¿Buscas una excursión sencilla y bonita desde Sofía? ¡No se hable más! Tu opción es visitar Plovdiv en un día. Te van a encantar sus ruinas romanas y vas a sentirte de vuelta al siglo XIX paseando por su coqueto centro histórico. Suena bien, ¿no?
La ciudad de las siete colinas tiene un pasado apasionante. Es una de las ciudades más antiguas de Europa, romanos y otomanos dejaron su huella, y ya verás las casas del Renacimiento Nacional Búlgaro.
Su futuro no se queda atrás, y será Capital Europea de la Cultura en 2019. De momento no es una ciudad masificada en absoluto, así que hay que aprovechar. ¡Vente a conocer todo lo que hay que ver en Plovdiv!
¡La historia de Plovdiv es apasionante! En el siglo IV a.C, el padre de Alejandro Magno la bautizó como Filipopolis. Más tarde, el emperador romano Trajano (el sevillano) hizo de Plovdiv la capital de Tracia. Por su rico pasado, es uno de los lugares más importantes, histórica y culturalmente de los Balcanes. Hoy, con 340.000 habitantes, es la segunda ciudad de Bulgaria, cuenta con aeropuerto propio y está empezando a sonar como destino turístico.

Para nosotros, visitar Plovdiv en un día fue la gran sorpresa del viaje a Bulgaria. Confesamos que no habíamos escuchado ni hablar de ella, pero vimos unos vuelos a precio de ganga, descubrimos que estaba cerca de Sofía y… ¡para allá que fuimos! No podemos estar más contentos de haberlo hecho. Sin duda, una de las ciudades europeas que más nos ha gustado últimamente. Disfrutamos mucho paseando por su centro histórico, y alucinamos con sus ruinas romanas, ¡no nos las esperábamos!
¿Planeando un viaje a Bulgaria?
Viaje a Bulgaria en 3 días: Sofía, Rila y Plovdiv
Sofía en un día: Qué ver y hacer
Visitar el monasterio de Rila. Cómo llegar desde Sofía
Visto lo visto, no entendemos que esté tan poco explotada turísticamente… ¡aprovecha y añade Plovdiv en un día en tu wish list viajera!
Contents
Cómo llegar a Plovdiv desde Sofía
Plovdiv tiene su propio aeropuerto, a unos 10 kilómetros del centro. Es súper chiquitín, tiene vuelos internos y unos pocos hacia las principales ciudades de Europa. Nosotros aprovechamos y volvimos a Londres desde allí (de ahí las mochilas en las fotos…), aunque lo común es visitar Plovdiv en un día desde Sofía, o como parte de una ruta por Bulgaria.
En Bus
Visitar Plovdiv en un día desde Sofía es bastante sencillo y merece la pena.
En Sofía, hay que ir a la Estación Central de buses. Cada hora, más o menos, tendrás una salida. Solo tienes que ir a una de las taquillas donde veas escrito Пловдив, compra tu billete y espera en la dársena que te digan. ¡Voilá! Los precios ahora están entre los 5 y los 7 euros, y en dos horitas estarás en Plovdiv.
La estación de autobuses de Plovdiv está un poco alejada del centro. Puedes tomar un taxi o caminar. Desde allí, tienes un cuarto de hora hasta el foro romano, y alrededor de media hora hasta el centro. Nosotros caminamos porque queríamos ver el lado menos turístico de la ciudad, y aprovechar que el foro está a medio camino. Si prefieres un taxi, recuerda acordar el precio de antemano.
También hemos visto que se puede ir en tren, aunque se tarda un poco más.

Tour a Plovdiv desde Sofía
Si prefieres visitar Plovdiv en un día tranquilamente, tienes diferentes opciones:
Reserva AQUÍ tu tour de un día desde Sofía.
También puedes añadir Koprivshtista o hacer la excursión privada
En coche
Si estás de road trip por Bulgaria, lógicamente irás con tu coche. Se tarda algo menos de dos horas desde Sofía. Ten en cuenta que gran parte del casco antiguo es peatonal.
Qué ver en Plovdiv
Foro romano
No lo íbamos ni buscando y, cuando apareció, en medio de la ciudad ¡alucinamos! El foro está súper bien conservado, y es el más grande de Bulgaria. Fue construido en el siglo I d.C.por Vespasiano.
Al estar en una de las vías principales de Plovdiv (General Gurko), puede verse desde la calle. Su odéon es usado para festivales y diversos eventos culturales.
Calle principal de Knyaz Alexander I
Esta calle no tiene nada especial, pero estamos seguros de que la vas a pisar durante tu recorrido por Plovdiv en un día. Es la calle comercial peatonal de Plovdiv, con tiendas y restaurantes, y muy buen ambiente.
Nos llamaron mucho la atención sus edificios, ¡podrían estar perfectamente en cualquier gran capital europea! De hecho, esta calle ha sido, durante el siglo XX, el perfecto lugar para Salir a “ver y ser visto” de la provincia de Plovdiv.
Nosotros comimos allí, en una terraza. Esta calle, además, desemboca en el siguiente lugar:
Plaza Dzhumaya
Al final de Knyaz Alexander llegamos a esta placita. Aquí están dos de los lugares a no perderse en Plovdiv en un día.

Antiguo estadio romano de Filipopolis
Construido en tiempos del emperador Adriano (siglo II), fue descubierto en los años 20 y restaurado hace muy poco. Aunque parezca increíble, podía recibir ¡hasta 30.000 espectadores!
Seguramente no te parezca “para tanto” si has visto más ruinas romanas por Europa. Aun así, visitarlo es gratis y rápido. Merece la pena visitarlo durante tu visita a Plovdiv en un día, porque es Historia pura y porque, al menos nosotros, no conocemos tanto del Imperio Romano de Oriente como del Occidente.
Mezquita de Dzhumaya
Con casi 500 años de dominación otomana en Bulgaria, es normal que haya mezquitas en el país. Este templo fue construido en el siglo XIV donde estaba una catedral.
Nosotros no pudimos visitarla (¡qué rabia!), pero se puede hacer. Su sala principal es bastante grande y, dicen, muy bonita. Su minarete es típico otomano, a ver si te suena.
En 2014 fue atacada por decenas de radicales búlgaros.
Catedral de la Anunciación de Santa María
La catedral se construyó como parte de un monasterio en el siglo XII, y ambos fueron destruidos durante las guerras búlgaro-otomanas. Se reconstruyó en el XIX y ahora es una de las iglesias principales de la ciudad.
Te la vas a encontrar camino al teatro, y no vas a poder no parar a echar un ojo. Por su emplazamiento, sobre unas escaleras, y por su fachada, que recuerda claramente a un monasterio, llama la atención. Se puede visitar sin coste, pero dentro hay una señora que os va a pedir, en búlgaro, una donación.
Teatro romano
No, no es el de Mérida, pero se le parece y mucho. Si hay una cosa que tienes que hacer sí o sí cuando visites Plovdiv en un día, es ir al antiguo teatro romano. Cuesta 5 levs, y merece la pena.
Se recorre muy rapidito y sin guía, y hay buenas vistas a la parte baja de la ciudad. Nota importante: hay aseos.
Construido por Trajano en el siglo II d.C, fue luego dañado por Atila el Huno (¡ahí es nada!). Hoy, como su primo extremeño, es lugar de celebración de eventos culturales. Por ejemplo, cuando fuimos estaban preparando un concierto.


Centro histórico de Plovdiv
Uno de los lugares más bonitos de Plovdiv es su centro histórico. De calles empinadas y empedradas, sus casitas son todas monísimas y diferentes.
Hay varias casas-museo. Son antiguas viviendas de lujo, características del siglo XVIII cuando, durante la dominación otomana, se dio el Renacimiento Nacional Búlgaro. Las más conocidas son las de Nikola Nedkovich, la de Atanas Krastev y la Hindlian. Todas están muy cerquita del museo etnográfico.
También hay un montón de tiendas de decoración y chorraditas. Todo, con un aire vintage que nos encantó y estamos seguros de que te gustará.
Te recomendamos que eches a andar ¡y te pierdas por sus calles! Pero, si tienes poquito tiempo durante tu visita a Plovdiv en un día, el mejor itinerario para degustar el centro es del teatro a la colina de Nebet Tepe.

Iglesia de los Santos Constatino y Helena
¡Sin duda, uno de los lugares que más nos gustó en nuestra visita a Plovdiv en un día! Nos encantaron la torre del campanario, la entrada porticada y los increíbles frescos del interior. Son de Zahari Zograf, el pintor más importante del Renacimiento Nacional Búlgaro.
Aunque originalmente es súper antigua (siglo IV), ha sido reconstruida varias veces, y la imagen actual se consiguió al restaurarla en el siglo XIX, gracias a patriotas búlgaros. Está dedicada al emperador Constantino y a su madre. Si solo puedes visitar un templo en Plovdiv, ¡tiene que ser este! Además, te va a pillar de paso, pues está en pleno centro histórico.
Por supuesto, es gratis y no se pueden hacer fotos en el interior.

Museo etnográfico regional
Este museo data de principios del siglo XX y allí hay una colección de objetos súper interesantes: herramientas para el campo o la artesanía, muebles, instrumentos musicales y fotos. La colección más grande es la de textiles, que a nosotros nos apetecía mucho ver.
Además de esto, su fachada es una de las más icónicas de Plovdiv. Puro Renacimiento Nacional Búlgaro. No te puedes ir de Plovdiv sin tu foto.
Nosotros teníamos en mente visitarlo, pero nos lo encontramos cerrado sin motivo aparente (cierra los lunes). ¡Para la próxima!

Colina de Nebet Tepe
Plovdiv es conocida como la ciudad de las siete colinas, ¡y aquí tienes una! En esta, además, se cree que es donde fue fundada la ciudad por los Tracios, ni más ni menos que 4000 años antes de Cristo. De hecho, Plovdiv fue uno de los primeros asentamientos de Europa. Tras los tracios, llegaron los macedonios, los romanos y los otomanos, y todos fueron expandiendo y modificando Plovdiv a partir de la colina ¡Casi nada!
Desde aquí tendrás las mejores vistas de la ciudad… y es que Nebet Tepe significa “colina de los guardias” en turco. Hay aún piedras de antiguas murallas.
Hoy en día es un lugar súper agradable para subir a hacer un picnic o pasar el rato. Aquí vienen locales, sobre todo jóvenes, a pasar el rato.
Para nosotros, un imprescindible en tu recorrido por Plovdiv en un día.

Otras opciones y excursiones
Creemos que visitar Plovdiv en un día es suficiente, pero si tienes más tiempo ¡mejor que mejor!
Hay varias galerías de arte y casas-museo en el centro histórico, que nos hubiera gustado visitar si hubiéramos tenido más tiempo. También llama la atención, al menos por fuera, la Lamartin House.
Si tienes más de un día y quieres ver algo a las afueras, tu opción es el monasterio de Bachkovo. Está a unos 40 minutos conduciendo de la ciudad.
A medio camino entre Sofía y Plovdiv, está Koprivshtista, una preciosa localidad, de un estilo parecido. La parada allí está incluida en una de las excursiones que hemos propuesto más arriba.
Dónde comer en Plovdiv
Como nosotros llegamos ya muertos de hambre, comimos pronto en una de las terrazas de Knyaz Alexander I. Era un grill, pero el nombre en el cartel estaba en cirílico y no apuntamos. Ordenamos señalando, ¡pero estaba todo buenísimo! Y muy bien de precio.
La comida en Bulgaria es bastante buena y barata. ¡Aprovecha!

Mapa: Qué ver en Plovdiv en un día
No hay nada como viajar sin grandes expectativas a un sitio, así te llevas las mayores sorpresas… ¡y Plovdiv es el mejor ejemplo! Cuando hagamos un buen road trip por Bulgaria, volveremos a Plovdiv, y seguro que nos sorprende de nuevo, pues es una ciudad en pleno cambio. Queda claro que nos encantó y te recomendamos visitar Plovdiv en un día, ¿no?
Ahora te toca a ti: ¿Qué te ha parecido? ¿Te esperabas esas ruinas en una ciudad tan desconocida en Bulgaria?
Prepara tu viaje a Bulgaria:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Bulgaria AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Bulgaria al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Bulgaria AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Bulgaria AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Bulgaria AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Bulgaria-Guías Visuales
Bulgaria-Guía Azul
Bulgaria-Lonely Planet (en Inglés)
Eastern Europe-Lonely Planet (en Inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Precioso post, casi siempre viajo por Europa y Bulgaría es de mis lugares aún soñados. Con tus fotografías aún tengo más ganas. La verdad que conocemos poco de la historia de estos países, al menos yo.
¡Hola Mar!
Nos alegramos que te haya gustado.
Bulgaria es aún un país bastante desconocido, pero merece mucho la pena. Es muy bonito e interesante, y hay que aprovechar ahora que no está demasiado masificado y sigue siendo barato.
Un saludo!
Es que no conocemos nada. Por todo el mundo hay ciudades y pueblos preciosos de las que no hemos oído ni hablar y valen mucha la pena. Y como dices, da gusto encontrarte con sitios de las que no habías oído hablar y luego resultan una gran sorpresa. Hay mucho por descubrir en este mundo!!!! Gracias por compartir
¡Hola Mechteld!
Toda la razón… el mundo es tan grande y hay tantos sitios por descubrir…
Todos sabemos lo bonito que es París, o Londres, pero estos sitios más desconocidos son una bonita sorpresa!
Un beso!
La verdad es que esta ciudad merece la pena y vosotros lo habéis contado perfectamente. Y no solo por su maravilloso teatro, si no también por este centro tan bello, con estos edificios de estilo Renacimiento búlgaro.
¡Gracias Jordi!
El centro histórico de Plovdiv es alucinante, no nos lo esperábamos así para nada. Esos edificios son de los más bonitos que hemos visto en Europa.
Un saludo!!
Sin duda, todo un descubrimiento Plovdiv!! Qué buen ojo ha tenido la UE para el año que viene! Aunque me temo que lo aprovecharán para que desde aquí los vuelos salgan algo más caros… jajaja!
Merci por el descubrimiento 😉 !!
Hola Elena!
La verdad es que sí ha tenido buen ojo la UE, porque Plovdiv mola mucho! Hay que aprovechar ahora que aún cuesta poco ?
Gracias a ti por leernos! Ya nos contarás sí te animas!
Increíble el teatro, después de leer vuestro artículo tengo apuntado este sitio en mi lista de lugares a visitar. Por cierto increíbles las fotos, yo estuve en Rumanía viviendo un año y es una zona por explotar en Europa. Saludos!!
¡Hola Rafael!
Nos alegra que te hayan entrado ganas de visitar Plovdiv ?
Qué guay haber vivido en Rumanía!! Tiene que ser un país chulísimo, nosotros tenemos muchas ganas de ir. Sí que es verdad que Europa del Este es una de las zonas menos conocidas… y eso tiene sus ventajas!
Un saludo!
Es genial cuando no esperas demasiado de un lugar y te llevas tantas sorpresas. Me ha parecido un día genial y sin duda ya está en la lista. La foto que recuerda a Mérida también me ha recordado un poco a Éfeso…Sólo por eso ya visitaría Plovdiv pero además las iglesias y ese casco histórico de cuentito.
Otro post que va para la coleccion de favoritos, gracias por todos los detalles y buena información. ¡Un beso [email protected]!
¡Hola Maruxaina!
Tienes que visitar Plovdiv cuando vayas a Bulgaria, sí o sí!
No hemos estado en Éfeso, pero lo hemos visto en fotos y tienen un aire, sí… Solo por eso, como dices, ya merece la pena, pero Plovdiv mola mucho y para pasar un día es perfect!
Gracias a ti, ¡muak!
¡Buenas! Muchísimas gracias por vuestra entrada, proporciona mucha información y sin duda dan unas ganas de ir tremendas. Os expongo mi caso: Vamos a ir 9 amigos a Sofía 5 días, 3 días útiles sin contar ida y vuelta, y nos gustaría saber si vale la pena que dediquemos un día entero a esta ciudad. Uno vamos a hacer un tour que nos ocupa toda la mañana, y no creo que recomendéis ir a Plovdiv por la tarde porque se queda en nada. Luego otro día lo dedicaremos al monasterio de Rila, que nos va a ocupar todo el día. Por lo tanto solo nos queda un día libre, el de antes de volvernos, y no sabemos si vale la pena pasarlo en Plovdiv o seguir en Sofia, o ir a algún sitio que esté más cerca.
En caso de que valga la pena ir, nos gustaría saber cómo se vuelve de Plovdiv a Sofia. Tenemos mucha información sobre la ida, pero no encontramos horarios ni nada de la vuelta. ¿Podríais decirnos qué hicisteis vosotros para volver? Hora, si se coge el bus en el mismo sitio…
¡Muchas gracias por todo!
¡Hola Olga!
Muchas gracias por tus palabras, nos alegra mucho que te den aún más ganas de visitar Plovdiv! ☺️
Creemos que sí merece la pena que vayáis un día a Plovdiv. Ya estaréis en Sofía la tarde del tour y los dos ratitos, y creemos que sí da tiempo a ver lo más importante. Plovdiv es una ciudad muy bonita, y bastante diferente a la capital, además, como se llega fácil y rápido, como excursión de un día es perfect.
Nuestro viaje fue muy parecido, pues tuvimos también 3 días completos y dedicamos uno a Sofía, otro a Rila y el tercero a Plovdiv. Te dejo el link por aquí por si te apetece echarle un ojo: https://www.viajaryotraspasiones.com/viaje-bulgaria-3-dias/
Nosotros no volvimos desde Plovdiv a Sofía porque, en la época, vivíamos en Londres e, increíblemente, desde el mini aeropuerto de Plovdiv teníamos un Ryanair directo. No podemos darte datos fijos, pero juraríamos que el bus se coge de nuevo en el mismo sitio y que son bastante frecuentes, seguramente tengas uno cada hora. Si necesitas saber horarios en concreto, pregunta en tu alojamiento o en la estación antes de salir por la mañana para Plovdiv.
Ya nos contarás qué decidís, y ¡feliz viaje!
Un abrazo
Hola!!
Mañana marcho para Sofía y estaré sólo dos días y medio. Para aprovechar, dado que la capital es pequeña, he pensado en hacer el primer día en Sofía y el segundo ir a Plovdiv. Lo que no sé es si me quedaré con muchas ganas de ir al monasterio de Rila, ya que en medio día no me da tiempo…¿Creéis que es mejor usar el segundo día para Plovdiv o cambiarlo por Rila?
Bonito post,
Un saludo!!
¡Hola Sonia!
Nos alegramos de que te haya gustado el post 🙂
Si nos preguntas por nuestra opinión personal… de primeras, elegiríamos Rila. Y ojo, que Plovdiv nos encanta, pero Rila es un lugar más único y diferente, además de muy bonito. La pega es que para ir necesitas alquilar un coche o contratar una excursión, en cambio, para ir a Plovdiv podrás hacerlo perfectamente en transporte público.
Te dejamos por aquí info sobre Rila https://www.viajaryotraspasiones.com/visitar-el-monasterio-de-rila-como-llegar/
y el post que hicimos con todo el viaje por Bulgaria, ¡a ver si te ayuda a decidirte! https://www.viajaryotraspasiones.com/viaje-bulgaria-3-dias/
Ya nos contarás que decides, ¡y súper buen viaje!
hola,voy a visitar Sofia 4 días y tenia pensado para ir a Rila coger un bus que he visto sale de la catedral y son 20 euros ida y vuelta.
Para plovdid estaba dudando si ir en el dia en bus o pasar una noche allí, que me recomendais? muchas gracias
Hola Álvaro!!
Gracias por leernos y por aportar el dato del bus a Rila, seguro que a más viajeros les viene bien.
Respecto a Plovdiv, se va genial en el bus y son muy frecuentes, así que no problem con eso. Nosotros no dormimos allí, y vimos prácticamente todo. Creemos que si sales prontito de Sofía no hace falta quedarse a dormir, da tiempo a ver la ciudad en un día iday vuelta. Si te apetece disfrutarla por la noche, perderte e ir sin tiempo, entonces sí quédate a dormir 😉
Un saludo y buen viaje!!