Qué hacer y qué ver en Múnich

Qué hacer y qué ver en Múnich

Hay quienes dicen que no hay muchos lugares que ver en Múnich… Nosotros no estamos nada de acuerdo ¡y en este artículo te lo vamos a demostrar!

Al igual que le pasa, por ejemplo, a Milán, puede pasar un poquito desapercibida respecto a Berlín y ser tomada solo como base para visitar el Castillo de Neuschwanstein y sus increíbles alrededores… pero la capital de Baviera te va a encantar si te interesa la Historia, los museos, la arquitectura ¡y la cerveza!

Aquí tienes las mejores 15 cosas que hacer y que ver en Múnich, tanto las más turísticas como otras menos conocidillas. ¿Estás preparado?

Con un millón y medio de habitantes, Múnich (München en alemán) es la tercera ciudad más poblada de Alemania, tras la capital y Hamburgo.

Situada a los pies de los Alpes Bávaros y en pleno corazón de Europa, el suyo es uno de esos nombres que nunca faltan en las típicas listas de “lugares con mejor calidad de vida”, y también es uno de los centros económicos e industriales del Viejo Continente.

Si estás preparando tu viaje, échale un vistazo a este artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Múnich al centro, y por supuesto a este otro con los platos más típicos de la gastronomía alemana. ¡Que aproveche!

Fundada oficialmente a mediados del siglo XII, Múnich perteneció al Sacro Imperio Germánico y luego al Reino de Baviera, hasta la adhesión de este estado al Imperio Alemán en 1871.

Tras la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, la ciudad se convirtió, junto con la vecina Núremberg, en el “centro de operaciones” del partido nazi. De hecho, allí ocurrió el intento de golpe de estado del Putsch de la Cervecería…

Ponte cómodo, que te vamos a ir contando todo con más detalle a lo largo de esta lista de lugares que ver en Múnich. ¡Vámonos!

0. Hacer un free tour por Múnich

Una muy buena manera de empezar tu visita a Múnich es uniéndote a un free tour.

Durante dos horas y media, un guía te acompañar a recorrer los sitios más relevantes para la historia y la cultura de la ciudad, mientras te lo explica todo de manera amena. Cuando termine, tú mismo eliges cuánto pagar. Fácil, ¿verdad?

La verdad es que viene muy bien tanto si no tienes mucho tiempo y no quieres dejar ninguno de los principales lugares que ver en Múnich en el tintero, como si simplemente te apetece conocer un poquito mejor la ciudad.

Puedes mirar más información sobre el free tour por Múnich en español más valorado y reservar tu plaza (te recomendamos hacerlo con tiempo, especialmente si vas a viajar en temporada alta o fin de semana) aquí abajo:

Free tour por Múnich en español

Si te apetece descubrir la ciudad de la mano de un guía, pero no te convence mucho la idea de ir en grupo, puedes echarle un ojo a este tour privado por Múnich en español, solo para ti y tus acompañantes.

Para terminar, también hay otros tours temáticos a los que te puedes unir si te apetece profundizar más sobre algún tema en concreto:

Vista de una típica calle del centro de Múnich en Alemania
¡Bienvenido a Múnich! ¿Listo para perderte por sus calles?

1. Marienplatz, el primer lugar que ver en Múnich

La “Plaza de María” es el corazón de la ciudad, tanto para locales como viajeros. Allí se celebran reuniones y eventos de todo tipo, manifestaciones y, por supuesto, el mercadillo de Navidad. Por eso, ¡no podía ser otro lugar el que encabezara este artículo de lugares turísticos que ver en Múnich!

Construida a mediados del siglo XII, la plaza fue durante toda la Edad Media lugar de mercado. Por eso, antes se la conocía como marktplatz, una palabra que seguro te suena si ya conoces otras ciudades del mundo germanoparlante…

A mediados del siglo XIX se la dio su nombre actual. Éste se debe a la Columna de María, un pilar coronado por una estatua dorada de la patrona de Baviera, levantada para que protegiera la ciudad durante la Guerra de los Treinta Años. Hoy sigue dominando la plaza y es el lugar “de quedar” para los muniqueses. 

En Marienplatz están, además, algunos de los principales monumentos de Múnich:

– Los Ayuntamientos Viejo y Nuevo

El Altes Rathaus (Ayuntamiento viejo) está en uno de los lados de Marienplatz y, de hecho, los arcos de su parte baja funcionan como acceso a esta.

Ya existía en el siglo XIV, aunque fue rediseñado varias veces. Así, hoy podemos disfrutar de una curiosa composición en estilos neogótico, renacentista y barroco.

Fue en el Althes Rathaus de Múnich donde, en noviembre de 1938, Joseph Goebbels (ministro de propaganda del partido nazi) dio el discurso preliminar a la terrible Noche de los Cristales Rotos, considerada la antesala del Holocausto. 

En los años 80 del siglo XX, el Althes Rathaus se convirtió en algo mucho más alegre: el museo del juguete (Spielzeugmuseum). Si vas a viajar a Múnich con peques, ya sabes dónde te toca parar…

De un estilo y tamaño radicalmente diferente es el Nehues Rathaus (Ayuntamiento nuevo).

Construido en la segunda mitad del siglo XIX, funciona desde entonces como ayuntamiento de Múnich y ocupa un lado entero de Marienplatz. Su estilo neogótico nos recuerda mucho a la Grand Place, el gran imprescindible que ver Bruselas. ¡A ver qué te parece a ti!

En la torre del reloj de hay, al igual que en la Frauenkirche de Núremberg, esas típicas figuritas que salen y van dando vueltas mientras suena la música. En este caso, conmemora la epidemia de peste que asoló Múnich a principios del siglo XVI.

– Iglesia San Pedro

Pegando a Marienplatz vas a encontrar la iglesia más antigua de la ciudad. Tanto, que se cree que fue esta construcción la que fue originando luego la ciudad alrededor.

San Pedro fue construida, justo en el punto donde ya había habido otro templo, a finales del siglo XII en estilo románico bávaro. Diferentes reformas y reconstrucciones añadieron toques góticos, renacentistas y barrocos. Como imaginarás, la iglesia fue muy dañada por los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial, por lo que ha sido remodelada también hace pocos años.

Su torre de 91 metros de altura es conocida como “Viejo Pedro”. Además de ser uno de los símbolos de la ciudad, desde allí arribota vas a tener unas vistas increíbles del centro de Múnich.

En su interior, típicamente barroco, destacan los frescos y el espectacular altar con la figura de San Pedro, obra de Erasmo Grasser.

  • Abierta de 7’30 a 19 horas
  • La iglesia es gratis. Subir a la torre cuesta 3 euros
Detalle de la fachada del Ayuntamiento Viejo en el centro de Múnich, Alemania
El Ayuntamiento Viejo y, de fondo, la torre de la Iglesia de San Pedro. ¿Se te ocurre algo más típico que ver en Múnich?
Imagen del imponente Ayuntamiento Nuevo en Múnich, Alemania
El Ayuntamiento Nuevo, dominando Marienplatz

2. Cervecería Hofbräuhaus, mucho más que un restaurante

La Hofbräuhaus (HB) no es solo una de las cervecerías más famosas del mundo o un mero restaurante típico, sino que también es un lugar súper importante que ver en Múnich.

Su salón principal, decorado con frescos de estilo barroco y con música en directo, no puede ser más bávaro.

Allí vas a poder degustar, a unos precios bastante honestos, las especialidades culinarias más típicas de Múnich: weisswurst (salchicha blanca), pretzels, chucrut, kartoffelsalat… y, de beber, no hay dudas: ¡que corra la bier!

Aunque la mayoría van (vamos) allí a ponerse como el kiko, subir a la planta de arriba de la cervecería Hofbräuhaus merece la pena. Allí, además de un salón decorado como los comedores medievales de las películas, hay una pequeña exposición sobre la historia del local, que fue abierto al público en 1828, aunque ya existía desde 1589. El encargado de su construcción fue el duque y elector de Baviera Maximiliano I.

Además de por su cerveza, la HB es conocida porque allí dio Hitler el discurso que fundó oficialmente el Partido Nacionalsocialista, en 1920.

Era uno de los lugares de reunión preferidos por la cúpula y los seguidores nazis, por lo que seguramente allí se fraguó el famosísimo Putsch de la Cervecería de 1923. ¡Ojo! Este intento de golpe de estado no tuvo lugar allí, sino en un local que ya no existe

Además de Historia y buena comida y bebida, la cervecería Hofbräuhaus está en una calle muy coqueta, con un marcado saborcillo medieval. ¿Viste como es más que un restaurante?

  • Abierta a diario, de 9 de la mañana a la medianoche
  • Platzl, 9

¿Necesitas más ideas? Aquí tienes una selección de restaurantes donde comer en Múnich, para todos los gustos y bolsillos

Sala principal de la cervecería Hofbräuhaus en el centro de Múnich, Alemania
La sala principal de la cervecería está siempre súper animada
Famosa sala de la famosa cervecería Hofbräuhaus en Múnich, Alemania
Pero la parte de arriba, que es mucho menos conocida, también merece la pena
Bebiendo cerveza en la famosa cervecería Hofbräuhaus de Múnich, Alemania
Proost!

3. Catedral de Nuestra Señora, la iglesia más importante que ver en Múnich

La Catedral de Nuestra Señora (o Frauenkirche) es, sin duda, uno de los edificios más representativos que ver en Múnich. Tanto, que seguro que lo ves desde varios puntos de la ciudad… y es que no está permitido levantar ningún edificio más alto de 99 metros en el centro. ¡Que nada la haga sombra!

Frauenkirche fue construida, en estilo gótico y ladrillo rojo (al más puro estilo de las iglesias de Polonia), durante la segunda mitad del siglo XV sobre un templo románico que ya existía desde el XII. Unos años más tarde se añadieron las increíbles cúpulas renacentistas que coronan sus dos torres.

Recordamos que su interior nos pareció súper nuevo, y es que la iglesia se restauró, prácticamente por completo, entre el final de la Segunda Guerra Mundial (cuando sufrió terribles daños) y el año 1994.

Te recomendamos que pases a echar un vistazo, aunque solo sea para ver al maravilloso cenotafio de los Wittelsbach. Aprovecha también para buscar la pisada del diablo, una huella que hay cerquita de la puerta y que diferentes leyendas atribuyen al mismísimo Lucifer…

Es posible subir a la torre sur de la Catedral. Estamos seguros de que, desde sus casi 99 metros de altura, vas a disfrutar de la mejor panorámica que ver en Múnich.

  • Abierta de7’30 a 20’30 horas. No se pueden hacer visitas turísticas durante las misas
  • Gratis
Vista del exterior de la Frauenkirche en Múnich, Alemania
Vista de las torres de la iglesia de Frauenkirche y de (parte de) su fachada de ladrillo rojo
Interior de la famosa iglesia Frauenkirche de Múnich, Alemania
¿Y qué nos dices del interior? ¿Lo imaginabas así?

4. La puerta de Karlstor

Como tantas otras grandes ciudades europeas, Múnich estuvo fortificada desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XVIII.

Aunque no se ha conservado prácticamente nada del trazado de la antigua muralla, sí han llegado hasta nuestros días (aunque restauradas, claro), tres de sus puertas:

  1. Karlstor
  2. Isartor
  3. Sendlingertor

Todas están, evidentemente, a la salida del centro histórico pero muy cerca de éste, por lo que verlas no es complicado. Además, delante de cada una de ellas tienes parada de S-Bahn y de tranvía.

La Sendlingertor es, quizá, la puerta más espectacular que ver en Múnich. Aun así, a nosotros nos gustó mucho la Karlstor.

Se cree que fue construida a finales del siglo XIII o principios del XVI con la ampliación de la ciudad, aunque se reconstruyó, en estilo neogótico, en el siglo XIX; por eso hoy parece “ nueva”.

La placita que tiene delante, Karlsplatz, suele estar bien animada siempre, pese al tráfico. Si tienes tiempo, también puedes cruzar la calle y acercarte a echar un vistazo al Justizepalast, el Palacio de Justicia de Múnich. De estilo neobarroco y construido a finales del siglo XIX, a nosotros nos recordó un poquito al Reichstag de Berlín.

Pasando por debajo de la puerta del Karlstor, llegarás al siguiente punto de esta lista:

– La calle comercial de Neuhauser Strasse

Uniendo Karlsplatz y Marienplatz está, como no podía ser de otro modo, la calle comercial más importante y popular de Múnich.

Como es normal en cualquier vía de este tipo, en Neuhauser hay, además de mucha gente, franquicias de ropa y complementos, cafeterías, tiendas de souvenirs

En estas últimas, nosotros nos encaprichamos de las típicas jarras de cerveza alemana, grandes y decoradísimas, al estilo tradicional, ¡una preciosidad! Como viajábamos solo con una mochila y temíamos que se rompieran en el avión, nos quedamos con las ganas… ¡Pero la próxima vez nos traemos un par!

También nos gustó que en Neuhauser Strasse hubiera varios puestos de frutas y verduras ecológicas y, por supuesto, entrar a curiosear a las tiendas de trajes regionales bávaros. Sobre todo los de mujer (Dirndl) son una chulada. ¿Quién no se ha imaginado vestido así en pleno Oktoberfest?

De todos modos, si hay algo que nos llamó la atención ver en Múnich fue ¡una réplica del Porcellino de Florencia! Años más tarde, nos lo encontramos en Sydney, pero ya nos pilló curados de espanto…

Vista de la famosa Puerta de Karlstor en el centro de Múnich, Alemania
La Puerta de Karlstor da, directa, a la principal calle comercial de la ciudad
Típicas jarras que se pueden comprar en Múnich, Alemania
La próxima vez que vayamos, ¡nos traemos varias
Famoso Porcellino que se puede ver en Múnich, Alemania
Sin duda, ¡el Porcellino es lo más curioso que ver en Múnich!

5. Odeonsplatz, una de las plazas más interesantes que ver en Múnich

A primera vista parece una plaza normalita y bastante menos “vistosa” que Marienplatz… pero ¡ojo! Su historia, su situación y sus construcciones convierten a Odeonsplatz en uno de los puntos que más merece la pena ver en Múnich.

La plaza fue construida, por orden del rey Ludwig I, a principios del siglo XIX, aunque la idea de embellecer un poquito la entrada de la Residencia de Baviera (de la que te hablamos en el próximo punto) existía desde uno antes.

Odeonsplatz está rodeada por edificios neoclásicos de estilo italiano. La excepción es la Iglesia de los Teatinos, en barroco tardío. Ésta se levantó bastante antes que la plaza (a mediados del siglo XVII) y fue prácticamente derruida durante la Segunda Guerra Mundial. En su interior reposan los restos de varios reyes bávaros, entre ellos, los padres del Ludwig II, el del Castillo de Neuschwanstein.

La otra estrella de la plaza es la Feldherrnhalle, una logia también neoclásica construida unos años después como homenaje al ejército de Baviera. Si has estado en la Toscana, estamos segurísimos de que te va a recordar a la famosísima Loggia della Signoria, uno de los sitios más espectaculares que ver en Florencia.

Se podría decir que Odeonsplatz separa el centro histórico de Múnich y la zona universitaria. Por un lado, siguiendo Theatinerstrasse y Weinstrasse, en unos 700 metros llegas a Marienplatz. Por el otro, conecta con Ludwigstrasse, una de las principales arterias de Múnich y que se construyó a la vez.

– Viscardigasse

Odeonplatz ha sido, desde siempre, escenario de todo tipo de desfiles, eventos y manifestaciones.

Una de las más relevantes fue la marcha durante el Putsch de Múnich, del que hablábamos antes. Allí, a los pies de la Feldherrnhalle, se enfretaron policía y nazis, muriendo varios de ambos bandos.

Para honrar a los 16 nacionalsocialistas caídos, durante el Tercer Reich se colocó un memorial al lado de la logia. Al pasar, era obligatorio hacer el saludo nazi. Queriendo evitarse el mal trago, no eran pocos los muniqueses que se metían por Viscardigasse, el callejón que hay justo detrás. Al empezarse a correr la voz, el partido colocó oficiales de incógnito para que dispararan a todo el que intentaba librarse.

Tras la Segunda Guerra Mundial no solo el memorial se retiró, sino que en Viscardigasse se pintaron de dorado algunos adoquines, imitando así la sangre derramada por quienes no quisieron traicionar a sus ideas. ¿No te parece algo súper significativo que ver en Múnich?

Vista de la bonita plaza Odeonsplatz en el centro de Múnich, Alemania
Ahora en serio, ¿estamos en Florencia o en Baviera?
Bonita vista de la emocionante Viscardigasse en el centro de Múnich, Alemania
Viscardigasse impresiona muchísimo. ¡Qué terrible pensar lo que allí ocurrió!

6. Los jardines del Hofgarten

Pegando a la Odeonsplatz, y prácticamente entre esta plaza y el Englischer Garten, hay una bonito parque que no solo sirve de “pulmón verde” para el centro de la ciudad, sino que también acoge dos lugares imprescindibles que ver en Múnich… ¡pero vayamos por partes!

Estos jardines fueron construidos por Maximiliano I a principios del siglo XVII. A nosotros, para variar, no nos acompañó el tiempo, pero estamos seguros de que tienen que estar llenos de visa cuando sale el sol. 

Hofgarten es de estilo italiano, muy cuidado. Allí vas a ver diferentes fuentes, bancos y diferentes memoriales, entre ellos uno para la Rosa Blanca, el grupo de resistencia al que perteneció Sophie Scholl durante la Segunda Guerra Mundial. Justo en medio del parque está el templo de Diana, con su llamativa cúpula verde.

El lado este del Hofgarten está ocupado por la Cancillería Estatal de Baviera. Este edificio, que mezcla toques renacentistas con modernas estructuras de cristal, fue construido a principios de los años 90 en torno a la cúpula, que pertenecía a un museo que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

– La Residencia 

La que fue residencia de los reyes bávaros durante más de cinco siglos es el segundo lugar importante que no te puedes perder en el Hofgarten.

Siendo justos, es su fachada trasera la que da al parque. La principal, que a nosotros nos recordó muchísimo al Palazzo Pitti (de nuevo, Florencia), está en la Max-Joseph Platz. En esta plaza encontrarás también el Teatro Nacional, con su sorprendente entrada de estilo neoclásico.

La Residencia (Residenz) de Múnich comenzó a construirse a finales del siglo XIV y fue prácticamente arrasada durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, el palacio urbano más grande del mundo, con 130 habitaciones de diferentes estilos divididas en tres zonas.

Aunque su exterior igual no te dice mucho, dentro te espera una auténtica maravilla: el Antiquarium. Esta impresionante sala, que antes fue biblioteca, es el mejor ejemplo de arquitectura renacentista en Alemania. ¡Te prometemos que no vas a poder dejar de mirarla!

Además de ser uno de los lugares que visitar en Múnich más bonitos, algunas de las estancias de la Residenz funcionan también para celebrar conciertos. Puedes cotillear más aquí:

Para no perderte nada, te aconsejamos apuntarte a una visita guiada por la Residencia de Múnich en español. Aquí te dejamos el tour más valorado, de dos horas de duración:

Visita guiada por la Residencia de Múnich

Vista del templo de Diana en el Hofgarten de Múnich, Alemania
El Templo de Diana es lo que más destaca en el Hofgarten
Vista del exterior de la Residencia de Múnich, Alemania
Aunque por fuera igual no te llame tanto, te aseguramos que el interior de la Residencia es lo más increíble que ver en Múnich
Vista de la Plaza de Max-Joseph Platz y el Teatro Nacional en Múnich, Alemania
La Plaza de Max-Joseph Platz y el Teatro Nacional

7. El campo de concentración de Dachau, un lugar triste pero imprescindible que ver en Múnich

El campo de concentración de Dachau no es una visita fácil ni para todo el mundo… pero, si te apasiona la Historia tanto como a nosotros, no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Múnich.

Fue creado en 1933 por Heinrich Himmler para internar a los “enemigos del Tercer Reich”. Durante el Holocausto sirvió, junto con Sachsenhausen, de modelo para crear otros campos (como por ejemplo Auschwitz), además de para asesinar a más de 40.000 personas, la mayoría judíos. La liberación de Dachau ocurrió en abril de 1945.

¡A nosotros nos impactó muchísimo! No solo los barracones están bastante bien conservados, sino que sus exposiciones y memoriales son de los lugares relacionados con la Segunda Guerra Mundial más interesantes que hemos conocido. ¡No podemos más que recomendártelo! Tienes más información en este artículo con consejos para visitar Dachau y en la web oficial de Dachau

Se encuentra en la localidad del mismo nombre, a unos 20 kilómetros al noroeste de Múnich. Puedes llegar en tren por tu cuenta o, si no quieres tener que preocuparte por nada, apuntarte a esta excursión a Dachau en español, con guía en nuestro idioma tanto en el campo como ya desde la estación. 

De todos modos, si te interesa el tema, te recomendaríamos combinar la visita al campo con un tour del Tercer Reich por Múnich, de un día y en español. Tienes más información, y puedes reservar (te recomendamos hacerlo con tiempo) aquí:

Tour del Tercer Reich + Visita a Dachau

Vista del histórico letrero del Campo de Concentración de Dachau, Alemania
Dachau es, sin duda, la excursión más interesante que hacer en Múnich si te interesa esa etapa de la historia
Vista del Museo del Campo de Concentración de Dachau, Alemania
Allí se combinan las exposiciones con los memoriales y con otros puntos que se han conservado, casi, tal cual

8. Englischer Garten y la ola surfera

El Englischer Garten (o Jardín Inglés) es, con casi 4 kilómetros cuadrados de extensión, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Lo encontrarás prácticamente pegadito al Hofgarten.

Creado a finales del siglo XVIII bajo el mando del Conde Rumford. Este físico y militar, nacido en Massachusetts pero de nacionalidad británica, se inspiró en los parques de Londres, tal y como delata el nombre… Así, el Englischer Garten ¡parece más un bosque que un jardín

Además de mucho, pero que mucho verde, allí vas a poder disfrutar desde una pagoda de 35 metros (que nos encontramos en obras) a una casa de té japonesa, pasando por un templo de estilo griego y, por supuesto, por un par de biergarten, tan típicos en Baviera.

De todos modos, la estrella del parque, y lo que lo convierte en uno de los lugares que ver en Múnich más originales, es la famosa ola surfera. Es muy, pero que muy curioso ver a gente haciendo surf en pleno invierno en Alemania, como si de la playa de Bondi en Australia se tratara… ¡y eso es precisamente su encanto!

La encontrarás justo en una de las entradas del parque (junto al Museo Haus der Kunst). Por eso, te recomendamos que no te la pierdas, aunque vayas solo a recorrer Múnich en un día y vayas con prisa.

Espectacular imagen de la ola surfera de Múnich en Alemania
¡No puede molar más la ola surfera de Múnich!
Panorama del hermoso Englischer Garten de Múnich, Alemania
No olvides tampoco dar una vuelta por el resto del parque, que es muy bonito

9. Mercadillo de Viktualienmarkt

Saliendo de Marienplatz por el Ayuntamiento Viejo, enseguida te vas a ver en Viktualienmarkt.

Este coqueto mercadillo no es solo un sitio ideal donde comer en Múnich o donde comprarse algún caprichito, sino que también merece la pena darse, simplemente, un paseíto por allí.

Nació a principios del siglo XIX para “completar” el mercado que ya se celebraba en la plaza principal de la ciudad. Hoy, sus 140 puestos hacen las delicias de los viajeros y, por supuesto, de los muniqueses.

Allí encontrarás frutas y verduras frescas, pan y bollería, flores, regalos… y, por supuesto, una buena selección de street food que puedes tomar allí mismo, acompañada, cómo no, de una cervecita.

En el Viktualienmarkt también está el maibaum (o Árbol de Mayo) más famoso que ver en Múnich, además de varias fuentes y figuras que homenajean a artistas alemanes. 

Por su situación, su ambiente y sus productos nos recordó un poquito a los mercados de Londres más gourmet, como por ejemplo el de Borough. Si quieres puedes echar un ojo a la web oficial del Viktualienmarkt

Panorama del hermoso mercadillo de Viktualienmarkt en el centro de Múnich, en Alemania
¡El coqueto mercado de Viktualienmarkt no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Múnich!

10. Palacio de Nymphenburg

El palacio donde nació Ludwig II en 1845 fue construido (en la segunda mitad del siglo XVII) como residencia de verano de la familia Wittelsbch, la casa real de Baviera por aquellos tiempos. Hoy no es solo un lugar turístico que ver en Múnich, sino que sigue utilizándose como residencia oficial de su heredero.

El interior del Palacio de Nymphenburg es muy atractivo, gracias a sus frescos, obras de arte y salones decorados en estilos barroco, rococó y neoclásico. Sus estancias más llamativas son la Galería de las Bellezas y la Sala de Piedra, además, de las caballerizas y su exposición de carruajes.

Aun así, la gran estrella del Palacio de Nymphenburg es el enorme jardín que lo rodea. De estilo inglés, tiene canales, fuentes, estatuas y hasta cuatro “pequeños palacios”. Según parece, ¡es incluso más grande que el del Palacio de Versalles!

Nosotros no nos acercamos, por falta de tiempo, así que te recomendamos echarle un ojo a la web oficial del Schlossanlage Nymphenburg

Nymphenburg está a unos 8 kilómetros al oeste de Múnich. Para llegar, puedes utilizar una combinación de tren y bus, o el tranvía número 17 desde el Karlstor. Si no quieres tener que preocuparte por nada, puedes apuntarte a esta excursión al Palacio de Nymphenburg en español, que incluye transporte público, entrada y guía.

  • Abierto de 9 a 18 horas de abril a mediados de octubre; en invierno, de 10 a 16
  • 11’50 euros
Panorama del elegante Palacio de Nymphenburg cerca de Múnich, Alemania
Si tienes tiempo “extra” durante tu visita a Múnich, acercarse a Nymphenburg puede ser una buenísima idea

11. La zona universitaria y los principales museos que ver en Múnich

Aunque Múnich no es la capital de Alemania, la historia particular que ha tenido Baviera y que éste sea el estado más importante del país, hacen que la oferta cultural de la ciudad sea envidiable.

Los mejores museos que ver en Múnich están en el Kunstareal o Distrito del Arte. Aunque hay muchísimos, creemos que los más imprescindibles serían las pinacotecas:

  • Antigua (Alte Pinakothek). Es una de las más antiguas e importantes del mundo, tanto que se cree que fue la inspiración para el Hermitage de San Petersburgo. Sus pinturas van de los siglos XIV al XVIII, con obras de Da Vinci, Rembrandt, Rubens, Botticelli ¡y hasta El Greco, Velázquez y Murillo!
  • Nueva (Neue Pinakothek). Artistas de los siglos XVIII y XIX, como Goya, Monet, Gauguin, Klimt o Picasso.
  • Moderna (Pinakothek der Moderne). Artistas de los siglos XX y XXI, entre ellos Andy Warhol, Matisse, Francis Bacon, Miró y Dalí

¡Casi nada! Puedes consultar más información o ir abriendo boca en la web oficial de Pinakothek

Otros museos de Kunstareal son: Galeria Lenbachhaus, Gliptoteca (esculturas clásicas), Stataatliches Museum Ägyptischer Kunst (de arqueología y egiptología), Museo Brandhorst (arte moderno), Antikensammlungen (de antigüedades), Neue Sammlung (de diseño industrial)…

El Distrito del Arte de Múnich está en Maxvorstadt, la zona universitaria. En este céntrico y animado barrio también hay varios restaurantes donde comer barato en Múnich, y sitios tan curiosos de ver como Propyläen, una curiosa puerta de estilo neoclásico en la plaza Köningsplatz.

Delimita Maxvorstadt la principal avenida de Múnich, Ludwigstrasse. En ella está la iglesia de San Ludwig, de estilo neorrománico, que destaca por sus increíbles frescos y por su original tejado.

La avenida llega hasta la Puerta de la Victoria, un típico “arco del triunfo”. A unos 5 minutos caminando desde ésta, verás la estatua del Walking Man que, te aseguramos, no te va a dejar indiferente…

Panorámica de Ludwistrasse en la zona universitária de Múnich, Alemania
La avenida de Ludwistrasse, con la iglesia del mismo nombre y, de fondo, la Puerta de la Victoria
Vista del Museo Brandhorst en el centro de Múnich, Alemania
El Museo Brandhorst mola mucho por dentro y por fuera

– Más museos que ver en Múnich

Si valoramos solo el “continente”, un museo que no puede faltar en tu visita a Múnich es el Haus der Kuns.

Construido en los años 30 con fines propagandísticos y como ejemplo máximo de la arquitectura nazi, en su interior no aloja una colección propia, sino que allí se celebran muestras temporales, especialmente de carácter contemporáneo. Puedes consultarlas en la web oficial del Haus der Kuns

El museo está en la calle Prinzregentenstrasse, justo delante del Englischer Garten. Pilla muy bien para pasar a echar un ojo aunque sea solo a la fachada.

Y hablando de fachadas chulas, en menos de 5 minutos caminando por la misma calle te verás delante de la del Museo Nacional Bávaro. De estilo historicista, fue inaugurado en 1900 y recorre la historia de Baviera a través tanto de pinturas y obras de arte como de objetos del día a día.

Pegando a éste, tienes otro museo interesante que ver en Múnich, la Schackgalerie, donde se expone la colección privada del conde e intelectual von Schack.

Nos vamos ahora detrás de Viktualienmarkt, hasta el Stadtmuseum. Es el museo de historia de la ciudad y está situado en unos antiguos establos de estilo tardogótico muy curiosos de ver. 

A un par de minutos del anterior, junto a la Sinagoga Ohel Jakob, encontrarás el moderno Museo Judío de Múnich

Por último, ligeramente fuera del centro y ocupando una isla en el río Isar, está el Deutsches Museum. Inaugurado en 1903, es el más grande del mundo en temas de ciencia y tecnología

Vista del exterior del Haus der Kuns en Múnich, Alemania
Éste es uno de los mejores ejemplos de arquitectura nazi. ¿A que no te sorprende mucho?

12. Otras iglesias importantes que ver en Múnich

Aunque ya hemos hablado más arriba de Frauenkirche y de la de San Pedro, hay más iglesias bonitas e interesantes que ver en Múnich.

Como curiosidad, te contamos que Baviera es un estado preminentemente católico, mientras que en el resto de Alemania o bien domina el protestantismo (ideado por un alemán, Martín Lutero) o ambas opciones cristianas están más igualadas. De todos modos, a día de hoy, el 40% de la población alemana se declara no creyente.

Aquí te dejamos otro par de iglesias que visitar en Múnich:

– Iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel está a apenas 3 minutos caminando de la anterior, pero te aseguramos que son completamente diferentes.

Construida por los Jesuitas a finales del siglo XVI, es la iglesia renacentista más grande fuera de Italia, de hecho, originalmente estaba inspirada en la Chiesa del Gesú de Roma.

Su llamativo exterior va a capturar tu mirada enseguida y no te vas a poder resistir a conocer su interior. Blanco y con detalles dorados, verás que éste recuerda más a los templos españoles o italianos a los que estamos acostumbrados que a las iglesias más austeras típicas de Baviera.

Bajo la iglesia de San Miguel hay una pequeña cripta que es posible visitar. En ella reposan varios reyes bávaros, entre ellos Ludwig II, el famoso “Rey Loco”.

Más información en la web de la St Michael Jesuitenkirche München.

  • Los horarios varían bastante de un día a otro, generalmente entre las 8 y las 19 horas
  • Gratis. La cripta se paga a parte y en el momento (a nosotros nos costó 3 euros)

– Iglesia de San Juan Nepomuceno o Asamkirche

No, no nos hemos ido de viaje a Roma aunque lo parezca, sino que seguimos hablando de templos importantes que ver en Múnich.

La maravillosa Iglesia de San Juan Nepomuceno se inspiró, de nuevo, en una de la Ciudad Eterna. En este caso, en la Chiesa di San Carlino alle Quattre Fontane, cerca del Quirinale.

Asamkirche fue construida por los hermanos Asam (escultor y pinto) como un templo privado a mediados del siglo XVIII. Es un óptimo ejemplo de arquitectura barroca tardía.

Si ya su fachada principal destaca y llama la atención, su interior es, directamente, ¡para volverse loco! Y es que lo estrechito que es refuerza aún más esa sensación de horror vacui tan típica de la arquitectura barroca: frescos, esculturas, mucho dorado y mucho color cubren la iglesia, literalmente, de arriba a abajo.

Asamkirche está ligeramente apartada de la típica ruta turística por Múnich en un día, en una agradable zona peatonal. Aun así, queda a un par de minutos de Sendlingertor y a menos de 10 de la Iglesia de San Miguel y Marienplatz.

  • Abierta de 9 a 18 horas (viernes, desde las 13)
  • Gratis
Vista de la fachada de la Iglesia de San Miguel en Múnich, Alemania
La fachada de la Iglesia de San Miguel es bien diferente al resto de templos que ver en Múnich, ¿verdad?
Espectacular interior de la iglesia de San Juan Nepomuceno en el centro de Múnich, Alemania
Está claro que el interior de San Juan Nepomuceno es uno de los mejores sitios que ver en Múnich, ¿verdad?

13. El Castillo de Neuschwanstein

Es cierto que este castillo de cuento no sería un lugar que ver en Múnich propiamente dicho, pues está a unos 120 kilómetros de la capital bávara. De todos modos, creemos que no podía faltar en esta lista pues, para muchos viajeros, poder visitarlo es una de las principales razones a la hora de decidirse a visitar Múnich, ¿verdad?

Esta preciosidad fue construida en la segunda mitad del siglo XIX por Ludwig II, el conocido como Rey Loco (sí, el mismo que está enterrado en la Iglesia de San Miguel). Hoy, esta fortaleza de nombre impronunciable es el castillo más visitado en Alemania y uno de los más bonitos de Europa. De hecho, hay quienes dicen que Walt Disney se inspiró en él… 

Ver el Castillo de Neischwanstein desde fuera es una maravilla, tanto por su increíble arquitectura (mezcla de estilos neorrománico y neogótico) como por su emplazamiento, junto a un lago y a los pies de los Alpes. Nosotros te recomendamos visitarlo también por dentro. En el momento de publicar este artículo, la entrada cuesta 15 euros.

Sin duda, es un lugar imprescindible que visitar en Baviera. ¡Te encantará!

Hay varias opciones para ir a visitarlo desde Múnich:

¿Necesitas más info? Aquí te dejamos 8 consejos para visitar el Castillo de Neuschwanstein, por tu cuenta o con una excursión

– Otras excursiones que hacer en Múnich

Aunque es cierto que el Castillo de Neuschwanstein es, de lejos, la excursión más popular que hacer en Múnich, hay muchas más opciones igualmente interesantes: preciosas ciudades, pueblos medievales, lugares con historia… e, incluso, escapadas a la vecina Austria.

Aquí te dejamos las más valoradas:

Si necesitas un poco de ayuda decidiéndote, te recomendamos que le eches un ojo a este artículo donde te explicamos cuáles son las mejores excursiones desde Múnich.

También puedes profundizar más sobre destinos concretos en estos otros post: qué ver en Salzburgo, qué ver en Núremberg (¡una de nuestras favoritas!) y qué ver en Rothenburg ob der Tauber.

Por último, si los grupos no son lo tuyo, pero no quieres tener que preocuparte del transporte público, prefieres tener guía y viajas con más gente, quizá te interese echarle un ojo a esta excursión desde Múnich en español, con varios destinos a elegir.

Famoso panorama del Castillo de Neuschwanstein en Alemania
¿Parece o no de cuento el Castillo de Neuschwanstein? ¡Asegúrate de ir a visitarlo!

14. Parque Olímpico, un lugar verde… y con historia

Como imaginarás por su nombre, el Olympiapark fue construido para las tristemente conocidas Olimpiadas de 1972. Durante ellas, el grupo terrorista Septiembre Negro secuestró a 11 miembros del equipo israelí; a cambio, pedían la liberación de presos palestinos. Todo acabó con la muerte de los rehenes, un policía alemán y 5 de los terroristas. 

El Parque Olímpico es hoy, con alrededor de 85 hectáreas, una de las zonas verdes más extensas y bonitas que ver en Múnich.

Allí también se celebran un montón de eventos culturales y deportivos, bien en el Olympiahalle o bien en el Estadio Olímpico.

Este último fue el que acogió las ceremonias tanto de apertura como de clausura de los Juegos del 72, y allí jugó el Bayern hasta que se mudó al Allianz Arena (del que hablamos más abajo). Ya verás qué brutalidad que es la cubierta del estadio, formada por redes textiles y obra del famoso Frei Otto

Otro lugar interesante allí es la Olympic Tower. Además de acoger un restaurante y un museo sobre la historia del rock, desde su mirador, a casi 300 metros de altura, tendrás la mejor vista del parque, de la ciudad… ¡e incluso de los Alpes bávaros!

Justo saliendo del Parque Olímpico encontrarás el museo BMW, una exposición interesante para visitar en Múnich si eres un loco del mundo del motor. Como nosotros no fuimos, te recomendamos pasarte por la web oficial del BMW Welt and Museum

El Parque Olímpico de Múnich está ligeramente alejado del centro, pero puedes llegar con el tranvía número 21 o las líneas 3 y 8 del U-Bahn. Si lo prefieres, puedes apuntarte a esta visita guiada en español que combina el Olympiapark y el Jardín Inglés. ¡Facilísimo! 

15. Estadio Allianz Arena, un imprescindible que ver en Múnich para futboleros

No podíamos terminar este repaso por los mejores lugares que ver en Múnich sin mencionar al que es, seguramente, uno de los estadios de fútbol más emblemáticos de Europa.

El Allianz Arena fue inaugurado en 2005, de cara al Mundial del año siguiente (y que ganó Italia tras el famoso cabezazo de Zidane). Su moderno exterior, especialmente cuando se ilumina de noche, lo convierte en una de las obras de arquitectura contemporánea más importantes de la ciudad.

La “casa” del Bayern de Múnich tiene capacidad para 75.000 forofos. Por supuesto, también cuenta con un museo con la historia del club, sus trofeos y demás, que te encantará descubrir si eres un viajero futbolero. Aquí tienes más información sobre el tour por el Allianz Arena.

El estadio está a las afueras de Múnich, a unos 10 kilómetros del centro, pero puedes llegar con la línea U2 del tren U-Bahn.

Panorama del famoso estadio del Bayern Múnich, Alemania
Aunque no te guste mucho el fútbol, por su arquitectura innovadora el Allianz Arena no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Múnich

Dónde alojarse en Múnich

Excepto Dachau, el Palacio de Nymphenburg y el Parque Olímpico, la mayoría de lugares que ver en Múnich están en el centro de la ciudad. Éste tampoco es excesivamente grande y se puede recorrer muy bien a pie; si no, la extensa red de transporte público de Múnich te va a venir de perlas.

Por todo esto, creemos que la mejor zona para alojarse en la capital de Baviera es Alstadt, es decir, Marienplatz y alrededores. Ésta es, como imaginarás, también la más cara, por lo que una alternativa perfecta es quedarse en Maxvorstadt, el barrio universitario, que está muy cerquita del centro, pero es más económico.

Dos de los lugares más baratos donde alojarse en Múnich sin necesidad de irse a las afueras son la avenida Ludwigstrasse y los alrededores de la estación central de tren. Precisamente cerca de ésta nos quedamos nosotros, en el Wombat’s The City Hostel Munich Hauptbahnhof (haz click para cotillear). Es económico, amplio y con excelentes zonas comunes, tiene tanto habitaciones para compartir (siempre la opción más barata) como privadas. ¡Nos encantó! 

Para explorar a tu aire, te dejamos aquí el buscador de alojamiento barato que siempre utilizamos nosotros. Si lo quieres más fácil, hemos preparado unas cuantas ideas divididas por presupuestos:

  1. Para ahorrar: Euro Youth Hotel Munich, Smart Stay Hotel Station 
  2. Presupuesto medio: Leonardo Boutique Hotel, Mercure Munchen Alstadt 
  3. Presupuesto alto: Platz Hotel-Superior, Hotel Torbräu 
  4. Capricho: Beyond by Geisel, Hotel Bayerischer Hof 
 Uno de los rinconcitos que más nos gustaron de nuestro alojamiento en Múnich
Uno de los rinconcitos que más nos gustaron de nuestro alojamiento en Múnich

Mapa: Qué ver en Múnich

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te haya gustado este recorrido por la capital bávara y, sobre todo, que te sirva para preparar tu próxima visita… o para soñar con ella.

Si tienes alguna duda, ya has estado y quieres contarnos cuál de estos lugares que ver en Múnich te gustó más o, mejor, añadir uno nuevo a la lista, los comentarios son todo tuyos. Seguro que, así, otros viajeros se benefician de tu experiencia así que danke schön!

AHORRA y prepara tu viaje a Múnich

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Múnich
Alojamiento al mejor precio en Múnich
Excursiones, traslados y free tours en español en Múnich
Coches de alquiler baratos en Alemania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

  1. Buenas noches! A mi marido y a mi nos encanta vuestro blog y estamos haciendo buen uso de el para planificar nuestro viaje.
    Vamos a hacer un viaje de 10 dias completos a principios de septiembre por Alemania y Austria y tenemos muchas dudas sobre Munich..
    ¿le dedicariais un dia completo o dos?

    Ya vamos a dedicar otros dias al Campo de concentracion de Dachau, Castillo de Neuschwanstein y pueblos y lagos de los alrededores, Augsburgo..

    ¿que nos aconsejais?

    Muchisimas gracias

    1. ¡Hola Vanesa!

      Creemos que con un día sí os dará tiempo a visitar los lugares más importantes que ver en Múnich, especialmente en Septiembre que todavía los días son largos.

      Os espera un viajazo así que ¡a disfrutarlo! Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *