Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / Bélgica / Qué ver en Bruselas en dos días

Qué ver en Bruselas en dos días

7 febrero, 2019 By Paula&Andrea 6 comentarios

¡Hay un montón de cosas que ver en Bruselas en dos días! Y, mejor aún, hacer tu ruta de manera tranquila y sin estrés.

La capital belga es relativamente pequeña, por lo que es perfecta para escaparse un fin de semana. Te dará tiempo a disfrutar de sus lugares más turísticos, como la Grand Place o las Galerías Saint Hubert, y tener aun tiempo para hacer parte de la ruta del cómic y ver el Atomium. ¿Qué más se puede pedir?

Aquí tienes el mejor itinerario para visitar Bruselas en dos días, con mapas, consejos y alternativas. ¿Te apuntas?

 

Bruselas es una de esas con capitales con fama de “no tener mucho para ver”… y te vamos a demostrar que ¡nada más lejos de la realidad!

Es una ciudad que conocemos bastante bien (mi hermana vive allí). Nos encantan su oferta cultural y su atmósfera internacional, además de lo fácil que es moverse andando. También puedes aprovechar al viajar a Bruselas (¡aquí tienes un montón de consejos para tu escapada!) y hacer excursiones a otros lugares turísticos de Bélgica, como Brujas, Amberes o Gante.

Además, ¡comer en Bruselas es todo un placer! Con decirte que los platos típicos son las patatas fritas, el chocolate y la cerveza…

¿Te vienes a recorrer Bruselas en un fin de semana?

Contenidos del post

  • Día 0: Llegada a Bruselas
  • Día 1: Ruta por el centro de Bruselas en un día
    • Palacio Real, Mont des Arts, galerías Saint Huber, Grand Place
    • Navidad en Bruselas
  • Día 2: Barrio de Sablon y Ruta del cómic
  • Qué ver en Bruselas en 3 ó 4 días
  • Mapa: Bruselas en un fin de semana

Día 0: Llegada a Bruselas

Creo que he viajado a Bruselas desde Londres de todas las maneras posibles… En esta ocasión me tocó tomar un bus en Victoria Coach Station, justo después de salir de trabajar, y pasarme casi toda la noche viajando hasta Bruselas. Afortunadamente, mi sister me esperaba en la Gare Midi-Zuid. Ahora sí, ¡la escapada a Bruselas en un fin de semana empezaba!

Si tú vas a volar, te dejo por aquí la info para llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto:

Cómo llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto

Pantalla de los aviones del aeropuerto de Bruselas en Bélgica
Pantallitas del aeropuerto de Bruselas

Día 1: Ruta por el centro de Bruselas en un día

Palacio Real, Mont des Arts, galerías Saint Huber, Grand Place

Mi hermana no vivía lejos del Parlamento Belga, así que echamos a andar y lo primero que hicimos fue atravesar el Parque de Bruselas. Justo enfrente está el Palacio Real. Este no es nada del otro mundo, pero los jardines son bonitos.

La siguiente parada de esta ruta por Bruselas en un fin de semana no podía ser otra que el mirador de Mont des Arts, uno de los sitios más famosos de la capital. Después de las fotos de rigor, había un camioncito muy mono haciendo gofres… y el olor nos llevó hasta allí. Justo detrás del mirador está el museo de Instrumentos Musicales. Además de lo interesante del museo, que no te puedes perder si estás hecho todo un melómano, es muy especial el edificio de estilo Art Nouveau en el que está. Dicen, además, que desde el último piso hay buenas vistas.

La ruta siguió hasta a Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. En esta ocasión no entramos, pero recordamos lo que nos gustaron las vidrieras la otra vez. En 5 minutos llegamos a las galerías Saint Hubert (¡dime que no soy la única que siempre piensa en las Vittorio Emanuele de Milán!). Por allí estuvimos curioseando tiendas y, por supuesto, pecamos en nuestra tienda de chocolate belga favorita: La Belgique Gourmande. Es carilla, como todo en las galerías, pero tiene mucha variedad de choco y cajitas ideales.

Tras cruzar la bonita calle de restaurantes de rue des Bouchers, entramos a tomar unas cerves al Delirium Café. Este bar es, sin duda, el más famoso de Bruselas. No solo es bastante chulo estéticamente, sino que tiene una variedad tremenda de cerves riquísimas. Es curioso, además, que justo enfrente está la estatua de Jeanneke Pis, esa niña haciendo lo propio…

Luego estuvimos un rato disfrutando de la Grand Place. Para nosotros, ¡la plaza más increíble de Europa! En época navideña gana incluso más. En ella está el Museo de la Ciudad de Bruselas (“museum van de Stad Brussel”) donde, entre otras cosas, hay un montón de trajecitos para el otro niño meón que vamos a ver durante la escapada a Bruselas en dos semanas.

Precisamente fue el célebre (aunque a nosotros no nos acaba de emocionar, la verdad) Manneken Pis la siguiente parada… ¡y ojo! Que no acaba aún la ruta escatológica… Faltaba el Zinneke Pis, ¡el perro meoncete!

Al lado del último está el restaurante Fin de Siecle (Rue des Charttreux). Es uno de los más populares de Bruselas… ¡y no nos extraña! Comida tradicional en buenas raciones, con ambiente joven y a precios razonables, ¿quién da más?

Foto sonrientes frente al Palacio Real en Bruselas en un fin de semana, en Bélgica
La primera foto del fin de semana en Bruselas, delante del Palacio Real
Feliz en el Mirador de Mont des Arts en Bruselas en Bélgica
En el mirador de Mont des Arts
Interior lleno de gente en la galerías St.Hubert en Bruselas en un fin de semana, en Bélgica
Nos encanta perdernos y pasear por las galerías St.Hubert. Como ves, en Navidad “casi no hay gente”

Navidad en Bruselas

Ya con la tripa llena, tocaba disfrutar un poco del ambiente navideño, una de las principales razones por las que habíamos planeado este viaje a Bruselas en un fin de semana.

La primera parada fue en el mercado navideño más importante de la ciudad, el de la Place Sainte Catherine. Es el más grande, y tiene desde noria hasta pista de hielo, pasando por un montón de puestos y carpas con cerveza muy rica. Había mucho ambiente y, además, la zona es muy bonita de por sí. A nosotras fue el que más nos gustó, y no pudimos resistirnos a comprarnos algún detallito…

De vuelta en el centro, alrededor de la Bolsa de Bruselas había también un montón de puestecitos, sobre todo de comida internacional, villancicos y, por supuesto, vin chaud para parar un tren. Finalizamos el día, como no podía ser de otro modo, en la Grand Place. Además de estar preciosa vestida de Navidad, su espectáculo de luz y sonido es, simplemente, ¡brutal! Se celebra cada media hora y es, sin duda, un motivo más que suficiente para que visites la capital de Europa en Navidad. El año en que estuvimos los villancicos eran de la cantante australiana Sia, ¡una pasada!

Te dejamos por aquí la web oficial de la Navidad en Bruselas. Así, puedes tener datos actualizados y más actividades donde elegir en una de las ciudades europeas que más y mejor vive estas fechas.

El ayuntamiento de Bruselas decorado por navidad en Bélgica
¡El Ayuntamiento de Bruselas no podía estar más espectacular!

Día 2: Barrio de Sablon y Ruta del cómic

Nuestro segundo día de ruta por Bruselas en un fin de semana empezó de la mejor manera posible: ¡con nieve! A duras penas llegamos hasta el bonito barrio de Sablon. Después de entrar a visitar la iglesia de Notre Dame du Sablon y los jardines de Petit Sablon, que estaban preciosos, llegamos hasta el imponente Palacio de Justicia. Desde allí hay muy buenas vistas de toda la ciudad, de hecho, dicen que en días claros se ve hasta el Atomium. Como no era el caso, decidimos tomar el ascensor gratuito para bajar a la parte baja del barrio. Tocaba callejear entre tiendas vintage, cafés y calles bonitas.

Por supuesto, no podíamos pasar sin entrar a disfrutar de los gofres de la Maison Dandoy (rue Charles Buls, junto a la Grand Place). Como siempre, nos tocó esperar, pero merece la pena. ¡Son ligeros y están deliciosos!

Después, tocaba uno de esos planes que siempre nos había apetecido, pero que no acababa de cuajar: la Ruta del Cómic. Este paseo tiene, ni más ni menos, 55 graffitis de los personajes de cómics más famosos. Además, también sugiere unos cuantos en las afueras, y hay hasta un museo, a 10 minutillos de la Grand Place… vamos, que hacerlo todo es muy complicado, a no ser que dediques tu escapada a Bruselas en un fin de semana expresamente a ello. Nosotras vimos solo algunos, y nuestros preferidos fueron los de Tintín y Oliver Rameau junto al Manneken Pis, el de Lucky Luke y uno chulísimo de Asterix (ambos en la rue de la Buanderie) y el de Victor Sackville en el animadísimo barrio de Charbon.

Si quieres hacer la ruta del cómic por libre, lo mejor es que vayas a la oficina de información turística y pidas un mapa con la ruta completa. Es, más o menos, lo que encontrarás en la web oficial.

Si prefieres no preocuparte por nada, hay un tour de 3 horas en español que te llevará directo a los más interesantes:

Reserva AQUÍ tu tour guiado por la ruta del cómic en Bruselas en español y no te preocupes de nada más

Después de la caminata, tocaba descansar, ¡y eso significa zampar! Comimos un sandwich muy rico, y por supuesto patatas, en el restaurante-snack Belgian Frites (rue de la Madeleine, 1). Delante hay una placita con puestos, que no están mal para dar una vuelta. A mi me tienen fascinada las velas con forma de cervezas, pero al final nunca me traigo ninguna…

Si prefieres algo más elaborado, puedes ir a probar el plato típico belga, los mejillones con patatas fritas (los belgas y su amor a las patatas me representan, por muy chunga que suene la mezcla) a alguna de las terrazas de la mítica Rue des Bouchers. El sitio más famoso es el restaurante Chez Leon. Ya habíamos comido alguna vez allí en un viaje anterior, y es que su fórmula mola: además de mejillones y patatas, incluye cerveza, ¡y todo por 15€!

Para mi, la escapada a Bruselas en un fin de semana acababa aquí. Tocaba volver a la estación de Brussels Midi-Zuid… pero esta vez jugando en primera división: fue el tren Eurostar el que me llevó de vuelta a Londres. ¡Menudo cambio!

El barrio de Sablon se puede visita en Bruselas en un fin de semana en Bélgica
El barrio de Sablon es uno de los sitios a recorrer en Bruselas en un fin de semana
Deliciosos gofres que se pueden comer en Bruselas en Bélgica
Los deliciosos gofres de Maison Dandoy
Calle muy chula en la ruta del cómic en Bruselas en Bélgica
Este de Oliver Rameau es otro de los murales más chulos de la ruta del cómic de Bruselas

Qué ver en Bruselas en 3 ó 4 días

Como hemos estado más veces en la capi belga, no queríamos terminar el post sin sugerirte otros sitios que ver si tienes más días. También puedes añadir los que quieras a tu ruta por Bruselas en un fin de semana… aunque tendrás que eliminar alguno de los planes de arriba, ¡o darte muuuucha caña!

  • Si hay un landmark en Bruselas, ese es el famosísimo Atomium. Para visitarlo, tendrás que llegar hasta la última parada de la línea 6 del metro, o bajarte en la estación Heysel del tranvía. Está a unos 40 minutos del centro.
  • La Basílica del Sagrado Corazón, en la zona de Koekelberg, no es solo una preciosa construcción de estilo Art Decó, sino que es la quinta iglesia más grande del mundo.
  • Para relajarte un rato, el Parque del Cincuentenario. No está lejos del Barrio Europeo.
  • Si te interesa la política o, simplemente, te da curiosidad, tu opción es visitar el Parlamento Europeo. Encontrarás toda la info para ello en su web.
  • Como hemos comentado arriba, Bruselas no solo es el corazón de Bélgica, sino también de Europa, así que son muchas las excursiones interesantes que pueden hacerse desde allí:
  1. Un día en Brujas, un día en Gante o un día en Brujas y Gante
  2. Excursión de un día a Amberes o un día en Amberes y Gante
  3. Un día en Lovaina o un día en Malinas y Lovaina
  4. Si prefieres ir fuera del país también tienes muchas opciones: Excursión a Ámsterdam, excursión a Luxemburgo o un día en Dinant y Luxemburgo

Mapa: Bruselas en un fin de semana

Y hasta aquí la escapadita a Bruselas en un fin de semana. La verdad es que es una ciudad que me gusta mucho, pues es tranquila y, a la vez, tiene ambiente y muchas cosas que ver y hacer. Ahora me toca volver con Andrea, ¡que aún no ha estado!

Y a ti, ¿qué te ha parecido? ¿Nos ayudas a completar la lista de sitios que ver en Bruselas en un fin de semana? Y si tampoco has estado, ¡esperamos verte por allí muy pronto!

Prepara tu viaje a Bruselas:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Bruselas AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Bruselas al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento  Airbnb AQUÍ
Elige tus actividades, excursiones y traslados en Bruselas AQUÍ en español y también AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Bruselas AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Bruselas AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Bruselas y Brujas de Cerca (Lonely Planet)
Guías Visuales: Bruselas, Brujas, Amberes y Gante
Top 10 Bruselas, Brujas, Amberes y Gante
Lonely Planet Bélgica y Luxemburgo
Guía Azul Bélgica y Luxemburgo

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Archivado en:Bélgica Etiquetado con:Bruselas, en 2 días

Comentarios

  1. Javi dice

    11 febrero, 2019 en 19:42

    Bruselas es una de las ciudades de Europa que tengo pendientes. Aunque cruzado varias veces Bélgica (para ir desde París a Holanda), nunca me he detenido en la capital… y ahora me arrepiento un poco!

    Me ha parecido especialmente interesante la Ruta del Cómic, así que tomo nota para cuando vaya!

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      12 febrero, 2019 en 11:08

      Hola Javi!!
      Bruselas está “aquí al lado” como quien dice, así que seguro que pronto sacas un finde para pasarte por allí! 😉
      La ruta del cómic mola mucho!!
      Un abrazo

      Responder
  2. Mariló MBV dice

    11 febrero, 2019 en 06:46

    Hola! Pues precisamente estoy escribiendo bastante sobre Bruselas últimamente jeje, pues este veranos estuvímos de vacaciones allí. A mí 2 días no me solucionarían mucho jaja, pues yo soy mucho de andar y ver la ciudad a mi manera, entrar aquí o allá y pararme mucho, fotos, descansar, etc…
    Igualmente has hecho una buena ruta para quienes quieren visitar la ciudad en un finde. A mí me ha quedado pendiente verla en navidad, cosa que no descarto porque está preciosa.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      12 febrero, 2019 en 11:09

      Hola Mariló!!
      Totalmente de acuerdo, Bruselas es una ciudad para visitar con calma, porque son muchas las cosas que tiene para ver y hacer. Esta vez fueron solo dos días porque mi sister vive allí y ya habíamos ido más veces 🙂
      Cuántos días estuvisteis vosotros este verano? Visitasteis más sitios en Bélgica?
      Un besote!

      Responder
  3. jordi (milviatges) dice

    8 febrero, 2019 en 04:17

    Bruselas es una ciudad que nos encanta. Tiene la fama de aburrida y de ello no tiene nada. Además, entre gofres, chocolate y bombones, mejillones, cerveza y patatas fritas, tiene una gastronomía muy particular. Si os gusta el arte la próxima vez visitad en museo Magritte. Es una joyita.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      9 febrero, 2019 en 19:43

      ¡Hola Jordi!
      Estamos totalmente de acuerdo con lo que dices. Además de para comer, en Bruselas hay muchas cosas que hacer y el ambiente es siempre muy animado, además de internacional.
      ¡Apuntado el museo Magritte para la próxima! Gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados