Mercados de Londres: Los 10 mejores (¡y otros desconocidos!)

Los mercados de Londres son uno de los principales atractivos de la ciudad, tanto para locales como para turistas. ¡Y es que molan un montón!

En ellos podrás encontrar desde antigüedades hasta souvenirs, pasando por ropa de segunda mano, artesanía, chorraditas varias y, por supuesto, mucha, pero mucha street food.

Después de seis años viviendo en la capital del Reino Unido, queremos compartir contigo los que son, para nosotros, los mejores mercadillos de Londres y qué puedes encontrar en cada uno. Además, te dejamos otros menos conocidos y unos cuantos consejos para irte de ruta de mercados. ¿Te apuntas?

A la hora de elegir los mejores lugares que visitar en Londres siempre sale algún mercado… y no es para menos ya que, por lo visto, hay más de 280 en la ciudad. ¡A los british les encantan!

Aunque los hay para todos los gustos y bolsillos, lo bueno es que, si no quieres o puedes comprar nada, vas a pasarte un rato bien entretenido sin gastarte un duro, al igual que pasa con los parques y con los miradores de Londres. Además, estarás disfrutando de un plan típico y súper auténtico. Y, créenos, la palabra “gratis” en la city se saborea el doble…

Aunque vayas a viajar en plan ahorrador, hay un montón de cosas que hacer en Londres gratis… ¡y en ese post tienes más de 60! Sin trampa ni cartón, te prometemos que no te vas a dejar ni una libra.

Panorama del bonito mercado de Spitafields en el este de Londres, Inglaterra
El mercado de Spitalfields es uno de nuestros favoritos. Además, también es muy fotogénico, ¿no crees?

La mayoría de los mercadillos de Londres que te proponemos en este post están o bien relativamente céntricos o bien en el este, centro de la Revolución Industrial en la ciudad y hogar histórico de obreros y clases medias. Para que puedas ir de market a otro sin problemas y manejándote como un auténtico londinense, te recomendamos que le eches un vistazo a este post sobre cómo moverse por Londres en transporte público.

Ahora sí, prepara el monedero (o apártalo bien lejos) que nos vamos de ruta por los mejores mercados de Londres. ¿Te apuntas?

1. Camden Market, el más famoso de los mercados de Londres

No podíamos empezar la lista de mejores mercados de Londres con otro. El de Camden es, sin duda, el más conocido por los turistas que visitan la capital inglesa. Yendo más allá, nos atreveríamos a decir que es uno de los mercados más famosos de Europa.

Está en el barrio alternativo de Camden Town, al norte de Londres. La zona creció al abrigo de la Revolución Industrial y, en esos primeros años, fue hogar e inspiración de Mary Shelley y Charles Dickens (de hecho, Cratchit, el ayudante de Mr.Scrooge, vive en Camden). Ya en los años setenta se convirtió en la capital de lo moderno y lo underground en Londres. Si quieres sacarle el máximo jugo a tu visita, te recomendamos que le eches un ojo a este tour por Camden Town en español:

Visita guiada por Camden Town

Aunque nos refiramos a ello como un todo, el mercado de Camden sería realmente una sucesión de varias zonas comerciales (y no, tampoco nosotros lo supimos hasta que vivimos allí). Las más populares son:

  • Camden High Street. Es la calle principal del barrio, de paso obligado para los turistas ya que va del metro al mercado. Allí vas a ver las famosísimas tiendas con fachadas de colores (y algunas de ellas hasta con figuras enormes muy llamativas). ¿Se te ocurre una manera mejor de empezar a meterte en el ambientillo del barrio?
  • Camden Lock Market. Quizá es el mercado de Camden más famoso, gracias al fotogénico letrero. En él está el food hall donde, seguro, encuentras algo rico que llevarte a la boca.
  • Camden Stables Market. El mercado ocupa unas antiguas caballerizas, por lo que vas a encontrar, por ejemplo, las puertas que se utilizaban y diferentes figuras de caballos. Aun así, su nueva estrella es la estatua de Amy Winehouse, que creció y murió en el barrio.

Se pueden visitar todos de una vez sin problema, ya que forman un “submundo” de puestos que puede llegar a recordar a las típicas medinas de los países árabes… tanto, ¡que en Camden Market también es normal perderse!

El mercadillo de Camden Town es extravagante, colorido, variado y muy llamativo. ¡Londres en estado puro! Allí puedes encontrar desde ropa gótica o de estilo pin up hasta estudios de tatuajes y piercings, pasando por puestos de souvenirs, artesanía curiosísima y, por supuesto, mucha comida.

Está cruzado por el Regent’s Canal y en la, digamos, parte de atrás del mercado, hay una muy bonita vista de dicho canal en contraste con los edificios de estilo industrial. Si te apetece probar un plan diferente en la ciudad, puedes llegar hasta el mismísimo mercado de Camden con uno de los típicos barquitos de estilo vintage, saliendo desde el bonito barrio de Little Venice:

Aquí te contamos cómo llegar a Camden Town desde Little Venice navegando por los canales de Londres. ¡Ya nos contarás qué te parece la idea!

También puedes combinar tu visita al mercado Camden con un paseo por el parque de Regent’s Park y por Primrose Hill. Así, podrás disfrutar del verde, del aire puro y de una de las mejores vistas de Londres.

Camden Market abre todos los días, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Te recomendamos, si puedes, que evites los fines de semana, especialmente a las horas del mediodía y sobre todo si viajas en temporada alta. Es el más turístico de los mercados de Londres ¡y se nota!

  • Cómo llegar al mercado de Camden: Estación de Camden Town (línea Northern, zona 2). Ojo que los fines de semana, de 13 a 17’30 horas, y entre semana por la tarde solo está permitido salir. Para esos momentos tienes Chalk Farm, en la misma línea, muy cerca.
Característico corner del mercado de Camden Town en Londres, Inglaterra
¡No te puedes ir de Londres sin una foto del letrero de Camden Lock!
Imagen del food court en el bonito mercado de Camden Town en Londres
Te prometemos que, en Camden, no te vas a quedar con hambre
Espectacular interior del bonito mercado de Camden Town en Londres, Inglaterra
¿Ves los caballos? No son los únicos que hay repartidos por el Stables Market

2. El mercado de Spitalfields

Si tenemos que elegir uno solo entre todos los mercados de Londres, seguramente nos quedásemos con el de Spitalfields. Será que es el que más veces hemos visitado, o porque es donde más cositas chulas para comprar hemos encontrado, o porque nos encanta su diseño típico industrial… ¡pero no te lo puedes perder!

El mercado de Spitalfields se comenzó a celebrar justo después del Gran Incendio de Londres de 1666, en la zona del mismo nombre. Está en el corazón del East End de Londres y, a la vez, cerquita de la City y de Shoreditch, la principal meta del Londres alternativo gracias a su street art y su estilo de vida hipster. Si te apetece, puedes echar un ojo a esta visita guiada por el Londres alternativo en español:

Tour del Londres alternativo por Shoreditch

El edificio del mercado es típicamente victoriano, aunque ha sido rehabilitado completamente a principios del siglo XXI. Ya verás lo fotogénico que es, tanto por dentro como por fuera. Además, pasear por allí es muy agradable ya que, aunque es uno de los mejores mercados de Londres, es relativamente espacioso y no tan conocido para los turistas como otros. ¡A nosotros nos encanta!

Ya verás que los puestos están muy ordenaditos, ocupando todo el área central e interior. En los alrededores puedes encontrar restaurantes, tiendas y boutiques para todos los gustos y bolsillos. Estamos segurísimos de que te vas a ir del mercado de Spitalfields con alguna bolsa… ¡o con las ganas! Por si quieres más info, aquí te dejamos la web oficial de Spitalfields

Abre todos los días de 8 de la mañana a 11 de la noche, aunque los findes empieza una hora más tarde. Los jueves, por lo visto, hay un mercado de antigüedades enfocado sobre todo a profesionales, y un par de veces al mes, se compran y venden vinilos. Confesamos que solo hemos ido al mercado de Spitalfields en fin de semana, así que no podemos contarte mucho más… ¡para la próxima!

  • Cómo llegar al mercado de Spitalfields: La estación más cercana es Aldgate East (líneas District y Hammersmith and City, zona 2), a 8 minutos andando. Aun así, nosotros siempre nos bajábamos en Liverpool Street (líneas Central, Circle, Metropolitan, Hammersmith and City, Overground y TfL, en la zona 1), a 10 minutos andando, ya que el camino nos parece más chulo y la diferencia es muy poca.
Bonita imagen de los alrededores del famoso mercado de Spitafields en Londres, Inglaterra
Y así son sus alrededores
Hermosa vista panorámica del mercado de Spitafields en Londres
Interior de Spitalfields, uno de nuestros mercados de Londres favoritos

3. Borough Market

El mercado de Londres más famoso gastronómicamente hablando es el de Borough. A diferencia de otros, no destaca por sus precios bajos, sino por la calidad de sus productos. Tanto es así, que vienen hosteleros de todo el Reino Unido a diario a comprar sabrosos ingredientes para sus restaurantes. Por supuesto, tú también puedes hacerte con lo que quieras, ya sea en crudo para llevar a casa, o ya cocinado para comer allí mismo… y si eres de los que prefiere no gastar, pero no quieres quedarte con las ganas de picotear algo, en varios puestos vas a encontrar muestras donde probar auténticas delicatessen.

Borough Market es el más antiguo de los mercados de comida de Londres. Se cree que comenzó a celebrarse en el siglo XII, aunque el edificio donde está ahora mismo (¡y que nos encanta!) es de la época victoriana (mediados del siglo XIX). Además, tiene detalles en estilo Art Decó añadidos ya en el siglo XX. Sabemos que es difícil fijarse en la arquitectura cuando está rodeado de rica comida, ¡pero no te vas a arrepentir de echar un ojo!

En el más gastronómico de los mercados de Londres vas a encontrar fruta y verdura, carne y embutidos europeos (o “continentales” como lo llaman allí), pescado y marisco fresco, pastas caseras… Nuestra parte favorita es el food hall, donde puedes disfrutar tanto de la gastronomía típica inglesa como internacional.

Si eres muy cinéfilo quizá te suena la zona, ya que es el barrio de Bridget Jones en la peli. En los últimos años, Borough se ha hecho tristemente famoso también porque es donde ocurrió el atentado de Londres de julio de 2017.

El mercado de Borough abre de lunes a sábado de 10 a 17 horas. Los sábados se empieza un poco antes, a las 8 de la mañana (y te recomendamos estar allí prontito).

  • Cómo llegar al Borough Market: Estación de London Bridge (líneas Northern y Jubilee, zona 1), a apenas 3 minutos andando. También están cerca Borough (Northern) y Southwark (Jubilee).
Una de las características entradas del mercado de Borough en Londres
Una de las entradas del Borough Market
Características entrada del mercado de Borough, en Londres
Típicas tiendecitas del mercado

4. Columbia Road Flower Market, el más diferente de todos los mercados de Londres

Imaginamos que no hay necesidad de decirte que en este mercado se venden flores y que está en una calle llamada Columbia, ¿verdad? Bromas a parte, ¡aquí tienes uno de los mejores planes de fin de semana de Londres!

Se celebra, desde 1869, en una bonita calle residencial, típica del East End londinense. Allí vas a poder encontrar todo tipo de flores, plantas y semillas listas para llevar. La mayoría de los puestos son de quienes crecen estas plantas, por lo que la originalidad y la calidad están fuera de discusión. Ya verás cómo sus colores y olores, incluso si el día es frío y gris, te hacen soñar… ¡y no vas a poder parar de hacer fotos!

Además de por los puestos, merece la pena darse una vuelta por las tiendecitas y cafeterías de la calle. Por su localización, además, es ideal para combinar con Brick Lane y Spitalfields si quieres pegarte una buena maratón por los que son, para nosotros, los mejores mercados de Londres.

Abre los domingos, de 8 a 14 horas. La calle es estrechita y se pone a reventar, así que te recomendamos ir pronto por la mañana. Además, si quieres llevarte flores, se van acabando según va pasando la mañana, ¡date caña!

  • Cómo llegar al mercado de flores de Columbia Road: Estaciones de Overground de Hoxton o Shoreditch (zona 2), a 6 y 12 minutos caminando, respectivamente.
Bonita imagen del famoso Columbia Road Market en el este de Londres, Inglaterra
¡Nos encanta el mercado de flores de Columbia Road!

5. Brick Lane

El de Brick Lane es, quizá, uno de los mercadillos de Londres más “caóticos”, y quizá eso es parte de su encanto. De hecho, sin llegar (afortunadamente) a los niveles de Camden o a Portobello, cada vez se está haciendo más y más popular entre los turistas ¡y la verdad es que no nos extraña! Brick Lane mola mucho como mercado y como barrio que, con sus luces y sombras, ha formado parte de la historia de Londres y del East End.

El mercado se pone en la calle del mismo nombre, el cual que recibió porque de allí salían los ladrillos tan necesarios para reconstruir Londres después del Gran Incendio. Durante la Revolución Industrial, Brick Lane y sus alrededores fueron uno de los lugares con peor fama de Londres y, de hecho, allí es donde hizo de las suyas Jack el Destripador. De hecho, no está lejos de allí su museo (más información y entradas aquí) y por allí se hace la famosa ruta de Jack el Destripador que, la verdad, ¡no podemos recomendar más! Puedes leer más sobre ella y reservar tus entradas aquí mismo:

Ruta de Jack el Destripador

Tras la Segunda Guerra Mundial, el barrio comenzó a recibir inmigrantes, sobre todo bengalíes y hoy, gracias a la gentrificación, es uno de los objetos de deseo de hipsters y artistas de todas las edades.

¿Qué se vende en Brick Lane? Creemos que la respuesta correcta es ¡de todo! Es muy famoso por su ropa de segunda mano, pero también vas a encontrar souvenirs, artesanía y muchos trastos. También tienes donde elegir si quieres comer, pues toda la zona es muy popular por sus restaurantes de curry y tiendas de bagels, en el mercado hay puestos con street food internacional e incluso cosas que pegan tan poco en Londres ¡como las piñas coladas y los cocos!

Además de por las compras, Brick Lane es súper interesante por su ambiente multicultural y por el street art. En la misma calle está también la Brick Lane Bookshop, una de las mejores librerías de Londres y donde podrás encontrar mucho material sobre el East End.

El mercado de Brick Lane abre los domingos de 10 a 17 horas. Si no eres un gran fan de las multitudes, lo mejor es llegar lo antes posible por la mañana. Si, al terminar, aún tienes energía, pásate por los mercados de Columbia Road y de Spitalfields, ¡están súper cerca!

  • Cómo llegar a Brick Lane: La más cercana es la estación de Shoreditch High Street (overground), aunque también puedes bajarte en Aldgate East (líneas District y Hammersmith and City, zona 2) y caminar 10 minutos. Recomendamos llegar desde una y marcharse por la otra para no tener que retroceder. A más o menos la misma distancia que la segunda está también Liverpool Street.
Típicas tiendas en la famosa calle de Brick Lane en Londres, Inglaterra
Así son las calles en Brick Lane. ¿Puedes ver el cartel de la calle, escrito también en bengalí?
Imagen del famoso mercado de Londres de Brick Lane, en Inglaterra
Un día de mercado en Brick Lane
Bonita Street Art cerca del mercado de Brick Lane en Londres, Inglaterra
En los alrededores del mercado de Brick Lane vas a encontrar mucho street art

6. El mercado de Portobello Road en Londres

El de Portobello no es solo uno de los mercados de Londres más famosos, sino que también es uno de los más grandes del mundo.

Aunque comenzó como mercado de comida en el siglo XIX, en los años 40 se empezó a especializar en antigüedades, convirtiéndose en uno de los puntos de referencia para los coleccionistas all over the world. Como curiosidad, aparece en una escena, con una canción (mitiquísima) y todo, en la peli de Disney de 1971 La Bruja Novata… aunque realmente es una reproducción hecha en unos estudios en California. 

La calle de Portobello Road cruza el icónico barrio de Notting Hill prácticamente en línea recta y de norte a sur. Esta zona se hizo súper famosa hace algunos años, gracias a la peli de Hugh Grant y Julia Roberts, y para nosotros es una de las más bonitas de Londres. Entre mansiones victorianas, calles con casitas de colores y tiendas y restaurantes independientes (y caros, en su mayoría) ¡no vas a dar abasto a la hora de hacer fotos! Si te interesa el barrio y quieres aprovechar al máximo tu visita, aprovecha y apúntate a este free tour por Notting Hill gratis y en español:

Free tour por Notting Hill

El mercado en sí se divide como en tres tramos. En la parte más al sur está la zona de antigüedades, luego hay un montón de puestos de comida y souvenirs y, al final, ropa y cositas curiosas.

El mercado abre de lunes a sábado a las 9 de la mañana, y cierra a las 7 de la tarde los viernes y sábados, a las 6 los lunes y martes y a la una del mediodía los jueves.

El sábado es el mejor día para visitar el mercadillo de Portobello Road. Se llegan a juntar hasta 2000 puestos, por lo que hay muchísima variedad y más ambiente… ambiente que se te puede volver en contra, porque se puede poner hasta arriba. ¡Llega lo antes posible! Te dejamos por aquí la web oficial de Portobello Road por si necesitas más información. 

  • Cómo llegar al mercado de Portobello: La estación más cercana es Ladbrooke Grove (líneas Circle y Hammersmith and City), a unos 5 minutos andando. Notting Hill Gate (líneas Central, Circle y District) está a unos 20 minutos. Te recomendaríamos llegar a una y volver por otra para disfrutar del mercado completo y dar una vuelta por el barrio; además, te ahorras retroceder.
Hermosas casas de colores en Notting Hill, el famoso barrio de Londres
¿Te puedes creer que, después de tantos años yendo al mercado de Portobello, no tengamos ninguna foto para compartir? Nos tendremos que “conformar” con esta de las típicas casitas de colores de la zona

7. Greenwich Market, uno de nuestros mercados de Londres favoritos

El de Greenwich es uno de los mercados de Londres más bonitos y agradables. Además, es el único mercado de la ciudad que está situado en un lugar Patrimonio de la Humanidad. Éste no es otro que el barrio de Greenwich, una zona marinera y llena de historia.

Seguro que el nombre te suena de algo… y es que allí mismo está el conocido como meridiano 0, que por cierto es visitable y mola mucho (puedes conseguir tus entradas aquí). Para completar el paseo, ¿qué te parece llegar a Greenwich desde London Eye haciendo un crucero por el Támesis?

Si tienes bastantes días para recorrer Londres, ya has estado otras veces en la ciudad o te apetece conocer lugares menos turísticos, dedícale un día de tu viaje a descubrir todo lo que hay que ver en Greenwich. ¡Te va a encantar!

Aunque ya se celebraba el mercado desde el siglo XIV, el actual se inauguró en 1737. No es muy popular todavía entre los turistas, pero creemos que merece mucho la pena. No es especialmente grande, y eso es parte de su encanto. Está como en una especie de placita interior cubierta, rodeada por tiendas independientes muy bonitas y diferentes.

A nosotros nos recuerda a un Spitalfields, pero en miniatura. Su techo y la disposición de los puestos, tan ordenaditos, son parecidos, como también lo es lo que allí vas a poder encontrar: Ropa chula, decoración, artesanía, regalos… Por supuesto, no puede faltar street food internacional, y no sabemos si es porque es en lo que más nos fijamos, pero tenemos que decir que hay mucha variedad de dulces y de picoteo, ¡ideal para llevar y disfrutar en el parque!

Sin duda, Greenwich es la opción perfecta si lo que buscas son mercados de Londres pequeñitos, sin grandes aglomeraciones y donde orientarse sea fácil. Si quieres seguir investigando, echa un ojo a la web oficial del Greenwich Market.

Abierto de jueves a domingo, de 10 a 16’30 horas.

  • Cómo llegar al Greenwich Market: Estación de Cutty Shark (DLR, zona 2)
Interior del mercado de Greenwich en el este de Londres, Inglaterra
Así es el interior del mercadillo de Greenwich
Comiendo en el mercado de Greenwich en Londres, Inglaterra
Allí nunca estarás lejos de algo que llevarte a la boca…

8. Brixton Village Market

Uno de los mercados de Londres más originales es el de Brixton. Está en el multicultural barrio del mismo nombre, al sur de la ciudad.

Aunque, por ahora, no es una zona muy conocida para los turistas, Brixton ha sido siempre el corazón de la comunidad afrocaribeña del Reino Unido, lo que le ha acarreado una injusta fama de barrio conflictivo hasta hace pocos años. También es conocido por ser el barrio natal de David Bowie.

El Brixton Village Market es una galería súper colorida, construida en los años 30. Con más de 100 tiendas y restaurantes, no vas a tener problema para encontrar artesanía, ropa y comida tanto caribeña y africana como europea y fusión.

Si con este no tienes suficiente, en sus alrededores hay varios mercados más, quizá ya más dedicados a la alimentación y productos del día a día de los habitantes del barrio. Un paseo por ellos te va a hacer sentir casi en cualquier lugar del mundo menos en la capital del Támesis… Te recomendamos sobre todo que te des una vuelta por la famosa Electric Avenue. ¡Ya nos contarás qué te ha parecido!

Los mercados de Brixton abren todos los días, de 8 de la mañana a 11’30 de la noche. Los lunes cierran antes, a las 6 de la tarde.

  • Cómo llegar al mercado de Brixton: Estación de Brixton (línea Victoria, zona 2)
Pasillo en el interior del mercado de Brixton en Londres, Inglaterra
Interior del Brixton Village Market. ¡No nos digas que no mola!
Bonita imagen de Electric Avenue en Brixton, Londres
La famosa Electric Avenue, o cómo “salir de Londres” sin dejar la ciudad

9. El Apple Market, en Covent Garden

Aunque no es uno al uso, sino más bien un centro comercial elegante y con un toque clásico muy bonito, no podíamos no incluir a Covent Garden en esta lista de los mejores mercados de Londres.

Aunque el Apple Market es el principal, y al que nos referimos todos cuando hablamos “del mercado de Covent Garden”, en la misma plaza hay demás de otros dos que formarían igualmente parte de éste: Jubilee y East Colonnade. Nosotros tenemos que confesar que no teníamos ni idea de todo este “jaleo” hasta ya bien pasado un tiempo de vivir allí, así que no te preocupes si te suena un poco raro. En cuanto llegues, vas a ver muy claro cuál es el mercado principal.

Covent Garden es uno de los barrios del centro de Londres, además de una de las zonas más turísticas de la ciudad. Está en pleno corazón del West End, la mítica zona de teatros londinense, y junto a lugares tan conocidos como el Soho, Chinatown o Piccadilly Circus. Si te apetece explorar la zona más a fondo, echa un ojo a este tour guiado por el West End de Londres en español:

Tour por el Soho, Leicester y Covent Garden

Por allí mismo, en los alrededores del mercado, vas a poder ver también la Royal Opera House, la iglesia de St Paul’s (ojo, no confundir con la catedral de Londres), restaurantes y un montón de tiendas más (como la de Disney o la de Apple), además de que por allí suele haber actuaciones musicales y shows de artistas callejeros que, muchas veces, están muy entretenidos.

El de Covent Garden no es solo uno de los mercados de Londres más bonitos, sino que, sin duda, está también entre los más famosos del mundo. Existe desde el siglo XVII, cuando era un mercado diario de frutas y verduras. Durante siglos, los puestos se ponían casi “a lo loco” en la plaza, hasta que, de nuevo en la época victoriana, se construyó el delicioso edificio de estilo neoclásico que hoy conocemos como Covent Garden, es decir, el Apple Market.

A día de hoy, en Covent Garden hay una zona de compras especialmente dirigida a bolsillos de tamaño medio-alto, aunque siempre hay opciones para que los que somos más normalitos no nos vayamos de manos vacías. Allí podrás comprar joyería, cosmética, regalos de todo tipo, accesorios… y, por supuesto, cafeterías donde tomar algo rápido para seguir explorando. Los lunes, por lo visto, hay mercado de antigüedades, pero nosotros nunca hemos estado.

Te recomendamos que, si puedes, vayas al mercado por el día, pero que vuelvas a dar un paseo por la plaza de Covent Garden de noche, sobre todo si viajas en verano.

¡Ojo! Si tu viaje coincide con el mes de diciembre, ¡no dudes en visitar el Apple Market decorado de Navidad! En nuestra opinión, es uno de los lugares con mejores luces navideñas de Londres y, si a eso le añades el ambiente y la posibilidad de encontrar regalitos para tu gente (¡y un capricho para ti!), visitar el mercado de Covent Garden es uno de los mejores planes que hacer en Londres en Navidad.

Covent Garden está abierto de lunes a sábado, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

  • Cómo llegar a Covent Garden: La estación más cercana es, evidentememente, Covent Garden (línea Piccadilly, zona 1), pero se congestiona a menudo porque su acceso es por ascensor, y los fines de semana no es raro verla cerrada. Bájate en Leicester Square (líneas Northern y Piccadilly), a 3 minutos caminando del mercado.
Iluminación navideña en Covent Garden en Navidad en Londres en Inglaterra
Así de bonito ponen el mercado de Covent Garden en Navidad
Escuchando música en el patio del mercado de Covent Garden, Londres
En los patios interiores del Apple Market también suele haber actuaciones. ¡Algunas están chulísimas!

10. Broadway Market, uno de los mercados de Londres más desconocidos

Si ya has estado más veces en la city, seguramente te apetezca conocer algunos mercados de Londres menos turísticos… ¡no se hable más! Broadway Market es tu opción.

En el mercado de Broadway Market se pone en la calle del mismo nombre, que va desde el parque de London Fields al Regent’s Canal, en el barrio de Hackney.

Ya existía el mercado desde finales del siglo XVIII, cuando era el centro comercial de un barrio de clase baja. En el siglo XX evolucionó hacia un mercado solo de comida que funcionaba entre semana. Hoy, es uno más de los típicos mercadillos de Londres de estilo un poco hipster, ideal para pasar una mañana de finde con amigos.

El mercado de Broadway Market es, sobre todo, local. Esto lo decimos por los vendedores como por quienes por allí pasean y compran. Vas a encontrar, sobre todo, artesanía y muchos puestos de alimentos frescos. También hay ropa, decoración, flores…

Te recomendamos aprovechar también para echar un vistazo a las tiendecitas y cafeterías que hay en los bajos de las casas de la calle, y es que esta es una de esas zonas de Londres donde, al menos a primera vista, parece que no han llegado las grandes cadenas. ¡Es un gustazo!

Si el tiempo acompaña durante tu visita al Broadway Market, cómprate algo de comer para llevar y disfruta del solete y del ambiente en London Fields. Un plan 100% londoner y, como te decíamos, fuera de esos lugares más turísticos de Londres.

Los puestos del Broadway Market abre los sábados, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Las tiendas de la calle tienen horario comercial normal.

  • Cómo llegar al Broadway Market: Estación de Overground de London Fields (zona 2)

10+1. Leandenhall Market

Más que uno de los mercados de Londres, Leadenhall Market es más bien un bonito centro comercial, más incluso que Covent Garden, del que comentábamos algo parecido un poco más arriba.

Leadenhall está todo cubierto, se vende más en tiendas que en puestos y, a día de hoy, muchas de éstas pertenecen a grandes cadenas famosas o a marcas caras. Aun así, no podíamos no incluirlo en este post sobre los mercadillos de Londres, por varias razones:

Situado en el corazón de la City, Leadenhall Market es uno de los mercados de Londres más antiguos. Se cree que se empezó a comerciar, principalmente con carne, en el siglo XIV y que el nombre Leadenhall viene de leather (cuero) hall.

La increíble estructura actual es de época victoriana (finales del siglo XIX) y fue diseñada por el famoso arquitecto Horace Jones, artífice también del Tower Bridge. Seguro que te recuerda un poco a las Saint Hubert de Bruselas o a las Vittorio Emanuele de Milán ¡pero con mucho más color!

Aun así, si por algo es Leandenhall uno de los mercados de Londres más famosos es porque es el Callejón Diagón de la peli Harry Potter y la Piedra Filosofal. Si eres un fan del niño mago, recuerda que muy cerca de Londres puedes visitar los estudios donde se grabó (más info y entradas aquí) y, por supuesto, hacer el famosísimo tour de Harry Potter en Londres, que incluye este mercado y un buen puñado de localizaciones más. Puedes ver más información y reservar tu plaza aquí:

Tour de Harry Potter por Londres

Si lo que quieres es ver solamente las galerías, puedes ir a Leadenhall Market en cualquier momento, ya que es un espacio abierto. Las tiendas y restaurantes tienen horario comercial, aunque ten en cuenta que, estando en plena City, no suele haber mucho movimiento los fines de semana y muchos comercios directamente cierran. Te recomendamos que evites la hora de la comida (entre las 12 y la 13’30 horas) y la de salir del trabajo, pues se llena de ejecutivos deseosos de distraerse un poco.

  • Cómo llegar a Leadenhall Market: Está a 5 minutos caminando de las estaciones de Monument o Bank, dos estaciones interconectadas que tienen parada en las líneas Central Northern, Waterloo and City, DLR, Circle y District (todas en la zona 1).
Bonita galería en el mercado de Leadenhall en la city de Londres, Inglaterra
¡El Leadenhall Market es un verdadero espectáculo!

Otros mercados de Londres menos conocidos

Como no están todos lo que son (pero sí son todos los que están), no queríamos terminar este artículo sobre los mejores mercadillos de Londres sin presentarte algunos diferentes y totalmente fuera de los lugares turísticos de la ciudad.

Seguro que te vienen bien si estás viviendo en Inglaterra, o si ya has viajado varias veces a la city y quieres descubrir rincones nuevos. Nosotros, por supuesto, esperamos seguir ampliando la lista en las siguientes visitas… ¡ya te contaremos!

  1. Alfies Market (Marylebone): Mercado interior de antigüedades, con una azotea muy chula. Abre de martes a sábado.
  2. Maltby Street (Bermondsey): Mercado es eminentemente gastronómico. Abierto los findes.
  3. Mercato Metropolitano (Elephant and Castle). Sobre todo, gastronómico (¡mucha comida italiana!). Abre a diario, desde las nueve de la mañana hasta bien entrada la noche.
  4. Cabbages and Frocks Market (Marylebone). Uno de los mercados de Londres más centrados en la moda. Abierto los sábados.
  5. Southbank Market (Southbank). Comprende el food market (de comida) y el book market. Este último es un puesto enorme de libros de segunda mano junto al Támesis que, sin duda, es una de las mejores librerías de Londres.
  6. Hackney Flea Markets (Stoke Newington). Mercado cubierto, sobre todo de objetos de segunda mano.
  7. Petticoat Lane Market (Spitalfields). Otro de los típicos mercadillos callejeros de Londres. Abierto de jueves a domingo.
  8. Seven Dials Market (Covent Garden). ¡Y vamos con otro mercado gastronómico! Abierto de viernes a lunes.
  9. Billinsgate Fish Market (Canary Wharf). Es un mercado de pescado muy famoso. Abierto de martes a sábado.
  10. Farmer’s Market: Pequeños mercados al aire libre con puestos de comida, generalmente de mucha calidad y precios altos. Hay en varias zonas, a nosotros nos gustaba el de Chelsea).
  11. Mercadillos de Navidad. Ponen varios por toda la ciudad (tienes más información en este post con todos los planes que hacer en Navidad en Londres), aunque lo mejor, “turísticamente” es visitar la feria navideña de Winter Wonderland, en Hyde Park y con mercadillo incluido.
  12. Mercadillos “de barrio” en el Este de Londres (Chrisps Street, Whitechapel, Whalthamstow…): Si lo que quieres es descubrir una Londres diferente, alejada de hipsters y glamour british, los mercadillos de los barrios del este, llenos de viviendas sociales y un gran porcentaje de población bengalí y pakistaní, son tu opción.
Bonito mercado de los libros de Southbank en Londres, Inglaterra
El puesto de libros de Southbank es uno de esos rinconcitos de Londres que uno no se espera

Consejos para visitar los mercados de Londres

  • Sobre todo los fines de semana, intenta llegar lo antes posible al mercado de Londres que vayas a visitar. Así, evitas las grandes aglomeraciones de gente y te aseguras también no encontrarte nada agotado.
  • En prácticamente todos los puestos se puede pagar con tarjeta de crédito. Si tienes dudas, pregunta antes de hacerte ilusiones…
  • Aprovecha para desayunar, picar algo o comer durante tu visita. En prácticamente todos los mercados hay puestos de comida con opciones muy, pero que muy atractivas…
  • Por eso mismo, ten a mano siempre algo para limpiarte en condiciones (toallitas o gel desinfectante) y una botella de agua.
  • Los mercados más populares, sobre todo los fines de semana y en temporada alta, ¡se ponen hasta arriba! Ten esto en cuenta si te agobian las aglomeraciones. Si viajas con peques, evita la sillita de paseo si es posible.
  • Sabemos que hay muchas cosas muy chulas en los mercados de Londres, y que muchas veces apetece hacer fotos. Aun así, sobre todo en los puestos con productos más artesanales u originales, no está permitido hacer fotos
  • Los mercados de Londres son lugares seguros y agradables. Aun así, aprovechando que suele haber bastante gente, los turistas se convierten en el objetivo de los carteristas. Lleva siempre tus objetos de valor en un bolso o mochila bien cerrado (puedes ponértelo por delante si te da más confianza) y todo irá bien.
  • Haga el clima que haga, los mercados funcionan igual en invierno que en verano. Eso sí, ten en cuenta que, si hace frío, en los abiertos tendrás que abrigarte bien (y luchar contra las hordas de paraguas).
  • Y, por último, ¡aprovecha los mercadillos de Londres para comprar cosas chulas! Intenta huir de los made in China o productos que puedes encontrar en cualquier otro sitio. ¡Seguro que encuentras cosas chulísimas y únicas! Si tienes alguna duda, pregunta siempre a los vendedores. Aunque no tengas un gran nivel de inglés, ya verás que no tienes problemas para comunicarte.

Mapa: Los mejores mercados de Londres

Azul: Mercados de Londres más famosos

Gris: Los menos conocidos

¡Y hasta aquí la lista con los mejores mercados de Londres! Esperamos que te sirva, ya sea para planear tu primer viaje a la ciudad y no perderte los imprescindibles, o para salirte de los más turísticos si ya conoces bien London.

¿Nuestros favoritos? En general, quizá, nos quedamos con Spitalfields, combinado si es posible con Brick Lane y de Columbia Road. Por supuesto, como turista, tampoco nos perderíamos Camden ni Portobello, y el de Borough llama mucho la atención porque es totalmente diferente al resto. ¿Nos cuentas cuál es el tuyo? Así nos ayudas a completar la lista, y seguro que tu experiencia sirve a otros viajeros. Thanks so much!

Más información para viajar a Londres

  1. Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
  3. Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. Qué hacer gratis en Londres: Más de 60 planes
  6. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  7. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  8. Los mejores free tours de Londres
  9. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  10. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ 
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ 
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

6 respuestas

  1. Madre mía 280 mercados!! no tenía ni idea, pero tomo buena nota de estos que nos habéis enseñado, puesto que hay unos cuantos que no conocía y que tienen pintaza, creo que tan sólo para visitar esta lista necesitaría una semana entera…

    Muy buen apunte el de los menos conocidos, ya que al final los más famosos como Candem resultan una atracción turística más que otra cosa y además están masificados. Tomo buena nota porque Londres es una ciudad que merece la pena ser vivida y visitada unas cuantas veces. Un saludo

    1. ¡Hola!
      ¡La verdad es que nosotros tampoco teníamos ni idea de que hubiera tantos mercados en Londres jeje! Sí es verdad que, pese a la variedad, cuando se va de turisteo se tiende a ir a los más conocidos y hay muchos muy molones.
      Ya nos contarás si te animas a conocer alguno de los mercadillos de Londres “de locales”. ¡Un saludo!

  2. Londres es mi ciudad favorita de Europa, y el año pasado estuvimos por segunda vez, de modo que conocemos Camden Market, y el Apple Market de Covent Garden.

    Apunto el mercado de Spitalfields (mola que sea poco turístico), el Borough Market (nos encanta probar comida local), el Columbia Road Flower Market (aunque sólo sea por ser el más diferente de todos los mercados de Londres), el Brick Lane (me mola lo de jack), el mercado de Portobello Road (que no se porqué todavía no conozco), el Greenwich Market (y aprovecharé para conocer la zona, que todavía no he podido), el Brixton Village Market, el Broadway Market y el Leandenhall Market…seguro que la próxima vez que vayamos caen varios de ellos.

    1. ¡Hola Héctor!
      Nos alegramos mucho de que te guste Londres y de que suelas volver. Seguro que la próxima vez te pierdes por, al menos, un par de los mercadillos de Londres más desconocidos. ¡Ya nos contarás! 😉

  3. Londres es una ciudad en la que no hay lugar para el aburrimiento. Si te cansas de museos y monumentos ¡te vas de mercados!. Y con este repaso a todos ellos que habéis hecho sin duda me habéis descubierto varios que no conozco. Cuando regrese a la capital británica, seguro que paso por alguno de ellos. De los que conozco, a mi me gusta mucho Brick Lane. Lo conocí hace años, cuando aún no era tan turístico, y me fascinó ese ambiente multicultural, sus puestos de comida, las tiendas vintage aún poco habituales en España… Muy cerca había el día de nuestra visita un mercado solamente de flores, supongo que sería Columbia Road, pero lo cierto es que no sabría decir. ¡Un abrazo!

    1. Hola Kris!
      Nos alegramos de que te haya interesado el post ☺️ ¡Ya nos contarás qué nuevo mercado de Londres visitas la próxima vez!
      Y sí, yo creo que comentas sería el de Columbia Road, por cercanía más que nada.
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *