Qué ver y qué hacer en Perú

Qué ver y qué hacer en Perú

¿Te está costando decidir qué hacer en Perú? Pues quédate por aquí, que te vamos a hablar de los principales lugares turísticos y las actividades más interesantes de las que disfrutar durante tu viaje.

Por supuesto, no pueden faltar Machu Picchu, Lima, la increíble gastronomía peruana o las ciudades de Cusco y Arequipa…

Prepárate para conocer impresionantes zonas arqueológicas, plazas coloniales, museos, paisajes de todo tipo de rutas de trekking en esta lista de 15 cosas que hacer y lugares que ver en Perú. ¡Empezamos!

El tercer país más grande de Sudamérica (tras Brasil y Argentina), es hogar de casi 34 millones de personas de diferentes culturas. Posee, además, una de las mayores riquezas biológicas y paisajísticas del mundo. En su territorio hay costa, montaña, selva y desierto.

 

El actual Perú es uno de los seis lugares del planeta donde comenzó la civilización, y allí se desarrollaron pueblos como el Caral o el Inca. En el siglo XVI, con la derrota de estos últimos, los españoles conquistaron el país andino, que consiguió oficialmente su independencia en 1821.

Te diríamos que son necesarias, al menos, un par de semanitas para disfrutar de los principales lugares que ver en Perú. Nosotros estuvimos tres y, aunque tenemos algunas espinitas clavadas, siempre lo recordaremos como uno de los viajes más completos, bonitos y emocionantes que hemos hecho. ¡Qué ganas de volver!

Ponte cómodo, que te contamos cuáles son las principales cosas que ver y que hacer en Perú:

1. Visitar Machu Picchu, lo primero que hay que hacer en Perú

¡No podíamos empezar esta lista de planes que hacer en Perú con otro! Y es que ¿quién no sueña con visitar Machu Picchu?

Esta antigua ciudadela inca es Patrimonio de la Humanidad desde 2007. También es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, junto a lugares tan increíbles como el Coliseo de Roma o Chichen Itza.

Se cree que Machu Picchu fue construido en torno a 1440, época del Inca Pachacutec. Por su remota situación, se mantuvo en secreto durante la conquista española. Fue el estadounidense Hiram Bingham quien lo “redescubrió” en 1911.

La que es una de las zonas arqueológicas más importantes y turísticas del mundo está a 2430 metros sobre el nivel del mar, en medio de la selva. Te recomendaríamos estar al menos un par de días en Cusco y así irte acostumbrando al mal de altura en Perú, que no es ninguna broma…

Puedes elegir si llegar a Machu Picchu por libre y comprar la entrada oficial a Machu Picchu aquí; hacer una excursión de un día o de dos desde Cusco, o unirte a una de las famosas rutas de senderismo por los Andes. Sea lo que sea, recuerda siempre reservar con tiempo de sobra. Más información y reservas aquí:

Magnífico panorama desde el tren para llegar a Machu Picchu, Perú
El trayecto hasta Machu Picchu es uno de los más bonitos que hacer en Perú
Espectacular vista del famoso sitio arqueológico de Machu Picchu, Perú
¡Qué poquito te queda para cumplir este sueño!

 

2. Lima, la capital

Lima es una de las grandes megalópolis de América Latina. Más de 9 millones de personas tienen su hogar allí, a orillas del Pacífico.

Pese a su fama de ciudad caótica y eternamente nublada, muchas de las mejores cosas que hacer en Perú están, como no podía ser de otro modo, en su capital. Mención especial merece su buena mesa, pues en los restaurantes donde comer en Lima podrás encontrar tanto comida típica peruana como gastronomía internacional y, por supuesto, fusión.

Su corazón es la Plaza de Armas, dominada de la Catedral. En su centro histórico encontrarás, también, algunas de las iglesias más famosas de Lima, como la de la Merced y el Convento de San Francisco. 

De todos sus museos, tenemos especial devoción por el Larco. Expone una de las mejores colecciones de arte precolombina que ver en Perú… ¡galería erótica incluida!

Junto al océano, están dos de los barrios más conocidos: Miraflores y Barranco. En el primero podrás visitar la imponente zona arqueológica de Huaca Pucllana (la más importante de las Pirámides de Lima) y el Parque del Amor. En el segundo, de estilo hipster, tienes el Puente de los Suspiros y street art

El cierre ideal para cualquier ruta por Lima en un día (¡o más!) es el Circuito Mágico del Agua, un espectáculo nocturno de agua, luz y sonido en el Parque de la Reserva.

¿Vas a pasar por la capital? Echa un ojo aquí a los principales lugares que ver en Lima

Detalle de la bonita Plaza de Armas de Lima, Perú
La Plaza de Armas de Lima es una de las más importantes que ver en Perú
Panorama del acantilado del barrio de Miraflores en Lima, Perú
El Pacífico y Miraflores en una típica jornada limeña

 

3. Explorar Cusco, algo imprescindible que hacer en Perú

Aunque para muchos Cusco no sea más que la base para llegar a Machu Picchu, ¡te prometemos que es una de las ciudades más interesantes que ver en Perú!

Situada a unos 3400 metros sobre el nivel del mar (¡ojo al mal de altura!), en plena cordillera andina, fue el corazón histórico del pueblo inca, especialmente durante la etapa del Inca Pachacutec. Es más, Cusco, en quechua, quiere decir “ombligo”.

En cuanto llegues, te darás cuenta de que es un lugar lleno de historia y tremendamente diverso.

Para empezar tu visita, nada mejor que pasar un rato en su animadísima Plaza de Armas, donde están la Iglesia de la Compañía de Jesús y, por supuesto, la Catedral. El interior de ésta última está impregnado del sincretismo religioso que impregnó Perú tras la conquista.

En esa etapa, muchos edificios importantes fueron construidos literalmente encima de otros incas. La mejor muestra es el espectacular Templo de Qorikancha-Santo Domingo.

Ya verás como las construcciones incas se cimentaban en enormes bloques de piedra, ¡que te dejan con la boca abierta! Aunque la más popular es la Piedra de los Doce Ángulos, no puedes perderte la zona arqueológica de Sacsayhuamán. Es una de las famosas Cuatro Ruinas de Cusco y allí podrás disfrutar, además de piedras gigantes, de una increíble vista sobre la ciudad.

Por último, las excursiones desde Cusco son las mejores que hacer en Perú y hay una enorme variedad de restaurantes donde comer en Cusco. ¿Quién da más?

Más información sobre qué hacer en Cusco y alrededores aquí

Hermosa vista del templo de Qorikancha-Santo Domingo en Cusco, Perú
¿Notas cómo está el templo católico sobre la construcción inca?
Increíble panorama del sitio arqueológico de Sacsayhuamán en Cusco, Perú
Cusco desde las magníficas ruinas del Sacsayhuamán

 

4. El Valle Sagrado de los Incas y sus zonas arqueológicas

A poca distancia de Cusco, y surcado por el río Urubamba (afluente del Amazonas) está el Valle Sagrado.

Debe su nombre a que, por su geología y clima, era el principal proveedor de alimento durante el imperio inca. Ya verás lo verde y frondoso que es, especialmente si lo visitas durante la estación húmeda (de noviembre a marzo), que por cierto coincide con la temporada baja.

A día de hoy, el Valle Sagrado es uno de los lugares más turísticos que ver en Perú… y no solo porque esté junto a Machu Picchu. De hecho, puedes llegar directamente desde Ollantaytambo en tren.

Los lugares que no te puedes perder en el Valle Sagrado son las zonas arqueológicas de Pisac, Moray y Ollantaytambo. Todas ellas son de origen inca y están entre las más famosas del país.

También merecen mucho la pena el bonito pueblo tradicional de Chinchero y las salineras de Maras. En estas últimas se recoge una sal muy apreciada. Además, ¡visualmente son únicas!

Puedes recorrer esta fotogénica e interesantísima zona por libre si tienes tiempo, o con una o dos excursiones desde Cusco si no quieres preocuparte por nada. Excepto las salineras de Maras, todos los sitios que ver en el Valle Sagrado están incluidos en el Boleto Turístico (que puedes comprar directamente aquí).

En este artículo te contamos qué ver en el Valle Sagrado con más detalle, y cómo visitarlo

Disfrutando del mágico panorama desde Pisac en el Valle Sagrado, Perú
Increíble vista del Valle Sagrado desde las ruinas de Pisac
Vista de las famosas salineras de Maras en el Valle sagrado de los Incas, Perú
¿Y qué te parece las salineras de Maras?

 

5. Las islas del Lago Titicaca, nuestra excursión favorita que hacer en Perú

Dividido entre Bolivia y Perú, y a unos 3800 metros sobre el nivel del mar, está el Lago Titicaca. Es uno de los lugares más interesantes que ver en Perú, tanto por sus increíbles paisajes como por las diferentes culturas que habitan sus islas.

  • Las Uros son flotantes, creadas artificialmente con una especie de junco llamado totora. Aunque allí viven unas 200 personas de cultura aymara, son eminentemente turísticas
  • Taquile es el hogar de alrededor de 2200 personas de cultura quechua. Además de por su belleza natural, la isla es famosa por su arte textil, protegido por la Unesco
  • Amantaní. Habitada por personas que hablan quechua pero son étnicamente aymaras, y vegetarianos. Tiene grandes terrazas agrícolas, las montañas de la Pachamama y la Pachatata y espectaculares atardeceres

Si puedes, te recomendaríamos hacer la excursión de 2 días. Así, no solo podrás llevar más calma, sino que dormir allí, con una familia local, es un auténtico privilegio. Está controlado de manera que los viajeros se van repartiendo y el dinero llegar a todas las familias. ¡Un buen ejemplo de turismo responsable!

La ciudad para usar como base es Puno. Desde allí podrás ir también al recinto arqueológico de Sillustani, una de las excursiones que hacer en Perú más originales y alternativas a día de hoy. ¡A nosotros nos encantó!

Aquí puedes encontrar nuestra experiencia al visitar el Lago Titicaca peruano. ¡Nos encantó!

Característico recibimiento en una de las islas Uros en Perú
Recibimiento en las Islas Uros
Panorama del lago Titicaca desde la isla Amantaní en el Lago Titicaca, Perú
Subir a la Pachamama en Amantaní es una de las cosas que hacer en Perú que con más cariño recordamos
Espectacular vista desde una puerta tradicional en la Isla Taquile, Lago Titicaca
Puerta tradicional en la Isla Taquile

 

6. ¡Disfrutar de la comida!

La cocina peruana está cada vez más de moda fuera de sus fronteras, y ciudades como Lima o Arequipa están entre las capitales gastronómicas mundiales. Por eso, ¡disfrutar de la buena mesa es algo imprescindible que hacer en Perú!

Los “secretos” de este éxito son, además de la calidad de los ingredientes, la mezcla cultural y la variedad geográfica del país. La mayoría de sus recetas pueden encuadrarse en:

  1. comida de la costa
  2. de la sierra
  3. de la selva

La riqueza pesquera de las aguas del Pacífico peruano, junto con un gran influjo de la gastronomía japonesa (que, al mezclarse con la tradicional, trajo la cocina nikkei), convierten al ceviche, una receta a base de pescado crudo marinado, en el plato más representativo que comer en Perú

Por otro lado, en los valles andinos se produce muchísimo alimento. El más popular es, quizá, la patata, de la que existen más de 3000 variedades. 

En la selva amazónica, por su parte, crecen otro tipo de cultivos como la yuca o todo tipo de frutas tropicales.

Para beber, en Perú podrás disfrutar, por ejemplo, de la famosa chicha morada, o del pisco sour.

Delicioso típico plato de la comida peruana
Patatas y tortilla, una opción vegetariana típica a la hora de comer en Perú

 

7. Arequipa, una de las ciudades más bonitas que ver en Perú

Doninada por el volcán Misti, con una rica historia y clima soleado, la conocida como “Ciudad Blanca” es una de las más bonitas que ver en Perú.

Su corazón es la Plaza de Armas, de estilo colonial y donde, además de palmeras y una fuente, encontrarás la Basílica Catedral de Santa María. En esta zona todo está construido en sillar blanco, la piedra que caracteriza la localidad y cuyas canteras puede visitarse a las afueras con una excursión por la Ruta del Sillar desde Arequipa

Blanco, pero también tremendamente colorido es el Monasterio de Santa Catalina, fundado en el siglo XVI. Caminar por sus bonitas callecitas hoy es uno de los mejores planes que hacer en Perú, especialmente si te gusta la fotografía.

Otro imprescindible en Arequipa es el Museo de los Santuarios Andinos. Allí podrás ver a la célebre momia Juanita, que fue sacrificada en el siglo XV en esta misma zona. Se conserva muy bien y, la verdad, ¡impresiona!

Por último, la ciudad natal del Nobel Mario Vargas Llosa es base para recorrer el Cañón del Colca. Además, muchos de los restaurantes donde comer en Arequipa están entre los mejores del país.

Te contamos con mucho más detalle qué hacer en Arequipa en este artículo

Vista bonita de un rincón del Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, Perú
¡El Monasterio de Santa Catalina es un imprescindible que ver en Perú!
Vista de la famosa Plaza de Armas de Arequipa, Perú
Catedral y Plaza de Armas de Arequipa

 

8. Explorar el Cañon del Colca ¡y ver el vuelo del cóndor!

Situado a más de 5000 metros sobre el nivel del mar, el Cañón del Colca tiene unos 100 kilómetros de longitud y casi 3400 metros de profundidad. Así, no solo es uno de los lugares turísticos que ver en Perú, sino también uno de los cañones más grandes del mundo, junto al de Blyde River en Sudáfrica y al Gran Cañón del Colorado, entre otros.

En este fértil valle verás numerosas terrazas preincaincas, disfrutarás de la vista de los volcanes en el Mirador de Patapampa ¡y hasta podrás bañarte en aguas termales!

Aun así, la gran estrella de la zona es el ave más grande del mundo: el cóndor andino. Ya verás lo increíble que es observar su vuelo, pasando cerquita de ti, desde el Mirador de la Cruz del Cóndor. Sin duda, uno de los planes más inolvidables que hacer en Perú. 

Otros animales que podrás ver son las vicuñas. Están, especialmente, en la magnífica Reserva Nacional de Salinas, que suele atravesarse de camino.

El Cañón del Colca es también un área muy rica culturalmente. Sus principales poblaciones son los típicos pueblos andinos de Chivay, Maca y Cabanaconde.

La base para recorrer el Cañón del Colca es la ciudad de Arequipa. Aunque algunos viajeros ahorran tiempo visitándolo en el trayecto hacia Puno. Aunque nosotros te recomendaríamos dedicarle al menos un par de días, si solo tienes uno, podrás ver lo más importante.

En este artículo, mucha más información para visitar el Valle del Colca

Pareja de cóndores en vuelo en el Cañón del Colca, Perú
Vuelo de los cóndores desde el Mirador
Vista de los numerosos volcanes del Valle del Colcas, Perú
Vistaza desde el Mirador de los Volcanes de Patapampa
Espectacular vista del Valle del Colca, Perú
El Valle del Colca es uno de los mejores tours que hacer en Perú

 

9. Llegar hasta el Amazonas, algo muy especial que hacer en Perú

¿Sabías que casi el 60% del territorio del Perú, donde viven solo un 5% de peruanos, está ocupado por selva tropical?

Así, recorrer la Amazonía es uno de los planes más especiales que puedes hacer en Perú, ¡especialmente si buscas aventura!

En esta enorme área, en torno al río Amazonas (el más caudaloso del mundo), se concentra también una de las mayores biodiversidades del planeta. Para que te hagas una idea, allí habita el mayor número de especies de aves y el tercer mayor número de especies de mamíferos. ¡Casi nada!

Para visitar el Amazonas durante tu viaje por Perú tienes dos opciones:

Partiendo de Cusco, la sección más accesible es Puerto Maldonado. Puedes llegar en bus, tras prácticamente medio día de viaje, y su punto más relevante es la Reserva Nacional Tambopata. 

En la parte norte está Iquitos, la ciudad aislada por carretera más grande del mundo. Pese a que efectivamente, está tan “metida” en la selva que solo es posible llegar con barco o avión (billetes Lima-Iquitos aquí), casi 500.000 personas lo llaman su hogar.

Elijas Puerto Maldonado o Iquitos, podrás hacer kayak, observar aves, diferentes trekkings, paseos en barca…

Eso sí, al igual que sucede con el safari en el Kruger, por ejemplo, recuerda siempre que el huésped de este raro paraíso eres tú y ten todo el cuidado posible. Por desgracia, la Amazonía es un área amenazada desde diferentes frentes. 

Vista desde un barco en la selva de la Amazonia cerca de Puerto Maldonado, Perú
¡Quién pudiera estar ahora mismo en esa barquita en Puerto Maldonado!

 

11. Volar sobre las Líneas de Nazca

Las famosísimas Líneas de Nazca son uno de los lugares más emocionantes y “misteriosos” que ver en Perú.

Estos enormes geoglifos fueron grabados en el suelo hace más de 2000 años y representan diferentes animales. Los más representativos son el colibrí, el mono, el cóndor y la araña.

Aunque miden alrededor de 250 metros de alto, los geoglifos tienen apenas 30 centímetros de profundidad. ¿No te parece increíble que se hayan mantenido tantos años?

La única forma de descubrir las Líneas de Nazca es con haciendo un vuelo en avioneta, de una media hora de duración.

Una vez terminada la vista, puedes completar tu excursión pasándote por los museos María Reiche o Antonini. También puedes acercarte al cementerio de Chauchuilla, donde podrás explorar las singulares tumbas a cielo abierto de la civilazación Wari, con sus momias aún conservadas en posición fetal.

La mayoría de viajeros visita las Líneas de Nazca bien como parada en la ruta desde Arequipa a Lima. También puede hacerse como excursión desde Paracas (a 220 kilómetros) o desde Ica (a 150), localidades de las que hablaremos más abajo.

Como imaginarás, esta es una de las actividades que hacer en Perú más solicitadas. Es importante reservar con tiempo la opción que elijas:

Vista desde el avión de las lineas de Nazca, Perú
El Colibrí es la más popular

 

12. Ver animales y paisajes increíbles en Paracas y las Islas Ballestas

A poco más de 250 kilómetros al sur del tráfico y el jaleo de la capital, encontrarás uno de los lugares naturales más increíbles que ver en Perú. No por nada, Paracas es una de las escapaditas de fin de semana preferida por los limeños y una de las excursiones favoritas desde la ciudad para muchos viajeros.

La zona, entre el desierto y el océano, es hogar de uno de los ecosistemas más ricos de la Tierra. Esto se debe a la corriente fría de Humboldt, que transporta una gran cantidad de plancton justo a este punto del Pacífico.

Lo notarás ya de camino a las Islas Ballestas, donde verás (además del famosísimo geoglifo del Candelabro), multitud de aves marinas. Una vez allí, prepárate para disfrutar de los pingüinos y los leones marinos que tendrás a pocos metros. ¡Una pasada!

El otro lugar imprescindible es la Reserva Nacional de Paracas. Allí te esperan fósiles, dunas, acantilados y playas salvajes, donde la fuerza del océano se junta con los diferentes colores de arena del desierto.

Paracas es más que la base para dos de los mejores tours que hacer en Perú. Aunque el pueblo no tiene la majestuosidad de otros lugares turísticos del país, es muy agradable dar un paseo por su malecón y, por supuesto, disfrutar del chicharrón de pescado en alguna de sus terrazas.

Tienes más información sobre los tours y actividades que hacer en Paracas aquí

Grupo de leones marinos en el santuario de las islas Ballestas, Perú
¡Saluda a los habitantes de las Islas Ballestas!
Impresionante panorama de la Reserva Nacional de Paracas en Perú
El paisaje de la Reserva Nacional de Paracas parece de otro mundo…

 

13. Sandboarding y buggy en Huacachina, las actividades más divertidas que hacer en Perú

El oasis más grande de América está a 75 kilómetros de Paracas, a las afueras de la ciudad de Ica.

Huacachina es, básicamente, una laguna rodeada de vegetación y dunas, que se ha convertido en uno de los lugares turísticos de Perú más populares.

Esto se debe a que allí, además de multitud de restaurantes y cafeterías, encontrarás variadísimas opciones de ocio. Si quieres algo relajadito, para descansar un poquito de la tralla del viaje, podrás tumbarte a la sombra de una palmera. Si prefieres soltar adrenalina ¡has llegado al lugar adecuado!

Y es que el tour en buggy (también conocido como arenero) por el desierto de Huacachina es, sin duda, la actividad más divertida y excitante que hacer en Perú. Nosotros íbamos preparados para pasarlo genial pero, según iba avanzando, empezamos a flipar: mucha velocidad, saltos, curvas... ¡Increíble! 

Otra actividad estrella es el sandboarding, es decir, tirarse por las dunas (¡que pueden llegar a los 500 metros de altura!) tumbado o sentado en tablas de snowboard. Nunca habíamos probado, pero nos gustó tanto que ahora, cada vez que vemos que se ofrece algo así, nos apuntamos. La última vez fue cerca de Port Stephens, Australia.

Con decirte que las dunas donde tienen lugar estos planazos pueden llegar a 500 metros de altura

Para terminar una jornada tan intensa, nada mejor que disfrutar del atardecer con vistas el oasis…

Atardecer en la célebre Oasis de Huacachina, Perú
El Oasis de Huacachina antes del atardecer

 

14. Trujillo y alrededores, una zona menos turística que ver en Perú

Una vez recorridos los lugares más turísticos que ver en Perú toca ir hasta Trujillo, a unos 560 kilómetros al norte de Lima.

Situada en la ribera del río Moche, es la tercera ciudad por población y una de las más importantes para la historia del país.

Además de ser el centro de las culturas precolombinas Chimu y Moche, fue una de las localidades más activas durante las guerras de Independencia del Perú. Incluso, fue dos veces capital. 

Trujillo también es muy relevante gastronómica y culturalmente. De hecho, allí se celebran algunos de los principales festivales peruanos, como la Feria Internacional del Libro o el Festival de la Marinera. Este último, en honor al baile típico.

A las afueras de Trujillo hay diferentes zonas arqueológicas de la cultura chimu, como las Huacas (pirámides) del Sol y la Luna y la del Arcoíris.

La más conocida es Chan Chan, protegida por la Unesco y construida íntegramente en adobe. Es bastante diferente a las ruinas del Valle Sagrado o de Lima, por lo que podrás apreciar maravillosamente la larga y riquísima historia que tiene Perú. 

A unos 10 kilómetros de Trujillo está Huanchaco, quizá la playa más famosa que visitar en Perú gracias a sus Caballitos de Totora. Estas embarcaciones están construidas con el mismo junco que se utiliza en las Islas Uros del Titicaca, y se utilizan para la pesca tradicional ¡y para surfear! Sin duda, una de las cosas más originales que hacer en Perú.

 

15. Senderismo en los Andes

Perú es un país surcado por la cordillera de los Andes, una de las más importantes del mundo junto con los Alpes y el Himalaya. Por eso, no es de extrañar que el montañismo o trekking sea el principal objetivo en la ruta de muchos viajeros.

Siendo la variedad de paisajes y niveles impresionante, los dos principales puntos serían la Cordillera Blanca (desde Huaraz) y la Cordillera Vilcabamba (desde Cusco).

De la primera forman parte el Huascarán, que es la montaña más alta del país con 6768 metros, y la impresionante Laguna 69

La segunda es más turística e incluye los trekkings más conocidos que hacer en Perú. La mayoría de ellos son actualmente popularísimas excursiones desde Cusco, como la Montaña Arcoíris, la Laguna Humantay o el Choquequirao

También desde Cusco salen, por supuesto, las rutas por los Andes para llegar a Machu Picchu. Andrea hizo el Salkantay y lo recuerda como una de las mejores experiencias de su vida. Las encontrarás en el primer punto del artículo. ¡Ya nos contarás!

Hay caminatas de diferentes duraciones y para todo tipo de niveles. Ahora, es cierto que es recomendable tener un mínimo de forma física, y por supuesto contar también con el equipamiento adecuado.

Recuerda tener en cuenta el mal de altura en Perú: tómate siempre un par de días para aclimatarte en Cusco o Huaraz antes de comenzar tu ruta, hidrátate ¡y descansa!

Comienzo del famoso Camino Salcantay en los Andes peruanos
Andrea hizo el Camino del Salkantay…
Llegada al paso Salcantay en Perú
¡y no pudo gustarle más!

 

15+1. Aprovecha para aprender sobre los Incas

No podíamos terminar esta lista de cosas que hacer en Perú de otra manera, pues la historia de las poblaciones precolombinas de este rincón del mundo es, simplemente, fascinante.

Es más, como comentábamos al principio, el actual Perú es uno de los seis lugares del mundo donde nació la civilización. El resto serían India, China, Mesopotamia, Egipto y México.

Durante tu viaje encontrarás, como ya has ido leyendo a lo largo del artículo, encontrarás incontables sitios arqueológicos de varias épocas. Por supuesto, también interesantísimos museos para completar esas visitas. Entre nuestros favoritos están el Museo Larco en Lima, el de los Santuarios Andinos en Arequipa o el Museo de Arte Precolombino de Cusco.

Es especialmente en Cusco y alrededores donde podrás descubrir la civilización inca, seguramente la más relevante de todas. A los lugares ya bien conocidos (como la Piedra de los Doce Ángulos, Sacsayhuamán, Corichancha o las ruinas del Valle Sagrado) se suman cada cierto tiempo nuevos descubrimientos, como por ejemplo Choquequirao o Waqrapukaura.

No puede faltar tampoco Machu Picchu. El gran landmark que ver en Perú también te servirá para hacerte una idea de cómo eran las ciudadelas antaño y cómo conseguían llegar hasta ellas.

Actualmente, la mayor parte de población indígena del país se considera quechua y desciende de los incas. Un lugar idóneo donde conocer sus tradiciones son las islas del Lago Titicaca. En ellas encontrarás también población de cultura aymara, más antigua incluso que los incas.

Mapa: Qué ver en Perú

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te haya gustado leer sobre los lugares turísticos de Perú y, sobre todo, que te sea útil de cara a preparar tu próximo viaje.

Si tienes alguna duda, te apetece contarnos cuál tienes más ganas de conocer o, mejor, si ya has estado y quieres añadir alguna más a esta lista de cosas que ver y que hacer en Perú, los comentarios son todo tuyos. Así, otros viajeros se beneficiarán de tu experiencia así que ¡muchas gracias!

AHORRA y prepara tu viaje a Perú

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Perú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Lima AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Perú AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *