Qué ver y qué hacer en Arequipa

Qué ver y qué hacer en Arequipa

¡Hay muchas cosas que hacer en Arequipa! La Ciudad Blanca de Perú no es solo la base para visitar el Cañón del Colca, sino que también se come de maravilla y tiene un buen puñado de lugares turísticos muy bonitos.

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2000, nos pareció preciosa y diferente al resto del país. Tranquila y con un centro histórico pequeñito, creemos que es posible recorrerla en un día. 

Su Plaza de Armas de estilo colonial, el precioso monasterio de Santa Catalina y hasta una auténtica momia te están esperando… ¿Te vienes a recorrer los mejores lugares que ver en Arequipa?   

 

Fundada por los españoles a mediados del siglo XVI, fue capital del país durante casi 50 años, tras la independencia del Perú. Hoy, es la segunda ciudad más poblada (con más de 1 millón de habitantes) e importante económicamente. 

Arequipa está en una zona sísmica muy activa; de hecho, cuando fuimos, acababa de haber un terremoto en el Cañón del Colca… Por otro lado, al estar a relativamente poca altitud (2300 metros), su clima templado y soleado contrasta mucho con el área andina. Seguro que notas la diferencia… 

¿Preparando tu viaje? Aquí tienes un buen puñado de consejos para viajar a Perú, los mejores lugares que ver en Perú, cómo llegar a Machu Picchu y planes que hacer en Cuzco, que hacer en Lima o en Paracas. ¡A disfrutar!

Arequipa es la ciudad natal de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010.

Es conocida como “la Ciudad Blanca” primero por el sillar, un tipo de piedra clarita con la que están construidos sus principales edificios. Allí también nos dijeron que es porque, históricamente, fue “muy noble y muy leal a la corona española” y allí se asentaron muchos de mis paisanos.

¿Preparado para ver qué hacer en Arequipa?

0. Un free tour, lo primero que hacer en Arequipa 

Tanto si tienes poco tiempo para visitar Arequipa y no quieres perderte ninguno de sus lugares más turísticos, como si te apetece empezar a conocerla con un guía, unirse a un free tour es siempre una buena idea.

Tras las dos horas y media, tú mismo decides cuánto pagar, en función de lo que hayas disfrutado y aprendido. Fácil, ¿verdad?

Eso sí, te recomendamos reservar con antelación el tuyo, especialmente si vas a viajar a Perú en temporada alta. Aquí te dejamos el free tour por Arequipa en español más valorado:

Free tour por Arequipa

Si prefieres una ruta más amplia, esta visita guiada por Arequipa dura 4 horas e incluye las entradas para el Monasterio de Santa Catalina y la recogida en tu hotel. Es una opción ideal para no perderse ninguna de las principales cosas que hacer en Arequipa si vas justito de tiempo, a un precio justo.

Otra opción es este tour panorámico por Arequipa que también incluye sus principales miradores.

Por último, si te apetece tener un guía, pero no te acaban de convencer los tours en grupo, puedes apuntarte a esta visita guiada privada por Arequipa, ¡solo para ti y tus acompañantes!

Vista de una bonita calle de Arequipa, Perù
¡Bienvenido a la Ciudad Blanca! ¿Listo para perderte por las calles de Arequipa en un día?

1. Recorrer la Plaza de Armas y sus templos 

Empezamos esta lista de las mejores cosas que hacer en Arequipa con la visita al corazón de la ciudad: su bonita, y blanca, Plaza de Armas. 

En ella vas a encontrar jardines, palmeras y bancos para sentarse al fresco mientras te comes unas palomitas de maíz, tan populares allí. ¡El ambientillo está asegurado!

Lo que más llama la atención de la Plaza de Armas, además de la Catedral (de la que hablamos más abajo) es la fuente de bronce, con un duendecillo que toca la trompeta.

La Plaza de Armas de Arequipa está rodeada por unos soportales impresionantes y bastante largos, evidentemente de color blanco. Solían ser los edificios oficiales y gubernamentales de la provincia, pero ahora son bancos, oficinas y, principalmente, restaurantes. 

Como anécdota, te contamos que el día que fuimos nos encontramos con la celebración de un matrimonio masivo. Imagínate tooooda la plaza llena de novios e invitados haciéndose fotos, felicitándose… ¡Fue curiosísimo y lo pasamos genial!

Al ser la plaza principal, es natural que allí estén las dos iglesias más importantes que ver en Arequipa:

Hermosa vista de la Catedral de Arequipa en la Plaza de Armas, Perú
Atardece en la Plaza de Armas, con la Catedral de fondo
Imagen de uno de los porticos en la Plaza de Armas de Arequipa, Perú
Uno de los pórticos blancos que rodea la Plaza de Armas de Arequipa

– Basílica Catedral de Santa María

Tan blanca y tan grande, es la iglesia principal que ver en Arequipa y domina la Plaza de Armas. La verdad es que, la primera vez que la tienes enfrente, ¡impresiona!

La Catedral de Arequipa fue construida originalmente en el siglo XVII, por Pedro Godínez, aunque ha sido reconstruida varias veces. La versión más actual fue inaugurada en 1844, y la última restauración fue en 2001, después de que una de sus torres se desmoronase por un terremoto.

Es de estilo neorenacentista, y tiene tambiés toques barrocos y coloniales.

Como no podía ser de otro modo, está construida toda en sillar blanco, tan típico de Arequipa. Paradójicamente, en su interior hay mucho material traído de Europa: el órgano (que es uno de los más grandes de Latinoamérica), mármol de Carrara (Toscana), el púlpito…

Aunque los turistas somos bienvenidos a entrar y echar un ojo, hay siempre mucha gente rezando. Es algo importante para ellos y que hay que respetar, así que te recomendamos ser “discreto”.

  • Gratis
  • La Catedral está abierta la mayor parte del tiempo para rezar. El Museo de la Catedral (entrada por un lateral) funciona de de 10 a 17 horas, y cierra los domingos
Interior amarillo de la Basílica Catedral de Arequipa, Perú
Así es el interior de la Basílica Catedral, un sitio imprescindible que ver en Arequipa

– Iglesia de la Compañía 

En uno de los extremos de la Plaza de Armas vas a encontrarte con la otra iglesia más importante qye visitar en Arequipa: la de la Compañía de Jesús

Como imaginarás por su nombre, fue construida por la orden de los jesuitas. El proceso duró más de un siglo y se terminó en 1698.

Su estilo es barroco mestizo y está hecha, por supuesto, en sillar blanco.

A nosotros nos llamó mucho la increíble portada principal, con un relieve detalladísimo y muy, muy curioso. Nos pareció que tiene un claro sabor prehispánico, ¿no te parece?

En el interior de la Iglesia de la Compañía destacan sus claustros, del siglo XVIII, y la Capilla de San Ignacio. Ésta última es bastante popular por lo colorido de su cúpula, con motivos de naturaleza. Ten en cuenta, eso sí, que aunque entrar al templo es libre y gratuito, la Capilla se paga (cuando estuvimos, eran 2 soles).

Fachada de la espectacular iglesia de la Compañía en Arequipa, Perú
La alucinante portada de la iglesia de la Compañía de Arequipa

2. Visitar el monasterio de Santa Catalina, algo imprescindible que hacer en Arequipa

Sin duda, ¡el sitio más especial que ver en Arequipa!

El Monasterio de Santa Catalina de Siena fue fundado en 1579 por Doña María de Guzmán, también primera habitante y principal mecenas, y construido con el típico sillar blanco.

Allí llegaron a vivir más de 300 personas, que quedaban separadas de la ciudad por esos enormes muros. Ahora quedan muy poquitas, y viven en la parte privada del convento.

Pese a que está en pleno centro de Arequipa, ¡el Monasterio de Santa Catalina es enorme! En sus casi 20.000 metros cuadrados de extensión verás un montón de salas, patios y callejuelas. Algunas de estas calles tienen nombres de ciudades españolas, como Toledo, Córdoba o Sevilla.

En el interior vas a poder disfrutar de una pinacoteca, la iglesia, una cocina con pozo y hasta una lavandería. Desde el campanario, además, tendrás una buena vista del volcán Misti. 

Para nosotros, los lugares más increíbles son el Patio del Silencio (con la palabra escrita en uno de sus arcos naranjas), el Claustro de los Naranjos (de color azul) y el Claustro Mayor.

Visitar el Monasterio de Santa Catalina es un plan imprescindible que hacer en Arequipa. Por eso, si quieres evitar los grandes grupos, te recomendamos llegar pronto por la mañana, especialmente si te gusta la fotografía. 

  • Abre de 9 a 17 horas
  • Precio para extranjeros: 40 pesos los adultos, 20 los niños. Los peruanos tienen descuentos

Más sobre la historia de este increíble lugar y consejos para visitar el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa en este artículo

Panorama desde el patio del Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, Perú
¡No puedes visitar Arequipa y no pasarte por esta maravilla de lugar!
Hermoso patio azul el el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, Perú
La verdad es que da la impresión de estar en Marruecos, ¿no crees?
Callejón de color blanco en el hermoso Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, Perú
¡Y aquí en plena Andalucía!

3. Excursión al Cañón del Colca, la mejor que hacer en Arequipa

No hay duda de la Ciudad Blanca tiene muchísimos encantos, pero es también muy importante turísticamente como base para visitar el Cañón del Colca. Por sus ricos y variadísimos paisajes naturales, creemos que la excursión a esta región es un auténtico imprescindible que hacer en Arequipa. 

El Valle del Río Colca está en plena Cordillera de los Andes, y forma uno de los mayores cañones del mundo. 

La gran estrella de cualquier ruta por allí es el Mirador de la Cruz del Cóndor, desde donde podrás disfrutar del increíble vuelo del cóndor andino súper, ¡súper cerquita! 

A nosotros también nos encantaron la Reserva de Salinas y sus vicuñas, el Mirador de Patapampa o los pueblos de Maca y Chivay. En este último, no olvides darte un chapuzón en las aguas termales de La Calera.

Ojito, porque el recorrido llega a alcanzar los 4800 metros. ¡Cuidado con el mal de altura en Perú!

Si puedes, te recomendaríamos hacer el tour en al menos dos días. Así lo hicimos nosotros y, aún así, ¡nos quedamos con ganas de más! Aquí te dejamos la excursión al Cañón del Colca desde Arequipa más completa y mejor valorada por los viajeros:

Excursión al Valle del Colca en 2 días desde Arequipa

– Más opciones de excursiones al Valle del Colca

De todos modos, ¡hay tantas opciones para visitar el Cañón del Colca como viajeros! Eso sí, recuerda siempre reservar con antelación la tuya, especialmente si vas a viajar a Perú en temporada alta o vas a visitar Arequipa en fin de semana.

Puedes hacer una excursión también de dos días pero un poquito más básica (y, por tanto más barata), alargar hasta los tres días, o, incluso, recorrer solamente los puntos más importantes en un día si andas justito… Más información, aquí:

También es posible incluir la visita a Arequipa, llegar hasta el nacimiento del Amazonas (¡mola!) o, incluso, aprovechar al máximo tu tiempo haciendo el trayecto de Arequipa a Puno con parada en el Cañón del Colca

Por último, si no te convence mucho la idea de ir en grupo, tienes la opción de contratar una excursión privada desde Arequipa. Al ser solo para ti y tus acompañantes, es mucho más flexible y personalizada. Hay múltiples destinos, combinaciones a elegir y duraciones; además, dependiendo de cuántos seáis, puede salir a cuenta económicamente. 

Espectacular vista de un cóndor volando en el Cañon del Colca, cerca de Arequipa
Ver volar al cóndor es algo único que hacer en Arequipa
Increíble panorama en el Valle del Colca, Perú
Una panorámica típica del Valle del Colca
Impresionante vista desde el mirador de los Volcanes de Patapampa cerca de Arequipa
¡El mirador de los Volcanes de Patapampa parece de otro planeta!

4. Conocer a la Momia Juanita en el museo de los Santuarios Andinos

El museo de los Santuarios Andinos completa, en nuestra opinión, la tríada de visitas imprescindibles que hacer en Arequipa, junto al monasterio de Santa Catalina y la Catedral. Es más, por su importancia histórica y científica, creemos que es un lugar único que ver en Perú.

Este museo forma parte de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa., y fue inaugurado en 1996.

Un par de años antes se había descubierto la momia de Juanita, la “niña de los hielos” que, como imaginarás, ¡es la gran estrella de la exposición!

Se cree que Juanita era una adolescente, de buena salud y bastante guapa, que fue sacrificada a los dioses a mediados del siglo XV en los Andes. Se la mató de un golpe en la cabeza y fue enterrada en una vasija, como se acostumbraba en su cultura.

Hoy, la momia de Juanita está en una vitrina de cristal en el medio de una sala oscura y fría, donde por supuesto no se pueden hacer fotos, pero sí se la puede ver desde bastante cerquita. Créenos cuando te decimos que es una de las cosas más alucinantes que hemos visto viajando. ¡Merece la pena recorrer Arequipa en un día solo por verla!

Además de Juanita, en el museo también hay diversos objetos preincaicos como vasijas, monedas, ropa…

La visita guiada es obligatoria y dura una media hora. Por seguridad, no se puede entrar con mochilas ni bolsos, pero la consigna es gratuita.

  • Abierto de 9 a 18 horas; domingos, hasta las 14. Cierra los lunes
  • 25 soles para extranjeros y 5. para peruanos, con la visita guiada incluida. Gratis para menores de 5 años

5. Complejo de San Francisco de Asís

Tras la Catedral y la Iglesia de la Compañía, el Complejo de San Francisco de Asís es la construcción religiosa más importante que ver en Arequipa.

Fue levantado en el siglo XVI, como convento para la orden de los Franciscanos. Así, cuenta con una iglesia y un claustro.

De estilo barroco y colonial, ya verás que el Complejo es un poco más sobrio que el resto de templos de la ciudad, ya que eso es precisamente la seña de identidad de los franciscanos. Es de sillar blanco, tanto por fuera como por dentro.

Dominando el exterior hay, como no podía ser de otro modo, una estatua de San Francisco de Asís. Dentro, lo que más destaca es el altar a la virgen, que es dorado y bastante espectacular.

Al claustro no entramos, pero nos dijeron que tiene una gran biblioteca y bonitas vistas desde el piso de arriba. 

  • Zona de culto:gratis. Convento: 10 soles
  • Iglesia abierta de 7 a 9 y de 17 a 20 horas; convento, de 9 a 12’30 y de 15 a 17 horas. Cerrado los domingos

 

El Complejo da a la plaza del mismo nombre, que es muy bonita y más tranquila y pequeña que la de Armas. 

Además del Museo Histórico Municipal Guillermo Cegarra Meneses, en la Plaza de San Francisco vas a encontrar restaurantes y tiendas de artesanía y souvenirs. Además, sentarse un rato en uno de sus bancos, a la sombra de un árbol, es algo muy apetecible que hacer en Arequipa, especialmente en días de calor… 

Típica plaza de San Francisco en el centro histórico de Arequipa, Perú
La plaza de San Francisco con el Complejo de fondo

6. Disfrutar de la gastronomía

Una de las mejores cosas que hacer en Arequipa es disfrutar de la deliciosa comida típica de Perú.

La Ciudad Blanca es, junto a Lima, la capital gastronómica del país. Por eso, no se nos ocurre un plan mejor que disfrutar de un buen ceviche, ají de gallina, causa rellena, rocoto, papa a la huancaína… ¡y, por supuesto, una rica cerveza Arequipeña!

Aunque encontrarás un montón de restaurantes turísticos (con sus respectivos relaciones públicas) en los alrededores de la Plaza de Armas, los mejores están en la Calle Santa Catalina. Algunos de los lugares donde comer en Arequipa que probamos o que nos recomendaron son:

  • Capriccio Gourmet
  • La Trattoria del Monasteri
  • Mirador Misti 
  • Chicha, por Gastón Acurio

Te contamos más sobre la cocina arequipeña y te damos más recomendaciones de restaurantes donde comer en Arequipa en este artículo

– El Mercado de San Camilo

Si prefieres algo más “auténtico”, y también más económico, pásate por el Mercado de San Camilo. Está a unos 10 minutos caminando de la Plaza de Armas, fuera de la zona turística, y abre todos los días de 7 a 19 horas.

Como idea, nos recordó a los Mercados Centrales de ciudades europeas como Florencia o Budapest. Y es que en él encontrarás frutas, legumbres y también panadería, ropa… Y en el piso de arriba hay mesas y puestos, por lo que es un buen lugar donde comer en Arequipa barato.

Ten en cuenta, eso sí, que se llena a la hora del almuerzo.

Nosotros, siempre que podemos, intentamos visitar algún mercado durante nuestros viajes. No solo porque son un lugar ideal para probar la comida más local y casera posible, encima a buenos precios, sino también porque nos parece una buena forma de conocer, aunque sea un poquito, el día a día del destino.

Si estás hecho todo un viajero foodie y no quieres perderte nada, quizá te interesa apuntarte a este tour y taller de gastronomía arequipeña. Incluye compra en el Mercado de San Camilo, clase en un restaurante y, por supuesto, degustaciones de comida y bebida. Más información y reservas, aquí mismo:

Tour y taller gastronómico por Arequipa

Hermosa imagen de un Pisco sour y la cerveza Arequipeña en Perú
Pisco sour y Arequipeña con vistas… ¡marchando!
Plato con rica comida típica de Arequipa, Perú
Disfrutar de la gastronomía es algo imprescindible que hacer en Arequipa

7. La panorámica desde sus miradores, algo inolvidable que ver en Arequipa

Arequipa está situada junto al río Chili y prácticamente rodeada por los volcanes Misti, Chachani y Pichi Pichu, prácticamente rodeada por éstos.

El más grande y llamativo es el Misti, que se ve bastante bien desde cualquier punto del centro que esté un poquito en alto, Nosotros, por ejemplo, disfrutamos de una preciosa postal desde el campanario del monasterio de Santa Catalina.

También hay diferentes miradores en los alrededores de la ciudad. ¿Se te ocurre algo mejor que hacer en Arequipa al atardecer? Aquí te dejamos los más populares:

  • Yanahuara. Quizá el más conocido. Con vistas al volcán Misti, está a unos 2 kilómetros del centro
  • Sachaca. También con vistas al Misti, queda a 4 kilómetros de Arequipa y justo en la dirección contraria al anterior. Hay que pagar (un par de soles o tres) 2 soles si quieres subir a la torre… torre que es bastante particular: ¡blanca y con un Jesucristo enorme!
  • Mirador del Carmen Alto. Aún más alejado, desde allí podrás ver un paisaje más rural y súper bonito

 

Para llegar a cualquiera de ellos, lo mejor es hacerlo en taxi. Para evitar potenciales sorpresas desagradables, te recomendamos preguntar primero en tu alojamiento, tanto por precios orientativos como por una posible recomendación de un conductor de confianza.

Espectacular vista de la ciudad de Arequipa y del volcán Misti, Perú
El volcán Misti, siempre dominando el paisaje arequipeño

8. La Ruta del Sillar y otras excursiones que hacer en Arequipa

Aunque la excursión más famosa que hacer en Arequipa es, sin duda, el Cañón del Colca, por la situación geográfica de la Ciudad Blanca es muy sencillo hacer varios tours de un día menos conocidos, pero igualmente interesantes. 

La segunda opción más popular sería la Ruta del Sillar. Como comentábamos al principio, la mayoría de monumentos que ver en Arequipa están construidos en este material, blanquito y de origen volcánico (¡cómo no!), que se trabaja a mano. Seguro que te llaman la atención tanto sus enormes canteras como los paisajes.

 

A poco más de 70 kilómetros de Arequipa está la Laguna de Salinas, que ofrece impresionantes vistas a los volcanes y la posibilidad de ver llamas y vicuñas en libertad.

 

Si te gustan las emociones fuertes, tu opción es este trekking de dos días al Volcán Misti. ¿Te atreves?

Cataratas, aguas termales, ciudades o pueblos menos conocidos… Si ya conoces los lugares más turísticos de Arequipa y alrededores, aquí puedes buscar más excursiones de un día desde Arequipa.

8+1.Más lugares que ver en Arequipa

Tal y como imaginábamos, 8 puntos no han sido suficientes para descubrir los mejores planes que hacer en Arequipa… Por eso, hemos querido añadir uno extra donde poder recoger los que se nos quedaron en el tintero, y que te pueden venir bien si tienes varios días en la Ciudad Blanca o, simplemente, te apetece conocer lugares menos turísticos que ver en Arequipa

Habríamos empezado por la Casa Museo de Vargas Llosa, nuestro principal pendiente, pero en el momento de publicar este artículo estaba cerrada…

Hablando de casas, no te puedes ir sin echar un vistazo a dos de las más famosas, la Casa Goyeneche y la del Moral, ambas en estilo colonial.

Nosotros nos quedamos con las ganas de conocer el Barrio de san Lázaro, el más antiguo de la ciudad. Está un poquito al norte del centro, y su encanto reside en sus callejuelas, su pequeña iglesia y, especialmente, en estar dominado casi completamente por el color blanco de sus sillares.

También nos habría gustado visitar el Museo Virreinal de Santa Teresa, especialmente su espectacular Sala Capitular. Otros museos más pequeños que te pueden interesar son el Museo Puriqruna o el Melenik.

Si vas a viajar a Perú con peques, seguro que les gusta Mundo Alpaca. Está a unos 10 minutos del centro y es un lugar donde poder ver a estos simpáticos y típicos animales, y que también incluye museo y tienda de artesanía. Puedes apuntarte a una visita guiada por Arequipa que incluye Mundo Alpaca aquí.

Si prefieres un plan más activo, y más rural que urbano, igual te apetece unirte a un tour en bici por la campiña de Arequipa. ¡Ya verás qué paisajes! 

Famosísima portada de la Casa del Moral, en Arequipa
La famosísima portada de la Casa del Moral, en Arequipa

Dónde alojarse en Arequipa

Aunque solo vayas a pasar un día en Arequipa, al ser tan grandes las distancias en Perú, lo mejor es quedarse a dormir un día para disfrutar a tope de la ciudad e irse bien descansado.

El centro histórico de la Ciudad Blanca no es muy grande y, además, la mayoría de cosas que hacer en Arequipa no están lejos unas de otras, por lo que no te va a costar encontrar alojamiento bien situado.  

A pesar de que es una localidad muy turística, los precios no son especialmente locos. Eso sí, asegúrate de reservar con tiempo, especialmente si vas a viajar a Perú en temporada alta o a visitar Arequipa en fin de semana.

El hotelito donde nos quedamos nosotros ya no existe. Por eso, hemos buscado otras opciones, para diferentes bolsillos, y que así tú no tengas que pensar en nada. Echa un ojo:

  1. Habitaciones compartidas: Way Kap Hostel, Flying Dog
  2. Para ahorrar: Los Andes Bed and Breakfast, Le Foyer Arequipa
  3. Presupuesto medio: La Hostería Boutique Hotel, San Agustín Posada del Monasterio
  4. Presupuesto alto: Palla Boutique Hotel, Katari Hotel at Plaza de Armas
  5. Para darse un capricho: Cirqa Relais and Châteaux

Mapa: Qué ver en Arequipa

¡Hasta aquí la ruta por Arequipa en un día (o más)! Esperamos que disfrutes a tope de sus lugares turísticos y de su gastronomía… y por supuesto del Cañón del Colca.

Si tienes alguna duda, quieres contarnos cuál de estas cosas que hacer en Arequipa te apetece más o, mejor, recomendarnos más lugares que ver en la Ciudad Blanca, los comentarios son todo tuyos. Seguro que, así, otros viajeros pueden beneficiarse de tu experiencia así que ¡gracias! 

AHORRA y prepara tu viaje a Perú

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Perú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Arequipa AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Perú AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *