¿Buscando qué hacer en Paracas? Pues quédate por aquí, que queremos contarte todo sobre la Reserva Nacional, las Islas Ballestas y un par de cositas más que te pueden interesar…
El pueblo costero de Paracas está situado junto al océano Pacífico, a 260 kilómetros al sur de Lima y 75 al oeste de Ica. Así, es tanto la mejor excursión desde la capital (para turistas y limeños) como una parada imprescindible en cualquier ruta por Perú.
Lobos marinos, pingüinos y otras aves acuáticas, playas salvajes, paisajes desérticos y, por supuesto, la deliciosa gastronomía peruana te están esperando. ¡Vámonos a visitar Paracas!
El antiguo territorio de la cultura paracas (anterior a la nazca y por supuesto precolombina), es también el lugar donde, en 1820, se produjo el Desembarco de San Martín, que marcó el comienzo de la independencia peruana.
¿Preparando tu viaje? Aquí te dejamos un buen puñado de consejos para viajar a Perú, los mejores lugares que ver en Perú y cómo ir del aeropuerto de Lima al centro. Además, cómo llegar a Machu Picchu, qué ver en Arequipa o qué ver en Cusco. ¡A disfrutar!
Hoy, Paracas tiene 4200 habitantes. Su clima, su cercanía a la capital, su gastronomía y su oferta de actividades de ocio la convierten en una de las principales metas turísticas que visitar en Perú.
Es posible visitar las joyas de la corona de la zona tanto desde Lima como desde la misma Paracas. Eso sí, te recomendamos reservar con tiempo, pues ambas son actividades tremendamente populares:
- Desde Lima: Excursión a Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas en un día
- Desde Paracas: Tour por las Islas Ballestas y Reserva Nacional
Ahora sí, prepara la gorra y la cámara de fotos, que empezamos con la lista de las mejores cosas que hacer en Paracas:
Contents
- 1. Tour por la Reserva Nacional, lo primero que hay que hacer en Paracas
- 2. Paseo en barca a las Islas Ballestas
- 3. Huacachina e Ica, la mejor excursión que hacer en Paracas
- 4. Dar una vuelta por el malecón y la playa
- 5. Excursión a Nazca
- Dónde alojarse en Paracas
- Mapa: Qué hacer en Paracas
- AHORRA y prepara tu viaje a Perú
1. Tour por la Reserva Nacional, lo primero que hay que hacer en Paracas
¡No podíamos empezar esta lista de mejores cosas que hacer en Paracas con otra! Y es que en esta zona, protegida desde 1975, el océano Pacífico se junta con el desierto peruano, creando uno de los paisajes más únicos y salvajes que ver en PerúLINKLINK.
Sus condiciones geográficas y geológicas convierten a la Reserva Nacional de Paracas también en uno uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Por lo visto, la corriente fría de Humboldt transporta una gran cantidad de plancton hasta allí, atrayendo así numerosas aves y animales marinos.
Durante tu tour por la Reserva de Paracas podrás visitar el centro de interpretación, ver numerosos fósiles, dunas, acantilados y preciosas playas, y hacer miles de fotos a La Catedral, la formación rocosa más curiosa (y que a nosotros nos recuerda un poco a la Great Ocean Road de Australia).
Estamos seguros de que no vas a olvidar la vista panorámica infinita del desierto, con su arena en tonos que van del casi blanco al rojizo, pasando por el ocre…
El tour clásico por Paracas dura 2’5 horas e incluye recogida en tu alojamiento, transporte y guía. Tienes más información y puedes reservar aquí:
Tour por la Reserva de Paracas
Si no te apetece hacer una visita guiada al uso, puedes alquilar unas bicis en el pueblo (solo si estás un poco acostumbrado) o apuntarte a alguna de estas actividades alternativas para disfrutar de la Reserva Natural de Paracas:



2. Paseo en barca a las Islas Ballestas
¿Listo para surcar las aguas del Pacífico en lancha, camino de las Islas Ballestas? Te aseguramos que es uno de los planes más completos y divertidos que hacer en Paracas…
Antes de llegar verás a las típicas aves marinas que se tiran al agua como locas a por el plancton, y por supuesto el famosísimo, y misterioso, geoglifo del Candelabro.
Grabado en la arena y de unos 180 metros de alto, tiene más de 2000 años de antigüedad. Aunque se ha atribuido a piratas o a José de San Martín, la hipótesis con más fuerza es la de que sus autores pertenecían a la cultura nazca y está, de alguna manera, relacionado con la constelación de la Cruz del Sur.
Una vez delante de las Islas Ballestas, ¡vas a alucinar al verlas! Y también al poder tener tan cerquita a multitud de aves, simpáticos pingüinos y enormes leones marinos.
Precisamente estas aves son las responsables del color blanquecino que las cubre en parte y que, como estarás imaginando, ¡son sus propios excrementos! La acumulación de éstos produce guano, un sustrato que era utilizado como (carísimo) fertilizante.
No se puede ir a las Islas Ballestas por libre, ya que todo se hace desde el barco. Si no tienes mucho tiempo, lo mejor es hacer la visita guiada conjunta a Paracas y las Islas Ballestas. También puedes hacer un tour privado a las Islas Ballestas o apuntarte a la excursión a las Islas Ballestas más valorada. Dura 3 horas e incluye la recogida en el hotel, el viaje en lancha y el guía. Más información y reservas aquí mismo:
Tour en barco a las Islas Ballestas




3. Huacachina e Ica, la mejor excursión que hacer en Paracas
A solo hora y media de Paracas está la ciudad de Ica, conocida por sus bodegas. Además de visitar (¡y probar!) alguna de éstas, allí también puedes acercarte al Museo Regional, a la Plaza de Armas y al Santuario del Señor de Luren.
De todos modos, la gran gema de Ica es el Oasis de Huacachina, a unos 5 kilómetros del centro.
Huacca China significa “mujer que llora” y debe su nombre a la princesa que, según la leyenda, se convirtió en dunas tras ser sorprendida por un extraño cuando se bañaba en su lugar secreto. Hoy, es una laguna rodeada de vegetación, dunas y múltiples restaurantes.
Huacachina es un lugar perfecto bien para relajarse, o bien para darlo todo en alguna de sus actividades, especialmente el paseo en buggy o el sandboarding. Para nosotros, estas últimas son dos de las mejores experiencias que vivimos en Perú.
Puedes llegar a Ica en autobús (mira la web de Cruz del Sur) y allí tomar un taxi a Huacachina. Aquí te dejamos todo lo que puedes hacer en la zona:
- Free tour por Huacachina
- Tour en buggy
- Sandboarding
- Sandboarding al atardecer
- Quad
- Ruta del pisco y el vino, con cata
- Tour nocturno
- Tour privado
Si no quieres preocuparte de nada más que de disfrutar, puedes bien hacer un tour privado o bien apuntarte a esta excursión de un día a Ica y Huacachina, una de las más populares que hacer en Paracas. Incluye traslado desde tu hotel, guía, degustación de pisco y vino y tiempo libre. Más información y reservas aquí:



– California, un desierto alternativo
Confesamos que nosotros no conocíamos este desierto pero, buscando información para el artículo, hemos creído que podía ser interesante.
Puede cuadrarte si no tienes mucho tiempo para visitar Paracas y no quieres perderte alguna de las actividades y excursiones en el desierto. Al estar el de California un poquito más cerca que Ica y Huacachina, los trayectos y, por tanto, las excursiones y actividades son más cortitas. También parece, eso sí, no tan interesante…
Echa un ojo a estas opciones y, si te animas, ¡cuéntanos!
- Paseo en buggy por el desierto
- Buggy y sandboarding desierto de California
- Tour en buggy por el desierto de California
- Excursión de 2 días al desierto de California
4. Dar una vuelta por el malecón y la playa
En un país con lugares como Cusco, Arequipa o, incluso, Lima, Paracas no entraría en un top de lugares que ver en Perú… Ahora bien, te prometemos que al pueblo no le falta encanto.
Aunque la mayoría de viajeros lo tomamos como base para excursiones y actividades, creemos que no está de más reservar un par de horitas para dar un paseo por su malecón mientras miras el Pacífico, o incluso bañarte en la playa.
Ahora, si hay algo imprescindible que hacer en Paracas pueblo eso es, sin duda, sentarse en la terraza de alguno de los restaurantes del paseo marítimo. El plato elegido, por supuesto, sería el chicharrón de pescado o marisco. Te prometemos que, aunque disfrutamos de la comida típica de Perú en todo el país, a esta receta la ponemos en una posición de honor…
Entre los restaurantes más valorados y populares donde comer en Paracas con vista al Pacífico están Nautilus, El Delfín Dorado o la Cevichería Rustikarreta.
Si tienes tiempo y te apetece, puedes completar tu visita a Paracas con un paseo en lancha rápida por la bahía del mismo nombre. Suena bien, ¿verdad?



5. Excursión a Nazca
Cerramos esta lista de cosas que hacer en Paracas con una que no necesita presentación…
Nazca, y sus famosísimas y misteriosas líneas, están solo a unos 215 kilómetros al sureste de Paracas, por lo que no son pocos los viajeros que eligen visitarlas desde aquí.
Patrimonio de la Humanidad desde 1994, estos enormes dibujos grabados en el suelo hace más de 2000 años fueron descubiertos en los años 20. Aunque representan todo tipo de figuras, las Líneas de Nazca más representativas son las de animales. Suelen medir alrededor de 250 metros de alto, y su profundidad no pasa de los 30 centímetros.
Pese al paso del tiempo y su aparente fragilidad, se han conservado de maravilla y la visibilidad es increíble. ¡Una auténtica locura!
El vuelo dura unos 35 minutos y se hace en un avión pequeño, con capacidad solo para 6 viajeros. Por supuesto, hay ventanas panorámicas junto a todos los asientos, cero estrés. Entre las 13 líneas que se sobrevuelan están el cóndor, la araña, el mono o el colibrí.
Si quieres visitar las Líneas de Nazca desde Paracas, puedes reservar aquí la excursión de un día, que incluye recogida en el hotel, traslado, vuelo y certificado. Recuerda, eso sí, hacerlo con tiempo, sobre todo si coincide con el fin de semana o la temporada alta, pues ésta es una de las actividades más populares del país:

Dónde alojarse en Paracas
Al ser Paracas un pueblo pequeño, no tendrás problema para ir de un lugar a otro caminando en pocos minutos. Ahora bien, no hay demasiadas opciones de alojamiento, y muchas de éstas están orientadas a presupuestos amplios.
Si quieres ahorrar, pero sin renunciar a la comodidad, te recomendamos mucho el sitio donde nos quedamos: Backpackers Hostel. Sencillo, abierto y con muy buen ambiente, y se puede elegir tanto habitaciones compartidas como privadas. Está a apenas 5 minutos caminando del malecón y el puerto (zona donde están las principales actividades que hacer en Paracas) y a unos de 10 minutos caminando de la estación de autobuses.
Puedes echar un ojo y reservar en el Paracas Backpackers Hostel aquí, y más abajo te dejamos otras opciones:
- Presupuesto medio: Hotel Riviera Inka
- Presupuesto alto: Radisson Resort
- Para darse un capricho: Double Tree Resort by Hilton

Mapa: Qué hacer en Paracas
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te haya servido para planear tu viaje a Perú, o para soñar de cara a un futuro, que nunca viene mal…
Si tienes alguna duda, o si ya has estado y te apetece recomendarnos alguna cosilla más que hacer en Paracas, ¡los comentarios son todo tuyos! ¡Gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Perú
Seguro de Viaje con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Perú AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Lima AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Perú AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!