Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich

Llegar al Castillo de Neuschwanstein es sencillo, pero tiene su miga. Por eso, en este artículo queremos explicarte todas las opciones paso a paso, para que luego tú elijas la que más te convenga.

Este lugar de cuento está a 120 kilómetros al suroeste de Múnich y a los pies de los Alpes, ya muy cerca de la frontera entre Alemania y Austria. Pertenece a la localidad de Schwangau, a 4 kilómetros del bonito pueblo de Fussen.

Te contamos cómo ir al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich en transporte público, en coche o con un tour en español, con precios, duración y un montón de consejos prácticos. ¡A ver con cuál te quedas!

El también conocido como “castillo del Rey Loco” está en un emplazamiento único, en el corazón de Europa. Por eso, no es solo la más popular de las excursiones desde Múnich, sino que cuadra perfectamente desde otros destinos turísticos de la zona como Núremberg (a 250 kilómetros), Salzburgo (215 kilómetros) o Innsbruck (115 kilómetros).

Te dejamos muchísima más información, precios, horarios y un montón de consejos para visitar el Castillo de Neuschwanstein.
Para más info de la zona: Qué ver en Múnich, consejos para viajar a Múnich y cómo es la comida típica de Alemania

A lo largo del artículo, te vamos a contar cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein refiriéndonos al recinto de éste. Desde el parking y la taquilla toca subir al monumento, y para eso tienes tres opciones:

  1. Caminar. Se tardan unos 30-40 minutos, dependiendo de cómo andes y de las veces que te pares. Como imaginarás, el camino es en subida, pero tiene la ventaja de poder disfrutar de un paseo en la naturaleza y de las bonitas vistas al lago Alpsee y el entorno alpino que rodea al castillo.
  2. Bus. Cuesta 1’80 euros la subida, 1 euro la bajada o 2’60 ida y vuelta. Se toma junto a las taquillas y te deja a unos 5 minutos caminando, ya en plano, del Castillo. Es muy frecuente: en cuanto se llena, sale
  3. Cuando hace buen tiempo, también es posible subir en coche de caballos. Es una opción que nosotros ni valoramos, pues no nos gusta participar en este tipo de actividades con animales

Nosotros fuimos en el bus y volvimos caminando, y nos encantó la combinación. Así, ni llegamos cansados ni nos perdimos el paseíto, y las vistas, que hay bajando. ¡Recomendadísimo!

Ahora sí, toma papel y lápiz, ¡y vamos a ver cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich!

1. Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein en tren

Hasta donde sabemos, no hay autobuses que hagan el trayecto de Múnich al Castillo de Neuschwanstein, por lo que el tren es la única opción si vas a decantarte por el transporte público.

Nosotros no utilizamos el tren para esta ruta, pero sí para llegar al campo de concentración de Dachau y no te vamos a mentir: manejarse puede ser bastante estresante si no sabes alemán, especialmente si ya has comprado tus entradas y tienes horario de llegada.

Estos trenes tampoco van directos al castillo, sino que te dejan en el pueblo de Füssen, donde tendrás que tomar un autobús hasta el recinto del castillo. Aquí te lo explicamos todo paso a paso:

Direcciones para ir al famoso Castillo de Neuschwanstein en Alemania
¡Bienvenido al Castillo de Neuschwanstein!

– Tren desde Múnich a Füssen

Los trenes salen de la Estación Central de Múnich (München Hbf), generalmente, de las plataformas entre la 27 y la 36.

La Hauptbahnhof está a unos 15 minutos caminando de Marienplatz, en el centro de la ciudad. Si no te apetece andar, la mayoría de líneas de metro pasan por allí, incluida la que lleva directo al aeropuerto de Múnich. Aquí te dejamos un mapa del transporte de Múnich.

El tren de Múnich a Füssen tarda algo menos de dos horas y media, y luego hay que tomar un bus para llegar al Castillo de Neuschwanstein desde el pueblo. Así, el total del trayecto se te pone en unas 3 horas.

Hay servicios más o menos cada hora, y funciona desde las 5’50 de la mañana a las 18’50 de la tarde. Los fines de semana empieza a las 7’50.

Ten en cuenta que el último tren para volver a Múnich sale de Füssen a las 6 de la tarde. De todos modos, lo mejor es comprobar todos los horarios concretos y actualizados en la web de Deutsche Bahn (los trenes alemanes).

En el momento de publicar este artículo, el billete sencillo cuesta 53’70 euros. Como ves, no es nada barato… ¡pero hay un plan b!

Señal de la estación de trenes de Múnich, Alemania
¿Preparado para llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich?

Qué es y cómo funciona el Bayern Ticket

Con el Bayern Ticket podrás hacer todos los viajes que quieras, en trenes locales y regionales, durante un día. Se puede utilizar para viajar por toda Baviera e, incluso, para llegar a Salzburgo desde Múnich, e imaginamos que a otras localidades austriacas fronterizas.

El precio del Bayern Ticket es de 25 euros para la primera persona y un suplemento de 8 euros por acompañantes (hasta 4, es decir, cinco personas en total). Los niños menores de 5 años, viajan siempre gratis. Por ejemplo, si sois dos, podréis ir y volver a Neuschwanstein desde Múnich por 33 euros. Merece la pena, ¿verdad?

Puedes comprar tu Bayern Ticket en cualquier estación de Baviera, tanto en máquina como en taquilla.

Este pase es válido de lunes a viernes desde las 9 de la mañana a las 3 de la madrugada del día siguiente. Los fines de semana y festivos, desde la medianoche. 

¿Te chirría algo? ¡Bingo! Entre semana, solo se puede utilizar desde las 9 de la mañana (una vez pasada la hora punta). Así, por mucha caña que te des, no llegarás al Castillo de Neuschwanstein hasta casi el mediodía, el momento en que hay más gente. En temporada alta, incluso, puedes quedarte sin entradas si no las has comprado ya online en la web de Hohenschwangau … ¡Valora si te compensa!

– Bus desde Füssen al Castillo

Una vez en la estación de tren de Füssen, tendrás que tomar el autobús número 73 ó 78. Lo encontrarás al salir, en el mismo parking.

Estos buses están programados para funcionar al compás de los horarios del tren desde Múnich, por lo que debería haber uno esperando cuando llegues. Si no, verás la cola con los otros turistas esperando. ¡No tiene pérdida!

Este bus te dejará en el recinto del castillo, junto a las taquillas, en unos 10 minutos.

El viaje está incluido en el Bayern Ticket, por lo que solo deberás mostrarlo. Si no, puedes comprar directamente al conductor tu billete de solo ida o de ida y vuelta, aunque no hemos podido averiguar cuánto cuesta (imaginamos que no mucho).

Bonitas casas del centro del pueblito de Fussen, Alemania
Si vas con tiempo, el pueblito de Fussen bien merece un paseo

2. Excursión al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich

La opción más fácil y cómoda para llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich es apuntarse a una excursión organizada en español. Así, no tendrás que preocuparte de horarios, de idioma, de transporte ni de nada.

El tour más valorado por los viajeros incluye transporte directo en autobús desde el centro de Múnich, guía en nuestro idioma, tiempo libre y paradas en el Palacio de Linderhof y en el pueblito de Oberammergau. La entrada al interior del castillo es opcional, por lo que se paga a parte.

Si no te cuadra el Bayern Ticket, la excursión sale prácticamente igual de precio que el transporte público, pero es mucho más relajada e incluye las dos paradas extra. Tienes mucha más información y puedes reservar (recomendado en temporada alta y fines de semana) aquí mismo:

Excursión al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich

Si prefieres ir solo al castillo del Rey Loco, también hay una excursión al castillo de Neuschwanstein en español y en tren que no incluye ninguna parada extra. 

Por último, si los grupos no son lo tuyo y viajas con amigos o familiares, quizá os conviene apuntaros a esta excursión privada desde Múnich. Con transporte y guía en español para vosotros solos, es mucho más flexible y personal.

Patio interior del espectacular Castillo de Neuschwanstein en Alemania
 ¿Preparado para disfrutar del Castillo de Neuschwanstein?

3. Conducir en Alemania

Te vamos a decir lo mismo que en todos los artículos de este estilo: si solo necesitas hacer este trayecto, no creemos que merezca la pena alquilar un coche en Alemania. La cosa cambia, claro, si estás haciendo una ruta por Baviera (como fue nuestro caso) o por el centro de Europa.

Si vas a conducir, es importante que sepas que, en Alemania, las carreteras son gratuitas (solo pagan los camiones), y en muchos tramos no hay límites de velocidad. Recuerda ser prudente, especialmente si no estás familiarizado con las vías.

Para llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich solo tendrás que recorrer unos 120 kilómetros que, en situaciones normales, se hacen en poco más de una hora y media.

Si vas a utilizar gps o Google Maps, pon como destino Hohenschwangau. Es donde están los parkings y la taquilla.

La mejor parte de tener coche es que puedes aprovechar y desviarte un poquito para hacer un par de visitas:

  • El coqueto pueblo de Oberammergau y sus casitas pintadas
  • El Palacio de Linderhof

Ambos están separados por apenas 15 kilómetros, a su vez a unos 45 del Castillo y 90 de Múnich.

– Aparcar en el Castillo de Neischwanstein 

Hay varios parkings descubiertos en Hohenschwangau, a los pies del castillo, y son el único sitio donde se puede aparcar en la zona. Vamos, que hay que pagar sí o sí.

En el momento de publicar este artículo, el parking tiene un precio es de 8 euros por un máximo 6 horas. Creemos que da tiempo de sobra a visitar el Castillo de Neuschwanstein pero, si te quieres quedar más, luego se paga a parte.

Si estás viajando en furgo o caravana, el precio es de 10’50. Para motos, 3 euros.

Nosotros llegamos pronto y el parking estaba casi vacío, pero ya había dos personas ayudando a los viajeros a aparcar. Spoiler: ¡los alemanes son tremendamente precisos con esto!

Aquí te dejamos el mapa del sitio, de la web oficial de Hohenschwangau, para que te vayas haciendo una idea. En la misma página, puedes comprobar los precios actualizados, just in case

Carretera para llegar al famoso Castillo de Neuschwanstein, en Alemania
Lo mejor de ir en coche es aprovechar para hacer paradas

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar al Castillo de Neuschwanstein?

Ya te habrás dado cuenta, a lo largo del artículo, de que no hay elección ideal a la hora de ir al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich. Ahora bien, elegir entre unas y otras es sencillo.

El coche es la mejor opción si vas a hacer una ruta más amplia, de varios días, por Baviera, o por Alemania, Austria y Suiza (¡qué envidia!). En ese caso, puedes incluso dormir en Fussen como hicimos nosotros, y llegar de los primeros al castillo.

Si solo quieres hacer una excursión de un día desde Múnich, el tren sale mejor de precio siempre y cuando puedas y quieras aprovechar el Bayern Ticket. Recuerda solo que, entre semana, solo funciona a partir de las 9 de la mañana…

Si no, el precio del billete sencillo es prácticamente igual al de la excursión organizada. Esta, además, incluye el transporte directo y las paradas en Oberammergau y el Palacio de Linderhof, por lo que creemos que conviene mucho más.

De igual modo, si no quieres preocuparte por transporte (que, repetimos, está solo en alemán), horarios, compra de entradas y demás, la excursión a Neuschwanstein es la mejor opción.

Mapa: Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te sea útil para preparar tu ruta por Baviera o excursión desde su capital a este lugar de cuento.

Si tienes alguna duda más, o ya has estado y te apetece contarnos qué opción elegiste tú para llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que con tu experiencia puedes ayudar a otros viajeros así que danke schön!

AHORRA y prepara tu viaje a Alemania

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Múnich 
Alojamiento al mejor precio en Múnich 
Excursiones, traslados y free tours en español en Múnich 
Coches de alquiler baratos en Alemania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *