¿Buscando lugares donde comer en Cusco? Pues quédate por aquí, que siendo una ciudad tan turística vas a encontrar opciones para todos los gustos ¡y bolsillos!
En la capital de los Andes vas a poder disfrutar de la mejor gastronomía peruana e ingredientes locales y de calidad. Asegúrate de no irte sin probar platos como quinoa, pollo a la brasa, trucha, choclo con queso, chicharrón… y, si te atreves, alpaca y cuy.
Aquí te dejamos 10 restaurantes donde comer en Cusco que, o bien probamos durante nuestra estancia, o bien nos recomendaron allí. ¡Ya nos contarás!
Encontrarás los restaurantes más turísticos en los alrededores de la Plaza de Armas y de la Plaza Regocijo, y opciones más económicas en la Calle Choquechaca y el barrio de San Blas.
Si quieres probar un lugar 100% auténtico, no te puedes ir sin pasar por el mercado y picotear algo a los vendedores ambulantes.
¿Preparando tu viaje? Aquí tienes un buen puñado de consejos para viajar a Perú, los mejores lugares que ver en Perú, cómo llegar a Machu Picchu y planes que hacer en Cusco, que hacer en Arequipa, que hacer en Lima o en Paracas. ¡A disfrutar!
Como te decíamos en los artículos sobre comer en Lima y comer en Arequipa, no está de más consultar posibles cierres y cambios en los horarios de apertura de los restaurantes en Cusco en el momento que estés allí, especialmente tras la pandemia.
Ahora sí, prepara cuchillo y tenedor, ¡que nos vamos a comer a Cusco!
Contents
- 1. Mercado de San Pedro, el mejor lugar donde comer en Cusco barato
- 2. Organika, un lugar saludable donde comer en Cusco
- 3. Pachapapa: comida andina y horno de barro
- 4. Ñaupa, nuestro restaurante favorito donde comer en Cusco
- 5. Chicha, por Gastón Acurio
- 6. Cicciolina, uno de los restaurantes donde comer en Cusco más famosos
- 7. Blue Alpaca
- 8. Kushka
- 9. Chola Soy, para comer en Cusco algo rápido
- 10. Café Dwasi
- 11. Puestos y vendedores ambulantes
- 12. El Starbucks de la Plaza de Armas
- Mapa: Dónde comer en Cusco
- AHORRA y prepara tu viaje a Perú
1. Mercado de San Pedro, el mejor lugar donde comer en Cusco barato
Si ya has leído otros artículos nuestros sobre restaurantes, sabrás que nos encanta visitar mercados cuando viajamos. Así, ¡el de San Pedro no podía faltar en esta lista!
Está a poco más de 10 minutos caminando de la Plaza de Armas y es un auténtico festival del color, del olor y del sabor, que recomendamos visitar aunque sea como turista si no te cuadra mucho para comer allí.
Allí, además de puestos de comida de todo tipo, souvenirs, utensilios para la casa o ropa, encontrarás otros con comida lista para comer allí. Vamos, un estilo (salvando las distancias) a los food courts que hay en los mercados de Londres, en el Mercato Centrale de Florencia o en el de Budapest por ejemplo.
Aunque es cierto que cada vez es más turístico, el Mercado de San Pedro sigue siendo mayoritariamente local, especialmente si evitas las horas centrales del día.
Los puestos de comida, sin ir más lejos, están pensados sobre todo para los cusqueños. Así, la comida que sirven es casera y tradicional, y los precios, como imaginarás, imbatibles. Es cierto que no es el lugar más cómodo donde comer en Cusco, pero esto es parte del encanto de la experiencia…
Al ser el mercado más importante de la ciudad, allí transcurre parte del tour gastronómico por Cusco más valorado, que por supuesto incluye degustación. Si estás hecho todo un viajero foodie y te apetece la idea, tienes más información y puedes reservar aquí mismo:
Tour gastronómico por Cusco con comida



2. Organika, un lugar saludable donde comer en Cusco
Una de las maneras en las que puede afectar el mal de altura en Perú es haciéndote las digestiones más lentas y pesadas. Teniendo en cuenta que Cusco está a 3400 metros sobre el nivel del mar, cuanto más sano y ligero comas, mejor, especialmente los primeros días.
Por eso, no se nos ocurre un lugar mejor donde comer en Cusco que Organika, un restaurante pequeño especializado en comida ecológica y local, con una gran oferta también de platos vegetarianos.
Está a unos 5 minutos caminando de la Plaza de Armas, y en su terraza interior se está de lujo.
Respecto al menú tienen pizzas veggies, sopas, pollo, trucha, pasta, ensaladas ¡y hasta un montón de postres con pintaza!
En el momento de publicar este artículo Organika es, además, el quinto restaurante de Cusco más valorado en Trip Advisor. ¡Nada mal!
- Abierto de 12 a 22 horas
- Calle Ataúd, 154.
Si eres vegetariano o vegano y prefieres ir “a tiro fijo”, Greens es muy popular. Este establecimiento está en la Calle Choquechaca y, aunque ofrece platos más internacionales que locales, y también es un poquito más caro, te puede venir de maravilla. Si lo pruebas, ¡cuéntanos qué tal!
3. Pachapapa: comida andina y horno de barro
Pachapapa, que significa “padre cielo” en quechua (la “made tierra” sería Pachamama) es uno de los mejores lugares donde comer en Cusco.
Allí podrás elegir entre los platos de la comida típica peruana más representativos: ají de gallina, caucha, ceviche, chicharrones… Además, es uno de los pocos restaurantes de la zona que cuenta con un horno de barro, por lo que ofrece también deliciosas carnes asadas (cuy incluido) ¡y hasta pizzas!
Pachapapa está situado en una antigua casona, junto a la plaza del barrio bohemio de San Blas. Es un local acogedor y tradicional con un coqueto patio. Abre todos los días, de 12 a 22 horas.
Si te apetece, puedes reservar tu menú turístico en el restaurante Pachapapa aquí mismo:
Comida o cena en el restaurante Pachapapa
4. Ñaupa, nuestro restaurante favorito donde comer en Cusco
Empezamos este repaso por los restaurantes donde comer en Cusco más recomendados con Ñaupa, donde estuvimos ¡tres veces!
Su menú se basa en los platos típicos peruanos, pero con un toque internacional. A nosotros, nos conquistó por sus sopas (sobre todo la de quinoa) y sus carnes a la piedra, servidas aún en cocción sobre la misma, ambas opciones ideales contra el mal de altura y el fresquete cusqueño.
Como falta, diríamos que, por el precio, las raciones podrían ser un poco más generosas, pero nos merecía la pena. ¡Estaba todo riquísimo!
- En este momento, el restaurante Ñaupa parece cerrado, seguramente por la situación actual. Esperamos poder decirte pronto que ha abierto de nuevo.


5. Chicha, por Gastón Acurio
En la Plaza Regocijo, una de las más bonitas que ver en Cusco, está también uno de los restaurantes con más nombre de ciudad, Chicha.
El famosísimo chef Gastón Acurio tiene un montón establecimientos, tanto en Perú como en el extranjero, y otros Chicha donde comer en Arequipa y en Lima. En todos se da una cocina de autor de la máxima calidad, empleando productos locales y de temporada.
El de Cusco, como no podía ser de otro modo, está especializado en cocina andina, tan importante en la cultura y la gastronomía del país.
Nosotros no fuimos porque, en ese momento, se nos iba un poquito de presupuesto, ¡pero para la próxima no faltamos! Aunque toda la carta nos hace babear, seguramente pediríamos el menú degustación, para no tener problemas eligiendo.
Si tú tienes claro que éste es uno de los restaurantes donde quieres comer en Cusco, te recomendamos reservar con antelación. Puedes hacerlo en la web de Chicha.
- Abierto de 12 a 21’30 horas
- Plaza Regocijo, 261
6. Cicciolina, uno de los restaurantes donde comer en Cusco más famosos
Cicciolina está situado en una bonita casona de estilo colonial, muy cerca del Palacio Arzobispal y la Piedra de los Doce Ángulos y a apenas 3 minutos caminando de la Plaza de Armas.
Este restaurante es de estilo mediterráneo, siendo sus grandes estrellas las tapas y la pasta casera, siempre con un toquecito peruano, claro. Es un poco más caro que otros restaurantes donde comer en Cusco.
Confesamos que nosotros solemos ser bastante escépticos con la comida de nuestros países en el extranjero, y preferimos descubrir los platos típicos locales. Ahora bien, leyendo opiniones y valoraciones, vemos que Cicciolina está por las nubes, así que creemos que merece la pena incluirlo en este artículo.
Tal es su éxito que también tiene un Cicciolina Café y Picnic en la Calle Ruinas, a un par de minutos del restaurante.
Es recomendable reservar, y puedes hacerlo en la web oficial de Cicciolina. ¡Ya nos contarás!
- Abre de 12 a 21’30
- Calle Palacio, 110
7. Blue Alpaca
Blue Alpaca fue, junto a Ñaupa, uno de nuestros restaurantes de cabecera durante los días que pasamos de turismo en Cusco.
Familiar y sencillito, se anuncia más bien como hamburguesería. De hecho, fue allí donde probamos las hamburguesas de quinoa y donde nos comimos unos de los mejores nachos con guacamole fuera de México.
Además de sandwiches y burgers, allí también podrás encontrar platos sencillos y tradicionales, como lomo saltado, ají de gallina, rocoto relleno ¡o incluso cuy! Todo, a unos precios más ajustados que en otros restaurantes donde comer en Cusco.
- Abierto de 9 a 22 horas
- Calle Choquechaca, 278

8. Kushka
Kuska es uno de los lugares mejor valorados donde comer en Cusco.
Pese a estar junto a la Plaza Regocijo, una de las más bonitas y turísticas de la ciudad, el ambiente del local es tranquilo y agradable. El trato del personal es excelente, al menos cuando estuvimos nosotros.
En Kushka encontrarás tanto recetas típicas peruanas como otras con un toque más internacional y modernillo, siempre cocinadas con productos locales y de calidad. Las raciones son generosas, y los platos sabrosos y bien presentados.
En definitiva, nos pareció uno de los establecimientos con mejor relación calidad-precio que probamos en todo Perú. Tienes más información en la web de Kushka.
- Abierto de 11 a 22 horas. Lunes, cerrado
- Calle Espinar, 159
9. Chola Soy, para comer en Cusco algo rápido
Esta sanguchería, a poco más de 5 minutos caminando de la Plaza de Armas, es tu opción para comer en Cusco si vas justo de tiempo y quieres algo rápido, delicioso y barato.
Chola Soy es un pequeño local que ofrece bocadillos de buen tamaño y zumos frescos. ¿Para qué más? Los precios, además, están genial: los bocatas cuestan alrededor de 15 soles.
Si te animas a pasar, te recomendamos los de lomo saltado, tomate y aguacate (menudo vicio pillé con este último), y pollo a la brasa. Para acompañar, nos gustó mucho la chicha morada.
Ni confirmo ni desmiento que, los días que me quedé en Cusco mientras Andrea hacía el trekking del Salkantay, aparecí varias veces por allí…
- Chocquechaca, 124
- Abierto de 7 a 22 horas; domingos, desde las 10
10. Café Dwasi
Nosotros no estuvimos allí durante nuestro viaje a Perú pero, echando un vistazo para preparar este artículo lo hemos encontrado y creemos que merece la pena.
El de Dwasi ganó el título de mejor café del país en 2021, y es una de las cafeterías mejor valoradas donde comer en Cusco.
Imaginamos que parte de este éxito reside en que es un emprendimiento joven y local, y ellos mismos producen y tuestan el café que sirven. Teniendo en cuenta, además, la gran tradición cafetera que tiene el país andino, creemos que la calidad está garantizada.
Si quieres acompañar tu bebida, podrás elegir entre diversas tartas y opciones saladas. También venden café y chocolate, un perfecto souvenir del viaje para algún amigo que sea bien cafetero… ¡o para ti mismo!
Tienes más información en la web del Café Dwasi y, si te animas, ya nos contarás qué tal. La próxima vez que vayamos a Cusco, ¡no nos lo perdemos!
- Abierto de 8 a 21 horas
- Calle Heladeros 160. También en Calle Santa Catalina Angosta
11. Puestos y vendedores ambulantes
En pocos países hemos visto tanta variedad de vendedores ambulantes como en Perú, donde nunca estás lejos de algún snack rico para picar. Por eso, aunque esto no sea un sitio donde comer en Cusco como tal, no podían quedarse fuera de la lista…
Queremos darle la mención especial a las bolsas de palomitas de maíz baratísimas y riquísimas que se encuentran a cada paso en la Plaza de Armas (también en la de Arequipa). Son la compañía perfecta para estar sentado en uno de sus banquitos disfrutando del ambiente…
También encontramos (¡y catamos!) varias veces choclo (maíz) con queso.
Por si eres más de dulce, vimos helados y hasta manzanas de caramelo, éstas últimas junto a la Iglesia de San Cristóbal un día que había procesión.
Respecto a los puestos, nos dijeron que hay varios mercados ambulantes en la ciudad. Nosotros solo estuvimos en la Plaza de San Francisco, un domingo. Allí comimos un delicioso ceviche baratísimo y vimos, literalmente, montañas de cuy.


12. El Starbucks de la Plaza de Armas
No, no nos hemos vuelto locos… Si has leído más artículos nuestros sobre comida sabrás que somos unos locos del café (siendo Andrea italiano, no podía ser de otro modo…) y que, precisamente por eso, no somos unos grandes fans de la cadena Starbucks.
Es cierto que el suyo no es el mejor café, y en un país como Perú desluce aún más. Ahora bien, al igual que nos pasa con otras cadenas de comida rápida, cuando viajamos intentamos no ser tan exquisitos…
El Starbucks de Cusco está situado en plena Plaza de Armas, junto a la Iglesia de la Compañía, así que llama la atención. Nosotros fuimos porque necesitábamos trabajar unas horitas, y allí había asientos cómodos, wifi y calefacción, así que nos sirvió. En la misma situación parecía estar gran parte de su clientela, pues muchos eran turistas internacionales.
Si te animas, intenta sentarte junto a la ventana, pues se ve genial la Plaza de Armas.
Los precios, claro, son un poquito más altos que en cualquier otra cafetería donde comer en Cusco. El menú, tanto de comidas como de bebidas, es prácticamente igual que al de cualquier otro Starbucks en el mundo.
- Abierto de 7 a 23 horas
- Loreto, 115
Mapa: Dónde comer en Cusco
Esperamos que esta lista de restaurantes en Cusco no te haya abierto mucho el apetito y que te sirva para planear tu viaje a Perú.
Si tienes alguna pregunta o comentario, o mejor, ya has estado y te apetece ayudarnos a completar esta lista recomendando más lugares donde comer en Cusco, los comentarios son todo tuyos. Así, otros viajeros podrán beneficiarse de tu experiencia así que ¡muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Perú
Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Perú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Cusco AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Perú AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!