¿Preparado para descubrir los mejores lugares que ver en Plovdiv?
Capital Europea de la Cultura en 2019, fue fundada sobre siete colinas (como Roma) y es la ciudad más antigua del continente habitada hasta el día de hoy, pues se ha encontrado evidencia de hasta 8000 años atrás.
Antiquísimas ruinas romanas, un coqueto y empedrado centro histórico salpicado de casitas típicas del Renacimiento Nacional Búlgaro y mucha historia te están esperando. ¡Vámonos a visitar Plovdiv en un día!
En el siglo IV a.C, el padre de Alejandro Magno bautizó Plovdiv como Filipópolis. Más tarde, el emperador romano Trajano la convirtió en la capital de Tracia. Actualmente, sus 340.000 habitantes la convierten en la segunda ciudad más importante de Bulgaria y hasta cuenta con aeropuerto propio.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Sofía en español
Excursión al Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en español
Qué ver en Sofía
El mejor seguro de viaje a Bulgaria ¡con descuento!
Todos los artículos sobre BULGARIA aquí
Plovdiv es una de las mejores excursiones desde Sofía. Para llegar, tienes varias opciones:
- Bus: tarda alrededor de dos horas y cuesta unos 8 euros por trayecto. Ambas estaciones están bastante retiradas del centro
- Excursión a Plovdiv de un día en español
- Alquilar un coche en Bulgaria
Ahora sí, ponte calzado cómodo que nos vamos a recorrer los principales lugares que ver en Plovdiv en un día.
Contents
- 0. Hacer un free tour
- 1. El Teatro Romano, lo más importante que ver en Plovdiv
- 2. Centro histórico de Plovdiv y casas del Renacimiento Nacional Búlgaro
- 3. La Colina de Nebet Tepe y la mejor panorámica que ver en Plovdiv
- 4. La Iglesia de los Santos Constatino y Helena
- 5. La Mezquita de Dzhumaya, un lugar imprescindible que ver en Plovdiv
- 6. Antiguo estadio romano
- 7. Catedral de la Anunciación de Santa María (Sveta Bogoroditsa)
- 8. Foro romano de Filipópolis
- 9. Kapana, el barrio de moda que ver en Plovdiv
- 10. Calle de Knyaz Alexander I y alrededores
- Dónde alojarse en Plovdiv
- Mapa: Qué ver en Plovdiv
- AHORRA y prepara tu viaje a Bulgaria
0. Hacer un free tour
No se nos ocurre mejor idea para comenzar tu visita que unirte a un free tour.
Durante dos horas y media, tu guía te irá llevando a los principales lugares turísticos que ver en Plovdiv mientras te va contando curiosidades sobre su presente y su interesante pasado de forma amena.
Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar en función de lo que hayas aprendido y disfrutado. Fácil, ¿verdad?
Ten en cuenta que, al no ser todavía una ciudad muy turística, solo hay opción a hacer el free tour en inglés. Si te manejas bien con la lengua de Shakespeare, puedes reservar el tuyo aquí mismo:

1. El Teatro Romano, lo más importante que ver en Plovdiv
No te vamos a mentir: antes de planear el viaje a Bulgaria ¡no teníamos ni idea de que uno de los principales lugares que ver en Plovdiv fuera un imponente teatro romano!
Construido en el siglo II d.C, durante el gobierno del Emperador Trajano , tuvo capacidad hasta para 7000 personas. Fue usado, además para espectáculos, para reunir a la asamblea.
Se cree que el mismísimo Atila el Huno destrozó bastante el teatro romano de Plovdiv en el siglo V. No fue hasta los años 70 cuando se reduscubrió y, tras un milenio y medio oculto, en las obras de restauración hubo que quitarle varios metros de tierra de encima.
Al igual que sus “primos” los teatros de Mérida, Milos o Jerash, actualmente es un lugar turístico. También se utiliza para celebrar eventos culturales, es más, cuando fuimos estaban preparando un concierto.
El anfiteatro romano de Plovdiv se recorre rapidito y no hace falta guía.
- 5 levs
- Abre de 9’30 a 17 horas


2. Centro histórico de Plovdiv y casas del Renacimiento Nacional Búlgaro
Las calles empinadas y empedradas y sus preciosas casitas históricas ha distinguido al centro de Plovdiv como Reserva Histórico-Arquitectónica.
Muchas de estas últimas son antiguas viviendas de lujo características del Renacimiento Nacional Búlgaro, un periodo de esplendor social y económico que se dio durante la dominación otomana, especialmente en los siglos XVIII-XIX.
Algunas de ellas son hoy importantes casa-museo y se pueden visitar. Entre las más bonitas e interesantes están:
- Hindliyan
- Nedkovich
- Stambolyan
- Kuyumdzhiogly
Esta última funciona como Museo Etnográfico Regional (abierto de 9 a 18 horas, menos lunes).
Se inauguró a principios del siglo XX y recoge desde herramientas para el campo, artesanía, muebles, instrumentos musicales y fotos, además de una gran colección de textiles.
Además, su fachada dorada y oscura, con jardín, es una de las más icónicas que ver en Plovdiv.
Si vas a visitar Plovdiv en un día, te recomendamos que eches a andar ¡y te pierdas por las calles del centro! Eso sí, hay un montón de tiendecitas muy chulas de decoración y regalos que son difíciles de ignorar.
Si, por el contrario, tienes poquito tiempo y no quieres perderte esta zona, lo mejor es ir a tiro fijo y restringirla al camino del Teatro Romano al siguiente punto.



3. La Colina de Nebet Tepe y la mejor panorámica que ver en Plovdiv
Plovdiv, al igual que Roma, fue construida sobre siete colinas… ¡y aquí tienes la más importante!
Fue en Nebet Tepe donde los tracios fundaron la ciudad como tal, ¡ni más ni menos que 4000 años antes de Cristo! Tras ellos, llegaron macedonios, romanos y otomanos, y todos fueron expandiendo y modificando Plovdid a partir de la colina.
Nebet Tepe significa “colina de los guardias” en turco y, de hecho, se han encontrado restos de diferentes murallas, las más antiguas de ellas del siglo IV a.C.
Así, esta colina no es solo un bonito mirador, sino también un lugar turístico que ver en Plovdiv de pleno derecho.
Nebe Tepe está siempre abierta y la subida no es nada complicada, pues está prácticamente conectada con el centro histórico de la ciudad. Es un sitio ideal donde ir a ver el atardecer o hacer un picnic; cuando fuimos había un montón de gente joven local y el ambientillo era muy chulo.


4. La Iglesia de los Santos Constatino y Helena
¡Llegamos ahora a uno de los lugares que más nos gustó durante nuestra visita a Plovdiv en un día!
La Iglesia de Constantino y Helena es, originalmente, del siglo IV pero ha sido reconstruida varias veces. La pulida imagen actual se consiguió en el siglo XIX, durante la ocupación otomana, cuando un grupo de patriotas búlgaros financió una importante obra de restauración.
De esta época son también los maravillosos frescos del interior, obra de Zahari Zograf, el más importante artista del Renacimiento Nacional Búlgaro y que también ha pintado en el Monasterio de Rila.
Además de los frescos, a nosotros nos alucinó la entrada porticada y, por supuesto, la preciosa torre del campanario.
Como imaginarás, la iglesia está dedicada al emperador Constantino el Grande (siglo IV) y a su madre Santa Elena, una importantísima figura de la primera época de la cristiandad.
Si tienes que elegir un solo templo que ver en Plovdiv, ¡tiene que ser este! Además, pilla de paso, pues está en pleno centro histórico. La entrada es gratuita y no se pueden hacer fotos en el interior.


5. La Mezquita de Dzhumaya, un lugar imprescindible que ver en Plovdiv
Tras casi 500 años de Imperio Otomano en Bulgaria, uno se esperaría encontrar más mezquitas de las que hay… Por eso, no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Plovdiv la Mezquita de Dzhumaya, una de las más importantes del país tras la de Banya Bashi en Sofía.
Fue construida en el siglo XIV, tras la conquista otomana, sobre un antiguo templo cristiano. Tiene nueve cúpulas y un impresionante minarete.
En su amplia sala principal hay arcos, lámparas, y bóvedas decoradas con coloridas pinturas de los siglos XVIII y XIX. Vamos, lo típico en la arquitectura islámica, que tanto nos gusta.
La entrada es libre y gratuita, pero nosotros nos la encontramos cerrada sin motivo aparente. Aun hoy, no logramos dar con los horarios, por lo que imaginamos que son un poquito escurridizos. Cuando pases por delante, compruébalo y, si la ves abierta, ¡para dentro!
Por desgracia, la mezquita Djumaya fue víctima de un ataque violento en 2014, por el que detuvieron a 120 radicales búlgaros.
Para terminar, en uno de los lados del templo encontrarás una agradable pastelería especializada en café y dulces turcos. ¡Qué aproveche!

6. Antiguo estadio romano
Justo enfrente de la mezquita anterior, en la misma plaza, están los restos de un antiguo estadio romano.
Construido en tiempos del emperador Adriano (siglo II), fue descubierto en los años 20 del siglo pasado y restaurado hace muy poquito. Aunque parezca increíble, tenía un aforo de hasta 30.000 espectadores.
Seguramente no te parezca “para tanto” si has visto otras ruinas romanas por Europa. Aun así, visitarlo es gratis y rápido, y creemos que merece la pena incluirlo en tu ruta por Plovdiv en un día pues, al menos nosotros, no estamos tan familiarizados con del Imperio Romano de Oriente como del Occidente.
¡Ya nos contarás qué te parece!

7. Catedral de la Anunciación de Santa María (Sveta Bogoroditsa)
Volvemos ahora hacia la zona más céntrica e histórica de la ciudad para visitar la Catedral ortodoxa de Sveta Bogoroditsa.
Aunque ya había un pequeño templo en el siglo IX en ese espacio, fue construida en el siglo XII como parte de un monasterio, lo cual se nota perfectamente en la fachada. Ambos fueron destruidos durante las guerras búlgaro-otomanas y no se reconstruyó hasta el XIX, ya ella sola.
Durante la ocupación otomana, la Catedral de la Anunciación fue uno de los puntales de la lucha por la autonomía de la iglesia ortodoxa búlgara, de hecho, llegaron a darse misas en este idioma, lo cual estaba prohibido. Tras la Liberación, se colocó junto a la fachada un memorial como agradecimiento a los soldados rusos que participaron en ésta.
Actualmente es una de las principales iglesias que ver en Plovdiv gracias a su llamativo emplazamiento, sobre una de las siete colinas.
Su interior, pequeñito y oscuro, esconde unos frescos realmente majestuosos, llenos de color y dorado. Se puede visitar sin coste, pero dentro hay una señora que te va a pedir, en búlgaro, una donación.

8. Foro romano de Filipópolis
No lo íbamos ni buscando y, cuando apareció, en medio de la ciudad ¡alucinamos! El foro romano de Filipópolis (antiguo nombre de Plovdiv) está súper bien conservado, y es el más grande de Bulgaria.
Fue construido en el siglo I d.C, en la época del Emperador Vespasiano. Allí se juntaban el cardo y el decumano, las principales calles de la ciudad romana, y era el centro religioso, administrativo, religioso y social de la población.
No se descubrió hasta los años 70 del siglo XX durante las obras de una oficina de correos. A día de hoy, las excavaciones siguen su curso.
Al igual que el foro romano más famoso del mundo (o sea, el de Roma), el de Filipópolis está junto a las vías principales de la ciudad, así que puede verse sin mucho problema desde la calle.
Muy cerquita del antiguo foro romano podrás visitar otro par de lugares interesantes que ver en Plovdiv: los bonitos Jardines del Rey Simeón y la Basílica de Filipópolis.
Esta última está convertida en un modernísimo museo con multitud de mosaicos y piezas antiguas, paneles interactivos y zona infantil. La entrada cuesta 12 lev. Más información en la web de la Basílica.

9. Kapana, el barrio de moda que ver en Plovdiv
Todas las grandes ciudades tienen su barrio bohemio. El de Plovdiv es Kapana ¡y no te lo puedes perder!
Podríamos decir que está justo “detrás” de la mezquita y del antiguo estadio. En él encontrarás lo típico: tiendas con encanto, bares y restaurantes, galerías de arte, un poco de street artr… y mucho ambiente joven y urbano, especialmente durante el fin de semana.
Por cierto, su nombre significa “la trampa” y se debe a lo laberíntico de sus calles, así que lo mejor que puedes hacer es perderte directamente y dejarte sorprender.
La mayoría de las calles del barrio más chulo que ver en Plovdiv son peatonales, así que pasear tranquilamente por allí es un gustazo. ¡Aprovecha!

10. Calle de Knyaz Alexander I y alrededores
Estamos seguros de que, al visitar Plovdiv, vas a pasar por esta calle alguna vez. De hecho, está pegando a la plaza donde están la mezquita Dzhumaya y el antiguo estadio.
Es la principal vía peatonal y comercial de la ciudad.
Allí está la curiosa estatua de Milyo the Crazy, uno de los principales lugares de encuentro en Plovdiv. Dice la leyenda que si le cuentas tu deseo en la oreja se cumple ¡así que habrá que probar!
A nosotros nos gustaron mucho también las fachadas de varios de los edificios de Knyaz Alexander I, en diferentes estilos y colores.
Y por supuesto en esta zona encontrarás multitud de tiendas, cafeterías y restaurantes. Nosotros comimos en la terraza de un grill… aunque el nombre estaba en cirílico y no lo pudimos apuntar. Ordenamos señalando y estaba todo riquísimo y muy bien de precio.


Dónde alojarse en Plovdiv
Es cierto que la mayoría de viajeros visitamos Plovdiv como excursión desde Sofía en un día. De todos modos, si eres de los que prefieren viajar lento o vas a hacer un road trip más amplio por Bulgaria, ésta puede ser una muy buena base, pues alojarse aquí es más barato que hacerlo en los hoteles de Sofía.
La mayoría de lugares que ver en Plovdiv son céntricos y cercanos entre sí así que, duermas donde duermas, estarás cerca de todo.
Aquí te dejamos los hoteles más valorados de Plovdiv, ordenados por precio:
- Para ahorrar: Soho Apart House, Boutique Guest House Yes For You
- Presupuesto medio: Plovdiv City Center Hotel, HillHouse Plovdiv
- Presupuesto alto: Gallery 37, Hotel Ego
Mapa: Qué ver en Plovdiv
Hasta aquí el paseo por la segunda ciudad más importante de Bulgaria. Esperamos que hayas disfrutado y que esta información te sirva para planear tu próximo viaje.
Si tienes alguna duda o, mejor aún, ya has estado y quieres añadir alguno más a esta lista de lugares que ver en Plovdiv, los comentarios son todo tuyos. Con tu experiencia seguro que ayudas a otros viajeros así que blagodarya!
Más información para viajar a Bulgaria:
- Qué ver en Sofía
- Mejores excursiones desde Sofía en español
- Dónde comer en Sofía
- Cómo ir del aeropuerto de Sofía al centro
- Visita al Monasterio de Rila
- Viaje a Bulgaria en 3 días
AHORRA y prepara tu viaje a Bulgaria
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sofía AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Sofía AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Sofía AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Bulgaria AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!