¿Quién no ha soñado alguna vez con un viaje a Moscú y San Petersburgo? Son la puerta de entrada perfecta al segundo país más grande del mundo… ¡que no deja indiferente a nadie!
Te adelantamos que es un viaje bastante económico, bonito, variadito y muy, muy interesante. En este post contamos tooodo lo que puedes ver y hacer durante un viaje a Moscú y San Petersburgo, pasando más o menos 3 días y medio en cada una, sin contar traslados. No puede faltar, por supuesto, el viaje entre una y otra con el mítico tren Flecha Roja.
Si te gustan la Historia y los libros, ¡tienes que ir! En poco más de una semana, pasas de sentirte como un zar en San Petersburgo a hacer de espía del KGB en Moscú, sufres conociendo los gulag y puedes viajar al espacio con Yuri Gagarin. ¿Convencido?
Muchas nacionalidades tenemos que tramitar un visado para Rusia.
Para ello, es OBLIGATORIO tener seguro de viaje, y no todos son aceptados por el gobierno ruso.
Consigue AQUÍ tu seguro para viajar a Rusia, con un 5% de descuento, ¡y viaja sin preocupaciones!
Confesamos que este viaje a Moscú y San Petersburgo es uno de los que nos ha dado más sorpresas, de esas desmonta-mitos tan buenas de los viajes: En Rusia se come bastante bien y no pasamos tanto fríos como esperábamos (¡y eso que era ya octubre!). Por supuesto, los rusos no son “como en las películas”, sino personas normales y corrientes, reservadas pero amables.

Por otro lado, es cierto que es un país bastante menos funcional que otros, por lo que hay que esperar algún que otro contratiempo. Eso sí, íbamos preocupados por el tema comunicación… ¡y con una sonrisa se llega a todos lados!
Ahora sí, aquí está el itinerario de este viaje a Moscú y San Petersburgo en una semana. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Contents
- DÍA 1: Llegada a San Petersburgo
- DÍA 2: Qué ver en el centro de San Petersburgo
- DÍA 3: Qué ver al otro lado del río en San Petersburgo
- DÍA 4: Excursión al palacio de Peterhof desde San Petersburgo
- DÍA 5: Qué ver en el centro de Moscú
- DÍA 6: Lugares más desconocidos que ver en Moscú
- DÍA 7: Visita al parque histórico de Kolomenskaya
- DÍA 8: Visita al mercado de Izmailovo en Moscú
- Mapa: Viaje a Moscú y San Petersburgo
- AHORRA y prepara tu viaje a Moscú por libre
- Más información para viajar a Rusia por libre
DÍA 1: Llegada a San Petersburgo
Llegamos por la tarde, en vuelo directo desde Londres Heathrow con British Airways.
Tras una hora buscando el alojamiento, preguntando como podíamos a todo el mundo, nos queda claro que no existe… Nos vamos a la opción B. Debemos decir que Booking se portó. Se nos hizo de noche, pero ¡nadie nos iba a amargar el viaje a Moscú y San Petersburgo! Así que dimos un paseo por el canal hasta la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada y cenamos súper bien en el Toscana Grill.

DÍA 2: Qué ver en el centro de San Petersburgo
Canal y paseo por el centro, museo del Hermitage, avenida Nevsky
Nuestro primer día completo de este viaje a Moscú y San Petersburgo lo empezamos recorriendo el canal de Griboyedov, pasando por el famoso puente de los Leones (que tampoco es para tanto). Desde ahí comenzamos a patear la ciudad, como nos gusta.
Pasamos por la catedral de San Nicolás, el teatro Marininski, la catedral de San Isaac y el Almirantazgo antes de llegar a la plaza del Palacio de Invierno. Aunque lleves altas las expectativas, ¡esta plaza te va a alucinar! Allí comimos un perrito y nos metimos a visitar el museo del Hermitage hasta el cierre. Este museo es uno de los más espectaculares que hemos visitado, sería bonito hasta sin cuadros. ¿El problema? La cantidad tan bestia de gente que hay… y fuimos en temporada baja. Te recomendamos que madrugues y vayas prontito.
Seguimos la pateada, esta vez por la famosa avenida Nevsky. Allí visitamos algunos lugares como el centro comercial Gostiny Dvor, la iglesia armenia o el monumento a Catalina la Grande en la Plaza Ostrovsky. Como no podía ser de otro modo, acabamos el día cenando en uno de los mejores restaurantes de San Petersburgo, el Severyanin, donde comimos de lujo.


DÍA 3: Qué ver al otro lado del río en San Petersburgo
Mezquita, casa de Pedro el Grande, Fortaleza de Pedro y Pablo, iglesia de la Sangre Derramada, palacio Yusupov
Hoy nos esperaba un día intenso… ¡y muy, muy mojado!
Pasamos la mañana al otro lado del río Neva. No nos habríamos imaginado que las había tan preciosas en Rusia, pero la preciosa mezquita de San Petersburgo es una auténtica maravilla. Y de la grandeza de la arquitectura islámica a la sencillez: no te pierdas la casita de Pedro el Grande, donde vivía el fundador de San Petersburgo. ¡Te va a sorprender! Queríamos continuar hasta el crucero Aurora, pero estaba diluviando y no nos atrevimos a meternos a cualquier bus y aparecer en la otra punta…
Luego llegó uno de los lugares que más nos han gustado en este viaje a Moscú y San Petersburgo: la Fortaleza de Pedro y Pablo. En este bastión vas a poder visitar la catedral del mismo nombre, donde están enterrados muchos de los zares de Rusia, incluidos Nicolás II y su familia (¡prepárate para los empujones!). También aquí pudimos acercarnos hasta la playa, eso sí, ¡solo a mirar!
Volvimos al centro y comimos en un autoservicio ruso. Luego visitamos por dentro la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, quizá el monumento más conocido de San Petersburgo. Es tan preciosa y colorida que nos recordó a los templos búlgaros.
La última visita del día fue el palacio Yusupov, donde, entre tanto lujo, nos sentimos en una novela rusa. Es precioso, lleno de historia (allí murió Rasputín) y muuuucho menos lleno de gente que Peterhof.


DÍA 4: Excursión al palacio de Peterhof desde San Petersburgo
Estación de Finlyandsky, palacio de Peterhof, ópera
No nos podíamos marchar de San Petersburgo sin visitar la estación de Finlyandsky, donde llegó Lenin para hacer la revolución. Gracias a un poli muy majete pudimos entrar y ver de cerca la locomotora donde lo hizo.
Comimos pronto y cerca del muelle en un restaurante de rollo vintage (que solo tenía el nombre en cirílico, ¡qué pena!), y fuimos a pasar la tarde al maravilloso Palacio de Peterhof. Sin duda, uno de los lugares más impresionantes que hemos conocido. No solo por dentro es una pasada, sino que sus jardines, junto al mar, son preciosos. ¡No te puedes perder esta visita durante tu viaje a Moscú y San Petersburgo! Si, además, vas en barco (como nosotros), tendrás otra vista de San Petersburgo… y una experiencia más.
¿Qué mejor colofón a nuestros días en San Petersburgo que una ópera? Realmente queríamos ver el ballet, pero nos quedamos sin entradas (¡tenlo en cuenta!). Elegimos ver Tosca en el teatro Mikhailovsky, y salimos encantados.
El viaje a Rusia continuaba: Esa misma noche viajábamos de San Petersbugo a Moscú en el mítico tren Flecha Roja. La verdad es que nos encantó la experiencia de dormir en el tren y estamos deseando repetir.


DÍA 5: Qué ver en el centro de Moscú
Plaza Roja, Kremlin, paseo por el centro
¿Qué crees que es lo primero que hicimos en Moscú? ¡Pues salir corriendo a la Plaza Roja! ¡Somos unos ansias! Ir viendo las cúpulas de San Basilio poco a poco, y luego encontrarte delante de esa inmensa plaza es un sueño viajero cumplido. La catedral fue uno de los grandes motivos para hacer al fin este viaje a Moscú y San Petersburgo, y superó todas nuestras expectativas.
Tras una cola grande que fue bastante rápido, entramos a ver el mausoleo de Lenin. Justo después, visitamos la catedral de San Basilio por dentro. La verdad es que no la esperábamos así y nos sorprendió un montón. No es una catedral como las que estamos acostumbrados a ver, sino que son diversas capillas, algunas de ellas ya convertidas en museo.
En la misma plaza, visitamos los míticos almacenes GUM y aprovechamos para comer en el restaurante Stolovaya57 ¡Súper recomendado!
Pasamos la tarde recorriendo el Kremlin y su plaza de las Catedrales. El Kremlin fue otro de los lugares que nos sorprendió en este viaje a Moscú y San Petersburgo. No teníamos ni idea de que hubiera a haber tantas… ¡y tan bonitas! No te las puedes perder.
Acabamos el día con un paseo nocturno por el centro: plaza de la Revolución, Lubyanka, el teatro Bolshoi…


DÍA 6: Lugares más desconocidos que ver en Moscú
Sparrow Hills y Universidad, tour del metro, museo del Gulag
Comenzamos el día atravesando un parque precioso para llegar hasta Sparrow Hills, un mirador donde disfrutar una increíble vista sobre Moscú. Justo enfrente está la Universidad Estatal de Moscú, la más importante del país y una de las más grandes del mundo. ¡Arquitectura comunista total!
Después nos fuimos a hacer nuestro propio tour por el “palacio del pueblo”: el metro de Moscú. Sin duda, un imprescindible de todo viaje a Moscú y San Petersburgo ¡Hay estaciones preciosas!
Acabamos el día emocionándonos y aprendiendo en el Museo Histórico Estatal del Gulag. Está bastante alejado del centro pero merece mucho la pena ir, sobre todo si te gusta la Historia.


DÍA 7: Visita al parque histórico de Kolomenskaya
Avenida Arbat, Kolomenskaya, museo del Espacio
El último día completo de este viaje a Moscú y San Petersburgo comenzó paseando por la avenida Arbat, la más bonita de Moscú. A nosotros nos dejó un poco fríos, pero tiene ambientillo. De ahí nos fuimos hasta el sitio histórico de Kolomenskaya, que nos conquistó con sus vistas y los diferentes edificios, ¡son chulísimos! Para nosotros, una de las visitas imprescindibles en Moscú. No te pierdas sus iglesias ni el paseo junto al río, lleno de moscovitas disfrutando del tiempo libre. ¿Y qué decir del palacio de madera? ¡De cuento es poco!
En una ciudad como Moscú no podía faltar el museo de la Cosmonáutica (o del espacio). Fuimos con reservas y al final ¡nos lo pasamos pipa! Si vas con peques, es una parada muy recomendada en Moscú. Además del interior, detente a mirarlo desde fuera… la construcción es una pasada, y muy simbólica.
Al ser nuestra última noche, teníamos que ir a despedirnos de la Plaza Roja, así que ahí acabamos el día… y cenando de nuevo en el Stolovaya57. Como ves, si algo nos gusta somos muy fieles… ¡y estaba muy rico!


DÍA 8: Visita al mercado de Izmailovo en Moscú
Mercado de Izmailovo y vuelo de regreso
Había que aprovechar la última mañana del viaje a Moscú y San Petersburgo, así que fuimos al mercado de Izmailovo con las mochilas y llegamos cuando estaban abriendo. ¡Allí vas a encontrar de todo! Nosotros nos compramos nuestra querida matrioska y curioseamos por los puestos de antigüedades (y trastos varios). También hay sitios donde comer.
Volamos de vuelta desde el aeropuerto de Domodedovo a Londres Heathrow a primera hora de la tarde con AirBrussels, con una escala en la capital belga.


Mapa: Viaje a Moscú y San Petersburgo
Creemos que ocho días, de los cuales fueron tres completos en cada ciudad, son suficientes para un primer viaje a Rusia, visitando Moscú y San Petersburgo… Aunque ya estamos pensando qué hacer en nuestra próxima visita a este inmenso país, ¿qué te parece el Transiberiano?
Y tú, ¿has estado en Rusia? ¿O te gustaría ir?
AHORRA y prepara tu viaje a Moscú por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Moscú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Moscú AQUÍ
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Moscú AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Rusia AQUÍ
Billetes de tren y bus por Rusia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Moscú y San Petersburgo de Cerca (Lonely Planet)
Guías Visuales Moscú
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
Más información para viajar a Rusia por libre
- Cómo tramitar el visado para Rusia paso a paso
- Cómo ir de Moscú a San Petersburgo: el Flecha Roja y todas las opciones
- Qué hacer y qué ver en San Petersburgo. Guía completa
- Cómo llegar al centro de San Petersburgo desde el aeropuerto
- Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto
- Qué hacer y qué ver en Moscú. Guía completa
22 respuestas
¡Rusia es todo una experiencia! Que lindo que hayan podido darse el gustazo de estar ahí. Y no es que quiera darles envidia, pero los argentinos no debemos hacer visa para entrar, en los controles de entrada me miraron mil veces el pasaporte y ni ellos lo creían! Jajaja
Ayyyy ya sabíamos de los argentinos, y sí, nos das muuucha envidia! Menudo rollo el visado!
Ha sido un viaje estupendo, muchas gracias! Un besazo!
Qué pasada!!! Tenemos muchas ganas de Rusia…Juan estuvo viviendo una temporada en Finlandia y como fue cuando lo de Ucrania no se atrevió a ir a San Petersburgo y desde entonces lo tenemos marcado para ir!!! Muchas gracias x la info!! ???
Chicos! Tenéis que ir! Que os va a encantar! A nosotros nos encantaron tanto San Petersburgo como Moscú!
Gracias por leernos y comentar. Un besazooo
Que chulada de viaje y que buenos recuerdos. Aunque debe haber cambiado Rusia, porque no recuerdo ni tantos rascacielos ni este museo del espacio. Hace ya como 12 años que visité el país.
Hola Jordi!
Nos alegramos de que te haya traído recuerdos bonitos!
El museo estuvo cerrado muchos años y lo reabrieron hace relativamente poco, y los rascacielos tan impresionantes son bastante modernos así que… tienes que volver 😉
Un beso!
No sabía que se necesitaba un visado para viajar a Rusia :O Es otro de mis destinos pendientes, tengo tantos…Pero como me dicen, tienes que ir a San Petersburgo, a ver el Hermitage, es uno de los pocos grandes museos que te quedan por ver.
Yo también entraría en la Plaza Roja corriendo jajaja
Eso de llamar a una iglesia “de la sangre derramada” no es muy agradable ,¿eh?
Además la arquitectura de los edificios típicos, como nos muestras, es otro mundo y hay que verlo in situ,…algún día. Bss.
Hola tocaya!
Lo de los destinos pendientes es una batalla perdida, por mucho que se viaje, siempre se alarga verdad? jajaj!
Sin duda el Hermitage es un imperdible si te gustan mucho los museos, es que es precioso, hasta sin cuadros merecería la pena!
Respecto al nombrecito de la iglesia… de acuerdo contigo, da un poco de yuyu jajaja!!
Ojalá puedas ir pronto! Un beso
Qué bueno…nosotros en Cuba y vosotros en Rusia, las mismas fechas y destinos con un pasado súper interesante para los frikis de la historia 😉
Me viene genial vuestro recorrido y seguiré atenta vuestros post porque es un país muyyyy pendiente. El Transiberiano es uno de nuestros sueños viajeros y entiendo esas ansias por llegar a la Plaza Roja!¿Qué tal Lenin?
¡Un abrazo chicos!
Hola amiga!
Pues síiii es verdad, qué casualidad!
Lenin la verdad es que da un poco de cosica, no sé cómo lo mantienen ahí aún al pobre hombre… jajaja! Y lo de la Plaza Roja era para vernos 🙂
Estamos preparando más post, esperamos también los tuyos de Cuba 😉
Muaaak
Me chifla la foto desde Sparrow Hill, es increíble cómo se parece a las vistas que hay desde el observatorio de Greenwich hacia Canary Wharf! :O Rusia me intriga muchísimo y después de seguir vuestro viaje por IG todavía un poquito más, ¿quién sabe si será un destino para dentro de poco tiempo? 🙂 Un besote!
Hola Sandra!!
Ahora que lo dices, sí tiene un aire Sparrow Hill a Greenwich, sí!
Esperamos que puedas ir a Rusia muy prontito!
Un beso
ainss tengo tantos destinos para ir, vamos, ilusiones, Japón, Moscú, San Petersburgo, Escocia, Irlanda, Alemania, Viena…
Antes el problema era el más común de los mortales, ahora se nos ha unido un bicho de 69 cm que nos tiene absorbidos, y de momento, iremos haciendo escapadas por España, porque aún es muy pequeña para darle un tute de un viaje así, pero con tus entradas me traslado a ese sitio, es como si nos llevaseis con vosotros y eso también me gusta.
Hola de nuevo!
Muuuuchas gracias 🙂 Nos alegra que te podamos ayudar a viajar virtualmente 🙂 Y cuando la peque crezca seguro que podéis ir todos a Moscú, a Japón y a donde queráis juntos. Veréis qué bien os lo vais a pasar, y menuda enseñanza para ella!
Un besazo y gracias!
Uau, qué pasada!! y me han encantado las fotos!! A ver cuando nos llega el turno de visitar Rusia a nosotros! 🙂 Un besoo!
Hola Gemma guapa!
Nos alegra mucho que te hayan gustado las fotos, y ojalá prontito podamos veros por allí 🙂
Un besazo!
¡Rusia es un viaje chulo! Nosotros estuvimos ya hace unos añitos pero guardamos un buen recuerdo. La guía es fantástica chicos os felicito.
Un abrazo
Hola Aitor!
Lo es! Nosotros llevábamos las expectativas altas y fueron superadas! La próxima vez en Rusia queremos hacer el Transiberiano! ?
Nos alegramos que te haya gustado, un beso!
Nos ha encantado el post chicos!! Este finde vamos a planear el viaje y lo haremos con vuestros consejos presentes 🙂
¡Hola chicos!
Muchas gracias!!
Qué bien que al final vayáis a Rusia!! Ya nos queda nada ?
Cualquier otra cosa, aquí estamos!!
Un besote
Muchas gracias por tan buena información.
Estoy preparando un viaje para febrero…… brrr…que frío 😉 y me está siendo de mucha ayuda vuestras aportaciones.
Un saludo.
¡Hola Concha!
En febrero por allá sí que vas a pasar un poquito de frío… pero vas a ver la Rusia más auténtica, toda nevada y con ese clima tan característico suyo ????
¡Nos alegramos mucho de que te esté siendo de ayuda!
Feliz viaje, y ¡un beso grande!