¿Preparado para conocer las mejores cosas que hacer en Lima? Aunque a veces queda un poco ensombrecida por ciudades tan bonitas como Cusco o Arequipa, la capital de Perú es una visita imprescindible en tu viaje por el país.
Situada junto al Pacífico y en el valle del río Rimac, fue poblada por la civilización precolombina del mismo nombre. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1991.
Museos interesantísimos, arquitectura colonial, zonas arqueológicas, barrios con encanto, mercados, plazas, parques… ¡vámonos a recorrer los lugares más turísticos que ver en Lima!
Conocida por su visión de la gastronomía típica peruana, su historia, su oferta cultural ¡y sus cielos grises!, Lima fue fundada en 1535 como capital del virreinato de Perú. Entonces se llamó “Ciudad de los Reyes”.
Actualmente tiene más de 10 millones de habitantes, convirtiéndose así en una de las grandes megalópolis del continente. Es más, la zona metropolitana de Lima es la sexta más grande de América Latina, tras Ciudad de México, Sao Paulo, Buenos Aires y Río de Janeiro, superando a Bogotá y Santiago de Chile.
¿Preparando tu viaje? Aquí te dejamos un buen puñado de consejos para viajar a Perú, los mejores lugares que ver en Perú y cómo ir del aeropuerto de Lima al centro. Además, cómo llegar a Machu Picchu, qué hacer en Paracas o mejores excursiones desde Cusco. ¡A disfrutar!
Creemos que la mayoría de lugares turísticos de Lima que te proponemos se pueden disfrutar en 3 días completos, dependiendo del ritmo de viaje que lleves. Si tu visita es más larga, ¡perfecto! Si solo puedes visitar Lima en un día, te recomendaríamos ir al centro histórico por la mañana; por la tarde, al Barrio de Miraflores o al Museo Larco y, para terminar… ¡una sorpresa!
Ahora sí, saca papel y lápiz, que te contamos cuáles son los mejores planes que hacer en Lima:
Contents
- 0. Un free tour, lo primero que hacer en Lima
- 1. Visitar su Plaza de Armas
- 2. La Plaza San Martín y Jirón de la Unión
- 3. Conocer las ruinas de Huaca Pucllana, algo diferente que hacer en Lima
- 4. Acércate al barrio de Miraflores ¡y al Parque del Amor!
- 5. Visitar el Museo Larco, algo imprescindible que hacer en Lima
- 6. Barranco, el barrio más “hipster” que visitar en Lima
- 7. Disfrutar de la gastronomía, algo imprescindible que hacer en Lima
- 8. El centro histórico y las principales iglesias que ver en Lima
- 9. Ir de noche al Parque de la Reserva
- 10. Otras cosas que hacer en Lima
- 10+1. Paracas y otras excursiones que hacer en Lima
- Dónde alojarse en Lima
- Mapa: Qué ver en Lima
- AHORRA y prepara tu viaje a Perú
0. Un free tour, lo primero que hacer en Lima
Una estupenda opción para comenzar tu visita es unirte a un free tour.
Si tienes poco tiempo, te aseguras no perderte ninguno de los lugares turísticos imprescindibles que ver en Lima. Si tu visita dura varios días, vas orientándote por la ciudad y seguro que aprendes un montón sobre la historia y la cultura de la ciudad, siempre en tono distendido.
Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar a tu guía, en función de lo que hayas disfrutado y aprendido. Fácil, ¿verdad?
Eso sí, te recomendamos apuntarte con tiempo, especialmente si vas a coincidir con el fin de semana o si vas a viajar a Perú en temporada alta. Puedes hacerlo aquí mismo:
Si prefieres algo más específico, te dejamos otras opciones de tours y visitas guiadas que hacer en Lima:
- Tour por las casas coloniales de Lima
- Tour por la Lima colonial y el Barrio Chino
- Taller de cocina peruana con visita al mercado de Chorrillos
- Tour de contrastes por Lima
- Tour histórico por Lima
1. Visitar su Plaza de Armas
¡No podíamos empezar esta lista de cosas que hacer en Lima con otro! Y es que su Plaza de Armas no solo es el corazón social, político y religioso de la ciudad, sino también el punto donde fue fundada la ciudad por Francisco Pizarro.
Nos encantó su estilo colonial y la vida que respira, con sus palmeras y sus bancos, siempre llenos de limeños o turistas. Por allí pasan, además, las calles más importantes del centro de la ciudad, que se llaman jirones.
La Plaza de Armas de Lima está rodeada por varios edificios bonitos y relevantes, con sus soportales, balconcitos y fachadas de colores amarillo o blanco:
- Palacio de Gobierno o Casa de Pizarro. La residencia del presidente de Perú, que ya se utilizaba a principios del siglo XVI, aunque el edificio actual es de principios del siglo XX y de estilo neobarroco
- Palacio Municipal. Amarillo y porticado, fue inaugurado tal y como lo vemos en 1944, aunque ya existía también desde el siglo XVI
- Club de la Unión. El más nuevo (mediados del siglo XIX), el único civil (sede de la asociación del mismo nombre) y tiene una de las fachadas más llamativas y variadas
- Edificio de la revista Caretas. Sede la revista del mismo nombre, fundada a mediados del siglo XX
- Guardia Real
- El Palacio Arzobispal. Aunque desde fuera parece más un edificio gubernamental que religioso, es la residencia del arzobispo de Lima. De estilo colonial y fachada gris, nos llamaron mucho la atención sus balcones y ventanas



– La Basílica Catedral Metropolitana de Lima
Ocupando el lado frontal y principal de la Plaza de Armas está la Basílica Catedral Metropolitana de Lima.
En nuestra opinión, no es la iglesia más bonita ni interesante que ver en Perú; nos quedamos con la de Cusco. Ahora, al ser el templo católico más importante del país, su visita es algo imprescindible que hacer en Lima.
Su construcción terminó a mediados del siglo XVII, y es de estilo renacentista, con tintes platerescos. En su fachada, de ese tono grisáceo tan característico en Lima, están representados los Doce Apóstoles y, por supuesto, Jesucristo.
Es posible entrar a rezar a la Catedral cuando quieras, y también se puede visitar como Museo de Arte Religioso. Allí podrás ver los típicos retablos coloniales, un espectacular coro y, en la más espectacular de sus capillas, decorada con mosaicos, la tumba del mismísimo Pizarro.
Entrar a ver la Basílica Catedral de Lima y su museo de arte religioso cuesta 30 soles (unos 8 euros). Este ticket incluye la visita a la casa del arzobispo, que está al lado.
- Abierta para visita turística de 9 a 13 y de 14 a 17; domingos, de 13 a 17
- Museo: 10 soles, 20 si quieres visitar también el Palacio Arzobispal
2. La Plaza San Martín y Jirón de la Unión
En poco más de 10 minutos de la Plaza de Armas, caminando en línea recta por la animada calle Jirón de la Unión, se llega a la de San Martín, la segunda plaza más famosa que ver en Lima.
Se inauguró en 1921, para conmemorar el centenario de la independencia de Perú. Debe su nombre, por supuesto, a José de San Martín, libertador del Perú. Suya es la estatua ecuestre hay en medio de la plaza. Paradójicamente, ésta fue diseñada por un español: el famoso escultor Mariano Benlliure.
Aunque la plaza está rodeada de tráfico, apetece sentarse unos minutos para disfrutar del ritmo frenético de la ciudad y de los llamativos edificios de estilo neocolonial que la rodean. Los más importantes son el teatro Colón y el hotel Bolívar. Desde este último, además, hay buenas vistas a la plaza.


3. Conocer las ruinas de Huaca Pucllana, algo diferente que hacer en Lima
En un país lleno de historia y cultura, donde encuentras zonas arqueológicas prácticamente en cualquier rincón, ¿cómo no iba a haber una en su capital?
Situada en el barrio de Miraflores, Huaca Pucllana fue una enorme pirámide prehispánica, hecha principalmente con ladrillos de adobe, que funcionaba como sitio ceremonial. Alcanzó su máximo esplendor hacia el siglo V, con la civilización lima.
No comenzó a ser estudiada ¡hasta los años 80! Quizá por esto, Huaca Pucllana no es uno de los lugares turísticos de Lima más conocidos… A nosotros nos parece que merece la pena, especialmente si también vas a visitar el Valle Sagrado durante tu viaje. Así, podrás comparar dos de las principales civilizaciones que pasaron por Perú: la lima y la inca.
La visita a Huaca Pucllana solo se puede hacer con guía. Con él vas a recorrer parte de la pirámide, ver flora y fauna típica de Perú (como por ejemplo, cuys) y una pequeña sala de exposiciones, que va recogiendo los hallazgos hechos en las excavaciones.
Si visitar esta zona arqueológica está en tu lista de planes que hacer en Lima, tienes mucha más información en la web de Huaca Pucllana. Si lo prefieres, puedes apuntarte a este free tour por las Pirámides de Lima, que también incluye también Huaca Huallamarca (en el barrio de San Isidro) y el Parque del Olivar.
- Abierto de 9 a 16 horas; cerrado martes y jueves
- 15 soles. Gratis para peruanos el primer domingo del mes


4. Acércate al barrio de Miraflores ¡y al Parque del Amor!
Después de la historia y arquitectura primero colonial y luego prehispánica, nos vamos ahora a dar un paseíto por “la otra Lima”, junto al océano Pacífico.
En el distrito de Miraflores encontrarás, además de modernos apartamentos residenciales, el agradable malecón, la playa (¡con surferos y todo, como en Australia!) y algunos de los mejores restaurantes donde comer en Lima.
Seguro, tranquilo y con más espacios verdes que el centro, es para muchos viajeros el lugar ideal donde alojarse en Lima. Aunque no fue nuestro caso, creemos que sí lo será la próxima vez.
Además de Huaca Pucllana y del Parque del Amor Miraflores es perfect para pasar un día entero cuando vayas a visitar Lima. Aquí te dejamos un puñado de planes más:
- Centro comercial Larcomar, totalmente abierto al Pacífico
- Parque Kennedy, el corazón del barrio
- Faro La Marina. ¡Es súper bonito! Además, está en activo
- El Parque del Amor. Con vistas al océano, sus bancos están decorados con azulejos tipo mosaico, donde están escritas frases románticas. Ir a posturear un rato, especialmente al atardecer, es uno de los planes más “raros” pero divertidos que hacer en Lima
Si no quieres perderte nada, puedes unirte a un tour por Miraflores, que incluye por supuesto la zona arqueológica de Huaca Pucllana y el Parque del Amor. Dura alrededor de 3 horas y puedes apuntarte aquí:



5. Visitar el Museo Larco, algo imprescindible que hacer en Lima
El Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera repasa más de 5000 años de historia de Perú a través de piezas que van desde el oro, las joyas y los tejidos, a una famosísima sección erótica súper llamativa.
Es una institución privada (dueña también del Museo de Arte Precolombino de Cusco) que fue creada en 1926 por Rafael Larco Hoyle, quien coleccionaba piezas arqueológicas que le daba su padre, político de mediados del siglo XX que da nombre al museo.
Visitarlo fue una de nuestras cosas favoritas que hacer en Lima y creemos que a ti te va a fascinar. De verdad, creemos que no tiene nada que envidiarle a los museos de Londres, de París o de Madrid.
El Museo Larco está en una preciosa hacienda del siglo XVIII, en el distrito de Pueblo Libre. Queda a unos 6 kilómetros de la Plaza de Armas y 8 de Miraflores. Para moverte puedes utilizar taxis, o unirte a esta visita guiada por el Museo Larco que incluye también la entrada y los traslados de ida y vuelta.
¡Por cierto! Cuando termines, puedes ponerle la guinda a tu visita probando su restaurante, uno de los mejores donde comer en Lima. Es más, para vivir una tarde “redonda” y aprovechar al máximo el tiempo, puedes apuntarte a este tour arqueológico por Lima con cena, que incluye Huaca Pucllana, Huallamarca, el Museo Larco y menú en su restaurante.
- Abierto de 10 a 19 horas
- 35 soles



6. Barranco, el barrio más “hipster” que visitar en Lima
Madrid tiene a Malasaña, Londres a Shoreditch, Sydney a Newtown… ¡y Lima no iba a ser menos!
El distrito de Barranco es famoso, sobre todo entre los más jóvenes, por sus calles empedradas, sus coloridos graffitis y su ambientillo nocturno.
Si darte un buen paseo por allí está en tu lista de planes que hacer en Lima, estamos seguros de que pasarás por el Puente de los Suspiros.
Éste no tiene nada que ver con los de Venecia u Óxford, que se llaman igual. El limeño se construyó sin ninguna pretensión, simplemente para conectar la calle de Hayacucho con la Ermita de Barranco, una pequeña iglesia de color amarillo súper llamativa.
Dice la leyenda que, si la primera vez que cruzas el puente, llegas hasta el final sin respirar, se te concede un deseo. ¿Probarías?
Como no podía ser de otro modo, por su ambiente bohemio y artístico, Barranco es la casa de dos de los museos más importantes que ver en Lima: el Museo Pedro de Osma y Museo Mario Testino (MATE).
Si no quieres perderte nada, por supuesto puedes apuntarte a este free tour por Barranco, de 2 horas de duración, que incluye los principales lugares turísticos:
Si prefieres combinarlo, tienes también la opción de unirte a esta visita guiada por Barranco, Callao y La Punta.
Barranco está también a las afueras de Lima, cerca del océano y a unos 12 kilómetros de la Plaza de Armas y 3’5 del malecón de Miraflores. Al igual que éste, es una buena zona donde alojarse en Lima y también donde comer en Lima.
7. Disfrutar de la gastronomía, algo imprescindible que hacer en Lima
¿Sabías que Lima es una de las capitales gastronómicas del mundo?
Su cocina, variada y de mucha calidad, mezcla perfectamente la comida típica de Perú con la gastronomía nikkei (influida por la importante inmigración japonesa al país) y las nuevas tendencias internacionales. ¡Imposible resistirse!
Al estar junto al Pacífico, el pescado es uno de los alimentos más presentes en Lima. El plato estrella es el ceviche, aunque por supuesto no tendrás problema en encontrar platos como la causa, el rocoto relleno o el ají de gallina.
Algo que nos encantó hacer en Lima es probar diferentes lugares donde comer, desde restaurantes famosos y elegantes, a puestos callejeros y mercados.
Si prefieres ir “a tiro fijo” y no perderte nada, también puedes apuntarte a algún tour gastronómico:
- Tour por el Mercado de Chorrillos y taller de cocina peruana
- Tour gastronómico en el centro histórico de Lima
- Taller de ceviche y pisco sour, con comida
- Tour nocturno gastronómico
- Ruta de bares por Lima ¡con bebidas!
- Tour gastronómico por Miraflores y Surquillo
- Tour gastronómico por Barranco
- Huaca Pucllana, Huallamarca y Museo Larco con cena en su café
- Tour gastronómico por Callao y clase de salsa
Como elegir no es fácil, te recomendamos que te pases por este artículo con más de 10 lugares recomendados donde comer en Lima, para todos los gustos y bolsillos


8. El centro histórico y las principales iglesias que ver en Lima
¡Volvemos a los alrededores de la Plaza de Armas! Y es que, al ser Lima una ciudad con tanta historia, sería imposible contar todos los lugares turísticos que están en el casco antiguo.
Además de casas coloniales, plazas y callejuelas, vas a encontrarte con varias de las iglesias más importantes que ver en Lima. Si estás muy interesado en la arquitectura religiosa limeña o eres creyente, seguro que te interesa hacer un tour guiado por las más importantes, de 4 horas de duración. Más información y reservas, aquí mismo:
Sea como fuere no, por aquí te dejamos también nuestras favoritas:
– Iglesia de la Recoleta
Aunque está a apenas 5 minutos de la Plaza de San Martín y 15 de la Plaza de Armas, no es una iglesia tan conocida para visitar en Lima como el resto. Nosotros, de hecho, ni la conocíamos, pero la vimos de lejos y, por supuesto, ¡tuvimos que acercarnos!
Este un bonito templo neogótico llama muchísimo la atención por su llamativa fachada de color azul vivo y detalles blancos. Se fundó a principios del siglo XVII, por lo que es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, aunque ha sido completamente remodelada. También es conocida por los limeños como Parroquia de los Sagrados Corazones.
Un plan relajante que hacer en Lima es sentarse delante, en la coqueta Plaza de Francia, y aprovechar para hojear el libro que seguramente hayas comprado en alguna de las tiendas de segunda mano que hay por la zona. ¡Está genial!

– Basílica y Convento de Nuestra Señora de la Merced
Si sigues avanzando hacia la Plaza de Armas, en Jirón de la Unión te vas a topar con un increíble templo que, no dudamos, te va a hacer pararte a echar un ojo.
La Iglesia de la Merced fue fundada a la vez que la misma Lima, en 1535. Justo en ese punto ya se había realizado, un año antes, la primera misa católica en la ciudad.
Pese a que ha tenido que ser construida y reconstruida numerosas veces, conserva su intrincadísima portada de estilo churrigueresco, que destaca incluso más sobre la fachada anaranjada y barroca.
Aunque, como a nosotros, no te sobre mucho el tiempo, creemos que acercarte a echar un vistazo a su exterior es algo imprescindible que hacer en Lima. Si te apetece también visitar su interior, llegamos a entrar por falta de tiempo pero, en el interior, el Convento de la Merced esconde tres claustros, una escalera monumental, la torre, la cúpula, una biblioteca…
Para rematar, justo delante de la fachada está la estatua de José de San Martín. Representa el momento en que el libertador, según la leyenda, se volvió hacia el templo durante su paseo triunfal tras la independencia y volvió a proclamar la República. Sin duda, una escultura cargada de simbolismo.

– Basílica y Convento de Santo Domingo
Continuando con esta “ruta de iglesias” que visitar en Lima, llegamos a una de las más importante de todo Perú.
En la Basílica y Convento de Santo Domingo, cuyo nombre real es “Basílica Menor y Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario” (nosotros tampoco entendemos el cambio de santo) se fundó, en el siglo XVI, la Universidad más antigua de América, la de San Marcos.
Arquitectónicamente destaca por su fachada de color rosado y su campanario barroco de 46 metros. ¡Impresiona un montón!
Su interior, con las columnas y el altar decorados en turquesa y oro, tampoco se queda atrás…
Por supuesto, también tiene un amplio claustro y una increíble biblioteca con más de 25.000 libros, aunque no estamos seguros de si se puede visitar. En la Basílica de Santo Domingo reposan también los restos de dos de los santos peruanos más relevantes: Santa Rosa de Lima y San Marín de Porres.
Si no quieres perderte nada, puedes unirte a este tour por Lima y el Convento de Santo Domingo, con entradas, transporte y guía. De 3’5 ó 4’5 horas, pasa también por Huaca Pucllana y uno de los museos de la ciudad.


– Conjunto monumental de San Francisco
El Convento de San Francisco fue fundado a mediados del siglo XVI aunque, como los anteriores, ha sufrido varias reconstrucciones. Llegó a ser uno de los más extensos de toda América.
Hoy, sigue funcionando como residencia de los frailes franciscanos y, junto con el museo y las catacumbas, forma parte del importante conjunto monumental. Situado en un punto estratégico, entre la Plaza de Armas y el Parque de la Muralla, el Convento de San Francisco es uno de los principales lugares turísticos de Lima.
Para disfrutar de su fachada, de color amarillo y estilo barroco limeño, no dudes en pasar a la Plazuela de San Francisco, justo delante del conjunto, donde siempre hay ambientillo.
En el interior, por supuesto, no te puedes perder la pinacoteca, la biblioteca y, por supuesto, las catacumbas, donde reposan los restos ¡de unas 25.000 personas! Una buena manera de hacer esta visita es uniéndote a este free tour por el centro de Lima y el Convento de San Francisco, ¡súper completo!
- Abierto de 9 a 20’45 horas
- 15 soles

9. Ir de noche al Parque de la Reserva
El Parque de la Reserva tiene casi 8 hectáreas de extensión, y fue construido durante los años 20. Aunque el recinto en sí está chulo, destaca especialmente por el Circuito Mágico del Agua.
Cuatro veces cada noche, sus trece fuentes cibernéticas se llenan de música, formas y colores para hacer disfrutar a limeños y turistas… ¡y vaya si lo consiguen!
A nosotros nos encantaron los juegos de luz y sonido, y ver cómo la gente “jugueteaba” en algunas de las fuentes. También nos pareció un lugar diferente y bastante tranquilo.
Sin duda, un plan perfecto que hacer en Lima por la noche… ¡sobre todo si, como fue nuestro caso, son los últimos momentos de tu viaje a Perú!
Puedes mirar los horarios concretos y actualizados de los espectáculos en la web del Circuito Mágico del Agua, just in case.
El Parque de la Reserva está un poco “en medio” del centro histórico y de los barrios costeros de Miraflores y Barranco, a unos 5 kilómetros de la Plaza de Armas y 10 del Parque del Amor. Puedes utilizar el taxi o, is tienes tiempo, caminar.
Si prefieres ir acompañado y, de paso, disfrutar de más zonas iluminadas de la capital, puedes optar por este free tour nocturno por Lima, que incluye el Circuito Mágico del Agua.
- Parque abierto de 14 a 22 horas
- Entrada al parque (espectáculo incluido): 4 soles


10. Otras cosas que hacer en Lima
Si los 9 planes anteriores que hacer en Lima no te parecen suficientes, aquí te dejamos otras ideas:
- Pasear por el Parque de la Muralla y cruzar alguno de sus puentes. Desde allí podrás ver el distrito de Rimac y las coloridas casas del Cerro San Cristóbal
- Rimac se llama también un edificio, a apenas 5 minutillos de la Plaza de San Martín, que nos recordó muchísimo al Hôtel de Ville de París
- Hacerte una foto junto a la típica entrada del Barrio Chino y dar una vuelta descubriendo tiendas y restaurantes. No es algo que uno espere encontrarse en Perú, ¿no?
- Conocer la Casa de Aliaga, una de las más históricas que ver en Lima. Puedes reservar tu visita guiada por la Casa de Aliaga aquí
- Visitar el Cementerio Presbítero Maestro, uno de los más ricos del mundo. Puedes combinarlo con el anterior con este free tour por el Barrio Chino y el Cementerio Presbítero
- Asomarte a ver si hay algún evento interesante en la Casa de la Literatura Peruana, junto al Convento de San Francisco
- Ver la Fortaleza Real Felipe, una edificación militar del siglo XVIII con muchísima historia, y actual Museo de Armas de Guerra. Puedes hacer un tour nocturno por la fortaleza, o combinar su visita con un tour por el barrio de Callao
- Visitar otros museos interesantes que ver en Lima (además del Larco, el Pedro de Osma y el MATE, de los que ya hemos hablado), como el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Perú, el del Oro de Perú y Armas del Mundo o el Museo de Arte de Lima
- Paseo en barco de Callao hasta la Isla San Lorenzo


10+1. Paracas y otras excursiones que hacer en Lima
¿Tienes varios días disponibles y quieres explorar un poco más allá? ¿O ya has estado varias veces en la capital de Perú y te apetece ver algo diferente?
Si cualquiera de los anteriores es tu caso, te proponemos la mejor excursión que hacer en Lima: Paracas y las Islas Ballestas.
Ambas están situadas en la agradable ciudad costera de Paracas, a unos 260 kilómetros al sur de Lima.
En su puerto, tomarás un barquito para llegar hasta las Islas Ballestas. Desde las aguas del Pacífico, seguramente veas leones marinos, pingüinos, pelícanos y un montón de aves marinas más, además de descubrir el increíble geoglifo de El Candelabro, relacionado con las mismísimas Líneas de Nazca…
En la Reserva Nacional de Paracas disfrutarás de paisajes salvajes, carreteras hechas de sal y de la inolvidable vista de la de arena roja e infinita del desierto fundiéndose con el océano.
Si quieres disfrutar de esta pedazo de experiencia, te recomendamos reservar con tiempo, sobre todo si vas a viajar a Perú en temporada alta o si tu visita cae en fin de semana). Puedes hacerlo en el siguiente link:
Excursión a Paracas y las Islas Ballestas
Si lo prefieres, también puedes combinar las islas Ballestas con el pueblito de Ica y el oasis de Huacachina, donde podrás hacer sandboarding y recorrer las dunas en un divertidísimo buggy. ¡Nosotros nos lo pasamos pipa!
Otras excursiones desde Lima que te pueden interesar son:
- Zona arqueológica de Pachacamac (medio día)
- Pingüinos y lobos marinos en las Islas Palomino (medio día)
- Líneas de Nazca con vuelo incluido
- Caral y Bandurria
- Pantanos de Villa en medio día



Dónde alojarse en Lima
Como seguramente hayas notado a lo largo de este artículo, los lugares turísticos de Lima no están precisamente cerca unos de otros. Por el contrario, la mayoría de ellos se concentran en el centro histórico y en el barrio costero de Miraflores.
En el primero apenas hay opciones de alojamiento, mientras que en el segundo abundan, por lo que Miraflores sería la mejor zona donde alojarse en Lima.
Por otro lado, no son pocos los viajeros que prefieren alojarse en Barranco aunque, al estar más lejos, nosotros lo elegiríamos solo si tuviéramos bastantes días disponibles. Callao tampoco pilla nada mal y está cerca del aeropuerto de Lima, pero tiene un poquito de peor fama.
Aunque puedes buscar tú mismo tu alojamiento en Lima aquí, hemos querido buscar un par de hoteles bien valorados y situados para todos los bolsillos. ¡Seguro que te vienen bien!
- Para ahorrar: La Quinta de Amat (centro), Pacific Hotel (Miraflores), Lima Wari Hotel Boutique (Barranco)
- Presupuesto medio: Hotel Diamond Lima (centro), Hotel El Carmelo (Miraflores), Ibis Styles Lima (San Isidro), Sheraton Lima (centro), Holiday Inn Express (San Isidro)
- Presupuesto alto: Arawi Prime (Miraflores), Crowne Plaza Lima (Miraflores)
- Para darse un capricho: Country Club Lima Hotel (San Isidro), Costa del Sol Wyndham Airport (Callao)
- Aparthotel: Ayenda La Paz (Miraflores), Aparthotel El Doral (Miraflores)
Sea como sea, tendrás que utilizar sí o sí el taxi (o los autobuses locales, si tienes tiempo y ganas) y “pelear” con el tráfico mientras disfrutas de las cosas que hacer en Lima que hayas elegido.
Mapa: Qué ver en Lima
¡Hasta aquí la ruta por la capital de Perú! Esperamos que te sea útil para planear tu viaje… o para soñar con una futura visita.
Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece contarnos cuál de estas cosas que hacer en Lima te gustó más mejor o, mejor, recomendarnos una nueva, puedes dejar un comentario aquí abajo. Seguro que otros viajeros se benefician de tu experiencia así que ¡muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Perú
Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Perú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Lima AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Perú AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!