¿Necesitas conocer lugares donde comer en Budapest, que sean baratos, representativos y curiosos, y donde, por supuesto, se coma bien? ¡Pues no se hable más!
A nosotros, la comida típica de Hungría nos sorprendió mucho, y para bien. Con influencias de la gastronomía alemana y de la polaca, es consistente, bastante carnívora y muy sabrosa, gracias sobre todo al uso del pimentón.
Aquí te recomendamos cafeterías, mercados, pastelerías, los famosísimos (y chulísimos) ruin bars y restaurantes donde comer en Budapest, además de, por supuesto, qué platos probar durante tu viaje.
Como ya sabes cuáles son los mejores lugares que ver en Budapest, cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro o unos cuantos consejos para viajar a Budapest, no queríamos dejar en el tintero una de las partes más importantes de todo viaje: ¡la comida!
Antes de empezar, tres cositas que seguramente te interese saber:
- Las propinas son obligatorias. Lo normal es dar entre el 10 y el 15%, pero en muchos sitios te la añaden directamente
- Menos algunas excepciones (de las que te hablaremos), en los restaurantes de Budapest se puede uno defender perfectamente en inglés
- Se puede beber agua del grifo sin problema en la capital húngara
Ten en cuenta que la mayoría de restaurantes (étkezde) recomendados donde comer en Budapest están en Pest, especialmente en la zona más céntrica y en el antiguo barrio judío, reconvertido en zona hipster.
Ahora sí, asegúrate que no vas a leer con hambre, porque empezamos ya mismo este repaso por los mejores restaurantes donde comer en Budapest. Ojo con los nombrecitos y mil perdones si hablas húngaro y hemos cometido (seguro) errores escribiendo. ¿Listo?
Contents
- Qué comer en Budapest
- 1. Mercado Central, el mejor lugar donde comer en Budapest
- 2. Hungarikum Bisztro
- 3. Kisharang, nuestro restaurante de Budapest favorito
- 4. Szimpla Kertz, el ruin bar más conocido
- 5. New York Café, un sitio elegante donde comer en Budapest
- 6. Cafe Intenzo
- 7. Bufet Trofea Grill
- 8. Nagyi Kifozdeje, el lugar más “auténtico” donde comer en Budapest
- 9. Confitería Ruszwurm
- 10. Mercadillos de Navidad
- 11. Hacer un tour gastronómico por Budapest
- 12. Más lugares donde comer en Budapest
- Mapa: Dónde comer en Budapest
- AHORRA y prepara tu viaje a Budapest
Qué comer en Budapest
Disfrutar de la gastronomía local es súper importante para conocer bien otras culturas y, además, no hay tantas opciones de restaurantes internacionales donde comer en Budapest como en otras capitales europeas. Por eso, aquí tienes los platos más representativos de la comida típica de Hungría.
No hay duda de que la gran estrella es el goulash, un delicioso guiso de carne y verduras con bien de pimentón, que encontrarás prácticamente en todas partes… ¡incluso en países vecinos! También es guiso de carne con paprika el pörkölt, aunque se suele servir con spätzle, una pasta típica de Alemania.
El otro imprescindible sería el lángos. Esta masa frita y plana se suele tomar con crema agria y queso, pero también la hay de otros sabores ¡incluso dulce!
Como decíamos al principio, la gastronomía húngara es bastante carnívora, por lo que es fácil encontrar schnitzel, codillo ¡y hasta pato y conejo! No faltan tampoco los salami y salchichas variados.
De acompañamiento apenas se ven patatas fritas, sino que triunfan los pepinillos y los pimientos, pero también hay remolacha, setas y col.
Respecto a los dulces, el más popular es el kürtöskalács o pastel chimenea (también muy típico en Praga), del que incluso hacen talleres a los que te puedes apuntar. A nosotros también nos gustó mucho la tarta dobos, con diferentes capas de bizcocho finito y chocolate. ¡Riquísima!
Por último, y como nota discordante en centroeuropa, el vino húgaro está cada vez más de moda. Aunque también lo hay rojo, las variedades más conocidas son el cserszegi fuszeres (blanco) y el tokaji aszú (dorado).
Como licor digestivo, el más típico es el palinka. ¡Tiene hasta un museo!



1. Mercado Central, el mejor lugar donde comer en Budapest
El repaso por los mejores lugares donde comer en Budapest no podía empezar con otro… Y es que el Mercado Central (Központi Vásárcsarnok) no solo es el más grande de la ciudad, sino también uno de los más bonitos de toda Europa gracias a su estilo industrial con toques neogóticos. ¡Es chulísimo tanto por dentro como por fuera!
Allí vas a encontrar puestos para comprar comida de todo tipo: salchichas, pescado, vino y bebidas, lácteos… aunque los más espectaculares son los de frutas y verduras. ¡Ojo a la paprika (pimentón) y a los tarros de pepinillos!
En el último piso están los souvenirs y el street food. Evidentemente la estrella es el lángos, pero también hay bocatas, sopas…
Los precios son muy convenientes, por lo que el Mercado Central es un lugar muy popular donde comer en Budapest tanto para los locales como para los turistas. Si prefieres estar tranquilito, te recomendamos que evites ir entre el mediodía y las dos de la tarde.
Puedes mirar más información en la web del Budapest Market Hall.
Si quieres aprovechar al máximo el sitio y, además, no quedarte con las ganas de probar ninguna especialidad húngara, puedes apuntarte a este tour gastronómico por el Mercado Central de Budapest en español. Dura un par de horas ¡e incluye la comida!
Tour gastronómico por el Mercado Central de Budapest
- Abre a las 6 de la mañana; cierra a las 17 horas los lunes, a las 18 de martes a viernes, y los sábados a las 15. Cerrado los domingos
- Vámház krt, 1-2



2. Hungarikum Bisztro
El Hungarukum Bisztro es uno de los restaurantes donde comer en Budapest con puntuación más alta en Trip Advisor y en Google. Por esto, y porque está a unos 5 minutos caminando del Parlamento, se merece un puesto de honor en esta lista aunque nosotros no llegamos a ir. La próxima vez, ¡no se nos escapa!
Por lo visto, uno de los secretos de su éxito es la calidad de sus ingredientes. Los platos más recomendados allí son el lángos y el confit de canard (pato).
Un buen punto es que, en este restaurante, se pueden pedir medias raciones, lo cual nos parece una ideaza para poder probar más delicias de la gastronomía húngara.
Al ser un sitio tan popular, se recomienda reservar. Puedes hacerlo, y mirar menú actualizado con precios, directamente a través de la web de Hungarikum Bisztro.
- Abre de 12 a 14’30 y de 18 a 22 horas
- Steindl Imre, 13
3. Kisharang, nuestro restaurante de Budapest favorito
Si tuviéramos que elegir un solo lugar donde comer en Budapest, seguramente nos quedaríamos con el restaurante Kisharang. No por nada acabamos comiendo allí dos veces durante nuestro viaje…
El local es pequeñito y de aire rústico y familiar. Está muy céntrico, a poco más de un par de minutos caminando de la Basílica de San Esteban, pero te aseguramos que no es la típica tourist trap, ¡fíate!
En el Kisharang te esperan una óptima relación calidad-precio, un menú amplio y variado y la posibilidad también de pedir medias raciones.
La carta, como en general toda la cocina de Hungría, es casera y bastante carnívora, por lo que te recomendamos probar el goulash y el pörkölt, ¡estaban deliciosos! Puedes echarle un vistazo al resto en la web del Kisharang.
- De 11’30 a 22 horas, todos los días
- Oktober 6, 17


4. Szimpla Kertz, el ruin bar más conocido
Inaugurado a principios de los 2000, fue el primero de los ahora popularísimos ruin bar de la ciudad. A día de hoy, el Szimpla Kertz sigue siendo el más icónico, tanto para los aquincenses como para los turistas.
No te dejes engañar por el nombre: Pese a que su estética va en concordancia, los ruin bar no son sitios ruinosos ni cutres. Se llaman así porque están en edificios anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Algunos estaban en ruinas y fueron rehabilitados precisamente para crear esta mezcla de pub, centro comunitario y discoteca tan única… ¡y con tanto rollito!
El Szimpla Kertz es, como te decíamos, el más representativo. Allí tienes multitud de salas; un par de puestos, patio y, por supuesto, diferentes barras repartidas por todo el bar.
Arriba hay un restaurante que, sin duda, es el sitio más molón donde comer en Budapest aunque, como imaginarás, la carta es la típica “de pub” con hamburguesas, alitas, costillas… Otra opción es el mercadillo de comida y el brunch que se ofrece solo los fines de semana.
También puedes visitar el Szimpla Kertz en plan turisteo aunque, en este caso, te recomendamos evitar la noche. Nosotros estuvimos tomando unas cervezas, tranquilos y a nuestra bola, hacia las seis. Para que te hagas una idea, los menores de 18 pueden estar en los ruin bar hasta las 10 de la noche.
Tienes más información en la web oficial de Szimpla Kertz.
- Abre a las 3 de la tarde entre semana, los sábados a las 11 y los domingos a las 9. Cierra a las 4 de la mañana
- Kazinczy, 14
– Otros ruin bar donde tomar algo en Budapest
Nosotros preferimos ir al ruin bar más popular y luego probar otros lugares donde comer en Budapest. De todos modos, hemos hecho una pequeña investigación por si acaso te apetece conocer alguno más:
- Instant-Fogas Complex: el más grande de la ciudad, con más de 20 salas ocupando un edificio entero. Es súper popular para conciertos y fiestas. Web de Instant-Fogas
- Csendes: un ruin bar céntrico pero tranquilo, más para comer y tomar algo sentado que para salir de fiesta. Su decoración parece de las más chulas
- Udvarom: uno de los más sencillos en cuanto a decoración, es también más barato. Forma parte del Unity Hostel, un alojamiento ideal para gente joven que busca party
- Szatyor Bar: Otrp ruin bar tranquilo, es más un restaurante que un sitio de fiesta. Está en Buda, por lo que su clientela es más local
- Durer Kert: También en Buda, ocupa una antigua universidad, y es conocido por los conciertos al aire libre. Web de Durer Kert
Mención aparte para uno de los más nuevos, el Mazel Tov. Aunque en teoría es un ruin bar, porque ocupa un antiguo edificio abandonado, tiene centro comunitario y por las noches hay ambiente, ya verás que su decoración y estilo son totalmente diferentes…
Creemos que sería, más bien, un bonito y moderno restaurante donde comer en Budapest. En él podrás probar especialidades judías e israelíes, y parece que hay bastantes opciones vegetarianas.
Nosotros hemos estado trasteando por la web del Mazel Tov y ya lo tenemos apuntado para la próxima vez. ¡Menuda pintaza tiene todo!
Si te interesa conocer otros locales de este estilo en todo su esplendor, échale un vistazo a este tour de fiesta por los ruin bar de Budapest en español:
Tour por los ruin pub de Budapest



5. New York Café, un sitio elegante donde comer en Budapest
Aunque no nos vamos muy lejos del anterior, vamos a cambiar radicalmente de estilo con el New York Café.
Como muchos otros en Europa, este local fue el centro de la vida intelectual húngara a principios del siglo XX. La Segunda Guerra Mundial lo dañó terriblemente y, aunque abrió poco después, no recuperó la antigua solera hasta ya los años 2000.
Hoy, aparece siempre en las listas de “cafeterías más bonitas del mundo”, y entre sus clientes hay tanto aquicenses como turistas. Por eso, seguro que no te costará imaginar que el Café New York no es un lugar especialmente barato donde comer en Budapest…
Dos de las opciones más típicas de su carta son el chocolate caliente (que cuesta el equivalente a 10’50 euros al momento de publicar este artículo) y la limonada (9 euros).
También se sirven desayunos (buffet y a la carta) y platos tanto de comida tradicional húngara como un poco más “sofisticados”. También tiene pintaza el afternoon tea, una de las recetas más representativas que comer en Londres.
Puedes mirar el menú actualizado, con precios, en la web oficial del New York Cafe.
¡Por cierto! El edificio también es uno de los hoteles más lujosos y bien valorados para alojarse en Budapest, el Anantara New York Palace (pincha para reservar ¡o cotillear!).
Otras cafeterías del estilo son el Café Central y el Párisi Passage Café Brasserie. ¡Ya nos contarás!
- Abierto de 8 de la mañana a la medianoche, todos los días
- Erzsébet krt, 9-11
6. Cafe Intenzo
¡No tenemos ni palabras para describir lo bien que comimos en el Cafe Intenzo! La pena es que lo descubrimos en el último momento de nuestro viaje, justo antes de partir hacia el aeropuerto de Budapest…
Su carta es una buena mezcla de gastronomía tradicional húngara con recetas internacionales, y un toquecito de cocina fusión. Mención especial al delicioso pato que nos comimos, y al vino. Bueno, la verdad es que estaba todo delicioso. Además, el camarero chapurreaba italiano y nos trataron de lujo.
No es uno de los restaurantes donde comer en Budapest más baratos, pero sigue estando bien de precio, don’t panic! Puedes echarle un ojo a su menú, en inglés y con precios en euros, en la web del Cafe Intenzo.
Dentro es un local acogedor, pero si vas y hace bueno, aprovecha la terracita que tienen, que se debe estar genial. Está a menos de 5 minutos caminando del Mercado Central.
- Abre de 11 de la mañana a la medianoche
- Kálvin tér, 9 (junto a la parada de metro del mismo nombre)

7. Bufet Trofea Grill
La verdad es que no teníamos ni idea de que los buffet libres fueran tan populares en Hungría. Nos lo comentaron allí, y también nos dijeron que los más populares eran los Trofea Grill.
Si estás acostumbrado a los de España, o a los de hoteles de presupuesto medio, con los Trofea Grill vas a flipar. Tienen muchísima variedad de ensaladas, embutido, carne y pescado frescos ¡y hasta pizza y sushi! Ojo también a la parte de los postres, que es increíble.
Son una muy buena opción para probar un poquito de aquí y un poquito de allá sin complicarse la vida ni gastarse muchos florines. Los precios varían en función de la hora y del día de la semana, más o menos entre el equivalente a los 16 y los 28 euros. Por eso, si eres de los que creen que los buffets están para amortizarse… ¡cuidadín con la talla de pantalón!
Hay varios restaurantes de esta cadena donde comer en Budapest, pero imaginamos que, como viajero, el que más te cuadrará será el más céntrico, que está a 3 minutos caminando de la Ópera. Tienes más información en la web de Trofea Grill, donde también puedes reservar, lo cual es recomendable.
- Abierto desde el mediodía (fines de semana, desde las 11’30) a la medianoche
- Király, 30
8. Nagyi Kifozdeje, el lugar más “auténtico” donde comer en Budapest
Te mentiríamos si dijéramos que teníamos el Nagyi Kifozdeje apuntado antes de viajar a Budapest o que nos lo recomendaron. Simplemente nos acercamos a visitar la tumba de Gül Baba, nos entró hambre y, tras dar mil vueltas, entramos al primer sitio que encontramos… ¡y menos mal!
Pequeñito y sencillo, de ambiente familiar y comida totalmente casera, el restaurante Nagyi Kifozdeje (que debe significar algo así como “de la abuela”) es 100% para locales. Y esto no lo decimos por decir: la carta está solo en húngaro y entenderse hablando es imposible, pues nadie habla inglés… y español menos, ¡claro!
Nosotros pedimos señalando con el dedo y fue muy divertido. A día de hoy no estamos muy seguros de lo que comimos, pero te aseguramos que estaba todo buenísimo. Hacía mucho tiempo que no encontrábamos un lugar tan auténtico en nuestros viajes.
Además, al ser primordialmente un restaurante para locales, es bastante baratito. Como colofón, al no estar muy acostumbrados a los extranjeros, nos trataron genial.
En definitiva, que aunque está un pelín alejado del centro, el restaurante Nagyi Kifozdeje es un lugar donde comer en Budapest único, perfecto para vivir una experiencia diferente. ¡Nosotros lo pasamos genial!
- Abre de 11’30 a 19 horas. Los fines de semana, de 12 a 16’30
- Frankel Leó, 36 (Buda, cerca del Puente de Margarita)



9. Confitería Ruszwurm
La pastelería más antigua de Hungría se inauguró en 1827 y fue, por lo visto, la favorita de la famosísima Sissi Emperatriz. Hoy en día, sigue siendo un negocio familiar que hace las tartas más conocidas que comer en Budapest.
Entrar a la confitería Ruszwurm es como viajar en el tiempo, especialmente gracias a sus muebles de madera oscura, que le dan ese aspecto histórico y señorial.
Su gran estrella es el kremes, un sencillo cuadrado formado por dos láminas de hojaldre y, en medio, mucha, pero que mucha crema. Según Taste Atlas, es el mejor del mundo. ¡Ahí es nada!
También son un éxito el somloi y los trozos de tarta, especialmente la dobos y la ruszwurm. Asimismo, tiene especialidades de la gastronomía alemana (como la tarta selva negra) o austriaca (sacher y strudel), y por supuesto otras opciones más mainstream, como palmeras, croissant, batidos o enormes copas de helado.
Te dejamos aquí la web de la confitería Ruszwurm, para ir abriendo boca…
Ten en cuenta que, al estar en un sitio tan tremendamente turístico (a un par de minutos del Bastión de los Pescadores y junto a la preciosa Iglesia de Matías) y, encima, ser tan pequeñita, seguramente te la encuentres bastante llena. Ten paciencia, ¡que merece la pena!
- Abierto de 10 a 19 horas (hasta las 18 en inverno)
- Szenthároság, 7 (Buda)
10. Mercadillos de Navidad
Si, como nosotros, vas a viajar a Budapest ya en diciembre, seguro que no eres capaz de resistirte al planazo estrella que es recorrer sus mercadillos de Navidad. No por nada, la capital húngara es uno de los destinos estrella de esta época en Europa.
El mercado más grande y famoso es el de la plaza de Vörösmarty Tér, aunque también te recomendamos que le eches un ojo al que se pone justo delante de la Basílica de San Esteban.
En ambos vas a encontrar puestos de regalos, adornos, villancicos, luces y, por supuesto, algo para tomar.
Lo más típico para comer en Budapest en Navidad es un perrito (hot dog) acompañado de vino caliente (mulled wine). Si prefieres dulce o quieres un postre, también encontrarás los kürtoskalács o pastel chimenea, de hecho, nosotros lo probamos justo allí.
Como imaginarás, y al igual que pasa en lugares del estilo como por ejemplo Winter Wonderland, los precios en los mercadillos de Navidad de Budapest están un poquito inflados… Pero vamos, que si te gustan estas fiestas ¡merece mucho la pena! Si no, siempre puedes ir solo a mirar y a disfrutar del ambientillo navideño.
Recuerda que en el centro de Europa no se celebran los Reyes Magos, por lo que estos mercados suelen funcionar desde la tercera semana de noviembre hasta Año Nuevo.
Si te flipan estas fiestas tanto como a nosotros y no quieres perderte nada, una muy buena idea es apuntarse a un tour guiado navideño por Budapest en español. Incluye las visitas a los mercadillos ¡y degustación de dulces típicos! Eso sí, al ser una actividad temporal, es importante que reserves con tiempo; puedes hacerlo aquí:


11. Hacer un tour gastronómico por Budapest
Si estás hecho todo un viajero foodie o, simplemente, quieres asegurarte de no dejarte ningún plato típico que comer en Budapest sin probar, ¿has pensado en hacer un tour gastronómico por la ciudad?
Durante dos horas y media, recorrerás diferentes zonas y locales emblemáticos mientras un guía te irá explicando todo sobre la cocina húngara. Ten en cuenta que esta visita guiada es un free tour, por lo que solo tienes que apuntarte gratis y, cuando acabe, tú mismo decides cuánto pagar en función de lo que hayas disfrutado.
Puedes mirar más información y reservar tu plaza del free tour gastronómico por Budapest en español más valorado aquí mismo:
Free tour gastronómico por Budapest
Si prefieres que “ir catando” durante tu ruta, la mejor opción es bien la visita guiada por el Mercado Central de la que ya hablábamos antes, o bien este tour con degustación de vino y embutidos húngaros.
Una opción aún más especial es combinar el típico paseo en barco por el Danubio (¡que no te puedes perder!) con una cenita. Seguramente allí no vas a disfrutar del mejor menú de la ciudad, pero seguro que merece la pena por las vistazas y la experiencia. Hay tres opciones:
12. Más lugares donde comer en Budapest
Como si 11 lugares donde comer en Budapest no fueran suficientes, queremos añadir unos cuantos que nos recomendaron o que teníamos apuntados antes de ir, pero que al final no probamos.
¡Quizá a ti alguno te venga bien!
- Bors Gasztro Bar. Este popularísimo local está pegado al Szimpla Kert y es famoso por sus bocatas. Está súper bien valorado en todas las plataformas y, además, es baratito. ¿Quién da más?
- My little Melbourne. También en el antiguo barrio judío está una de las cafeterías con más encanto de la ciudad. Viéndolo ahora, su nombre no nos choca lo más mínimo, y es que no se puede negar que tanto su estética como su carta están súper influidas por nuestra querida Australia
- Langos Land. Parece ser que sencillísimo local, más famoso entre los aquincenses que entre los turistas, hace los mejores lángos que comer en Budapest. ¿La pega? Que queda un poco retirado del centro: a 1’5 kilómetros del Bastión de los Pescadores, en Buda.
- Menza Étterem és Kávéház. El Menza es uno de los restaurantes de Budapest más conocidos entre los turistas. Seguro que estar pegando a la Avenida Andrássy, y que ofrezca tanto comida típica húngara como hamburguesa y patatas (que nunca falla) tienen mucho que ver…
- Bigfish Andrássy Seafood Bistro. Y precisamente en esa avenida encontramos, al fin, un lugar donde comer pescado y marisco en Budapest. Como también es pescadería, algunos te los hacen hasta en el momento… pero, claro, especialmente barato no es.
Mapa: Dónde comer en Budapest
Si has leído el artículo con hambre tranquilo, que ya acabamos. Esperamos que toda esta información te haya servido para planear tu próximo viaje o, si no, para descubrir un poquito más la gastronomía húngara.
¡Ahora te toca a ti! ¿Nos cuentas cuál de todos estos restaurantes donde comer en Budapest te apetece más probar? O, si ya has estado, ¿nos recomiendas alguno más? Así, tanto nosotros como otros viajeros nos podemos beneficiar de tu experiencia. Köszönöm!
Más información para viajar a Budapest:
- Qué hacer y qué ver en Budapest
- Consejos para viajar a Budapest
- Los mejores balnearios y termas en Budapest
- Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro
- Consejos para visitar el Parlamento de Budapest
- Qué hacer y qué ver en Praga
AHORRA y prepara tu viaje a Budapest
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Budapest AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Budapest AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Budapest AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Hungría AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!