Dónde alojarse en Atenas: mejores zonas y hoteles

Dónde alojarse en Atenas: mejores zonas y hoteles

¿Necesitas elegir dónde alojarse en Atenas? Pues quédate por aquí, que vamos a contarte cuáles son las mejores zonas y a recomendarte hoteles para todos los bolsillos.

La capital de Grecia es grande (tiene un millón y medio de habitantes), pero la mayoría de lugares turísticos están cerca y el metro funciona bastante bien.

Barrios céntricos o un poquito más tranquilos, elegantes o hipsters, zonas más útiles que turísticas… Estamos seguros de que vas a encontrar un lugar donde dormir en Atenas ideal para ti. ¡Empezamos!

Tenemos una buena noticia: Los hoteles en Atenas no son caros comparados con otras capitales europeas (¡hola alojamiento en Londres, París o Amsterdam!) o incluso con el alojamiento en Santorini. Ahora bien, ¡en temporada alta pegan un buen subidón! Es importante que, especialmente si vas a viajar a Grecia en verano, reserves lo antes posible.

 

 

No nos liamos más, y vamos a ver dónde dormir en Atenas:

1. Monastiraki, la mejor zona donde alojarse en Atenas

¡No podíamos empezar por otro sitio! Y es que Monastiraki, dominada por la colina de la Acrópolis y la bonita mezquita otomana de Tzistarakis, no es solo la plaza más emblemática de la ciudad, sino también el lugar más conveniente donde alojarse en Atenas.

Decimos esto porque queda a tiro de piedra de lugares turísticos como las ágoras antigua y romana y la biblioteca de Adriano, y a unos 10 minutos caminando están tanto la Plaza Syntagma como la Acrópolis.

Además, el metro de Atenas (por la parada del mismo nombre pasan las líneas 1 y 3) te lleva prácticamente a cualquier punto de la capital griega, incluidos el aeropuerto y el puerto del Pireo.

Es cierto que Monastiraki y alrededores no son la opción ideal para dormir en Atenas si buscas una zona tranquila. ¡Allí encontrarás ambiente a cualquier hora!

De día lánzate a callejear por el enorme mercadillo de Monastiraki, donde podrás encontrar desde artesanías a los típicos souvenirs. Aprovecha también para disfrutar de cafeterías y de las azoteas con la mejor panorámica de la ciudad.

De noche, toca disfrutar de la comida típica de Grecia en alguno de sus restaurantes con vistas a la Acrópolis… y, si te apetece, ¡fiesta!

Espectacular vista del barrio cerca de Monastiraki en Atenas, Grecia
Ya solo con esto, Monastiraki merece el primer puesto de lugares donde alojarse en Atenas, ¿no?
Panorama de una noche llena de gente en Monastiraki, en Atenas
Así está la cosa las noches de verano. ¡A nosotros nos encantó!

 

2. Plaka, el barrio más bonito

El barrio de Plaka es todo lo que uno espera ver en la “Grecia auténtica” (y en islas como Santorini o Naxos) pero sin salir del centro de Atenas: callejuelas estrechas y empedradas, fachadas antiguas pero cuidadas, tabernas y cafés con encanto y muchas, pero muchas buganvillas. Todo, a los pies de la Acrópolis.

¿Se puede pedir más? No nos extraña que, para muchos, sea el barrio más bonito que ver en Atenas.

Es también el más antiguo y una de las pocas zonas que ya existía cuando la ciudad fue nombrada capital de la nueva Grecia independiente, en 1834. Plaka fue creada por los otomanos, de quienes conserva ese típico trazado, un poco laberíntico.

Coqueta y súper céntrica, podríamos decir que la única pega es que puede parecerte demasiado turística para alojarse en Atenas, especialmente si te gusta descubrir cómo viven los locales cuando viajas. Además, en temporada alta, sus calles se ponen hasta arriba de viajeros, grandes grupos incluidos, lo cual puede ser un poquito incómodo…

Al ser un barrio antiguo y relativamente pequeño, no hay demasiada oferta hotelera en Plaka. Por eso te recomendamos estar especialmente atento y reservar con tiempo.

Hermoso rincón del famoso barrio de Plaka en Atenas, Grecia
Las flores están muy presentes en Plaka

 

3. La Plaza Syntagma y alrededores: un lugar conveniente para dormir en Atenas

Además del centro geográfico de la ciudad (algo así como la Puerta del Sol de Madrid), la Plaza Syntagma es el corazón de la Atenas moderna.

Seguro que te suena su nombre porque, durante las crisis políticas y económicas que ha pasado recientemente Grecia, es aquí donde se celebraban las manifestaciones. Y es que el edificio neoclásico que domina la plaza, y que fue Palacio Real desde mediados del siglo XIX a 1922, es el Parlamento Helénico (o Voulì).

Por este motivo, en la Plaza Syntagma fueron construyéndose hotelazos destinados, especialmente, a políticos y nobles. Hoy, los mismos son los más lujosos y exclusivos donde alojarse en Atenas, como el emblemático Hotel Grande Bretagne.

En los alrededores de la plaza encontrarás la calle Ermou y los Jardines Nacionales. La primera es la principal arteria comercial de la ciudad; la segunda, un agradable parque que te va a venir de lujo para tomar el aire si, como nosotros, vas a visitar Atenas en pleno verano… ¡Ah! Y no olvides ver el cambio de guardia delante del Parlamento.

Por otro lado, la parada de metro de Syntagma (por la que pasan las líneas 2 y 3) es una de las más importantes. Podrás llegar de manera directa desde el aeropuerto de Atenas en unos 40 minutos, y desde el puerto del Pireo en 25.

Fachada del famoso Hotel Bretagne en Plaza Syntagma, en Atenas, Grecia
El célebre hotel Grande Bretagne, uno de los más lujosos donde alojarse en Atenas
Icónica fachada del Parlamento de Grecia en Atenas
El antiguo Palacio Real griego, en la Plaza Syntagma
Hermosa vista de la Calle Ermou en el centro de Atenas, Grecia
La Calle Ermou, principal arteria comercial del centro de Atenas

 

4. Los alrededores de la Acrópolis, el sitio más pintoresco donde alojarse en Atenas

¿Sueñas con dormir en Atenas junto a la Acrópolis? Si tu respuesta es un sí, no solo vas a tener una vista privilegiada de la “ciudad alta” más famosa del mundo, sino que vas a estar literalmente en el centro de la ciudad.

Además de las diferentes entradas a la zona arqueológica, en este punto están también el Museo de la Acrópolis (uno de los mejores que ver en Atenas) y la coqueta calle peatonal de Dionysiou Areopagitou.

Esta última se convierte, durante las noches de verano, en el lugar de paseo favorito de los atenienses ¡y no es para menos! Allí, a los pies del Panteón, encontrarás músicos callejeros, puestecitos y muchísimo ambiente.

Por supuesto, en los alrededores de la Acrópolis encontrarás heladerías, cafeterías y algunos de los restaurantes donde comer en Atenas más populares. Precisamente, uno de éstos últimos es también una de nuestras librerías de Atenas favoritas: Little Tree.

Pese a que puede dar la idea de que esta es un área muy exclusiva, la realidad es que tiene una relación calidad-precio bastante buena.

Hermosa vista nocturna cerca de la Acropolis en Dionysiou Areopagitou, Atenas
Ambientazo nocturno en Dionysiou Areopagitou
Bonitas fachada en Dionysiou Areopagitou, en Atenas
Por el día tampoco está mal, ¿no?

 

5. Metaxourgios, un barrio local con alojamiento barato en Atenas

¡No hay capital europea sin su barrio gentrificado! Madrid tiene Lavapiés, Londres tiene Shoreditch y Atenas (salvando un poco las distancias) tiene Metaxourgios.

Su nombre quiere decir algo así como “fábrica de seda”, pues en el pasado fue una zona obrera e industrial. Tras una época de abandono, Metaxourgios es hoy un barrio artístico, multicultural y con un toque hipster. Ya verás que en sus calles se mezcla la gente joven con familias inmigrantes y abuelos sentados a la sombra.

Al ser un barrio más residencial que turístico, encontrarás también buenas pastelerías y restaurantes donde comer en Atenas a mejor precio que en el centro. ¡Palabrita!

Esta zona está ligeramente fuera del centro de la ciudad, aunque en 20 minutos caminando te plantas en Monastiraki. Si no, desde la estación de metro de Metaxourgios (línea 2) llegarás a Syntagma en poco más de 5 minutos y a la Acrópolis en alrededor de 15.

En los límites de Metaxourgios está también la estación de Larissa, por lo que alojarte aquí te puede convenir si vas a ir de Atenas a Meteora en tren.

Aunque es cierto que éste no es el barrio más bonito de la ciudad, nosotros nos alojamos ahí y nunca notamos ningún tipo de inseguridad, ¡al contrario! Tras unos días allí nos sentimos bastante “integrados” y hasta hicimos amistades.

Vamos, que Metaxourgios es una opción estupenda donde alojarse en Atenas si tu objetivo principal es pagar menos por el hotel.

Panorama del barrio de Metaxourgios cerca del centro de Atenas, Grecia
Así son las calles de Metaxourgios desde la casa de un local
Típica pastelería en el barrio de Metaxourgios en Atenas, Grecia
A nosotros nos encantó desayunar todos los días en esta pastelería donde apenas sabían inglés

 

6. El Pireo: cerca del puerto… y de la fiesta

El Pireo, situado en la costa y a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, es mucho más que el puerto más importante de Grecia.

Al ser la zona de playa más frecuentada por los atenienses, vas a encontrar una enorme oferta de restauración y ocio, especialmente nocturno, que va desde restaurantes especializados en pescado hasta pubs y discotecas frecuentados, sobre todo, por gente joven.

Por otro lado, si vas a visitar alguna de las islas griegas, es más que probable que tu barco para llegar a Santorini o para llegar a Milos, por ejemplo, salga del Pireo. Puedes comprobar rutas de ferry en Grecia aquí.

Si no tienes pensado estar muchos días en la capital antes de ir a las islas, o incluso si tu ferry sale muy temprano o llega ya tarde, El Pireo puede ser una zona muy conveniente y económica donde alojarse en Atenas.

Ten en cuenta que, aunque el puerto está lejos del centro, es una zona muy bien comunicada. Podrás ir desde la estación de Monastiraki en unos 30 minutos, con las líneas 1 y 3 de metro. La línea 3 también lleva directo desde el aeropuerto de Atenas al puerto del Pireo, en alrededor de una hora y cuarto.

Atardecer mirando El Pireo en Atenas, Grecia
La zona portuaria desde la Colina Filopappou

 

7. Kolonaki, la zona más exclusiva donde alojarse en Atenas

Nos vamos ahora hasta Kolonaki, el barrio del “old money”, el más chic de la capital griega.

Aunque es más residencial (de clase media-alta) que turístico, está a 10 minutos de la Plaza Syntagma y de su metro.

En Kolonaki encontrarás amplias avenidas, embajadas, boutiques y cafeterías, además de algunos lugares interesantes que ver en Atenas como los Museos Benaki y Bizantino-Cristiano o el recinto arqueológico del Liceo de Aristóteles. Queda muy cerca también de la Colina de Likavitos.

Kolonaki es uno de los barrios más tranquilos, seguros y limpios de la ciudad. Eso, y que no queda lejos de zonas verdes, lo convierten en un buen lugar donde alojarse en Atenas si viajas con niños o si buscas quedarte en un sitio tranquilo sin mucho ambiente turístico.

Ahora bien, prepárate, porque no hay una oferta hotelera enorme, y la que hay apunta más hacia los bolsillos más amplios…

Hermoso cafe en al barrio de Kolonaki, Atenas
Calles de Kolonaki, el barrio más elegante donde alojarse en Atenas
Exterior del Museo Benaki en Atenas, Grecia
El Museo Benaki, en Kolonaki

 

8. Omonia ¿es o no buena zona para dormir en Atenas?

Antes de viajar a Grecia, leímos que en Omonia había drogas, prostitución, sinhogarismo… Por lo visto, la que fue una de las plazas más importantes de Atenas se convirtió, con la tristemente famosa crisis de 2008, en una de las zonas más degradadas de la ciudad.

Afortunadamente, en los últimos años ha debido de mejorar bastante. Nosotros pasamos por allí en un par de ocasiones, estuvimos haciendo unas compras y no vimos nada raro. No podemos asegurarte, eso sí, cómo es por la noche.

Al haber perdido un poco el nombre que tenía antaño, los de Omonia y alrededores están hoy entre los hoteles más económicos donde alojarse en Atenas.

Además, la zona está bien situada. Por la parada de metro de Omonia pasan las líneas 1 y 2, y caminando llegas, en apenas 5 minutos, al Mercado Central, y en 10 del Museo Arqueológico Nacional.

A la Plaza Syntagma llegas en unos 20 minutos caminando a través de de la zona estudiantil, que a nosotros nos encantó. Queda a los pies de la Colina de Licabeto y allí encontrarás varios edificios de la Universidad, las principales librerías de Atenas, cafeterías y la Biblioteca Nacional de Grecia.

 

8+1. Alojamiento cerca del aeropuerto de Atenas

El aeropuerto está en la localidad de Spata, a unos 43 kilómetros al sureste de la capital. Te contamos aquí cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad.

Si tu avión llega ya de noche, sale prontito o tienes una escala, lo mejor es reservar una noche de alojamiento en Atenas lo más cerca posible. Ahora bien, al contrario de lo que ocurre en otras capitales europeas, junto al heleno no hay demasiadas opciones…

El hotel más cercano es el Sofitel Athens Airport, que queda a unos 100 metros de la terminal. A un par de kilómetros tienes la Villa Vravrona Tower & Suites.

Para opciones mas baratas hay que irse ya a unos 5-10 kilómetros y tirar de coche de alquiler o de taxi. Una buena opción es acercarse hasta las poblaciones de la costa como Rafina (Avra Hotel) o Porto Rafti (Infinity White Complex o A&D Apartments).

Interior de la estación de metro en el aeropuerto de Atenas, Grecia
La estación de metro del aeropuerto de Atenas

 

Entonces, ¿cuál es la mejor zona donde alojarse en Atenas? 

Seguro que no te decimos nada que no te esperes, pero no hay un lugar donde alojarse en Atenas que sea perfecto para todos los viajeros.

Monastiraki (y Syntagma y Plaka, en realidad no hay tanta diferencia) nos parece una opción redonda para quienes quieran estar cerca de todo y, especialmente en verano, aprovechar para disfrutar del ambiente paseando (de día o de noche), o saliendo de fiesta. Si quieres lo mismo, pero un poquito más tranquilo, los alrededores de la Acrópolis son para ti.

Ahora, por mucho que el centro esté cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad y bien comunicado con el resto, el hecho de que haya siempre ambiente, más tráfico y más gente, lo deja fuera de juego si prefieres un sitio más tranquilo. Kolonaki es una buena opción si quieres salirte un poco del meollo sin necesidad de ir lejos del centro. También nos parece un buen sitio si vas a viajar a Atenas con niños pues, además de todo lo ya comentado, está cerca de diferentes zonas verdes.

Si lo que quieres es ahorrar, elige Metaxourgios o El Pireo, dos de las zonas más baratas para dormir en Atenas. El segundo te va a venir genial, además, si vas a visitar las Islas Griegas en ferry.

 

Mapa: Dónde alojarse en Atenas

¡Hasta aquí el “paseo” de hoy por la capital helena! Esperamos que te haya servido para aclarar dudas y, ojalá, para elegir el hotel de tu próximo viaje a Grecia.

Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece recomendarnos otras zonas donde alojarse en Atenas, déjanos un comentario por aquí abajo. Seguro que tu experiencia ayuda a otros viajeros así que efcharistò!

 

Más información para viajar a Grecia: 

  1. Qué ver en Atenas
  2. Comida típica de Grecia
  3. Mejores excursiones desde Atenas en español
  4. Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro
  5. Cómo llegar a Meteora
  6. Cómo llegar a Delfos
  7. Dónde comer en Atenas
  8. Qué ver en Santorini
  9. Consejos para viajar a Santorini
  10. Dónde alojarse en Santorini
  11. Qué ver en Naxos
  12. Qué ver en Milos

AHORRA y prepara tu viaje a Grecia

Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Atenas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Atenas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Atenas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Grecia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *