Tanto si estás de road trip por Bulgaria como si te vas de escapada a Sofía, estamos seguros de que vas a visitar el monasterio de Rila.
Con casi un millón de visitantes al año, es Patrimonio de la Humanidad y su imagen está en el billete de 1 lev. Queda claro por qué es el monumento más importante de los Balcanes, ¿no crees? Su arquitectura típicamente ortodoxa, sus coloridos frescos y el valle donde se encuentra lo han convertido en uno de nuestros templos favoritos. Estamos seguros de que vas a estar de acuerdo…
Te damos todas las opciones para llegar desde Sofía y la info que necesitas para visitar este lugar increíble. Puedes también ir a la iglesia medieval de Boyana, hacer un trekking por unos lagos en las montañas más altas de los Balcanes… ¿Y sabías que se puede dormir en el monasterio?
Bulgaria se está poniendo cada vez más de moda ¡y no nos extraña! Es un país prácticamente desconocido, muy auténtico y tremendamente económico. Visitar el monasterio de Rila es un plan que no puede faltar en tu ruta o en tu fin de semana en el país, pues no es complicado llegar desde Sofía, es gratis ¡y es precioso!

Ya hemos contado más veces que no teníamos pensado ir a Bulgaria, pero unos vuelos baratos hicieron el milagro. En cuanto supimos que podíamos visitar el monasterio de Rila, ¡hicimos click! No solo es bonito, por dentro y por fuera, sino que, al seguir funcionando como monasterio y lugar de peregrinación, conocimos un poquito más una religión tan nueva para nosotros como la cristiana-ortodoxa.
¿Planeando un viaje a Bulgaria?
Un día en Sofía: Qué ver y hacer
Viaje a Bulgaria en 3 días: Sofía, Rila y Plovdiv
Visitar Plovdiv en un día. Cómo llegar desde Sofía
En el monasterio de Rila no solo hay oficios religiosos (que pudimos ver) sino que también viven monjes. Nos llamó la atención que fueran, en general, tan jóvenes, y luego nos enteramos de que los religiosos no quieren estar allí porque es menos tranquilo que otros monasterios “gracias” a los turistas…
¡A nosotros nos encantó! A ver qué te parece a ti:
Contents
Un poco de Historia del monasterio de Rila
El monasterio de Rila fue fundado por el ermitaño Ivan Rilski (San Juan de Rila) en el siglo X. El santo vivía humildemente en una cueva por la zona y recibía a muchas personas que querían aprender de él. Es para éstas para quienes se construyó el monasterio.
Ha sido ampliado y reformado a lo largo de los siglos gracias a generosas donaciones del pueblo búlgaro, y es que el monasterio de Rila ha sido muy importante en la historia del país. Fue considerado como el “guardián” de la lengua y cultura de Bulgaria cuando fue sometido, llegando a esconder revolucionarios y todo.
El monasterio de Rila es Patrimonio de la Humanidad desde 1983.
Cómo llegar al monasterio de Rila desde Sofía
En coche
Fue nuestra opción para visitar el monasterio de Rila… y no repetiríamos, la verdad. En general, ya pasamos de alquilar coche solo para un día. No nos compensa el papeleo y, siendo solo dos, económicamente tampoco. Por supuesto, si estás de road trip por Bulgaria y ya tienes coche, es la mejor opción.
El monasterio de Rila está a unos 120 kilómetros de Sofía, por lo que se suele tardar algo menos de dos horas. Primero hay que tomar la E-79 y luego una carreterita pequeña. Hay parking justo delante del monasterio, y cuesta unos 5 levs.
La carretera está perfecta y se conduce muy bien en Bulgaria, no problem con esto.

Tour al monasterio de Rila desde Sofía
Hay muchas compañías y alojamientos en Sofía que ofertan excursiones de un día para visitar el monasterio de Rila. Algunas también incluyen la iglesia de Boyana.
Nosotros ni nos planteamos esta opción, pues pensábamos que no nos iba a dar tiempo a visitar el monasterio en condiciones. Nada más lejos de la realidad: Una vez visto, te aseguramos que con una excursión de un día vas a poder explorarlo tranquilamente. Por supuesto, hay menos flexibilidad que con el coche pero, como hemos dicho, para solo un día te quitas el quebradero de cabeza.
Ojo: Algunos de estos tours incluyen guía, otros son solo shuttle. Asegúrate de qué es lo que prefieres, para evitar sorpresas.
Reserva AQUÍ tu tour de un día, con guía, desde Sofía al monasterio de Rila con parada en la iglesia de Boyana
En transporte público
No te vamos a mentir: No teníamos ni idea de que se podía visitar el monasterio de Rila con transporte público. Ya a posteriori lo leímos en un blog y ahora hemos buscado la info por si te sirve. ¡Ojo! Comprueba bien todos los datos porque, como te decimos, no lo hemos probado y no estamos seguros al 100%.
El “Rila Express” sale de la estación de Ovcha Kupel, en Sofía, hacia las 10’20 de la mañana. Llega al monasterio de Rila hacia la 1 del mediodía, después de hacer varias paradas. Luego sale de vuelta a Sofía a las 3 de la tarde. Creemos que con dos horas vas un poco justo (sobre todo si te gusta la fotografía), pero si lo que quieres es ahorrar, puede ser una opción para visitar el monasterio de Rila: Hemos leído que cuesta 11 levs cada trayecto. Ten en cuenta que solo hay un servicio, así que ve con tiempo si no quieres quedarte en tierra.
Para llegar a la estación de Ovcha Kupel, tienes que tomar el tranvía número 5 detrás del Palacio de Justicia.

Complemento perfecto: Visitar la iglesia de Boyana
A unos 20 minutos del centro de Sofía, encontramos esta joya. La iglesia de Boyana se ha hecho muy popular porque pilla de camino al ir a visitar el monasterio de Rila, aunque es mucho más. Por fuera no llama mucho la atención, pero dentro tiene un auténtico tesoro: sus frescos.
También Patrimonio de la Humanidad, desde 1979, fue construida en tres periodos diferentes: finales del siglo X y principios del XI, a mediados del XIII y ya en el XIX.
La iglesia de Boyana tiene dos capas de frescos, en un total de 89 escenas que reflejan las vidas de Jesucristo y de San Nicolás. Todo un ejemplo de arte medieval de Europa del Este que es, por desgracia, bastante desconocido. ¡A nosotros nos flipó!
La entrada cuesta 10 levs. Como es tan pequeñita, solo se puede entrar en grupos de hasta 10 personas, así que quizá te toque esperar (como a nosotros). No se puede estar más de 10-15 minutos y estás siempre “vigilado” por las personas que allí trabajan, que se ofrecen a que les preguntes cualquier duda. Por supuesto, no se pueden hacer fotos, pero créenos, el interior es increíble y merece la pena.

Visitar el monasterio de Rila
Aunque solo se puede pasar al templo principal y al museo, en Rila hay capillas, cocina, una importante biblioteca y, por supuesto, la zona residencial. Obviamente, solo pueden hacerse fotos en el patio.
Te recomendemos que estés, al menos, un par de horas o tres visitando el monasterio. Aprovecha también y date una vuelta por los alrededores, pues está situado en un valle súper verde y rodeado de montañas. ¡Te va a encantar!

Horarios
Puedes visitar el monasterio de Rila desde las 7 de la mañana a las 8 de la tarde, todos los días.
Los museos abren de 8’30 a 19’30 en verano. En invierno cierran a las 16’30. La torre de Hrelio tiene el mismo horario de verano, y es la única estación en que está abierta. ¡Qué rabia nos dio perdérnosla!
Entradas
Visitar el monasterio de Rila es gratis. Esto es debido a que es lugar de culto y peregrinación, así que sobra decir que seas lo más respetuoso posible.
Si quieres visitar el museo de Historia, tendrás que pagar 8 levs. Para ir a la torre, 5 levs. Los estudiantes están de suerte: solo 1 lev cada sitio.

Dormir en el monasterio de Rila
¿Sabías que se podía dormir en el mismito monasterio? Cierra sus puertas a las 9 de la noche, y tú puedes ocupar una de las habitaciones destinadas a los peregrinos por solo 30 levs. Además de vivir esta pedazo de experiencia, alojarte allí te permite visitar los pasillos y terrazas (prohibido para el resto de turistas) y, por supuesto, visitar el monasterio de Rila sin nadie: antes de la apertura y después del cierre.
Estamos hablando de un monasterio, así que espera habitaciones sencillas y sin lujos. Recuerda que allí viven monjes y hay que permanecer en silencio y ser súper respetuoso.
Reservar es complicado, pues solo atienden al teléfono (y no siempre) y, obviamente, hablan en búlgaro. Puedes arriesgarte y plantarte allí, preguntar dónde está la recepción y esperar que haya habitación. No creemos que mucha gente sepa que se puede dormir en el monasterio de Rila así que, excepto en temporada alta y si tienes la “mala suerte” de coincidir con un grupo grande, no debería haber problema.
Nosotros no nos quedamos. La próxima vez que vayamos a visitar el monasterio de Rila ¡no nos lo vamos a perder!

Si tienes más tiempo: Los Siete Lagos de Rila
Los Siete Lagos de Rila con un grupo de lagos de origen glaciar que se comunican entre sí mediante riachuelos. Están en el Parque Nacional de Rila, en las montañas más altas de los Balcanes. Suena bien ¿verdad?
Se tarda algo más de hora y media desde Sofía, y más o menos lo mismo desde el monasterio. Es una zona montañosa, por lo que las distancias son mayores de lo que parecen… ¡y los paisajazos son impresionantes!
Aunque hemos visto tours que lo añadían al visitar el monasterio de Rila, nos parece una locura. Una idea podría ser quedarse a dormir por la zona y visitar cada lugar en un día. También hay tours desde Sofía si quieres disfrutarlo sin complicaciones, y que te lleven y te traigan.
Si prefieres salir desde Sofía, hay una excursión con guía para que disfrutes al máximo y sin complicaciones de esta maravilla. Echa un ojo:
Reserva AQUÍ tu excursión de un día, con guía, desde Sofía a los Siete Lagos de Rila
Mapa: Visitar el monasterio de Rila desde Sofía
La verdad es que visitor el monasterio de Rila es lo que más nos gustó de nuestro viaje por Bulgaria. Es un lugar único, además de realmente bonito.
¡Sabemos que volveremos! Y dormiremos en el monasterio, estamos seguros. Si tú lo has hecho, ¿nos cuentas tu experiencia?
Prepara tu viaje a Bulgaria:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Bulgaria AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Bulgaria al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Bulgaria AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Bulgaria AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Bulgaria AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Bulgaria-Guías Visuales
Bulgaria-Guía Azul
Bulgaria-Lonely Planet (en Inglés)
Eastern Europe-Lonely Planet (en Inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Guauu! Tiene que ser una experiencia dormir allí… el broche perfecto! A ver si hay suerte y no me lo pierdo 😉 !!
Hola Elena!
Joooo ya te digo! Cómo nos habría gustado quedarnos a dormir en Rila!
Para la próxima cae, seguro, porque tiene que ser una experiencia única!
Un besote
Yo caí en Rila por accidente. Ni sabía a donde iba, porque hacía parte de un viaje a Egipto. 30 años después sigue siendo una de las experiencias turísticas más memorables
Hola Ángeles!!!
Woooow Rila como parte de un viaje a Egipto? No se nos ocurre un viajazo mejor!! ?
Y hace 30 años Bulgaria tenía que ser tremendamente interesante!!
Gracias por pasarte por aquí, un abrazo!
¡pues suena bien lo de dormir al monasterio! aunque para subir a los lagos me imagino que necesitaría sí o sí un coche propio, o crees que se puede ir con algún bus local que te deje en algún lugar desde dónde empezar una rutilla?
genial post!!
un saludo 🙂
Hola!!!
Pues ni idea, sinceramente, sorry!! Nosotros no fuimos por falta de tiempo, pero las únicas opciones que contemplamos fueron el tour organizado o el coche.
De haber transporte público, no creemos que sea demasiado frecuente y rápido, de todos modos, así que quizá no te conviene.
Sentimos no poder decirte nada en cocnreto.
Feliz viaje!! Muak
Sin duda visita obligada en un viaje a Bulgaria. Muy interesante tenía que ser….
Revisaré la opción de transporte público, sería la que escogeríamos, pero sí que dos horas parece poco tiempo para la visita. Aunque podríamos tener la suerte de quedarnos a dormir y entonces ya perfecto 🙂
¡Gracias por la info!
Hola Maruxaina!
Con el transporte público no te podemos ayudar pero seguro que en tu alojamiento saben bien cómo hacerlo.
Y siiiiii! Intentad quedaros a dormir, tiene que ser genial! Y luego nos cuentas, claro 😉