Qué ver en Tallin en un día o dos

¿Buscas una escapada de fin de semana? ¡La capital de Estonia es perfecta! Pequeñita, objetivamente bella, muy interesante… y para nada cara. Te contamos cómo aprovechar al máximo y qué ver en Tallin en un día.

Además de como viaje express, al poder disfrutarse bien en 24 horas, Tallin es una excursión perfecta desde Riga, Helsinki o, incluso, San Petersburgo. También es una parada de crucero cada vez más famosa.

La más al norte de las capitales bálticas es una preciosa ciudad medieval, muy bien conservada… y se come de lujo. ¡Te va a sorprender un montón! ¡Vamos a recorrer Tallin en un día!

 

¡Aquí tienes una de las grandes sorpresas de Europa! O, al menos, eso nos pareció a nosotros… La capital de Estonia, fundada en el siglo XIII, hoy cuenta con algo menos de medio millón de habitantes, y su Old Town es el único Patrimonio de la Humanidad en el país.

Alegre en un callejón medieval en el casco histórico en Tallin en un día en Estonia
De callejuelas y casitas de colores pastel está Tallin lleno. ¡Te vas a sentir como en un cuento!

Dueña de un pasado reciente bastante duro, Estonia, junto con sus vecinas Letonia y Lituania, entró en la Unión Europea en 2004, y su moneda es el Euro. Nos sorprendió lo limpio y moderno que está todo por allí… de hecho, algunos la llaman la Silicon Valley Europea, por sus starts up y adelantos en tecnología. Interesante, ¿verdad?

Si tienes más tiempo, mejor que mejor. Aun así, creemos que un día es suficiente para ver lo más importante, comer rico y darse un buen paseíto por Tallin. Esta ciudad de cuento es pequeñita, se puede ir andando a todos lados y el aeropuerto está cerca. Además, está aún poco masificada. Vamos, ¡que recorrer Tallin en un día es una buena idea!

¿Pensando en visitar esta zona?
Riga en dos días: Qué ver y hacer
Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en una semana
Viaje a Moscú y San Petersburgo en una semana

Nosotros, sin contar desplazamientos, estuvimos un día y medio y nos lo tomamos con tooooda la calma del mundo. Además, era octubre, que anoche prontito.

¡A ver qué te parece!

Cómo llegar a Tallin

Si vuelas a Tallin, te vas a llevar un alegrón al saber que el aeropuerto está ¡tan solo a 5 kilómetros! En unos 20 minutos, dependiendo del tráfico, podrás estar en tu alojamiento. Aunque hay varias maneras de llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto, el bus y el tranvía son las más baratas, rápidas y sencillas.

También es común llegar a Tallin desde Helsinki en el ferry, en el mismo barco si estás de crucero o como excursión o continuación de viaje desde Riga.

Te damos todas las opciones para llegar a Tallin desde el aeropuerto y desde Riga, con precios y duraciones, en los siguientes posts:

Cómo llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto
Cómo ir a Tallin desde Riga

Qué ver en Tallin en un día

Prácticamente todos los lugares interesantes para ver en Tallin en un día están en el centro (Old Town) y se puede ir andando, fácil y cómodamente, a todos ellos. El casco antiguo de Tallin fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997… y te va a quedar muy claro por qué. ¡A disfrutar!

Puerta Viru, parte de la antigua muralla

Uno de los grandes landmarks de Tallin es la Puerta Viru. Estamos seguros de que pasarás por allí más de una vez, pues actúan como “entrada” a la Old Town. A partir de ahí ¡te parecerá haber viajado en el tiempo!

Esta puerta formó parte de la fortificación que rodeaba la ciudad en el siglo XIV. Tallin fue la ciudad más protegida de Europa después de la Edad Media, y aún pueden verse, y visitarse, algunas de las 26 torres que había en la muralla. Las más conocidas son Nuna y Sauna.

Volviendo a la Puerta Viru, ya verás qué encanto le dan los puestecitos de flores que ponen delante. ¡Resistirse es difícil!

La famosa puerta Viru, por la que se accede al casco histórico de Tallin en Estonia
Empieza el día delante de la puerta Viru

Pasaje de Santa Catalina

Si pasas la puerta Viru y vas hacia la derecha, en 5 minutitos vas a encontrar uno de los lugares más mágicos de tu visita a Tallin en un día. El pasaje de Santa Catalina es una pequeña calle empedrada, casi “secreta”, que te va a hacer pensar que estás dentro de un cuento. Eso sí, ten en cuenta que, al ser pequeñita y bastante turística, puede que la encuentres llenita de gente. Si quieres una foto perfecta, ve prontito por la mañana… ¡o en pleno invierno!

Lo que hace tan especial al pasaje de Santa Catalina son los talleres de artesanos que hay a lo largo de él. Vas a poder ver a tallar cristal, coser, hacer joyas o trabajar con barro en unos pequeños locales de la época medieval. Por supuesto, puedes comprar lo que quieras (¡aunque prepara los euros!). Hacer fotos suele estar permitido, pero no olvides que son gente trabajando.

Su nombre viene de la antigua iglesia de Santa Catalina, que estaba justo allí. Aún pueden verse restos del templo, como algunas lápidas, en la parte norte del callejón.

El bonito medieval pasaje de Santa Catalina, en Tallin en un día en Estonia
El pasaje de Santa Catalina, todo para nosotros
Interior de una bonita tienda de vidrio de colores en el pasaje de Santa Catalina en Tallin en un día en Estonia
En el pasaje de Santa Catarina verás talleres de artesanía tan chulos como éste

Plaza del ayuntamiento

Esta plaza (Town Hall Square) es el corazón del casco viejo de Tallin. En sus alrededores hay de todo: Callejones empedrados, casitas bonitas, restaurantes y tiendas ambientados en la Edad Media… Simplemente, ¡de cuento!

Dominando, como no podía ser de otra forma, está el Town Hall, o ayuntamiento. Completado a principios del siglo XIII es el más antiguo de la zona de los Bálticos y Escandinavia. Llama la atención su torre, de 35 metros.

Saliendo de la plaza, por la calle Mündi, está uno de los lugares que más nos llamó la atención en la ruta por Tallin en un día: el pasaje de Börsi. En esta callejuela está escrita, en placas en el suelo, la historia de Estonia. ¡Una idea súper original para acercársela a la gente! No temas, que está escrito en estonio y también en inglés. Además de las casitas de colores y estilo medieval, tan típicas del norte de Europa, hay otra cosa que llama la atención en la plaza: La Town Hall Pharmacy, que es la farmacia en funcionamiento más antigua del mundo. La encontrarás como Raeapteek, frente al ayuntamiento.

Espectacular plaza del Ayuntamiento en Tallin en Estonia
Atardece en la plaza del Ayuntamiento
Pasaje Borsi y Historia de Estonia en Tallin cerca de la Plaza del Ayuntamiento
¿Te apetece un paseo, literal, por la Historia de Estonia?

Colina de Toompea

Una de las joyas de la corona de los Bálticos es la colina de Toompea. Justo en el corazón de la ciudad, además de un montón de edificios interesantes y callejuelas empedradas, tiene unas vistas al Báltico ¡que te van a dejar alucinado! Desde luego, merece la pena subir durante tu ruta por Tallin en un día.

Algunos de los lugares que puedes visitar en la colina son:

Castillo de Toompea

Este castillo barroco de color rosa (bueno, así es desde el siglo XVIII) es ahora, después de pasar por muchas manos, el Parlamento (Riigikogu) de Estonia.

Fachada rosa del parlamento de Tallin en un día en Estonia
Este castillo es el actual Parlamento de Estonia

Catedral de Alexander Nevsky

Esta es otra de las catedrales ortodoxas (¡y preciosas!) con este nombre que hay en Europa del Este. La otra es la de Sofía, en Bulgaria, aunque estéticamente no se parecen tanto. La estonia, del siglo XIX, está construida en estilo neorruso (de hecho, recuerda a la del Salvador sobre la Sangre Derramada, en San Petersburgo, o la catedral rusa de Niza).

Sin duda, uno de los lugares que no te puedes perder durante tu visita a Tallin en un día. Merece la pena verla por dentro también, y la visita es gratis.

Catedral ortodoxa de Alexandr Nevsky en la colina de Toompea en Tallin en Estonia
¡Espectacular la catedral de Aleksander Nevsky!

Iglesia de Santa María

A un par de minutitos andando de la anterior, tenemos ahora la catedral cristiana de Santa María. Construida en el siglo XIII, con la invasión danesa, es el templo más antiguo de Estonia y la única construcción que sobrevivió al incendio de la colina de Toompea en el siglo XVII.

Su estilo actual es gótico, con un toque barroco, aunque a nosotros nos pareció diferente a las iglesias que habíamos visto en esos estilos.

Pese a tener una catedral ortodoxa y otra luterana, Estonia es uno de los países menos creyentes del mundo, con más de la mitad de la población declarándose atea. ¿Te esperabas un dato así?

Los miradores de la colina de Toompea

Patkuli y Kohtuotsa son los dos miradores tan chulos que hay en la colina.

Aunque las vistas son parecidas y, por supuesto, la Old Town se ve genial desde ambos, ¡pásate por los dos! Están a solo un par de minutillos andando uno de otro. Un sitio perfecto para tus fotos durante la visita a Tallin en un día. ¡Ah! Y el atardecer es una chulada…

Retrato en uno de los miradores de la colina de Toompea, en Tallin en Estonia
Nosotros, y la gaviota de rigor, posando en la plataforma de Kohtuotsa
Techos rojos típicos en el casco histórico de Tallin en un día en Estonia
Los tejados de la Old Town de Tallin y, al fondo, el Báltico

Iglesia de San Olaf

Esta bonita iglesia gótica del siglo XII fue también construida durante la dominación danesa de Estonia. Su alta torre, de 124 metros, con un puntiagudo tejado es otro de los landmarks de Tallin.

La podrás visitar por 3€. Si vas en verano (cierra en invierno) y te atreves a subir las más de 230 escaleras, podrás disfrutar de las mejores vistas a la colina de Troopea.

Si solo vas a visitar Tallin en un día y tienes que suprimir algo, nosotros quizá elegiríamos esta iglesia. Es bonita, pero su exterior es lo que más llama la atención y se aprecia bien desde la colina de Troompea.

Prisión de Patarei

Patarei fue construida en el siglo XIX por el zar ruso Nicolás I como fortaleza. De 1920 al 2002 fue una cárcel para varios regímenes, incluidas la Rusia comunista y la Alemania nazi. Imagínate las barbaridades que habrán visto esas paredes…

Desde entonces, no se ha movido nada dentro de la cárcel. El nivel de deterioro y abandono del edificio, cuando fuimos, era bastante alto, lo cual lo hacía más auténtico e interesante. Por supuesto, no estaba preparado para el turismo en absoluto; había tramos donde no había ni luz. Para nosotros, fue una experiencia única y uno de los lugares del estilo que más nos ha impactado.

Confesamos que no conocíamos esta prisión y, más allá de saber que formó parte de la URSS, tampoco es que fuéramos unos expertos en historia estonia. Nos propusieron la excursión en el hostel y, como nos “sobraba” un rato y era barata, aceptamos encantados… ¡y menos mal! Allí llegamos solo con el guía y un grupo de estadounidenses que se alojaban también con nosotros. Nadie, ni nada, más.

Hace poco nos enteramos de que, por desgracia, esta prisión está cerrada al público ahora mismo. Están decidiendo qué hacer con ella, aunque se espera que se convierta en un museo-memorial o un centro cultural. Ojalá se cambie el mínimo posible y estonios y viajeros puedan seguir viendo y conociendo lo que allí pasó.

Entrada de la prisión de Patarei en Tallin en un día en Estonia
Exterior de la prisión de Patarei. Como ves, no estaba ni abierta, sino que nuestro guía llegó con la llave. ¡Súper experiencia!
Interior de la antigua prisión soviética de Patarei, en Tallin, Estonia
Uno de los lugares más auténticos y escalofriantes que hemos conocido viajando

Museo de la Ocupación

¡Y no podía faltar un museo en esta ruta por Tallin en un día! Más en un país con una historia reciente tan dura y tan interesante.

El Vabamu Museum of Occupations and Freedom es moderno, no muy grande y bonito bien hecho. Fue inaugurado en 2003 y remodelado en 2018.

Consta de una exposición dividida en 5 partes: crímenes contra la humanidad, estonios en el mundo libre, estonia durante la ocupación soviética, independencia y libertad. ¡No nos digas que no suena súper interesante! Es, además, muy interactivo, con testimonios reales, y con un apartado para niños. Hay audioguía en español.

Está a unos 10 minutos andando de la plaza y 12 de la Puerta Viru, junto a la iglesia de San Carlos (Kaarli Kirik). Cuesta 11 €. Abre de martes a domingo de 11 a 18 horas, y en verano (mayo-octubre) todos los días desde las 10.

Si te gusta la Historia, es una parada imprescindible en tu ruta por Tallin en un día.

Dónde comer en Tallin

Llegamos a uno de los puntos (más) importantes en cada viaje… y en Tallin, ¡no nos pudo sorprender más la comida!

Lo más típico es la carne asada, ya sea de cerdo o de cordero, con acompañamiento de verdura, sobre todo patatas. También hay mucha variedad de sopas (¡y están deliciosas!), y alucinamos con lo ricos y variados que son los postres: un montón de tartas ricas y caseras, yogur fresco con frutas del bosque… Además, ¡suelen poner pan para acompañar! No queremos repetirnos, pero no esperábamos la comida tan rica, ¡y encima bien de precio!

En la Old Town hay muchos pubs y restaurantes de estilo medieval. Sí, son la turistada. Pero es difícil resistirse… y se come bien. A ver qué te parecen los sitios donde comimos:

  • Golden Piglet Inn: ¡Nos gustó mucho! Está en la calle Dunkri, saliendo de la Town Hall Square hacia la colina.
  • Pegasus: Restaurante de otro estilo, más modernillo y con platos más ligeritos. ¡Súper recomendado!  Está en la calle Harju, junto a la Town Hall Square.
Alegría frente a buena comida en Tallin en Estonia
¡Nada como la comida! Chuletitas de cordero y sopa rica, rica, en el Golden Piglet Inn

Dónde dormir en Tallin

En Tallin nos quedamos en unos de los hostels más chulo y con más buen rollo donde hemos estado: el Red Emperor. Encima, era barato y estaba súper bien situado. ¡Échalo un ojo, está genial!

Reserva AQUÍ tu habitación o cama en el hostel Red Emperor, uno de los mejores de Tallin

Interior del hostal Red Emperor en Tallin en Estonia
Así de chula era la cocina del Red Emperor

Mapa: Tallin en un día

¿Qué te ha parecido esta visita a Tallin en un día? ¡Esperamos que te haya sorprendido tanto como a nosotros! Reconocemos que era nuestra primera vez en Europa del Este y teníamos varios prejuicios: que todo estaba más viejo, menos cuidado… ¡y nada que ver! Tallin es una de las capitales más bonitas de Europa, y Estonia un país muy moderno, que esperamos volver a explorar prontito.

¿Te gustaría añadir algún lugar a esta ruta por Tallin en un día? ¿Recomendar lugares para comer? ¿Compartir tu experiencia? ¡Los comentarios son todo tuyos!

Prepara tu viaje a Tallin:
TODOS LOS POSTS SOBRE ESTONIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Tallin AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Tallin al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y tours en español en Tallin AQUÍ y más variedad AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Estonia AQUÍ
 Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lonely Planet Estonia, Letonia y Lituania
Guías Visuales Estonia, Letonia y Lituania
Guía Azul repúblicas Bálticas
Anaya Touring: Un corto viaje a Estonia, Letonia y Lituania

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

0 respuestas

  1. Estupendo reportaje
    Tallín nos encantó, nosotros hicimos escapada desde Helsinki en Ferry
    Estuvimos en agosto y nos llegó a agobiar por momentos la gran cantidad de grupos inmensos de turistas

    1. Hola Aitor!

      Tallin es una excursión muy común desde Finlandia, ya sois muchos quienes nos contáis que la habéis hecho. Tiene que ser chulo!

      Nosotros en octubre estábamos casi solos jejeje! Imaginamos que en agosto tiene que ser la locura!

      Un saludo

  2. ¡Hola! Tengo muy presente visitar Tallín… es una de las ciudades que más me atrae, y en concreto imagino las torres de sus murallas y las vistas de las mismas desde el mirador… La verdad es que no sabía que el aeropuerto estaba tan cerca, una gran ventaja la verdad 😉 Qué bien poder ver todo esto en un día en Tallín, y ojalá en nuestra visita (muy futura, todavía sin planear) encontremos un guía para hacer la visita a la carcel de Patarei, nos suelen gustar mucho estos sitios cuando viajamos. Un abrazo.

    1. ¡Hola Luz!

      La verdad es que, para una escapada corta, es necesario que el aeropuerto esté cerca, si no (tipo Londres) casi ni merece la pena…
      Tallin es perfecta para un día, vamos, contando los desplazamientos en un finde te la haces, así que apunta, apunta en la lista infinita de viajes!!
      Respecto a Patarei, reconocemos que tuvimos mucha suerte! Nos encanta visitar prisiones y esta estaba súper auténtica, sin tocar. A ver si se deciden pronto y la reabren.

      Un besazo!

  3. Mi marido estuvo como hace 25 años. En aquel entonces casi no había turistas. Iban a ir a San Petersburgo pero no consiguieron el visado y decidieron ir a Talin sin tener idea. Se quedaron super sorprendidos y encantados. Así que yo también tengo muchas ganas de ir. En las fotos también se ve muy bonita. A ver cuando tengo la oportunidad de ir….

    1. ¡Hola Metcheld!

      Si te digo la verdad, nosotros también queríamos haber ido a Moscú y San Petersburgo, pero nos dio mucha pereza y al final elegimos los Bálticos (y a Rusia fuimos el año pasado).

      Hace 25 años tenía que estar increíble, recién conseguida la independencia… ¡qué interesante!

      Tienes ue ir a Tallin! Te gustará!
      Muak

  4. Qué recuerdos de nuestro primer viaje al extranjero con Javito. Fue hace años y lo recuerdo con nostalgia. Estuvimos tres noches tras visitar Estocolmo y lo pasamos genial. Gracias por el recuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *