSE dice

        27 abril, 2019 en 15:20

        Muchas gracias Paula&Andrea

        Así lo haré.

        Responder
  3. Haydée dice

    30 julio, 2018 en 05:10

    Muchas gracias por el post! Próximamente voy a pasar unos días en Salzburgo, y acá encontré alguos datos muy interesantes sobre los cuales no había leído hasta ahora…

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      30 julio, 2018 en 09:55

      Hola Haydée!

      Nos alegramos mucho de que te haya servido el post!
      Esperamos que disfrutes mucho en Salzburgo!! Ya nos contarás.

      Saludos!

      Responder
  4. Maribel (Mil y un viajes por el mundo) dice

    12 julio, 2018 en 18:26

    Nos apuntamos todo que tenemos Salzburgo pendiente. ¡Un abrazo!

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      12 julio, 2018 en 20:34

      ¡Hola Maribel!

      Nos alegramos de que os haya gustado ? y esperamos veros pronto por Salzburgo! Seguro que os gusta, es una ciudad muy musical.

      Un beso

      Responder
  5. Sergio Otegui Palacios dice

    9 julio, 2018 en 18:05

    Este tipo de ciudades tan elegantes me encantan. Y estando en Austria estoy seguro de que estará todo cuidado como el primer día. En esos países nos llevan años de ventaja en cuestiones de civismo jaja. ¡Me apunto Salzburgo! 🙂

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      9 julio, 2018 en 19:07

      ¡Hola Sergio!

      Si te gusta ese tipo de ciudad, elegante y cuidada, Salzburgo te encantaría!

      Ya nos contarás si te decides.

      Un besote

      Responder
  6. alvientooo dice

    6 julio, 2018 en 22:25

    Uno de los destinos que tengo pendiente pero siempre quiero hacerlo en primavera, que soy poco amigo del frio y en invierno seguro que pega un poco el fresco. Estupendo post y con info estupenda. Muchas gracias

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      6 julio, 2018 en 23:35

      ¡Hola Alberto!

      Austria es muy bonita en otoño, pero es verdad que si eres friolero es mejor ir en primavera ☺️

      ¡Gracias a ti!

      Responder
  7. La Volvoreta dice

    3 julio, 2018 en 06:38

    Me ha gustado tanto que voy a tener que incluir Austria para próximas escapadas. Pero el frío me echa un poco para atrás así que primavera igual es un buen momento. Muy completa la info y muy útil. Saludos

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      3 julio, 2018 en 06:59

      ¡Hola!

      Nos alegramos mucho de que te haya gustado la ruta por Salzburgo! A ver si pronto te vemos por allí!

      Nosotros estuvimos en noviembre y, para qué negarlo, hacía frío, pero los colores del otoño estaban preciosos! igual octubre es un buen mes. Si no, como dices, primavera! ?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados