¿Preparando tu viaje a Rusia? Seguro que una de las cosas que te trae de cabeza es cómo ir de Moscú a San Petersburgo. Las dos ciudades son preciosas, súper interesantes y llenas de historia. Además, llegar de una a otra es muy fácil y seguro. Vamos, que no tendrás problema para viajar por libre.
Unos 720 kilómetros separan las dos grandes urbes rusas. Aunque la más conocida es el histórico tren Flecha Roja, hay varias opciones para todos los gustos y bolsillos.
Te contamos cómo ir de Moscú a san Petersburgo en tren, bus, avión y coche, con precios aproximados, frecuencias y consejos. ¿Vamos?
Muchas nacionalidades tenemos que tramitar un visado para Rusia.
Para ello, es OBLIGATORIO tener seguro de viaje, y no todos son aceptados por el gobierno ruso.
Consigue AQUÍ tu seguro para viajar a Rusia, con un 5% de descuento, ¡y viaja sin preocupaciones!
Si viajas a Moscú y San Petersburgo, lo mejor es que compres el vuelo de ida a una de las dos, y la el de vuelta desde la otra. Así, solo tendrás que hacer un viaje interno, por lo que ahorrarás tiempo y dinero. Aunque los días de vacaciones de cada uno son los que son, nosotros te recomendaríamos que dediques, al menos, una semana a tu viaje a Rusia si quieres ver ambas ciudades.
Nosotros teníamos clarísimo que queríamos ir de Moscú a San Petersburgo en el Flecha Roja. No solo aprovechas la noche para viajar, sino que nos apetecía mucho probar este tren. La experiencia nos gustó mucho y, la próxima vez, ¡repetiremos seguro!
Aquí te dejamos todas las opciones para ir de Moscú a San Petersburgo, ¿con cuál te animas?
Contents
- El tren Flecha Roja
- Ir de Moscú a San Petersburgo en el tren de alta velocidad
- Bus de Moscú a San Petersburgo
- Ir de Moscú a San Petersburgo en avión
- Conducir de Moscú a San Petersburgo
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera para ir de Moscú a San Petersburgo?
- Mapa: Cómo ir de Moscú a San Petersburgo
- AHORRA y prepara tu viaje a Rusia por libre
- Más información para viajar a Rusia
El tren Flecha Roja
El tren Flecha Roja (o “Red Arrow”) es, sin duda, la opción más original e interesante para ir de Moscú a San Petersbugo. Inaugurado por el mismísimo Stalin en 1931, este tren de rollo “vintage” y opciones de auténtico lujo, es el orgullo de los trenes rusos ¡y no nos extraña!
Otro puntazo que tiene el Flecha Roja es que es un tren nocturno. Así, además de vivir la experiencia, podrás ahorrarte una noche de hotel. También vas a librarte de tener que dedicarle tiempo del viaje a ir de un lado a otro, ¡más tiempo para disfrutar!


Si te animas a ir de Moscú a San Petersburgo con el Flecha Roja, podrás elegir entre 3 tipos de cabina:
- Luxe: Son los compartimentos “vip”. Más amplios y cómodos, están decorados más elegantemente. Son los únicos que tienen baño privado. También dan entretenimiento (en ruso), una comida, agua y neceser.
- Primera clase: es un compartimento más sencillo y sin baño privado. Solo tiene dos camas y está decorado a la manera del tren.
- Segunda clase (Kupe): Compartimento compartido con 4 camas. Dan un tentempié sencillo y no tiene el “rollito” del tren… Eso sí, es mucho más barato. Pues reservar solo una o dos camas, o cogerlo entero si sois 4. Leímos que también tiene este tipo de compartimentos solo para 3 personas, pero no los llegamos a ver.
Si quieres ir de Moscú a San Petersburgo en el Flecha Roja, puedes comprar los billetes en la web de ferrocarriles rusos (en inglés) desde 2 ó 3 meses antes. Los precios comienzan, más o menos, en 45€ para la segunda clase, 85 para la primera y pueden llegar a casi 200€ para las cabinas luxe.
El Flecha Roja parte todos los días a las 23’55, tanto de Moscú como de San Petersburgo, y tarda 8 horas exactas en llegar al destino. La estación de la que sale el Flecha Roja en Moscú es Leningradsky (en la plaza Komsomolskaya, a unos 20 minutos en metro de la Plaza Roja). En San Petersburgo, tendrías que ir a la estación de Moskovsky (en la avenida Nevsky, en pleno centro). Como curiosidad, ambas son las estaciones más antiguas de sus ciudades.
Por supuesto, las dos tienen taquillas para guardar tu equipaje, así que puedes aprovechar hasta el último momento.


Ir de Moscú a San Petersburgo en el tren de alta velocidad
Si te gusta viajar en tren, pero prefieres dormir en tu hotel tranquilito, tu opción para ir de Moscú a San Petersburgo es el Sapsan, tren de alta velocidad ruso. En la web lo verás así: САПСАН
Sale y llega a las mismas estaciones que el Flecha Roja, pero el viaje es solo de unas 4 horas. Por lo general, el primero es a las 5’40 y el último a las 19’40 saliendo de Moscú. Desde San Petersburgo sale a las 5’30 el primero y a las 9 de la noche el último.
Los precios van desde unos 45 euros hasta prácticamente 200, porque hay muchísimas opciones. Lo mejor es que mires la web oficial (en inglés) y veas qué horario y tipo de asiento te compensa más.


Bus de Moscú a San Petersburgo
Tranquilo, que si tienes un presupuesto bajo también vas a poder ir de Moscú a San Petersburgo. Eso sí, prepárate para pasar entre 10 y 12 horas en un bus…
Hay varias compañías que hacen estre trayecto: Infobus, Ecolines, Busfor… aunque la principal es la primera, con 3 ó 4 frecuencias diarias. También tienes la posibilidad de viajar por la noche, así te ahorras una noche de hotel, aunque tienes que tener en cuenta que los asientos son como los de cualquier bus, no hay comodidades extra.
Los billetes solo cuestan alrededor de 15-25 euros. Puedes comprarlos en la estación, incluso el mismo día, u online. Nosotros te recomendaríamos la segunda opción, así ya sabes horarios y precios de antemano, y te libras de colas y posibles problemas con el lenguaje.
Si al final te decides por el bus de Moscú a San Petersburgo, ten en cuenta que ambas estaciones están en las afueras. Tendrás que ir a la estación de Tushinskaya, a unos 40 minutos de la Plaza Roja, y llegarías a Obvodniy Channel Embarkment, 36, a unos 35 minutos de la Plaza del Palacio en San Petersburgo.
Billetes de bus baratos de Moscú a San Petersburgo (o viceversa)
Ir de Moscú a San Petersburgo en avión
La manera más rápida, y una de las más baratas, para ir de Moscú a San Petersburgo es el avión. El vuelo en sí solo dura una hora y media, y los precios están entre los 20 y los 50 euros. Como ya sabes, a esto tienes que sumar las colas, la facturación, estar pendiente del peso y los líquidos del equipaje…
Además, si quieres ir de Moscú a San Petersburgo en avión tendrás que valorar si te compensa, tanto en dinero como en tiempo, llegar al aeropuerto desde el centro de la ciudad tanto al salir de Moscú como al llegar a San Petersburgo, o viceversa. No son trayectos tan complicados como pueda parecer, aunque sí pueden ser largos y un poco tediosos si te toca la hora punta. Te contamos todas las opciones que hay en cada ciudad, con precios y duraciones aproximadas, para que elijas lo que más te conviene:
Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto
Cómo llegar al centro de San Petersburgo desde el aeropuerto
Ten en cuenta también que en Moscú hay, ni más ni menos, que tres aeropuertos, aunque los vuelos a San Petersburgo suelen salir del de Domodedovo, el principal. Aterrizarás en San Petersburgo Pulkovo.
Hay varias compañías que hacen este trayecto. Aeroflot y S7 son las principales, aunque hay otras menos conocidas como Pobeda, UTair o Rusline. Te recomendamos que eches un ojo en el buscador, para que compruebes precios y horarios y veas cuál te conviene más:
Los billetes más baratos para volar de Moscú a San Petersburgo (o viceversa)

Conducir de Moscú a San Petersburgo
Si te gusta conducir y te apetece probar la experiencia de hacerlo en Rusia, ¡aprovecha la ocasión! Ir de Moscú a San Petersburgo te tomará, mínimo, un día entero de viaje. Son unos 720 kilómetros, por el camino más rápido.
Nosotros ni nos lo planteamos, por falta de tiempo… y de ganas. Tampoco conocemos a nadie que lo haya hecho. Estuvimos investigando y hay algunos lugares interesantes para hacer paradas, como Tver, Torzhok o Veliki Novgorod. Si al final te decides por el coche, vas a hacer una ruta bastante desconocida… así que ¡cuéntanos a la vuelta!
Es importante, en un país como Rusia, que seas un conductor relativamente experto, y por supuesto que alquiles tu coche en una agencia seria y de confianza, añadiendo siempre el seguro más alto posible. Mejor prevenir…
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Rusia
Entonces, ¿cuál es la mejor manera para ir de Moscú a San Petersburgo?
Creemos que no hay una opción perfecta para ir de Moscú a San Petersburgo. La mejor para cada uno es la que mejor se adapta a su viaje… Aunque, en líneas generales, sí recomendaríamos viajar con el Flecha Roja. No es solo una experiencia bonita, sino que ahorras una noche de hotel, y también no pierdes tiempo de día en desplazamientos.
Si crees que no vas a ser capaz de dormir en movimiento, entonces elige el tren de alta velocidad. Son solo 4 horitas de viaje, y de precio es parecido. Si precisamente el precio es tu problema, quédate con el bus. El problema es que, a no ser que lo hagas de noche (que tiene que ser bastante incómodo), vas a perder un día entero de turisteo. No elegiríamos el avión porque, aunque cueste poco y sea rápido, al final echas medio día (¡o más!) entre idas y venidas, y hay que pagar el desplazamiento desde el centro al aeropuerto… que suele ser un rollo. Por último, conducir en Rusia tiene que ser toda una experiencia, siempre y cuando tengas tiempo para ir haciendo paradas; si no, pensamos que no merece la pena.

Mapa: Cómo ir de Moscú a San Petersburgo
Ahora que ya sabes cómo ir de Moscú a San Petersburgo… ¿Con qué opción te quedas? Si has estado hace poco y quieres compartir tu experiencia, o crees que tenemos que actualizar algún dato, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo. Spasiba!
AHORRA y prepara tu viaje a Rusia por libre
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Moscú y San Petersburgo
Alojamiento al mejor precio en Moscú y San Petersburgo
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en San Petersburgo y Moscú
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Rusia AQUÍ
Billetes de tren y bus por Rusia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Moscú y San Petersburgo de Cerca (Lonely Planet)
Guías Visuales Moscú
Guías Visuales San Petersburgo
Top10 San Petersburgo
Lonely Planet San Petersburgo
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
Más información para viajar a Rusia
- VIAJE A MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO EN UNA SEMANA POR LIBRE
- CÓMO TRAMITAR EL VISADO PARA RUSIA PASO A PASO
- CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE SAN PETERSBURGO DESDE EL AEROPUERTO
- QUÉ HACER Y QUÉ VER EN SAN PETERSBURGO. GUÍA COMPLETA
- CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MOSCÚ DESDE EL AEROPUERTO
- QUÉ HACER Y QUÉ VER EN MOSCÚ. GUÍA COMPLETA
4 respuestas
¡Hola!
Genial información de un trayecto que espero hacer algún día. Tanto Moscú como San Petersburgo son ciudades que tarde o temprano conoceré 😉 Me quedaría con el Flecha Roa sin duda, si hay tren siempre es nuestra primera opción salvo que los precios sean estratosféricos.
Gracias por esos pequeños datos que a todo viajero le gustaría saber antes de subir al tren, como saber que hay consigna o poder ir a un espectáculo antes que quede cerca, ballet o ópera me encantarían.
¡Un abrazo!
¡Hola Maruxaina!
Nosotros también intentamos elegir el tren, siempre que convenga por precio y duración, claro, y en este caso es así.
El Flecha Roja, además, es un tren con mucha historia y súper famoso en Rusia, así que la experiencia se hace aún más especial.
Estamos seguros que pronto os dejaréis caer por allí, ¡es un viajazo!
Y cómo se hace para viajar en el flecha roja si soy una sola persona y no puedo pagar los dos pasajes? Tengo que compartir camarote con alguien desconocido? Gracias!
¡Hola Florencia!
No podríamos asegurártelo al 100%, porque nosotros somos dos y ni miramos la opción de ir solos, pero creemos que no hay camarotes individuales.
Ya nos contarás qué decides al final. ¡Feliz viaje!