¿Buscando los mejores lugares donde comer en Múnich? Pues quédate por aquí, que te traemos un buen puñado de recomendaciones para todos los gustos… y, por supuesto, bolsillos.
Para que sepas qué pedir, también encontrarás platos típicos de la gastronomía alemana. Ésta no es especialmente ligera ni variada, pero parece ser que es en los estados del sur del país (como Baviera) donde la oferta culinaria es más amplia y de calidad ¡así que toca que aprovechar!
Aquí te dejamos 10 restaurantes donde comer en Múnich, tanto súper típicos y con solera como otros de fast food, cafeterías, opciones internacionales y, por supuesto, una de las cervecerías más famosas del mundo. Prost!
Como ya sabes cuáles son los mejores lugares que ver en Múnich, cómo ir del aeropuerto de Múnich al centro, qué excursiones desde Múnich en español puedes hacer o consejos para visitar el Castillo de Neuschwanstein, mejor no nos enrollamos más…
Vete poniendo la mesa y preparando la jarra de bier, que nos vamos a recorrer los lugares más recomendados donde comer en Múnich. ¿Listo?
Contents
- Platos típicos que comer en Múnich
- 1. Cervecería Hofbräuhaus, mucho más que un restaurante donde comer en Múnich
- 2. Ratskeller, uno de los restaurantes de Múnich más especiales
- 3. Opatija Easy
- 4. Steinheil 16, el lugar más popular donde comer en Múnich barato
- 5. Eataly, comida italiana “de verdad” en Múnich
- 6. Schiller Bräu
- 7. Viktualienmarkt, un bonito mercado donde comer en Múnich
- 8. Bar Centrale
- 9. Türkitch Köfte and Kebap, el mejor turco donde comer en Múnich
- 10. Tours gastronómicos por Múnich
- Mapa: Dónde comer en Múnich
- AHORRA y prepara tu viaje a Múnich
Platos típicos que comer en Múnich
No podemos empezar a recomendarte lugares donde comer en Múnich sin antes haber dado un pequeño repaso a los platos típicos que comer allí, ¿no crees?
La capital bávara es una metrópolis internacional, por lo que no te va a costar encontrar restaurantes de diferentes países. Los que más vimos fueron italianos y de Oriente Medio, especialmente turcos.
Ahora bien, nosotros somos fieles defensores de la idea de que una de las mejores partes de viajar es poder conocer la gastronomía del lugar… ¡así que no te puedes ir sin probar la comida típica alemana!
Pese a que ésta es un poco más variada de lo que nos imaginábamos, las recetas más representativas son sota, caballo y rey. Por supuesto, las grandes estrellas son las salchichas. En Múnich las más típicas son las blancas (weisswurst), de ternera, cerdo y especias, que se sirven cocidas.
Para acompañar, no puede faltar un delicioso pretzel. Otras opciones de guarnición muy populares son el chucrut (col) y diferentes platos con patata, especialmente la kartoffelsalat (ensalada) y el knodel (en bola).
El resto de platos tradicionales más representativos son el schnitzel y el codillo, también carnívoros.
A la hora de beber en Múnich tampoco te vamos a dar ninguna sorpresa: ¡en tu mesa no puede faltar una buena cerveza!
Si quieres saber más sobre qué comer en Alemania, te lo contamos a todo detalle en este otro artículo. Eso sí: ¡no lo leas con hambre!


1. Cervecería Hofbräuhaus, mucho más que un restaurante donde comer en Múnich
¡No podíamos empezar por otro lugar donde comer en Múnich! Y es que la Hofbräuhaus (HB) no es solo el restaurante más típico de la capital bávara, sino que también es un sitio con historia… ¡pero vayamos por partes!
En su sala principal, de estilo típicamente bávaro y con música en directo, vas a poder disfrutar de esas enormes jarras de bier tan clásicas.
Para acompañar, lo suyo es pedir salchicha blanca y un pretzel. Si tienes más hambre, en los característicos menús de la HB verás diferentes platos típicos de Baviera (básicamente, carne) por entre 12 y 15 euros. ¡Nada mal!
Aunque hay bastante gente, tanto locales como turistas, el ambientillo está muy guay. Nunca nos llegó a dar sensación de agobio, sino que nos lo pasamos genial. Fue como un aperitivo de ese Oktoberfest al que nunca llegamos a ir…
Además, las cerves están ricas y no dan resaca, ¡prometido! Te dejamos aquí la web de la Hofbräuhaus, para que vayas echando un vistazo.
Si vas con tiempo, te recomendamos subir a la planta de arriba. Allí podrás ver, además de un salón digno de película, una pequeña exposición que recoge la historia del local. Ésta comienza en 1589 (aunque la HB no se abrió al público hasta 1828), e incluye, por supuesto, su gran hito: el discurso de Hitler que fundó oficialmente el partido nazi, en 1920. No lo confundas, ojo, con el famoso Putsch de la Cervecería, que ocurrió en otro local que ya no existe.
Vamos, que la Hofbräeuhaus es, además de una de las cervecerías más famosas del mundo, un lugar que no puede faltar en tu ruta por Múnich en un día, ¿verdad?
- Abierta todos los días, de 9 de la mañana a medianoche
- Platzl, 9



2. Ratskeller, uno de los restaurantes de Múnich más especiales
¿Sabías que no es raro que, en Alemania y el mundo germanoparlante, haya restaurantes o bares en el subsuelo del ayuntamiento? Nosotros tampoco, pero la idea nos parece una chulada.
Por lo visto, todo empezó en la Edad Media, cuando se utilizaban más bien como bodegas para el vino. El primero fue el de Bremen. El de Múnich data de 1874 y es de estilo gótico, aunque ha sido remodelado en varias ocasiones.
Aunque no estuvimos, por falta de tiempo, hemos visto fotos de su interior y es un auténtico espectáculo. Si a eso le añades su historia y el lugar donde está situado, el Ratskeller es, sin duda, el lugar más interesante donde comer en Múnich. ¡Tiene que ser como hacer un viaje en el tiempo!
Está recomendado reservar, lo cual puedes hacer en la misma web del Ratskeller. Hemos estado curioseando su menú y nos parece uno de los más completos y variados; además, está bastante preparado para compartir platos.
- Abierto todos los días, de 11 a 22 horas
- Marienplatz, 8
Otros restaurantes también céntricos (en este caso, junto a la Iglesia de Frauenkirche), de estética tradicional y que sirven comida típica bávara son Augustiner Klosertwirt y Bratwurst-Glöckl am Dom. Si te animas a probarlos, ¡cuéntanos a la vuelta!
3. Opatija Easy
Situado a apenas 5 minutos caminando de Marienplatz, este restaurante es conocido sobre todo entre los locales. A nosotros nos llevaron allí nuestros amigos, que viven en Múnich.
En el Opatija Easy hay platos italianos y balcánicos, pero la mayoría de opciones son tipo fast food “a la alemana”: hamburguesas, ensaladas, salchichas… Uno de sus platos más llamativos son los enormes schnitzel. Andrea pidió uno que resultó estar empanado ¡con corn flakes! También pedimos kartoffelsalat y spatzle, una especie de pasta con queso.
El Opatija Easy es, como dice su nombre, un sitio bien sencillo, con raciones generosas (nosotros somos de buen comer y no pudimos acabarnos todo) a precios justos. Recordamos también, que llegamos ya casi a última hora y nos atendieron genial.
Sin duda, un sitio ideal para comer en Múnich bien y barato y sin complicarse mucho la vida…
- Abierta de 11 a 23 horas. Cierra los lunes
- Hochbrückenstrasse, 3


4. Steinheil 16, el lugar más popular donde comer en Múnich barato
Llegamos ahora a uno de los restaurantes donde comer en Múnich barato más conocidos.
El Steinheil 16 empezó como el típico sitio sencillote que ofrecía buenas razones a precios económicos; no por nada, está en plena zona de estudiantes. El boca a boca hizo de las suyas y hoy, 20 años después, está prácticamente lleno siempre, tanto de locales como de turistas.
Por esto mismo, te recomendamos reservar. Puedes hacerlo en la misma web del Steinheil 16.
La especialidad del restaurante es su schnitzel gigante con patatas fritas y ensalada, que en el momento de publicar este artículo cuesta 12’90 euros. También es un buen lugar donde probar el currywurst en Múnich, ya que esta salchicha con curry es mucho más popular en Berlín.
Como comentábamos más arriba, el Steinheil 16 está en el barrio universitario, a unos 25 minutos andando del centro.
Si no quieres caminar, tienes la estación de Theresienstrasse bastante cerquita. También puedes aprovechar para comer en Steinheil 16 si vas a visitar las pinacotecas y otros museos que ver en Múnich, que quedan por la zona.
- Abierto todos los días, de 10 de la mañana a 1 del mediodía
- Steinheilstrasse, 16
5. Eataly, comida italiana “de verdad” en Múnich
¿Cansado de la comida típica alemana? ¿Te apetece variar o, simplemente, comer algo más ligero? ¿Eres, como nosotros, un loco de la pasta y la pizza?
Si has contestado que sí a cualquiera de estas preguntillas, ¡tenemos el lugar ideal donde comer en Múnich para ti!
No sabes qué alegría nos da saber que uno de nuestros lugares favoritos donde comer en Florencia o donde comer en Roma ¡también existe fuera de Italia! En Londres, en Nueva York… y, por supuesto, en la capital bávara. Éste, además, fue el primero en Alemania, un país muy relevante para el business por cercanía y por la gran comunidad italiana que allí vive.
Se podría decir que Eataly es una mezcla de mercado y restaurante. Allí se venden productos italianos de la máxima calidad y, por supuesto, se puede comer. Te dejamos aquí la web de Eataly para que se te vaya haciendo la boca agua.
La relación calidad-precio es muy buena, sobre todo si tenemos en cuenta que te estás asegurando algo complicado: disfrutar de gastronomía italiana auténtica (¡palabrita de Andrea!) fuera del Belpaese. Eso sí, si estás viajando con presupuesto bajo, quizá te recomendaríamos tener un poquito controladas las bebidas o, directamente, pedir agua del grifo.
¡Aviso! En la zona de mercado suele haber degustaciones, y resistirse no siempre es fácil…
- Abierto todos los días, de 10 a 22’30 horas
- Blumenstrasse, 4 (junto a Viktualienmarkt)
– Más restaurantes italianos donde comer en Múnich
Como comentábamos un pelín más arriba, al haber una comunidad italiana tan grande en Alemania, y estar Baviera no tan lejos del país de la bota, no nos sorprendió que la oferta de restaurantes italianos donde comer en Múnich fuera tan amplia.
Otros locales famosos y bien valorados, son Der Sizilianer Trinacria y Risotto.
¿La pega? Que son más caros y están más alejados del centro. El primero, cerca de la estación de Múnich Este; el segundo, a 5 minutos del Palacio de Nymphenburg.
Un poquito más abajo te dejamos otra opción. ¡Atento!
6. Schiller Bräu
El Schiller Bräu es un restaurante donde comer en Múnich que nos recomendaron bastante antes de ir pero que, por falta de tiempo, tuvimos que dejar en el tintero esta vez.
Esta cervecería típica bávara, en el corazón de la ciudad, es conocida sobre todo por su bier. Su menú de comida se compone de platos alemanes, pero con un toquecito más moderno e innovador.
Por otro lado, en la Schiller Bräu es posible hacer tours para ver cómo hacen la cerveza y, por supuesto, ofrecen degustaciones. Tanto el estilo, rústico pero modernillo, como esa idea de restaurante, fábrica y bar, nos ha recordado un montón a esas brewery tan famosas en Australia y Estados Unidos.
Es tan popular que se recomienda reservar. Puedes hacerlo, y ver más información, en la web de Schiller Bräu.
- Abierto de 4 de la tarde a medianoche. Cierra domingo y lunes
- Schillerstrasse, 23
7. Viktualienmarkt, un bonito mercado donde comer en Múnich
El mercado de Viktualienmarkt no es solo un sitio ideal donde comprar o tomar algo, sino que tampoco debería faltar en ninguna lista de lugares que ver en Múnich.
Está a menos de 5 minutos caminando de Marienplatz. Es más, se construyó allí (a principios del siglo XIX) precisamente para “completar” el mercado que se ponía en la primera plaza, y que se estaba quedando pequeño.
Hoy, Viktualienmarkt es más bien un mercado gourmet que un mercadillo. Así, no te extrañará que no esté entre los lugares más barato donde comer en Múnich… Para que te hagas una idea, comparándolo con los mercados de Londres, a nosotros nos recordó al de Borough.
Entre sus 140 puestos hay fruta y verdura, pescado, pan y bollería, flores, recuerdos y regalos… y, por supuesto, street food ¡y mucha birra! Puedes llevarte lo que quieras para comer más tarde, o zampártelo directamente allí.
Nos han comentado que, últimamente, el sitio más de moda en el mercado es el restaurante Caspar Plautz. Nosotros no fuimos, ¡pero tiene pintaza!
Aprovecha también para echarle un ojo al típico Maypole y a las diferentes estatuas y fuentes que lo adornan. Te dejamos aquí la web del Viktualienmarkt.
- Horario oficial: de 8 de la mañana a 8 de la tarde, aunque puede varíar en función del tipo de puesto
- Cierra los domingos


8. Bar Centrale
Por mucho que viajemos y nos guste (¡nos encante!) probar comida de diferentes gastronomías, tenemos que admitir que siempre acabamos cayendo en el típico bar italiano, ya sea a comer o a tomar un espressino. En Múnich, como imaginarás, la cosa no fue diferente…
El elegido en la capital bávara fue el Bar Centrale. Con su aspecto un poco “clásico”, buen servicio, ambiente familiar y comida en condiciones, es un clásico bar “de toda la vida”, como los hay en cualquier barrio de Italia (¡o incluso de España!).
Tiene, incluso, el mítico letrero de Tabacchi que, como te comentábamos en el artículo con consejos para viajar a Roma, está en los bares y kioskos del Belpaese.
Aunque nosotros solo fuimos a tomar café, vimos que sirven desayunos, almuerzos y cenas, y también bebidas. Siendo como es un local italiano auténtico, estamos convencidos de que es un buen lugar donde comer en Múnich.
Si quieres más info, aquí te dejamos la web del Bar Centrale.
- Abierto de 7’30 de la mañana (8’30 los sábados) a la medianoche de lunes a miércoles; jueves, viernes y sábados, hasta la 1 de la madrugada. Cierra el domingo
- Ledererstrasse, 23
9. Türkitch Köfte and Kebap, el mejor turco donde comer en Múnich
Y en esta lista de lugares donde comer en Múnich ¡no podía faltar un sitio donde poder tomarse un buen kebab!
Aunque, como sabrás, esta carne marinada y acompañada de verduritas y pan es típica de Oriente Medio (especialmente de Turquía), en Alemania hay una enorme comunidad de inmigrantes de esta zona desde hace décadas. Así, poco a poco, el kebap ha entrado a formar parte de la lista de platos a probar en el país teutón por derecho propio.
Para muchos, el de Türkitch es el mejor kebap de Múnich, gracias especialmente a sus ingredientes frescos. Por lo visto, suele haber colas de hasta 10 y 15 minutos para hacerse con uno…
Al ser Türkitch una cadena, hay varios restaurantes repartidos por la ciudad. Quizá el más popular y cercano al centro sea el de Turkstrasse, en la zona universitaria y cerca de las Pinacotecas. Este mismo es el que te marcamos en el mapa que encontrarás al final del artículo.
- Abierto de 11 a 22 horas; domingos, desde las 12
- Turkenstrasse, 21
10. Tours gastronómicos por Múnich
Vamos a terminar este repaso por los restaurantes recomendados donde comer en Múnich con una idea totalmente diferente.
Apuntarse a un tour gastronómico es siempre una buena idea, sobre todo tienes poquito tiempo, no te animas a “enfrentarte” al alemán por tu cuenta o, simplemente, estás hecho todo un viajero foodie y no te quieres perder nada.
Aquí te dejamos unos cuantos que puedes reservar con antelación:
- Tour de cervecerías por el centro de Múnich
- Noche de cerveza y gastronomía bávara
- Tour de dos horas por Viktualienmarkt y Gaetnerplatz
Ten en cuenta que, a no ser que se especifique lo contrario, estos tours son en inglés.
Mapa: Dónde comer en Múnich
Hasta aquí el repaso por algunos de los mejores restaurantes de la capital bávara. Esperamos que hayas descubierto varios sitios para probar la comida típica de Alemania durante tu viaje… ¡y que nos cuentes a la vuelta!
Si tienes alguna duda, o si ya has estado y te apetece recomendarnos más lugares donde comer en Múnich, los comentarios son todo tuyos. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que danke schön!
AHORRA y prepara tu viaje a Múnich
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Múnich
Alojamiento al mejor precio en Múnich
Excursiones, traslados y free tours en español en Múnich
Coches de alquiler baratos en Alemania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!