25 Consejos para viajar a Roma

Viajar a Roma es, para la mayoría de viajeros, un gran sueño a cumplir. Nosotros no somos una excepción, y es que ¡la Ciudad Eterna es una de nuestras favoritas en el mundo!

Por eso, ya estés planeando una escapadita a la capital italiana, o un viaje más largo por el belpaese, ¡queremos que tu visita sea un éxito!

Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Roma: cómo llegar, cómo moverse, recomendaciones de alojamiento, qué y dónde comer, qué llevar, cómo conseguir entradas sin colas para los principales monumentos… ¡Vámonos!

1. Asegúrate de tener lista la documentación necesaria para viajar a Roma

Evidentemente, la documentación que vas a necesitar para viajar a Roma va a depender de tu nacionalidad.

Si eres ciudadano de cualquier país de la Unión Europea, no necesitas ningún tipo de visado ni permiso. De hecho, puedes entrar en Italia tan solo con tu documento nacional de identidad (el DNI), ¡ni siquiera necesitas llevar tu pasaporte!

Si eres de cualquier país latinoamericano, tampoco necesitas visado, pero sí vas a tener que seguir los requisitos de entrada al espacio Schengen. Como nosotros no estamos en esta situación, te recomendamos que busques más información y, si tienes dudas, directamente consultes a la embajada italiana en tu país. ¡Mejor prevenir que curar!

Viajar a Roma con seguro es obligatorio para los ciudadanos no europeos. Para los que sí somos del viejo continente es opcional, pero recomendable. Recuerda que un seguro de viaje no solo te cubre los gastos médicos, sino que es una ayuda en temas logísticos como retrasos, pérdida de equipaje, problemas con el alojamiento…

Aquí te dejamos más información y un 5% de descuento con para el seguro que utilizamos nosotros:

Seguro de viaje, ¡con descuento!

Imagen de pasaportes europeos, uno italiano y uno español
Paradójicamente, gracias a nuestros pasaportes, ¡no tenemos ni que llevarlos para viajar a Roma!

2. Averigua cómo llegar a Roma

Seguimos con los consejos para viajar a Roma con algo primordial. Y es que, dependiendo del tipo de viaje que estés haciendo, llegarás a la ciudad de una manera u otra, ¡y aquí te explicamos todo!

– Aeropuertos de Roma

Si vas a viajar a Roma solamente, lo más seguro es que llegues en avión.

Hay vuelos directos desde prácticamente todos los aeropuertos importantes de España, incluso varios servicios al día desde Madrid y Barcelona. Puedes elegir compañías “tradicionales” (Alitalia, Iberia…) o low cost. Desde América, puedes volar desde Buenos Aires o hacer escala en Estados Unidos o en Madrid, Londres o París.

Un vuelo a Roma desde España dura entre dos horas y dos y media, dependiendo de dónde salgas. Desde Buenos Aires, por ejemplo, son 14’5 horas; desde Los Ángeles, algo más de 12.

Si aún no tienes tus vuelos para viajar a Roma, lo mejor es comparar fechas, horarios y precios en este buscador de vuelos baratos. Ten en cuenta, eso sí, que en la capital italiana hay dos aeropuertos:

  • Fiumicino. A 32 kilómetros al oeste de Roma, en la zona costera, y es el principal aeropuerto de Italia. Para llegar, puedes tomar el tren rápido Leonardo Express, específico para el aeropuerto; el tren regional o diferentes buses.
  • Ciampino. Está a 15 kilómetros del centro, dentro del área metropolitana de Roma. Tienes que elegir entre buses directos, bus urbano hasta el centro de la localidad y tren regional, o tomar un bus urbano hasta una parada de metro de las afueras de la capital.

Aunque es cierto que el segundo está más cerca de Roma y es más pequeño, a nosotros nos pareció más cómodo, tanto la terminal como el viaje al centro, desde Fiumicino. Aun así, al contrario de lo que pasa con los aeropuertos de Londres, por ejemplo, no diríamos que uno conviene más que otro. Elige aquel donde encuentres el vuelo más barato o con la compañía que te convenza más.

Si lo que quieres es la máxima comodidad y rapidez, puedes reservar este traslado privado desde cualquiera de los aeropuertos de Roma a tu alojamiento en el centro. Así, tu conductor te estará esperando cuando llegues y te llevará directito a tu hotel, ¡sin esperas ni sorpresas! 

Te recomendamos que te pases por estos posts sobre cómo ir del aeropuerto de Fiumicino a Roma y cómo ir del aeropuerto de Ciampino a Roma. Allí tienes todas las opciones de transporte público, con precios, duraciones y consejos. ¡Te van a venir genial!  

Interior de la estación de trenes de Fiumicino cerca de Roma, Italia
El Leonardo Express es la mejor opción para llegar a Roma desde Fiumicino
Entrada del aeropuerto de Ciampino cerca de Roma, Italia
Así de peque es el aeropuerto de Ciampino, en Roma

– Estación de Roma Termini

Si tu visita a Roma es una etapa más de un viaje más grande por Italia, seguramente llegues en tren. Los trenes en Italia son baratos, frecuentes y funcionan mejor de lo que los italianos creen (¡aunque no son raras las huelgas o averías!), además, llegan a prácticamente todos los rincones del país.

Creemos que no merece la pena andar buscando autobuses, casi una rareza en los viajes interprovinciales por Italia. Respecto al coche, no está mal para hacer road trips (por la Toscana, los lagos del norte, Dolomitas…), pero tampoco conviene si quieres ir de ciudad a ciudad.

Volviendo al tren, lo normal es que vayas a viajar a Roma desde Florencia o desde Nápoles. Llegues desde donde llegues, ¡seguro que la estación de Roma Termini es lo primero que pisas en la capital! Esto aplica también a los aeropuertos, como hemos visto en el punto anterior.

Termini es una de las estaciones de tren más grandes e importantes de Europa. Además, es el único punto en Roma donde se cruzan ambas líneas de metro. También es parada o punto de partida de varias líneas de buses locales, y siempre hay taxis oficiales a la puerta.

En Termini tienes, además, un montón de servicios: cafeterías (¡con buenos bocatas), tiendas de ropa y cosmética, consigna, baños, y hasta una librería bastante grande. Te dejamos la web de Roma Termini (en italiano) por si quieres curiosear un poco.

Llegada de la estación de Roma Termini en Italia
¡Bienvenidos a Roma Termini!
Interior de la estación de Roma Termini en Italia
Con su librería y todo. ¡Está genial!

3. Organízate: ¡Hay mucho que visitar en Roma!

Vamos a seguir esta guía con consejos para viajar a Roma con uno de los puntos primordiales: qué ver en la ciudad.

La capital italiana es uno de esos lugares tan, pero tan famosos que apenas necesitan presentación. Estamos seguros de que prácticamente todo el mundo (¡literalmente!) sabe decir, al menos, un par de lugares a visitar en Roma. aunque no haya estado.

Aunque lo que más tira son los monumentos de la Roma antigua, en Roma hay un montón de plazas preciosas, iglesias llenas de obras de arte, mucho barroco y barrios con ambiente. No hay que olvidar tampoco que, aunque en teoría sea otro país, en la capital italiana puedes visitar la Santa Sede.

Aquí tienes algunos de los lugares que no te puedes perder durante tu viaje a Roma:

Pareja frente al famoso Castel Sant'Angelo en el centro de Roma, Italia
El Castel Sant’Angelo es uno de los sitios más bonitos de Roma
Increíble exterior del Coliseo en Roma, Italia
Imaginamos que el Coliseo también está en tu top de sitios que ver en Roma…

– ¿Conviene la OMNIA Card?

Como en prácticamente todas las ciudades turísticas, en Roma también vas a poder hacerte con una tarjetita turística (valga la redundancia) con la que tener tus entradas con descuento.

En honor a la verdad, nosotros somos bastante escépticos con este tipo de tarjetas. Aun así, creemos que, si vas a viajar a Roma, la OMNIA merece mucho la pena, pues incluye muchos de los principales monumentos de la ciudad, como los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina (la Basílica de San Pedro es gratis), la Basílica de San Juan de Letrán y dos atracciones a elegir entre estas tres: el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, el Castel Sant’Angelo y los Museos Capitalinos; nosotros, en este caso, te recomendamos las dos primeras.

Además de estas entradas, nos parece muy importante que ofrezca la posibilidad de saltarse las colas de los Museos Vaticanos, el Coliseo y la Basílica de San Pedro. Si no, en estos tres lugares vas a acabar perdiendo muchísimo tiempo solo esperando, y da mucha rabia.

La tarjeta OMNIA incluye, además, el bus turístico y transporte público ilimitado en Roma. ¡Ideal!

Tienes más info y precios, y puedes hacer tu reserva, aquí mismo:

Más información de la tarjeta OMNIA

Frescos de Michelangelo en la Capilla Sixtina en los Museos Vaticanos, en Roma
La Capilla Sixtina forma parte de los Museos Vaticanos. Sin duda, ¡una buenísima razón para viajar a Roma!

4. Decide cuántos días necesitas para viajar a Roma

¡Esta es fácil! La respuesta sería, literalmente, “los máximos posibles”. Ahora bien, sabemos que esto, en la mayoría de ocasiones, no depende de uno y que, por muchos que quieras estar… al final las circunstancias mandan.

Creemos que tres días completos, e intensitos, sería una muy buena opción para una primera vez en Roma. Uno de ellos dedicado al Vaticano, el otro a la Roma antigua y, el tercero, al resto de lugares que te apetezca ver en la ciudad. Si pueden ser cuatro, ¡aún mejor! Y con cinco, ya nos animaríamos a hacer alguna excursión (personalmente, iríamos a Ostia Antica o a los Castelli Romani) o a perdernos por lugares no turísticos de Roma.

Si tienes dos días, tendrías que elegir un lugar que te mueras por visitar por dentro y luego recorrer tanto el Vaticano, como las plazas de la ciudad y la Roma antigua. Para terminar, si solo tienes un día para viajar a Roma, nos limitaríamos a dar un paseo “intensito” descubriendo los principales lugares que ver en la ciudad, pero sin entrar a ninguna atracción.

Si tienes muy poquito tiempo para recorrer Roma, tienes aquí un itinerario optimizado con los mejores lugares que ver en Roma en un día. Eso sí, ¡ponte calzado muy cómodo!

¿Te apetece continuar tu viaje por Italia? Las ciudades turísticas más cercanas a la capital son Nápoles y la bella Florencia. A nosotros nos gustan las dos, pero la segunda son palabras mayores… así que aquí te contamos cómo ir de Roma a Florencia y qué ver en Florencia en un día..

Detalle de la fuente de la Barcaccia en Piazza de España en Roma, Italia
¡Que no te falte la Piazza di Spagna (o Plaza de España) en tu viaje a Roma!
Pareja frente a las imponentes Terme di Caracalla en Roma, Italia
Si tienes varios días libres para viajar a Roma, acércate a las termas de Caracalla. ¡Te encantará!

5. “Estudia” un poquito sobre la historia y la cultura de Roma

¡Pocos lugares en el mundo con más historia que Roma se nos ocurren!

Por eso, si quieres sacar el máximo provecho de la experiencia y volver a casa con (aún más) sabiduría “romana”, lo ideal es que ya tengas una base sobre el tema.

Algunos de nuestros libros favoritos sobre la historia de Roma son:

  • Historia de Roma (Indro Montanelli). Una buena introducción, interesante sea cual sea tu nivel
  • SPQR (Mary Beard): Probablemente, el libro sobre Roma más famoso y vendido de los últimos años. Historia de la Roma antigua de la mano de una profesora de la universidad de Cambridge.
  • I segreti di Roma (Corrado Augias). ¡Súper entretenido! Eso sí, creemos que, por ahora, solo está en italiano. 
  • Una giornata nella Antica Roma (Alberto Angela). Curiosidades y modo de vida en la “Roma de los romanos”, por el divulgador más famoso de Italia. Como en el caso anterior, creemos que, por ahora, solo existe en italiano. 

También tienes un muy buen resumen de la historia de Roma en las típicas guías de viaje en papel. Nosotros llevamos siempre la Lonely Planet Roma y, si viajas con peques, échale un ojo a Roma, rutas divertidas (también de Lonely Planet).

Si prefieres ver películas sobre Roma, tienes clásicos como Ben Hur, Espartaco, Roma Ciudad Abierta, la Dolce Vita y, cómo no, Vacaciones en Roma. La mítica Gladiador, A Roma con Amor (de Woody Allen), o La Gran Belleza (Óscar a la mejor peli en habla no inglesa) son, quizá, las pelis ambientadas en Roma más importantes de las últimas décadas.

6. ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Roma?

Si estás decidiendo cuándo viajar a Roma, tendrás que valorar qué te importa más: los precios, el clima o las aglomeraciones. ¡Todo no se puede tener!
Como pasa en la mayoría de grandes ciudades europeas, tal y como te contábamos en este post sobre la mejor temporada para viajar a Londres, la temporada turística romana se puede dividir en tres fases:

  • Temporada alta. Va de mediados de junio a principios de septiembre. En esta época, los precios del alojamiento y el avión se disparan, y puedes tener problemas para encontrar entradas a los monumentos, hotel e, incluso, sitio para comer. Por supuesto, en los principales lugares turísticos no cabe ni un alma más, con unas colas tremendas y gente prácticamente en todas partes. Es una época incómoda para viajar a Roma, ya que a esta masificación se suma el calorazo que suele hacer. La temporada alta incluye también la Semana Santa, el puente del primero de mayo y los fines de semana anteriores a la Navidad.
  • Temporada baja. Va desde mediados de octubre a marzo, con las excepciones anteriores. Si decides visitar la ciudad en estos meses, no solo vas a ahorrar bastante en tus vuelos y alojamiento, sino que vas a poder pasear mucho más tranquilo por la ciudad y hacer tus fotos sin cientos de personas detrás. La verdad es que, si solo puedes ir a Italia en esa fecha, tampoco nos preocuparíamos en exceso por el clima: con un buen abrigo y botas, te apañas, ¡que tampoco estamos hablando de Islandia! Eso sí, tienes que tener en cuenta que en invierno los días son más cortos, por lo que tendrás que ajustar tu itinerario por Roma a las horas de luz.
  • Media. La conocida como shoulder season va de marzo a mitad de junio, y septiembre y octubre. Creemos que, si puedes elegir, son los mejores meses para viajar a Roma, ya que tienen lo mejor de cada una de las temporadas anteriores: menos masificación turística, pero clima más agradable, días más largos y menos probabilidades de lluvia que en invierno.

La verdad es que nosotros hemos estado en Roma en prácticamente todas las épocas y siempre lo hemos disfrutado. En julio pasamos muchísimo calor, en Navidades sufrimos unas colas imposibles, en octubre fue muy agradable, aunque había sitios que estaban igualmente hasta los topes… Seamos claros: ¡Roma nunca llega a estar vacía! Por eso, sigue siendo recomendable, viajes cuando viajes, reservar tu entrada en los monumentos más importantes (Museos Vaticanos y Coliseo, sobre todo) para evitar colas, y levantarte pronto si quieres sacar fotos sin gente.

¡Ah! Si tu visita coincide con fiestas religiosas, tanto generales como locales, te recomendamos que investigues antes si hay cambios de horario o posibles cierres en algunas iglesias y basílicas.

Vista del Circo Massimo y del cole Palatino en una tarde de Octubre, Roma
En octubre y por la tarde, ¡tan a gusto en manga corta por Roma!
Fachada con decoración navideña de la Maison Valentino en el centro de Roma
Si vas a viajar a Roma en Navidad, no olvides pasarte por la Maison Valentino. ¡Siempre la ponen chulísima!
Fachada del famoso Pantheon con muchos turistas esperando
Pero, como te comentábamos, ya prácticamente ninguna fecha te “asegura” no encontrate Roma a reventar… Nosotros tuvimos que saltar el Panteón en octubre, porque mira cómo estaba…

7. ¡Apúntate a un free tour por Roma!

Una de las primeras cosas que solemos hacer cuando llegamos a un lugar nuevo es apuntarnos a un free tour. Es una muy buena idea para empezar a orientarse por la ciudad y para ver sus lugares más turísticos, mientras un guía te explica un poquito la historia, cultura y curiosidades del lugar. Además, si viajas solo y te apetece conocer gente, los free tours son una buena opción para conocer gente en la misma situación.

Imaginamos que ya sabrás cómo funcionan los free tours y, si no, aquí te contamos un poquito: Durante alrededor de un par de horas, el guía te irá llevando por los lugares más importantes que ver en Roma, contándote anécdotas y datos interesantes de cada sitio. Cuando acabe, tú mismo decides cuánto pagar en función de lo que te haya gustado el tour.

En el caso del free tour de Roma, vas a pasar por sitios tan imprescindibles como la Plaza de España, la Fontana di Trevi, el Panteón y la Plaza Navona.

Te recomendamos reservar tu free tour en español por adelantado, sobre todo si viajas en temporada alta. Puedes hacerlo aquí mismo: 

Free tour por Roma en español

Si ya conoces los puntos más turísticos de la ciudad, o simplemente prefieres planes alternativos, también hay más opciones, todas en español:

Detalle de una estatua de la Fontana dei Quattro Fiumi y de la fachada de la iglesia de Piazza Navona, Roma
Estamos seguros que en tu free tour te van a contar la leyenda sobre esta fuente de Plaza Navona… si no, ¡pregunta!

8. Familiarízate con el transporte público

No te vamos a engañar: el transporte público en Roma no es el mejor de Europa.

Aunque caminar es siempre la mejor manera de recorrer una nueva ciudad, lo más seguro es que en Roma acabes necesitando el transporte público al menos un par de veces. El centro de la ciudad es bastante grande, y algunas atracciones turísticas están bastante retiradillas entre sí.

Su metro solo tiene dos líneas (por la dificultad de construir bajo tierra en una ciudad llenita de ruinas), A y B, que se cruzan únicamente en la estación de Termini. Los buses llegan a más rincones de Roma, pero muchas veces acaban atrapados en el tráfico horroroso de la capital italiana.

También hay tranvías, aunque por ahora no llegan apenas hasta el centro. Respecto a los taxis, te recomendaríamos evitarlos si vas a viajar a Roma; Uber, en cambio, sí funciona bastante bien.

La parte más positiva a la hora de moverse por Roma en transporte público es que cada billete sencillo solo cuesta 1’50 euros, y es válido tanto para el metro como para el bus y para el tranvía. También hay billetes ilimitados de un día, de tres y de una semana. Con la tarjeta OMNIA, de la que te hablamos más abajo, además de otros privilegios, también incluye el transporte.

Puedes comprar tu billete en las estaciones de metro y tren, en kioskos y en estancos.

Ya verás durante tu viaje que muchos romanos se cuelan en el transporte… pues bien, ¡ni se te ocurra! Hay un montón de controles y las multas son sustanciosas. Vamos, que no merece nada la pena llevarse el mal rato.

Tienes más info sobre cómo moverse por la Ciudad Eterna, pásate por esta guía del transporte público de Roma. Allí encontrarás precios, horarios, consejos y todo lo que te pueda ser útil, tanto del metro como del bus, los trenes, el tranvía, taxis… 

Otra opción para moverte por la ciudad, sobre todo si no quieres “líos” en el transporte público, no puedes (o no te apetece) caminar todo el rato, o tienes poco tiempo, es el típico autobús turístico.

Tiene paradas junto a los principales lugares que visitar en la ciudad y tú puedes subir y bajar tantas veces como quieras. Tienes billetes de uno, dos y tres días. Puedes mirar precios, más info y reservas del bus turístico de Roma aquí.

Interior de un típico autobús de Roma, Italia
Interior del autobús en Roma
Comprando los billetes del transporte público de Roma en una estación de metro
Comprando los billetes del transporte público de Roma en una estación de metro

9. ¡No te pierdas el Vaticano! Y consigue tu entrada sin colas

Y es que, aunque el Vaticano es un estado independiente, está muy cerca del centro de Roma y no hay ningún problema para llegar caminando y visitarlo como una atracción más.

Seas o no una persona creyente, el Vaticano es una de las principales motivaciones para viajar a Roma. Y es que no es sólo un lugar súper importante desde el punto de vista religioso, sino también histórico, cultural y artístico.

Allí vas a poder ver auténticas maravillas, como la Capilla Sixtina, la cúpula de San Pedro (que es la más grande del mundo), La Piedad de Miguel Ángel, el Laocoonte o La Escuela de Atenas.

Tienes toooooda la info que puedas necesitar sobre este apasionante lugar en estos dos artículos: historia y lugares que ver en el Vaticano y, por otro lado, consejos para visitar el Vaticano. ¡Ya verás como te vienen genial!

Uno de los mejores consejos que podemos darte a la hora de viajar a Roma es que, si quieres visitar el Vaticano, no esperes a verte allí para conseguir tus entradas. Las colas son tremendas, tanto para los Museos Vaticanos como para la Basílica de San Pedro. Y con tremendas queremos decir que, en temporada alta, pueden incluso durar varias horas. Imagínate qué “agradable” tiene que ser estar de pie bajo el calorazo de agosto o la lluvia de diciembre…

Afortunadamente, hay varias opciones para poder visitar el Vaticano sin colas, dependiendo si prefieres hacerlo por libre o con guía en español. Te recomendamos que hagas click en cada una para acceder a más info y precios:

  1. Visita guiada por los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro
  2. Visita guiada por los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y los Jardines Vaticanos
  3. Entrada sin colas a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina (por libre)
  4. Primer acceso a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina (por libre)
Panorámica de Piazza San Pietro desde Via della Conciliazione en Roma
La Plaza de San Pedro del Vaticano un domingo cualquiera… ¡Preciosa incluso a reventar!
Espectacular vista desde la cúpula de San Pedro en Roma, Italia
Y ahora, la vistaza desde la cúpula de San Pedro

10. ¿Sabes que ver al Papa no es tan difícil?

¡Como lo oyes! Si vas a viajar a Roma y te hace ilusión ver al Papa, no quereos que pienses que es algo irrealizable…

Tienes dos maneras, bastante sencillas por cierto, para ver al santo padre en persona:

La primera es apuntándote a una audiencia papal. Se celebran los miércoles y son más un encuentro que una misa. Hay que reservar sí o sí, y tienes diferentes opciones:

  1. Reservar por tu cuenta a través del Vaticano, opción más compleja 
  2. Conseguir tu puesto en la audiencia papal con una guía acompañante en español, que te dará una explicación introductoria y se asegurará de que tengas el mejor sitio. 
  3. Combinar la audiencia papal con una visita guiada por los Museos Vaticanos sin colas. ¡Menudo día redondo te va a quedar! 

La segunda opción para ver al Papa en el Vaticano es ir al Ángelus. Esta pequeña homilía se celebra los domingos a mediodía en la Plaza de San Pedro. Dura unos 15 minutos, en los que él se dirige desde su balcón al público. La verdad es que, seas o no creyente, ¡es una experiencia chula!

Ten en cuenta que, en circunstancias normales, el Papa viaja mucho. Si coincide que está fuera, evidentemente ambos compromisos se cancelan, pero suele avisarse con tiempo.

Fachada del palazzo Apostolico y del Papa Francesco en Roma, Italia
¿Distingues al Papa? Esta foto es de la última vez que fuimos al Ángelus

11. Aprende un poquito de italiano antes de viajar a Roma

No te preocupes por el idioma a la hora de viajar a Roma. Aunque no entiendas todo a la perfección, como es normal, no vas a tener ningún problema para comunicarte. No solo la mayoría de las personas que se dedican al turismo chapurrean nuestro idioma (o hablan itagnolo, como decimos nosotros) sino que, incluso, si te hablan en italiano despacito y tú haces lo mismo en español, vas a poder mantener conversaciones sencillas y, seguro, ¡súper divertidas!

Si prefieres comunicarte el inglés, hay de todo, como en España: quienes hablan genial, y quienes se “asustan” al primer hello.

En definitiva, si te mueves por zonas turísticas no vas a tener problema para comunicarte sea como sea. En cuanto a los folletos y cartas de restaurantes, prácticamente siempre los vas a encontrar también en inglés, e incluso en español. Si no, leyendo en italiano de algo te enterarás.

Para que la lengua no sea un problema para ti al viajar a Roma, aquí te dejamos una lista básica de vocabulario “de supervivencia”:

  • Ciao. Hola y adiós (informal)
  • Grazie: Gracias
  • Prego: De nada, y también sirve para, de manera formal, ceder el paso o dar turno
  • Per favore. Por favor
  • Arrivederci: Adiós
  • Quanto costa?: ¿Cuánto cuesta?
  • Dove è …?: ¿Dónde está?
  • Il conto per favore: La cuenta, por favor
  • Ho una prenotazione: Tengo una reserva
  • Mi può aiutare per favore: ¿Me puede ayudar, por favor?

12. Conoce los horarios de Roma

Lo primero que tienes que saber es que la hora en Italia es igual que en España, en Francia o en Alemania. Vaya, que no tendrás que preocuparte de cambiar tu reloj.

Aunque siempre decimos, y en muchas cosas es verdad, que somos muy parecidos culturalmente a los italianos, en el tema de los horarios la cosa cambia un pelín. El día empieza antes, se come antes y la jornada termina, igualmente, antes.

El horario comercial en Roma va de las 9 de la mañana a las 19’30 de la tarde, más o menos. No es raro que descansen entre las 13 y las 15, aproximadamente, para comer. Los findes están todas abiertas, al menos en el centro. Los bancos e instituciones oficiales tienen, en general, horario continuado, pero cierran antes y no funcionan los domingos; los sábados por la mañana sí puedes encontrar algunos abiertos.

Los museos tienen un horario muy parecido al comercial, que puede variar media hora hacia arriba o hacia abajo; eso sí, no cierran a mediodía.

En cuanto a los restaurantes, suelen abrir del mediodía a las 10 u 11 de la noche. Algunos cierran un par de horas entre la comida y la cena, pero no suele ser el caso de los que están en zonas turísticas. Las cafeterías abren entre las 7 y las 8 de la mañana.

Atardecer en la bellísima Piazza del Campidoglio en Roma, Italia
Si el tiempo acompaña, puedes aún hacer muchas cosas después del horario comercial. En la foto, subiendo al Campidoglio al atardecer
Pareja en la famosa Bocca della Veritá en Roma, Italia
Nuestra visita a la Bocca della Verità fue ya de noche (por eso se ve tan mal la foto). Tanto, ¡que fuimos los penúltimos!

13. Si quieres entrar al Coliseo, ¡consigue tu entrada sin colas!

Para nosotros, el Coliseo es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Roma. Ahora bien, pasa como en el Vaticano: si no tienes una entrada anticipada sin colas, vas a llegar allí, ver la fila y, directamente, ¡querer huir sin mirar atrás!

Esta maravilla que es el Coliseo tiene, como no podía ser de otro modo, aforo limitado. Creemos que ahora está en unas 3000 personas. Sí, parece un montón, pero somos muchos más los que queremos entrar… Así que toca hacer cola tanto en la taquilla como a la hora de entrar. Y son colas que, sobre todo en temporada alta, casi, casi, dan la vuelta al monumento.

Lo mejor es conseguir tu entrada sin colas y hacerlo lo antes posible. Puedes bien apuntarte a una visita guiada en español (con varias combinaciones) o comprar solo tu billete, para visitarlo a tu aire. Si te decides por la segunda opción, te recomendamos elegir la primera hora por la mañana.

Haz click en cada una de las modalidades de entrada sin colas para el Coliseo, para ver precios actualizados y más info:

  1. Visita guiada por el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino
  2. Coliseo y Arena de Gladiadores, Foro Romano y Palatino
  3. Coliseo subterráneo y Arena de Gladiadores, Foro Romano y Palatino
  4. Vaticano, Coliseo, Foro Romano y Palatino (día completo)
  5. Entrada sin colas para al Coliseo, Foro Romano y Palatino (por libre, para utilizar en 24 horas)
Haciendo la cola para entrar en el Coliseo en Roma, Italia
En la cola preferente solo tienes que pasar el control de seguridad ¡y para dentro! Fíjate cómo estaba ya el Coliseo… ¡y era primerísima hora!
Interior del célebre Coliseo en Roma, Italia
La verdad es que ver el Coliseo por dentro es un auténtico sueño
Explorando el parque arqueológico del cole Palatino en Roma, Italia
¡Aprovecha también para visitar el Foro Romano y el Palatino! Están incluidos en la entrada

14. No te preocupes, viajar a Roma es seguro

La capital italiana es, en general, una ciudad bastante segura, incluso para personas que viajan solas.

El principal problema, al igual que pasa en la mayoría de grandes ciudades europeas, es con los carteristas. Éstos suelen tener a los turistas en su punto de mira y actúan, sobre todo, en el transporte público y las grandes aglomeraciones de gente. En estos casos, lo mejor es ponerse la mochila o la cámara por delante y bien agarraditas.

Te recomendamos que lleves tus pertenencias siempre controladas, que no dejes el móvil ni la cámara “a lo loco” en tu mesa en una terraza o en un banco de la calle. También, si puedes, evita los alrededores de la estación de Termini por la noche.

Interior de un tren de la metro de Roma, Italia
El metro de Roma es muy seguro pero, como en todas las grandes ciudades, suele ser el sitio preferido de los carteristas para actuar… ¡ten mil ojos!

15. Callejea, piérdete por lugares menos turísticos

Está claro que todos queremos viajar a Roma para ver el Coliseo, el Vaticano, la Fontana di Trevi o la Plaza de España… ¡pero la Ciudad Eterna ofrece muuuucho más!

Una de las cosas más bonitas para hacer en Roma, si tienes tiempo, es ponerte tus zapatillas y tu mochila ¡y lanzarte a descubrir la ciudad sin mapa! Aunque puedes hacer esto en cualquier zona de la ciudad, creemos que es mejor salirse un poquito del centro histórico y descubrir los barrios.

Para nosotros, la mejor zona donde callejear en Roma es el bonito barrio del Trastevere, uno de los más antiguos y fotogénicos de la ciudad. También es muy chula la zona de Monti, cerca del Coliseo. Si prefieres algo muy poco turístico, te recomendamos que te acerques al antiguo barrio obrero de Testaccio.

Otros lugares ya más concretos pero igualmente menos conocidos son la Villa Borghese, el Quirinale, las iglesias de San San Luis de los Franceses o San Pietro in Vincoli o el Patio de los Naranjos y la Plaza de los Caballeros de Malta. Pero vamos, ¡que la lista es infinita!

Te contamos todo lo que hay que ver en el barrio de Trastevere de Roma, uno de nuestros preferidos ¡y el mejor para “perderse”!

Hermosa imagen de la Piazza di Testaccio en Roma, Italia
La Plaza de Testaccio, otro barrio muy típico en Roma
Precioso rincón en Vicolo del Leopardo en Trastevere, Roma
¿Te vienes a perderte por las típicas calles de Trastevere? Eso sí, ¡vas a terminar queriéndote quedar!

16. Mucho ojo si vas a viajar a Roma el último domingo del mes

Si lo que más te interesa es viajar a Roma barato, ¡atento!, que te vamos a contar algo muuuuy importante:

El último domingo del mes, hay monumentos y museos gratis. Entre ellos están el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, los Museos Vaticanos, el Castel Sant’Angelo, la Galería Borghese…

Esto se acrecienta en el caso de los Museos Vaticanos, que están cerrados el resto de domingos del mes.

Lo bueno es eso, que te ahorras unos eurillos. Lo malo, que todo el mundo que esté en Roma ese día va a querer hacer lo mismo, por lo que puede ser bastante agobiante.

Te recomendamos que te pegues un buen madrugón si no quieres perder la mitad del domingo en colas. Una vez dentro, vayas cuando vayas, ármate de paciencia. Cuando salgas, vete a algún restaurante de Roma a relajarte y a invertir lo ahorrado ¡y listo!

Como dice el dicho, “nadie da duros a pesetas”… así que tendrás que ver qué te compensa más.

Imagen de la larguísima cola para entrar en el Coliseo de Roma, Italia
El Coliseo es uno de los monumentos gratuitos… ¡así que imaginamos que dejarán esta cola a la altura del betún!
Hermoso rincón del famoso parque de Villa Borghese en Roma, Italia
La Villa Borguese es un lugar menos conocido para visitar en Roma, pero a nosotros nos encantó. También es gratis ese domingo

17. ¿Te animas a hacer alguna excursión desde Roma?

Quizá porque ya hay muuuuuucho que ver en la ciudad en sí y el tiempo no “sobra” nunca, no es tan común hacer excursiones en Roma como en otras capitales europeas como Madrid o Londres.

Aun así, si tienes varios días, ya has estado más veces, o simplemente te apetece conocer un sitio diferente, ¿por qué no escaparse por unas horas? Aquí te dejamos varias ideas de excursiones de un día desde Roma:

Por otro lado, si estás planeando un viaje más largo por Italia pero no tienes demasiado tiempo y no quieres estar cambiándote de hotel cada noche, también tienes la opción de hacer tours de un día a otras ciudades:

Por último, puedes utilizar Roma como base para hacer tours de varios días por Italia:

Si los grupos no son lo tuyo, también tienes la opción de contratar una excursión privada desde Roma en español, solo para ti y tus acompañantes. Tienes varios destinos y opciones para elegir, así que lo mejor es que eches un vistazo aquí.

18. Qué meter en tu mochila para viajar a Roma

A la hora de hacer tu mochila o maleta para viajar a Roma no lo vas a tener nada difícil. Tan solo mete la ropa adecuada para el clima que vaya a haber, tu cámara de fotos y algunos objetos que te van a tu tiempo en la capital italiana mucho más fácil:

  • Como estarás imaginando, durante tu viaje por Roma te vas a pegar una buena paliza a caminar (si no nos crees, tienes un ejemplo en esta ruta por Roma en un día). Y es que, con tantos lugares interesantes que ver, ¡vas a querer aprovechar cada segundo! Entre esto, y que todo el centro de la ciudad está hecho con sampietrini, unos adoquines de piedra antiguos y bastante irregulares, lo mejor es que lleves calzado cómodo y con una buena suela.
  • El enchufe en Italia es igual que el que se utiliza en España y en la mayor parte de Europa (230 V y 50 Hz). Si todavía no tienes un adaptador de viaje, puedes conseguir el tuyo aquí, que seguro que te viene genial para esta escapada ¡y todas las que están por venir! 
  • Como imaginarás, solo te van a dejar entrar a las iglesias de la capital italiana si vistes de forma “modesta”. Ya seas hombre o mujer, no se pueden enseñar los hombros ni las rodillas (ya ni hablamos de escote u otras partes del cuerpo). Si vas a viajar a Roma en verano, puedes llevar algo en la mochila para cambiarte o, mejor, llevar una pashmina o pareo para echarte por encima.
  • Si viajas en verano, que no te falte la crema solar, las gafas de sol y una gorra o sombrero. Suele hacer mucho calor y, si te toca hacer alguna cola a pleno sol, puedes pasarlo mal.
  • A nosotros nos encanta leer blogs (¡qué vamos a decir!) pero también somos muy, muy fans de las guías de viaje en papel. No solo nos parecen muy prácticas, y mucho más “románticas”, para inspirarte y planear, sino que nos encanta quedárnoslas como recuerdo, prestarlas a los amigos y, de vez, en cuando, releerlas. Aquí puedes echar un vistazo a la Lonely Planet de Roma y aquí a la de Italia, por si lo que estás preparando es una rutita por el Belpaese.

En Italia se utiliza el Euro, por lo que no es necesario cambiar moneda si vienes desde España u otro país de la eurozona. No olvides, eso sí, tu documentación, como ya comentábamos en el primer punto de este artículo con consejos para viajar a Roma.

Recuerda también que, desde hace un tiempo, no hay que pagar roaming en la Unión Europea. Es decir, vas a poder utilizar tu tarjeta del móvil española (o de cualquier otro país de la UE) sin coste extra. ¡Yuhu!

Para terminar, lo mejor es que viajes lo más ligero posible y, si puedes, que evites las maletas con ruedas. El transporte público en Roma, sobre todo el metro, puede ser bastante incómodo, sobre todo en hora punta. Caminar por los sampietrini arrastrando un maletón tampoco tiene que ser fácil, sobre todo si te toca pasar por calles con bastante gente. Ten en cuenta también que, hoy en día, muchas compañías te hacen pagar extra por facturar tu maleta… Vamos, que llevar lo mínimo te va a resultar más rápido, cómodo y económico.

Haciendo foto cerca del Ponte Sant'Angelo en Roma, Italia
Por supuesto, tu cámara es un imprescindible al viajar a Roma…
Primer plano de los famosos sampientrini de Roma, Italia
Los famosos sampietrini romanos

19. Consejo importante para viajar a Roma: bebe agua del grifo

En cualquier paseo que te des por el centro de Roma, te vas a dar cuenta de que hay un montón de fuentes. El agua que sale es totalmente potable y, además, está muy rica.

Esto es gracias al sistema de acueductos, manantiales y pozos creado por los romanos hace miles de años. ¿No te parece una pasada?

¡Que no te falte tu botella de agua! Rellenándola en las fuentes no solo vas a ahorrarte un dinerillo, sino que vas a ayudar al medio ambiente. Para nosotros, es uno de los objetos más importantes para cualquier viajero y, en este caso, más aún. Puedes echar un vistazo a diferentes botellas de acero inoxidable aquí.

Paradójicamente, en la mayoría de restaurantes y lugares donde comer en Roma o bien te dan directamente agua mineral, o bien te cobran la jarra… ¡Poderoso caballero es don dinero! 

Espectacular fuente en el centro de Roma, Italia
Algunas fuentes de Roma son así de originales…

20. Elige bien en qué zona alojarte en Roma y reserva con tiempo

El alojamiento es uno de los principales caballos de batalla a la hora de viajar a Roma… por no decir que es lo peor, vaya.

La ciudad es bastante grande y sus principales lugares que ver no están precisamente cerca entre sí. Además, los precios suelen ser bastante altitos (lo cual es comprensible, questa è Roma!). Por esto, lo más importante es conseguir algo bien de precio y en un buen sitio.

Los alrededores de la estación de Termini es uno de los lugares más baratos donde alojarse en Roma. Pero claro, no es oro todo lo que reluce: tendrás que tomar el transporte público para ir y venir, y tampoco es la mejor zona para personas que viajan solas o que quieren salir por la noche. Un ejemplo de hotel sencillito y económico por allí es el Termini Station Holidays.

Para nosotros, el mejor barrio donde alojarse en Roma es el Trastevere. Nos encanta su ambiente y su oferta gastronómica… aunque no queda especialmente céntrico. En este post te contamos qué ver en el Trastevere y te damos varias ideas de alojamiento. Para que te hagas una idea, puedes echar un vistazo a la Residenza San Calisto.

La zona de la Plaza de España es muy bonita, aunque muchos de sus hoteles son de alta gama y, por tanto, caros; además, no es excesivamente céntrico tampoco. Algo parecido sucede en los alrededores del Vaticano que, eso sí, son ideales si quieres centrar tu viaje a Roma en la visita a la Santa Sede, y no está lejos de Trastevere ni de Piazza Navona. Uno de los alojamientos cerca del Vaticano y presupuesto medio que puedes mirar es el Borgo Pio 91.

Otro barrio que ahora va muy de moda es Monti, la zona del Coliseo. Está bastante bien situado, no especialmente lejos del centro ni de la estación de Termini, y por lo visto tiene mucho ambientillo y rollo joven. Un ejemplo de alojamiento en Monti es el Apollo Rooms Colosseo.

Dicho esto, si es tu primera vez en Roma o tienes pocos días, igual te conviene más buscar una zona lo más céntrica posible. En este caso, intenta buscar tu alojamiento cerca del Panteón, la Piazza Navona y la Fontana di Trevi.

Como queremos facilitarte un poco tu viaje a Roma, hemos seleccionado unos cuantos hoteles bien valorados y céntricos, para que elijas en función de tu presupuesto:

Si prefieres elegir por zonas, o simplemente echar un ojo por tu cuenta, pásate por este buscador de hoteles baratos, ¡y ya verás qué fácil!

Hoteles baratos en Roma

Detalle de la hermosa plaza de Santa María de Trastevere en Roma, Italia
Alojarse cerca de la plaza de Santa María de Trastevere es una muy buena opción a la hora de viajar a Roma
Panorama de la hermosa Piazza Navona en el centro de Roma, Italia
La Piazza Navona es uno de los sitios más céntricos

21. Ponte las botas con gastronomía romana

Vamos a ser claros: uno de los principales motivos para viajar a Roma de muchos de nosotros es la comida, ¿verdad? ¡Y es que la cocina italiana es una de las más populares y deliciosas del mundo!

La gastronomía romana es sencilla, casera y consistente, basada en la calidad de sus ingredientes. Aunque todos sabemos que en Italia se come pizza y pasta, y no vamos a negar que ambas están exquisitas, ¡hay muchos más platos que probar! Aquí te dejamos una lista rápida, para que vayas haciendo hambre:

  • Pasta carbonara. Con guanciale (una especie de panceta), huevo (¡jamás nata!), queso pecorino romano y pimienta negra. Es mi plato favorito del mundo así que uno de mis mejores consejos para viajar a Roma ¡es que no te vayas sin probarlo!
  • Amatriciana. Parecida a la anterior, cambiando el huevo por tomate.
  • Cacio e pepe. Pasta con queso y pimienta negra. Simple ¡y buenísima!
  • Saltimbocca. Filetitos de ternera cortados finos, con una loncha de jamón y salvia por encima.
  • Trippa alla romana. Son las tripas del animal (como los callos) cocinados con salsa de tomate y queso pecorino. Suena raro, pero están ricos.
  • Carciofi (alcachofas). Puedes encontrarlas a la romana (a la sartén, con ajo y perejil) o a la judía (fritas y crujientes).
  • Supplì. Croquetas de arroz con mozzarella en el centro, que se suelen servir como entrante.
  • Porchetta. Es carne de cerdo, deshuesada y condimentada, que se suele servir en bocata.
  • Maritozzo. Pequeño bollito relleno de nata montada, muy popular para el desayuno.

Por supuesto, en Roma también vas a encontrar platos típicos de Italia tan imprescindibles como las pizzas, deliciosos helados, buen tiramisú y café italiano.

Para beber, si eres cervecero pide Peroni, la birra romana. También aprovecha para beber agua del grifo en cualquiera de sus múltiples fuentes.

Si te gusta la gastronomía romana, pásate por este post donde te contamos qué comer en Roma, con todos los platos más típicos de la gastronomía romana explicados al detalle ¡y curiosidades! 

Sabrosos rigatoni alla carbonara típicos e Roma, Italia
No puedes viajar a Roma y no probar una deliciosa pasta carbonara. ¡La verdad es que nosotros nos zamparíamos una al día!
Riquísimo plato de saltimbocca alla Romana
Riquísimos saltimbocca
Delicioso postre de Tiramisú y caffé en el restaurante da Felice al Testaccio
¿Y de postre? Tiramisú y dos cafecitos. ¡Nada mal!

21… ¡comiendo en restaurantes italianos de verdad!

Ahora que ya sabes qué comer en la capital italiana, pasamos a uno de los puntos más importantes a la hora de viajar a Roma: la elección de restaurantes.

Es normal que, al llegar a una ciudad nueva, no sepamos bien cuánto deberían costar los platos (y ni siquiera cómo son en realidad), y tampoco orientarnos muy bien. Por eso, los turistas somos la diana perfecta de algunos hosteleros que quieren sacar el máximo beneficio ofreciendo ingredientes y servicio mejorables. Esto pasa sobre todo en las zonas más famosas, como el Vaticano, la Fontana di Trevi o, especialmente, la Piazza Navona y sus alrededores.

Lo mejor es que, si vas a viajar a Roma y quieres disfrutar de su increíble gastronomía, entiendas que hay que desconfiar de los lugares que parezcan excesivamente baratos. Una clientela sin italianos y una puntuación baja en Google o en Trip Advisor tampoco suelen augurar nada bueno… aunque puede haber excepciones porque, al final, esto va en gustos.

Yo reconozco que en mi primer viaje a Roma caí. Acabé palmando lo mismo por un plato de pasta raquítico y con ingredientes bastante meh que lo que pago ahora por auténticas delicias. Es cierto que yendo con un italiano es todo más fácil, no lo voy a negar…

Por eso queremos recomendarte algunos de nuestros restaurantes favoritos en la ciudad, con comida de calidad y precios justos:

  • Grazia e Graziella. Es donde siempre repetimos cuando vamos a Roma, ¡y no nos cansamos! Está en el corazón del barrio de Trastevere, y allí podrás probar una de las mejores carbonaras del mundo mientras disfrutas del ambiente y de un servicio inigualable.
  • Felice. En el barrio de Testaccio está uno de los restaurantes más famosos entre los romanos. Te recomendamos pedir la pasta cacio e pepe, abbacchio y alcachofas, además de un buen vinito. Su tiramisú está también espectacular. Ojo, que barato, lo que se dice barato, no es.
  • L’Antica Birreria Peroni. Uno de los menús más largos y variados que vas a ver en tu viaje a Roma y, encima, a buen precio.Puedes elegir entre platos típicos del Lazio, como la trippa alla romana o la amatriciana y otras opciones más internacionales. Para beber, por supuesto, una buena cerveza.
  • Sant’Eustachio. Una de las cafeterías más auténticas y famosas de Roma. Elige entre varios tipos de café, pide en la barra y disfruta de una experiencia 100% italiana (con empujones incluidos). ¡Te va a gustar!
  • Bar Frattina. Un buen sitio donde desayunar o comerse un bocata, cerca de la Plaza de España.
  • Frigidarium. Para nosotros, los helados más ricos de Roma y, encima, cerca de Piazza Navona. No te dejes espantar por su cola, que suele ir rápido.

Si quieres más recomendaciones, no dejes de pasarte por este post, con más de 20 lugares donde comer en Roma, probados y aprobados por un italiano. Hay restaurantes, cafeterías, pizzas y helados (¡y hasta supermercados!) en diferentes zonas y para todos los bolsillos. 

Comiendo en la famosa Antica Birreria Peroni en el centro de Roma, Italia
La Antica Birreria Peroni es un sitio bastante económico y con mucho, pero mucho donde elegir. ¡Te gustará!

22. El consejo para viajar a Roma más importante: ¡MADRUGA!

Levantarse temprano es recomendable en todos los viajes. Así, no solo aprovechas más el día, sino que empiezas a turistear cuando la mayoría de viajeros están aún en brazos de Morfeo.

En una ciudad como Roma, que es una de las más visitadas del mundo, si no madrugas vas a tener muy complicado disfrutar de lugares como el Coliseo, la Fontana di Trevi o la Piazza di Spagna sin que estén, literalmente, a reventar. Mención especial para la Basílica de San Pedro del Vaticano que, como ya te hemos comentado, al ser gratis, o vas prontito o tienes que contar con perder media mañana en la cola…

Así que si, durante tu viaje a Roma, quieres hacer fotos chulas o visitar los monumentos más importantes sin invertir horas (no es coña) en la cola, toca poner el despertador temprano. Eso sí, te prometemos que merece mucho la pena. ¡Ya verás qué recuerdos tan bonitos te llevas!

Panorama al amanecer en la Fontana di Trevi en Roma, Italia
La Fontana di Trevi cuando te levantas a las 6…
Multitud de gente visitando la famosa Fontana di Trevi en Roma, Italia
Y cuando pasas por allí a mediodía. Como ves, se nota la diferencia… ¿no?

23. No te pierdas Roma desde las alturas

Si Roma es un sueño a pie de calle, ¡desde las alturas sí que es una Ciudad Eterna!

Ahora hablando en serio, pocos planes mejores se nos ocurren para disfrutar de la capital, sobre todo si vas al atardecer. Si te gusta la fotografía, ¡te vas a volver loco de amore!

Aunque los más famosos, como la terraza del Castel Sant’Angelo, la cúpula de San Pedro o la azotea del Altare della Patria son de pago, también hay miradores en Roma ¡por los que no vas a pagar ni un céntimo! Apunta bien las colinas del Pincio y del Gianicolo, el Jardín de los Naranjos o el Campidoglio… ¡y prepárate para alucinar! 

Increíble panorama desde el mirador del Quirinale en Roma, Italia
El mirador del Quirinale de Roma

24. Consejos para viajar a Roma barato

Si bien es cierto que Italia no es uno de los países más caros del mundo, ni siquiera de Europa, no vamos a mentir: Viajar a Roma puede ser bastante caro. Eso sí, tú tranquilo, que mientras estemos aquí, el dinero no se va a interponer en tu sueño y tú.

Gran parte de la culpa de esto la tiene el alojamiento, que se te puede poner por un pico, sobre todo en temporada alta. Lo mismo pasa con los vuelos, al menos los europeos: de ser bastante económicos en temporada baja, se ponen por las nubes en verano y Semana Santa. También es bastante común gastarse un dinerito disfrutando de la gastronomía romana y visitando monumentos, pero consideramos que estos gastos son menos prescindibles. ¡Un día es un día!

En definitiva, si no quieres que viajar a Roma rompa tu cuenta corriente, lo mejor es que te crees un presupuesto inicial y decidas dos o tres cosas que quieres hacer sí o sí. En base a eso, toca sacar la calculadora e ir nivelando, quitando de aquí o añadiendo allá.

Algunos consejos para ahorrar en Roma son:

  • Intenta viajar fuera de la temporada alta.
  • Si no puedes, reserva tus vuelos y alojamiento lo antes posible
  • Como te comentábamos más arriba, si quieres visitar los principales monumentos (lo cual recomendamos) y tienes tiempo, hazte con una OMNIA Vatican & Rome Card. Tienes más información y precios aquí.
  • Muévete andando o en el transporte público de Roma. En este último, paga siempre para evitar multas
  • Para comer, tira de supermercados, paninerías (tiendas de bocatas) y restaurantes económicos, como el mítico Carlo Menta de Trastevere.
  • Para cenar, puedes aprovechar el famoso aperitivo italiano que sirven en muchos pubs y cafés. Allí, con tu consumición, tienes un buffet frío ¡gratis!
  • Aunque a primera vista no lo parezca tanto, sí que hay varios planes para hacer en Roma sin coste. Visitar la mayoría de iglesias es gratis, el Panteón también, puedes disfrutar de los Foros Romanos desde la calle, recorrer sus plazas y fuentes… subir a algunos de los miradores que te comentábamos en el punto anterior, por ejemplo, tampoco tiene coste.
  • Asegúrate de encontrar la manera más práctica y barata para llegar desde el aeropuerto de Fiumicino o de Ciampino a tu alojamiento. ¡Puedes ahorrar unos buenos euros!
  • Pasea, pasea y pasea. Puedes tomar como ejemplo este itinerario por los mejores lugares que ver en Roma en un día para crear tus itinerarios.
Pareja en las famosas escaleras de Piazza di Spagna en Roma, Italia
Algunos de los mejores planes de Roma, como posturear en los escalones de la Piazza di Spagna, ¡son gratis!

25. Lleva siempre suelto… ¡para pagar el baño!

Hemos dejado casi para el final uno de los consejos para viajar a Roma más curiosos… ¡pero más importantes! Y es que ¿quién no necesita ir al baño de vez en cuando?

En una ciudad donde vas a pasar gran parte del tiempo caminando, se agradece que haya algunos baños públicos en la calle. Muchos de ellos están cerca de lugares turísticos, y no te preocupes que siempre están bien señalizados. ¿La pega? En temporada alta puedes encontrarte unas colas importantes…

En nuestra última visita estuvimos, por ejemplo, en uno junto al Castel Sant’Angelo y otro al final de la Via dei Fori Imperiali. También los hay en las principales estaciones, como Termini u Otaviano.

Estos baños tienen, por lo general, su horario. Para pasar, hay un torno que se abre si metes una moneda de un euro en efectivo. A cambio, suelen estar razonablemente limpios y siempre tienen (o deberían tener) papel y jabón.

En los museos, y en los bares y restaurantes, utilizar el baño es gratis siempre y cuando seas cliente. Un café espresso suele costar alrededor de un euro, por lo que vas a gastarte lo mismo que en un baño público y, encima, ¡te llevas el cafelito para el cuerpo! Aun así, te aconsejamos que, si estás en una “emergencia” y vas a un sitio pequeñito, preguntes si tienen baño antes de pedir.

Entrada de los baños en la estación de Termini en Roma, Italia
Los baños de la estación de Termini tampoco son gratis, pero creemos que es uno de los que encontramos en mejor estado

25+1. El consejo más importante para viajar a Roma: Cárgate de paciencia ¡y disfruta al máximo!

La capital italiana es preciosa, está llena de vida y su cultura e historia son únicas e incomparables. La cara “b” es que también tiene un tráfico espantoso, un transporte público mejorable y precios inflados para turistas. Ayyy, ¡los turistas! Lo que molestan esos grupos enormes cuando quieres pasar por una calle estrecha, o los jóvenes “postureando” durante quince minutos justo donde quieres hacerte tú la foto…

No, Roma no es una ciudad precisamente tranquila donde pasar unas vacaciones relajadas, pero este ambiente y esos pequeños contratiempos son, también, parte de la experiencia. Por eso, en varias ocasiones ¡te va a tocar armarte de paciencia!

Recuerda que, en el fondo, todos somos igual de turistas y queremos ver las mismas maravillas (¡normal!), que ciertas cosas tienen su precio y, o pagas o te quedas con las ganas, o que, seguramente, quieras o no vas a perder tiempo en alguna cola o atasco. Si llegas a Italia sabiéndolo, estamos seguros de que te va a chocar menos y, al final, con tanto monumento bonito, comida deliciosa y ambiente chulo, ¡ni te vas a acordar de ello!

Sin duda, lo bueno gana a lo “menos bueno” y te aseguramos que viajar a Roma va ser una de las experiencias más bonitas de tu vida. Vamos, que si todos morimos de ganas de repetir… ¡será por algo!

Solo ten un poquito de paciencia ¡y disfruta cada segundo!

Hermoso atardecer en Roma desde el Altare della Patria
Queríamos cerrar este artículo con consejos para viajar a Roma de la misma forma que terminamos nuestra última visita: con el atardecer desde el Altare della Patria. ¡Inolvidable!

¡Y hasta aquí el post! Esperamos que estos consejos te hayan servido para preparar tu visita a la Ciudad Eterna.

¿Te gustaría añadir algún tip para viajar a Roma? Si quieres, puedes compartir tu experiencia en los comentarios; así, completamos juntos la lista y ayudas a otros viajeros. Lo mismo si tienes alguna dudilla extra. Si no, solo nos queda decirte buon viaggio!

AHORRA y prepara tu viaje a Roma por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Roma AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Roma AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Roma AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Roma AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *