¿Pensando en visitar Múnich en un día? Muchas veces, la capital bávara se toma solo como base a la hora de hacer una ruta por la zona… ¡pero te vamos a demostrar que merece la pena pararse allí y visitar Múnich en un día!
Vale, no tiene grandes landmarks. Vale, Berlín es Berlín… Pero Múnich está cargadita de Historia y tiene muy buen ambiente, además, es muy fácil recorrer su centro histórico tranquilamente caminando. Si todo esto aún no te ha convencido, tenemos la palabra mágica: ¡cerveza!
¿Te vienes a recorrer los mejores lugares que ver en Múnich en un día?
Múnich es la capital y ciudad más grande de Baviera, con un millón y medio de habitantes, y la tercera de Alemania, tras Berlín y Hamburgo. Es, además, uno de los centros financieros, tecnológicos y culturales de Europa. También suele aparecer en las listas de las ciudades con mayor calidad de vida del mundo… y, una vez visitada, ¡no nos extraña!
Si tienes más tiempo o buscas información más concreta, pásate por este artículo con los mejores lugares que ver en Múnich

Reconocemos que nosotros fuimos sin grandes expectativas. Queríamos, sobre todo, conocer los alrededores y disfrutar de la ciudad con unos amigos que viven allí. Quizá por eso, nos fuimos con muy buen sabor de boca ¡y no descartamos repetir!
Creemos que a ti te va a pasar lo mismo, así que prepárate, que te contamos qué hacer y qué ver en Múnich en un día:
Contents
Qué ver en Múnich en un día
Aunque, cuantos más tengas, mejor, te aseguramos que es posible visitar los lugares más importantes de Múnich en un día. Aun así, al no tener mucho tiempo, y en una ciudad tan llena de historia como Múnich, una buena idea es hacer un tour. Un guía profesional te contará cositas sobre la ciudad y te llevará a tiro fijo a los sitios que hay que ver en Múnich. Vamos, que ahorras tiempo y aprendes, ¡todo ventajas!
Nosotros siempre intentamos hacer un free tour, ¡y en Múnich no podía ser menos! Este free tour por Múnich en español te va a llevar por los lugares más importantes del centro de la ciudad y, cuando termine, tú mismo decides cuánto pagas al guía. Si prefieres un poco más de profundidad y un tour más largo, puedes reservar esta visita guiada por Múnich en español. Si no te van mucho los tours en grupo, pero aun así te apetece tener un guía, aquí tienes la solución: un tour privado por Múnich en español, mucho más flexible y personalizado.
Para terminar, si te gusta la Historia, no te puedes ir de Múnich sin hacer un tour por el Múnich nazi. ¡Súper interesante!
Una vez termine tu tour, o si directamente prefieres recorrer Múnich en un día por libre, toca lanzarse a patear la capital de Baviera… Ponte tus zapatos más cómodos, que empezamos:
– Karlstor, una de las puertas de la muralla
Nuestro recorrido por Múnich en un día empezó en la plaza de Karlsplatz donde, además de mucho ambiente de día y de noche, encontramos la Karlstor, una de las puertas de la antigua muralla.
Muy cerca de la plaza está el Palacio de Justicia, un edificio de estilo neobarroco que nos llamó mucho la atención. De hecho, nos recordó un poco (salvando las distancias) al Reichtag.
La ciudad de Múnich estuvo fortificada desde la Edad Media hasta mediados del siglo XVIII. Hoy todavía se pueden ver tres de las puertas de entrada. La más céntrica, y por tanto más fácil de ver, es la de Karlstor. Se cree que fue construida a finales del siglo XIII o principios del XIV, con la ampliación de la ciudad, pero fue reconstruida en el siglo XIX en estilo neogótico.

– Neuhausser Strasse, la calle comercial de Múnich
Esta calle comercial une Karlsplatz con Marienplatz. Aquí vas a poder curiosear tiendas de trajes regionales (¡molan un montón!) y souvenirs, comer algo y darte una vuelta disfrutando del ambiente como si fueras un verdadero muniqués.
Nosotros nos encaprichamos de comprar una jarra de cerveza de esas en plan antiguas, grandes y extra decoradas. Además de chulas, son (muy) caras, más el riesgo de que revienten en la mochila, así que, en contra de nuestra voluntad, lo tuvimos que dejar. Menos mal que nos quedan los imanes…
Luego encontramos algo que no esperábamos, en absoluto, en nuestro recorrido por Múnich en un día: ¡una réplica del Porcellino de Florencia (¿?)!
En la zona, también hay puestos de frutas y verduras orgánicas. Está claro que Alemania nos lleva años de adelanto en temas de agricultura ecológica y es, junto a Italia, el país donde hemos visto más asentado y divulgado este tipo de consumo. ¡Aprovecha y llévate algo!



– La Catedral de Nuestra Señora de Múnich (Frauenkirche)
Uno de los edificios más emblemáticos de Múnich es la Catedral de Nuestra Señora o Frauenkirche. Tanto es así que no está permitido edificar ningún edificio que supere los 100 metros en el centro de la ciudad. Así, las cúpulas verdes de las torres de la catedral son visibles desde gran parte de la ciudad.
Construida con un curioso ladrillo rojo, la catedral es de estilo gótico, aunque las torres tienen un toque renacentista. Fue consagrada a finales del siglo XV y parcialmente destruida durante la II Guerra Mundial.
Uno de los puntos que tienes que ver en Frauenkirche es la pisada del diablo, una huella muy cerquita de la puerta. El altar, con una gran vidriera al fondo, o los bustos de los apóstoles en madera, también merecen un vistazo.
Nos comentaron que es posible subir a una de las torres, desde la que tiene que haber unas vistazas increíbles… ¡hasta los Alpes! Eso sí, tendrás que subir más de 80 escalones hasta el ascensor.
- Abierta de 7’30 a 20’30 horas (hasta las 20 en invierno). Cierra durante las misas.
- Gratis. Hay tours guiados, también gratuitos, algunos días a la semana de mayo a septiembre a las 3 de la tarde.


– La Iglesia de San Miguel de Múnich y su cripta
Además de Frauenkirche, si hay una iglesia que creemos debes visitar en tu ruta por Múnich en un día es la de San Miguel. Aunque están muy cerquita (a apenas 3 minutos caminando), son bastante diferentes, tanto por dentro como por fuera.
Fue construida por los jesuitas y consagrada a finales del siglo XVI. Se dice que es la iglesia de estilo renacentista más grande fuera de Italia, aunque tiene mucho de barroco alemán. ¡Ya verás como la fachada te llama la atención! Por dentro recuerda más a las de España o Italia, en vez de a las iglesias más austeras que estuvimos viendo durante el viaje.
Debajo de la iglesia hay una pequeña cripta, que es posible visitar, previo pago de una pequeña cantidad (creemos que fueron 3€). Allí están enterrados diversos reyes bávaros, entre ellos Ludwig, “el rey loco” que mandó construir el precioso castillo de Neuschwanstein.


– Odeonsplatz y Viscardigasse: reminiscencias del Múnich nazi
Si te gusta la historia del siglo XX, esta zona es imprescindible en tu recorrido por Múnich en un día. Está justo al final de Ludwigstrasse, una de las principales calle comerciales de Múnich.
La Odeonsplatz es una plaza construida a principios del siglo XIX. Se llama así porque había un lugar para conciertos llamado Odeon, pero fue destruido durante la II Guerra Mundial y ahora es el ministerio del Interior bávaro.
Hoy, sigue siendo uno de los lugares más importantes, cultural y socialmente, de la ciudad. Nos llamó mucho la atención el pórtico frontal, con diferentes esculturas. A primera vista, se parece un poco a la Piazza della Signoria de Florencia, ¿no crees?
Justo detrás de Odeonsplatz hay algo tristemente curioso, pero que tienes que saber: Para evitar hacer el saludo nazi al pasar ante el memorial a los caídos del Putsch de Múnich, que estaba en la plaza, mucha gente se metía por el callejón de atrás (Viscardigasse). Se empezó a correr la voz y los nazis colocaron hombres de incógnito para que dispararan a todos los que intentaban librarse…
Viscardigasse se llama “Golden Path” por la pintada que se ha hecho como homenaje a las víctimas. Es un trocito dorado, en el suelo, como si fuera sangre derramada. ¿No te parece increíble que esto ocurriese hace tan poco tiempo, tan cerca de casa?


– Visitar los jardines de Hofgarten
Enseguida vas a llegar a los jardines de Hofgarten, típico jardín de estilo europeo, muy bien cuidado y con su fuente en medio. Fue construido en pleno centro de la ciudad por Maximiliano I a principios del siglo XVII.
Aunque a nosotros nos hizo un día horrible y no pudimos disfrutarlo tanto como pensábamos, seguro que en un día soleado está precioso. Hay un montón de flores, varios memoriales y un pequeño kiosko.
Está muy cerca de la Residenz, de la que te hablaremos un poco más abajo. Allí mismo está también el Bayerische Staatskanzlei, la cancillería del Estado de Baviera. Es un edificio bastante llamativo por su diseño, que mezcla lo antiguo con grandes estructuras de cristal de aire contemporáneo. ¡Muy curioso!

– Museo Haus der Kuns
Una vez fuera de los jardines, lo primero que vimos fue el museo Haus der Kuns, construido por Hitler y un ejemplo perfecto de “arquitectura nacionalsocialista”, con fines propagandísticos. A nosotros nos llamó muchísimo la atención, y nos hubiera encantado entrar… ¡Para la próxima!
Quizá no incluiríamos una visita al Haus der Kuns teniendo solo tiempo para visitar Múnich en un día… Pero pilla justo en medio de los jardines de Hofgarten y del Englischer Garten, así que es perfecto para echar un ojo a la fachada.
Hoy alberga exposiciones de arte, sobre todo contemporáneo. ¿Qué te parece?

– El Englischer Garten y la ola surfera de Múnich
Justo detrás del museo está, para nosotros, uno de los sitios más chulos de la ciudad. El Englischer Garten, o Jardín Inglés, es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, con casi 4 kilómetros cuadrados de extensión.
Fue creado a finales del siglo XVIII. Como estarás imaginando, te va a recordar mucho a los parques de Londres: con lagos, colinas, alguna pequeña construcción de aire vintage… ¡y mucha naturaleza! Vamos, que parece más un bosque que un parque. Ya verás como te parece que ya no estás en medio, literalmente, de una gran ciudad.
Hay varios lugares que ver en el Englischer Garten de Múnich, como una pagoda de 35 metros, un pequeño templo de estilo griego o una casa de té japonesa, además de dos típicos biergarten donde podrás beberte una cerve bien fresquita.
Aun así, la estrella absoluta del parque es la famosa ola surfera. ¡No puedes acabar tu visita a Múnich en un día sin visitarla! Nosotros pasamos allí un buen rato, solo viendo cómo surfeaban, y nos lo pasamos pipa. ¿Quién iba a pensar que en el interior de Alemania, en pleno invierno, iba a ver surferos?
La ola está al principio (o al final) del canal artificial de Eisbach, que atraviesa todo el parque, por lo que podrás verla fácilmente desde la acera, sin tener que adentrarte mucho en el Englischer Garten, ¡perfecto si vas con poco tiempo! La verdad que merece mucho la pena darse una vuelta por allí. Hay muy buen rollito, y llama mucho la atención ver suferos en medio de una ciudad sin mar en el corazón de Europa.


– Darse un paseíto en la zona universitaria
No la buscábamos… ¡de hecho no sabíamos ni que existía! Pero salimos del parque y nos la encontramos, ¡sorpresas te dan los viajes! La zona es de ambiente joven y estilillo un poco hipster. Está bastante animada, tiene varios museos, cafés y unos cuantos edificios de estilo contemporáneo.
Aun así, si no tienes mucho tiempo, quizá sería lo más sacrificable en esta ruta por Múnich en un día.
– La cervecería Hofbräuhaus, imprescindible en Múnich en un día
Durante tu ruta por Múnich en un día no puedes dejar de ir a la célebre Hofbäuhaus (que también verás llamada HB). Sin duda, una de las cervecerías más famosas del mundo… y se merece esa fama. ¡Nosotros nos lo pasamos pipa!
En la primera planta se puede beber y picotear. Hay alemanes, pero sobre todo muchos turistas. Aun así, ¡el ambiente es una pasada! Hay hasta músicos tocando en directo… Vamos que, si como nosotros, siempre te pierdes el Oktoberfest, al menos puedes disfrutar un poquito de su ambientillo a menos escala en la HB.
La cerve nos gustó mucho, prometemos que no da nada de resaca, ¡y eso que son unos jarrones de cuidado!
Arriba hay un comedor con mesas enormes y estilo clásico que te va a recordar a las pelis medievales.
También en esa planta hay una pequeña exposición sobre la historia del local, que es historia viva de Baviera: Fue construido en 1589 aunque no se abrió al público hasta 1828 y allí se reunía, en sus inicios, la cúpula del partido nazi. La verdad es que nos sorprendió muchísimo no encontrar absolutamente a nadie en esta planta, con lo interesante que es… ¡y gratis!
La cervecería está situada en una calle bastante bonita, con construcciones de estilo medieval y muuuchos turistas, así que aprovecha para darte una vuelta por allí.



– Marienplatz, el corazón de Múnich
Estamos seguros de que durante tu ruta por Múnich en un día, vas a pasar varias veces por Marienplatz. Es el centro de la ciudad, ¡y casi siempre hay algo! Nosotros vimos varias recogidas de firmas y un grupo de futboleros celebrando, además de ser el lugar preferido por los muniqueses para quedar.
Marienplatz es la plaza principal de Munich desde 1158. Se llama así por la Columna de María que verás en el centro, construida durante la Guerra de los Treinta Años (siglo XVII).
En esta misma plaza están, también, dos de los landmarks más populares de la ciudad:
El Nehues Rathaus es el ayuntamiento nuevo y hoy funciona como tal. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y es de estilo neogótico. A nosotros nos recordó mucho a la Grand Place de Bruselas.
Su torre del reloj tiene carrillón y las típicas figuras que salen y van dando vueltas mientras suena música. Por lo visto, conmemora la epidemia de peste que asoló Múnich a principios del siglo XVI. Las representaciones son a las 11, las 12 y las 17 horas en verano y tienen bastante afluencia.

El otro prota de la plaza es el Althes Rathaus, el ayuntamiento viejo. Éste es del siglo XV y fue construido por el mismo arquitecto que Frauenkirche, aunque el neogótico actual viene de unas reformas hechas en el siglo XIX. La torre, del siglo XI, era parte de la fortificación que rodeaba la ciudad antigua.
Actualmente es un museo del juguete, y nos han dicho que es bastante chulo. Si viajas con peques, ya sabes donde tienes que parar…

– El mercadillo de Viktualienmarkt
Saliendo de la plaza por el arco del Althes Rathaus, llegamos justo al Viktualienmarkt, un encantador mercado al aire libre que es el más grande de Múnich.
Inaugurado a principios del siglo XIX, antes se ponía en la misma Marienplatz. uno de los más antiguos (se inauguró a principios del siglo XIX). Hoy, tiene más de 100 puestos que van desde comida orgánica a flores, juegos, cafés y zumos, regalos…
También hay un típico biergarten, donde podrás tomar una cerve al aire libre. ¡Un plan muy alemán!
¡Somos muy fan de los mercados! En todas las ciudades intentamos visitar alguno. Éste nos gustó mucho. Te recomendamos que dediques un ratito de tu visita a Múnich en un día para pasear por el mercadillo y comerte un buen currywurst.
- Abre de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 6 de la tarde, aunque algunos puestos cierran más tarde.



– Más sitios que ver en Múnich
Aunque nosotros solo tuvimos tiempo para ver Múnich en un día, hay más lugares que merecen una visita en la capital de Baviera… ¡Para la próxima!
Nos quedamos especialmente con las ganas de visitar la Residencia de Múnich. La que fue casa de los reyes bávaros durante más de cinco siglos está en el mismito Hofgarten. Hoy es el palacio urbano más grande del mundo, museo y se celebran conciertos. Allí encontrarás salas de estilo barroco, rococó y neoclásico, y su joya de la corona (nunca mejor dicho) es el Antiquarium o sala de antiguedades. Ésta, que seguro que ya has visto en alguna foto y te ha dejado alucinado, es el mejor ejemplo de arquitectura renacentista alemana. Si quieres, puedes reservar una visita guiada a la Residencia de Múnich en español, ¡para no perderte nada!
A media horita de Marienplatz está el palacio de Nymphenburg, otro de los más famosos de Baviera. Creemos que habría que dedicarle, al menos, medio día, pues es enorme y está rodeado de jardines. A nosotros, sin conocerlo, nos recuerda un poquito a los palacios de San Petersburgo… Si buscas hacerlo de la manera más rápida y cómoda, con esta visita guiada al palacio de Nymphenburg en español te llevan desde el centro de Múnich.
Otro de los lugares súper famosos que ver en Múnich son la fábrica y el museo de BMW. Si te animas a visitarlo, te dejamos su página web con más info. El “templo” del automovilismo bávaro está, además, muy cerquita del Parque Olímpico, donde podrás relajarte un rato, disfrutar de las vistas o subir a la Torre Olímpica.
Para los futboleros y amantes de la arquitectura está el famosísimo Allianz Arena, el estadio del Bayern de Munich y uno de los más populares del mundo. Está a las afueras de la ciudad y, si no quieres perderte nada, puedes reservar un tour guiado por el Allianz Arena desde el centro.

Cómo llegar a Múnich y cómo moverse por la ciudad
Llegar al centro de Múnich desde el aeropuerto es muy fácil y relativamente rápido. Hay buses y trenes que funcionan genial, y ambos tienen precios muy parecidos. Te contamos todas las opciones para hacer este trayecto, con precios y horarios orientativos, en este post:
Cómo llegar al centro de Múnich desde el aeropuerto
Si vienes conduciendo desde otros lugares de Baviera, no tendrás problema para moverte, las carreteras alemanas están en muy buen estado y hay mucha señalización, que vas a entender más o menos aunque no hables ni papa de alemán (como nosotros). La pega es que, como en la mayoría de ciudades grandes, aparcar por el centro es difícil y caro…
El centro de la ciudad es pequeño y se puede recorrer, perfectamente, andando. Si solo vas a recorrer Múnich en un día no necesitas el coche para nada… de hecho, te puede incordiar más que otra cosa. Irse a aparcar a las afueras tampoco merece la pena porque vas a perder mucho tiempo. Lo mejor es buscar un parking con una tarifa plana para todo el día. Quizá en tu hotel pueden orientarte.
Para llegar a los sitios más alejados, en Múnich hay metro (U-Bahn), tranvía y buses urbanos. Funciona estupendamente y los precios dependen de dónde vayas, partiendo de 2’90€. Puedes ver el mapa del metro de Múnich en la web del transporte de la ciudad.
Si patearse una ciudad no va contigo, o lo que quieres es aprovechar el tiempo a tope, el bus turístico puede ser una gran opción para recorrer Múnich en un día. Irás en bus de un sitio turístico a otro, escuchando explicaciones en español, y podrás subir y bajar cuantas veces quieras. Puedes echar un ojo a las rutas y comprar tu billete del bus turístico de Múnich para uno o dos días aquí.
Para los más deportistas, este tour en bici de 3 horas es la opción perfecta para ahorrar tiempo ¡y quemar las salchichas y las cervezas que caigan durante tu ruta por Múnich en un día!

Qué y dónde comer en Múnich
La comida típica bávara es muy famosa y te aconsejamos que no te la pierdas durante tu visita a Múnich en un día. ¡Seguro que ya has probado los pretzels y las salchichas! A ellos les encanta comer ambos para picotear o desayunar. Las salchichas típicas de Múnich son blancas y pequeñitas (¡pero gordas!), y se llaman weisswurst.
Como plato principal, tienes que probar los deliciosos schnitzel (que son, básicamente, filetes empanados) y el schweinshaxe, un codillo al horno delicioso que suele servirse con un cuchillo clavado y una deliciosa patata hervida.. Aunque también triunfa la ensalada de patata (kartoffel salat), el acompañamiento estrella es el sauerkraut, una especie de col hervida. Vale, no suena muy atractivo y reconozco que al principio no nos gustó mucho… ¡pero luego tiene hasta su encanto!
Nuestros amigos, que viven en Múnich, nos llevaron al restaurante Opatija im Tal (calle Hochbrückenstase , a 5 minutos andando de Marienplatz). Es uno de los más famosos de la ciudad… y no nos extraña, ¡porque sirven raciones enormes! Nosotros pedimos por gula y no pudimos acabarnos el plato… ¡y eso que somos de buen comer!
Allí probamos, y nos gustó mucho la käsespätzle, plato típico bávaro que es una especie de pasta con queso buenísima. También pedimos la mítica ensalada de patata, y Andrea alucinó con un enorme schnitzel de pollo ¡empanado con Corn Flakes!
Si hay algo imprescindible que hacer en Múnich en un día es tomarse unas cervezas en la Hofbräus. Allí, además, también se puede comer, aunque es más en plan “tapeo”, para acompañar las cervezas.
Nosotros pedimos los pretzel de rigor, unas salchichas blancas y Kartoffel salat. Todo muy ligero (ejem). Las cervezas costaban entre 7 y 9€ (ojo, es 1 litro), los pretzel 1€ y poco y la comida entre 5 y 12€. ¡La verdad es que lo esperábamos mucho más caro!
Si prefieres comer algo rápido y al aire libre durante tu ruta por Múnich en un día, tienes también un montón de opciones de street food en el Viktualienmarkt.
Si te has quedado con las ganas de más cerveza, aprovecha y este tour de la cerveza por Múnich, con explicaciones y degustación. Prost!!
En este artículo te recomendamos unos cuantos restaurantes donde comer en Múnich, y en este otro te contamos más sobre la comida típica de Alemania



Dónde dormir en Múnich
Buscar alojamiento para tu estancia en Múnich en un día no va a ser tan fácil como, al menos nosotros, esperábamos… Los precios son, en general, altos, y para encontrar un sitio barato donde dormir hay que irse a kilómetros del centro.
Nosotros nos alojamos en el Wombat’s City Hostel, ¡y no te lo podemos recomendar más! Además de ser uno de los alojamientos más baratos de Múnich, está justo enfrente de la estación principal de tren (München Hbf) y a un cuarto de hora andando de Marienplatz. Vamos, ¡perfecto para tu visita a Múnich en un día!
Es limpio, amplio y con muy buen ambiente. Puedes elegir habitación privada doble, compartida mixta o solo para chicas. El desayuno no está incluido, pero es barato y abundante. Te dejamos el link para que puedas echarlo un ojo y hacer tu reserva del Wombat’s City Hostel de Múnich.
Si prefieres otro tipo de alojamiento en Múnich, hemos buscado más hoteles, de diferentes precios y características, siempre bien valorados por los viajeros y lo más cerca del centro posible. ¡Seguro que alguno es perfecto para ti!
- Alojamiento barato en Múnich: The 4You Hostel and Hotel Munich, Pensión Locarno, Gspusi Bar Hostel
- Presupuesto medio: City Aparthotel München, Litty’s Hotel, Hotel Fidelio
- Presupuesto alto: Arthotel Munich, Buddy Hotel, Hotel Opera
Si lo tuyo son los apartamentos de Airbnb, te dejamos un descuento de 25€ para tu primera reserva.


Mejores excursiones desde Múnich
Una vez hayas visitado Múnich en un día, puedes aprovechar para tomar la ciudad como base para conocer Baviera e, incluso, Austria. La zona está llenita de lugares increíbles, y perfectos para hacer tours de un día. Desde el ciudades preciosas y llenas de historia como Salzburgo o Núremberg a pueblos de cuento como Rothenburg ob der Tauber, pasando por supuesto por el campo de concentración de Dachau y el gran imprescindible de la zona: el castillo de Neuschwanstein.
¿Lo único malo? Que, a no ser que tengas muuuchos días, te va a tocar echar un ojo a todas y decidir con cuáles te quedas…:
- Castillo de Neuschwanstein
- Núremberg
- Salzburgo (Austria)
- Campo de concentración de Dachau
- Rothenburg ob der Tauber
- Innsbruck y el Tirol (Austria)
- Ratisbona
- Nido del Águila, la residencia de Hitler en los Alpes
¿No puedes elegir?Te explicamos al detalle cuáles y cómo son las mejores excursiones desde Múnich en español en este artículo

¿Es posible visitar Múnich en un día?
Sentimos ser un poco aguafiestas ahora, pero tenemos que ser sinceros: No, un día no es suficiente para toooodo lo que hay que ver y hacer en Múnich… vamos, ¡ni en Múnich ni en cualquier ciudad del mundo!
Dicho esto, creemos que vas a poder visitar lo más importante de Múnich en un día, de sobra y sin correr. La capital de Baviera es una ciudad mediana y sin grandes landmarks ni museos imprescindibles. Ahora bien, lo mejor es ceñirse al centro de la ciudad, que se puede visitar caminando y todos los sitios a visitar están cerca unos de otros.
Es una ciudad perfecta para escaparse un fin de semana o para incluirla, un día o dos, en cualquier ruta por Europa.
A nosotros, después de visitar Múnich en un día, nos habría gustado tener un poquito más de tiempo y poder, así, visitar la Residencia y el palacio de Nymphenburg. Este plan nos parece la mejor opción para recorrer Múnich en dos días.
Si vas a hacer una escapada a Múnich en tres días te da tiempo, además, a ir a la fábrica de BMW y al Parque Olímpico, o a hacer alguna de las excursiones desde la ciudad. Como ves, ¡hay muchas opciones!
Mapa: Qué ver en Múnich en un día
¡Y hasta aquí la ruta por Múnich en un día! Como ya te hemos comentado a lo largo del post, es una ciudad que nos sorprendió un montón y a la que esperamos volver para poder visitar todo lo que se nos quedó en el tintero. ¡Esperamos que te haya sorprendido la ciudad tanto como a nosotros!
Ahora cuéntanos, ¿qué te ha parecido? ¿Has visitado hace poco Múnich en un día y quieres compartir tu experiencia? ¿Te gustaría recomendarnos algún lugar que ver o donde comer? ¡Los comentarios son todo tuyos!
AHORRA y prepara tu viaje a Múnich
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Múnich
Alojamiento al mejor precio en Múnich
Excursiones, traslados y free tours en español en Múnich
Coches de alquiler baratos en Alemania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
22 respuestas
Muy completo el post, y además a mi también me produjo una gran sorpresa la ciudad de Münich, dado que llegamos a la misma por su cercanía a Neuschwanstein, no la teníamos programada en nuestro viaje, volvería sin dudas ah y gracias a Münich, como cercanía conocimos durante 4 días, Salzburgo, otra frutilla del postre !
Hola Luis Raúl!
Nos alegramos de que te haya gustado el post sobre Munich!
Nosotros conocimos Salzburgo en otro viaje y también nos encantó!
Muchas gracias por comentar. Un beso!
¡Hola! Jo que envidia, nunca he estado en Alemania pero me encantaría poder ir algún día a Munich, tengo una amiga en Hamburgo y siempre me está diciendo que vaya a verla y así podré conocerlo pero nunca me termino de decidir, después de leer este post sin duda no tardaré en hacer ese viaje porque me ha encantado, es todo tan bonito y cultural, sin duda disfrutaré mucho el día que vaya conociendo todos los puntos que mencionáis los cuales me voy a apuntar para hacer mi ruta jiji, excelente post, super completo, se nota que disfrutastéis de la experiencia, ¡besotes! 🙂
Hola Tania!!
Pues tienes que ir!! Y encima teniendo una amiga, llevas guía particular, seguro que te enseña os sitios menos turísticos.
Hamburgo y el norte de Alemania es una de las zonas del país que nos llaman mucho, realmente es tan grande y tiene tanto por ver… Munich está justo en la otra punta, pero la zona de Baviera merece el viaje.
Ya nos contarás! Un beso y felices fiestas!
Hola, la verdad es que he leído una cierta trilogía de la saga de pídeme lo que quieras y muero de ganas por viajar a Munich, y con tu reseña no bueno ya quiero ir y verlo personalmente, me encantan todas las actividades que has mostrado y vaya anécdota viviste con la sra. del puesto de flores, pero creo que forma parte del viaje.
Hola Sharon!!!
No conoczco esa trilogía, pero si está ambientada en Munich me interesa, así que me lo apunto 😉
Las anécdotas, como dices, son parte del viaje, tanto las buenas como las menos buenas…
Un beso y feliz año!
Quizá este verano conozca Munich asi que me viene genial vuestro post.Me guardo vuestras entradas de Alemania ? Un besazo!
Hola guapa!
Ojalá que sí puedas ir a Munich! La ciudad merece mucho la pena, y los alrededores aún más!
Hay mucho por ver en Baviera 🙂
Cualquier cosa, nos dices.
Muak!
El año que viene quizás me escape a Múnich un finde, sobre todo después de la foto de ESE plato de comida jajaja! Me apuntaré todo 😉
Hola Elena!
Jajaja nos alegraos de haber sido los culpables… y ya sabes a quién tienes que llamar para que te lleve a comer! ?
Un besote!!
ohh munich querida munich y sus tour , incluyendo el TOUR DE LA CERVEZA , que momentos 🙂 por eso me gusta leer otros blogs
Ciao Federico!
Nos alegra que este post sobre Múnich te haya traído buenos recuerdos… y no nos extraña que te gustara tanto el tour de la cerveza ??
Bienvenido por aquí!!
Te agradecemos mucho este post, a finales a agosto estaremos visitando Múnich y nos viene genial toda esta información. Nos lo guardamos. Saludos ?
Hola familia!
Nos alegramos que os venga bien el post, Múnich es una ciudad con bastantes cositas para descubrir.
Cualquier cosita, nos decís!
Un abrazo
Me encanta vuestro blog!
Vamos a Munich en Diciembre, aunque primero vamos directamente a Salzburgo una noche.
Como es invierno habíamos pensado en alquilar coche en el aeropuerto de Munich e ir a Salzburgo en él. Al día siguiente madrugar e ir a Hallstat en coche, y de ahí volver a Munich donde nos quedamos 3 días más.
Vuestro blog me ha ayudado mucho tanto el post de Munich como el de Salzburgo! Muchas gracias por la labor desinteresada!
¡Hola Bea!
Múnich, Salzburgo y Hallstatt en diciembre es una apuesta ganadora. Aunque haga frío, vas a ver todo decorado de Navidad, ¡y quizá hasta nieve! Para ese tipo de viaje, el coche es una buena idea: es más práctico y rápido.
¡Muchas gracias por leernos y por dejar el comentario! ¡Un besote!
Nos sirvió mucho este blog!!! Lo hicimos al pie de la letra y fue fantástico
Gracias!!
¡Hola Antonella!
Nos alegramos un montón de que disfrutarais vuestra visita a Múnich!!
Muchísimas gracias por volver a pasarte por aquí para contarnos qué tal la experiencia 🙂
Un abrazo y felices viajes
Hermosa ciudad del sur de Alemania, muchas gracias por la información.
¡Hola!
¡Un placer! Saludos
Muchísimas gracias por esta guía!!! Acabo de regresar a mi pueblo de pasar unas horas maravillosas caminando kilómetros en esta hermosa ciudad; yo agregué un par de sitios de interés (nos fuimos hasta el Maximilianeum y de ahí al centro a pie) pero seguí estas recomendaciones casi literalmente. Me la rifé como guía de turistas de mis parientes con estos datos históricos. Estuvo genial. Mis héroes.
¡Hola Gloria!
Muchísimas gracias por tu mensaje, ¡no sabes qué ilusión nos ha hecho!
Nos alegramos muchísimo de que te gustara visitar Múnich… y de que pudieras fardar un poco con tu family jajaja.
Gracias también por las recomendaciones, ¡para la próxima!
Un abrazo y cuídate mucho