Cómo llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto

¿Planeando tu escapada a la capital de Estonia? Si llegas en avión, necesitarás saber cómo llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto. ¡Has llegado al lugar adecuado!

El “lennujaam” (así se dice en estonio) de esta preciosa ciudad medieval está a tan solo 5 kilómetros del centro, hacia el sudeste y junto a un lago. Si a esto le añadimos que todo el casco antiguo es peatonal, el trayecto, además de sencillo y baratito, es muy rápido. ¡Lo tiene todo!

Recuerda, además, que Estonia es parte de la Unión Europea, del Euro y del espacio Schengen, por lo que no tendrás que preocuparte de visas ni cambios de dinero. Te contamos cómo llegar a Tallin desde el aeropuerto en bus, tranvía, taxi o coche… ¡con truco para ahorrar incluido! 

 

El aeropuerto de Tallin (código IATA: TLL) se llama realmente Lennart Meri. Esto es en honor al líder de la independencia estonia y primer presidente del país, durante casi 10 años.

Obviamente, es el aeropuerto más importante del país, pero es pequeñito. Tiene una sola terminal, una pista y alrededor de dos millones y medio de pasajeros, la mayoría internacionales. Este número ha aumentado mucho en los últimos años gracias a la popularidad de los cruceros por el Báltico (¡Quién pudiera!), y seguirá creciendo, pues se habla de una ampliación del aeropuerto a medio plazo.

Si vas a Tallin, esto te interesa:
Tallin en un día: Qué ver y hacer
Viaje a Riga, Tallin y Estocolmo en una semana

La compañía aérea nacional de Estonia se llama Nordica, y es bastante reciente. También son importantes en el aeropuerto de Tallin la letona Air Baltic y las típicas low cost europeas (Ryanair, Wizz…). Hay vuelo directo desde Barcelona y otras grandes capitales: Londres, Amsterdam, París, Milán…

Ahora sí, vamos a ver cómo llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto de Lennart Meri:

Llegar a Tallin desde el aeropuerto en bus

El bus es la opción más fácil, y una de las más económicas, para llegar a Tallin desde el aeropuerto.

Solo tienes que tomar el bus número 2, en dirección a Reisisadam (parada ésta muy cercana a la terminal de cruceros). No tiene pérdida, está indicado “city centre” y, además, verás que es donde hay más turistas. La parada depende de dónde esté tu alojamiento, pero, en general, Laikmaa pilla muy bien: a unos 5 minutitos andando de la Puerta Viru.

Este bus sale cada 15 ó 20 minutos, y tarda más o menos lo mismo hasta el centro. Eso sí, aunque Tallin no es una ciudad de grandes atascos, viajando en bus siempre dependes del tráfico. Los horarios son de las 6’30 de la mañana a medianoche, aproximadamente.

Para tomar el bus necesitas ir al apartado de Public Transport Centre, dentro de la misma terminal y comunicado con ésta. Aunque en Estonia se hablan, principalmente, estonio y ruso, vas a encontrar todas las indicaciones en inglés, don’t panic! También de aquí sale un bus directo a Tartu, la segunda ciudad Estonia.

El billete del bus número 2 para ir a Tallin desde el aeropuerto cuesta ¡tan solo 2 euros! Puedes comprárselo al conductor en el mismo vehículo, pero intenta llevar el dinero exacto. Los niños de menos de 2 años viajan gratis.

Tarjeta de transporte de Tallin, ¡con descuento!

En los kioskos y máquinas expendedoras, también puedes comprar una tarjeta inteligente y recargable de plástico. Pagas 2€ por ella, y luego 1’10 por cada viaje. Nosotros no la usamos (solo hicimos un viaje en transporte público), pero creemos que se puede compartir. Asegúrate de esto y haz números, porque de verdad que Tallin puede recorrerse andando perfectamente. Una vez tengas la tarjeta, puedes recargarla igualmente en kioskos y máquinas.

Vista panorámica del casco histórico de Tallin en Estonia
¡Bienvenido a Tallin!

Ir a Tallin desde el aeropuerto en tranvía

El tranvía también es una buena opción, de hecho, por precio y horarios está prácticamente a la par con el bus.

Si eliges esta opción, tendrías que ir hasta el mismo Public Transport Centre y buscar el tranvía número 4. En unos 15-20 minutos estarías frente a la Puerta Viru.

Este tranvía opera, más o menos, de 5’30 de la mañana a pasada medianoche.

Respecto al ticket, es completamente igual al procedimiento del bus: 2€ al conductor o precio un poquito más bajo si te haces con tu tarjeta inteligente.

Traslado privado a Tallin desde el aeropuerto

Por último, la opción más cara es el traslado privado. Un conductor te estará esperando en el aeropuerto y te llevará, derechito, a tu alojamiento. ¡Más cómodo, imposible!

Esto es útil si vas muy cargado, viajas en grupo o llevas peques o personas de movilidad reducida.

Reserva AQUÍ el traslado privado a tu alojamiento en Tallin desde el aeropuerto

Ir a Tallin en coche desde el aeropuerto

Ya sabrás que nosotros no solemos recomendar alquilar un coche para ir al centro desde el aeropuerto. El casi de Tallin no es una excepción: el transporte público es rápido, barato y funciona muy bien. No merece la pena el coche.

Si estás haciendo una ruta por los países Bálticos y no tienes más remedio que ir en coche, el acceso más sencillo es por la autopista e263. En el aeropuerto hay parking de pago.

Si necesitas alquilar un coche en Tallin, las oficinas de las compañías están en el Public Transport Centre. Nosotros recomendamos llevarlo reservado, pues así es más fácil comparar precios y prestaciones, y te aseguras el modelo y el precio que más te convengan.

Reserva AQUÍ tu coche de alquiler en Tallin al mejor precio

Taxi para ir a Tallin desde el aeropuerto

Como pasa en muchos otros lugares, si no te andas con ojo, los taxistas pueden despellejarte pero bien en el aeropuerto de Tallin.

La clave es que solo subas a los taxis oficiales, que son los que están esperando fuera de la terminal. En el casi de Tallin, éstos son: Tulika Takso (o Premium) y Airport Taxi.

El precio suele estar alrededor de los 10 euros. Ojo, no hay tarifas fijas, sino taxímetro, así que pide una estimación antes de subirte. Lleva efectivo para pagar, por si acaso.

Aunque no sea algo muy conocido, Estonia es un país súper tecnológico. Tanto Uber como Taxify (alternativa local) funcionan muy bien y son más económicos que los taxis. Estonia forma parte de la Unión Europea, por lo que deberías poder usar tu propio móvil sin problemas.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir al centro de Tallin desde el aeropuerto?

Tanto el bus como el tranvía funcionan bastante bien, son muy económicos y frecuentes. Ambos servicios son bastante similares, así que elige el que más te apetezca o el que primero salga. Eso sí, tenemos que confesar que a nosotros nos gustó mucho el tranvía, con ese rollito vintage y romántico.

Si prefieres ir más rápido, cómodo y tranquilo, te tendrás que rascar un poquito el bolsillo y tomar un taxi o un traslado privado.

Mapa: Cómo llegar a Tallin desde el aeropuerto

Ahora que ya sabes como llegar al centro de Tallin desde el aeropuerto, puedes empezar a planear otros aspectos de tu escapadita. ¡Te va a encantar!

Si tienes alguna duda más, o has estado hace poco y crees que deberíamos cambiar algún dato, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Muchas gracias!

Prepara tu viaje a Tallin:
TODOS LOS POSTS SOBRE ESTONIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Tallin AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Tallin al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones y tours en español en Tallin AQUÍ y más variedad AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Estonia AQUÍ
 Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lonely Planet Estonia, Letonia y Lituania
Guías Visuales Estonia, Letonia y Lituania
Guía Azul repúblicas Bálticas
Anaya Touring: Un corto viaje a Estonia, Letonia y Lituania

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

0 respuestas

    1. Hola Cristina!

      La verdad es que los Bálticos no son países caros. Incluso los taxis, que en otros sitios son prohibitivos, tienen precios aceptables…

      Hace 11 años tenía que ser cero turístico, y muy cambiado! Acabarían de entrar en la UE… Qué interesante!

      Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *