Ya estés planeando un road trip por las Repúblicas Bálticas o quieras hacer una excursión de un día, necesitarás saber cómo ir de Riga a Tallin.
Unos 312 kilómetros separan estas dos bonitas ciudades. Ambas son bonitas, interesantes, con una historia reciente bastante dura y con unos centros históricos Patrimonio de la Humanidad.
Te contamos cómo ir de Riga a Tallin en bus, tren, avión y coche, con duración y coste aproximado de cada opción. ¡A ver cuál te convence más! Nosotros lo tenemos claro…
Aunque los Bálticos sean conocidos por su arquitectura medieval y su convulsa historia, esta zona del norte de Europa destaca, también, por su increíble naturaleza. ¿Sabías que alrededor de la mitad del territorio estonio está ocupado por bosque? Si te decides a ir de Riga a Tallin por tierra podrás disfrutar de esos paisajes. ¡Prepara tu cámara!
Recuerda que tanto Letonia como Estonia son miembros de la Unión Europea, así que no tienes que preocuparte por visas, aduanas, pasaportes o cambio de moneda.
¿Viajas a las Repúblicas Bálticas?
Riga en dos días: Qué ver y hacer
Tallin en un día: Qué ver y hacer
Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en una semana
Aunque hay varias opciones para ir de Riga a Tallin, no todas convienen igual. Al final, la mejor para ti va a depender del tipo de viaje que estés planeando. Nosotros pasamos un par de días en Riga e íbamos a pasar otros dos en Tallin, ¡y el bus nos fue perfecto! Y tú, ¿con cuál te quedas?
Contents
Ir de Riga a Tallin en bus
Sin ninguna duda, el bus es la mejor opción para ir de Riga a Tallin. En comparación con las otras, es rápido y económico. Además, es muuuuy cómodo.
El viaje es de unas 4 horas y media, y hay varias salidas diarias.
La compañía con la que viajamos nosotros, y creemos que la mayor parte de los viajeros, es Lux Express. Créenos si te decimos que estos buses son los más increíbles que hemos probado. Son cómodos, muy espaciosos, y tienen todas las comodidades: wifi, cargador, baño, pantalla de entretenimiento (como las de los aviones), bebidas…
¿Sabes que es lo mejor? ¡Que no es nada caro! Los precios parten de 16 euros el asiento normal y el 30 el superior. Habiendo probado el normal, te aseguramos que es lo suficientemente cómodo como para que no necesites pagar de más.
Puedes comprar tus billetes en la estación de buses, pero recomendaríamos pillarlos antes en su página web. Así, te aseguras que haya asientos disponibles en la fecha y hora que prefieras, y puedes ir derecho al bus.
Hay otra opción, que es Ecoline. Un poquito más barata, pero con menos comodidades.

¿Dónde está la estación de autobuses de Riga?
Está junto a la estación central de tren. Es un edificio muy grande, con un centro comercial adosado. Justo detrás está, también, el mercado central. ¡No tiene pérdida! Si tienes que preguntar, es la “Riga International Coach Terminal”.
En 10 minutos andando estarás en pleno centro, por lo que seguramente puedas caminar hasta tu alojamiento. Si no, tienes tranvías, buses urbanos y taxis. Seguro que alguno te viene bien.
¿Dónde está la estación de autobuses de Tallin?
En el caso de Tallin, la estación de buses (“Tallinna Bussijaam”) está en la calle Lastekedu, un poquito más alejada del centro. Se tardarían unos 20 minutos andando hasta la Puerta Viru.
Nosotros tomamos un tranvía. Cuestan 2€ que puedes pagar al conductor (¡lleva suelto!). Tanto el 2 como el 4 te dejan en el centro.
Tren de Riga a Tallin
Aunque parezca difícil de creer, no hay tren directo de Riga a Tallin. Por eso, no merece la pena ni valorar esta opción… Si, aun así, eres un enamorado de este medio de transporte y tienes tiempo para este viaje, puede ser bonito.
Habría que tomar dos trenes: El primero, de Riga a Valga, ya en Estonia, y de ahí el segundo hasta Tallin.
El trayecto es largo (¡agárrate!): 4 horas el primer tren desde Riga, más la espera en Valga, que puede ser larguita, más otras 3 horas y media hasta la capital estonia. Vamos, que acabarías echando el día en un trayecto que puedes hacer en menos de 4 horas y media en el bus.
Otro inconveniente es que tienes que comprar ambos trenes como trayectos separados, por lo que deberías calcular muy bien el tiempo disponible entre ambos y, en caso de tener problemas para llegar en el primero, no tendrías derecho a ninguna compensación en el segundo. El tren de Riga a Valga es más antiguo, el que va de Valga a Tallin es muy moderno, con wifi y cargadores
La ventaja de ir de Riga a Tallin en tren es que es barato: cuesta unos 20 euros todo… pero, como ves, la diferencia tampoco es para tanto. Tampoco hay que menospreciar el romanticismo y la comodidad de viajar en tren, y los preciosos paisajes boscosos de los que podrías disfrutar.

Volar entre Riga y Tallin
La compañía letona Air Baltic vuela directo y varias veces al día entre ambas capitales bálticas. Ir de Riga a Tallin en avión solo te tomará unos 50 minutos… ¡más las esperas y controles! A esto tienes que sumarle lo que tardes en ir desde tu alojamiento al aeropuerto y luego, una vez en destino, del nuevo aeropuerto al nuevo alojamiento.
Los precios parten de unos 30 euros, más o menos, subiendo un poco los fines de semana y los horarios más convenientes. No, no es especialmente caro, pero tanto el bus como el tren son más baratos.
Creemos que, teniendo todo en cuenta, el avión tampoco compensa mucho se quieres ir de Riga a Tallin… El precio es parecido y, aunque el trayecto sea más corto, de puerta a puerta y contando las colas de los aeropuertos, vas a tardar menos en el bus.
Te contamos cómo ir al centro desde ambos aeropuertos (y viceversa) en estos posts:
Cómo llegar a Riga desde el aeropuerto
Cómo ir a Tallin desde el aeropuerto
Comprueba AQUÍ precios y horarios, y consigue tu billete de Riga a Tallin al mejor precio

Ir de Riga a Tallin en coche
El trayecto para ir de Riga a Tallin en coche es de unas 4 horas, sin contar las paradas.
Ya sabes que, habiendo opciones fiables de transporte público, como es el bus en este caso, no recomendamos alquilar un coche solo para hacer un viaje de un punto a otro. Solo con pagar el alquiler (en los Bálticos no es especialmente caro hacerlo), la gasolina y la penalización por devolverlo en otro lugar, ya te sube bastante el precio; además, toca hacer papeleos y esperar para recoger y devolver el coche.
En este caso, puede merecer la pena si vas a ir haciendo paradas o si, por supuesto, estás de road trip por las Repúblicas Bálticas. Esto último suena genial, ¿no?
Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para ir de Riga a Tallin al mejor precio
Traslado privado de Riga a Tallin: La mejor opción para grupos
Si sois varios, y sobre todo si vas con niños, gente mayor, o muy cargado de equipaje, la mejor opción para ir de Riga a Tallin va a ser el traslado privado.
Al ser el autobús cómodo y rápido, no recomendamos el traslado privado en otras circunstancias, pues es bastante costoso.
Reserva AQUÍ tu traslado privado de Riga a Tallin
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Riga a Tallin?
Sin ninguna duda, la mejor manera de ir de Riga a Tallin es el bus. Es cómodo, barato y, comparado con otras opciones, rápido. El coche puede ser muy buena opción si estás de road trip por los Bálticos (¡menudo viajazo!) y, si sois muchos, echa un ojo al traslado privado.
Mapa: Cómo ir de Riga a Tallin
Ahora que ya conoces varias opciones para ir de Riga a Tallin, ¿con cuál te quedas? Nosotros repetiríamos con el bus, sin dudarlo. Creemos que por precio, duración y comodidad no tiene rival… ¡pero cada viaje es un mundo!
¿Conoces alguna opción más o te gustaría compartir tu experiencia? ¡Déjanos un comentario!
Prepara tu viaje a Riga y Tallin:
TODOS LOS POSTS SOBRE LETONIA Y ESTONIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Riga y a Tallin
Reserva tu alojamiento en Riga y en Tallin al mejor precio
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y tours en español en Riga y en Tallin
La mejor variedad de coches de alquiler en Letonia y Estonia
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lonely Planet Estonia, Letonia y Lituania
Guías Visuales Estonia, Letonia y Lituania
Guía Azul repúblicas Bálticas
Anaya Touring: Un corto viaje a Estonia, Letonia y Lituania
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Los consejos han sido de mucha utilidad , he comprado los billetes entre ciudades facilmente y buen precio
Hola Carmen!
Muchas gracias por compartir tu experiencia! ?
Nos alegramos mucho de que te haya servido. Ahora, a disfrutar!!
Buen viaje!!
Hola, gracias por el post tan detallado, es muy útil. Nosotros ya tenemos coche alquilado en Riga, donde hemos pasado 5 días, y hoy nos marchamos a Tallin, donde pasaremos 3 más, para luego regresar a Riga los dos últimos.
El trayecto en coche es de unas 4h sin paradas.
¿Nos recomendáis algún punto “imperdible” donde parar sin desviarnos del trayecto? Había mirado parar por curiosidad en Ainazi, una población fronteriza entre ambos países, pero entonces el trayecto se me ha disparado a 6h30!! Gracias
¡Hola Carmen!
Sentimos no poder ayudarte, ya que nosotros hicimos el trayecto de Riga a Tallin directamente en el bus.
Eso sí, qué envidia poder hacerlo en coche e ir parando. ¡Seguro que veis sitios chulísimos!
Un abrazo y feliz viaje