¡Hay muchos, pero muchos lugares que ver en la Toscana! Esta región del centro de Italia no es solo una de las más bonitas de Europa, sino que tiene una historia y una cultura inigualables y conocidas en el mundo entero.
Allí te esperan preciosas catedrales, pueblos de calles empedradas, museos de primer nivel, montaña, playas mediterráneas… y, por supuesto, ¡una gastronomía simplemente deliciosa!
Como Andrea es toscano y yo también he vivido allí, queremos contarte (casi) todo lo que hay que hacer y que visitar en la Toscana, ya sea para que puedas preparar tu viaje o para hacerte soñar un poquito. ¿Te vienes?
La región de Dante, da Vinci, Galileo, Miguel Ángel, la familia Medici o Machiavelli (y de Roberto Benigni, Andrea Bocelli, Oriana Fallaci, Gucci, Salvatore Ferragamo, Puccini…), nos ha dado también el vino del Chianti, los funghi porcini, la cecina y, por supuesto, ¡el Renacimiento!
Yo, en particular, también me llevo un Erasmus en Florencia y un amore de Viareggio. Vamos, ¡que no me puedo quejar!

Aunque desde el siglo X antes de Cristo la habitaban los etruscos, la Toscana alcanzó un gran desarrollo económico, y por ende artístico, en la Edad Media, gracias al comercio de lana y tejidos. Desde 1569, y hasta la Unidad de Italia, fue el Gran Ducado de Toscana, una entidad independiente y prácticamente igual a la actual, aunque sin la ciudad de Lucca, que fue siempre independiente.
Hoy, es la quinta región más grande de Italia, la novena más habitada (con unos 3.800.000 toscani) y, sin duda, una de las más turísticas. Y es que, ¿quién no querría conocerla?
¡Aviso! Es un artículo larguito y con mucha info, así que ponte cómodo, prepara papel y lápiz ¡y vámonos a descubrir los mejores lugares que visitar en la Toscana!
Contents
- 1. Florencia, la gran imprescindible que ver en la Toscana
- 2. Siena
- 3. Lucca, una de las ciudades más bonitas que ver en Toscana
- 4. El Chianti, una zona ideal para hacer un road trip
- 5. San Gimignano
- 6. Pisa, mucho más que la torre
- 7. El Val d’Orcia, la postal típica que ver en la Toscana
- 8. La costa: Viareggio y la Versilia
- 9. Arezzo, la ciudad de La Vida es Bella
- 10. Volterra, otro pueblo típico que ver en Toscana
- 11. La Abadía de San Galgano
- 12. Montepulciano
- 13. Comer, ¡lo mejor que hacer en la Toscana!
- 14. Más lugares que ver en la Toscana
- 15. Qué ver cerca de la Toscana
- Mapa: Qué ver en la Toscana
- AHORRA y prepara tu viaje a la Toscana
1. Florencia, la gran imprescindible que ver en la Toscana
No podíamos empezar este artículo sobre lugares que ver en la Toscana de otra manera.
Y es que Florencia no es solo la ciudad más poblada y capital de la región (incluso de 1865 a 1870 lo fue del país), sino que siempre será la cuna del renacimiento y un auténtico museo al aire libre. Sin duda, ¡una de las ciudades más bonitas del mundo!
Independientemente de que aterrices en el aeropuerto de Florencia o en el Galileo Galilei de Pisa, estamos seguros de que vas a pasar por allí durante tu viaje a la Toscana. Por eso, aquí te dejamos un buscador de hoteles baratos y unas cuantas recomendaciones de platos típicos y restaurantes donde comer en Florencia. Por supuesto, incluye la bistecca alla fiorentina, ¡solo para carnívoros!
- Si solo puedes dedicar un día a Florencia pero quieres aprovechar al máximo, tienes una visita guiada en español por la ciudad que incluye las entradas a los Uffizi y a la Academia ¡sin colas!
- Si eres más de hacerlo por libre, aquí te dejamos el mejor itinerario por Florencia en un día
- Y por si te apetece ir familiarizándote con la ciudad o tienes poquito tiempo, te recomendamos apuntarte al clásico free tour por Florencia en español ¡gratis!
Qué ver en Florencia
Hacer una lista de lugares para visitar en Florencia merece un post per se…Pero como no queremos hacer que este punto sea interminable, te vamos a contar un poquito cuáles son los principales:
- La Catedral de Santa Maria del Fiore
Para nosotros es, junto con la de Milán, ¡la catedral más bonita del mundo!
En la Piazza del Duomo no solo vas a poder ver esta obra maestra del Renacimiento italiano, coronada por la increíble cúpula de Brunelleschi (a la que puedes subir para, directamente, flipar con las vistas. Entrada sin colas aquí), sino también el campanario de Giotto, el baptisterio de San Giovanni con las Puertas del Paraíso, y el museo del Duomo.
Si quieres visitar esta maravilla, una muy buena idea es apuntarse a esta visita guiada por la Catedral de Florencia en español, ¡la única manera de librarse de las colas infernales!
- La Piazza della Signoria
En esta otra plaza está el Palazzo Vecchio, actual ayuntamiento de la ciudad y uno de los más representativos que ver en la Toscana. Puedes apuntarte a la visita guiada en español por el Palazzo Vecchio aquí.
Justo al lado está la Loggia della Signoria, una especie de exposición (¡gratis!) de esculturas entre las que destaca Perseo con la Cabeza de Medusa.
- Galleria degli Uffizi
Entre el Palazzo Vecchio y la Loggia está uno de los mejores museos del mundo.
Fundado en 1581, en los Uffizi vas a poder admirar la Primavera de Botticelli, la Cabeza de Medusa de Caravaggio, la Anunciación de Leonardo, la venus de Urbino de Tiziano o el Papa León X y Dos Cardenales de Raffaello.
Es un museo enooooorme, por lo que te recomendamos que, si no tienes mucho tiempo, te unas a esta visita guiada por los Uffizi en español de 2 horas, con entrada prioritaria. Si no, tengas lo que tengas, lo mejor es conseguir tu entrada sin colas a los Uffizi aquí ¡y librarse de esas filas eternas!
- Galleria dell’Accademia
Aunque no es tan grande ni tan importante como el anterior, la Academia es otro museo imprescindible que ver en Toscana… ¡y es que su gran estrella es el icónico David de Miguel Ángel!
En este caso, también puedes apuntarte a una visita guiada por la Academia en español, con entrada preferente, o conseguir tus entradas sin colas a la Academia aquí. Así, podrás saludar al Davide lo antes posible.
- El Ponte Vecchio
No te puedes ir de Florencia sin cruzar el Ponte Vecchio ni sin disfrutar de la postal que forma con el río Arno.
Además de súper bonito, este puente es uno de los pocos que hay en el mundo (se nos ocurre también el Pulteney Bridge de Bath) que tengas tiendas. Las del Ponte Vecchio eran originalmente carnicerías, pero hoy son joyerías… ¡vaya cambio!
- La Basílica de Santa Croce
No es solo una de las iglesias más bonitas que ver en la Toscana, sino que allí están enterrados algunos de los personajes fiorentinos más importantes de la historia: Galileo, Machiavello, Miguel Ángel… Eso sí, no te dejes engañar por la estatua de Dante Alighieri que hay en el exterior, porque él descansa en Ravenna.
Como curiosidad, te contamos que fue aquí justo donde “nació” el Síndrome de Stendhal ¡y no nos extraña nada! Si quieres saberlo todo y más, te puedes apuntar a esta visita guiada por la Basílica de Santa Croce en español.
- El Piazzale Michelangelo
Sin duda, la mejor panorámica de Florencia la vas a tener desde este mirador. Eso sí, además de la cámara tienes que llevar unas buenas zapatillas y una botella de agua, porque la subida es golosa… ¡Menos mal que merece la pena!
- Más sitios que ver en Florencia
Los jardines de Boboli, la basílica de Santa Maria Novella, las capillas de los Medici y la biblioteca Laurenziana, el Palazzo Pitti, la plaza del Santo Spirito, los mercados central y de San Lorenzo, la loggia del porcellino… ¡La lista es infinita!


2. Siena
En el corazón de la Toscana está Siena, la segunda ciudad más importante histórica y culturalmente de la región. Tanto, que a punto estuvo de ser ella la capital, en vez de Florencia. Además, su centro histórico es, por supuesto, Patrimonio de la Humanidad desde 1995.
Su posición, más o menos en el centro de muchas de las cosas que ver en la Toscana, hacen de Siena un buen lugar donde alojarse durante tu viaje. Puedes mirar hoteles baratos en Siena aquí.
Y, por supuesto, no puedes dejar de comer en Siena. Su especialidad, como en toda la región, son las carnes, los quesos y embutidos. También son típicos los pici senesi, una especie de spaghetti más gorditos, y los ricciarelli, unas pastas a base de almendra que están deliciosas. Dice Andrea que los más ricos están en las pastelerías Nannini así que ¡apunta!
Si tienes poco tiempo, o simplemente prefieres recorrer la ciudad con un experto, puedes apuntarte a este tour guiado por Siena en español, de 90 minutos de duración. También tienes la opción de añadirle la visita a la catedral aquí.
Qué ver en Siena
Además de recomendarte que te pierdas por sus calles empedradas para disfrutar de sus edificios, miradores e iglesias, aquí te dejamos los lugares más turísticos de Siena:
- El Duomo di Siena
Gracias a sus rayas blancas y negras, tanto en el interior como en la fachada, es una de las catedrales más bonitas y originales que ver en la Toscana.
Dentro también tiene obras de Miguel Ángel, de Niccolò Pisano, y un suelo lleno de tumbas y símbolos.
La catedral es única e imponente, y eso que al final no fue tan grande como se diseñó al principio (la peste negra paró las obras).
- La Piazza del Campo
No nos equivocamos al decirte que es una de las plazas más chulas del mundo. Con forma de concha y dividida en nueve “gajos”, se construyó a propósito para tener un espacio político que no estuviera en ninguno de los barrios.
La plaza está rodeada de edificios súper armoniosos en color “terra di Siena”.
- Palazzo Pubblico
La sede del gobierno civil desde la Edad Media está en este increíble edificio, que domina la Piazza del Campo.
Desde la Torre del Mangia, a 88 metros de altura, puedes disfrutar de las mejores vistas a la plaza… pero necesitarás arrojo y un poco de sangre fría (yo no me he atrevido a subir aún).
El Palazzo Pubblico es también donde está el Museo Cívico de Siena, donde puedes encontrar obras súper importantes, como Allegoria de effetti del Buono e del Cattivo Governo.
- Basílica de Santo Domingo
A las afueras del centro vas a ver esta iglesia gótica de imponente tamaño, pero sencillez tanto por dentro como por fuera. Allí está la cabeza, tal cual, de Santa Catalina de Siena, que puede impactar bastante…
- Plaza Salimbeni
Allí está la sede del Monte dei Paschi, un banco fundado en 1472, que es el más antiguo del mundo.
Si vas en verano, tu visita quizá coincide con el célebre Palio de Siena. Esto es una controvertida carrera de caballos que se celebra en la misma Piazza del Campo y que, para los locales, es el eventazo del año. Aunque lo parezca, no es un show para turistas, sino una tradición de siglos en la que la competencia es real. Tanto, que se prepara durante todo el año y las celebraciones son igualmente míticas. Nosotros nunca hemos estado, así que te dejamos más info sobre el Palio de Siena.

3. Lucca, una de las ciudades más bonitas que ver en Toscana
Llegamos a una de nuestras ciudades favoritas que ver en la Toscana… ¡y en el mundo! Y es que Lucca es una ciudad especial. No por nada ha sido la única de la región que siempre ha sido independiente.
Además de que tiene un montón de sitios preciosos que ver, al estar cerca de las montañas, la gastronomía de la ciudad es una de las mejores de la Toscana. Para que vayas abriendo boca, te contamos qué y dónde comer en Lucca en este post.
Llegar a Lucca desde Florencia o directamente desde el aeropuerto de Pisa es rápido y fácil. Además, si prefieres no utilizar el transporte público, o tienes poco tiempo, puedes hacer una excursión a Pisa y Lucca en español desde Florencia.
¡Ah! Ten en cuenta que en Lucca se celebran también dos de los principales eventos que ver en Toscana: el Lucca Summer Festival y el Lucca Comics. El primero se celebra en julio y trae actuaciones musicales de artistas internacionales de primer nivel; el segundo, en el puente de Todos los Santos, es el evento de cómics, juegos y fantasy más importante del mundo. Ten ambos en cuenta, ya que si quieres visitar la ciudad o buscar alojamiento barato en Lucca por esas fechas, te va a costar un montón.
Qué ver en Lucca
Te recomendamos dedicarle, si puedes, un día entero a recorrer los principales lugares que ver en Lucca:
- La muralla
La mayoría de lugares que ver en Lucca están en su centro histórico. Éste es de auténtico cuento y está rodeado por una muralla del Renacimiento que se convirtió en lugar de paseo, con sus bancos, miradores y zonas verdes. Como imaginarás, ésta es, junto con la Piazza Napoleone y la Via Fillungo, el lugar favorito de los locales para salir a dar una vuelta.
- Piazza dell’ Anfiteatro
Si nos preguntas cuál es nuestro lugar favorito que ver en Lucca, nos quedaríamos con la Piazza Anfiteatro.
Está construida sobre el antiguo coliseo romano, así que es cerrada y circular, ¡una auténtica preciosidad!
- Torre Giunigi
Es una de las pocas que quedan en pie de las 250 que había en la Edad Media, ya que cada familia construía una para vigilar su propiedad.
Hoy, sigue llamando tanto la atención porque arriba del todo, a más de 40 metros, además de vistazas sobre la ciudad ¡tiene un jardín con encinas! Y sí, se puede visitar.

A Lucca se la conoce en la Toscana como “la ciudad de las iglesias”, ¡y no es para menos! Está situada en la Via Francigena, que unía Canterbury con Roma, por lo que siempre ha sido lugar de paso de fieles y viajeros. Las que te recomendamos ver son las siguientes:
- El Duomo. La fachada de la Catedral de San Martino de Lucca tiene un aire a la de Pisa, pero con un campanario espectacular y bicolor junto a ella. Dentro vas a encontrar dos de las obras de arte más importantes que ver en Toscana: el monumento fúnebre de Ilaria del Carretto y el Volto Santo. Esta última es un enorme crucifijo de madera oscura con mucha leyenda detrás.
- San Michele in Foro. Igualmente parecida al Duomo de Pisa (aunque mejor no se lo digas a los lugareños…), es una iglesia imponente en uno de los lugares más bonitos y animados de Lucca: la Piazza di San Michele.
- Basílica Menor de San Frediano. Está en plena Via Fillungo y es una de las construcciones más antiguas de la ciudad. Llama muchísimo la atención su frontal con mosaicos de estilo bizantino.
Si te has quedado con ganas de saber más sobre esta preciosa ciudad que ver en la Toscana, te contamos todo y más en este post sobre lugares que ver en Lucca en un día

4. El Chianti, una zona ideal para hacer un road trip
Pensar en la Toscana es pensar (además de en Florencia) en el Chianti. Esta zona de viñedos, verdes colinas, termas, monasterios y pueblos bonitos es de una belleza que corta la respiración… ¡y la quintaesencia de la “toscanidad”!
El Chianti está repartido en diferentes provincias, en particular Florencia, Siena y Arezzo. Allí se produce el famosísimo vino homónimo, que no solo es el mejor de Italia, sino que ya lo hacían etruscos y romanos. Ni que decir tiene que no te puedes ir sin probarlo, acompañado por supuesto de buenos quesos y embutidos toscanos.
Radda in Chianti está considerado como la “capital” de este área turística, pero hay muchos más pueblos bonitos que ver en la Toscana: Impruneta, Greve, Panzano, Castellina… y el más famoso de todos, Monteriggioni. Este pueblo, totalmente fortificado, parece literalmente una corona encima de una colina. ¡Te encantará!
Para nosotros, el Chianti es uno de los mejores escenarios para hacer un road trip en Europa. No solo porque sus carreteras son súper escénicas y hay mucho que ver por allí, ¡sino porque se come y se bebe de lujo! Si no conduces, o prefieres no hacerlo para disfrutar del vino, puedes apuntarte a alguna de estas excursiones al Chianti desde Florencia en español:
- Siena, San Gimigniano y el Chianti
- Tour del vino por Radda in Chianti
- Tour enoturístico por el Chianti
- Siena y cena en Chianti
- Tour en Fiat 500 por el Chianti
- Tour en Vespa por el Chianti
- Desde Siena: Tour del vino por Chianti


5. San Gimignano
No nos movemos de la zona del Chianti porque allí, a unos 45 kilómetros al noreste de Siena, se encuentra el siguiente punto de la lista de lugares que ver en la Toscana.
San Gimignano es uno de los pueblos más bonitos y famosos de Europa, ¡y no es para menos! Gracias a sus trece torres (aunque se estima que llegó haber más de 72), se le conoce como “la Manhattan medieval”. Cuando estés por allí te va a parecer que estás viajando en el tiempo, ya que prácticamente todo el pueblo sigue “encerrado” en las antiguas murallas, además, se conservan muy bien las construcciones antiguas. ¡Pre-cio-so!
Además de ver San Gimignano desde fuera para poder llevarte la “postal” entera y de perderte por sus calles empedradas, te recomendamos que no te pierdas las plazas de la Cisterna y del Duomo. En esta segunda está, evidentemente, la catedral. Aunque no llama mucho la atención por fuera, si entras, ¡te vas a sorprender!
Si vas a parar en San Gimignano durante tu viaje a la Toscana, pásate a probar los helados de la Gelateria Dandoli, una de las más premiadas de Italia. En los alrededores del pueblo se produce también la Vernaccia, uno de los vinos blancos más buenos del país.
En San Gimignano no hay estación de tren y los buses no son frecuentes, por lo que la opción más práctica puede ser hacer una excursión. Así, además, puedes combinarlo con otros destinos que ver en la Toscana y exprimir cada minuto en este bello rincón italiano. Tienes excursiones en español desde Siena y desde Florencia:

6. Pisa, mucho más que la torre
Ay, Pisa… ¡lo bonita que es y lo poco que se conoce además de la torre inclinada!
Andrea ha pasado años yendo a diario, así que la conoce al dedillo y, por eso, podemos asegurarte que se va a convertir en una de las ciudades que ver en la Toscana que más te va a sorprender.
Además, su centro no es muy grande, por lo que puedes aprovechar (sobre todo si aterrizas o despegas del aeropuerto de Pisa) y seguir esta ruta por Pisa en un día o, incluso, en medio.
Pisa se hizo riquísima en la Edad Media gracias al comercio marítimo (aunque hoy el mar esté a unos 10 kilómetros). Gracias a eso, se construyeron un montón de edificios interesantes y una de las plazas más reconocibles del mundo: la piazza dei Miracoli.
Hoy, Pisa es una ciudad universitaria con mucha vidilla y mogollón de bares donde comer bastante barato.
Qué ver en Pisa
Siempre repetimos que Pisa es mucho más que la Torre… ¡y te lo queremos demostrar! Aquí tienes los principales lugares turísticos de la ciudad:
- Piazza dei Miracoli
Sin duda, el lugar más famoso de Pisa y un imprescindible que ver en la Toscana.
En ella no solo está la torre inclinada, sino también el cementerio, el baptisterio (que es el más grande de Italia) y la catedral de Pisa. La torre, por cierto, se construyó como campanario de esta última, y enseguida se supo que el terreno iba a ir cediendo.
Todos estos edificios están construidos en mármol, en el famoso estilo románico pisano que se extendió, más tarde, por toda la Toscana. Vamos, como dicen los italianos, ¡un capolavoro!
Si quieres visitar la Piazza dei Miracoli, una muy buena idea es apuntarse a alguno de estos tours guiados por Pisa en español. Algunos incluyen la entrada a la torre, lo cual es un puntazo, especialmente si viajas en temporada alta, cuando las filas para comprar los billetes son interminables y te van a hacer perder mucho tiempo. Tienes más info pinchando en cada uno de ellos:
- Piazza dei Miracoli, catedral, baptisterio y torre
- Piazza dei Miracoli, catedral y torre
- Visita guiada por Pisa, con subida a la torre

- Piazza dei Cavalieri
No te puedes perder el Palazzo della Carovana, diseñado por el mismo arquitecto que hizo la Galleria degli Uffizi de Florencia.
En la misma plaza está también la iglesia de Santo Stefano, de estilo manierista.
- Piazza Dante
El corazón de la Pisa universitaria es esta amplia y bonita plaza, donde sentarse a tomar algo ¡bajo una palmera!
- Borgo Stretto
Nos encantan sus fachadas en tonos pastel, con soportales y persianas verdes. Es el lugar de paseo por excelencia en la ciudad.
- El Arno y Corso Italia
Cruzar el Arno por el Ponte di Mezzo para llegar a Corso Italia, la calle peatonal comercial de Pisa, es algo que no puede faltar en tu ruta.
Junto al río, además, vas a poder ver la famosa iglesia de la Spina y los palazzos Blu y Agostini.
- Mural Tuttomondo.
Pintado por Keith Haring en 1989, es uno de los lugares más coloridos y originales de la ciudad. ¡No te puedes ir sin tu foto!

7. El Val d’Orcia, la postal típica que ver en la Toscana
A una hora al sur de Siena, en dirección a Roma y siguiendo la Via Cassia, vas a llegar a uno de los lugares más icónicos de la zona: ¡el Val d’Orcia!
Entre cipreses, viñedos y praderas verdes que terminan más allá de donde alcanza la vista, vas a encontrar joyitas como las termas de Bagno Vignoni, la capilla de Madonna di Vitaleta (¡de postal no, lo siguiente!) y dos de los pueblos más bonitos que ver en la Toscana:
Pienza
Este pueblo es una auténtica maravilla en plena campiña. Cuando lo visites, te va a parecer casi perfecto… y es que fue diseñado como tal a mediados del siglo XV, cuando el Papa Pio II, que era de allí, quiso reconstruir Pienza (entonces se llamaba Corsignano) siguiendo las reglas de “ciudad ideal” del momento.
Afortunadamente, los años se han portado bien con el pueblo, y tú mismo lo vas a poder comprobar mientras pasees por el Corso Rossellino y la Piazza Pio II.
Montalcino, un pueblecito muy típico que ver en la Toscana
Por su parte, el pequeño Montalcino es una antigua ciudad etrusca en la que destacan su imponente fortaleza y la Piazza del Popolo. En esta vas a poder fotografiar el curioso Palazzo dei Priori, con su fachada estrechita y su alta torre.
No te pierdas tampoco el Duomo de Montalcino, una de las pocas iglesias neoclásicas que vas a ver en la Toscana.
¡Ah! Si te animas a incluir la zona en tu viaje por Toscana, no te vayas sin probar el queso pecorino de Pienza (parecido al manchego) y el vino Brunello di Montalcino. Este es uno de los mejores de Italia, y personalmente nos trae muy buenos recuerdos de una comida en Roma… Desde Siena, puedes hacer un tour del vino, con degustaciones, en Montalcino.

8. La costa: Viareggio y la Versilia
Si hay un lugar que no podía faltar en esta lista de lugares que ver en la Toscana, ese es Viareggio. Y mira que la costa es una de las zonas menos conocidas de la región para los viajeros internacionales… ¡pero de allí es Andrea! Por eso, no dudamos en recomendártela y asegurarte que vale mucho la pena.
La Versilia es una de las áreas vacacionales más famosas para los italianos. Mucha gente del norte tiene allí sus segundas residencias, los fiorentinos se escapan los fines de semana y, cada vez más, un montón de famosos patrios la eligen como su “Marbella” particular.
Además del ambiente, destaca por su geografía, ya que está prácticamente encajada entre el mar Tirreno y las montañas de los Alpes Apuanos.
Esta zona costera está al noreste de la Toscana. Apenas media hora la separan tanto del aeropuerto de Pisa como de Lucca. También está muy cerca de Livorno (45 kilómetros) y de La Spezia (60 kilómetros), la base para llegar a Cinque Terre.
Qué ver en la Versilia toscana
Aunque hay mucho que hacer en la Versilia, para una primera vez nos quedaríamos con estos puntos:
- Viareggio.
“La Perla del Tirreno” no solo tiene grandes playas, sino que es muy famosa por los edificios de estilo art nouveau que decoran su paseo marítimo.
Durante todo el mes de febrero, además, allí se celebra uno de los carnavales más antiguos e importantes de Italia.
Si te acercas, no te puedes ir sin probar el fritto misto de uno de sus barcos-kioskos o un delicioso trozo de cecina en Rizieri.
- El Lago di Massaciuccoli.
Una de las fronteras naturales de la Versilia es este lago.
Ideal para observar pájaros o, simplemente, disfrutar de las vistas, no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Toscana estás hecho todo un melómano: allí se puede visitar la casa-museo de Giacomo Puccini. En verano, también hay un festival al aire libre dedicado al compositor luquese.
- Pietrasanta.
Aunque su casco antiguo y su duomo (en el que, se dice, colaboró Miguel Ángel) son muy bonitos, esta pequeña ciudad del interior es conocida por las pinturas y estatuas de Botero que adornan el centro. ¿Sabías que el genio colombiano pasa algunos meses al año allí desde los 80?
- Forte dei Marmi.
Es uno de los corazones del showbusiness y del cotilleo italiano, donde se junta la gente guapa y con posibles. De hecho, uno de sus chiringuitos más populares es del ínclito Briatore, ¡ni más ni menos!
Aun así, lo que más nos interesa a nosotros de allí son las focaccine de Valè, en la plaza central.
- Carrara.
La ciudad natal de Gianluigi Buffon es famosa en todo el mundo por sus montañas y el mármol que sale de ellas. Este material se ha utilizado durante siglos para construir algunos de los edificios y estatuas más importantes de Italia, entre ellas el David de Miguel Ángel, sin ir más lejos.
Las canteras siguen en uso y se pueden visitar. También te recomendamos que te des una vuelta por el centro y visites la catedral, hecha cómo no, con mármol de Carrara.


9. Arezzo, la ciudad de La Vida es Bella
Nos sorprende que Arezzo no sea una de las ciudades que nunca faltan en las listas de lugares que ver en la Toscana. Para nosotros, es una ciudad con mucho encanto, especialmente si tu visita coincide con el primer fin de semana del mes, cuando aloja un importante mercado de antigüedades.
Su centro histórico está muy bien conservado, pero la atracción principal es, sin duda, ¡que allí se rodó la peli de La Vida es Bella! Que Roberto Benigni (director, guionista y protagonista) sea de Castiglion Fiorentino, a unos 20 kilómetros de Arezzo, seguro que influyó en la elección.
Si has visto la peli y te gusta, puedes aprovechar para visitar algunas localizaciones de La Vida es Bella.
Dejando esta obra maestra del cine a un lado, el lugar más importante de Arezzo es la Piazza Grande. De forma trapezoidal, en cuesta y con edificios de diferentes estilos, es una de las plazas más bonitas y originales que ver en la Toscana ¡y en toda Italia! Allí está, también, el colonnato de Vasari y uno de los lados de la iglesia románica de Santa Maria delle Pieve.
En Arezzo tienes, también, un buen puñado de iglesias interesantes que ver:
- La Basilica de San Francesco y su brutal Cappella Bacci, con los frescos de La Vera Croce de Piero della Francesca
- Iglesia de San Domenico, con su tejado irregular y el crucifijo pintado por Cimabue
- El Duomo. La Catedral de San Pietro y San Donato no está en la plaza principal, sino en la parte alta de la ciudad.


10. Volterra, otro pueblo típico que ver en Toscana
Volterra tiene algo de especial. Quizá es su situación, sobre una colina, con vistas a toda la maremma pisana (la zona costera de la provincia de Pisa, aunque paradójicamente esté más cerca de Livorno. O quizá es su rica historia… ¡ambas!
Habitada desde la prehistoria, Volterra fue una de las ciudades-estado más importantes para los etruscos.
Hoy, varios puntos recuerdan a esa civilización prerromana, tan injustamente poco conocida. De hecho, todo el pueblo está rodeado por una muralla etrusca de más de dos mil años de antigüedad que, aunque está un poquito castigada, sigue siendo uno de los lugares que ver en la Toscana que más impresiona.
Qué ver en Volterra
Otros lugares que puedes visitar en la bella Volterra son:
- El museo etrusco.
Fundado en 1761, es quizá el más completo e importante del mundo sobre esta civilización. La gran estrella del museo es la enigmática escultura Ombra della Sera, que representa la sombra de un hombre antes del atardecer. ¡Increíble!
- El Palazzo dei Priori.
Hoy es el ayuntamiento de Volterra. Nosotros le vemos un aire al Palazzo Vecchio de Florencia.
- Fortezza Medicea.
Construida por la famosa familia fiorentina de los Medici, tenía función defensiva y es realmente impresionante.
- Anfiteatro romano.
Se conserva regulín si le comparas con el de Mérida, por ejemplo, pero merece la pena echar un vistazo.
- Ecomuseo del alabastro.
El blanquísimo alabastro es una piedra muy típica de Volterra. Desde siempre, se ha ido desarrollando una artesanía muy importante en torno a ella, y en este museo puedes aprender un poquito más.
- La Necrópoli etrusca.
Estos antiguos lugares de enterramiento etruscos, excavados en las rocas, son de acceso libre y, aunque están a las afueras, puedes llegar andando sin problema.

11. La Abadía de San Galgano
La bella y poco conocida campaña al suroeste de Siena fue siempre muy rica, por lo que en la Edad Media era el lugar ideal para construir grandes de conventos y monasterios. Uno de ellos, aunque abandonado desde hace siglos, parece recién salido de una novela histórica: la Abadía de San Galgano.
Construida en el siglo XIII y rodeada de cipreses, pertenecía a la orden cisterciense. Junto a ella aún está el antiguo monasterio, convertido hoy en un pequeño museo donde ver cómo vivían los monjes en esa época.
A apenas diez minutos caminando está el Eremo di Montesiepi, una pequeña capilla románica donde vas a encontrar una de las cosas más raras que ver en la Toscana: ¡una espada en la roca! Según la leyenda, el mismo San Galgano fue quién la clavó allí como símbolo del momento en que dejaba la vida mundana por la espiritual. Además de la espada, fíjate también en el interior de la cúpula.

12. Montepulciano
En la provincia de Siena, y no muy alejado de la “frontera” con Umbria, está Montepulciano, uno de los pueblos más famosos que visitar en Toscana. Tanto, que nos atreveríamos a decir que tanto él como sus alrededores, son “la quintaesencia de lo toscano”.
Como imaginarás, es el centro de Montepulciano donde están los principales sitios que ver. De hecho, los edificios medievales de su la zona han llegado prácticamente intactos al día de hoy.
Aunque el Duomo no es el más bonito que vas a ver en Toscana (scusa!), seguro que te llama la atención la Piazza Grande, con un ayuntamiento que, de nuevo, recuerda al Palazzo Vecchio de Florencia. También te recomendamos que te pases por la (omnipresente últimamente) Fortezza Medicea y la iglesia de San Biagio, ambas obra del célebre arquitecto renacentista Antonio Sangallo il Vecchio.
Muy cerca del pueblo pueblo vas a encontrar las termas de Montepulciano, unas de las más populares de la Toscana. También por la zona están los pueblos de Sarteano, Chiusi y Chianciano, donde vas a poder visitar diferentes museos arqueológicos y ruinas etruscas.
¡Ah! No te vayas sin probar el Vino Nobile di Montepulciano, con denominación de origen. ¿Se te ocurre una mejor guinda para tu ruta?
Qué hacer en Montepulciano
Como te decíamos al principio, Montepulciano es uno de los pueblos más turísticos que ver en la Toscana, por lo que puede ser una buena base para tu ruta.
No solo hay más opciones de alojamiento (aquí tienes ofertas de hoteles en Montepulciano) sino que también hay varias actividades en español que pueden interesarte:
- Tour por Montepulciano y visita a Pienza (3 horas)
- Visita a los museos etruscos
- Tour del vino en Montepulciano
- Recorrido por los escenarios de la película Luna Nueva (Crepúsculo)
- Tour del vino y del queso pecorino
- Clase de cocina italiana en Montepulciano

13. Comer, ¡lo mejor que hacer en la Toscana!
Toca salirse de lo que son los lugares que ver en la Toscana propiamente dichos, pero es que estamos seguros de que la comida es una de las principales razones por las que esta zona es tan atractiva para los viajeros, ¿verdad?
Como en el resto de Italia, allí también te vas a poder poner hasta arriba de pasta, pizza, helados y embutido, ¡aprovecha! Aun así, también queremos que conozcas un poco más la gastronomía típica toscana:
Esta cocina es tradicional, basada en ingredientes locales, sencillos y de calidad. Como pasa con la gastronomía romana, por ejemplo, los principales platos mantienen sus recetas desde hace siglos, cuando Italia era un país sobre todo campesino y había que aprovechar absolutamente todo.
El centro de todo es el pan, hecho con cereales de la región. Además de para acompañar y para hacer bocadillos y tostadas (panini y bruschette), el pan duro es la base de platos “de cuchara” como la panzanella, la pappa al pomodoro o la ribollita. Te prometemos que, sobre todo en invierno, ¡le arreglan el día a cualquiera!
La carne principal siempre ha sido la de cerdo, y también la de caza, con el jabalí a la cabeza. Con el tiempo ha ido tomando cada vez más importancia la carne de vacuno, sobre todo gracias a la mítica bistecca alla fiorentina, uno de los principales platos que comer en Florencia. El pescado reina en la zona costera, y el plato más popular es el delicioso cacciucco.
Los dulces más populares en la Toscana son galletas y tartas a base de almendras o de castañas. No te vayas sin probar las ricciarelle, los cantucci o el castagnaccio.
Para beber, por supuesto, ¡un buen vasito de vino del Chianti!
Ahora, con la pancia bien llena, ya puedes seguir recorriendo los mejores lugares que ver en la Toscana. Buon appetito!


14. Más lugares que ver en la Toscana
Por si todos estos lugares que ver en la Toscana no te parecen suficientes, ¡hay más! Y es que esta bella región italiana es una cajita de sorpresas.
A ver cuáles de estos ya conocías:
– Las islas del Archipiélago Toscano
¿Sabías que también había islas que ver en la Toscana? Son siete, y están en el corazón del Tirreno.
Las más importante son la Capraia y, sobre todo, la isla de Elba. Esta segunda quizá te suena porque allí pasó una época Napoléon justo antes de la batalla de Waterloo.
Las islas del archipiélago toscano son un tesoro natural, con paisajes típicos mediterráneos y playas de aguas cristalinas. Aunque son populares para el turismo nacional, sobre todo en verano, te aseguramos que vas a encontrar rincones donde estar prácticamente solo.
Para llegar, necesitas tomar un ferry en Piombino (provincia de Livorno).
– Grosseto y la Maremma
Aunque la provincia más al sur de la Toscana es bastante desconocida para el turismo internacional, a nosotros nos parece una de las más bonitas. Además, no te pilla lejos de Roma, por lo que es ideal para hacer una parada si estás haciendo un viaje por Italia más largo.
Si bien es cierto que la capital no “luce” tanto si la comparas con otras ciudades que ver en la Toscana, en sus alrededores vas a encontrar una de las zonas agrícolas más bonitas de Italia. Parece mentira que, hace años, toda la Maremma fuera un área pantanosa y poco salubre.
Los favoritos de Andrea en la provincia de Grosseto son la zona dell’Argentario, Talamone, Capalbio, y los montes dell’Uccellina. Como ves, ¡hay un montón de lugares que merecen la pena por allí también!
– La Garfagnana
Dejamos la costa y nos vamos al interior, más concretamente al norte de la provincia de Lucca.
El valle de la Garfagnana es un lugar lleno de lugares históricos y comida de la más alta calidad (atención a sus legumbres y sus funghi porcini).
Encajonado entre los Alpes Apuanos y el Apenino tosco-romagnolo, la Garfagnana es punto de partida de muchos trekkings, además de un lugar ideal para pasar un finde rural bien tranquilito.
¡Ah! Si te acercas hasta allí, no te pierdas el famosísimo Ponte del Diavolo.
– Prato y Pistoia, dos capitales menos conocidas que ver en la Toscana
Aunque ambas están muy cerca de Florencia (de hecho, forman parte prácticamente de su área metropolitana), suelen pasar bastante desapercibidas para los viajeros. La segunda, eso sí, va creciendo en popularidad gracias a que fue nombrada una de las top 10 cities de 2017 por Lonely Planet.
Tanto Prato como Pistoia conservan unos centros históricos de estilo medieval, típico toscano, y dos de las catedrales más bonitas que puedes ver en la Toscana.
– Cortona
Otro de los lugares de la región que más rápido ha crecido turísticamente en los últimos años. Todo, gracias a que es donde se rodó la famosísima peli Bajo el Sol de la Toscana (que sí, es un pastelón, ¡pero a mi me encanta!). Con eso, ya te haces a la idea de lo bonita que es, ¿verdad?
Cortona es un delicioso pueblo medieval con un centro histórico muy bien conservado. Llama la atención porque se sitúa en una colina, rodeada por los preciosos campos toscanos.
Está ya prácticamente en la frontera con Umbria. Por eso, puedes combinarlo también con una visita a la región vecina. Si te alojas en Florencia y te apetece, aquí tienes un tour de un día por Cortona y Asís en español.
– Sant’Anna di Stazzema
Si te interesa la Historia y, más concretamente, la Segunda Guerra Mundial tanto como a nosotros, Sant’Anna di Stazzema es una parada imprescindible en tu viaje por la Toscana.
En este pequeño pueblo de los Alpes Apuanos, en 1944, se produjo una de las matanzas más brutales de toda la contienda. Y es que, para vengarse de los partisanos de la Resistencia, los nazis prácticamente aniquilaron el pueblo, quemando vivos a más de 500 vecinos (la mayoría mujeres y niños).
Aunque los culpables no fueron juzgados hasta ya entrado el siglo XXI, al menos en el pueblo hay un memorial y varias placas y esculturas en recuerdo. También en el pueblo está el Museo Storico della Resistenza, que tenemos muchísimas ganas de visitar.
– Sitios curiosos que ver en la Toscana
Vamos a cambiar radicalmente de tema, que preferimos terminar este punto con buen sabor de boca… Así que vamos a hablarte de los que son, para nosotros, algunos de los lugares más curiosos que visitar en la región.
Seguro que algunos te suenan, pues últimamente se han hecho muy famosos en Instagram. ¡A ver con cuál te quedas tú!
- Terme di Saturnia. Aunque en la región hay un montón, las termas más famosas que ver en la Toscana están ya casi en la frontera con el Lazio. Imagínate poder bañarte en sus famosas Cascate del Mulino, al aire libre y con el agua a más de 37 grados. ¿Quién podría resistirse?
- Castello di Sammezzano. A unos 30 kilómetros al sur de Florencia vas a encontrar uno de los lugares más coloridos y especiales que ver en Toscana. Y es que aunque su exterior, rodeado de amplios jardines, ya llama la atención, pero el interior, de estilo ecléctico, ¡es simplemente increíble!
- Il Giardino dei Tarocchi. Volviendo a la Maremma grosettana encontramos el que es, sin duda, el sitio más raro (en el buen sentido) que puedes visitar en la región. Construido por la artista franco-americana Nikki de Saint Phalle desde 1979, este increíble jardín basado en las cartas del tarot recuerda también un poco al Parc Güell de Gaudí en Barcelona.



15. Qué ver cerca de la Toscana
Otro de los puntazos de viajar a la Toscana es que está en el centro de Italia, así que puedes aprovechar para conocer otros puntos del belpaese. Ya sea como una escapadita o
- Cinque Terre. Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso son cinco pueblos preciosísimos, con sus típicas casitas de colores junto al mar. Vamos, la quintaesencia de un verano a la italiana, aunque a nosotros nos encantan en cualquier época, por lo que conviene combinar su visita con tu ruta por la Toscana. Incluso, puedes visitar Cinque Terre en un día si estás muy achuchado de tiempo, porque ir desde Florencia o Pisa a Cinque Terre es rápido y muy fácil. ¡Anímate!
- Emilia Romagna. La región vecina, al otro lado de los Apeninos, tiene algunas de las ciudades más bonitas de Italia: Bolonia, Parma, Ferrara, Mantua, Ravenna… Además, ¡se come de lujo! “La Emilia” es la cuna del parmesano, del prosciutto crudo, los tortellini, la lasaña… ¿Convencido?
- Umbria. A poco más de una hora del Chianti y de Arezzo tienes la capital de la región, Perugia. También en Umbria hay ciudades y pueblos que merecen mucho la pena como Asís, Gubbio, Narni, Orvietto…
- Roma. ¡Poca presentación necesita la capital italiana! Aunque no está tan cerca como las opciones anteriores, si tienes días suficientes siempre puedes aprovechar para viajar a Roma y, de paso, visitar el Vaticano. Aunque no vayas a hacer un road trip, no hay problema: ir de Roma a Florencia directamente en tren es súper fácil.
Mapa: Qué ver en la Toscana
¡Y hasta aquí llegan el post con los mejores sitios que visitar en la región más bella (¡qué vamos a decir nosotros!) de Italia! Esperamos que hayas disfrutado, y también descubierto algunos nuevos para tu próximo viaje.
¿Nos cuentas cuál es tu favorito de estos lugares que ver en la Toscana? ¿O el que más ganas tienes de descubrir? ¡Nos vemos por allí!
AHORRA y prepara tu viaje a la Toscana
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Pisa o Florencia
Alojamiento al mejor precio en Lucca o en Florencia
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español por la Toscana AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Italia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!