¿Estás pensando en viajar al país andino? ¿Te gustaría saber de antemano cuánto cuesta? ¡Este post es para ti! (También si solo quieres cotillear…)
Antes de nada, que sepas que hay tantos viajes a Perú posibles como presupuestos. Mientras que de algunos gastos no vas a poder escapar (vuelos, por ejemplo), otros son prescindibles dependiendo de qué es lo que te apetezca hacer. Básicamente: el día a día en el país andino es barato, pero las excursiones y actividades te crujen.
Te contamos, paso a paso, cuánto nos gastamos, por qué y cómo puedes hacerlo tú para que tu presupuesto de viaje a Perú sea más pequeño. ¿Vamos?
No te vamos a mentir: Perú no es el país más barato donde hemos estado. También hay que tener en cuenta que viajamos en agosto, temporada alta no, altísima. Seguro que ahorras si viajas fuera de las fechas más comunes, sobre todo de noviembre a abril, que es temporada de lluvias. Como no hay época perfecta, en esos meses te encontrarás muchas rutas cerradas y actividades que no se pueden celebrar. Toca pensar qué te compensa más…

Valora también que nosotros hicimos la ruta más turística. Si te gusta viajar a sitios más desconocidos o ya has visto lo típico en otro viaje, seguro que vas a ahorrarte unos cuantos euritos.
¿Vas a viajar a Perú?
Itinerario de viaje a Perú en 3 semanas por libre
Consejos para preparar un viaje a Perú por libre
IMPORTANTE: Éste es un presupuesto de viaje a Perú aproximado. No solemos apuntar cada céntimo que vamos gastando durante el viaje (¡qué agobio!). Sí solemos crearnos un presupuesto en base a los gastos fijos (alojamiento, vuelos, tours…) más lo que hemos gastado durante el viaje según el dinero que hayamos sacado del banco. Easy.
Dicho esto, ¡agárrate! Que ahí va nuestro presupuesto de viaje a Perú:
Contents
¿Qué moneda se usa en Perú?
La moneda peruana es el sol peruano. El diminutivo que verás es PEN.
El cambio actual está en, más o menos, 3’8 PEN=1€. Recuerda siempre mirarlo de nuevo antes de salir de viaje, así tu presupuesto de viaje a Perú estará actualizado.
En la mayoría de lugares turísticos podrás pagar con dólares americanos, aunque te darán la vuelta en pesos. Realmente, a no ser que estés de escala o tengas muchos dólares en casa (¡qué suerte!), merece la pena cambiar.
Cambio, propinas y regateo en Perú
En Perú no son obligatorias las propinas, dalas solo si te apetece de verdad. De lo que no te vas a poder librar es del regateo… en cualquier mercadillo, puestecito, por la calle… Nosotros somos malísimos regateando ¡y lo llevamos fatal!
Encontrarás cajeros y casas de cambio en todas las ciudades y algunos pueblos, pero te recomendamos que lleves siempre cash, por si acaso. Nosotros solemos sacar el dinero del cajero directamente, ¡e intentamos evitar el cambio del aeropuerto como a la peste!
1. Transporte: el gran palo en el presupuesto de viaje a Perú
Vuelos a Perú
Sin duda, los vuelos fueron el gran palo de nuestro presupuesto de viaje a Perú. Al tener viajar en agosto, calculamos que acabamos pagando fácilmente el doble por los billetes del vuelo largo. Estuvimos semanas mirando y remirando los vuelos, probamos con alarmas… ¡y nada! Al menos conseguimos un vuelo directo.
No es por nada, pero conocemos gente que ha cruzado el charco por menos de 500, incluso de 400 euros… Si eres flexible con las fechas, ¡vas a triunfar!
Total para dos personas: 2285£
- Vuelos directo London Gatwick-Lima (British Airways): 2000£.
- Vuelos Lima-Cuzco (Peruvian Airlines): 165£
Reserva AQUÍ tus vuelos baratos a Perú
Buses nocturnos en Perú
Además de aviones, en el presupuesto de viaje a Perú también entran 5 buses nocturnos:
- Cuzco-Puno, Puno-Arequipa, Arequipa-Ica, Ica-Paracas y Paracas-Lima (todos con Cruz del Sur), para dos personas: 220 libras.
Compramos siempre billetes de primera clase. La diferencia con la segunda es muy poca y merece la pena. Se puede dormir bastante bien, así que no solo ahorras esas noches de hotel, sino que no pierdes días de viaje en desplazamientos.

2. Alojamiento en Perú
Aunque hay opciones para todos los bolsillos, el alojamiento en Perú no es, en absoluto, caro. Por supuesto, tienes que tener presente que se paga por el servicio que se recibe, así que la elección depende de ti…
En este presupuesto de viaje a Perú solo contamos los que reservamos por libre (el resto de noches estaban incluidas en los tours).
Total para dos personas: 175£
- Callao (Lima): Una noche en el hostel PayPurix: Muy cerca del aeropuerto, desayuno espectacular.
- Cuzco: Siete noches en el hostel Flying Dog (4 de ellas solo una persona): Buenísima situación y atención, pero sin calefacción y poca agua caliente.
- Ollantaytambo: Una noche en El Bosque Backpackers: Pequeñito y muy auténtico, regentado por una familia local.
- Pisac: Una noche en el Hospedaje Samana wasi: Muy buen situado, apenas hicimos más que dormir allí.
- Puno: Una noche en el hostalVirgen de las Nieves: Bastante viejuno, pero con recepcionistas muy majos y clientela casi 100% peruana.
- Arequipa: Una noche en Mi Jato: Trato más que excelente, nos dejaron descansar un rato en otra habitación mientras acababan de arreglar la nuestra.
- Paracas: Una noche en Backpackers House: Chulísimo, cómodo y cerca de todo. Clientela sobre todo internacional.
- Lima: Dos noches en 1900 Backpackers Hostel: Situado en un edificio histórico, es bastante grande y su clientela es joven e internacional.
Utilizamos, como casi siempre, Booking para reservar. La mayoría tienen el desayuno incluido aunque, en general, los hemos encontrado un poco simples comparados con otros destinos.
¡Importante! En Cuzco merece la pena aumentar el presupuesto de viaje a Perú. Solo los hoteles “buenos” tienen calefacción y agua caliente ilimitada. Créenos, en los Andes por la noche ¡hace un frío horroroso! Ten esto en cuenta a la hora de planear tu presupuesto de viaje a Perú.

3. Tours organizados en Perú
Es en este punto donde más se va a resentir tu presupuesto de viaje a Perú. Como en prácticamente todos los sitios, las excursiones son caras. Nosotros intentamos hacerlas en pequeño grupo y con empresas locales. Al final, unas fueron genial y otras nos parecieron mejorables…
Si nos has leído más veces sabrás que no somos unos grandes fan de los tours organizados. El problema es que hay determinados lugares (como el Titicaca) o actividades (el trekking, por ejemplo) que son muy complicados para hacer por libre, o directamente es obligatorio ir con agencia.
No estamos seguros al 100%, pero si vas en temporada baja, es posible que encuentres precios más bajos.
Total: 1150 $ (aprox)
Trekking del Salkantay y Machu Picchu
Alpaca Expeditions: 700$
Lo sabemos: es una auténtica pasada, pero era la única opción que encontramos para dormir y visitar el Machu juntos, ya que Andrea venía directo del trekking y yo de Cuzco. Date cuenta que las entradas a Machu Picchu solo ya parten de 70 dólares. ¡Menos mal que merece la pena el desembolso!
Hay muchas opciones para hacer trekking, algunas más baratas… pero lo barato sale caro, y más cuando se viaja. Nosotros lo valoramos y preferimos gastar pero tener porteadores, comida incluida, cama de calidad y buenos guías. Nos decidimos por Alpaca porque no solo eran los primeros en Trip Advisor, sino porque es una empresa 100% peruana, cuidan a sus trabajadores y colaboran de diferentes maneras con el pueblo andino. Ojo, trabajan solo en inglés.
Si no quieres hacer trekking (aunque si estás más o menos en forma y te molan los paisajazos, ¡deberías!) te aconsejamos entonces subir al Machu por libre. Mucho más barato y con mayor independencia. La próxima vez lo haremos así.
Reserva AQUÍ tu tour o trekking a Machu Picchu en español:
Excursión de un día a Machu Picchu desde Cuzco
Trekking por el Salkantay en 5 días
Trekking por el Camino Inca en 4 días
Ruta por el Camino Inca en 2 días
Ruta por la selva inca en 4 días
Tour de medio día al Silustani
All Ways Travel: 100$
Hay una opción más barata en la misma agencia, pero elegimos la cultural porque te llevaban a visitar un colegio y a comer a un restaurantito local familiar. Creemos que merece la pena haber gastado un poco más, ¡porque vivimos experiencias maravillosas!
El tour fue en pequeño grupo, con un buen guía y totalmente a nuestro ritmo. Además, ¡no había nadie! Si no has considerado el Silustani en tu viaje a Perú, te animamos a incluirlo.
Tour de 2 noches por el Lago Titicaca
All ways Travel: 100$
Fueron dos días de tour en pequeño grupo, con todo incluido. Elegimos también la opción cultural.
Quizá haya algo más barato si buscas, pero nos gustó esa agencia desde el primer momento. No solo colabora con diversos proyectos de desarrollo locales, sino que te lleva a visitarlos.Para nosotros era importante. Interactuamos mucho con la gente local, comimos de lujo y aprendimos un montón. !Esta agencia está recomendadísima!

Tour de 2 días por el Cañón del Colca
Pablo tours: 350$ , pero nos devolvieron 140$ porque el primer día fue un despropósito y nos quejamos. Aunque hay tours bastante más baratos, elegimos esa agencia porque tenía buenas recensiones. Ese día se estrellaron… así que no recomendamos esta compañía.
También son más baratos los tours de solo un día, pero tiene que ser una paliza grande de coche para ver muy poco. No creemos que merezca la pena. Imaginamos que se podrá hacer esta ruta en coche, pero por cómo son las carreteras y lo enormes que son las distancias, no recomendamos alquilar un coche en Perú.
Visita a la Reserva Nacional de Paracas
Ricardo, guía privado ([email protected]): 36€
La Reserva Nacional de Paracas se puede visitar por libre (en coche o bici). Nos recomendaron a Ricardo, y la verdad es que fue una súper experiencia. No solo te lleva a los mejores sitios, sino que te explica toda la historia y geología del lugar. La visita dura 3 horitas y te recoge en tu alojamiento. Date prisa en reservar, ¡que los días vuelan!

Reserva AQUÍ tus excursiones en español, económicas y bien valoradas:
Excursión a Sillustani
Excursiones al Lago Titicaca
Tour de 2 días por el Cañón del Colca
Paseo en lancha por las islas Ballestas
Tour por la Reserva Nacional de Paracas
Tour por Ica y el oasis de Huacachina
4. Gastos extra: Comida, taxis, entradas…
Esta es la parte del presupuesto de viaje a Perú que hacemos un poco por la “cuenta de la vieja”. Como ya hemos dicho, nos agobia ir apuntando todos los gastos, así que sabemos lo que nos hemos gastado cuando volvemos a casa y miramos la cuenta del banco.
Total: 650£ (aproximadamente)
Se puede ahorrar un poco si te resistes a las delicias de la gastronomía peruana y a las preciosas artesanías que hay por allí. ¿Posible? Sí. ¿Recomendado? ¡No! Viajar a Perú es una experiencia única, así que ¡disfrútalo! Deja la cuenta de moneditas para la vuelta a la realidad… Que, además, tampoco es tan caro, ¿no crees?
Importante: Mucho ojito con los taxistas, ¡son unos timadores! Sobre todo en la zona de Cuzco y el Valle Sagrado te despellejan. Nos han llegado a pedir hasta 10 veces más por un trayecto. El primer día picamos como tontos, pero después de hablar con el chico de nuestro hostel, nos quedó claro que no nos podíamos fiar… Si no hay precios orientativos en tu guía de viaje, pregunta en tu alojamiento, en información turística o un lugar oficial (museo, estación) o, incluso, a la policía. No des más de lo que te digan que cuesta.
La artesanía es maravillosa, y una de las principales culpables de que suba el presupuesto de viaje a Perú, porque seguro que vas a querer comprarte cositas. Ten cuidado sobre todo al regatear, principalmente si no te gusta y no se te da muy bien (como a nosotros), porque pueden pedirte el doble y hasta el triple del precio real… aunque recuerda que, si tu estás contento con el precio que has pagado, está bien.
A la hora de comprar, atención sobre todo a las mantas, jerseys y todo lo hecho con lana. Asegúrate de que es lana de alpaca verdadera antes de acabar pagando una pasta por una bufanda hecha en su mayoría de plástico. Pregunta a un peruano de fiar o en tu alojamiento.

5. Seguro de viaje para ir a Perú
¿Qué son unos euros a cambio de cruzarte el charco tranquilo? Una caída tonta, un ceviche en mal estado o una maleta perdida pueden amargarte el viaje… así que no te la juegues.
Un seguro de viaje será un pequeño extra a tu presupuesto de viaje a Perú pero, a la larga, puede hacerte ahorrar mucho dinero.
Reserva AQUÍ tu seguro de viaje con un 5% de descuento solo por ser nuestro lector
Como ves, viajar a Perú es posible tengas el presupuesto que tengas… aunque, obviamente, hay gastos de los que no vas a poder huir, y tendrás que ajustar tus actividades y alojamiento. Lo importante es que lo disfrutes al máximo y, si crees que no vas a poder hacerlo en este momento, se deja para el año que viene y no pasa nada, que el país no se va a mover, ¿no crees?
Si sigues teniendo cualquier pregunta, no dudes en dejarnos un comentario.
Ahora… ¡a disfrutarlo!
Prepara tu viaje a Perú:
TODOS LOS POSTS SOBRE PERÚ
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Perú AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Perú al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Perú AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lo mejor de Perú (Lonely Planet)
Guías Visuales Perú
Guía Azul Perú
Lonely Planet Peru (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
30 respuestas
Me enteré de este Post por Instagram y de que han estado recorriendo Perú y quise pasar por aquí para leerlos. Brindan información muy útil para todos los viajeros y la ruta que han realizado es la misma que yo recomiendo para los que vengan. Lindísimas fotos y espero que vuelvan otra vez y puedan visitar Huaraz y el Amazonas, son bienvenidos siempre !!!
Muchísimas gracias, Patricia!!
Estamos emocionados de que una peruana, encima viajera, dé el visto bueno al post ¡menudo lujazo!
Seguro, seguro que volveremos!
Gracias de nuevo, un besazo!
Muy buen post chicos! Tenemos pendiente el viaje a Perú, pero tocará el próximo año. Este año ya estamos metidos de lleno en la organización de un viaje a Camboya el mes que viene, pero recurriremos a vuestro blog sin duda cuando empecemos a organizar el de Perú. Un abrazo desde Barcelona!
Hola chicos!!
Muchas gracias por vuestro comentario, nos alegramos mucho de que os haya gustado y esperamos que os sirva el año que viene. Cualquier cosa, estamos aquí.
Y pasadlo GENIAL en Camboya, menudo destinazo!! Muak!
Esta claro que cada viajero es un presupuesto. Para nosotros igual que en vuestro caso lo gordo fueron los vuelos. Pero yo me gasté mucho más en alojamiento, me gustan los hoteles boutiques y para mi ya quedó atrás la época de los hostels y similares. Un abrazo
Hola Cris!
Si nosotros hubiéramos podido, también habríamos ido a hotel bueno. En otros lugares nos da un poco igual, si podemos ahorrar por ahí, mejor, pero es que en Cuzco fue un horror, no he pasado más frío en mi vida!!
Un besote
Genial post [email protected]!Perú es un destino al que esperamos ir algún día, así que toda la información útil que dais me vendrá de maravilla 🙂
¿Qué tal el transporte público?Sería nuestra opción, ¿funciona bien?.
Un besazo!
Hola Maru!
Nos alegra que te haya gustado, y ojalá te sirva en algún momento, porque es un país que te va a molar!
Nosotros transporte público usamos poco: los buses urbanos en Cuzco, muy bien (en Lima no nos atrevimos, con ese tráfico igual estábamos aún allí!) y las combis para movernos dos o tres veces por el Valle Sagrado, y muy bien también.
Un besote
No está mal. Muy barato no lo veo pero como bien dices a veces lo barato sale caro y en muchas ocasiones los tours contratados son mejor
Hola Nica!
No, barato no lo es, los billetes solo ya son carísimos. Y el trekking del Machu una pasada. Lo otro, precio standard. Ahora miro para atrás y no se me ocurre de dónde podríamos haber recortado, para la próxima jeje.
HOLA, PUES ME GUSTARIA VIAJAR A ESTE PAÍS, BUSCO TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA POR FIN CONOCER Y PASAR UN TIEMPO POR LIMA,PERÚ.
Hola Blanca!
Qué bien que vayas a ir a Perú, es un país increíble.
Nosotros solo estuvimos en Lima un par de días, te dejo el post con la ruta resumen de nuestro viaje (Lima está al final): https://www.viajaryotraspasiones.com/23-dias-peru/
y por si te interesa, también tenemos consejos https://www.viajaryotraspasiones.com/consejos-preparar-viaje-peru-libre-2/
Pásalo bien.. y cuéntanos!
NECESITO SABER UN PRESUPUESTO DE LOS LUGARES A VISITAR EN PERU
Hola Edgar!
No entendemos muy bien qué necesitas. Todo la info sobre presupuesto que tenemos está en este post.
Si eres más preciso igual podemos ayudarte! Un saludo
Muy buen post e interezante informaxion. Se agradece.
Hola Panchito!
Muchas gracias!
Nos alegramos mucho de que te sirva!
Saludos!
Hola soy cubano y me gustaría saber como puedo conocer peru
Hola Dashiell,
Es una pregunta muy amplia. No sabemos si te refieres a cómo llegar hasta allí (tienes vuelos desde Ciudad de México o Miami, que pillan cerca de Cuba),a términos legales (de los que no tenemos idea) o a algo más amplio.
Si concretas un poco, podremos ayudarte.
Un saludo
Hola Amigos viajeros, me encantó el post, les cuento que quiero viajar con mi novio a Perú en el próximo mes de junio, cada uno piensa llevarse 1000 dolares para un mes aparte de los tiquetes de ida y regreso, (Bogota-Cusco) (Arequipa-Bogota) no tenemos pensado conocer Machu Pichu pero si nos gustaría pasar a Bolivia, quisiera saber que opinan de nuestro presupuesto. Creen que es posible? espero pronta respuesta y de ante mano gracias por su ayuda.
Hola Valeria!
Con 1000$ por persona creemos que, si no os queréis dar grandes lujos y sin ir al Machu, os da de sobra!
Feliz viaje!! 🙂
Hola. Iré de viaje a Perú durante 1 mes por un curso por parte de una escuela. Soy estudiante y del alojamiento no gastaré ni un peso ni de las comidas en casa y quisiera saber cuál sería la mejor ruta para conocer las mejores atracciones de Perú sin gastar mucho. ¿Es seguro andar por Perú?
1100 dolares es mi presupuesto.
SALUDOS.
¡Hola Mateo!
Te dejo por aquí la ruta que hicimos nosotros en Perú, visitando los lugares más típicos https://www.viajaryotraspasiones.com/23-dias-peru/
Creemos que, sin gastar alojamiento y comida, si te mueves en autobuses y comes y compras en mercados cuando salgas, con 1100 dólares si vas a tener suficiente.
¡Feliz viaje!
Buenas tardes esta muy padre tú post, iré con unos amigos en enero y queremos hacer lo más que se pueda libre, iremos 12 días 11 noches con un presupuesto de 900 dólares, ya que los vuelos los adquirimos en una promoción, que nos recomiendas.
¡Hola Fernando!
Nos alegra que te haya servido el post 🙂
Si ya tenéis los vuelos, y siendo comida y alojamiento económicos en Perú, ¡con 900 dólares para 12 días vais a poder hacer muchas cosas!
Lo que os va a subir el presupuesto es la excursión a Machu Picchu, aunque es un imprescindible que ver en Perú si es vuestra primera vez. Te dejamos una por aquí, para que te puedas ir haciendo una idea: https://www.civitatis.com/es/cusco/excursion-machu-picchu/?aid=1474
¡Feliz viaje!
Hola! excelente los post y toda la info. Les hago una consulta, voy a fines de diciembre a Cuzco, con los boletos de avión ya comprados y la entrada a Machu Pichu. Voy con mi pareja al rededor de 20 días…no tenemos alojamientos, cuánto necesitamos para movilizarnos, hacer tours, alojarnos y comer?, aproximadamente…
Saludos!
Hola Marita,
¡Nos alegra que te haya gustado!
No entendemos bien qué quieres saber, pues tienes toda la información de la que disponemos sobre precios en el post. Nosotros estuvimos 23 días así que puedes hacerte una idea bastante ajustada.
¡Un saludo y feliz viaje!
Gracias por compartir esta publicación fantástica, útil, que me ayuda a obtener más información sobre lugares para visitar en Perú.
Itinerario impresionante! ¡Seguro que a muchos de nuestros huéspedes les encantaría usar estos consejos suyos! Gracias por incluir a Perú en tu blog.
Hola Jose,
Nos alegra que te pueda servir, ¡un saludo!
Hola! Gracias por las recomendaciones. Yo estoy empezando a viajar sola. Perdi a mi marido have año y medio. Recomiendan viajar sola en Peru?
¡Hola Rocío!
Aunque nosotros estuvimos en pareja, sí pasamos unos días por separado. Yo me quedé sola en Cuzco mientras Andrea estaba haciendo trekking, y luego nos juntamos en Aguas Calientes. No es una experiencia tan extensa como para poder asegurarte nada, pero creemos que Perú es un excelente lugar para viajar una mujer sola. La gente es muy amable y sociable, y nosotros nunca notamos inseguridad.
Sentimos mucho tu pérdida y te deseamos lo mejor en tus viajes sola.