Qué hacer y qué ver en Lima en un día

¿Viajas a Perú? ¡Entonces tienes que hacer una parada en su capital! Arquitectura colonial, museos increíbles, buena comida, barrios bohemios… Aquí te dejamos la mejor guía para recorrer Lima en un día.

Con “rivales” como el Machu Picchu, el lago Titicaca o Arequipa, Lima queda relegada en las listas de mejores sitios que ver en Perú, y en muchas rutas de viaje… Pero, para nosotros, esta ciudad entre el desierto y el océano es súper interesante, llena de vida y de historia. Merece, como mínimo, un día de visita.

Te contamos qué ver en Lima en un día, dónde comer y dormir, cómo moverse por la ciudad, qué visitar si tienes más tiempo y contestamos a la gran pregunta: ¿Es Lima una ciudad segura? ¡Te va a sorprender!

 

Lima fue fundada por los españoles, con Francisco Pizarro a la cabeza, en 1535. Su primer nombre fue “Ciudad de los Reyes”. Fue capital del Virreinato de Perú y la ciudad más importante de Sudámerica durante siglos. Como seguro imaginas, la zona ya estaba poblada de antes por diferentes culturas preincaicas y por el Imperio Inca. La independencia de Perú se proclamó el 28 de julio de 1821, aunque España no lo reconoció como país hasta años más tarde.

Casas de colores en el Jirón Camaná en el paseo por Lima en un día en Perú
La calle Jirón Camaná, una de las arterias centrales de Lima

Hoy, Lima es una de las grandes urbes iberoamericanas y una de las ciudades más pobladas del mundo. Con más de 10 millones de habitantes, prácticamente uno de cada tres residentes en Perú, vive en su capital.

¿Viajas a Perú?
Preparativos y consejos para viajar a Perú por libre
Presupuesto de viaje a Perú
Viaje a Perú en 3 semanas por libre
Cómo evitar y combatir el mal de altura el Perú
Todos los posts sobre Perú

El centro histórico de Lima es Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Aunque la ciudad tiene fama de caótica y gris, está ganando mucha importancia económica, turística y cultural. A esto ayuda un poquito que su aeropuerto es uno de los mejor comunicados en América Latina y a que su gastronomía, deliciosa y de calidad, tiene una fama que no para de crecer… ¡y no nos extraña!

¿Te vienes a recorrer Lima en un día?

Cómo llegar a Lima y cómo moverse

Si recorrer Lima en un día es tu primera parada en Perú, seguramente tengas que llegar al centro desde el aeropuerto. Hay varias opciones, dependiendo de si te alojas en el centro, en Miraflores o en Barranco. Nosotros acabamos tirando de taxis, pero tienes buses, shuttles, traslados privados, transporte público… y te contamos todo, con precios, duraciones y consejos, en este post:

Cómo llegar al centro de Lima desde el aeropuerto

Si, en cambio, has estado viajando en bus por el país y Lima en un día es tu última visita, quizá llegues a la estación de Cruz del Sur. Está en la zona de La Victoria, a 25 minutos en coche de la Plaza de Armas y 10 de Miraflores. La mejor opción es tomar un taxi, pero asegúrate primero de que no sea “pirata” y que te va a cobrar lo justo. Nosotros preguntamos en el puesto de información.

Ten en cuenta a la hora de moverte por Lima que es una ciudad grande, muy poblada y con un tráfico bestial. Aunque hay camionetas, estas no son demasiado recomendables si llevas equipaje o no sabes bien donde bajarte, además, tienen fama de inseguras… También hay un sistema de buses urbanos con carril propio, aunque aún no es algo mayoritario. Uber existe, sobre todo en barrios residenciales de clase media como Miraflores, pero nos comentaron que hay pocos coches disponibles y los tiempos de espera son largos. Por todo esto, acabamos moviéndonos en taxi, siempre y cuando la opción de caminar no fuera posible. Andamos por todo el centro histórico, y también de vuelta al alojamiento por la noche, y no tuvimos ningún problema.

Si tienes poco tiempo y solo quieres hacerte una idea de cómo es la ciudad, el típico bus turístico puede ser una muy buena opción para ti. Es conveniente, eso sí, que reserves lo antes posible aquí.

Llegadas y exterior del aeropuerto de Lima en Perú
Exterior del aeropuerto de Lima, donde puede que comience tu aventura por Lima en un día

Qué ver en Lima en un día

Como siempre comentamos, hacer un free tour es una muy buena forma de entrar en contacto con la ciudad y visitar los sitios más importantes ¡gratis! Luego te toca decidir cuánto dinerito se merece el guía…

Si prefieres la clásica visita guiada por el centro de Lima, elige este tour guiado en español que tiene, además, entradas incluidas. Si ir con un grupo no es lo tuyo, tranquilo, que también tienes la opción de hacerlo privado.

Nosotros preferimos, en este caso, hacer la visita por libre y lo creemos posible y recomendable. Si te apuntas al plan, te dejamos por aquí la ruta por Lima en un día que hicimos:

Iglesia de la Recoleta

Esta iglesia gótica, súper llamativa por su color azul, es una de las más antiguas de la ciudad. Fue fundada por los dominicos en 1606 y con ella nació la plaza Francia, que la acoge. Su nombre real es Parroquia de los Sagrados Corazones.

Nosotros no la teníamos fichada para nuestra visita a Lima en un día… Pero la vimos y no pudimos evitar acercarnos. ¡Es chulísima!

Hermosa iglesia azul de la Recoleta en centro histórico de Lima en Perú
La bonita iglesia azul de la Recoleta
Bonita vista de la iglesia de la Recoleta en el paseo por Lima en un día en Perú
Así verás la iglesia de la Recoleta cuando vayas llegando. Bonita, ¿verdad?

Plaza de San Martín

La plaza de San Martín es, seguramente, la más famosa de Lima. Fue inaugurada en 1921 para celebrar el primer centenario de la independencia peruana. De hecho, justo en el centro está la estatua ecuestre del libertador José de San Martín, uno de sus principales artífices.

Es una zona muy animada, perfecta para sentarse un ratito y ver a la gente pasar. Además, como está en pleno corazón de la ciudad, seguro que te cuadra en tu ruta por Lima en un día.

A cinco minutos de la plaza está el edificio Rimac, uno de los más curiosos de la capital. ¡Vas a pensar que estás en París!

La central Plaza San Martín y su estatua en el centro de Lima en Perú
La plaza San Martín de Lima
Histórico edificio Rimac en pleno centro de Lima en Perú
¿París? ¡No, este es el edificio Rimac, en pleno centro de Lima!

Un paseo por la calle Jirón de la Unión

Esta calle peatonal es la principal arteria social y comercial de Lima. Estamos seguros de que vas a poder pasear por ella, pues una la Plaza de San Martín con la de Armas. A lo largo de Jirón de la Unión, además, están la mayoría de iglesias y edificios interesantes del centro histórico de Lima.

Aquí, además, vas a poder comprar todo lo que necesites, sentarte a tomar algo y, en definitiva, disfrutar un poquito del día a día limeño.

El famoso Jirón de la Unión y sus tiendas en el paseo por Lima en un día en Perú
La calle Jirón de la Unión

Basílica y convento de Nuestra Señora de la Merced

Si hubo un edificio que nos llamó la atención (¡nos flipó!) durante nuestra visita a Lima en un día fue la iglesia de la Merced. Su fachada de estilo barroco churrigueresco, y su color naranja la hacen muy especial.

Justo delante tiene una estatua de José de San Martín que mira hacia la basílica. Representa el momento en que el libertador pasó por delante durante su paseo triunfal por las calles de Lima, y se dice que volvió a proclamar la República.

Te recomendamos que entres a echar un ojo, siempre teniendo en cuenta, claro, que es un lugar de culto. Hay diferentes retablos que, si te interesa el arte virreinal, te gustarán. También tiene claustro, aunque en esta ocasión no lo visitamos. ¡Para la próxima!

Espectacular fachada de la iglesia de la Merced en el Jirón de la Unión en Lima en Perú
La increíble fachada de la iglesia de la Merced

La Plaza de Armas, el corazón colonial de Lima

La Plaza de Armas de Lima es parada obligatoria sea cual sea tu ruta por Lima en un día. Allí nació la ciudad, en 1535. Hoy sigue siendo el corazón de la vida social, religiosa y política. Aunque no tiene la fama de bonita que tienen otras plazas coloniales en Latinoamérica, ¡a nosotros nos encantó!

Alrededor de ella están varios de los edificios más importantes del país. La mayoría, tienen sus fachadas amarillas y fueron construidos en el siglo XVI, con el nacimiento de Lima. Junto con los jardines llenos de palmeras y flores que hay en medio de la plaza, contrastan un montón con el típico cielo blanco limeño y da un aire muy chulo. ¡Aprovecha para hacer fotos!

Típica vista de la catedral de Lima en la Plaza de Armas de la ciudad en Perú
La Catedral es el edificio principal de la Plaza de Armas de Lima

Las construcciones más interesantes serían:

  • Palacio de Gobierno: Es la residencia del presidente de Perú y, por tanto, del poder ejecutivo en Perú. Ya en tiempos de Pizarro, a principios del siglo XVI, se utilizaba para lo mismo, así que también la llaman Casa de Pizarro. Aun así, el edificio actual es de principios del siglo XX, de estilo neobarroco con un toquecito colonial. Para nuestro gusto, es la más sobria de las construcciones de la Plaza de Armas limeña.
  • Palacio Municipal de Lima: Es quizá el edificio más colonial de la plaza. De color amarillo y porticado, fue inaugurado tal y como lo vemos en 1944, aunque ya existía desde el siglo XVI. Sería algo así como el ayuntamiento de la ciudad.
  • Club de la Unión: El edificio quizá más llamativo de la plaza, también en amarillo y con una fachada muy mezclada: soportales, arcos, balcones de forja… Es el más nuevo y una de las pocas construcciones civiles de la zona, pues es la sede de una asociación, formada a mediados del siglo XIX.
  • Edificio de la revista Caretas: Muy parecido al anterior, es también sede, pero de una revista de actualidad fundada a mediados del siglo XX.
  • Catedral de Lima: Este templo católico es el más importante de la ciudad. Confesamos que no es la iglesia más bonita que hemos visto en Perú, y lo más llamativo es, quizá, su coro. Ocupa el lado frontal y principal de la plaza, y su fachada es la más clarita. La entrada es gratis, pero si quieres visitar el museo de arte religioso, tendrás que pagar 10 soles.
  • El Palacio Arzobispal: Como su nombre indica, es la residencia del arzobispo de Lima, por tanto, el lugar donde se “mueven los hilos” de la vida religiosa limeña. Nosotros nunca habríamos dicho que es un edificio de tintes religiosos, pues por fuera parece más algo gubernamental. De estilo colonial y fachada gris, nos llamaron mucho la atención sus balcones y ventanas.
Espectacular Palacio Arzobispal en la plaza de Armas en Lima en Perú
Detalle de la fachada del Palacio Arzobispal de Lima

Basílica y convento de Santo Domingo

¡Otra basílica-convento más para la ruta por Lima en un día!

Este conjunto religioso en concreto tiene una mezcla de estilos súper interesante: rococó con un toque mudéjar. Es muy bonito su claustro, con azulejos andaluces, y también el altar mayor, todo prácticamente forrado en dorado y rodeado de unas columnas azules muy llamativas. A nosotros nos llamaron mucho la atención su torre, y ese tono rosadito de su fachada.

En el siglo XVI fue la casa de la primera universidad de América, la de San Marcos. También tiene una importante librería con ejemplares medievales europeos.

Y hablando de libros, muy cerquita de la basílica está la librería El Virrey. Allí estuvimos curioseando libros sobre Perú… ¡y acabamos pecando! Además, debemos decir que su disposición está muy bien y es bastante chula.

La visita cuesta 5 soles (1’5€), y abre todos los días de 8’30 a 17’30.

Bonito convento y Basílica de Santo Domingo en el centro de Lima en Perú
La basílica de Santo Domingo es uno de los lugares a visitar en tu ruta por Lima en un día
Interior de la Basílica de Santo Domingo en Lima en Perú
Interior de la basílica

Visitar la basílica y convento de San Francisco, imprescindible en una ruta por Lima en un día

La de San Francisco es una de las basílicas más importantes de Lima, y de las más atractivas para los viajeros. Además del templo y el claustro, tiene una impresionante biblioteca con más de 25.000 libros, y unas catacumbas con, más o menos, el mismo número de cuerpos. Destaca también una cúpula de estilo morisco en la escalinata. Vamos, ¡un lugar completito!

Como la mayoría de iglesias coloniales, es de estilo barroco, y fue consagrada en el siglo XVII. Se dice que su diseño influyó en la de la Merced, ¿a ti te lo parece?

Si quieres visitar la basílica de San Francisco en tu ruta por Lima en un día, cuesta 15 soles (4€).

Bonita fachada amarilla de la iglesia y convento de San Francisco en Lima en Perú
El convento de San Francisco es otro de los templos más importantes de Lima

La Casa de la Literatura Peruana

Este centro cultural está dedicado a conservar, divulgar y practicar la genial literatura peruana. Llama la atención porque está en la antigua estación de tren de Desamparados, muy cerquita de la Plaza de Armas.

Allí se celebran encuentros y cursos, además, hay una sala de exposiciones y una biblioteca. El interior es de estilo art deco, con vidrieras y hierro forjado en un enorme hall que, verdaderamente, recuerda a una estación. ¡Es un mix súper interesante!

Abre de martes a domingo de 10 de la mañana a 7 de la tarde. La entrada es totalmente gratis. Te dejamos por aquí la web oficial, por si quieres mirar si hay algo que te interese cuando pases por Lima en un día.

Edificio verde de la casa de la literatura peruana cerca de la Plaza de Armas en Lima en Perú
Así se ve la Casa de la Literatura cuando sales de la Plaza de Armas

El Puente de Piedra sobre el río Rimac

Fue en el río Rimac donde nació realmente Lima, además de una de las principales razones para el asentamiento. Tiene unos 150 kilómetros de largo y, como imaginarás, desemboca en el Pacífico.

El Puente de Piedra es el comienzo (o el final) de Jirón de la Unión. Fue construido a principios del siglo XVII para unir lo que es hoy el distrito Rímac con la ciudad.

Si te asomas un poquito por la zona, te darás cuenta de que el otro lado del río es bastante diferente. Podrás ver el famoso Cerro San Cristóbal, una zona de vivienda marginal… a apenas unos metros de la Plaza de Armas. Si no estás muy acostumbrado a viajar por Sudámerica fuera de los sitios turísticos, te dará un buen golpe de realidad.

Vista del Cerro de San Cristóbal de Lima en Perú
Vista del Cerro San Cristóbal de Lima

El barrio chino y el mercado central

En Perú hay importantes comunidades de países asiáticos, sobre todo de Japón (¿te suena el ex presidente Fujimori?) y de China. Comenzaron a llegar, por el comercio transpacífico, a mediados del siglo XIX, y la segunda se asentó en esta zona. Está muy cerquita de la Plaza de Armas.

Aunque alrededor del 2% de los peruanos tienen raíces chinas, ahora es un barrio más. Sigue manteniendo cierto sabor asiático, sobre todo durante las típicas celebraciones del año nuevo, pero lo más “turístico” que se ve, además de alguna tienda y restaurante, es el arco de ingreso.

El barrio chino de Lima tiene fama de paraíso para los ladronzuelos, ¡así que ten mil ojos! Nosotros dimos una vuelta tranquilamente y fuimos a comer al mercado municipal gran Mariscal Ramón Castilla o mercado central.

Ya sabes que nos encanta visitar mercados, son una buenísima manera de meterse de lleno en la cultura del país que se visita… y éste no iba a ser menos. Verás muchos puestos de frutas y verduras, otros de carne (¡no aptos para vegetarianos!) y también de variedades. Es un lugar muy poco turístico y, por tanto, muy auténtico. Eso sí, ve con ojo porque puede haber carteristas y, al haber pocos viajeros, serás el objeto de deseo…

Pasillo en el mercado central de Lima en Perú
El mercado de Lima es un lugar muuuuy poco turístico
Deliciosa comida en el mercado central en el paseo por Lima en un día en Perú
Comer en los mercados es una muy buena idea para ahorrar durante tu ruta por Lima en un día

Visitar el Museo Larco de arte precolombino

Confesamos que, hasta que no empezamos a preparar el viaje, no habíamos oído hablar de este museo. Ahora, el Larco es uno de nuestros imprescindibles para ver en Lima en un día.

Este museo de arte precolombino es privado y fue inaugurado en 1926. Allí encontrarás cerámicas de más de tres mil años de antigüedad. Además (y ahora viene lo interesante para muchos) muchas de ellas son de carácter erótico. Aquí está la colección de cerámica erótica más grande del mundo. Increíble, ¿verdad?

Otro de los encantos del museo es el mismo edificio: blanco, de estilo colonial y con bonitos patios. Además, tiene un café-restaurante delicioso. Vamos, que es un sitio perfecto para pasar la tarde y cenar durante tu visita a Lima en un día.

El museo Larco abre todos los días de la semana, de 9 de la mañana a 10 de la noche. La entrada vale 30 soles (8€), y 15 si eres estudiante. ¡Los merece todos!

No está en el centro histórico, sino en el distrito de Pueblo Libre. Tu visita al museo Larco te servirá también para ver otro tipo de día a día limeño, pues este distrito es residencial y más acomodado. Se tardan unos 20 minutos en taxi, y te recomendamos que preguntes en tu alojamiento primero cuánto debes pagar.

Creemos que por libre se puede disfrutar, pero si te interesa un montón el tema tienes esta opción de visita guiada.

Interesante almacén en el museo Larco en Lima en Perú
El “almacén” del museo Larco es increíble
Bonita entrada con flores del Museo Larco en la ruta por Lima en un día en Perú
Así de bonito es el museo por fuera. ¡Recomendadísimo en tu ruta por Lima en un día!
Increíble hallazgo arqueológico en madera en el museo Larco en Lima en Perú
Hay mucha cerámica erótica en el Larco, ¡pero tendrás que ir para verlo con tus propios ojos!

Visitar el Parque de la Reserva en Lima: el Circuito Mágico del Agua

Desde el museo Larco al parque de la Reserva también fuimos en taxi. Hay varios aparcados en la puerta del museo, así que no tendrás problema para encontrarlos ni para fiarte. Si prefieres comprobar antes, puedes preguntar el precio orientativo al personal del museo.

Para llegar al parque de la Reserva tardarás unos 20 minutos desde el museo, 15 desde la Plaza de Armas y 20 de Miraflores, en teoría, claro. Después volvimos a nuestro hostel caminando y, aunque ya era de noche, no tuvimos ningún problema y fue súper agradable.

Ahora te estarás preguntando qué tiene de especial el parque de la reserva para que tengas que visitarlo en tu recorrido por Lima en un día… Pues bien, allí hay, tres veces al día, un espectáculo de música, luz y sonido en sus fuentes. ¡Te aseguramos que es espectacular!

Este parque, de estilo neoclásico muy chulo, existe desde los años 20, pero no abrió tal y como lo conocemos ahora hasta el 2000. Las trece fuentes se inauguraron en 2007. Es el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público. Cuando nosotros fuimos no había demasiada gente, nos quedamos hasta el final (¡hasta que nos echaron!) y estuvimos muy a gusto. El Circuito Mágico del Agua fue una bonita sorpresa y el mejor colofón a nuestra visita a Lima en un día.

Abre de martes a domingo de tres de la tarde a diez y media de la noche. Los espectáculos se celebran a las  19’15, 20’15 y 21’30 horas. La entrada vale ¡solo 4 soles (1€)!

Si te interesa, puedes hacer una ruta nocturna de tres horas por Lima en bus, con la visita al Circuito Mágico del Agua incluida.

Divertida fuente en al Parque de la Reserva en Lima en Perú
A algunas fuentes se puede pasar… ¡imagina cómo se acaba!
Espectacular fuente en el circuito Mágico del Agua en el Parque de la reserva en Lima en Perú
Una de las fuentes más espectaculares del Parque de la Reserva
Túnel de agua en el Parque de la reserva en Lima en Perú
¡Así de felices estábamos! Fue una guinda estupenda para este pastel que fue Lima en un día

Otros lugares que ver en Lima

Hasta ahora, te hemos contado la ruta por Lima en un día que hicimos nosotros y que creemos la mejor si te interesa la historia y la cultura del país y, a la vez, quieres ver sitios bonitos sin pasarte el tiempo de aquí para allá. Aun así, hay más opciones para disfrutar de la capital de Perú:

Miraflores es una de las zonas más turísticas de Lima, y creemos que merece, sola, prácticamente un día. Allí puedes visitar el increíble sitio arqueológico de Huaca Pucllana, que ha sido descubierto hace relativamente poco. Luego te tocaría tomar otro taxi (o caminar media hora) y bajar hasta el océano. Es en esta zona donde están los principales atractivos de Miraflores, y es perfecta para un paseíto desde el Parque del Amor hasta el centro comercial, con vistas, de Larcomar. Aprovecha para comer en la zona y sentarte un rato en la playa a ver surferos.

Una de las zonas más de moda ahora es Barranco. En todas las grandes ciudades tiene que haber un barrio hípster, y en Lima le ha tocado a este… Allí encontrarás mucho street art, fachadas de colores y ambientillo, tanto de día como de noche. Además, también está en Barranco el museo Mario Testino. ¿Sabías que este importante fotógrafo de moda es limeño?

Si prefieres hacer estas visitas guiadas, hay un tour por Barranco y Callao de 4 horas, y una ruta en bici de dos y media por Miraflores y Barranco.

Por último, ¡Lima tiene un montón de museos súper interesantes! Los más populares son el Museo de Arte de Lima y el Pedro de Osma, pero también tienes el Nacional de Arqueologia, Antropología e Historia, el del Banco Central de Reserva de Perú, del Oro del Perú y de Armas del Mundo, Italiano, Afroperuano… y hasta de la Inquisición. ¿Con cuál te quedas?

Espectacular sitio arqueológico de Huaca Pucllana en el barrio de Miraflores en Lima en Perú
Detalle del sitio arqueológico de Huaca Pucllana, en Miraflores
El famoso parque del Amor en Miraflores en el paseo por Lima en un día en Perú
El Parque del Amor, en el paseo marítimo de Miraflores, nos pareció un sitio súper divertido

Si tienes más tiempo después de recorrer Lima en un día, anímate a hacer alguna de las mejores excursiones desde Lima:

Dónde comer en Lima

Lima es una de las nuevas capitales gastronómicas del mundo. La cocina peruana es buenísima, variada y de mucha calidad, y obviamente es en Lima donde hay más para elegir.

Los mejores restaurantes (que también suelen ser más caros) están en los barrios más acomodados, como Miraflores o Barranco. Nosotros tomamos un pescadito frente al océano en el primero que no creemos que olvidaremos… Aun así, también hay muchos sitios estupendos donde comer a la largo de esta ruta por Lima en un día.

Si quieres ahorrar, en el barrio chino tienes un montón de sitios económicos para comer. Rizando el rizo, si vas al mercado central encontrarás los típicos puestos con comida a pocos soles. Allí comimos nosotros, ¡y estaba todo delicioso!

Para cenar nos fuimos al otro extremo: el restaurante del museo Larco. De verdad, ¡eso es un festival para los sentidos! Pedimos un plato como de degustación de especialidades peruanas y el ají de gallina más rico del mundo. ¡Recomendadísimo al 100%!

Si te gusta el picoteo tanto como a nosotros, en el casco antiguo vas a encontrar muchos puestecitos. Por unos pocos soles vas a poder tomar un buen zumo fresco, choclo con queso, chocolatinas…

Si quieres saber más sobre gastronomía peruana y qué platos hay que probar en Perú, este post te va a encantar:

Qué comer en Perú. Gastronomía peruana para viajeros

Deliciosa comida en el restaurante del museo Larco en Lima en Perú
El restaurante del museo Larco es uno de los lugares donde mejor comimos en Perú. Y, créenos, el listón estaba alto…
Patio en el restaurante del museo Larco en Lima en Perú
Además, es un sitio bonito y el ambiente era muy relajado

Con la buena mesa viene la moda de los tours gastronómicos. Aunque nosotros no hicimos ninguno por falta de tiempo, ¡en Lima tienen que ser lo más! Y con unos precios más que aceptables. A ver cuál te motiva más:

Dónde dormir en Lima

Aunque muchos turistas se alojan en Miraflores, que tiene fama de barrio tranquilo y de clase media, o en Barranco, la zona joven “de fiesta”, nosotros preferimos quedarnos en el centro. Era la mejor manera de aprovechar a tope la ruta por Lima en un día, pudiendo caminar al centro histórico e, incluso, al Parque de la Reserva.

Elegimos el 1900 Backpackers Hostel. Está en un edificio antiguo, tiene muy buen ambiente y es amplio y limpio. El wifi funciona bien y ofrecen desayuno, traslados y bar. Es uno de los mejores alojamientos en Lima en cuanto a calidad-precio. ¡Recomendadísimo! Justo enfrente, además, tiene el parque de los Museos, un espacio verde bastante grande con varios museos, entre ellos el de Arte de Lima, que es uno de los más interesantes del país. Puedes elegir tanto una habitación privada como una cama en cuarto compartido, con taquillas.

Reserva AQUÍ tu cama o habitación en el 1900 Backpackers Hostel, o elige AQUÍ tu alojamiento en Lima al mejor precio

¿Es seguro visitar Lima?

Habíamos escuchado de todo antes de ir a Lima en un día. Nosotros somos bastante confiados, así que no tomamos ninguna precaución que no tomemos en cualquier otra gran ciudad del mundo. Podemos asegurarte que estuvimos muy a gusto en Lima y nunca nos sentimos inseguros. De hecho, volvimos caminando desde el Parque de la Reserva al hostel andando, de noche, y con la cámara y la mochila, y creemos que ni siquiera nos miraron…

Por lo visto, en Lima hay que tener especial cuidado con los carteristas, sobre todo en las grandes aglomeraciones y en el transporte público. También hay ciertos barrios a evitar, sobre todo por la noche, pero ninguno está en las zonas turísticas. Entre ellos, Callao, el del aeropuerto, es uno de los que tiene peor nombre…

Como siempre, nadie ni nada va a asegurarte que tu estancia en Lima en un día va a ser completamente segura… Pero, claro, ¡en cualquier otra ciudad del mundo tampoco! Te recomendaríamos que tuvieras siempre controlados tus objetos personales, que no llevases cosas de mucho valor encima y que evitases el transporte público y los taxis piratas. ¡Todo irá bien!

Mapa: Qué ver en Lima en un día

¡Y hasta aquí esta ruta por Lima en un día! Como ya te hemos comentado arriba, es una ciudad que nos sorprendió muy positivamente y tenemos muchas ganas de volver y explorarla más a fondo. Esperamos poder dedicarla, al menos, tres diítas la próxima vez… ¡que la habrá!

¿Qué te ha parecido la visita? Si conoces la ciudad y te apetece compartir tu experiencia o recomendar algún sitio diferente, déjanos un comentario para que también lo lean otros viajeros. Si estás preparando tu visita a Lima en un día y tienes alguna duda más, no dudes en preguntar… ¡y a disfrutar!

AHORRA Y prepara tu viaje a Perú:
TODOS LOS POSTS SOBRE PERÚ
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Lima AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Lima al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Lima AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Perú AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lo mejor de Perú (Lonely Planet)
Guías Visuales Perú
Guía Azul Perú
Lonely Planet Peru (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

8 respuestas

  1. Madre mía pues si que tienes cosas interesantes la ciudad. A mí se me hace imposible ver todo en un día porque me pasaría el tiempo en las librerías y en el mercado chino. Creo que por eso siempre planifico poco… para no agobiarme en destino y dejarme sorprender. Precioso relato sobre la ciudad limeña. Salu2

    1. Hola Eva!!

      Pues harías muy bien! Lima es una ciudad para ese tipo de planes como los que comentas 😉
      Nosotros en ese viaje íbamos con poco tiempo y planificamos casi al milímetro y, aún así, hubo muchos sitios que nos sorprendieron!

      Gracias guapa

  2. Gracias por este post tan detallado. Solo un apunte: nosotros estuvimos en Perú el año pasado y nos movíamos por Lima exclusivamente en Uber, no tuvimos ningún problema con esperas ni seguridad. No sé si la cosa ha cambiado, pero igual merecería la pena intentarlo si viajas a Lima.
    La recomendación de sentarse en la plaza de San Martín es muy buena, muchos de los locales lo hacen 😉
    Nosotros también flipamos con la iglesia de Nra Sra de la Merced. Es que la fachada es impresionante, con miles de detalles…
    ¿En la basílica de San Francisco hay catacumbas? ¿Y nos las perdimos? No me lo puedo creer…
    Una de las principales razones por las que nos encantó el Museo el Larco, aparte de la exposición muy completa, es su horario. Cuando la mayoría de las atracciones ya han cerrado y se hizo de noche (que no te recomiendan pasear por Lima nocturna), puedes coger el taxi e ir allí.

    Una vez más, repito: gran post, muy útil para los que están preparando su viaje a Lima. Durante nuestro viaje la visitamos 2 veces: al principio y al final. Y ¿sabes qué? me di cuenta de que Miraflores impresiona más al final del viaje, después de haber visto el país, cómo vive la gente, la arquitectura tradicional… llegar a Miraflores y sentirte como si estuvieras en medio de cualquier capital Europea es un contraste tremendo.

    1. Hola chicos!!!

      Muchísimas gracuas por el aporte sobre Uber!! Nosotros estuvimos hae más tiempo así que, si os parece, vamos a actualizar el post diciendo que ahora sí es recomendable 🙂
      Y sí, ya somos dos (cuatro) quieness tenemos que volver a Perú, entre otras cosas a las catacumbas de San Francisco! Un besazo!

  3. A pesar de quetodavia no hemos sentido “la llamada” para viajar a Latinoamérica, Perú es uno de los países que tenemos claro que visitaremos antes o después. Principalmente por ver Machu Picchu, pero con este post hemos aprendido que debemos reservar al menos un par de días para Lima también, porque hay mucho que ver y nosotros somos muy de soow travel y pararnos en cualquier tiendecita o mercadillo.

    Tendremos cuidado en el barrio chino con los carteristas aunque, como vosotros decís, yendo con cierta precaución, seguro que no pasa nada de nada. ??

    Un post súper completo chicos. ?? Enhorabuena.

    Saludos.

  4. me encantan sus post, tan bien detallados, visitamos Perú proximamente en septiembre mi esposo y yo por cuenta propia y me han ayudado grandemente leer su blog. estoy muy agradecida.

    gracias por todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *