Restaurantes donde comer en Bruselas

Restaurantes donde comer en Bruselas

Comer en Bruselas es todo un “placer culpable”. ¡Y lo decimos de manera literal!

¿Se te ocurre otro lugar en el que los platos típicos sean el chocolate, los gofres, las patatas fritas y, por supuesto, la cerveza? Queda claro que la gastronomía belga no es especialmente “sana” pero, oye, por desmelenarse un poco durante tu viaje a la capital europea tampoco pasa nada…

Después de varias visitas a la ciudad, queremos compartir contigo varias opciones de restaurantes, friteries y cafeterías donde comer en Bruselas rico y barato. Además, el mejor lugar donde beber cerveza y un montón de consejos. ¿Empezamos?

La comida típica belga no es especialmente famosa, como su vecina la francesa, ni tan variada como la española o la italiana. Tampoco son platos, en su mayoría, que se puedan comer a diario durante mucho tiempo… Aun así, como dice el refrán, “a donde fueres haz lo que vieres” y nosotros ¡te animamos a probarlo todo durante tu viaje!

Ahora bien, comer en Bruselas no es especialmente barato, aunque tampoco escandalosamente caro si lo comparas con comer en Londres, por ejemplo, y sabes donde ir. Vamos, exactamente igual que pasa con los restaurantes de Roma, de Madrid o de cualquier otra gran ciudad europea.

Como mi hermana vive allí, y todas las veces que hemos ido a Bélgica ha sido con ella, aquí vas a encontrar restaurantes donde comer en Bruselas turísticos que merecen la pena, y por supuesto otros de esos que solo conocen los locales.

Prepara cuchillo y tenedor (¡y muchas servilletas!), ¡que nos vamos a comer a Bruselas!

Platos típicos que comer en Bruselas

¡No podemos recomendarte restaurantes donde comer en Bruselas sin antes comentar cuáles son los platos típicos de la gastronomía belga que tienes que probar en tu viaje!

Como te comentábamos al principio, los platos más famosos son un auténtico guilty pleasure… ¡y poco indicados si estás a dieta! Dejando estos a un lado, la comida en Bruselas es bastante tradicional y eminentemente carnívora, como lo son la mayoría de las cocinas del centro de Europa.

En nuestros diferentes viajes a Bélgica hemos probado un montón de platos, y creemos que los más ricos y representativos que puedes comer en Bruselas son:

  • Patatas fritas (frites)

¡No podían faltar! Aunque tenemos la suerte de comerlas prácticamente en todo el mundo, los belgas afirman que las inventaron ellos… si es así, merci beaucoup!

Lo que hace tan especial a las patatas fritas belgas es, además del tipo de tubérculo, que se fríen dos veces y el aceite que se utiliza es de origen animal (los más tradicionales son de buey o de caballo, aunque cada vez más se va introduciendo el vegetal).

  • Metralleta (mitraillete)

Es un bocata, generalmente de carne, servido con patatas fritas ¡dentro! Suena a guarrindongada mayor, ¡pero te aseguramos que merece la pena probarlo!

  • Mejillones con patatas (moules frites)

Seguimos con las patatas fritas, esta vez servidas con los famosos mejillones belgas.

Aunque hoy día ya hay muchas variantes, se cocinan con vino blanco, cerveza o mantequilla, además de algunas especias, ajo, cebolla… y siempre en su concha. Las patatas fritas se ponen en un platito a parte.

Esta es otra combinación que suena muy extraña, pero es uno de los platos más clásicos que comer en Bruselas.

  • Carbonnades flamandes

Es carne de ternera estofada con cerveza, cebolla y especias. Suele dar mucha salsita y se sirve, cómo no, con frites. Nosotros no hemos sentido aún “la llamada” para probarlos, así que ya nos contarás…

Imagen de una de las mas famosas comidas belgas, las carbonnades flamandes
Las carbonnades son uno de los platos más típicos que comer en Bruselas
  • Endibias gratinadas (Chicons au gratin)

Uno de los platos típicos de Bruselas más “ligeros” (¡y fíjate cómo será la cosa!) son estas deliciosas endibias con jamón cocido y queso, bien gratinaditas. ¡Riquísimas!

  • Filete americano (filet americaine)

Es carne de ternera servida prácticamente cruda. Se suele ver como plato principal, servido con patatas, pero también existe, más cremoso, para untar.

Nosotros no lo hemos probado nunca, pues no somos unos grandes fans de la carne sin cocinar. Si tú también prefieres algo menos “sofisticado”, no vas a tener problema para encontrar ricas salchichas y albóndigas.

  • Codillo.

¡Uno de nuestros platos preferidos que comer en Bruselas! Nos recuerda un poquito también a los que nos comimos en el viaje a Baviera o en Tallin, pero en la capital belga se suele servir asado con salsa de cerveza o de mostaza ¡y está para morise de gusto!

También se suelen servir asados los muslitos de conejo (cuisse de lapin), otra receta muy popular.

  • Gofre (gaufre)

¡Empezamos ya con lo más dulce que comer en Bruselas! Bélgica es la cuna de este delicioso (y consistente) dulce, ideal como desayuno, merienda o postre. Como sabrás, los gofres son una masa con forma de rejilla que se suele servir con diferentes toppings, generalmente chocolate o nata y fresas.

En Bélgica hay dos variedades de gofres: de Bruselas y de Lieja. Más abajo te explicamos todo, para que sepas cuál pedir… ¡ñam!

Comiendo un delicioso gofre en Bélgica
¡Ñam! Pillada in fraganti zampándome un gofre (de Lieja), un dulce que tienes que comer en Bruselas sí o sí
  • Chocolate

El belga es, con permiso del suizo, el chocolate más famoso del mundo. Esto es por la calidad de su materia prima, su cuidada elaboración y la enorme variedad que vas a encontrar.

¡No puedes no pasarte por una chocolaterie y probar algo! Hay chocolate en tableta (ojito a las que vienen con frutos del bosque, naranja, caramelo, ¡una delicia!), diferentes tipos de bombones, trufas, pralinés, figuritas… Vamos, ¡el paraíso!

  • Cerveza

¿Qué mejor que acompañar estos platos típicos que comer en Bruselas que con una buena cerveza belga?

Se empezó a fabricar en la Edad Media en los monasterios del país, y este tipo (bières trappistes) sigue siendo el más valorado, aunque la variedad es inmensa.

Las marcas más famosas son Leffe, Chimay y Duvel. También nos han recomendado algunas menos conocidas, como la Maredsous y la Westmalle, ¡para la próxima!

Imagen de la famosa cerveza Leffe en una plaza de Bélgica
Aunque estas cerves nos las tomamos en Brujas, no vas a tener problema para encontrarlas en Bruselas

1. Maison Dandoy y sus gofres, un lugar imprescindible donde comer en Bruselas

¡No podíamos empezar esta lista con otro sitio! Y es que hay uno que tiene que ir directo, y con neones, a tu lista de lugares donde comer en Bruselas, ese es la Maison Dandoy… y es que allí hacen los mejores gofres de la ciudad ¡desde 1829!

No solo están súper ricos, sino que hay dos tipos diferentes para elegir:

  • Gofre de Lieja. Es el clásico, el que conocemos fuera de Bélgica. Aunque es más pequeño, es más consistente y más dulce.
  • Gofre de Bruselas. Más alargado, ligero y crujiente. Nos gustan los dos, pero ya que estás allí, te recomendamos probar este, que es como más especial. ¡Está buenísimo!

Prefieras el que prefieras, también vas a poder elegir entre un montón de toppings para poner en tu gofre. El más clásico es el de chocolate, aunque también hay caramelo, helado, licor, fresas, nata montada… A mi me encanta ponerle fruit sauce (una mermelada ligera) y avellanas trituradas.

Ten en cuenta que es un sitio muy popular para comer en Bruselas, por lo que se suele poner hasta los topes. Te recomendamos que vayas a primera hora, incluso un poquito antes de que abran, sobre todo si viajas en temporada alta.

En Maison Dandoy también venden helados, diferentes pasteles, galletas y bebidas calientes (tés, cafés, hot chocolate, leche sola…). Además, siempre las sirven con una speculoos, una galleta finita a base de canela y especias, muy típica del centro de Europa sobre todo en Navidad. Aprovecha, porque las speculoos de Maison Dandoy son muy famosas y están hechas con la receta tradicional. ¡Deliciosas! Si quieres, también puedes comprarla a parte para llevarte a casa.

Siempre que vamos a Bruselas, mi sister nos lleva “a fichar” a Maison Dandoy. Solemos pedir un chocolate caliente, y acabamos pagando por los dos gofres y los dos chocos alrededor de 20 euros. No es algo para hacer a diario, ¡pero merece la pena probarlo! Te dejamos por aquí la web oficial de Maison Dandoy, por si quieres empezar a salivar…

  • Abierto todos los días, de 11 a 19 horas
  • Rue Charles Buls, 14, justo al salir de la Grand Place. También tienen otro local en la Galerie du Roi, pero no hemos ido nunca (¡aún!)
Imagen de los famosos gofres de Maison Dandoy en Bruselas, Bélgica
Los deliciosos gofres de Maison Dandoy, ¡algo imprescindible que comer en Bruselas!

2. Nuestro favorito de los restaurantes en Bruselas: Fin de Siècle

El Fin de Siècle es uno de los restaurantes más conocidos de la ciudad, para turistas y también para locales. Su secreto es servir platos típicos de la gastronomía belga de calidad a precios razonables, en un ambiente diferente.

El local es pequeñito, con mesas bastante juntas, luz tenue (¡así salen las fotos!) y decoración tradicional. El menú está escrito a tiza en una pizarra, como antaño, y siempre suena la música.

Te recomendamos que pruebes el codillo y las endibias gratinadas. ¡Están espectaculares! El primero, en concreto, es el mejor que hemos probado hasta ahora. Nos han dicho que las salchichas también están muy ricas. Por supuesto, para acompañar, nada mejor que una buena cerveza belga. ¡Tienen un montón para elegir!

Las raciones son de buen tamaño, y los platos cuestan entre 15 y 20 euros, más o menos.

Ojito, que el Fin de Siècle, por ahora, solo abre para la hora de la cena y no se puede reservar. Además, al contrario de lo que sucede en la mayoría de restaurantes donde comer en Bruselas, solo se puede pagar en efectivo.

  • Abierto todos los días, desde las 6 de la tarde a la medianoche.
  • Rue del Chartreux, 9. Está a unos 7 minutos caminando de la Grand Place y a 5 de la Plaza Sainte-Catherine
Ricos platazos en el restaurante Fin de Siècle en Bruselas, Bélgica
Codillo y endibias en Fin de Siècle, nuestro restaurante favorito donde comer en Bruselas

3. L’Express

No muy lejos de la Maison Dandoy está otro de los restaurantes recomendados para comer en Bruselas, L’Express. Está especializado en comida libanesa, ¡que nos encanta!

Allí vas a poder elegir entre una gran variedad de meze, que son una especie de tapas o aperitivos riquísimos y muy variados. También tienen shawarma, falafel y platos de carne más consistentes, además de una gran variedad de zumos y smoothies súper buenos.

Una de las razones por las que L’Express triunfa es por sus precios. Tienes entrantes desde 2’5 euros, platos de meze a compartir desde 20, bocatas por menos de 10 y platos principales por unos 15 euros. ¡Nada mal! También es una buena opción para comer en Bruselas si eres vegetariano o vegano, pues hay bastante donde elegir si lo comparas con otras opciones…

Aunque hay muchas mesas, suele haber también mucha gente, tanto locales como turistas. Si es uno de los lugares donde te apetece comer en Bruselas, te recomendamos que reserves en la web oficial de L’Express.

  • Abre a diario, del mediodía a la una de la mañana. La excepción son los lunes y martes, cuando abre a las 6 de la tarde
  • Rue des Chapeliers, 9, junto a la Grand Place

4. Chez Leon, un lugar turístico donde comer en Bruselas

Nos vamos a la Rue des Bouchers, quizá el punto más turístico y con más ambiente donde comer en Bruselas. Aunque la mayoría de restaurantes son eso, para turistas, ¡no podemos no recomendarte Chez Leon!

Inaugurado en 1983, Chez Leon es el sitio más mítico para comer mules frites en la ciudad. Además, tiene un menú que te sirve estos famosos mejillones con patatas y una buena cerveza por 15 euros. Una relación calidad-precio más que aceptable si quieres probar uno de los platos más típicos de Bélgica en un sitio “con solera” y a tiro de piedra de la Grand Place.

Dejando esa oferta a un lado, y aunque su menú es variado y con mucho marisco, tampoco es el mejor sitio donde comer en Bruselas. Te dejamos aquí la web oficial de Chez Leon para que vayas echando un ojo.

Si vas a viajar en temporada alta, es recomendable reservar.

  • Abre todos los días, de 11’30 a 23 horas (hasta las 23’30 los viernes y sábados)
  • Rue des Bouchers, 18
Espectacular mesa de mariscos en Chez Leon, Bruselas
La verdad es que arrasamos en el Chez Leon y no pudimos hacer una foto mejor… Sorry!
Primer plan de los famosos mejillones de Bruselas, en Bélgica
Así que aquí tienes una foto de los típicos mejillones con patatas, para que te hagas una mejor idea

5. Friteries donde comer patatas fritas en Bruselas

Las friteries son pequeñas tiendas, o puestos callejeros, donde se vende comida rápida (brochetas, perritos calientes…). El plato estrella, como no podía ser de otro modo, son las frites.

Muchas de ellas son una especie de kiosko, que solo venden para llevar. En las más populares suelen formarse colas importantes, pero suelen ir rápido. ¡No desesperes!

Las patatas se suelen vender en cucuruchos de cartoncillo, que absorben un poco la grasa. De todos modos, ¡coge muchas servilletas! El precio depende del tamaño, pero suele estar entre los 3 y los 4 euros.

Por menos de un euro extra, además, puedes elegir una salsa para comer con tus patatuelas. Suele haber un montón, desde las más típicas, como ketchup o mayonesa, a otras más originales, como diferentes curries o la misma carbonnade. La favorita de casi todo el mundo es la salsa andalouse (que es un poco picante, a base de tomate, mayonesa y un poco de pimiento). A nosotros también nos gusta la tártara, quizá porque es con la que solemos comer en Australia con el fish and chips

Las tres friteries más famosas de Bruselas son:

  1. Fritland. Otro de esos sitios míticos donde comer en Bruselas. Fritland es, quizá, la friterie más importante, ya que está céntrica (a un par de minutos de la Grand Place) y, a la vez, ofrece un producto muy auténtico; de hecho, dicen con orgullo que no utilizan patatas congeladas. De allí son también muy famosas sus metralletas.
  2. Maison Antoine. Destaca sobre todo por su selección de salsas ¡hay alrededor de 30! La mayoría de los bares de la plaza en la que está (place Jourdan) permiten sentarse con tu cucurucho de patatas, lo cual es genial si quieres acompañarlas de una cervecita. Maison Antoine está como a 2’5 kilómetros del centro, junto al Parque Léopold y a unos 10 minutos caminando del Parlamento Europeo.
  3. Frit Flagey. Su popularidad está creciendo como la espuma, sobre todo entre la gente joven. Está en el barrio de Ixelles, a unos 3 kilómetros del centro y en una zona de marcha.

La verdad es que, para nosotros, no hay mucha diferencia entre unas y otras. Siempre solemos ir a Fritland porque pilla más céntrico, y tampoco creemos que merezca la pena irse fuera “solo” para probar unas patatas. Eso sí, si estás por esos barrios, tanto Maison Antoine como Frit Flagey merecen una parada, porque su fama es más que merecida.

De todos modos, ¡hay muchísimos lugares donde puedes comer fritanga en Bruselas! El Atelier, por ejemplo, es una cadena famosa por sus opciones de salsa más “gourmet”, por así decirlo. Aunque nosotros aún no las hemos probado, sus patatas con carbonnade son muy populares.

Si estás en el centro también tienes el Belgian Frites, un sitio simple con patatas y una gran variedad de bocatas, justo en medio de la Grand Place y el mirador de Mont des Arts. ¡Ideal si quieres algo rápido!

Típico bocadillo metralleta en Brusalas, Bélgica
Una sencilla (y ligera, muajajaja!) metralleta. ¿Te atreves a probarla?
Típica comida en el restaurante Belgian Frites, Bruselas
Bocatas y patatas en Belgian Frites, uno de los los sitios más rápidos y baratos donde comer en Bruselas

6. Noordzee-La Mer du Nord

Uno de los lugares más valorados para comer en Bruselas es Mer du Nord, en francés, o Noordzee, en neerlandés. Tiene sucursales tanto en la capital (nosotros conocemos la de la plaza de Sainte-Catherine) como en Amberes, que ya es Flandes, de ahí lo del bilingüismo.

En Mer du Nord se vende marisco y pescado fresco y de calidad. Por supuesto que hay mejillones, pero también ostras, calamares, pescado a la plancha, sopas, hamburguesas… Y para acompañar, por supuesto, un buen vasito de vino blanco.

Aun así, los precios no son excesivamente desorbitados: puedes comer por menos de 10 euros. Creemos que, después de tanta patata, chocolate y carnaza, ¡merece la pena tomarse un pescadito para aligerar!

No sería un restaurante como tal, sino una barra en la que tú pides lo que quieras y te lo hacen en el momento. Una vez tienes tu comida en las manos, bien te la zampas en las mesas altas que hay delante, o bien te lo llevas. Si ves que está muy lleno, en la plaza de Sainte-Catherine también hay bancos donde puedes sentarte, aunque donde más mola hacerlo es junto al canal. ¡Una experiencia 100% bruselense!

  • Abierto de 8 a 18 horas. Cierra los lunes
  • Plaza de Sainte Catherine, 50. En una zona muy animada de Bruselas y a menos de 10 minutos de la Grand Place

7. Nona Pizza, La mejor pizzería donde comer en Bruselas

¡En esta lista de restaurantes donde comer en Bruselas no podía faltar un italiano! Y la pizzeria Nona es una de las más valoradas de la ciudad. En cuanto leas un poco más, ¡no te vas a preguntar por qué!

Estas pizzas son de estilo napolitano y cocidas al horno de piedra, con ingredientes ecológicos belgas.

El menú va cambiando según la temporada, aunque la mayoría de pizzas son vegetarianas.

Cuestan entre 10 y 15 euros… ¡y te aseguramos que con hambre no te vas a quedar! Te dejamos por aquí la web oficial de Nona, para que vayas haciéndote una idea.

Mi hermana nos ha dicho también que te recomendemos las pizzas de La Piola, aunque están una zona más residencial, a unos 25 minutos de la Grand Place. También, justo enfrente de Nona Pizza está Amadeo, otro restaurante italiano donde comer en Bruselas que nos han recomendado, pero aún no lo hemos probado. ¡Se nos acumula el trabajo para la próxima!

  • Abierto de 12 a 14’30 y de 18 a 22 horas (hasta las 22’30 los viernes y sábados)
  • Rue Sainte-Catherine, 17/19. Está a poco más de 5 minutos caminando de la Grand Place y a un par de minutos de la plaza de Sainte-Catherine

8. Wolf

Cambiamos de tercio totalmente para presentarte un lugar donde comer en Bruselas relativamente nuevo y diferente. De nuevo, nosotros todavía no hemos ido, pero esperamos hacerlo en la próxima visita, y te contamos qué tal.

Wolf es el típico food hall, donde hay diferentes puestos y mostradores de comida de diferentes lugares del mundo y un espacio grande en medio con mesas y sillas para comer. Allí puedes encontrar gofres, pizzas, poke, comida india, un bar, una chocolatería… y, por supuesto, cerveza. Uno de los puestos es, precisamente, de La Piola, la pizzería que te comentábamos justo en el punto anterior.

Es un sitio ideal para comer en Bruselas si no tienes muy claro qué te apetece comer, o si tus acompañantes y tú tenéis gustos culinarios diferentes… Recuerda un poco a lugares como el Mercato Centrale de Florencia o la zona de comida del mercado de Camden Town en Londres.

  • ¡Ojo! Al parecer, Wolf va a estar cerrado hasta el invierno de 2021, por los motivos que todos conocemos… Estaremos pendientes de la reapertura para actualizar horarios.
  • Rue du Fossé aux Loups, 50. Está en la manzana siguiente a las Galerías Saint-Hubert, a menos de 10 minutos de la Grand Place.

9. Makisu, el mejor sushi que comer en Bruselas

¡No te mentimos si te decimos que el de Makisu es uno de los sushis más ricos que hemos probado! Rico… ¡y barato! Además, te lo preparan en el momento, y suelen ser muy rápidos.

Si Makisu tiene que estar en cualquier lista de lugares donde comer en Bruselas es porque propone un sushi más “original”, por así decirlo. Es decir, se sale del típico de aguacate y salmón (que, oye, también lo hay), utiliza diferentes especias e ingredientes. Si eres un loco de la comida japonesa, ¡te va a gustar!

Tienes 8 piezas de sushi desde 5 euros y donburis (cuenquitos de arroz con lo que tú elijas: pollo, pescado, vegetariano…) por unos 9.

También está la opción de make your own, es decir, de ir creando tu propio sushi paso a paso ¡y a nosotros nos encanta! Te dejamos por aquí la web de Makisu, por si quieres ir echando un ojo.

No se puede reservar y el local es pequeñito pero, aunque es un sitio popular, las colas suelen ir rápidas. También puedes pedir para llevar y comértelo en tu alojamiento en Bruselas o en la misma plaza, si el tiempo acompaña.

  • Abierto todos los días de 11’30 a 22 horas, menos los sábados y domingos, que no abre hasta el mediodía
  • Rue de Flandre, 6, junto a la plaza de Sainte-Catherine. También tiene otros locales en Ixelles, Bailli y St Gilles, aunque el primero es el más céntrico
Espectacular sushi en Makisu en Bruselas, Bélgica
¡Te prometemos que el sushi de Makisu es el mejor que puedes comer en Bruselas!

10. Les gens que j’aime

Seguimos con la lista de restaurantes recomendados donde comer en Bruselas con Les Gens Que J’aime, que en español significa, literalmente, “la gente que amo”. La cosa promete, ¿no?

El principal encanto de este céntrico y turístico restaurante es lo chulo que es el local. Tiene dos pisos (el de arriba es como si fuera una terraza alrededor del bajo) y estilo vintage, con sus sillones, su luz tenue... Très jolie!

Allí vas a poder elegir entre platos típicos de la gastronomía bruselense, como la carbonnade o los mejillones, y otros más internacionales, como por ejemplo hamburguesas. Eso sí, ¡las patatas y la cerveza que no falten! Los platos principales cuestan alrededor de 15 euros, en la media de otros lugares para comer en Bruselas.

  • Abierto del mediodía a la medianoche todos los días menos el lunes
  • Rue du Midi, 15, junto a la Bolsa de Bruselas

11. Delirium, el mejor sitio donde beber cerveza en Bruselas

La cervecería más famosa de Bruselas, y casi de Europa, no puede faltar en cualquier lista de locales en Bruselas… ¡y mucho menos en tu viaje!

Con más de 2000 birras de todo el mundo para elegir (entró en el libro Guinness de los Records por eso), una estética súper rockera, música y buen ambiente, el Delirium Café es parada obligatoria en la ciudad, bebas o no cerveza.

Molan muchísimo sus paredes, repletas de logos de diferentes cervezas.

Eso sí, el Delirium no es tu sitio si lo que buscas es un lugar donde comer en Bruselas, ya que no hay más que algunos snacks de estos de bolsa. Es mejor venir a tomarse una cerve a mediodía o a media tarde… o mejor, ¡salir a dejarse liar por la noche!

El bar se inauguró en el año 2003, y hoy hay locales de la marca en varias ciudades de tres continentes. Tanto su nombre como su logo (un simpático elefante rosa) vienen de la cerveza Delirium Tremens.

Te dejamos aquí la web del Delirium, para que puedas echar un ojo a su enooooorme menú.

  • Abierto todos los días, de 4 de la tarde a 1 de la mañana. Los findes abre a mediodía
  • Impasse de la Fidélité, 4. Está a menos de 5 minutos andando de la Grand Place, literalmente al lado de la Jeanneke Pis (la famosa escultura de la niña haciendo pis, versión femenina del célebre Manneken Pis)
Interior del célebre pub Delirium en Bruselas, Bélgica
En el interior del Delirium no vas a tomar grandes fotos (¡ejem!)… ¡pero te lo vas a pasar pipa!
Menu del pub Delirium de Bruselas, Bélgica
Esto es solo una parte de lo que te puedes meter entre pecho y espalda en el Delirium. Eso sí, ¡bebe siempre con modernación, s’il vous plaît!

12. Dónde comprar chocolate en Bruselas

Como te comentábamos al principio, el chocolate belga es uno de los mejores del mundo… ¡así que no te puedes ir de Bruselas sin probarlo!

Con varias decenas de chocolaterías en el mismo centro de la ciudad, no vas a tener problema en encontrar alguna donde saciar tu apetito. La verdad es que el chocolate es de buena calidad en todas, y los precios son muy parecidos. Dependiendo de tu presupuesto, podrás llevarte una cosa u otra, ¡pero seguro que con las ganas de probarlo no te quedas!

A nosotros nos gusta ir a pecar a La Belgique Gourmande, en las Galerías Saint-Hubert (aunque hay más locales en Bruselas). Tiene mucha variedad tanto si quieres llenarte una bolsa o cajita para ti, como si quieres llevar algo mono de recuerdo. ¡Ay, las latas vintage…! Para que se te haga la boca agua, aquí te dejamos la web de La Belgique Gourmande.

Otras marcas conocidas de chocolate belga son Godiva o Leonidas. Un sitio un pelín más “pijillo” sería Pierre Marcolini, que pertenece al que, para muchos, es el mejor chocolatero de Bruselas.

Imagen del delicioso chocolate de La Belgique Normande, en Bruselas
Nos encantan las pearls de La Belgique Normande… ¡Recomendadísimas para comer en Bruselas!

12+1. Más lugares donde comer en Bruselas

La zona turística por excelencia donde comer en Bruselas es la Rue des Bouchers, a un par de minutos de la Grand Place. Y sí, es céntrica y mola sentarse en alguna de sus terrazas porque es un plan muy típico pero, salvo excepciones (como el menú que te comentábamos de Chez Leon), acabarás pagando más por platos de menos calidad.

La zona de “moderneo” para salir a tomar algo, o directamente ir de marcha, es la que está alrededor de la Bolsa de Bruselas. Un sitio que mola por allí es el Café del Halles, en Les Halles Saint Gery, un antiguo mercado donde hoy se celebran exposiciones y eventos.

Desde la Bolsa a la plaza de Saint Catherine está la zona de restaurantes asiáticos, con locales de comida rica a buen precio. Si vas a cocinar, también tienes el famoso supermercado asiático Kam Yuen.

Si lo que quieres es ahorrar a la hora de comer en Bruselas, lo mejor es que tires de supermercados para hacer la compra y cocinar (si es posible en tu alojamiento), o bien para hacerte bocatas y pillar picoteo para el día.

Los mejores supermercados de Bruselas son los de la cadena Delhaize, y el que más se ve es el Carrefour, aunque en el centro vas a encontrar sus variantes más carillas, Express o Market. El más barato en la zona turística es un Lidl sencillito que está en la Rue Van Artevelde, a unos 8 minutos andando de la Grand Place. También hay Aldi, y un mercado de venta al por mayor que se llama Colruyt y que te puede venir bien si vas a pasar una temporada larguita en Bruselas. En este último solo se puede pagar en efectivo o con tarjeta belga.

Sobra decir que, si vas a ir a Bruselas en Navidad, aproveches para comer en sus famosísimos mercadillos navideños. El más grande y chulo lo ponen en la Place Sainte-Catherine, y allí vas a encontrar perritos, cerveza, dulces de todo tipo, gofres… y, por supuesto, mulled wine.

El mercadillo de Navidad en Bruselas, Bélgica
Los mercados navideños son el mejor lugar donde comer en Bruselas en Navidad

Consejos para comer en Bruselas

  • Si te sales de la zona más turística, los restaurantes en Bruselas tienen unos horarios bastante más restringidos que en el sur de Europa o en América. Abren antes del mediodía, pero no es fácil encontrar una cocina funcionando a full más allá de las 9 de la noche (aunque lo que es el local está abierto un poco más), sobre todo en temporada baja. No hay que dormirse en los laureles… ¡no vayas a quedarte sin comer!
  • Los menús suelen estar siempre en francés, neerlandés y en inglés. Los camareros se manejan bastante bien con la lengua de Shakespeare, ¡y cada vez más gente habla español! Ya verás como no tienes ningún problema haciéndote entender.
  • El agua del grifo es totalmente potable, pero no está tan extendida en Bélgica todavía como en los restaurantes de Londres o de Francia. En los sitios más “modernos” te la ponen sin problema, pero en la mayoría te siguen mirando raro, o trayéndote directamente agua de botella.
  • Palabras textuales de mi hermana: “en muchos sitios, es más barato pedirse una cerveza normalita que una botella de agua”. Oye, ¡aquí lo dejamos!
  • Y para terminar con el tema del agua, a la hora de comer en Bruselas siempre te van a preguntar si la quieres mineral (eau plate) o con gas (eau pétillante).
  • En general, no hay problema a la hora de pagar con tarjeta, incluso si ésta es extranjera. En los lugares donde no es posible (como el Fin de Siècle, como comentábamos más arriba) deberá estar indicado de antemano. Si ves que no te funciona la tarjeta en el datáfono, avisa que la tuya es Visa o Mastercard, no Bancontact (la que usan allí).
  • Por ahora, sigue siendo gratis ir al baño en casi todos los restaurantes de Bruselas. Sabemos que suena raro, pero es que en la zona de Flandes suelen cobrarlo a parte… ¡y la “moda” parece que quiere extenderse! De hecho, ¡en el McDonalds de Bruselas hay que pagar por utilizar el servicio!

Mapa: Dónde comer en Bruselas

¡Hasta aquí este post con ideas para comer en la capital belga! Esperamos que hayas descubierto un poquito más la gastronomía del país y, por supuesto, que hayas cogido unas cuantas ideas de lugares ricos donde comer durante tu viaje. ¡Ya nos contarás!

Si ya has estado por allí, y te apetece recomendar más restaurantes donde comer en Bruselas, déjalos en un comentario por aquí abajo. Así, otros viajeros también se podrán beneficiar de tu experiencia. Merci beaucoup!

AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ 
Coches de alquiler baratos en Bruselas AQUÍ 
Las Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *