Viaje a Bulgaria en 3 días: Sofía, Rila y Plovdiv

Viaje a Bulgaria en 3 días por libre, visitando Sofía, el monasterio de Rila y Plovdiv.

¿Tienes unos días libres, pero no puedes (o no quieres) gastar mucho dinero? ¿Te apetece una escapadita a un lugar diferente, con poco turismo? ¡Atento! Bulgaria puede ser una muy buena opción para ti. Es un país bastante barato, con mucho que ofrecer y cero masificado, muy auténtico.

Aunque 3 días pueda parecer poco, te aseguramos que es suficiente para conocer su capital, Sofía; visitar el precioso monasterio de Rila, y darse una vuelta por la gran sorpresa del viaje: la ciudad de Plovdiv.

Hay viajes que se planean y sueñan durante años, y otros que llegan por casualidad… ¡Y todo nuestro viaje a Bulgaria en 3 días ha sido bastante improvisado! Teníamos un día libre, poco dinero y queríamos escapar de Londres. Las ganazas de conocer el Monasterio de Rila se llevaron el gato al agua, así que Sofía fue la elegida. Trasteando en Skyscanner vimos que había aeropuerto en Plovdiv y los vuelos costaban más o menos lo mismo. Googleamos esta ciudad y ¡nos encantó!

Pareja frente a las termas Central Mineral Baths en Sofía, en Bulgaria
No nos digas que no es bonito el edificio de los antiguos baños públicos, en Sofía. ¡Cuánto color!

Creemos que es posible disfrutar de los lugares más conocidos de Bulgaria en 3 días, pero si tienes más tiempo, ¡mejor que mejor!

¡A ver qué te parece!

DÍA 0: Llegada a Sofía

Salíamos el viernes después del trabajo, volando con Wizz desde el aeropuerto de Luton.

El viaje a Bulgaria en 3 días empezó un poquito torcido. Encima de las horas, volamos con un poco de retraso, así que llegamos a las mil, menos mal que habíamos reservado un taxi con nuestro hostel…

El hostel Mostel estaba bastante bien: ambiente joven, buen desayuno, cerca del centro… ¡y barato! Puedes reservarlo en este link.

Cómo llegar al centro de Sofía desde el aeropuerto

DÍA 1: Sofía en un día

Templos de Serdika, ruinas romanas, iglesia de Sveti Georgi, Catedral de Aleksander Nevsky, mercado central, bulevar Vitosha

¡Nos encantan los free tour! El de Sofía comienza frente al Palacio de Justicia.

Nada más empezar, verás algo único: apenas unos metros separan la catedral católica de San José, la ortodoxa de Sveta-Nedelya y la mezquita de Banya Bashi. En la zona también están los restos romanos de Serdika (antiguo nombre de Sofía), la pequeña iglesia de Sveta Petka (¡qué mona es!) y el monumento (tan raro) de All-Holy Sofia.

Un poco más adelante aparece el colorido edificio de los Sofia Central Mineral Baths. Para nosotros, el más chulo de la ciudad. Pasamos por el Palacio Presidencial y llegamos a la pequeña iglesia de Sveti Georgi, que, dicen, es el edificio más antiguo de Sofía. De ahí fuimos al City Garden, el parque urbano más antiguo de Sofía. Allí también está el teatro nacional Ivan Vazov.

El colofón no podía ser otro: la catedral de Aleksander Nevski, icono de la ciudad y uno de los templos ortodoxos más representativos del mundo. Te recomendamos que la rodees entera y que la visites por dentro (es gratis). Cerca, hay una iglesia más pequeña, que se llama Santa Sofía (no, no es la de Estambul) y tiene un “campanario” muy curioso.

Si te gusta la sopa, acércate a comer al famoso restaurante Supa Star. Sencillito pero rico, y 100% local. A 5 minutitos está l la iglesia rusa de San Nicolás, uno de los lugares más fotogénicos de Sofía.

Después, no pudimos resistirnos a visitar la mezquita y la catedral ortodoxa de Sevta Nedelya (todo gratis). Tampoco podía faltar el paseo por el mercado central. ¡Nos encantan!

Para acabar el día, disfrutamos del ambiente por el bulevar Vitosha, y probamos la comida búlgara en el restaurante Shtastliveca.

Un día en Sofía: Qué ver y hacer

Pequeña iglesia de Sveta Petka Samardzhiiska, Sofía, Bulgaria
Sveta Petka Samardzhiiska
Exterior de la Catedral de Aleksander Nevski, en Sofía, Bulgaria
La espectacular catedral de Aleksander Nevski, ¡es preciosa!

DÍA 2: Excursión a la iglesia de Boyana y Monasterio de Rila

Rila era uno de los platos fuertes del viaje a Bulgaria en 3 días. ¡Todo un imprescindible si vienes por esta zona de los Balcanes!

No somos muy excursiones organizadas, así que decidimos alquilar un coche pensando que así no tendríamos que correr durante la visita. ¡Qué error! Las excursiones suelen ser largas, vamos, que vas a poder ver todo tranquilamente y te va a sobrar tiempo. Además, a no ser que seáis cuatro, va a salir mejor de precio la excursión que el coche. No merece la pena tener que recoger y devolver el coche conducir y hacer todo el papeleo para un día. Si volviéramos a ir, haríamos el tour, seguro.

Si estás de ruta por Bulgaria y ya tienes tu coche, no pasa nada. En Bulgaria conducen tranquilos y el camino para llegar al monasterio no es nada del otro mundo. Quizá se te hace un poco pesado aparcar, pero hasta ahí.

Camino al monasterio, puedes parar en la iglesia de Boyana, a las afueras de Sofía. Es muy pequeñita, pero tiene frescos del siglo XIII. La entrada cuesta 10 lev.

A algo menos de una hora y media está el monasterio de Rila. Es gratuito y aún es lugar de culto y peregrinación, así que hay que guardar respeto. ¡Te aseguramos que es uno de los templos más espectaculares que hemos visto en toda nuestra vida viajera!

Reserva AQUÍ tu tour de un día a la iglesia de Boyana y el monasterio de Rila
Visitar el monasterio de Rila. Cómo llegar desde Sofía

Increíble techo con frescos en el Monasterio de Rila, en Bulgaria
Increíble el monasterio de Rila, ¿verdad?
Exterior del precioso monasterio ortodoxo de Rila en Bulgaria
Exterior del precioso monasterio ortodoxo de Rila, el gran highlight de nuestro viaje a Bulgaria en 3 días

DÍA 3: Plovdiv en un día

Centro histórico, teatro romano, iglesia de los santos Constantino y Helena, colina de Nebet Tepe

Fuimos a Plovdiv desde Sofía en bus, un trayecto de unas dos horas. Los buses son muy frecuentes y baratos, eso sí, lleva escrito “Plovdiv” en cirílico, por si acaso.

Caminamos desde la estación hasta la calle principal, Knyaz Alexander I, que tenía un ambientazo que no nos esperábamos. Tras pasear y comer algo, visitamos la iglesia de la Sagrada Madre de Dios, y enseguida llegamos al increíble teatro romano. Está súper bien conservado y tiene unas vistas espectaculares.

Aprovecha para pasear por el casco antiguo, de callecitas empedradas y casas muy cucas. ¡Es precioso! En la zona destaca la iglesia de los Santos Constantino y Helena, preciosa por dentro y por fuera.

Finalmente llegamos a Nebet Tepe, la colina donde se originó la ciudad, que hoy es un complejo arqueológico con unas vistazas impresionantes sobre Plovdiv.

Decidimos volver al centro, donde visitamos el estadio romano de Trimontium y la mezquita, antes de darnos una vuelta por Rayko Daskalov, otra calle comercial con mucha vida. En esa misma calle nos tomamos unos crepes y compramos cena para el vuelo, y ya cogimos un taxi hasta el aeropuerto.

Reserva AQUÍ tu excursión a Plovdiv desde Sofía
Visitar Plovdiv en un día. Cómo llegar desde Sofía

Iglesia de los Santos Constantino y Helena en el centro de Plovdiv, Bulgaria
Iglesia de los santos Constantino y Helena
El teatro romano de Plovdiv, en el centro de la bonita ciudad de Plovdiv, Bulgaria
Selfie en el teatro romano de Plovdiv, una de las grandes sorpresas de este viaje a Bulgaria

Mapa: Viaje a Bulgaria en 3 días

¡La verdad es que nos fuimos muy satisfechos de haber podido disfrutar de Bulgaria en 3 días! Sofía no nos pareció una ciudad “bonita” al uso, pero tiene varios lugares interesantes. El monasterio de Rila es simplemente increíble, y Plovdiv fue la joyita del viaje.

Confesamos que fuimos sin muchas expectativas, y nos gustó mucho. Ahora queremos volver y hacer un buen road trip, y es que ¡hay muchos más lugares que ver en Bulgaria!

Ahora cuéntanos, ¿te esperabas Bulgaria así?

Prepara tu viaje a Bulgaria:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Bulgaria AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Bulgaria al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Bulgaria AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Bulgaria AQUÍ 
Busca tus billetes de tren y bus por Bulgaria AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Bulgaria-Guías Visuales
Bulgaria-Guía Azul
Bulgaria-Lonely Planet (en Inglés)
Eastern Europe-Lonely Planet (en Inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

27 respuestas

  1. Hola Paula!
    Wooow que bonitas fotos de vuestro viaje a Bulgaria. Desde luego cada rincón tiene una estampa preciosa y entiendo porqué os ha gustado tanto esta toma de contacto con el país. Yo conozco a una chica que hizo un voluntariado allí y contaba maravillas del país. Todos los sitios que habéis conocido me sonaban por lo que ella contaba. Y el Monasterio de Rila era un must have en un viaje a Sofía.
    Además los inviernos allí son bastante fríos y nieva bastante, así que en junio parece un momento ideal para conocer el país aunque llueva.
    Me ha sorprendido el Teatro romano de Plovdiv, se ve super bien conservado y la foto donde sale la mezquita me ha traído a la mente nuestra visita a Mostar en Bosnia. Se parece muchísimo a las que vimos allí.
    A mí ya me habéis animado a subrayar este destino en nuestra agenda viajera!!
    Un beso compi y a seguir descubriendo mundo 😉

    1. Hola Pilar!
      Nos alegramos de que te hayan gustado las fotos 🙂
      Bulgaria es una joyita escondida de Europa, imaginamos que algún día dará el boom y se pondrá de moda, porque ofrece mucho y cuesta poco.
      La lluvia fue un rollazo, pero ya estamos acostumbrados, nunca nos libramos jeje!!
      El teatro es increíble, no sólo porque, como dices, está muy bien conservado, es que además está en una situación desde donde se divisa la ciudad, está chulísimo! Y ahora que lo dces sí recuerda un poco a Bosnia… al fin y al cabo están la zona de los Balcanes y han tenido, de alguna manera, un pasado bastane a la par.
      Si al final os animáis, contádnoslo!!
      Un besazo y muchas gracias por comentar!

  2. Veo que le sacastéis buen partido a esa escapada a tierras búlgaras. A mi es un país que me gustó mucho, y aunque pasé allí una semana hubo una cosa que quedó en pendiente y que vosotros si habéis visitado: la iglesia de Boyana. Una pequeña joya que igual se convierte en algún momento en la excusa para regresar a ese país 😉

    1. Hola Kris guapa!

      Sí! Exprimimos los días de lo lindo! Y la iglesia de Boyana nos gustó un montón.

      Aunque nos dejamos algunas cosas en el tintero en Bulgaria, tenemos sobre todo muchas ganas de conocer Veliko Tarnovo, y la zona de la costa nos da mucha curiosidad!

      Un besote

  3. Hola! Vamos el próximo finde a Sofia que tenemos tres días y, vamos a intentar meter Rila y Plovdiv. No sabemos si coger coche para los dos sitios o bus; ¿nos podríais aconsejar? He visto que fuisteis en coche a Rila: ¿qué tal carreteras? ¿nos recomendáis también Plovdiv en coche? muchísimas gracias de antemano.

    1. Hola María!

      Qué bien que vayáis a hacer esta escapadita tan buena!

      La carretera a Rila está bien para ir con el coche, no problem.

      A Rila no se puede llegar con transporte público, solo con coche o con tours. Nosotros cogimos un coche porque no nos fiábamos del tour (pensábamos que iría súper deprisa y no daría tiempo a ver nada), pero ahora creo que cogeríamos un tour. El coche, siendo dos, cuesta más, y para un día solo no merece la pena hacer todo el papeleo, estar pendiente… Si decidís ir a Plovdiv en coche también, si podría compensar, pero la verdad es que el bus a Plovdiv es frecuente y barato.
      Así que, tanto por comodidad como por precio (a no ser que seáis 4), haríamos Rila con tour y Plovdiv con bus.

      Esperamos haberte ayudado!

      Que disfrutes mucho y gracias por leernos! Un abrazo viajero!

  4. Hola!
    Voy a ir a Bulgaria y mi plan es estar 1 día en Sofia, otro para ir al monasterio de Rila y otro para Plovdiv.
    Quería preguntarte si sería mejor pasar las 4 noches en Sofia?
    ó 2 noches en Sofia, 1 en Rila y la última noche en Plovdiv; qué opinas?
    Agradezco tu pronta respuesta!
    Gracias,
    Lili

    1. Hola Lili!!

      Tus vuelos son desde Sofía?? En ese caso, te recomendaríamos quedarte allí. No solo vas a tener más donde elegir en cuanto a alojamiento, y estos serán más baratos, sino que va a ser mucho más práctico.

      No se puede ir desde Rila a Plovdiv directamente, hay que volver a Sofía, por lo que puedes salir por la mañana, verlo y volver a dormir a la capital.
      Plovdiv es preciosa, y pequeñita, en un día, si te levantas medianamente pronto, la ves de sobra. Se puede ir en bus desde Sofía, dura un par de horas y es muy barato. Como deberías volver a Sofía para volar, igualmente, te libras de andar moviendo el equipaje.

      Esperamos haberte ayudado! ☺️

      Disfruta mucho de ese viajazo! Un besote y gracias por escrbir!

      1. hola!!
        Oye, muchas gracias por tu respuesta! 🙂
        La idea es que llego a Sofia el 11 de Mayo y regreso desde Sofia el martes 15.
        Entonces me recomiendas que pase las 4 noches en Sofia, y haga el tour a Rila y en conche ir a Plovdiv (según lo que leí en tu otro comentario :-))
        Otra pregunta: el tour lo compraría directamente en Sofia? en algún lugar especial? o por internet?
        Muchas gracias por tus consejos!!
        Lili

        1. Hola Lili!

          Disculpa el retraso en contestar, hemos estado de viaje en Irán y no hemos tenido internet disponible.

          A Rila en tour, mejor. Lo encontrarás en prácticamente todos los alojamientos, o en cualquier agencia de turismo.
          A Plovdiv vas mejor en bus! Son muy baratos y van bien, no hace falta meterse en el lío de alquilar un coche! ?

          Esperamos haber llegado a tiempo!! Un besazo y gracias ?

  5. Hola pareja!!!!
    soy de Bulgaria y cuando lei vuestro itinerario del viaje, debo decir que me encanto saber que hay gente que le gusta mi pais.
    Ahora estoy tomando nota del viaje a Cuba, porque es el destino que tengo en mente y quiero saber todo lo importante y necesario para cumplir mis expectativas de dos semanas de estancia.
    Millones de besos, cuidaros mucho y seguir explorando el mundo
    Saludos
    Nevena

    1. ¡Hola Nevena!

      Muchas gracias por leernos y por escribir ?

      La verdad es que nos gustó mucho Bulgaria, ¡y estamos seguros de que vamos a repetir!
      Que te gustara el post a ti, que eres de allí, nos hace mucha ilusión! Estamos preparando otros 3 posts de allí, que esperamos se puedan empezar a publicar en una semana o semana y media, así que ya nos contarás qué te parecen!

      Si tienes alguna duda respecto a Cuba y no la puedes resolver con los posts, no dudes en escribirnos.

      Un besazo y a seguir viajando el mundo, guapa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *