Qué hacer y qué ver en Núremberg

Qué hacer y qué ver en Núremberg

Te prometemos que hay muchos más lugares que ver en Núremberg de lo que esperábamos. Aunque es cierto que lo más importante puede verse en un día, nosotros estuvimos dos, ¡y nos faltó tiempo!

Conocida por los famosísimos juicios a la cúpula nazi, Núremberg fue ciudad imperial durante la Edad Media y corazón del Tercer Reich. Arrasada durante la Segunda Guerra Mundial, su reconstrucción brindó uno de los centros históricos medievales más encantadores de toda Europa.

Museos importantísimos, puentes, preciosas casitas de entramado de madera, muchísima historia y, por supuesto, cerveza y pretzels te están esperando. ¿Te vienes a descubrir 13 cosas qué hacer en Núremberg?

Núremberg forma parte de la región histórica de Franconia. Con más de medio millón de habitantes, es la segunda ciudad más importante de Baviera y está a solo 170 kilómetros de la primera, Múnich.

Nosotros volamos al aeropuerto de Núremberg, pero también está cerca el aeropuerto de Múnich.
Si vas a hacer una ruta por esta zona, te contamos cómo visitar el Castillo de Neuwchwanstein y la mejor ruta por Múnich en un día

Lugar de nacimiento del pintor Alberto Durero, Núremberg fue la localidad más relevante durante el Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en parte a su posición central en el mundo alemanoparlante. Con el fin de recuperar ese esplendor pasado, Hitler la convirtió en la base del partido nazi

De ahí que, pese a que fue la segunda ciudad más bombardeada por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial (solo superada por Dresden), haya tantos lugares que visitar en Núremberg relacionados con esta época. Si te interesa tanto como a nosotros, ¡vas a disfrutar muchísimo!

Toma papel y lápiz, que vamos a recorrer los mejores lugares que ver en Núremberg. ¿Listo?

0. Hacer un free tour por Núremberg

Una buena manera de comenzar tu visita a Núremberg es uniéndote a un free tour.

Durante dos horas y media, un guía en español te va a acompañar a recorrer los puntos más turísticos y representativos de la ciudad bávara. Cuando termine, tú mismo eliges cuánto pagar. Fácil, ¿verdad?

Te va a venir muy bien tanto si tienes poco tiempo y no quieres pasar por alto ninguno de los lugares que ver en Nuremberg más importantes (como fue nuestro caso), como si vas sin prisa y te apetece conocer un poco más su interesante historia gracias a curiosidades y anécdotas.

Tienes más información sobre el free tour en español por Núremberg más valorado, y puedes reservar (lo cual te recomendamos hacer con tiempo, especialmente en fin de semana o verano) aquí mismo: 

Free tour por Núremberg en español

Si los grupos no son lo tuyo, pero igualmente te apetece tener contigo durante dos o tres horas, tienes la opción de contratar un tour privado por Núremberg en español, solo para ti y tus compañeros de viaje. 

Por último, aquí te dejamos otros tours más específicos que te pueden interesar:

Típica calle de Núremberg, Alemania
¡Bienvenido a Núremberg!

1. El Palacio de Justicia, lo primero que hay que ver en Núremberg

¡No podíamos empezar este artículo sobre lugares que ver en Núremberg por otro! Y es que, seguramente, lo primero que te venga a la cabeza si piensas en esta ciudad sea, precisamente, el contencioso más famoso e importante del siglo XX.

Los Juicios de Núremberg se celebraron entre el 20 de noviembre de 1945 y el 1 de octubre de 1946. En ellos, los aliados procesaron a 24 de los principales jerarcas nazis

Aunque habían pasado pocos meses desde el final de la Segunda Guerra Mundial, parte de la cúpula nazi había huído o se había suicidado. Afortunadamente, sí pudo juzgarse, por ejemplo, a Hermann Göring, von Ribbentrop y Rudolph Hess.

Durante el proceso se escuchó a 240 testigos y, pese a que los acusados trataron de excusarse con la (desde entonces conocida) frase de “yo solo cumplía órdenes”, doce condenados a pena de muerte. 

Fachada del importante y histórico Palacio de Justicia de Núremberg, Alemania
La fachada del Palacio de Justicia, uno de los principales lugares que ver en Núremberg si te interesa la Historia

– Museo Memorial de los Juicios de Núremberg

A día de hoy, el Palacio de Justicia sigue funcionando como tal, y también alberga el Memorial de los Juicios de Núremberg, que es la zona que se puede visitar. Éste se divide, digamos, en dos partes:

La primera es la sala 600, donde se celebró el proceso. Se ha mantenido prácticamente tal cual estaba, así que si la has visto en pelis y documentales, vas a sentir algo muy fuerte al poder sentarte allí…

También hay una exposición completísima. En ella vas a poder ver el auténtico banquillo de los acusados, vídeos, fotos y numerosos paneles con mucha información sobre los juicios, la historia del nazismo y otros juicios por genocidio a lo largo de la historia. Ten en cuenta que éstos están escritos solo en alemán, por lo que es importante que cojas la audioguía (incluida en el precio).

Para nosotros, el Memorial de los Juicios es uno de los museos más interesantes que hemos visitado en Europa y, sin duda, un lugar imprescindible que ver en Núremberg ¡y en Alemania!

  • Abierto de 10 a 18 horas. Cierra los martes
  • Cuesta 6 euros
  • Bärenschanzstrasse, 72
Interior de la famosa sala 600 en el Palacio de Justicia de Núremberg, Alemania
Te prometemos que da mucha impresión sentarse en la sala 600…
Histórico banquillo de los Juicios de Núremberg, Alemania
El auténtico banquillo de los acusados está expuesto en el Memorial

2. El Castillo Imperial

Construido alrededor del año 1000, durante toda la Edad Media el Kaiserburg simbolizó el poderío del Sacro Imperio Romano Germánico. En esa época la corte era itinerante y éste fue uno de los castillos favoritos de los emperadores, por lo que allí se guardaron durante siglos las joyas de la corona.

Tras la Guerra de los Treinta Años (primera mitad del siglo XVII), fue perdiendo relevancia. 

Durante el siglo XIX y los años 30 del siglo XX, los monarcas bávaros primero y el Tercer Reich después hicieron importantes obras, pero los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial afectaron al Castillo Imperial de tal manera que hasta los años 70 no consiguió el aspecto actual. Este no es más que una mezcla de estilos arquitectónicos, especialmente por dentro.

El monumento más importante que ver en Núremberg es, más bien, un conjunto que da a un patio. Allí hay diferentes placitas, un pozo y miradores desde donde disfrutar de una increíble panorámica de la ciudad. “Presidiendo” está la Torre Sinwellturm, elemento más representativo del Castillo Imperial.

La construcción principal es el Palas, donde están la capilla y las diferentes estancias, convertidas estas últimas en museo. Para más información, puedes echar un vistazo a la web oficial del Kaiserburg

  • Abierto de 9 a 18 horas de abril a septiembre; de 10 a 16 de octubre a marzo
  • Cuesta 5’50 euros. Menores de 18, gratis. Incluido en la Nuremberg Card 

Justo debajo del Castillo se construyó un búnker para proteger las obras de arte y las joyas de los bombardeos.

Nosotros no estuvimos porque no lo conocíamos (porca miseria!), así que te dejamos aquí más información sobre el Bunque de Arte de la Segunda Guerra Mundial. ¡Y ya nos contarás! 

Panorama del castillo imperial de Núremberg, Alemania
¿Es o no un sitio imprescindible que ver en Núremberg? ¡De cuento!
Vista panorámica desde el castillo imperial de Núremberg, Alemania
Además, mira qué vistas hay desde el Castillo Imperial

3. La Muralla medieval

Construida en la época del Sacro Imperio Romano Germánico (aunque es posible que hubiera ya otra anterior), la muralla de Núremberg está conectada con el Castillo Imperial y rodea el bonito centro histórico de la ciudad.

Actualmente, tiene unos 5 kilómetros de longitud, más o menos, y está rodeada, prácticamente en su totalidad, por un caminito muy agradable para pasear.

Como gran parte de los principales lugares que ver en Núremberg, la muralla fue arrasada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que su reconstrucción, relativamente reciente, la ha convertido en una de las mejores murallas medievales de Europa.

Su puerta más representativa es la Tiergartnerton, que da a una coqueta plaza donde está, también, la Casa de Durero.

Más al sur están Spittlertorturm y la Frauentortum. Nosotros no estuvimos, pero nos recomendaron pasarnos a echar un vistazo al Patio de los Artesanos (Handwerkerhof), un coqueto rincón junto la segunda de estas puertas.

Vista de la bonita muralla de Núremberg, Alemania
Un tramo de la bonita muralla de Núremberg

4. Hauptmarkt, la plaza más importante que ver en Núremberg

Hauptmarkt significa literalmente “mercado principal” y es que en esta plaza se sigue celebrando, cada día, el mercado. De hecho, si vas a visitar Núremberg es Navidad, allí encontrarás el Christkindlesmarkt, uno de los mercadillos navideños más grandes y conocidos de Europa.

Anteriormente fue una zona pantanosa y, desde el siglo XII, la judería de la ciudad. Ésta última solo estuvo hasta el XIV, cuando se destruyó durante un pogromo que también se llevó las vidas de varios centenares de hebreos.

Ya en el siglo XX, la Hauptmarkt fue la plaza favorita de Hitler en Núremberg, e incluso llevó su nombre. Durante la Segunda Guerra Mundial (¡cómo no!) fue arrasada, y su reconstrucción posterior fue sencilla, sin devolverle la grandeza anterior.

Pese a ello, en la Plaza Hauptmarkt hay unos cuantos lugares interesantes que ver en Núremberg:

– La Fuente Bonita (Schöner Brunner)

En el rincón noroeste de la está una de las fuentes más “extrañas” y menos sencillas que hemos visto en nuestra vida.

Construida a finales del siglo XIV, pretendía imitar las típicas agujas góticas, ¡y creemos que lo clavó! Pintada en diferentes colores, llega casi a los 20 metros de altura.

Sus 40 figuras representarían la visión que tenía del mundo el Sacro Imperio Romano Germánico, por lo que aparecen los Evangelistas, Moisés, los príncipes electores… 

– El Ayuntamiento de Núremberg

El lado norte de la Plaza de Haptmarkt está ocupado por el ayuntamiento de Núremberg, cuya fachada principal da, a su vez, al coro de la Iglesia de San Sebaldo, que veremos después.

Construido entre los siglos XIV y XVIII, su fachada de estilo renacentista seguramente te recuerde a otros edificios, tanto institucionales como residenciales, de la Toscana.

Aunque per se no sea uno de los lugares más interesantes que visitar en Núremberg, el ayuntamiento es conocido principalmente porque, en sus sótanos, se ha conservado la antigua presión medieval.

Nosotros no estuvimos así que, si te interesa, te recomendamos echarle un ojo a la web de las Medieval Dungeons.

– Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), la más original que ver en Núremberg

Dominando la Plaza de Hauptmarkt está la Iglesia de Nuestra Señora, el templo católico más importante de Núremberg.

Fue levantada en el siglo XIV, justo en el punto donde estaba la sinagoga judía que se destruyó en el pogromo que comentábamos antes.

Ya verás lo original y llamativa que es su fachada de ladrillo, de estilo gótico báltico. A nosotros nos recordó bastante a los principales templos que ver en Polonia. Aunque no es 100% seguro, parece ser que su arquitecto fue Peter Parler, nacido en Colonia y responsable de la Catedral de San Vito y del famosísimo Puente de Carlos, dos de los lugares más turísticos de Praga

En su reloj (Männleinlaufen), cada mediodía, se produce el típico baile de muñequitos. Estos representan al Emperador y, rodeándolo, a los príncipes. 

Vista de la iglesia de Nuestra Señora en el centro de Núremberg, Alemania
La Iglesia de Nuestra Señora iluminada por la noche
Vista de cerca de la Schöner Brunner en el centro de Núremberg, Alemania
¿Qué te parece la Schöner Brunner?

5. Los puentes sobre el río Pegnitz

El Pegnitz divide el centro de Núremberg en dos zonas, tradicionalmente llamadas San Sebaldo y San Lorenzo. Esto era así por sus parroquias, iglesias de las que hablamos un poquito más abajo.
Este río nace a unos 80 kilómetros de la ciudad, es cortito (unos 115 kilómetros) y transcurre enteramente por Baviera.

Volviendo a Núremberg, al tener el río justo en esta posición, es normal que haya varios puentes, que le dan al centro histórico un encanto especial. Desde el punto de vista del viajero hay dos imprescindibles que ver en Núremberg: el del Verdugo y el del Museo. De ambos te vamos a hablar un poquito más abajo, pero no queremos dejar de mencionar otros que merecen la pena:

  • Kettensenteg (Puente de las Cadenas): puente de hierro más antiguo de Europa)
  • Fleischbruke (Puente de la Carne): de estilo renacentista y, según los expertos, construido con la misma técnica que el Puente de Rialto, en Venecia
  • Schleifersteg: une el centro con la islita de Schütt

Si te apetece, un plan muy chulo que hacer en Núremberg es apuntarse a un tour por los puentes del río Pegnitz, en español, de dos horas y media. Más información y reservas aquí abajo: 

Tour guiado por los puentes de Núremberg

– Puente del Verdugo

Este precioso puente es de piedra, pero tiene un tejadito de madera. Fue levantado a mediados del siglo XV y, como gran parte de la ciudad, reconstruido en los años 50.

Al igual que el Schleifersteg, une el centro de Núremberg con la pequeña isla de Schütt. En ella vivió el verdugo de la ciudad hasta el siglo XIX y, de abril a septiembre hay un pequeño museo sobre este antiguo (y tétrico) oficio.

Junto al Puente del Verdugo está el Weinstadel, una construcción en entramado de madera y tonos rojizos que fue almacén de vino a mediados del siglo XV, hospital para leprosos, y hoy es una residencia de estudiantes preciosa.

El puente y el Weinstadel forman una de las vistas más icónicas de Núremberg. Para disfrutarla “en primera fila” (y sacar la mejor foto) lo mejor es cruzar el puente Maxbrucke, que queda justo enfrente.

Espectacular vista del Verdugo y el Weinstadel en Núremberg, Alemania
El Puente del Verdugo y el Weinstadel forman una imagen única que ver en Núremberg

– Museumbrücke, el puente más turístico que ver en Núremberg

Sea cual sea tu ruta de visita por Núremberg, estamos seguros de que vas a pasar, incluso varias veces, por el Puente del Museo (Museumbrücke). Y es que éste une las principales plazas de la ciudad, Hauptmarkt y Lorenzer Platz, pasando sobre el río Pegniz.

Se cree que es el puente más antiguo de la ciudad, pues hay evidencia de que ya existía en el siglo XIII. De todos modos, como imaginarás, ha sido reconstruido un montón de veces, la última tras la Segunda Guerra Mundial.

Lo más llamativo del Museumbrücke no es el puente en sí, sino la vista que tiene. Justo enfrente, en sobre el agua, está el Heilig Geist Spital, una coqueta casa, con puente incorporado muy llamativa.

Ésta fue construida en la primera mitad del siglo XIV como el hospital más grande e importante de la ciudad. Hoy es un restaurante (nosotros comimos allí, te contamos más abajo) y forma, por supuesto, otra de esas postales imprescindibles que ver en Núremberg. Si puedes, hazlo tanto de día como de noche.

Enfrente del Heilig Geist Spital, paradójicamente, hay un bloque más moderno que, ya verás, ¡no pega nada!

Justo al pasar el Puente del Museo, en el lado de Sebaldo y antes de llegar a la Plaza de Hauptmarkt, vas a toparte con algo cuanto menos, original. La escultura de Narrenschiffbrunnen (“Barco de los Tontos”) fue construida como fuente en los años 80. Está inspirada en los grabados de Durero, aunque no sabemos muy bien si quiere representar algo más allá. Te recomendamos girarla entera mientras te fijas en la expresión de todos los personajes…

Bonito atardecer en el Heilig Geist Spital en el precioso centro de Núremberg, Alemania
El Heilig Geist Spital desde el Puente del Museo, según va atardeciendo…
Bonita vista de la estatua del Barco de los Tontos en Núremberg, Alemania
¿Es extraña o no la escultura de El Barco de los Tontos?

6. La bonita calle de Weissgerbergasse

No hay duda de que Weissgerbergasse, la antigua calle de los curtidores, es la más bonita que ver en Núremberg… ¡y eso que hay competencia! Pero te prometemos que pasear por allí es como viajar en el tiempo.

Gran parte de su encanto reside en su autenticidad. Aunque, evidentemente, ha sufrido restauraciones, es una de las pocas zonas del centro histórico de la ciudad que sobrevivieron a los bombardeos aliados.

Hoy, Weissbergasse es una calle empedrada y peatonal, flanqueada por una veintena de preciosas casitas con entramado de madera. En los bajos de éstas, por supuesto, hay cafeterías y tiendas.

Hermosa vista de la Weissgerbergasse en Núremberg, Alemania
¿Listo para pasear por la Edad Media? Si quieres disfrutar de la calle así, ¡te va a tocar madrugar!

7. Museo Nacional Germano, el más importante que ver en Núremberg

El Museo Nacional Germano (GNM) fue fundado en 1852 por el barón Hans von und zu Aufsess.

A día de hoy, es el museo histórico-cultural más grande y representativo de Alemania. Así, no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Núremberg si estás hecho todo un germanófilo o, simplemente, te apasiona la Historia tanto como a nosotros.

La impresionante colección del Museo Nacional Germano recoge casi un millón y medio de obras de arte y objetos como herramientas, restos arqueológicos, armas, instrumentos musicales y científicos, libros, ropa, monedas, juguetes, decoración… Éstos cubren prácticamente la totalidad de la historia alemana, desde la Prehistoria al Expresionismo (años 60 del siglo XX). 

Las obras más célebres son el famosísimo Martín Lutero de Lucas Cranach, el autorretrato de Rembrandt y, por supuesto, varios cuadros de Durero (especialmente el retrato de Barbara Dürer).

El museo también tiene una biblioteca que contiene unos 700.000 volúmenes, además del que, dicen, es el globo terráqueo más antiguo del mundo. Por supuesto, en el edificio también hay museo y cafetería. Para más información, te dejamos por aquí la web oficial del Germanisches Nationalmuseum

  • Abierto de 10 a 18 horas (miércoles hasta las 20’30). Cierra los lunes
  • Cuesta 8 euros, 5 para niños de 7 a 17 años. Incluido en el Nuremberg Pass 
  • Kartaeusergasse, 1

– Camino de los Derechos Humanos

Justo en la calle donde está el Museo Nacional Germano nos encontramos con uno de los lugares que ver en Núremberg más curiosos ¡y que no nos esperábamos para nada!

El Camino de los Derechos Humanos es obra del artista israelí Dani Karavan y fue inaugurado en 1993. Es un monumento escultórico al aire libre compuesto por una puerta y una serie de columnas de mármol blanco. 

En cada una de éstas columnas está escrito, en alemán y en un segundo idioma, un artículo de los treinta que componen la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nos pareció muy bonito y evocativo, y no nos pudimos resistir a echar un vistazo a cada columna, aunque no entendiéramos ni palabra de la lengua, claro.

Ahora bien, nos costó tiempo encontrar la que tuviera el artículo en español… ¡y es que no existe tal columna! Es más bien un plato plano en el suelo; como si fuera una alcantarilla, vamos. Después del shock nos salió un poquito el “orgullo nacional”, pues realmente no nos pareció el lugar más adecuado para un idioma que hablan millones de personas en todo el mundo…

Dejando eso a un lado, la idea que hay detrás de este Camino de los Derechos Humanos nos parece muy importante; más aún que esté situado junto al Museo Nacional Alemán.

Ten en cuenta que Nuremberg tiene la fama mundial de cuna del nazismo, por lo que no sería descabellado pensar que este monumento es uno más de los esfuerzos que la sociedad alemana hace para intentar “pedir perdón” o “desvincularse” del Holocausto y las barbaridades cometidas durante el Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial. 

Vista del interesante Camino de los Derechos Humanos en Núremberg, Alemania
El Camino de los Derechos Humanos, con las columnas a la derecha y el Museo Nacional Germano a la izquierda

8. La Casa-Museo de Durero

De igual manera que, por ejemplo, la de Mozart es un sitio imprescindible que ver en Salzburgo, la casa-museo de Albrecht Dürer (AKA Alberto Durero en español) es uno de los principales reclamos turísticos de Núremberg.

El más importante artista del Renacimiento Alemán nació en la ciudad en 1471, y habitó esta coqueta vivienda desde 1509 hasta su muerte, en 1528.

La casa de Durero está cerquita del Castillo de Núremberg y las murallas. Construida a principios del siglo XV, funciona como museo desde 1871. Los bombardeos aliados prácticamente destruyeron el inmueble durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que tuvo que sufrir una reconstrucción de más de 25 años. El museo se reinauguró en 1971, conmemorando así el 500 aniversario del nacimiento del genio.

Su interior recrea cómo era una casa de la época, incluyendo el taller de Durero, la cocina, las habitaciones… Por supuesto, allí se exponen grabados y pinturas del artista, copias de algunos de sus cuadros más famosos y paneles explicativos. Hay audioguía en español.

Aunque no te llame especialmente la atención visitar la Casa de Durero, te animamos a acercarte al menos a ver el exterior. Para nosotros, tanto la casa como la placita donde está son de los sitios más bonitos que ver en Núremberg. ¡Ya nos contarás!

  • Abierto de 10 a 17 horas (hasta las 18 los fines de semana). Cierra los lunes
  • Precio: 6 euros. Incluida en la Nuremberg Card 
  • Albrecht-Dürer-Strasse, 39
Bonita vista de la famosa Casa del pintor Durero, en Núremberg
La Casa de Durero es interesante por dentro pero, como vez, ¡por fuera es una auténtica preciosidad!

9. Iglesias que ver en Núremberg: San Lorenzo y San Sebaldo

Además de la Iglesia de Nuestra Señora (de la que ya hemos hablado) hay otro par de iglesias que merece la pena visitar en Núremberg: San Lorenzo y San Sebaldo.

Cada una de ellas fue ,y es, la más importante a su lado del río.Ambas son luteranas y, como no podía ser de otro modo, fueron reconstruidas tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial:

  • Iglesia de San Lorenzo

Construida entre el siglo XIII y el XV, es una de las iglesias góticas más impresionantes que ver en Baviera.

Dentro del templo destaca el sagrario, obra de Adam Kraft, y también sus tres órganos, pues se celebran conciertos a menudo. Por fuera, es imposible no fijarse en su rica fachada principal, flanqueada por dos altas torres rematadas con tejaditos verdes.

Ésta última da a la plaza de San Lorenzo, el corazón de la Núremberg comercial y donde vas a encontrar todo tipo de tiendas y cafeterías.

En ella también están la curiosa Wetterhäuschen (una estación meteorólogica de mediados del siglo XIX que tiene un reloj, termómetro, barómetro e higrómetro) y la llamativa fuente de Tugendbrunnen.

  • Iglesia de San Sebaldo

La de San Sebaldo es la iglesia más antigua que ver en Núremberg, ya que fue construida durante los siglos XIII y XIV, en estilos románico y gótico.

Como imaginarás, está dedicada a San Sebaldo, patrón de la ciudad y cuyos restos reposan en un gran sepulcro de bronce en su interior.

Tanto en su interior como en su fachada principal, es una iglesia bastante parecida a la anterior, aunque quizá más “sencilla”. Eso sí, la iglesia de San Sebaldo tiene un imponente coro oriental, que nos recordó a las típicas iglesias que ver en Brujas y que ver en Gante.

Impresionante vista de la fachada gótica de la catedral de San Lorenzo en Núremberg
Aquí tienes la impresionante fachada gótica de San Lorenzo
Bonita vista del coro de San Sebaldo en Núremberg, Alemania
Y aquí el coro de San Sebaldo

10. El Campo Zeppelin, antiguo sitio de reunión nazi

¿Preparado para poner tus pies en otro sitio histórico?

Aunque el Palacio de Justicia se lleva todos los honores, no es el único lugar relacionado con el nazismo que hay que ver en Núremberg… Aunque sea menos conocido, ¡te prometemos que el Campo Zeppelin merece muchísimo la pena!

Lo que en los años 20 fue un descampado donde los zeppelín hacían pruebas de vuelo (de ahí el nombre), se convirtió, una década más tarde, en el lugar de reunión anual de los nazis. Hitler había declarado a Núremberg como “Ciudad de los Congresos del Tercer Reich”.

Nos sorprendió mucho saber que toda la zona (que es enorme, llegando casi a los 11 kilómetros cuadrados) quedó prácticamente intacta tras la Segunda Guerra Mundial. Vamos, que se libró de los bombardeos aliados, pese a significado y su localización, fuera de las zonas residenciales.

Hoy, el Campo Zepellín está conformado por un amplio parque y un edificio que te va a alucinar. Podríamos decir que en el campo hay 3 puntos de interés:

– Ehrenhalle, la tribuna principal

Esta gran construcción, que originalmente era un homenaje a los caídos en la Primera Guerra Mundial, domina el parque.

Durante el Nazismo fue la tribuna donde se colocaba la cúpula del Partido Nazi. Desde allí, Hitler se dirigía a sus seguidores, perfectamente alineados frente a él, en sus mítines.

Para que te hagas una idea, en estas reuniones llegó a haber hasta medio millón de personas. Por supuesto, se grababan imágenes, que eran luego distribuidas como propaganda. Seguro que has visto vídeos de sobra, aunque sea los manipulados, como ese del führer reaccionando enfadadísimo…

La verdad es que, por mucho que lo pienses, llegar allí y colocarse enfrente, pone la piel de gallina. Más aún si piensas que, donde hoy hay una pareja haciendo picnic, un grupo de amigos jugando al bádminton o una familia montando en bici, hace menos de 90 años se celebraba y homenajeaba a uno de los partidos más sanguinarios de la historia.

El parque donde está el Ehrenhalle es como otro cualquiera, por lo que está siempre abierto y visitarlo es gratuito. Ahora bien, cuando nos acercamos a verlo de cerca, nos dimos cuenta de algo que no nos esperábamos para nada: entre sus arcos hay bastante basura, pintadas y botellas, por lo que pensamos que, quizá, es un lugar poco recomendable por la noche.

Vista del sitio histórico de Ehrenhalle en Núremberg, Alemania
Así es el Ehrenhalle ahora
Panel histórico cerca del Ehrenhalle en Núremberg
Y así era en los años del Nazismo. Encontrarás estas fotos allí mismo

– El Kongresshalle (Centro de Documentación y Museo), otro lugar imprescindible que ver en Núremberg

Estamos seguros de que, según vayas llegando, vas a pensar lo mismo que nosotros: La construcción principal del Campo Zeppelín podría ser una revisión más moderna del increíble monumento que ver en Roma. Imaginamos que esto no fue algo casual, sino una muestra más de megalomanía… De hecho, lo hemos visto en algunos sitios turísticos directamente como “Coliseo”.

La idea original es que el Kongresshalle tuviera también una función de lugar de reunión, pero al cubierto. Por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, las obras no se llegaron a terminar, así que nunca fue utilizado por los nazis.

Desde el año 2000 allí hay un interesantísimo museo sobre la historia del Nazismo y la Segunda Guerra Mundial, con todo tipo de paneles informativos, fotos, material audiovisual, objetos… Todo expuesto, claro, en un edificio que ha intentado mantenerse fiel a cómo era en la época. De verdad, un diez. Nosotros estuvimos unas dos horas y pico. ¡No nos queríamos perder nada!

Si viajas en familia ten en cuenta que, al igual que sucede por ejemplo al visitar Auschwitz o Dachau, el museo del Kongresshalle no está recomendado para niños.

Además de lugar de exposición es, como habrás adivinado por su nombre, un centro de documentación donde se recoge e investiga todo tipo de material sobre el Tercer Reich. También hacen actividades formativas, especialmente para colegios. Gracias a este centro, Núremberg ha recibido el premio por la Educación en Derechos Humanos de la Unesco.

Para más información, te dejamos aquí la web del Centro de Documentación.

  • Abierto de 10 a 18 horas
  • Cuesta 6 euros, e incluye la audioguía en español
Panorama del interesante Kongresshalle en Núremberg, Alemania
¿Se te parece al Coliseo?
Interesante entrada del Centro de Documentación en Núremberg, Alemania
La entrada principal del Centro de Documentación está añadida después y es así de moderna
Detalle de la exposición del Centro de Documentación de Núremberg, Alemania
¡Y la exposición merece MUCHO la pena!

– La Grosse Strasse

Esta enorme avenida estaba diseñada lugar de paso para esos interminables desfiles militares.

Aunque se proyectó para tener unos 2 kilómetros de longitud, no pudo ser terminado por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (al igual que el elemento anterior).

Hoy es una calle más de la ciudad. Tanto, ¡que cuando fuimos nosotros allí se estaba celebrando una feria! Pensar en cómo un simple terreno puede ser utilizado para hacer el mal y, tan solo en unas cuantas décadas, albergue algo tan ligero y divertido como una feria, nos pareció simbólico y esperanzador.

– Cómo visitar el Campo Zeppelin desde Núremberg

El Campo Zeppelin está a unos 3’5 kilómetros al sureste del centro de Núremberg.

Nosotros pillamos un día precioso y fuimos andando (se tarda algo menos de una hora), pero también puedes tomar la línea S-2 del tren metropolitano.

Si no te quieres preocupar por el transporte, y tener un guía durante toda tu visita (muy recomendable si quieres entender todo bien, pues no hay letreros en español), puedes apuntarte a esta excursión al Campo Zeppelín desde Núremberg, en español, de tres horas y media de duración:

Excursión al Campo Zeppellín

11. Probar la comida típica alemana

Es cierto que la alemana no es tan variada ni conocida como la gastronomía española, la italiana o la francesa. Aun así, según los entendidos, el sur en general, y Baviera en particular, tienen la mejor cocina del país. Sabrosa, contundente, tradicional y con ingredientes de calidad, ¡no puedes visitar Núremberg y no probarla!

Los platos más típicos son las salchichas y el codillo de cerdo, acompañados por el clásico chucrut (¡ya nos dirás si te gusta o no!) y por patata, bien como ensalada o bien como una bolita llamada kloss. Para beber, siempre cerveza, ¡claro!

Si lo que quieres es algo rápido para tomar mientras recorres los principales lugares que ver en Núremberg, la opción más sencilla y rica son los pretzel.

Un restaurante muy típico es el Heilig Geist Spital. Ocupa el antiguo hospital del que hablábamos más arriba, que está prácticamente sobre el río. La atmósfera es muy bávara, tiene buen servicio y comida deliciosa. Para más información, aquí te dejamos la web oficial del Heilig Geist Spital

¿Te has quedado con ganas de más? Aquí te contamos más cositas sobre la comida típica de Alemania y qué otros platos puedes probar

Comiendo un delicioso Pretzel en Núremberg, Alemania
¿Serás capaz de tomarte un solo pretzel? Yo no lo fui…
Interior del restaurante Heilig Geist Spital en Núremberg, Alemania
El restaurante del Heilig Geist Spital

12. Otros lugares que ver en Nuremberg

Como ves, once puntos no han sido suficientes para repasar los lugares más turísticos que ver en Núremberg. Por eso, aquí te dejamos otros, quizá menos turísticos pero igualmente interesantes:

  • Ópera. Enorme teatro de ladrillo y estilo art nouveau inaugurado en 1905. La entrada, especialmente, nos pareció impresionante
  • Cementerio de San Juan (Johannisfriedhof). Sabemos que igual suena “raro”, pero este camposanto, junto a la iglesia del mismo nombre, llama la atención tanto por la uniformidad de sus lápidas como por la cantidad de rosas
  • Jardines de Hespérides. Muy cerca del anterior, estos jardines son del típico estilo de los siglos XVII y XVIII: estatuas, fuentes, parterres y un bonito café
  • Antiguas bodegas subterráneas (Felsengänge). Excavadas en la Edad Media para fermentar y almacenar cerveza, durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizadas por los locales para refugiarse de los bombardeos
  • Museo del Transporte. Es uno de los más antiguos de este tipo en Europa, y muy importante si te interesa el periodo de la Revolución Industrial
  • Palacete de los Tucher. La residencia de verano de una importante familia del siglo XVI es típicamente bávara por fuera… pero, en su interior, hay una gran mezcla de ideas, estilos y decoraciones, fruto de los viajes de sus propietarios. Está a una media hora del centro

Las actividades de los últimos tres puntos tienen la entrada incluida en la Nuremberg Card. 

Fachada de la Ópera de Núremberg en Alemania
La entrada de la Ópera, un lugar menos turístico que ver en Núremberg

12+1. Rothenburg ob der Tauber, la mejor excursión que hacer en Núremberg

A unos 85 kilómetros al oeste de Núremberg está Rothenburg ob der Tauber (o Rotemburgo), uno de esos pueblos que nunca falta en las típicas listas de los más bonitos de Europa.

Perderse por esta preciosa y colorida localidad medieval, en plena Romantische Strasse, es todo un sueño. Aunque tienes más información en este artículo sobre los lugares que ver en Rothenburg ob der Tauber, aquí te dejamos una pildorita, para ir abriendo boca:

  • Las murallas
  • La idílica plaza del Plonlein, símbolo del pueblo
  • Marktplatz y las casitas que la rodean
  • Iglesia-fortaleza de San Wolfgang, y los templos franciscano y luterano

Si no te apetece tener que moverte en transporte público por ti mismo, ni vas a alquilar un coche en Alemania (lo cual solo te recomendamos si vas a hacer una ruta por la zona, no merece la pena cogerlo solo para un día), la mejor opción es apuntarte a una excursión de un día a Rothenburg en español. Incluye billetes de tren, guía en español ya desde la estación y tiempo libre:

Excursión a Rothenburg ob der Tauber en español

Si no te van mucho los grupos y viajas con más gente, igual te conviene reservar la excursión privada a Rothenburg ob der Tauber. Es mucho más flexible y, si sois varios, sale igual o incluso mejor de precio. 

No te mentimos si te decimos que poder ir a Rothenburg fue una de las razones por las que nos animamos a visitar Núremberg, ¡y no nos decepcionó! Nos gustó incluso más que el famosísimo Hallstatt (Austria) y, ya barriendo para casa, lo ponemos al nivel de las Cinque Terre italianas o de la preciosa Pedraza, en Segovia. ¡Ya nos contarás!

Espectacular vista de la plaza del Plonlein en Rothenburg, Alemania
La plaza del Plonlein es uno de los sitios más coquetos que hemos visto

Alojamiento en Núremberg

La mayoría de lugares que ver en Núremberg están cerca entre ellos y, aunque la ciudad es de mediano tamaño, su centro histórico es relativamente pequeño. Así, no hay una zona específica que creamos mejor que otra para dormir.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que los alojamientos en esta zona de Alemania no son especialmente baratos.

Nosotros nos quedamos en el B&B Hotel Nürnberg City. Es un sitio sencillo, cómodo y bien de precio, junto al metro y cerca tanto de la estación de tren como del centro histórico. Tiene buen wifi, desayuno buffet y parking, y por supuesto es uno de los más baratos de Núremberg. Puedes ver el hotel, comprobar precios y fechas y, si quieres reservar el B&B Hotel Nürnberg City aquí.

Si prefieres echar un ojo a otras opciones, puedes explorar tú mismo por el buscador de alojamiento barato que siempre utilizamos nosotros. También puedes elegir entre estas recomendaciones, divididas por precios: 

  1. Para ahorrar: B&B Hotel Nürnberg-Plärrer, Best Western Hotel am Hauptbahnhof 
  2. Presupuesto medio: Tip Top Hotel Burgschmiet Garni, Park Plaza Nuremberg  
  3. Presupuesto alto: NH Collection Nürnberg City 
  4. Capricho: Sheraton Carlton Nuernberg 
Habitación del hotel B&B Hotel Nürnberg City
Detalle de nuestra habitación en el hotel

Mapa: Qué ver en Núremberg

Hasta aquí el repaso por los sitios más turísticos de esta increíble ciudad alemana. Esperamos que, si estás preparando tu próxima visita, toda esta información te sirva. Si no tienes pensado pasarte por allí de momento, ¡directa a la bucket list!

Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece recomendarnos nuevos lugares que ver en Núremberg, o contarnos cuál fue tu favorito, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que tu experiencia ayuda a otros viajeros así que danke!

AHORRA y prepara tu viaje a Núremberg y Alemania

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Múnich o Núremberg
Alojamiento al mejor precio en Múnich o Núremberg
Excursiones, traslados y free tours en español en Múnich y en Núremberg
Coches de alquiler baratos en Alemania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *