Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / Estonia / Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en 7 días
Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en 7 días

Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en 7 días

18 septiembre, 2016 By Paula&Andrea 10 comentarios

Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en 7 días por libre (domingo 25 a sábado 31 de octubre de 2015).

Hay viajes que se sueñan y se planean por años y otros que se organizan en unos días. Este viaje por el Báltico es uno de los segundos. Nuestra primera idea era ir a Rusia, pero el tema del visado nos quitó las ganas.

Estocolmo fue la elegida. Teníamos más días, así que había que acompañarla de Riga y Tallin. Ambas fueron ciudades suecas desde la Guerra de los Treinta Años hasta la Gran Guerra del Norte, cuando se llamaba al mar Báltico “el lago sueco”.

Es una pena que no nos diera tiempo a conocer la otra capital báltica. Dejamos apuntada no solo Vilna, sino toda Lituania, para otra vez.

Contenidos del post

  • DÍA 1: RIGA
      • Jardín de Vermanes, Catedral de la Natividad de Cristo, canal de Pilsetas, centro histórico, Plaza del Ayuntamiento, Museo de la Ocupación
  • DÍA 2: RIGA
      • Mercado Central, Plaza de la Catedral, Tres Hermanos, Torna Lela, castillo, río Daugava, Biblioteca Nacional, Academia de las Ciencias
  • DÍA 3: TALLIN
      • Colina de Toompea
  • DÍA 4: TALLIN
      • Pasaje de Santa Caterina, Plaza del Ayuntamiento, prisión de Patarei
  • DÍA 5: ESTOCOLMO
      • Iglesia de Adolf Fredrik, Drottninggatan, Gamla Stan
  • DÍA 6: ESTOCOLMO
      • Gamla Stan,  Sodermalm, Ostermalm, isla de Djugarden, Museo Vasa
  • DÍA 7: ESTOCOLMO
      • Ayuntamiento

DÍA 1: RIGA

Jardín de Vermanes, Catedral de la Natividad de Cristo, canal de Pilsetas, centro histórico, Plaza del Ayuntamiento, Museo de la Ocupación

Volamos directos desde Londres Stansted con Ryanair. Llegamos a Riga por la mañana temprano y enseguida salimos a explorar.

La primera parada fue el jardín de Vermanes. Justo enfrente está la catedral de la Natividad de Cristo, la iglesia ortodoxa más grande de los Bálticos. Fue nuestra primera experiencia en un lugar de este culto y nos impresionó (para bien) mucho.

Tras pasar el canal de Pilsetas y el Monumento a la Libertad, llegamos al centro de Riga, que es Patrimonio de la Humanidad.

Paseamos entre edificios de colores y estilo holandés y comimos muy rico.

En la Plaza del Ayuntamiento, dominada por la Casa de los Cabezas Negras, visitamos el Museo de la Ocupación de Letonia. Súper recomendable a todos los aficionados a la Historia.

Imagen otoñal de la catedral de la Natividad de Cristo en Riga, Letonia
Catedral

Colorido detalle de una plaza del casco antiguo de Riga, Letonia

 

Plaza del ayuntamiento de Riga, con la Casa de las Cabezas Negras, Letonia
Plaza del Ayuntamento en Riga

DÍA 2: RIGA

Mercado Central, Plaza de la Catedral, Tres Hermanos, Torna Lela, castillo, río Daugava, Biblioteca Nacional, Academia de las Ciencias

Empezamos el día atravesando la moderna estación de tren para llegar al Mercado Central. Somos muy fan de los mercados, y este ha sido nuestro favorito hasta la fecha.

Ya en el centro, queríamos subir a la torre de San Pedro para disfrutar de la vista panorámica, pero justo está cerrada los lunes. Pasamos por la Plaza de la Catedral, las famosas casas conocidas como Tres Hermanos y la muy pintoresca calle de Torna Iela.

El castillo de Riga fue bastante decepcionante, así que continuamos caminando hasta el río Daugava. Cruzamos para visitar la moderna Biblioteca Nacional, a la que tampoco pudimos pasar porque había un evento.

Acabamos el día pasando por delante del colosal edificio de la Academia de las Ciencias de Letonia.

Naves del mercado central y edificio de la Academia de las Ciencias al fondo, en Riga, Letonia
Mercado central y academia de las ciencias
Imagen otoñal del canal de Pilsetas, en Riga, Letonia
Parque Bastejkalna y canal de Pilsetas

DÍA 3: TALLIN

Colina de Toompea

Llegamos a Tallin tras cuatro horas de cómodo viaje en bus.

Lo primero que hicimos fue subir a la colina de Toompea. Allí está el castillo del mismo nombre, la catedral ortodoxa de Alexandr Nevskij y la luterana de Santa María. Hay también unos miradores con vistas inigualables sobre la ciudad y el mar Báltico.

Catedral ortodoxa de Alexandr Nevsky, en la colina de Toompea, Tallin, Estonia
Catedral Ortodoxa de Alexandr Nevsky

Retrato en uno de los miradores de la colina de Toompea, en Tallin, Estonia

DÍA 4: TALLIN

Pasaje de Santa Caterina, Plaza del Ayuntamiento, prisión de Patarei

Entramos al casco antiguo por la Puerta Viru. Fuimos derechos al pasaje de Santa Catarina, donde disfrutamos un montón con los talleres y tiendecitas.

Desde allí callejeamos hasta la Plaza del Ayuntamiento, un precioso lugar lleno de terracitas. Luego nos asomamos al pasaje de Borsi (Borsi Käïk), donde pudimos leer los hitos de la historia de Estonia escritos en el suelo.

Por la tarde visitamos Patarei, una antigua prisión soviética  a orillas del Báltico que se conserva tal y como se dejó. Cuando fuimos, estaba muy poco explotada turísticamente ¡Nos encantó!

La famosa puerta Viru, por la que se accede al casco histórico de Tallin

El medieval pasaje de Santa Caterina, en Tallin

Interior de la antigua prisión soviética de Patarei, en Tallin, Estonia

DÍA 5: ESTOCOLMO

Iglesia de Adolf Fredrik, Drottninggatan, Gamla Stan

Llegamos a mediodía y nos costó mucho encontrar el hostel, así que corrimos a la calle. Cerca estaba el parque Tegnerlunden, precioso con sus tonos otoñales.

Fuimos a la iglesia de Adolf Fredrik, en cuyo jardín se encuentra la tumba del popular primer ministro Olaf Palme.

La calle de Drottninggatan nos llevó hasta Gamla Stan, donde dimos una vuelta y comimos algo hasta que se hizo de noche.

Estampa otoñal del parque Tegnerlunden, Estocolmo

Calle Drottninggatan, Estocolmo, Suecia

DÍA 6: ESTOCOLMO

Gamla Stan,  Sodermalm, Ostermalm, isla de Djugarden, Museo Vasa

Atravesamos Gamla Stan por la bonita calle Vasterlanggatan, hasta llegar a la zona de Sodermalm. El chico del hostel nos recomendó ir a la calle Götgotan y para allá que fuimos… a perder la mañana, ¡porque no nos transmitió nada!

Afortunadamente, volvimos al centro a tiempo de ver el cambio de guardia en el Palacio Real. Luego nos fuimos para la bonita zona de Östermalm, donde estuvimos dando una vuelta por el paseo junto al puerto. Después subimos por Nybrogatan donde encontramos con un mercado “gourmet”.

Llegamos a la isla de Djurgarden. Además de unas vistas preciosas y mucho verde, tiene el Museo Vasa, la atracción más valorada de Estcolmo. Éste gira en torno a una auténtica nave recuperada del mar, donde se hundió nada más zarpar en el siglo XVII.

Imagen de la colorida zona de Gamla Stan, Estocolmo

Zona de Ostermalm, Estocolmo

Interior del museo Vasa, Estocolmo

DÍA 7: ESTOCOLMO

Ayuntamiento

Nos dimos un señor paseo otoñal por el canal de Klara Sjö hasta el ayuntamiento, para nosotros el lugar más chulo de Estocolmo. Tiene una arquitectura muy chula y las vistas son una pasada.

Queríamos visitarlo por dentro, sobre todo el salón donde se celebra la cena de los Nobel. Al ser las visitas guiadas, no nos iba a dar tiempo, ¡qué rabia!

Desde allí dimos un paseo junto al agua para volver a Gamla Stan, comer y despedimos del Báltico.

Fuimos a la estación de bus, donde nos encontramos una cola enorme y mucho jaleo. Al fin pudimos viajar hasta el aeropuerto de Skavsta, ¡casi más lejos de Estocolmo que Estocolmo de Londres!

Vista de Estocolmo desde el ayuntamiento

Riga, es la que más nos ha sorprendido y gustado de las tres. Tallin es una encantadora ciudad medieval, y gana muchos puntos por la prisión de Patarei, que nos encantó.

Estocolmo es bonita, pero llegábamos de dos ciudades preciosas que nos habían sorprendido muy gratamente y de ésta teníamos las expectativas muy altas… además, estábamos ya con poco dinero y es una ciudad carísima. Para colmo, el hostel estaba donde el viento da la vuelta. Nos dejó un sabor un poco agridulce, ¡así que habrá que volver!

Esperamos que os haya gustado este post! 🙂 Si es así, podéis compartirlo con amigos en redes sociales, y de paso nos echáis una manita!  

Archivado en:Estonia, Letonia, Suecia Etiquetado con:itinerario

Comentarios

  1. Beén (Mis viajes y sensaciones) dice

    2 octubre, 2017 en 19:32

    Me gustaría hacer este mismo viaje. Estocolmo es una ciudad que tengo pendiente desde hace tiempo. De Tallin y Riga no tenía referencias pero ya veo que sí merecen la pena, apuntadas quedan.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      2 octubre, 2017 en 19:38

      Hola Belén!

      Es un viaje muy chulo, ideal para una semanita.
      Estocolmo es muy bonita, a nosotros nos dejó un saborcillo agridulce pero la daremos otra oportunidad! Y Riga y Tallin son una pasada, de cuento!
      Así que muy recomendado.
      Muaak

      Responder
  2. Cristina dice

    1 octubre, 2017 en 20:54

    Este recorrido me ha dejado muchos recuerdos ya que fue nuestro primer viaje al extranjero con nuestro hijo. Por entonces tenía 10 meses y era un bebé muy tranquilo.

    Tallinn y Estocolmo nos encantaron, Riga no estuvo en el recorrido así que nos queda pendiente.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      1 octubre, 2017 en 21:21

      Qué bien! Nos alegramos de haberte traído recuerdos bonitos:-)

      Riga nos gustó mucho, es ideal para un finde así que seguro que pronto os dejáis caer. Un beso y gracias!

      Responder
  3. Paco Piniella dice

    1 octubre, 2017 en 20:23

    Yo hice ese mismo viaje pero en un crucero y me encantó la subida a Estocolmo por barco.
    Saludos viajeros
    LoBo BoBo

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      1 octubre, 2017 en 20:49

      Gracias Paco, qué majo eres 🙂

      El crucero habría sido precioso, y llegando hasta San Petersburgo…

      Responder
  4. Kris dice

    30 septiembre, 2017 en 06:43

    Muy bien aprovechados los siete días. A mi se me hace poco para tres ciudades, pero supongo que es cuestión de priorizar. Y como de esa parte de Europa solamente conozco Vilnius este post es una buena base para tomar ideas. Un abrazo.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      30 septiembre, 2017 en 10:15

      Hola Cris!!
      La verdad es que nos hubiera gustado estar un día más en Estocolmo, tenemos que volver! Tanto Riga como Tallin en un par de días basta.
      Nosotros lo que queremos conocer ahora es Vilnius, ya nos contarás! 🙂

      Muak!

      Responder
  5. María Antonia dice

    29 septiembre, 2016 en 07:14

    Este me le tengo que leer detenidamente porque es uno de los que tenemos en mente desde hace tiempo.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      3 octubre, 2016 en 07:57

      Os iba a encantar, ofrece mucho y muy diferente.
      Para lo que quieras, aquí estamos!
      Gracias por comentar 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados